SlideShare una empresa de Scribd logo
 El servicio más utilizado de Internet es la Web,
seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando
hablamos de entrar en Internet o navegar por
Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web.
Para poder acceder a la Web necesitas un programa
llamado navegador.
 La información en la Web está disponible mediante
páginas web, estas páginas están escritas
internamente en lenguaje HTML, para transformar
ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un
programa, a estos programas se les llama
navegadores o browsers (en inglés). Son programas
complejos que realizan muchas funciones pero desde
sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar
de la Web. El navegador más utilizado es Internet
Explorer (IE).
 Un navegador sirve para acceder a Internet, pero
también puedes utilizar IE sin conexión a Internet
para ver páginas web que tengas grabadas en el disco
duro, en un CD, DVD u otro dispositivo.
 Los navegadores van incorporando las nuevas
tecnologías que se generan en torno a Internet, cada
poco tiempo aparecen versiones nuevas, es
conveniente tener actualizado nuestro navegador.
 Sólo tienes que visitar la web de tu navegador y
descargarte gratis la última versión. Si tienes una
versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los
puedas ver correctamente. Por ejemplo, ciertas
animaciones pueden no funcionar correctamente, o
un menú puede que no se abra.
 El primer navegador que se difundió por la
red fue el Mosaic, en 1993. Después se
transformó en Netscape, que dominó el
mercado hasta la llegada de Microsoft con su
Internet Explorer (IE) en 1996.
 En 2005 surgió con fuerza un nuevo
competidor para IE, se trataba de Firefox, el
navegador de la organización Mozilla y la
continuación del abandonado (por entonces)
Netscape. Esta organización pertenece al
mundo del código abierto y no al mundo
empresarial como Microsoft.
 Firefox es un navegador moderno con unas
características muy interesantes. Por ejemplo,
Firefox tiene un bloqueador de las molestas ventanas
emergentes (pop-ups), también tiene la posiblidad
de abrir nuevas páginas web en la misma ventana
utilizando diferentes solapas. En Firefox hay
integrados, en la parte superior derecha, varios de
los buscadores más utilizados, como Google, Yahoo,
etc.
 Aunque como iras viendo, estas características
novedosas han ido incorporandose al resto de
navegadores poco a poco.
 Otro navegador digno de mencionarse y con
bastantes usuarios es Opera. Muy ligero y que tiene
como filosofía la total configurabilidad del programa
por parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla
de los estándares publicados por la W3C.
 Hubo un tiempo, al comienzo de Internet, en
que buscar algo por la red de redes era una
tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han
cambiado. Normalmente uno se sorprende de
lo fácil y rápido que resulta buscar
información, gracias a los Buscadores. Algunos
ejemplos de buscadores son:
1) Google:
Para arrancarlo se teclea http://www.google.com
en la barra de direcciones de tu navegador. O
simplemente teclea "google" en la barra de
direcciones, se arrancará el buscador de tu
navegador y, probablemente, aparecerá la
dirección del buscador Google en la primera
posición.
 El primer detalle a tener en cuenta es que Google
detecta el idioma de tu sistema operativo y te presenta
la pantalla en ese idioma. En nuestro caso en Español.
 También puedes ir directamente a Google España:
www.google.es, Google México: www.google.com.mx,
Argentina: www.google.com.ar, y a otros países en los
que Google tiene página propia para ese país.
 En la parte inferior derecha, puedes ver un enlace
Google.com in English (www.google.com)
 Incluso tienes la posibilidad de elegir manualmente el
idioma de la interfaz y el idioma de búsqueda de Google
haciendo clic en el enlace Preferencias que se
encuentra a la derecha del cuadro de texto de
búsqueda, si quieres verlo con más detalle visita esta
página básica
 La pantalla del Google es muy simple. Tiene un cuadro de
texto central donde tecleamos lo que queremos buscar, el
botón para iniciar la búsqueda Búsqueda en Google y algunas
otras cosas más con nombres bastante descriptivos y que
ahora no veremos. Luego explicaremos con detalle la
pantalla de resultados.
 Este estilo simple y claro no estaba de moda hasta que llegó
Google, antes, los buscadores tenían unas pantallas muy
densas, con muchas opciones, publicidad, etc.
 Vamos a realizar nuestra primera búsqueda. Supongamos que
queremos comprar un libro a través de Internet.
 Teclea librerias en la caja de búsqueda y haz clic en el botón
Búsqueda en Google.
 Aparecerá una pantalla como la que puedes ver en la página
siguiente. Si haces lo mismo en tu ordenador el resultado
puede ser diferente ya que la base de datos de Google va
cambiando cada cierto tiempo
Yahoo
      Uno de los buscadores más conocidos y utilizados es
Yahoo. Este buscador tiene fama por tener un directorio
muy cuidado por sus especialistas que seleccionan y
clasifican las mejores páginas.        
      Yahoo dispone de buscadores especializados para varios
idiomas y países. 
 http://www.yahoo.com/
 Yahoo España
 http://es.yahoo.com/
 Yahoo Argentina
 http://ar.yahoo.com/
 Yahoo Mexico
 http://mx.yahoo.com/
 Yahoo Latino
 http://espanol.yahoo.com/
Cómo buscar en Yahoo.
 Yahoo es un directorio que está organizado
por categorías es decir por temas. Y dispone
de una clasificación muy buena y cuidada.
 Una primera forma de buscar en Yahoo es movernos por
el directorio de temas. Por ejemplo queremos llegar a
la página de nuestro cantante favorito.
 En la página principal pulsamos sobre el enlace que nos
conduce al apartado de Música.
 Esto nos permite acceder a un directorio de temas o
carpetas sobre música. He entrado en las carpetas
correspondientes a música.
 Ahora selecciono la carpeta donde creo que puede estar
la página que busco. En nuestro ejemplo hemos pulsado
sobre artistas.

