SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
PROPE_2018_2_CSBA_009
Planeación y aplicación de entrevista
Juan Manuel Morales Juárez
Mayo 2018
Guion de entrevista para entrevista de servicios de salud al personal que
atiende pacientes militares que sufren lesión de rodilla.
Objetivo: Identificar al personal de salud del Hospital Puebla e indagar el plan de
servicios de salud dirigido a pacientes militares que sufren lesión de de rodilla
mediante la revisión bibliográfica, recolección y análisis de datos, que eviten la
reincidencia de la lesión.
La entrevista se realizó al fisioterapeuta militar Velázquez A y se dirigen a
identificar sus conceptos factuales.
1. ¿Qué servicios de salud presta el fisioterapeuta?
2. ¿Cuál es el papel que juega el fisioterapeuta militar en el hospital?
3. ¿Cuáles son las causas de lesión en pacientes militares?
4. ¿Cuáles son las lesiones que sufren más los militares?
5. ¿Cuáles son las lesiones que sufren más los militares?
6. ¿Cómo se lleva acabo el servicio de salud que brinda este hospital para
atender la lesión de rodilla en un militar?
7. ¿considera usted que el servicio de salud que se brinda en este hospital
tiene un buen desempeño? ¿Cómo lo mejoraría?
8. ¿Cuál es el tratamiento fisioterapéutico en la lesión de rodilla a un militar?
9. ¿Cuáles son las complicaciones que provocan la reincidencia de la lesión?
10.¿Qué estrategias adoptan para evitar la reincidencia de la lesión de rodilla
en militares?

Más contenido relacionado

Similar a Bitacora de entrevista s6 actividad 2

S6. actividad 1
S6. actividad 1S6. actividad 1
S6. actividad 1
juan morales
 
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Jessica Morán La Literata
 
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptxPresentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Emmanuel994079
 
Ssa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcmSsa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcm
Edson Camarillo
 
Nssa u3 ea_eaml
Nssa u3 ea_eamlNssa u3 ea_eaml
Nssa u3 ea_eaml
AlejandraMendez34
 
Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.Daniel Luna
 
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosDiapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Isabel Way
 
Hospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADM
Hospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADMHospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADM
Hospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADM
angelicamartinez2312
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
lisbethSnchezAguilar
 
Informe final de tesis
Informe final de tesis Informe final de tesis
Informe final de tesis
LuisGutierrezCarranz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unadm presentacion
Unadm presentacionUnadm presentacion
Unadm presentacion
juan morales
 
beneficios seguro popular
beneficios seguro popularbeneficios seguro popular
beneficios seguro popularAlfoNso Niño
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Fisioterapia Obstétrica en México
Fisioterapia Obstétrica en MéxicoFisioterapia Obstétrica en México
Fisioterapia Obstétrica en México
Ana Karen Castro Pablo
 

Similar a Bitacora de entrevista s6 actividad 2 (20)

S6. actividad 1
S6. actividad 1S6. actividad 1
S6. actividad 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
S8 act 1
S8 act 1S8 act 1
S8 act 1
 
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
 
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptxPresentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
 
Ssa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcmSsa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcm
 
Nssa u3 ea_eaml
Nssa u3 ea_eamlNssa u3 ea_eaml
Nssa u3 ea_eaml
 
Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.
 
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosDiapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
 
Hospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADM
Hospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADMHospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADM
Hospital General Tlahuac ISSSTE. Evidencia de aprendizaje UnADM
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Informe final de tesis
Informe final de tesis Informe final de tesis
Informe final de tesis
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unadm presentacion
Unadm presentacionUnadm presentacion
Unadm presentacion
 
Correciones
CorrecionesCorreciones
Correciones
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
beneficios seguro popular
beneficios seguro popularbeneficios seguro popular
beneficios seguro popular
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
 
Fisioterapia Obstétrica en México
Fisioterapia Obstétrica en MéxicoFisioterapia Obstétrica en México
Fisioterapia Obstétrica en México
 

Más de juan morales

marcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdfmarcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdf
juan morales
 
S7 act 2 encuesta
S7 act 2 encuestaS7 act 2 encuesta
S7 act 2 encuesta
juan morales
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
juan morales
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
juan morales
 
Metodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarezMetodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarez
juan morales
 

Más de juan morales (6)

marcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdfmarcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdf
 
S7 act 2 encuesta
S7 act 2 encuestaS7 act 2 encuesta
S7 act 2 encuesta
 
S7 act 1
S7 act 1S7 act 1
S7 act 1
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
 
Metodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarezMetodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarez
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Bitacora de entrevista s6 actividad 2

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO PROPE_2018_2_CSBA_009 Planeación y aplicación de entrevista Juan Manuel Morales Juárez Mayo 2018
  • 2. Guion de entrevista para entrevista de servicios de salud al personal que atiende pacientes militares que sufren lesión de rodilla. Objetivo: Identificar al personal de salud del Hospital Puebla e indagar el plan de servicios de salud dirigido a pacientes militares que sufren lesión de de rodilla mediante la revisión bibliográfica, recolección y análisis de datos, que eviten la reincidencia de la lesión. La entrevista se realizó al fisioterapeuta militar Velázquez A y se dirigen a identificar sus conceptos factuales. 1. ¿Qué servicios de salud presta el fisioterapeuta? 2. ¿Cuál es el papel que juega el fisioterapeuta militar en el hospital? 3. ¿Cuáles son las causas de lesión en pacientes militares? 4. ¿Cuáles son las lesiones que sufren más los militares? 5. ¿Cuáles son las lesiones que sufren más los militares? 6. ¿Cómo se lleva acabo el servicio de salud que brinda este hospital para atender la lesión de rodilla en un militar? 7. ¿considera usted que el servicio de salud que se brinda en este hospital tiene un buen desempeño? ¿Cómo lo mejoraría? 8. ¿Cuál es el tratamiento fisioterapéutico en la lesión de rodilla a un militar? 9. ¿Cuáles son las complicaciones que provocan la reincidencia de la lesión? 10.¿Qué estrategias adoptan para evitar la reincidencia de la lesión de rodilla en militares?