SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
PROPE_2018_2_CSBA_009
Bitácora de investigación
Juan Manuel Morales Juárez
Mayo 2018
Fecha
Esta bitácora de investigación se realizó durante los días 22 y 23 de mayo del
2018.
Lugar
1.1.1. Este trabajo se desarrolló en la ciudad de Puebla, en el Hospital Regional de
Puebla, en el área de especialidades en rehabilitación; ubicado en 25/a. zona
militar, calle 5 de mayo s/n. col. Gral. Ignacio Zaragoza A, C.P. 72380.
Tema
Propuesta de servicios de salud en lesión de rodilla para militares.
Propósito
Recopilar información y tomar notas a través de un registro cronológico, para
el análisis de datos concretos.
este cuaderno digital pertenece a juan Manuel Morales Juárez
No 1
El día martes 22 de mayo del 2018 se acudió por primera instancia al Hospital
Regional de puebla, con el propósito de recabar información con el personal militar
acerca de los servicios de salud que se les ofrece, de forma concreta en la lesión
de rodilla, que es una lesión común que se trata en dicha institución de acuerdo a
la base de datos del libro de Excel de “asistencia a rehabilitación física militar” que
en el anexo de esta bitácora se muestra figura 2 .
No se hizo reunión con ningún personal médico militar porque justamente ese
día tenían una “auditoria”, nos comentaron que duro todo el día, así que no se
obtuvieron resultados positivos.
No 2
El día 23 me presenté en el hospital y acudí directamente al área de rehabilitación
física. en donde además tuve que sacar ficha para pasar a dialogar con algún
personal de salud siguiendo los actos protocolarios para entrar al área.
En esta actividad tuve la oportunidad de tratar y conocer personal de la salud como
fisioterapeutas, enfermeras y médicos en rehabilitación. Platique con ellos, los
cuales arrojaron datos estadísticos de su libro electrónico de Excel. Lo cual tome
nota y nos arrojaron las siguientes conclusiones y son los que presento a
continuación.
Durante el año 2015 se atendieron 131 casos de afectaciones de rodilla en el
HMRP dentro del área de especialidades en rehabilitación, incluyendo a militares y
derechohabientes.
Los mecanismos de lesión más comunes, en el hombre son las actividades
deportivas, y en la mujer las caídas.
Los cursos de entrenamiento militar requieren un alto nivel de exigencia física
y provocan un número importante de lesiones en el sistema musculo-esquelético.
El fisioterapeuta Velázquez A junto con la enfermera Montiel H se mostraron
cooperativos para tener una entrevista posterior para poder dialogar sobre la
problemática del servicio de salud en la reincidencia de la lesión y las propuestas
de tratamiento terapéutico para combatir los problemas de servicios que presentan
en la actualidad.
Con la información recabada se realizó un esquema de las lesiones más
comunes que presenta el hospital de puebla. Que son de origen mecánico debido
al uso excesivo de las articulaciones y de sesiones repetitivas de maniobras a las
cuales le denominaremos micro traumatismos. Fig 1
Figura 1.
Elaboración propia.
Anexo: figura 2
Lesiones militares por
sobre uso "micro-
traumatismos".
Fracturas.
"Dolor en la
espinilla".
Periostitis
.
Síndrome patelofemoral.
Tendinitis rotuliana o
tendinosis.
Síndrome de fricción de la
banda iliotibial.
Tendinitis de Aquiles o
tendinosis.
Dolor en la espalda
baja.
Lumbalgia
aguda.
Lumbalgia
crónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...
26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...
26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...
10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...
10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma
264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma
264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma
Karina Vázquez
 
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
Germán Tenorio Vasconcelos
 
22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra
22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra
22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra
Germán Tenorio Vasconcelos
 
1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

12/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos cessa de Tlalixta, Unidad Resolutiva
12/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos cessa de Tlalixta, Unidad Resolutiva12/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos cessa de Tlalixta, Unidad Resolutiva
12/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos cessa de Tlalixta, Unidad Resolutiva
 
Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias 2017 INCLIVA
Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias 2017 INCLIVADía Mundial de las Enfermedades Minoritarias 2017 INCLIVA
Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias 2017 INCLIVA
 
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE DE FOTO ENTREGA DE VEHÍCULOS A ENFERM...
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE DE FOTO ENTREGA DE VEHÍCULOS A ENFERM...04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE DE FOTO ENTREGA DE VEHÍCULOS A ENFERM...
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE DE FOTO ENTREGA DE VEHÍCULOS A ENFERM...
 