 Si no encontramos la web que deseamos moviéndonos
por las categorías.  Podemos utilizar la búsqueda por
palabras.
 El buscador de Terra/Lycos
 Terra ahora cuenta con un buscador aceptable
proporcionado por Lycos. En la columna de la
izquierda se encuentra el enlace para entrar en
el buscador.
Cuenta con un Directorio que ordena las direcciones de las
páginas por temas que es bastante aceptable. Pulsamos sobre la
pestaña correspondiente al Directorio
 El directorio ha seleccionado las páginas más
importantes de cada categoría. Pulsamos
sobre el tema que nos interesa por ejemplo
Fotografía .
 Altavista
ALTAVISTA es un Motor de Búsqueda de origen
internacional que posee versiones regionales para los
diferentes idiomas.
 Yuppi
Yupi.com (fundado en 1996) es un Directorio de búsqueda y a
la vez un buscador robotizado que se ocupa de indexar sitios
de paises de habla hispana.
YupiMSN.com toma las direcciones de Internet a través de
su robot de búsqueda y desde su formulario de altas.
Al borde de cerrar sus puertas por falta de recursos, Yupi ha
sido adquirido recientemente por Microsoft,
transformándose en YupiMSN.com y ofreciendo un aspecto
bastante mejorado.
 Formatos de búsqueda: No posee formatos de
búsqueda complicados, sólo una caja
principal desde donde se accede a los sitios
localizados por el robot que alimenta la base
de datos del buscador Altavista. También se
pueden visitar sus áreas para realizar una
búsqueda más específica.
 YupiMSN.com proporciona a los usuarios un acceso
rápido y fácil a una amplia gama de productos y
servicios gratuitos. YupiMSN.com es un Portal que
ofrece su motor de búsqueda que enlaza con más
de 150 millones de páginas web, 10 canales de
navegación organizados por tema (por ejemplo,
deportes, entretenimiento, salud, etc.). También
ofrece chat, anuncios clasificados, foros de
discusión y tarjetas virtuales. Ahora enlaza a
Hotmail en español y a MSN Messenger Service.
YupiMSN.com también ofrece a sus usuarios la
posibilidad de crear páginas personales en
http://groups.msn.com/ apoyados por el servicio
de mantenimiento (hosting) de Microsoft
Corporation.
Firewalls
 Un Firewall en Internet es un sistema o grupo de
sistemas que impone una política de seguridad
entre la organización de red privada y el Internet.
El firewall determina cual de los servicios de red
pueden ser accesados dentro de esta por los que
están fuera, es decir quien puede entrar para
utilizar los recursos de red pertenecientes a la
organización. Para que un firewall sea efectivo,
todo trafico de información a través del Internet
deberá pasar a través del mismo donde podrá ser
inspeccionada la información. El firewall podrá
únicamente autorizar el paso del trafico, y el
mismo podrá ser inmune a la penetración.
desafortunadamente, este sistema no puede
ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo
traspasa o permanece entorno a este.
 Los sitios seguros son los que empiezan con
https y los inseguros por http.
 Antes de ingresar una clave se debe asegurar
que se esta en las primeras(https).
 La mayoria de los sitios seguros tienen un
certificado de veracidad.
 No se deben enviar contrasenas por
telefonos, ni correos.
 Algunas veces los estafadores mandan a pedir
estos datos, a lo cual no se debe acceder.
 No abrir archivos adjuntos de los correos,
sino se sabe exactamente cual es su
procedencia.
 Mantener actualizado el antivirus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
elpoderpibe
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
ARANAK
 
