SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioética
Norma oficial mexica
Nom 013 ssa2 2015 para la prevención y con trol de enfermedades bucales pablo Antonio Kuri
morales
Es la mas actual
Dependencia e instituciones participantes en la elaboración
Esta norma para poder hacerla son pocas personas que estuvieron en la elaboración
Salud bucal
Ausencia de dolor orafacial crónico, cáncer de boca en la garganta, aflas bucales . defectos
congénitos enfermedad periodontal, caries dental perdida de dientes.
Prevenelncia
Caries y enfermedad periodontal edentulismo
Anamalias craneofaciodentales y maloclusiones
Cáncer oral alteraciones de tejido bucales, traumáticos maxilofaciones y flurosis
Paises con alto rango de frecuencia de enfermedades bucales
Objetivo
Establecer y unificar los criterios y procedimientos , que llevan acabo los integrantes del sistema
nacional de salud pqara la prevención, detección, de dianostico y tratamiento de las
enferemdades bucales de mayor frecuencia en la población de estados unidos mexicano
Donde se aplica esta norma
Establecimiento para atncion médicos y consutorios
Publicos
Privados
Sociales
Realicen acciones de promoción de la salud bucal de prevención diagnostico
Resumen es para todos
Normas complementarias
Nom 087 sermarnat ssa 1 2002
Protección a,biental salud ambiental . residuos peligrosos y biológicos infecciosos clasificación y
especificaciones de manejo
Nom 004 ssa 3 2012
De expediente clínico
Nom 005 ssa3 2010
Requisitos minimo de infraestructura y equipamiento de establecimiento para la atención medica
de pacientes ambulatorios
Desposiciones generales
- Se debe contar con titulo y cedula
- Alumno de instituciones podrá realizar actividades baja supervisión de un estomatólogo docente
- Pasante podrá ralizar actividades bajo supervisión de un astomatologo
- personal de astomotologia debe estar capacitados para intervenir en la promoción de la salud
. el personal de estomatología debe determinar y practicar los procedimientos de control de
infecciones y seguridad del paciente
- estomatologo debe informar al paciente del dianostico y alternativas de tratamientos
- histologia clínica plan de tratamiento y consentimiento informado debe firmarse por el paciente
- estomatologo único responsable de y autorizado para dianostico pronostico, plan de
tratamiento, reabilitacion
- .todos paciente considerado como potencialmente infeccioso
- consentimiento debe guardarse por lo menos 5 años
- utilizacion de material didatico para las enseñanzas del autocuidado
- servicios de odontología deben cumplir con los requisitos minimo de infraestructura y
equipamineto
- area clínica no se debe ingerir alimento, bebidas y fumar
Acciones ecucativas preventivas
- informa orientar y capacitar a la población en genral y en participar a la población en
general y en particular a los escolares para cepillarse los dientes
- Informar que padecimientos bicales son factor de riesgo en enfermedades sistémicas
- Afctuar y ñpromover mediante auto aplicaciones lopicas de liuoruro acidulada al 2 por
ciento
- Acciones de promoción de la salud bucal y prevención de enfermedades bucales
- Orientación , habitos higienicos alimenticio, eliminación habitos, conservación
dentificacion temporal y permanente de acciones para la protección de salud bucal
- Caries dental, aplicar selladores losetas y fisuras, elimar tejidos
- Enfermedades periodontales, repercusión en salud bucal y general técnica de control de
placa, remoción, de sarro
- lesiones de tejido blando y duros, promover el auto examen bucal
- floruros tópicos, únicos autoizados para la aplicación de fluor profesioal
limpieza dental infantil
sin dientes paño suave y húmedo una vez al dia
con dientes cepillo suave o paño húmedo al dia
1 a 6 años cepillo suave pasta fluorurada, en cada comida
La cantidad de pasta tiene que ser como un granito de arroz
Y los mayores como un chicharo
Pasta fluoradas
Menores 6años tiene que tener 550 de fluoruro
De mayores de 6 años 551 o 1500 ppm
Medidas básicas de prevención de riesgo
Biológicos son las vacunas
Físicos utilizar para cuidarse como gorros gauntes caretas ect
Posturales estar derechos
Quimicos para limpiar
Vacunas
- hepatis b
- y tetanos
