SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Bitácora de trabajo
Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu)
La bitácora es un cuaderno o una libreta en donde se registran los avances y resultados preliminares de un pro-
yecto. En ella se incluyen a detalle, entre otras cosas, las observaciones, ideas, datos, avances y obstáculos en la
realización de las actividades que forman parte del proyecto escolar. Es, además, una herramienta de apoyo que
sigue un orden cronológico de acuerdo con el avance del proyecto.
La bitácora debe incluir y describir las condiciones exactas en las que se ha trabajado el proyecto. Nunca se le
deben arrancar hojas ni borrar información; si se comete algún error se deberá marcar una línea en diagonal para
indicarlo, de tal forma que el texto se siga apreciando, puesto que cualquier detalle, incluso un error, puede ser
utilizado posteriormente.
Estructura
Los elementos básicos que debe contener una bitácora son los siguientes:
1.	 Portada. Se elabora en la primer hoja del cuaderno o de la libreta; en ella se debe escribir el nombre de la escuela,
la dirección, el nombre de la directora o director, el nombre del proyecto, el nombre de las y los integrantes del
equipo que participan en el proyecto, el nombre del profesor(a) asesor(a) del proyecto, así como su correo elec-
trónico y números telefónicos (fijo y móvil), para casos de extravío.
2.	 Tabla de contenido. Es el índice en el que se registran las actividades descritas en la bitácora. Se va llenando
conforme se avanza en el proyecto, por lo que se recomienda dejar un par de hojas en blanco después de la
portada, ya que es el lugar que ocupará la tabla de contenido.
3.	 Procedimientos. Esta sección abarca la mayor parte de la bitácora. Aquí cada integrante del equipo plasma-
rá sus notas e ideas libremente; sin embargo, se deberán considerar diferentes apartados con la finalidad de
mantener un orden. Estos apartados son los siguientes: fecha, nombre de la etapa del proyecto, nombre de la
actividad, objetivo, materiales, metodología, información detallada del desarrollo de la actividad y sus observa-
ciones (incluir las condiciones en las que se trabajó y los obstáculos a los que se enfrentaron) y los resultados
de la actividad. También se pueden agregar conclusiones, así como esquemas, diagramas o cualquier tipo de
información que facilite la comprensión del desarrollo de la actividad.
4.	 Fuentes. En este apartado se deben incluir las referencias consultadas que pueden ser de utilidad para profun-
dizar algunos aspectos que se mencionan a lo largo de la bitácora. Éstas pueden ser bibliográficas, hemerográ-
ficas, páginas electrónicas, etcétera.
Pasos para la elaboración de una bitácora
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes:
•	 Seleccionar el cuaderno o libreta que se utilizará como bitácora; de preferencia debe ser cosido, de pasta dura
y con hojas suficientes.
•	 Enumerar todas las hojas a partir de la cuarta hoja.
•	 En la primera hoja presentar los datos de la portada.
•	 En las siguientes hojas elaborar la tabla de contenido.
•	 Llenar la bitácora conforme se realizan las actividades, poniendo en cada una los elementos mencionados en la
sección anterior. Es muy importante escribir las condiciones en las cuales se trabaja (avances y obstáculos) y
describir a detalle las observaciones.
•	 Completar progresivamente la tabla de contenido conforme el o los avances registrados en la bitácora.
•	 Reservar algunas hojas de la parte final de la bitácora para escribir las fuentes de utilidad que se van consultando.
•	 Vincular las fuentes con las partes a las que corresponden por medio de comentarios que indiquen que hay que
revisar la última sección de la bitácora, si se desea profundizar.
•	 Al concluir el proyecto elaborar una conclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario mauricio hernandez juan 1
Cuestionario mauricio hernandez juan 1Cuestionario mauricio hernandez juan 1
Cuestionario mauricio hernandez juan 1
Juan Guzman
 
Primra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionarioPrimra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionario
solorojorxn
 
Alejo
AlejoAlejo
Alejo
pollo710
 
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓNINFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
Paola Arellano Jimenez
 