04/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Celebra SSO día del químico con jornada a...
04/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Celebra SSO día del químico con jornada a...04/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Celebra SSO día del químico con jornada a...
04/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Celebra SSO día del químico con jornada a...
 
Hospital leon becerra milagro espae - grupo 5
Hospital leon becerra milagro   espae - grupo 5Hospital leon becerra milagro   espae - grupo 5
Hospital leon becerra milagro espae - grupo 5
 
(2019 1-16)(rotacion uruguay)
(2019 1-16)(rotacion uruguay)(2019 1-16)(rotacion uruguay)
(2019 1-16)(rotacion uruguay)
 
22/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital civil, una prioridad para los ss...
22/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital civil, una prioridad para los ss...22/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital civil, una prioridad para los ss...
22/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital civil, una prioridad para los ss...
 
26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...
26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...
26 de enero de 2011 arduo trabajo de unidades médicas de valles centrales, t...
 
10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...
10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...
10 de marzo de 2014 oaxaca, primera entidad en aplicar programa piloto para l...
 
Evidencia de aprendizaje: Los esquemas de salud en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje: Los esquemas de salud en tu entorno.Evidencia de aprendizaje: Los esquemas de salud en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje: Los esquemas de salud en tu entorno.
 
264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma
264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma
264 ger.pdf astrocitoma y meduloblastoma
 
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
 
22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra
22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra
22 de enero de 2011 visita tenorio vasconcelos jurisdicción de la sierra
 
La salud laboral: Espacio lúdico
La salud laboral: Espacio lúdicoLa salud laboral: Espacio lúdico
La salud laboral: Espacio lúdico
 
Img 20190731 0013
Img 20190731 0013Img 20190731 0013
Img 20190731 0013
 
Constancia Karla
Constancia KarlaConstancia Karla
Constancia Karla
 
30/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA MÁS DE 60 MIL ATENCIONES DURANTE E...
30/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA MÁS DE 60 MIL ATENCIONES DURANTE E...30/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA MÁS DE 60 MIL ATENCIONES DURANTE E...
30/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA MÁS DE 60 MIL ATENCIONES DURANTE E...
 
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 7318/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
 
Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1
 
1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud
 

Similar a S6. actividad 1

Bitacora de entrevista s6 actividad 2
Bitacora de entrevista s6 actividad 2Bitacora de entrevista s6 actividad 2
Bitacora de entrevista s6 actividad 2
juan morales
 
Introduccion accidentes
Introduccion accidentesIntroduccion accidentes
Introduccion accidentes
jorgemx12345
 

Similar a S6. actividad 1 (20)

Bitacora de entrevista s6 actividad 2
Bitacora de entrevista s6 actividad 2Bitacora de entrevista s6 actividad 2
Bitacora de entrevista s6 actividad 2
 
Boletin enfermeria nº2
Boletin enfermeria nº2Boletin enfermeria nº2
Boletin enfermeria nº2
 
S8 act 1
S8 act 1S8 act 1
S8 act 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Enfermeras uci
Enfermeras uciEnfermeras uci
Enfermeras uci
 
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
 
Plan fisioterapetico en personas hipertensas por sedentarismo
Plan fisioterapetico en personas hipertensas por sedentarismoPlan fisioterapetico en personas hipertensas por sedentarismo
Plan fisioterapetico en personas hipertensas por sedentarismo
 
Informe final de tesis
Informe final de tesis Informe final de tesis
Informe final de tesis
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
 
Introduccion accidentes
Introduccion accidentesIntroduccion accidentes
Introduccion accidentes
 
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosDiapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
 
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
 
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
 
acto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdfacto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdf
 
172 662-3-pb
172 662-3-pb172 662-3-pb
172 662-3-pb
 
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
 
Reporte de actividades sf
Reporte de actividades sfReporte de actividades sf
Reporte de actividades sf
 
Cartel amcico polanco 2.0
Cartel amcico polanco 2.0Cartel amcico polanco 2.0
Cartel amcico polanco 2.0
 
