SlideShare una empresa de Scribd logo
C352
Operaciones de escáner de red
bizhub C352 (Phase3) Contenido-1
Contenido
1 Introducción
1.1 Bienvenido......................................................................................... 1-3
1.2 Energy Star®..................................................................................... 1-4
¿Qué es un producto ENERGY STAR®?....................................... 1-4
1.3 Marcas comerciales y marcas comerciales registradas.............. 1-5
Información acerca de la licencia .................................................. 1-5
OpenSSL Statement ...................................................................... 1-6
1.4 Sobre este manual............................................................................ 1-9
Estructura del manual .................................................................... 1-9
Notación......................................................................................... 1-9
Pantallas, ventanas y cuadros de diálogo ................................... 1-10
1.5 Explicación de convenciones del manual .................................... 1-11
Consejos de seguridad ................................................................ 1-11
Secuencia de acción.................................................................... 1-11
Sugerencias ................................................................................. 1-12
Marcas de texto especial............................................................. 1-12
1.6 Manuales del Operador.................................................................. 1-13
Manual del Operador [Operaciones de copia]............................. 1-13
Manual del Operador [Operaciones de escáner de red]
<este manual> ............................................................................. 1-13
Manual del Operador [Operaciones con carpetas]...................... 1-13
Manual del Operador [Operaciones en pantalla ampliada].......... 1-13
Manual del Operador [FK-502 Operaciones de fax] .................... 1-13
Manual del Operador [Operaciones de fax de red]...................... 1-14
Manual del Operador [Operaciones de impresión] ...................... 1-14
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2.1 Condiciones necesarias para utilizar el escáner........................... 2-3
2.2 Funciones del escáner ..................................................................... 2-4
Enviar un documento escaneado en un mensaje de
correo electrónico .......................................................................... 2-4
Enviar un documento escaneado como un archivo
(a un servidor FTP) ......................................................................... 2-5
Enviar un documento escaneado a un ordenador en red
(mediante SMB).............................................................................. 2-6
Almacenar un documento escaneado en una carpeta .................. 2-7
Utilizar la máquina como un escáner............................................. 2-8
Contenido-2 bizhub C352 (Phase3)
2.3 Configuración del escáner en red.................................................... 2-9
Configuración de red ...................................................................... 2-9
Registro de destinos..................................................................... 2-10
Establecer la dirección del campo “De” para los
correos electrónicos ..................................................................... 2-11
Especificar los ajustes de escaneado........................................... 2-12
Registro de programas ................................................................. 2-13
Establecer las opciones predeterminadas del escáner................ 2-13
2.4 Conexión a la red............................................................................. 2-14
Conexión de red ........................................................................... 2-14
2.5 Esquema de operaciones de configuración y de escaneado ..... 2-15
3 Funcionamiento del escáner
3.1 Panel de control................................................................................. 3-3
3.2 Mostrar la pantalla del modo Escáner ............................................ 3-6
3.3 Enviar datos por correo electrónico
(Escanear a correo electrónico)....................................................... 3-8
Escanear a correo electrónico ........................................................ 3-8
Pasos para utilizar programas ........................................................ 3-9
Pasos para seleccionar una dirección de grupo .......................... 3-11
Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones...... 3-14
Cómo buscar una dirección de destino........................................ 3-16
Pasos para buscar una dirección de destino ............................... 3-18
Pasos para introducir una dirección de
destino manualmente ................................................................... 3-19
3.4 Enviar datos a un servidor (Escanear a FTP)................................ 3-22
Escanear a FTP............................................................................. 3-22
Pasos para utilizar programas ...................................................... 3-23
Pasos para seleccionar una dirección de grupo .......................... 3-25
Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones...... 3-28
Pasos para introducir una dirección de destino manualmente .... 3-31
3.5 Enviar datos a un ordenador en red (Escanear a SMB)............... 3-35
Escanear a SMB ........................................................................... 3-35
Transmisión SMB a Windows File Sharing (Mac OS X)/Samba
(Linux/Unix) ................................................................................... 3-36
Transmisión SMB a Windows 98 SE/Windows Me ...................... 3-36
Pasos para utilizar programas ...................................................... 3-37
Pasos para seleccionar una dirección de grupo .......................... 3-39
Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones...... 3-42
Pasos para introducir una dirección de destino manualmente .... 3-45
bizhub C352 (Phase3) Contenido-3
3.6 Especificar los ajustes de escaneado .......................................... 3-49
Configuración disponible ............................................................. 3-49
Tipo archivo ................................................................................. 3-51
Pasos para seleccionar un tipo de archivo.................................. 3-53
Resolución ................................................................................... 3-55
Normal/Dúplex ............................................................................. 3-56
Pasos para seleccionar el escaneado Normal o Dúplex ............. 3-56
Tipo de original ............................................................................ 3-57
Pasos para seleccionar un tipo de original.................................. 3-58
Tamaño del documento escaneado ............................................ 3-60
Pasos para seleccionar el tamaño del
documento escaneado ................................................................ 3-60
Color............................................................................................. 3-63
Pasos para seleccionar el color................................................... 3-64
Eliminar fondo .............................................................................. 3-65
Configuración del original ............................................................ 3-66
Pasos para definir la configuración del original ........................... 3-67
Escaneado de libro (desde la pantalla de Aplicación) ................. 3-69
Pasos para utilizar la opción de “Escaneado de libro”................ 3-70
Borrar el marco (desde la pantalla de Aplicación) ....................... 3-72
Número de relleno (Aplicación).................................................... 3-74
Escaneado separado ................................................................... 3-76
Quitar polvo.................................................................................. 3-77
3.7 Verificar los datos de las direcciones de destino........................ 3-78
Verificar los datos de las direcciones de destino ........................ 3-78
Pasos para verificar las direcciones de destino de una tarea ..... 3-79
Pasos para eliminar direcciones de destino ................................ 3-84
Registrar mensajes de correo electrónico ................................... 3-86
Pasos para modificar la dirección de correo electrónico
para el mensaje de notificación ................................................... 3-88
3.8 Revisar el registro de tareas del escáner..................................... 3-89
Pasos para mostrar la lista de tareas actuales ............................ 3-89
Pasos para ver el historial de tareas............................................ 3-90