medidas básicas de prevención de riesgo
- todos los pacientes debe considerarse potencialmente infecciosos
- lavado de manos con agua potable y jabon antimicroblando antes y después
- no utilizar anillos, pulseras, cadenas, corbatas
- uñas cortas, no uñas potizas
- barrera de protección odontólogo paciente
- cabello recogido
- guantes nuevos entre paciente
- guantes gruesos para el lavado de instrumental
- utilización de sobreguante, en la utilización de teléfono o artículos no relacionados al
paciente
- protección del paciente
- utilización de mandil de plomo
- utilización de agujas esteriles y cartucho nuevos
- solicitar al paciente se enjuague antes del procedimiento
- emplea de dique de hule
- esterilizacion de puntas no desechables de jeringa triple, punta ultrasónicas, fresas,
fresones
- aplicaciones de testigos biológicos 2 meses
- limpieza de superficies antes de la tencion entre paciente
- separación de RPBI 80 porciento, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
- eliminación al drenaje desechos recolectados por el aspirador
riesgos profesionales
- principios de ergonomía
- utilización de amalgamas pre- docificadas
- mercurio
expediente clínico
- identificación del consultorio
- nombre del odontólogo
- paciente, nombre, eded, sexo, domicilio
- interrogatorio patológico no patológico, heredofamilioares ect.
- Carta de consentimiento informado
Registro y notificación epidemiologica
- Estomatólogos de instituciones públicos, organizaciones educativas ect.
- Responsable de notificar problemas bucales a las áreas epidermiotologicas de 55ª
Norma del expediente clínico
Nom -004-SSA3-2012
Participantes en la elaboración
- Imms
- Unam
- Amfem ect.
Introducción
- El expediente clínico es un instrumento de gran revelancia para la meterializacion de
derecho a la protección de la salud
- Esta norma ratifica la importancia de que la autoridad sanitaria garantice manifestación de
la voluntad del paciente ha ser o no atendido
- Bancario, consentimiento previa información y explicacion de riegos posibles y beneficios
- La intervencion de DR se vera reflejada en las notas medicas
Objetivo
- Esta norma establece los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos
obligados en la elaboración, integración , uso , manejo , archivo, conservación, propiedad,
titularidad, y confidencialidad del paciente clínico
Campos de aplicación
- Personal de salud
- Establecimientos prestadores de servicios
Normas complementarias
- NOM.006-55ª2-1993 Para la prevención y control de la tuberculosis en la atención
primaria de la salud
- NOM-010-55ª2 -2010 Para la prevención y control de la infección por VIH
- NOM-015-SSA-1994 Para la prevención y control de la diabetes metitus en la atención
primaria
- NOM-013-SSA-2015 Para la prevención y control de enfermedades bucales
Generalidades
Datos generales
- Tipo
- Nombre
- Domicilio del establecimiento
- Nombre, sexo, edad, domicilo del paciente
- Los expedinetes son propiedad de prestador del servicio
- El paciente tiene la titularidad sobre la información para la protección de la salud
- Se deben conservar 5 años
- Pueden ser utilizados para fines de literatura, docencia , investigación y fotos con previa
autorización
- Se guarda el secreto profesional autorización del paciente
- Son autoridades competentes para solicitar expedintes clínicos, las autoridades judiciales,
órganos de procuración de justicia y autoridades administrativas
- Todas las notas medicas y reportes deberán tener fecha, hora y nombres de quien elabora
y firma
- Notas en lenguaje técnico- medico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni
tachaduras y conservarse en buen estado
Del expediente clínico en la consulta general y de especialidad
Debe contener
- Historial clínica ,
interrogatorio , exploración física, resultados previos y actuales de estudios laboratorio,
gabinales , diagnosticos, pronósticos, indicales terapéuticas
- Nota de evaluación
evaluación y actualización del cuadro clínico, signos vitales, estudios, resultados de
servicios auxiliares, diagnostico , pronostico
- Nota de interconsultas
criterios de diagnostico , plan de estudios, sugerencia diagnostica y estudios
- Nota de traslado
establecimiento que envía que recién , resumen clínico,