Cuadro sinoptico buscadores google
Cuadro sinoptico buscadores googleCuadro sinoptico buscadores google
Cuadro sinoptico buscadores google
Aylin Maciel
 
I N T E R N E T
I N T E R N E TI N T E R N E T
I N T E R N E Tshalom44
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Verónica Albornoz Zevallos
 
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extraInformatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Alberto Villalobos
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezbaberoxie
 
Cap1 navegar por_internet__cuenta_correo
Cap1 navegar por_internet__cuenta_correoCap1 navegar por_internet__cuenta_correo
Cap1 navegar por_internet__cuenta_correofjgn1972
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 37223130518
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Ntics la-web
Ntics la-webNtics la-web
Ntics la-web
khriss19
 
Tic examen
Tic examenTic examen
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresbeckerkotzen
 
Taller 1. internet
Taller 1. internetTaller 1. internet
Taller 1. internetMaSerrano
 
Historia_Internet_UTC
Historia_Internet_UTCHistoria_Internet_UTC
Historia_Internet_UTC
Dario Tulmo
 
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
Jessica Cruz
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
Johana MCT
 
Los 10 mejores navegadores de internet
Los 10 mejores navegadores de internetLos 10 mejores navegadores de internet
Los 10 mejores navegadores de internet
Rodrigo Saraguro
 

La actualidad más candente (20)

Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
10 NAVEGADORES MAS UTILIZADOS
10 NAVEGADORES MAS UTILIZADOS10 NAVEGADORES MAS UTILIZADOS
10 NAVEGADORES MAS UTILIZADOS
 
Cuadro sinoptico buscadores google
Cuadro sinoptico buscadores googleCuadro sinoptico buscadores google
Cuadro sinoptico buscadores google
 
I N T E R N E T
I N T E R N E TI N T E R N E T
I N T E R N E T
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Aleinfo
AleinfoAleinfo
Aleinfo
 
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extraInformatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRez
 
Cap1 navegar por_internet__cuenta_correo
Cap1 navegar por_internet__cuenta_correoCap1 navegar por_internet__cuenta_correo
Cap1 navegar por_internet__cuenta_correo
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Ntics la-web
Ntics la-webNtics la-web
Ntics la-web
 
Tic examen
Tic examenTic examen
Tic examen
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
 
Taller 1. internet
Taller 1. internetTaller 1. internet
Taller 1. internet
 
Historia_Internet_UTC
Historia_Internet_UTCHistoria_Internet_UTC
Historia_Internet_UTC
 
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
 
Los 10 mejores navegadores de internet
Los 10 mejores navegadores de internetLos 10 mejores navegadores de internet
Los 10 mejores navegadores de internet
 

Similar a Biscadores y navegadores

Resumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoresResumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoreslaliesposito
 
herramientas del internet
herramientas del internetherramientas del internet
herramientas del internet
laura-gonzales
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
DannyReinoso
 
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Alexis Escalante
 
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Luis Angel Saldaña Torres
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
duquemontes16
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
solonacional12
 
Navegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la redNavegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la red
jessydutan1
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
navarrosaldivar
 
• Trabajo 06
• Trabajo 06• Trabajo 06
• Trabajo 06DriiwOne
 
1 motores de busqueda
1 motores de busqueda1 motores de busqueda
1 motores de busqueda
Kevin Paredes Romero
 