Información que se muestra ........................................................ 3-91
4 Configurar el escáner desde el panel de control
4.1 Ajustes que se pueden realizar desde el panel de control........... 4-3
Utilidades ....................................................................................... 4-3
Otras utilidades.............................................................................. 4-5
4.2 Acceder a las pantallas de configuración de la máquina............. 4-6
Pasos para acceder a la pantalla de Registro de escáner............. 4-6
Pasos para acceder a la pantalla de Configuración de utilidad .... 4-8
Pasos para acceder a la pantalla Ajustes de Admin.................... 4-10
Contenido-4 bizhub C352 (Phase3)
4.3 Registrar destinos de marcación rápida....................................... 4-12
Pasos para registrar direcciones de correo electrónico............... 4-12
Pasos para registrar servidores FTP............................................. 4-15
Pasos para registrar ordenadores en red (SMB) .......................... 4-19
Pasos para registrar carpetas....................................................... 4-23
4.4 Registrar grupos.............................................................................. 4-25
Pasos para registrar grupos ......................................................... 4-25
4.5 Registrar programas ....................................................................... 4-27
Pasos para registrar programas ................................................... 4-27
4.6 Registrar mensajes de correo electrónico ................................... 4-30
Pasos para archivar títulos ........................................................... 4-30
Pasos para archivar cuerpos de texto.......................................... 4-32
4.7 Establecer la pantalla del modo Escáner...................................... 4-34
Pantalla básica.............................................................................. 4-34
Programa predeterminado............................................................ 4-35
Libreta dir predet .......................................................................... 4-37
Símbolo de dir registrada ............................................................. 4-39
4.8 Seleccionar las opciones de formato de los documentos
escaneados...................................................................................... 4-40
Nivel de compresión de los archivos JPEG.................................. 4-40
Pasos para determinar un nivel de compresión ........................... 4-40
Nivel compres Negro .................................................................... 4-42
Pasos para determinar un nivel de compresión ........................... 4-42
Tiempo bloq. TWAIN..................................................................... 4-44
4.9 Lista de dir de registro.................................................................... 4-46
Lista de direcciones...................................................................... 4-47
Lista de grupo............................................................................... 4-49
Lista de programa......................................................................... 4-51
Lista de título/texto de correo electrónico.................................... 4-53
4.10 Creación de carpetas de anotación de usuario ........................... 4-55
Para crear carpetas de anotación de usuario............................... 4-57
4.11 Configuración de red TCP/IP ......................................................... 4-60
Información útil ............................................................................. 4-60
Elementos de configuración de red TCP/IP ................................. 4-61
Pasos para realizar la configuración de red TCP/IP ..................... 4-63
Filtrado de IP................................................................................. 4-67
Número de puerto de impresora RAW ......................................... 4-69
4.12 Configuración de NetWare ............................................................. 4-70
Elementos de configuración de NetWare ..................................... 4-70
Pasos para realizar la configuración de NetWare......................... 4-72
Estado........................................................................................... 4-75
bizhub C352 (Phase3) Contenido-5
4.13 Configuración del servidor HTTP.................................................. 4-76
Parámetros de IPP y HTTP .......................................................... 4-76
Para definir la configuración de IPP y HTTP................................ 4-77
Información de operación ............................................................ 4-79
Información de la impresora ........................................................ 4-80
4.14 Configuración de FTP..................................................................... 4-84
Elementos de configuración de FTP............................................ 4-84
Pasos para realizar la configuración de FTP................................ 4-85
4.15 Configuración de SMB ................................................................... 4-87
Elementos de configuración de SMB .......................................... 4-87
Pasos para realizar la configuración de SMB.............................. 4-89
4.16 Configuración de AppleTalk .......................................................... 4-92
Elementos de configuración de AppleTalk .................................. 4-92
Pasos para realizar la configuración de AppleTalk...................... 4-93
4.17 Activar el uso del protocolo LDAP................................................ 4-94
Elementos para activar el uso de LDAP....................................... 4-94
Pasos para activar el uso de LDAP.............................................. 4-95
4.18 Configuración de acceso al servidor LDAP ................................. 4-96
Elementos para registrar un servidor LDAP................................. 4-96
Pasos para configurar el acceso al servidor LDAP.................... 4-100
Configuración inicial de los detalles de búsqueda .................... 4-105
4.19 Configuración de búsqueda predeterminada............................ 4-107
Para especificar la configuración del servidor
predeterminado de detección.................................................... 4-107
4.20 Configuración de la transmisión por correo electrónico
(SMTP) ........................................................................................... 4-108
Elementos de configuración de la transmisión por
correo electrónico (SMTP) ......................................................... 4-108
Pasos para configurar la transmisión por correo
electrónico (SMTP)..................................................................... 4-111
Dirección del servidor SMTP ..................................................... 4-113
Detalles de SMTP ...................................................................... 4-115
Autenticación SMTP .................................................................. 4-116
4.21 Configuración de la recepción de e-mail (POP) ........................ 4-119
Elementos de configuración de la recepción de
e-mail (POP) ............................................................................... 4-119
Pasos para configurar la recepción de correos
electrónicos (POP) ..................................................................... 4-121
Dirección del servidor POP........................................................ 4-123
Contenido-6 bizhub C352 (Phase3)
4.22 Configuración del dispositivo....................................................... 4-125
Elementos de la configuración ................................................... 4-125
Pasos para realizar la configuración del dispositivo................... 4-126
4.23 Configuración del ajuste de hora................................................. 4-127
Elementos de configuración del ajuste de hora.......................... 4-127
Pasos para configurar el ajuste de hora ..................................... 4-128
Dirección del servidor NTP ......................................................... 4-129
4.24 Configuración de la notificación de estado................................ 4-131
Elementos de configuración de la notificación de estado.......... 4-131
Pasos para configurar la notificación de estado ........................ 4-132
Configuración del elemento de notificación ............................... 4-133
4.25 Ajuste notificación contador total ............................................... 4-134
Para configurar el informe de contador total.............................. 4-135
Ajuste de temporización ............................................................. 4-136
Para definir la configuración de la dirección de notificación...... 4-138
Configuración de la dirección de notificación ............................ 4-138
4.26 Verificar la respuesta al comando PING ..................................... 4-140