Más contenido relacionado

Similar a Bioética.docx

Perfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdf
Perfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdfPerfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdf
Perfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdf
julianloco7
 
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAtencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
AndreaYorelyBastidas
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
Gquirozdickson
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
martinezparedes_franco_
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
martinezparedes_franco_
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
martinezparedes_franco_
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
martinezparedes_franco_
 
Patologia 2
Patologia 2Patologia 2
Patologia 2
Lourdes del Pilar
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
Caries
CariesCaries
Caries
CariesCaries
Caries
TamaraNC
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
Fernando Devesa
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Abbie Moreno
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Abbie Moreno
 
Modificación norma 013
Modificación norma 013Modificación norma 013
Modificación norma 013
Cher19
 
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ana Gutierrez
 
Ortodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentosOrtodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentos
edomarino
 
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos tpi 2010
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos  tpi 2010Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos  tpi 2010
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos tpi 2010
Milagros Daly
 
Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...
Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...
Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...
LilianaLopez75386
 

Similar a Bioética.docx (20)

Perfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdf
Perfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdfPerfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdf
Perfil-bioético-y-en-derechos-humanos-para-la-practica-de-la-estomatologia.pdf
 
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAtencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Patologia 2
Patologia 2Patologia 2
Patologia 2
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
 
Modificación norma 013
Modificación norma 013Modificación norma 013
Modificación norma 013
 
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ortodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentosOrtodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentos
 
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos tpi 2010
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos  tpi 2010Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos  tpi 2010
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos tpi 2010
 
Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...
Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...
Exposicion evaluacion clinica del paciente y gabinete radiologico en cirugia ...
 

Último

bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 

Último (20)

bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 

Bioética.docx

  • 1. Bioética Norma oficial mexica Nom 013 ssa2 2015 para la prevención y con trol de enfermedades bucales pablo Antonio Kuri morales Es la mas actual Dependencia e instituciones participantes en la elaboración Esta norma para poder hacerla son pocas personas que estuvieron en la elaboración Salud bucal Ausencia de dolor orafacial crónico, cáncer de boca en la garganta, aflas bucales . defectos congénitos enfermedad periodontal, caries dental perdida de dientes. Prevenelncia Caries y enfermedad periodontal edentulismo Anamalias craneofaciodentales y maloclusiones Cáncer oral alteraciones de tejido bucales, traumáticos maxilofaciones y flurosis Paises con alto rango de frecuencia de enfermedades bucales Objetivo Establecer y unificar los criterios y procedimientos , que llevan acabo los integrantes del sistema nacional de salud pqara la prevención, detección, de dianostico y tratamiento de las enferemdades bucales de mayor frecuencia en la población de estados unidos mexicano Donde se aplica esta norma Establecimiento para atncion médicos y consutorios Publicos Privados Sociales Realicen acciones de promoción de la salud bucal de prevención diagnostico Resumen es para todos Normas complementarias Nom 087 sermarnat ssa 1 2002 Protección a,biental salud ambiental . residuos peligrosos y biológicos infecciosos clasificación y especificaciones de manejo
  • 2. Nom 004 ssa 3 2012 De expediente clínico Nom 005 ssa3 2010 Requisitos minimo de infraestructura y equipamiento de establecimiento para la atención medica de pacientes ambulatorios Desposiciones generales - Se debe contar con titulo y cedula - Alumno de instituciones podrá realizar actividades baja supervisión de un estomatólogo docente - Pasante podrá ralizar actividades bajo supervisión de un astomatologo - personal de astomotologia debe estar capacitados para intervenir en la promoción de la salud . el personal de estomatología debe determinar y practicar los procedimientos de control de infecciones y seguridad del paciente - estomatologo debe informar al paciente del dianostico y alternativas de tratamientos - histologia clínica plan de tratamiento y consentimiento informado debe firmarse por el paciente - estomatologo único responsable de y autorizado para dianostico pronostico, plan de tratamiento, reabilitacion - .todos paciente considerado como potencialmente infeccioso - consentimiento debe guardarse por lo menos 5 años - utilizacion de material didatico para las enseñanzas del autocuidado - servicios de odontología deben cumplir con los requisitos minimo de infraestructura y equipamineto - area clínica no se debe ingerir alimento, bebidas y fumar Acciones ecucativas preventivas - informa orientar y capacitar a la población en genral y en participar a la población en general y en particular a los escolares para cepillarse los dientes - Informar que padecimientos bicales son factor de riesgo en enfermedades sistémicas - Afctuar y ñpromover mediante auto aplicaciones lopicas de liuoruro acidulada al 2 por ciento - Acciones de promoción de la salud bucal y prevención de enfermedades bucales - Orientación , habitos higienicos alimenticio, eliminación habitos, conservación dentificacion temporal y permanente de acciones para la protección de salud bucal - Caries dental, aplicar selladores losetas y fisuras, elimar tejidos - Enfermedades periodontales, repercusión en salud bucal y general técnica de control de placa, remoción, de sarro
  • 3. - lesiones de tejido blando y duros, promover el auto examen bucal - floruros tópicos, únicos autoizados para la aplicación de fluor profesioal limpieza dental infantil sin dientes paño suave y húmedo una vez al dia con dientes cepillo suave o paño húmedo al dia 1 a 6 años cepillo suave pasta fluorurada, en cada comida La cantidad de pasta tiene que ser como un granito de arroz Y los mayores como un chicharo Pasta fluoradas Menores 6años tiene que tener 550 de fluoruro De mayores de 6 años 551 o 1500 ppm Medidas básicas de prevención de riesgo Biológicos son las vacunas Físicos utilizar para cuidarse como gorros gauntes caretas ect Posturales estar derechos Quimicos para limpiar Vacunas - hepatis b - y tetanos medidas básicas de prevención de riesgo - todos los pacientes debe considerarse potencialmente infecciosos - lavado de manos con agua potable y jabon antimicroblando antes y después - no utilizar anillos, pulseras, cadenas, corbatas - uñas cortas, no uñas potizas - barrera de protección odontólogo paciente - cabello recogido - guantes nuevos entre paciente - guantes gruesos para el lavado de instrumental - utilización de sobreguante, en la utilización de teléfono o artículos no relacionados al paciente - protección del paciente - utilización de mandil de plomo - utilización de agujas esteriles y cartucho nuevos - solicitar al paciente se enjuague antes del procedimiento - emplea de dique de hule
  • 4. - esterilizacion de puntas no desechables de jeringa triple, punta ultrasónicas, fresas, fresones - aplicaciones de testigos biológicos 2 meses - limpieza de superficies antes de la tencion entre paciente - separación de RPBI 80 porciento, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos - eliminación al drenaje desechos recolectados por el aspirador riesgos profesionales - principios de ergonomía - utilización de amalgamas pre- docificadas - mercurio expediente clínico - identificación del consultorio - nombre del odontólogo - paciente, nombre, eded, sexo, domicilio - interrogatorio patológico no patológico, heredofamilioares ect. - Carta de consentimiento informado Registro y notificación epidemiologica - Estomatólogos de instituciones públicos, organizaciones educativas ect. - Responsable de notificar problemas bucales a las áreas epidermiotologicas de 55ª
  • 5. Norma del expediente clínico Nom -004-SSA3-2012 Participantes en la elaboración - Imms - Unam - Amfem ect. Introducción - El expediente clínico es un instrumento de gran revelancia para la meterializacion de derecho a la protección de la salud - Esta norma ratifica la importancia de que la autoridad sanitaria garantice manifestación de la voluntad del paciente ha ser o no atendido - Bancario, consentimiento previa información y explicacion de riegos posibles y beneficios - La intervencion de DR se vera reflejada en las notas medicas Objetivo - Esta norma establece los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligados en la elaboración, integración , uso , manejo , archivo, conservación, propiedad, titularidad, y confidencialidad del paciente clínico Campos de aplicación - Personal de salud - Establecimientos prestadores de servicios Normas complementarias - NOM.006-55ª2-1993 Para la prevención y control de la tuberculosis en la atención primaria de la salud - NOM-010-55ª2 -2010 Para la prevención y control de la infección por VIH - NOM-015-SSA-1994 Para la prevención y control de la diabetes metitus en la atención primaria - NOM-013-SSA-2015 Para la prevención y control de enfermedades bucales Generalidades Datos generales - Tipo - Nombre - Domicilio del establecimiento - Nombre, sexo, edad, domicilo del paciente - Los expedinetes son propiedad de prestador del servicio - El paciente tiene la titularidad sobre la información para la protección de la salud - Se deben conservar 5 años
  • 6. - Pueden ser utilizados para fines de literatura, docencia , investigación y fotos con previa autorización - Se guarda el secreto profesional autorización del paciente - Son autoridades competentes para solicitar expedintes clínicos, las autoridades judiciales, órganos de procuración de justicia y autoridades administrativas - Todas las notas medicas y reportes deberán tener fecha, hora y nombres de quien elabora y firma - Notas en lenguaje técnico- medico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en buen estado Del expediente clínico en la consulta general y de especialidad Debe contener - Historial clínica , interrogatorio , exploración física, resultados previos y actuales de estudios laboratorio, gabinales , diagnosticos, pronósticos, indicales terapéuticas - Nota de evaluación evaluación y actualización del cuadro clínico, signos vitales, estudios, resultados de servicios auxiliares, diagnostico , pronostico - Nota de interconsultas criterios de diagnostico , plan de estudios, sugerencia diagnostica y estudios - Nota de traslado establecimiento que envía que recién , resumen clínico,