Navegador y buscador wed
Navegador  y buscador wedNavegador  y buscador wed
Navegador y buscador wedclafraber
 
academico 10-2
academico 10-2 academico 10-2
academico 10-2
sebajhon
 
Ensayo(buscadores y navegadores)
Ensayo(buscadores y navegadores)Ensayo(buscadores y navegadores)
Ensayo(buscadores y navegadores)
willy99hv
 

Similar a Biscadores y navegadores (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Resumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoresResumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadores
 
herramientas del internet
herramientas del internetherramientas del internet
herramientas del internet
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
 
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Navegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la redNavegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la red
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
 
• Trabajo 06
• Trabajo 06• Trabajo 06
• Trabajo 06
 
1 motores de busqueda
1 motores de busqueda1 motores de busqueda
1 motores de busqueda
 
Navegador y buscador wed
Navegador  y buscador wedNavegador  y buscador wed
Navegador y buscador wed
 
academico 10-2
academico 10-2 academico 10-2
academico 10-2
 
Curso blogs
Curso blogsCurso blogs
Curso blogs
 
Ensayo(buscadores y navegadores)
Ensayo(buscadores y navegadores)Ensayo(buscadores y navegadores)
Ensayo(buscadores y navegadores)
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Biscadores y navegadores

  • 1.
  • 2.  El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador.  La información en la Web está disponible mediante páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).
  • 3.  Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo.  Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador.  Sólo tienes que visitar la web de tu navegador y descargarte gratis la última versión. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas ver correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar correctamente, o un menú puede que no se abra.
  • 4.  El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996.  En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor para IE, se trataba de Firefox, el navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado (por entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del código abierto y no al mundo empresarial como Microsoft.
  • 5.  Firefox es un navegador moderno con unas características muy interesantes. Por ejemplo, Firefox tiene un bloqueador de las molestas ventanas emergentes (pop-ups), también tiene la posiblidad de abrir nuevas páginas web en la misma ventana utilizando diferentes solapas. En Firefox hay integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores más utilizados, como Google, Yahoo, etc.  Aunque como iras viendo, estas características novedosas han ido incorporandose al resto de navegadores poco a poco.  Otro navegador digno de mencionarse y con bastantes usuarios es Opera. Muy ligero y que tiene como filosofía la total configurabilidad del programa por parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla de los estándares publicados por la W3C.
  • 6.  Hubo un tiempo, al comienzo de Internet, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información, gracias a los Buscadores. Algunos ejemplos de buscadores son: 1) Google: Para arrancarlo se teclea http://www.google.com en la barra de direcciones de tu navegador. O simplemente teclea "google" en la barra de direcciones, se arrancará el buscador de tu navegador y, probablemente, aparecerá la dirección del buscador Google en la primera posición.
  • 7.
  • 8.  El primer detalle a tener en cuenta es que Google detecta el idioma de tu sistema operativo y te presenta la pantalla en ese idioma. En nuestro caso en Español.  También puedes ir directamente a Google España: www.google.es, Google México: www.google.com.mx, Argentina: www.google.com.ar, y a otros países en los que Google tiene página propia para ese país.  En la parte inferior derecha, puedes ver un enlace Google.com in English (www.google.com)  Incluso tienes la posibilidad de elegir manualmente el idioma de la interfaz y el idioma de búsqueda de Google haciendo clic en el enlace Preferencias que se encuentra a la derecha del cuadro de texto de búsqueda, si quieres verlo con más detalle visita esta página básica