Informes amplios de investigación
Informes  amplios de investigaciónInformes  amplios de investigación
Informes amplios de investigación
Paola Arellano Jimenez
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
papirranks
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
Usebeq
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
guest54115c
 
Trabajo de investigacion #ficha 202902
Trabajo de investigacion  #ficha 202902Trabajo de investigacion  #ficha 202902
Trabajo de investigacion #ficha 202902
lfperez91
 
Unidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentosUnidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentos
Gisela Avila
 
Presentacion metodos de investigacion ITSF
Presentacion metodos de investigacion ITSFPresentacion metodos de investigacion ITSF
Presentacion metodos de investigacion ITSF
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
OscarGCG4meR
 
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
AngelIxpat
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
Lorena Villaquiran
 
Cuestionario presentacion de informes
Cuestionario  presentacion de informesCuestionario  presentacion de informes
Cuestionario presentacion de informes
mary1825
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
gloriaivone
 
4. access
4. access4. access
4. access
Lmozo Mozo D
 
Trabajo completo
Trabajo completo Trabajo completo
Trabajo completo
nicolas1811
 

La actualidad más candente (18)

Cuestionario mauricio hernandez juan 1
Cuestionario mauricio hernandez juan 1Cuestionario mauricio hernandez juan 1
Cuestionario mauricio hernandez juan 1
 
Primra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionarioPrimra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionario
 
Alejo
AlejoAlejo
Alejo
 
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓNINFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
 
Informes amplios de investigación
Informes  amplios de investigaciónInformes  amplios de investigación
Informes amplios de investigación
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Trabajo de investigacion #ficha 202902
Trabajo de investigacion  #ficha 202902Trabajo de investigacion  #ficha 202902
Trabajo de investigacion #ficha 202902
 
Unidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentosUnidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentos
 
Presentacion metodos de investigacion ITSF
Presentacion metodos de investigacion ITSFPresentacion metodos de investigacion ITSF
Presentacion metodos de investigacion ITSF
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
 
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
 
Cuestionario presentacion de informes
Cuestionario  presentacion de informesCuestionario  presentacion de informes
Cuestionario presentacion de informes
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
4. access
4. access4. access
4. access
 
Trabajo completo
Trabajo completo Trabajo completo
Trabajo completo
 

Destacado

Act. 3 sesion 4 mod. 2
Act. 3 sesion 4 mod. 2Act. 3 sesion 4 mod. 2
Act. 3 sesion 4 mod. 2
Elda Aracely Sanchez Keb
 
Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini
Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini      Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini
Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini
telugustop.com
 
Thieves
ThievesThieves
Thieves
jasonmkovic
 
Hydraulic guiding elements guide elements series
Hydraulic guiding elements guide elements seriesHydraulic guiding elements guide elements series
Hydraulic guiding elements guide elements series
walleseals
 
87. nota prensa calzado y campo
87. nota prensa  calzado y campo87. nota prensa  calzado y campo
87. nota prensa calzado y campo
PartidodeElche Partit d'Elx
 
Turcon aq seal piston seal aq-ptfe piston seal
Turcon aq seal piston seal aq-ptfe piston sealTurcon aq seal piston seal aq-ptfe piston seal
Turcon aq seal piston seal aq-ptfe piston seal
walleseals
 
Pro_Tools_Tier_1
Pro_Tools_Tier_1Pro_Tools_Tier_1
Pro_Tools_Tier_1
Cole Bradley
 
Bismillah
BismillahBismillah
Bismillah
Vj Arif
 
Fifa 2015 streaming
Fifa 2015 streamingFifa 2015 streaming
Fifa 2015 streaming
cyrilculver
 
Balayya interest on CM post exposed!!
Balayya interest on CM post exposed!!Balayya interest on CM post exposed!!
Balayya interest on CM post exposed!!
telugustop.com
 
Resumen parking el dia
Resumen parking el diaResumen parking el dia
Resumen parking el diaRobertinho28
 
ICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificado
ICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificadoICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificado
ICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificadoAlmudena Bonaplata
 
Print PSA
Print PSAPrint PSA
Print PSA
Leilani Bird
 

Destacado (15)

Act. 3 sesion 4 mod. 2
Act. 3 sesion 4 mod. 2Act. 3 sesion 4 mod. 2
Act. 3 sesion 4 mod. 2
 
Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini
Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini      Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini
Mahesh will act in Mani’s Movie: Suhasini
 
kidou20150914
kidou20150914kidou20150914
kidou20150914
 
Thieves
ThievesThieves
Thieves
 
Hydraulic guiding elements guide elements series
Hydraulic guiding elements guide elements seriesHydraulic guiding elements guide elements series
Hydraulic guiding elements guide elements series
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
87. nota prensa calzado y campo
87. nota prensa  calzado y campo87. nota prensa  calzado y campo
87. nota prensa calzado y campo
 
Turcon aq seal piston seal aq-ptfe piston seal
Turcon aq seal piston seal aq-ptfe piston sealTurcon aq seal piston seal aq-ptfe piston seal
Turcon aq seal piston seal aq-ptfe piston seal
 
Pro_Tools_Tier_1
Pro_Tools_Tier_1Pro_Tools_Tier_1
Pro_Tools_Tier_1
 
Bismillah
BismillahBismillah
Bismillah
 
Fifa 2015 streaming
Fifa 2015 streamingFifa 2015 streaming
Fifa 2015 streaming
 
Balayya interest on CM post exposed!!
Balayya interest on CM post exposed!!Balayya interest on CM post exposed!!
Balayya interest on CM post exposed!!
 
Resumen parking el dia
Resumen parking el diaResumen parking el dia
Resumen parking el dia
 
ICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificado
ICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificadoICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificado
ICEMD - Curso posicionamiento en buscadores - 2005 certificado
 
Print PSA
Print PSAPrint PSA
Print PSA
 

Similar a Bitacora14

Realización del informe técnico
Realización del informe técnicoRealización del informe técnico
Realización del informe técnico
Koldo Parra
 
Guia de elaboración del informe técnico
Guia de elaboración del informe técnicoGuia de elaboración del informe técnico
Guia de elaboración del informe técnico
Ceci Peñata Giraldo
 
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_finalElementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Jorge Humberto Sixto
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
Koldo Parra
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
joseac76
 
Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)
Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)
Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Informeproyecto
InformeproyectoInformeproyecto
Informeproyecto
tic2fergocp
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Sinned Tornero
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
henry
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
bernalita83
 
Bitácora y sus características.
Bitácora y sus características.Bitácora y sus características.
Bitácora y sus características.
LuzSosa15
 
Cronogramas De Estudio
Cronogramas De EstudioCronogramas De Estudio
Cronogramas De Estudio
Kevin Huanaco
 
evaluacion power.pptx
evaluacion power.pptxevaluacion power.pptx
evaluacion power.pptx
JuannyUrunaga1
 
Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)
Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)
Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)
Yesenia Aguirre
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Apendice01 pst tt
Apendice01 pst ttApendice01 pst tt
Apendice01 pst tt
UPT "JOSÉ FELIX RIBAS"
 
A
AA
Presentacion de informes
Presentacion de informesPresentacion de informes
Presentacion de informes
Jhonpoison
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
secrispao
 

Similar a Bitacora14 (20)

Realización del informe técnico
Realización del informe técnicoRealización del informe técnico
Realización del informe técnico
 
Guia de elaboración del informe técnico
Guia de elaboración del informe técnicoGuia de elaboración del informe técnico
Guia de elaboración del informe técnico
 
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_finalElementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)
Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)
Proyecto Integrador Estadística (requisitos de documento técnico)
 
Informeproyecto
InformeproyectoInformeproyecto
Informeproyecto
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
 
Bitácora y sus características.
Bitácora y sus características.Bitácora y sus características.
Bitácora y sus características.
 