Elementos para configurar el comando PING ............................ 4-140
Pasos para configurar el comando PING ................................... 4-141
Dirección de transmisión de PING.............................................. 4-142
4.27 Activar el uso del protocolo SLP.................................................. 4-144
Pasos para activar SLP............................................................... 4-144
4.28 Activar la impresión mediante LPD ............................................. 4-145
Pasos para activar la impresión mediante LPD.......................... 4-145
4.29 Registrar prefijos y sufijos para las direcciones de
correo electrónico......................................................................... 4-146
Elementos para configurar el uso de prefijos y sufijos ............... 4-146
Pasos para configurar el uso de prefijos y sufijos ...................... 4-147
Configuración Prefijo/Sufijo ........................................................ 4-148
4.30 Ajuste para deshabilitar prueba................................................... 4-150
Para especificar el ajuste para deshabilitar prueba.................... 4-151
4.31 Configuración de SNMP ............................................................... 4-152
Elementos de configuración de SNMP....................................... 4-152
Pasos para realizar la configuración de SNMP .......................... 4-153
Ajuste v1/v2c .............................................................................. 4-154
Ajuste v3 ..................................................................................... 4-155
Para especificar la configuración v3........................................... 4-156
4.32 Ajuste Bienvenida.......................................................................... 4-158
Para especificar la configuración de bienvenida ........................ 4-159
bizhub C352 (Phase3) Contenido-7
4.33 Configuración Socket TCP .......................................................... 4-160
Para especificar Ajuste Socket TCP .......................................... 4-161
4.34 Configuración OpenAPI ............................................................... 4-163
Configuración de acceso ........................................................... 4-163
Número de puerto...................................................................... 4-164
SSL............................................................................................. 4-165
Autenticación ............................................................................. 4-166
4.35 Autenticación de servidor externo.............................................. 4-168
Uso de Active Directory ............................................................. 4-169
Para especificar la configuración de autenticación del
servidor externo ......................................................................... 4-170
Uso de Novell NDS .................................................................... 4-175
Para configurar las opciones para utilizar Novell NDS .............. 4-176
Uso de NTLM v1/NTLM v2 ........................................................ 4-178
Para configurar las opciones para utilizar NTLM v1/NTLM v2 .. 4-179
5 Especificación de configuración con
PageScope Web Connection
5.1 Elementos que se pueden configurar a través de
PageScope Web Connection........................................................... 5-3
Modo de usuario............................................................................ 5-3
Modo Administrador ...................................................................... 5-4
5.2 Funcionamiento de PageScope Web Connection......................... 5-6
Entorno de funcionamiento............................................................ 5-6
Acceso a PageScope Web Connection......................................... 5-7
Estructura de la página .................................................................. 5-8
Caché de explorador web............................................................ 5-10
Para Internet Explorer .................................................................. 5-10
Para Netscape Navigator............................................................. 5-10
5.3 Inicio y cierre de sesión ................................................................. 5-11
Cierre de sesión ........................................................................... 5-11
Para cerrar sesión ........................................................................ 5-12
Inicio de sesión en modo usuario (usuario público)..................... 5-14
Inicio de sesión en modo usuario
(usuario registrado/administrador de carpetas)........................... 5-16
Para iniciar sesión como usuario registrado/administrador
de carpetas .................................................................................. 5-16
Inicio de sesión en el modo Administrador.................................. 5-18
Para iniciar sesión en modo Administrador ................................. 5-18
Contenido-8 bizhub C352 (Phase3)
5.4 Autenticación de usuario (modo de usuario)................................ 5-21
Cambiar la contraseña de usuario................................................ 5-21
Para cambiar la contraseña de usuario ........................................ 5-21
Comprobar la información de registro del usuario ....................... 5-22
5.5 Seguimiento de cuenta (modo de usuario) ................................... 5-23
Para comprobar la información de seguimiento de cuenta.......... 5-23
5.6 Libreta de direcciones .................................................................... 5-24
Registrar destinos de marcación rápida....................................... 5-24
Registrar nuevas libretas de direcciones...................................... 5-24
Pasos para registrar programas ................................................... 5-28
Para modificar un destino abreviado registrado anteriormente ... 5-29
Eliminar la libreta de direcciones .................................................. 5-30
5.7 Grupo................................................................................................ 5-31
Para registrar destinos de grupo .................................................. 5-32
5.8 Programa.......................................................................................... 5-34
Pasos para registrar programas ................................................... 5-46
5.9 Un toque temporal........................................................................... 5-48
Para registrar envíos temporales .................................................. 5-49
5.10 Título................................................................................................. 5-50
Para registrar el título de un mensaje ........................................... 5-51
5.11 Texto................................................................................................. 5-52
Para registrar texto ....................................................................... 5-53
5.12 Modo Administrador ....................................................................... 5-54
Operación básica.......................................................................... 5-54
5.13 TWAIN de red (modo de administrador)........................................ 5-55
Tiempo de bloqueo del panel de control...................................... 5-55
5.14 Autenticación de usuario (modo de administrador)..................... 5-56
Registro de usrs............................................................................ 5-56
Para registrar a un usuario............................................................ 5-57
Consultar o modificar la información de usuario registrada......... 5-59
Para consultar o modificar la información de
usuario registrada ......................................................................... 5-60
Para eliminar un usuario registrado .............................................. 5-62
Función de Permisos Iniciales ...................................................... 5-64
Para especificar la configuración de los permisos
iniciales de las funciones .............................................................. 5-65
bizhub C352 (Phase3) Contenido-9
5.15 Registro de seguimiento de cuenta
(modo de administrador)................................................................ 5-66
Registro de seguimiento de cuenta ............................................. 5-66
Para registrar una cuenta............................................................. 5-67
Consultar o modificar la información de cuenta registrada......... 5-69
Para consultar o modificar la información de
cuenta registrada ......................................................................... 5-70
Para eliminar las cuentas registradas .......................................... 5-72
5.16 Registro de aplicación ................................................................... 5-73