  • 9.  La pantalla del Google es muy simple. Tiene un cuadro de texto central donde tecleamos lo que queremos buscar, el botón para iniciar la búsqueda Búsqueda en Google y algunas otras cosas más con nombres bastante descriptivos y que ahora no veremos. Luego explicaremos con detalle la pantalla de resultados.  Este estilo simple y claro no estaba de moda hasta que llegó Google, antes, los buscadores tenían unas pantallas muy densas, con muchas opciones, publicidad, etc.  Vamos a realizar nuestra primera búsqueda. Supongamos que queremos comprar un libro a través de Internet.  Teclea librerias en la caja de búsqueda y haz clic en el botón Búsqueda en Google.  Aparecerá una pantalla como la que puedes ver en la página siguiente. Si haces lo mismo en tu ordenador el resultado puede ser diferente ya que la base de datos de Google va cambiando cada cierto tiempo
  • 10. Yahoo       Uno de los buscadores más conocidos y utilizados es Yahoo. Este buscador tiene fama por tener un directorio muy cuidado por sus especialistas que seleccionan y clasifican las mejores páginas.               Yahoo dispone de buscadores especializados para varios idiomas y países.   http://www.yahoo.com/  Yahoo España  http://es.yahoo.com/  Yahoo Argentina  http://ar.yahoo.com/  Yahoo Mexico  http://mx.yahoo.com/  Yahoo Latino  http://espanol.yahoo.com/
  • 11. Cómo buscar en Yahoo.  Yahoo es un directorio que está organizado por categorías es decir por temas. Y dispone de una clasificación muy buena y cuidada.
  • 12.  Una primera forma de buscar en Yahoo es movernos por el directorio de temas. Por ejemplo queremos llegar a la página de nuestro cantante favorito.  En la página principal pulsamos sobre el enlace que nos conduce al apartado de Música.  Esto nos permite acceder a un directorio de temas o carpetas sobre música. He entrado en las carpetas correspondientes a música.  Ahora selecciono la carpeta donde creo que puede estar la página que busco. En nuestro ejemplo hemos pulsado sobre artistas.   Si no encontramos la web que deseamos moviéndonos por las categorías.  Podemos utilizar la búsqueda por palabras.
  • 13.  El buscador de Terra/Lycos  Terra ahora cuenta con un buscador aceptable proporcionado por Lycos. En la columna de la izquierda se encuentra el enlace para entrar en el buscador. Cuenta con un Directorio que ordena las direcciones de las páginas por temas que es bastante aceptable. Pulsamos sobre la pestaña correspondiente al Directorio
  • 14.  El directorio ha seleccionado las páginas más importantes de cada categoría. Pulsamos sobre el tema que nos interesa por ejemplo Fotografía .
  • 15.  Altavista ALTAVISTA es un Motor de Búsqueda de origen internacional que posee versiones regionales para los diferentes idiomas.
  • 16.  Yuppi Yupi.com (fundado en 1996) es un Directorio de búsqueda y a la vez un buscador robotizado que se ocupa de indexar sitios de paises de habla hispana. YupiMSN.com toma las direcciones de Internet a través de su robot de búsqueda y desde su formulario de altas. Al borde de cerrar sus puertas por falta de recursos, Yupi ha sido adquirido recientemente por Microsoft, transformándose en YupiMSN.com y ofreciendo un aspecto bastante mejorado.
  • 17.  Formatos de búsqueda: No posee formatos de búsqueda complicados, sólo una caja principal desde donde se accede a los sitios localizados por el robot que alimenta la base de datos del buscador Altavista. También se pueden visitar sus áreas para realizar una búsqueda más específica.
  • 18.  YupiMSN.com proporciona a los usuarios un acceso rápido y fácil a una amplia gama de productos y servicios gratuitos. YupiMSN.com es un Portal que ofrece su motor de búsqueda que enlaza con más de 150 millones de páginas web, 10 canales de navegación organizados por tema (por ejemplo, deportes, entretenimiento, salud, etc.). También ofrece chat, anuncios clasificados, foros de discusión y tarjetas virtuales. Ahora enlaza a Hotmail en español y a MSN Messenger Service. YupiMSN.com también ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear páginas personales en http://groups.msn.com/ apoyados por el servicio de mantenimiento (hosting) de Microsoft Corporation.
  • 19. Firewalls  Un Firewall en Internet es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de red pueden ser accesados dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. desafortunadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece entorno a este.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Los sitios seguros son los que empiezan con https y los inseguros por http.  Antes de ingresar una clave se debe asegurar que se esta en las primeras(https).  La mayoria de los sitios seguros tienen un certificado de veracidad.
  • 23.  No se deben enviar contrasenas por telefonos, ni correos.  Algunas veces los estafadores mandan a pedir estos datos, a lo cual no se debe acceder.  No abrir archivos adjuntos de los correos, sino se sabe exactamente cual es su procedencia.  Mantener actualizado el antivirus.