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren..."El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
 
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
 

Más de juan morales

marcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdfmarcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdf
juan morales
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
juan morales
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
juan morales
 
Metodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarezMetodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarez
juan morales
 

Más de juan morales (7)

marcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdfmarcha humana articulo.pdf
marcha humana articulo.pdf
 
Unadm presentacion
Unadm presentacionUnadm presentacion
Unadm presentacion
 
S7 act 2 encuesta
S7 act 2 encuestaS7 act 2 encuesta
S7 act 2 encuesta
 
S7 act 1
S7 act 1S7 act 1
S7 act 1
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
 
Antecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviarAntecedentes y marco teorico enviar
Antecedentes y marco teorico enviar
 
Metodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarezMetodo munich. juan manuel morales juarez
Metodo munich. juan manuel morales juarez
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

S6. actividad 1

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO PROPE_2018_2_CSBA_009 Bitácora de investigación Juan Manuel Morales Juárez Mayo 2018
  • 2. Fecha Esta bitácora de investigación se realizó durante los días 22 y 23 de mayo del 2018. Lugar 1.1.1. Este trabajo se desarrolló en la ciudad de Puebla, en el Hospital Regional de Puebla, en el área de especialidades en rehabilitación; ubicado en 25/a. zona militar, calle 5 de mayo s/n. col. Gral. Ignacio Zaragoza A, C.P. 72380. Tema Propuesta de servicios de salud en lesión de rodilla para militares. Propósito Recopilar información y tomar notas a través de un registro cronológico, para el análisis de datos concretos. este cuaderno digital pertenece a juan Manuel Morales Juárez
  • 3. No 1 El día martes 22 de mayo del 2018 se acudió por primera instancia al Hospital Regional de puebla, con el propósito de recabar información con el personal militar acerca de los servicios de salud que se les ofrece, de forma concreta en la lesión de rodilla, que es una lesión común que se trata en dicha institución de acuerdo a la base de datos del libro de Excel de “asistencia a rehabilitación física militar” que en el anexo de esta bitácora se muestra figura 2 . No se hizo reunión con ningún personal médico militar porque justamente ese día tenían una “auditoria”, nos comentaron que duro todo el día, así que no se obtuvieron resultados positivos. No 2 El día 23 me presenté en el hospital y acudí directamente al área de rehabilitación física. en donde además tuve que sacar ficha para pasar a dialogar con algún personal de salud siguiendo los actos protocolarios para entrar al área. En esta actividad tuve la oportunidad de tratar y conocer personal de la salud como fisioterapeutas, enfermeras y médicos en rehabilitación. Platique con ellos, los cuales arrojaron datos estadísticos de su libro electrónico de Excel. Lo cual tome nota y nos arrojaron las siguientes conclusiones y son los que presento a continuación. Durante el año 2015 se atendieron 131 casos de afectaciones de rodilla en el HMRP dentro del área de especialidades en rehabilitación, incluyendo a militares y derechohabientes.
  • 4. Los mecanismos de lesión más comunes, en el hombre son las actividades deportivas, y en la mujer las caídas. Los cursos de entrenamiento militar requieren un alto nivel de exigencia física y provocan un número importante de lesiones en el sistema musculo-esquelético. El fisioterapeuta Velázquez A junto con la enfermera Montiel H se mostraron cooperativos para tener una entrevista posterior para poder dialogar sobre la problemática del servicio de salud en la reincidencia de la lesión y las propuestas de tratamiento terapéutico para combatir los problemas de servicios que presentan en la actualidad. Con la información recabada se realizó un esquema de las lesiones más comunes que presenta el hospital de puebla. Que son de origen mecánico debido al uso excesivo de las articulaciones y de sesiones repetitivas de maniobras a las cuales le denominaremos micro traumatismos. Fig 1 Figura 1.
  • 5. Elaboración propia. Anexo: figura 2 Lesiones militares por sobre uso "micro- traumatismos". Fracturas. "Dolor en la espinilla". Periostitis . Síndrome patelofemoral. Tendinitis rotuliana o tendinosis. Síndrome de fricción de la banda iliotibial. Tendinitis de Aquiles o tendinosis. Dolor en la espalda baja. Lumbalgia aguda. Lumbalgia crónica.