Registro de una aplicación .......................................................... 5-74
Nuevo registro de elementos de una aplicación.......................... 5-76
Para registrar una aplicación ....................................................... 5-78
Elementos que se pueden especificar en Editar aplicación ........ 5-82
Para editar una aplicación registrada .......................................... 5-87
Para eliminar una aplicación registrada....................................... 5-90
5.17 Prefijo/Sufijo ................................................................................... 5-91
Para registrar prefijos y sufijos..................................................... 5-92
5.18 Importar/Exportar........................................................................... 5-93
Importar........................................................................................ 5-93
Exportar........................................................................................ 5-93
5.19 Otro .................................................................................................. 5-94
5.20 TCP/IP.............................................................................................. 5-95
TCP/IP.......................................................................................... 5-96
Filtrado de IP................................................................................ 5-98
5.21 Config NetWare............................................................................... 5-99
Estado de NetWare.................................................................... 5-101
5.22 Config de IPP ................................................................................ 5-102
5.23 Config FTP..................................................................................... 5-104
Transmisión FTP ........................................................................ 5-104
FTP — Servidor.......................................................................... 5-105
5.24 Ajuste SNMP ................................................................................. 5-106
5.25 Config SMB ................................................................................... 5-108
Ajuste de WINS.......................................................................... 5-108
Ajuste Cliente ............................................................................. 5-109
Conf de impresión...................................................................... 5-111
5.26 Config de AppleTalk ..................................................................... 5-112
5.27 Aj. Bienvenida ............................................................................... 5-113
5.28 Config de LDAP............................................................................. 5-114
Config de LDAP ......................................................................... 5-114
Config. servidor LDAP................................................................ 5-115
Contenido-10 bizhub C352 (Phase3)
5.29 Config e-mail.................................................................................. 5-119
Recibir e-mail (POP).................................................................... 5-119
Enviar e-mail (SMTP) .................................................................. 5-121
5.30 SSL/TLS.......................................................................................... 5-124
Configuración del certificado SSL/TLS....................................... 5-126
Pasos para crear un certificado.................................................. 5-128
SSL/TLS — Pasos para instalar un certificado........................... 5-130
Establecer un nivel de cifrado..................................................... 5-131
Quitar un certificado ................................................................... 5-133
Configurar modo mediante SSL ................................................. 5-135
Método de procesamiento.......................................................... 5-137
Para especificar el modo mediante SSL..................................... 5-138
5.31 Autenticación................................................................................. 5-139
Aut. usuario/Seguim. cuenta ...................................................... 5-139
Para definir la configuración de autenticación de
usuario y de seguimiento de cuenta........................................... 5-140
Cierre de sesión automático....................................................... 5-141
5.32 Config Open API abierta ............................................................... 5-142
5.33 Ajuste Socket TCP ........................................................................ 5-143
Para configurar el ajuste Socket TCP......................................... 5-144
6 Resolución de problemas del escáner en red
6.1 Mensajes de error ............................................................................. 6-3
7 Apéndice
7.1 Especificaciones del producto......................................................... 7-3
Escáner ........................................................................................... 7-3
Conexión a la red............................................................................ 7-4
Indicadores de estado .................................................................... 7-5
Especificaciones del cable UTP 10/100 Base-T............................. 7-5
7.2 Introducción de texto........................................................................ 7-6
Para escribir texto........................................................................... 7-8
Lista de caracteres disponibles...................................................... 7-8
7.3 Glosario .............................................................................................. 7-9
7.4 Buscar caracter ............................................................................... 7-16
1 Introducción
Introducción
1
bizhub C352 (Phase3) 1-3
1 Introducción
1.1 Bienvenido
Gracias por escoger esta máquina.
Este Manual del Operador describe las prestaciones del escáner integrado
en la bizhub C352, así como los procedimientos de conexión a la red, las
medidas de seguridad que los usuarios deben respetar cuando utilicen la
máquina y una sección relativa a la resolución básica de problemas. A fin de
garantizar que la máquina se utiliza de forma correcta y eficiente, lea
atentamente este manual antes de utilizar la máquina. Después de haberlo
leído, guárdelo en el soporte previsto para ello y de esta forma se podrá
consultar fácilmente si surge algún problema o duda sobre el
funcionamiento.
Las ilustraciones que aparecen en este manual pueden presentar ligeras
variaciones respecto al equipo real.
1 Introducción
1-4 bizhub C352 (Phase3)
1.2 Energy Star®
Como miembros de ENERGY STAR® aseguramos que esta máquina cumple
con las directrices de ENERGY STAR®
para el ahorro de energía.
¿Qué es un producto ENERGY STAR®?
Un producto ENERGY STAR® dispone de una función especial que le
permite pasar automáticamente a un "modo de bajo consumo de energía"
después de un periodo de inactividad. Un producto ENERGY STAR® utiliza
la energía con más eficacia, le ahorra dinero en el consumo de electricidad
y contribuye a la protección del medio ambiente.
Introducción
1
bizhub C352 (Phase3) 1-5
1.3 Marcas comerciales y marcas comerciales
registradas
KONICA MINOLTA, el logotipo de KONICA MINOLTA y The essentials
of imaging son marcas registradas o marcas comerciales de KONICA
MINOLTA HOLDINGS, INC.
PageScope y bizhub son marcas registradas o marcas comerciales de
KONICA MINOLTA BUSINESS TECHNOLOGIES, INC.
Netscape Communications, el logotipo de Netscape Communications,
Netscape Navigator, Netscape Communicator y Netscape son marcas
comerciales de Netscape Communications Corporation.
Esta máquina y el PageScope Box Operator están basados, en parte, en el
trabajo del Grupo Independent JPEG.
Compact-VJE
Copyright 1986-2003 VACS Corp.
RC4®
es una marca comercial registrada o una marca comercial de
RSA Security Inc. en Estados Unidos o en otros países.
RSA®
es una marca comercial registrada o una marca comercial de
RSA Security Inc. RSA BSAFE® es una marca comercial registrada o una
marca comercial de RSA Security Inc. en Estados Unidos y en otros países.
Información acerca de la licencia
Este producto incluye software
criptográfico RSA BSAFE de RSA Security
Inc.
1 Introducción
1-6 bizhub C352 (Phase3)
OpenSSL Statement
OpenSSL License
Copyright © 1998-2000 The OpenSSL Project. All rights reserved.
Redistribution and use in source and binary forms, with or without modifica-
tion, are permitted provided that the following conditions are met:
1. Redistributions of source code must retain the above copyright notice,
this list of conditions and the following disclaimer.
2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright
notice, this list of conditions and the following disclaimer in the docu-
mentation and/or other materials provided with the distribution.