Cronogramas De Estudio
Cronogramas De EstudioCronogramas De Estudio
Cronogramas De Estudio
 
evaluacion power.pptx
evaluacion power.pptxevaluacion power.pptx
evaluacion power.pptx
 
Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)
Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)
Como hacer un Protocolo recepcional (Metodología)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Apendice01 pst tt
Apendice01 pst ttApendice01 pst tt
Apendice01 pst tt
 
A
AA
A
 
Presentacion de informes
Presentacion de informesPresentacion de informes
Presentacion de informes
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Bitacora14

  • 1.
  • 2. 2 Bitácora de trabajo Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) La bitácora es un cuaderno o una libreta en donde se registran los avances y resultados preliminares de un pro- yecto. En ella se incluyen a detalle, entre otras cosas, las observaciones, ideas, datos, avances y obstáculos en la realización de las actividades que forman parte del proyecto escolar. Es, además, una herramienta de apoyo que sigue un orden cronológico de acuerdo con el avance del proyecto. La bitácora debe incluir y describir las condiciones exactas en las que se ha trabajado el proyecto. Nunca se le deben arrancar hojas ni borrar información; si se comete algún error se deberá marcar una línea en diagonal para indicarlo, de tal forma que el texto se siga apreciando, puesto que cualquier detalle, incluso un error, puede ser utilizado posteriormente. Estructura Los elementos básicos que debe contener una bitácora son los siguientes: 1. Portada. Se elabora en la primer hoja del cuaderno o de la libreta; en ella se debe escribir el nombre de la escuela, la dirección, el nombre de la directora o director, el nombre del proyecto, el nombre de las y los integrantes del equipo que participan en el proyecto, el nombre del profesor(a) asesor(a) del proyecto, así como su correo elec- trónico y números telefónicos (fijo y móvil), para casos de extravío. 2. Tabla de contenido. Es el índice en el que se registran las actividades descritas en la bitácora. Se va llenando conforme se avanza en el proyecto, por lo que se recomienda dejar un par de hojas en blanco después de la portada, ya que es el lugar que ocupará la tabla de contenido. 3. Procedimientos. Esta sección abarca la mayor parte de la bitácora. Aquí cada integrante del equipo plasma- rá sus notas e ideas libremente; sin embargo, se deberán considerar diferentes apartados con la finalidad de mantener un orden. Estos apartados son los siguientes: fecha, nombre de la etapa del proyecto, nombre de la actividad, objetivo, materiales, metodología, información detallada del desarrollo de la actividad y sus observa- ciones (incluir las condiciones en las que se trabajó y los obstáculos a los que se enfrentaron) y los resultados de la actividad. También se pueden agregar conclusiones, así como esquemas, diagramas o cualquier tipo de información que facilite la comprensión del desarrollo de la actividad. 4. Fuentes. En este apartado se deben incluir las referencias consultadas que pueden ser de utilidad para profun- dizar algunos aspectos que se mencionan a lo largo de la bitácora. Éstas pueden ser bibliográficas, hemerográ- ficas, páginas electrónicas, etcétera. Pasos para la elaboración de una bitácora Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes: • Seleccionar el cuaderno o libreta que se utilizará como bitácora; de preferencia debe ser cosido, de pasta dura y con hojas suficientes. • Enumerar todas las hojas a partir de la cuarta hoja. • En la primera hoja presentar los datos de la portada. • En las siguientes hojas elaborar la tabla de contenido. • Llenar la bitácora conforme se realizan las actividades, poniendo en cada una los elementos mencionados en la sección anterior. Es muy importante escribir las condiciones en las cuales se trabaja (avances y obstáculos) y describir a detalle las observaciones. • Completar progresivamente la tabla de contenido conforme el o los avances registrados en la bitácora. • Reservar algunas hojas de la parte final de la bitácora para escribir las fuentes de utilidad que se van consultando. • Vincular las fuentes con las partes a las que corresponden por medio de comentarios que indiquen que hay que revisar la última sección de la bitácora, si se desea profundizar. • Al concluir el proyecto elaborar una conclusión.