3. All advertising materials mentioning features or use of this software must
display the following acknowledgment:
"This product includes software developed by the OpenSSL Project for
use in the OpenSSL Toolkit. (http://www.openssl.org/)"
4. The names "OpenSSL Toolkit" and "OpenSSL Project" must not be used
to endorse or promote products derived from this software without prior
written permission. For written permission, please contact openssl-
core@openssl.org.
5. Products derived from this software may not be called "OpenSSL" nor
may "OpenSSL" appear in their names without prior written permission
of the OpenSSL Project.
6. Redistributions of any form whatsoever must retain the following
acknowledgment:
"This product includes software developed by the OpenSSL Project for
use in the OpenSSL Toolkit (http://www.openssl.org/)"
THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE OpenSSL PROJECT "AS IS" AND
ANY EXPRESSED OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT
LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND
FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT
SHALL THE OpenSSL PROJECT OR ITS CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR
ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CON-
SEQENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCURE-
MENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR
PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON
ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY,
OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY
WAY OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE
POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE.
This product includes cryptographic software written by Eric Young
(eay@crypt-Soft.com). This product includes software written by
Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com).
Introducción
1
bizhub C352 (Phase3) 1-7
Original SSLeay License
Copyright © 1995-1998 Eric Young (eay@cryptsoft.com) All rights reserved.
This package is an SSL implementation written by Eric Young
(eay@cryptsoft.com).
The implementation was written so as to conform with Netscapes SSL.
This library is free for commercial and non-commercial use as long as the fol-
lowing conditions are aheared to. The following conditions apply to all code
found in this distribution, be it the RC4, RSA, Ihash, DES, etc., code; not just
the SSL code.
The SSL documentation included with this distribution is covered by the
same copyright terms except that the holder is Tim Hudson
(tjh@cryptsoft.com).
Copyright remains Eric Young's, and as such any Copyright notices in the
code are not to be removed. If this package is used in a product, Eric Young
should be given attribution as the author of the parts of the library used. This
can be in the form of a textual message at program startup or in documen-
tation (online or textual) provided with the package.
Redistribution and use in source and binary forms, with or without modifica-
tion, are permitted provided that the following conditions are met:
1. Redistributions of source code must retain the copyright notice, this list
of conditions and the following disclaimer.
2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright
notice, this list of conditions and the following disclaimer in the docu-
mentation and/or other materials provided with the distribution.
3. All advertising materials mentioning features or use of this software must
display the following acknowledgement:
"This product includes cryptographic software written by Eric Young
(eay@crypt-soft.com)"
The word ‘cryptographic' can be left out if the rouines from the library
being used are not cryptographic related.
4. If you include any Windows specific code (or a derivative thereof) from
the apps directory (application code) you must include an acknowledge-
ment:
"This product includes software written by Tim Hudson
(tjh@cryptsoft.com)"
THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY ERIC YOUNG "AS IS" AND ANY
EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO,
THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR
A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE
AUTHOR OR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT,
INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES
(INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE
GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS
INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILI-
TY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING
1 Introducción
1-8 bizhub C352 (Phase3)
NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE
OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH
DAMAGE.
The licence and distribution terms for any publically available version or de-
rivative of this code cannot be changed. i.e. this code cannot simply be cop-
ied and put under another distribution licence [including the GNU Public
Licence].
All other product names mentioned are trademarks or registered trademarks
of their respective companies.
Introducción
1
bizhub C352 (Phase3) 1-9
1.4 Sobre este manual
Este manual describe las funciones como escáner en red de la máquina
bizhub C352.
Esta sección presenta la estructura del manual y las notaciones usadas para
los nombres de productos, etc.
Este manual está dirigido a usuarios que tengan conocimientos informáticos
básicos y que estén familiarizados con el manejo de la máquina. Si necesita
más información sobre el funcionamiento de los sistemas operativos
Windows o Macintosh o de otros programas informáticos, consulte el
manual específico de estos programas.
Estructura del manual
Este manual consta de los siguientes capítulos.
Capítulo 1 Introducción
Capítulo 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
Capítulo 3 Funcionamiento del escáner
Capítulo 4 Configurar el escáner desde el panel de control
Capítulo 5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection
Capítulo 6 Resolución de problemas del escáner en red
Capítulo 7 Apéndice
En este último capítulo se enumeran las especificaciones del producto y los
caracteres que se pueden introducir desde el panel de control.
Notación
Nombre de producto Notación en el manual
bizhub C352 la máquina, la C352
Controlador de red integrado Controlador de red
Microsoft Windows 98 Windows 98
Microsoft Windows Me Windows Me
Microsoft Windows NT 4.0 Windows NT 4.0
Microsoft Windows 2000 Windows 2000
Microsoft Windows XP Windows XP
Cuando los sistemas operativos mencionados
anteriormente se escriben juntos
Windows 98/Me
Windows NT 4.0/2000/XP
Windows 98/Me/NT 4.0/2000/XP
1 Introducción
1-10 bizhub C352 (Phase3)
Pantallas, ventanas y cuadros de diálogo
Las pantallas del panel táctil, las ventanas de la aplicación PageScope Web
Connection y los cuadros de diálogo que aparecen en este manual
corresponden a un dispositivo con ADF (alimentador automático de
documentos) DF-608 opcional instalado.
Introducción
1
bizhub C352 (Phase3) 1-11
1.5 Explicación de convenciones del manual
Las marcas y los formatos de texto utilizados en este manual se describen a
continuación.
Consejos de seguridad
6 PELIGRO
Si no se respetan las advertencias identificadas de este forma, podrían
producirse daños personales graves e incluso la muerte a causa de una
descarga eléctrica.
% Vigile todos los peligros para prevenir lesiones.
7 ATENCION
No atenerse a las instrucciones destacadas de esta manera podría
provocar lesiones graves o daños materiales.
% Vigile todas las advertencias para prevenir lesiones y garantizar un uso
seguro de la máquina.
7 PRECAUCION
No atenerse a las instrucciones destacadas de esta manera podría
provocar lesiones leves o daños materiales.
% Vigile todas las precauciones para prevenir lesiones y garantizar un uso
seguro de la máquina.
Secuencia de acción
1 El número 1 con este formato indica
el primer paso de una secuencia de
acciones.
2 Los números siguientes con este
formato indican los pasos
posteriores de una secuencia de
acciones.
Una ilustración insertada
aquí muestra las operaciones
que es necesario realizar.
1 Introducción
1-12 bizhub C352 (Phase3)
? El texto con este formato de estilo proporciona una ayuda adicio-
nal.
% El texto con este formato de estilo describe una acción que
garantizará que se alcancen los resultados deseados.
Sugerencias
2
Nota
El texto resaltado de esta manera contiene información útil y sugerencias
para garantizar la seguridad al utilizar la máquina.
2
Aviso
El texto resaltado de esta manera contiene información que debería
recordarse.
!
Detalles
El texto resaltado de esta manera contiene referencias sobre información
más detallada.
Marcas de texto especial
Tecla [Stop]
Los nombres de las teclas del panel de control están escritos como se
muestra arriba.
CONFIGURACIÓN DE MÁQUINA
Los textos de la pantalla están escritos como se muestra arriba.
Introducción
1
bizhub C352 (Phase3) 1-13
1.6 Manuales del Operador
Para esta máquina se han preparado los siguientes manuales del usuario.
Manual del Operador [Operaciones de copia]
Este manual contiene información sobre operaciones básicas y los
procedimientos operativos de las diferentes funciones de copia.
- Consulte este manual para ver información detallada sobre los
procedimientos que debe seguir con el fin de utilizar las funciones de
copia, incluidas las precauciones que debe tomar a la hora de instalar y
usar la máquina, cómo se enciende y se apaga, cómo se carga el papel,
cómo se solucionan algunos problemas y cómo se eliminan atascos de
papel.
Manual del Operador [Operaciones de escáner de red] <este manual>
Este manual contiene información sobre la especificación de la
configuración de red para equipos estándar y sobre operaciones para
funciones de escaneado.
- Consulte este manual para obtener información sobre los
procedimientos operativos para las funciones de red y para el uso del
escaneado a e-mail, FTP y PC (SMB).
Manual del Operador [Operaciones con carpetas]
Este manual contiene información sobre los procedimientos operativos para
el uso de carpetas.
- Consulte este manual para ver detalles sobre los procedimientos en los
que se utilizan carpetas de disco duro.
Manual del Operador [Operaciones en pantalla ampliada]
Este manual contiene información detallada sobre los procedimientos que
debe seguir para utilizar las funciones de copia, escáner de red y fax en el
modo de pantalla ampliada.
- Consulte este manual para ver información detallada sobre los
procedimientos del modo de pantalla ampliada.
Manual del Operador [FK-502 Operaciones de fax]
Este manual contiene información sobre los procedimientos operativos para
enviar faxes comunes y a través de Internet.
- Consulte este manual para ver información detallada sobre cómo puede
utilizar las funciones de fax cuando el kit de fax está instalado.
1 Introducción
1-14 bizhub C352 (Phase3)
Manual del Operador [Operaciones de fax de red]
Este manual contiene información detallada sobre los procedimientos de
envío y recepción de fax a través de la red.
- Consúltelo siempre que necesite información complementaria sobre los
procedimientos de uso de las funciones de fax de red (envío de faxes por
Internet, SIP y dirección IP).
Manual del Operador [Operaciones de impresión]
Este manual contiene información sobre los procedimientos operativos para
usar el controlador de impresora estándar integrado.
- Si desea más información sobre las funciones de impresión, consulte el
Manual del Operador (archivo .pdf) incluido en el CD-ROM del software.
2 Conceptos básicos sobre
el escáner en red
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-3
2 Conceptos básicos sobre el escáner
en red
2.1 Condiciones necesarias para utilizar el escáner
Para poder utilizar el escáner y las funciones de escáner en red, es
imprescindible que:
- La máquina debe estar conectada a la red (necesario).
Las funciones pueden utilizarse en una red TCP/IP. Para más detalles,
consulte la sección “Conexión a la red” en la página 2-14. Además, es
necesario configurar cierta información en la máquina para poder
conectarla a la red, como por ejemplo la dirección IP. Para más detalles,
consulte “Configuración del escáner en red” en la página 2-9.
- El software del controlador esté instalado en el ordenador.
El controlador TWAIN específico para KONICA MINOLTA debe
estar instalado en el ordenador que vaya a utilizar la máquina como
escáner. Para más información, consulte el manual del controlador
TWAIN incluido en el CD-ROM de software de usuario.
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-4 bizhub C352 (Phase3)
2.2 Funciones del escáner
Se denomina "Escanear" a la operación de leer y posteriormente digitalizar
un documento colocado en el alimentador automático de documentos
(opcional) o en el cristal de la máquina. La máquina es capaz de escanear un
documento y almacenarlo temporalmente en su memoria interna para
enviarlo luego en un mensaje de correo electrónico o guardarlo en un
servidor de ficheros a través de la red.
También es posible almacenar el documento en el disco duro integrado en
la máquina. Esto se realiza mediante las carpetas del disco duro. Más
información en el Manual del Operador [Operaciones con carpetas].
Por supuesto, también puede utilizar la máquina como un escáner
convencional.
Enviar un documento escaneado en un mensaje de correo electrónico
Tras escanear un documento, puede enviarlo a una dirección de correo
electrónico introducida mediante el panel táctil de la máquina. El documento
se enviará como un archivo adjunto.
Para más detalles, consulte “Enviar datos por correo electrónico (Escanear
a correo electrónico)” en la página 3-8.
Máquina
Memoria
Envío del correo y Recepción del
Servidor SMTP Servidor POP
Internet
Original
datos escan. correo electrónico
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-5
Enviar un documento escaneado como un archivo (a un servidor FTP)
Tras escanear un documento, puede guardarlo en un servidor FTP si
introduce la dirección del servidor FTP, la contraseña de acceso y otra
información mediante el panel táctil de la máquina.
Una vez que el documento esté almacenado en el servidor FTP, cualquier
ordenador de la red podrá acceder a él.
Para más detalles, consulte “Enviar datos a un servidor (Escanear a FTP)” en
la página 3-22.
Máquina
Memoria
Original
Descargar
Servidor FTP
Internet
Datos escan.
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-6 bizhub C352 (Phase3)
Enviar un documento escaneado a un ordenador en red (mediante SMB)
Tras escanear un documento, puede enviarlo a una carpeta compartida de
un ordenador determinado si introduce el nombre del ordenador, la
contraseña de acceso y otra información mediante el panel táctil de la
máquina.
Para más detalles, consulte “Enviar datos a un ordenador en red (Escanear
a SMB)” en la página 3-35.
Máquina
Memoria
Original
Datos escan.
Guardar en carpeta
compartida
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-7
Almacenar un documento escaneado en una carpeta
Tras escanear un documento, puede almacenarlo en una de las carpetas
creadas en el disco duro de la máquina. De esta forma, podrá utilizar estos
datos con otros programas. Para ello, es imprescindible guardar el
documento con un nombre de archivo, introducido mediante el panel táctil.
Además, si los datos escaneados se han guardado en "Rellenar Número
Buzón de Usuario", puede enviarlos por Internet añadiendo un nombre de
dominio y la fecha y la hora de transmisión.
Para obtener más información acerca del procedimiento para guardar
información en carpetas de anotación de usuario, consulte “Número de
relleno (Aplicación)” en la página 3-74. Para guardar otros datos en una
carpeta o volver a utilizar los datos guardados, consulte el Manual del
Operador "Operaciones con carpetas".
Máquina
Disco duro
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-8 bizhub C352 (Phase3)
Utilizar la máquina como un escáner
Esta máquina puede utilizarse como un escáner. Puede acceder al escáner
desde cualquier ordenador conectado a la red, siempre que disponga de un
programa gráfico para cargar y procesar la imagen escaneada.
Para más información, consulte el manual del controlador TWAIN incluido en
el CD-ROM de software de usuario.
Máquina
Memoria
Original
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-9
2.3 Configuración del escáner en red
Le recomendamos que configure los siguientes aspectos en la máquina
antes de utilizar las funciones del escáner y del escáner en red. Es
imprescindible que realice primero los ajustes detallados en la sección
"Configuración de red". Realice los demás ajustes cuando crea necesario.
!
Detalles
Para más información sobre la configuración de red de la máquina,
consulte los siguientes capítulos:
“Configuración de red TCP/IP” en la página 4-60
“Configuración de la transmisión por correo electrónico (SMTP)” en la
página 4-108
“5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection”
Configuración de red
Es necesario asignar una dirección IP a la máquina y configurar cierta
información para integrarla en la red, como por ejemplo el servidor SMTP.
Recuerde configurar estos datos.
Hay dos formas de realizar la configuración de red. Puede utilizar para ello el
panel táctil de la máquina, o puede usar PageScope Web Connection desde
el navegador web de un ordenador en red.
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-10 bizhub C352 (Phase3)
Registro de destinos
Para poder enviar un documento escaneado a través de la red, es necesario
guardar en la máquina cierta información sobre el dispositivo receptor del
documento, lo que se denomina el “destino” del documento.
Hay tres formas de registrar destinos en la máquina:
- Desde el panel táctil.
- Mediante PageScope Web Connection desde un ordenador en red.
La máquina acepta varios tipos de destinos:
2
Nota
También puede introducir el destino antes de escanear un documento.
Esto se denomina "entrada directa" o “manual”. Para más detalles,
consulte “Pasos para introducir una dirección de destino manualmente”
en la página 3-19.
!
Detalles
Puede encontrar más información sobre cómo registrar destinos en las
siguientes secciones:
“Registrar destinos de marcación rápida” en la página 4-12
“Registrar grupos” en la página 4-25
Tipo de carpeta Descripción
Destinos de marcación
rápida
Se pueden seleccionar pulsando solamente un botón.
Grupo Engloba a varios destinos distintos. Un grupo puede incluir direc-
ciones de correo electrónico, servidores FTP, ordenadores en red
(SMB) y carpetas del disco duro.
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-11
Establecer la dirección del campo “De” para los correos electrónicos
Antes de poder enviar datos por correo electrónico, es necesario especificar
en la máquina la dirección que aparecerá en el campo “De”. La dirección del
campo “De” identifica al emisor del correo electrónico. Recomendamos
utilizar la dirección de correo electrónico del administrador.
Si no desea registrar la dirección del administrador para utilizarla siempre
que se envíe un correo electrónico desde la máquina, tendrá que introducir
una dirección para el campo “De” cada vez que envíe un correo. Es
imposible utilizar la función de “Escanear a correo electrónico” si no se
proporciona la dirección del emisor para el campo “De”.
2
Nota
Cuando está activada la configuración de autenticación de usuario, la
dirección de correo electrónico especificada para cada usuario pasa a
ser la dirección del remitente.
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-12 bizhub C352 (Phase3)
Especificar los ajustes de escaneado
Dispone de todas estas opciones para ajustar la operación de escaneado y
conseguir el resultado deseado.
Utilice el panel táctil para crear programas.
!
Detalles
Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
Opción Descripción
Tipo archivo Formato del archivo que contiene el documento escaneado.
Resolución Resolución de escaneado.
Normal/Dúplex Seleccione si desea escanear una cara del documento o ambas caras.
Tipo de original Tipo de imagen que constituye el documento original.
Tamaño escaneado Tamaño del documento que va a escanear.
Color Color del documento que va a escanear.
Eliminar fondo Densidad del fondo (las áreas en blanco) del documento.
Config. orig. Características del documento que va a escanear.
Aplicación Le permite ajustar el resultado del escaneado. Puede elegir, por ejem-
plo, un escaneado especial para libros, además de poder borrar el mar-
co o el centro de los documentos.
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-13
Registro de programas
La máquina le permite también almacenar destinos conjuntamente con
ciertos ajustes de escaneado, es lo que se denomina “programa”. Esta
función es muy útil para cuando se envían con frecuencia documentos
escaneados a los mismos destinos y con los mismos ajustes.
Utilice el panel táctil para crear programas.
!
Detalles
Para más detalles, consulte “Registrar programas” en la página 4-27.
Establecer las opciones predeterminadas del escáner
Puede establecer según su propio criterio las opciones predeterminadas
que mostrará la máquina al pulsar [Escan] en el panel de control.
!
Detalles
Para más detalles, consulte “Seleccionar las opciones de formato de los
documentos escaneados” en la página 4-40.
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-14 bizhub C352 (Phase3)
2.4 Conexión a la red
Procedimiento para conectar la máquina a la red.
2
Aviso
La máquina puede conectarse a través de una conexión paralela o una
conexión USB (opcional). Recuerde que la conexión a la red es necesaria
para poder utilizar las funciones del escáner en red.
Conexión de red
Utilice un cable UTP (de categoría 5 o superior si es posible) para conectar
la entrada Ethernet de la máquina a la red.
Conceptos básicos sobre el escáner en red
2
bizhub C352 (Phase3) 2-15
2.5 Esquema de operaciones de configuración y de
escaneado
El siguiente esquema muestra la secuencia de operaciones de configuración
que es necesario realizar para utilizar el escáner, seguida de la secuencia de
operaciones para realizar el escaneado en sí.
Establezca las opciones predeterminadas del escáner en la pantalla que aparece tras
pulsar la tecla [Utilidades/Contadores] y después [Config de utilidad].
* Seleccione opciones básicas del escáner, como el formato de los documentos esca-
neados. (Consulte “Establecer la pantalla del modo Escáner” en la página 4-34 y “Selec-
cionar las opciones de formato de los documentos escaneados” en la página 4-40.)
Establezca la configuración de red en la pantalla que aparece tras pulsar la tecla
[Utilidades/Contadores] y después [Config de Admin].
* Configure la máquina para utilizarla en red. (Consulte “Configuración de red TCP/IP” en
la página 4-60, “Configuración de NetWare” en la página 4-70, “Configuración del servi-
dor HTTP” en la página 4-76, “Configuración de FTP” en la página 4-84, “Configuración
de SMB” en la página 4-87, “Configuración de AppleTalk” en la página 4-92, “Activar el
uso del protocolo LDAP” en la página 4-94, “Configuración de acceso al servidor LDAP”
en la página 4-96, “Configuración de búsqueda predeterminada” en la página 4-107,
“Configuración de la transmisión por correo electrónico (SMTP)” en la página 4-108,
“Configuración de la recepción de e-mail (POP)” en la página 4-119, “Configuración del
dispositivo” en la página 4-125, “Configuración del ajuste de hora” en la página 4-127,
“Configuración de la notificación de estado” en la página 4-131, “Ajuste notificación con-
tador total” en la página 4-134, “Verificar la respuesta al comando PING” en la
página 4-140, “Activar el uso del protocolo SLP” en la página 4-144, “Activar la impre-
sión mediante LPD” en la página 4-145, “Registrar prefijos y sufijos para las direcciones
de correo electrónico” en la página 4-146, “Ajuste para deshabilitar prueba” en la
página 4-150, “Configuración de SNMP” en la página 4-152, “Ajuste Bienvenida” en la
página 4-158, “Configuración Socket TCP” en la página 4-160, “Configuración OpenA-
PI” en la página 4-163, y “Autenticación de servidor externo” en la página 4-168.)
Registre los destinos donde almacenar o enviar los documentos escaneados en la
pantalla que aparece tras pulsar la tecla [Utilidades/Contadores].
* Registre direcciones de correo electrónico, servidores FTP y
especifique los ordenadores de destino. (Consulte “Registrar destinos de marcación rá-
pida” en la página 4-12, “Registrar grupos” en la página 4-25, “Registrar programas” en
la página 4-27, y “Registrar mensajes de correo electrónico” en la página 4-30.)
Coloque el original en la máquina.
Seleccione un destino para el documento.
2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
2-16 bizhub C352 (Phase3)
2
Nota
Algunas configuraciones que pueden especificarse en el panel de control
también pueden especificarse utilizando PageScope Web Connection
desde un ordenador conectado a una red. Para más detalles, consulte
“5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection”.
Seleccione los ajustes de escaneado (consulte la página 3-49).
Pulse la tecla [Inicio] en el panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
3 Funcionamiento del
escáner
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-3
3 Funcionamiento del escáner
3.1 Panel de control
N° Nombre de la tecla Descripción
1 Tecla [Ahorro Energía] Pulse esta tecla para activar el modo Ahorro de
energía. Cuando la máquina está en modo Ahorro
de energía, el indicador de la tecla [Ahorro Energía]
está iluminado en color verde y el panel táctil se
apaga. Para cancelar el modo Ahorro de energía,
pulse de nuevo la tecla [Ahorro Energía].
2 Panel táctil Visualiza diversas pantallas y mensajes.
Especifique los distintos parámetros pulsando
directamente en el panel.
3 Tecla [Acceso] Si están habilitadas las funciones de autenticación
de usuario o de seguimiento de cuenta, será nece-
sario pulsar esta tecla después de introducir el
nombre de usuario y la contraseña (para la autenti-
cación de usuario) o el nombre de cuenta y la
contraseña (para el seguimiento de cuenta) para
desbloquear la máquina.
Pulse también esta tecla cuando haya terminado
de utilizar la máquina.
4 Tecla [Buzón] Púlsela para entrar en el modo Carpeta.
Mientras la máquina está en el modo Carpeta, el
indicador de la tecla [Buzón] se ilumina en color
verde. Para obtener más información, consulte el
Manual del Operador [Operaciones con carpetas].
5 Tecla [Fax] Pulse esta tecla para activar el modo Fax.
Mientras la máquina está en modo Fax, el indicador
de la tecla [Fax] se ilumina en color verde.
Para obtener más información, consulte el Manual
del Operador [Operaciones de fax].
1 2 3 4 5 6 7
21 20 19 17 16 1514
24
18 13
23
24
8
9
10
11
12
3 Funcionamiento del escáner
3-4 bizhub C352 (Phase3)
6 Tecla [Escan] Pulse la tecla para acceder al modo Escanear.
Mientras la máquina está en modo Escáner, el indi-
cador de la tecla [Escan] está iluminado en color
verde.
7 Tecla [Copia] Pulse esta tecla para activar el modo Copia.
(La máquina está en modo Copia de forma prede-
terminada). Mientras la máquina está en modo
Copia, el indicador de la tecla [Copia] está ilumina-
do en color verde.
Para obtener más información, consulte el Manual
del Operador [Operaciones de copia].
8 Tecla [Reiniciar] Púlsela para borrar todos los ajustes (excepto los
que están programados) que se han introducido a
través del panel de control y el panel táctil.
9 Tecla [Interrupción] Pulse la tecla para acceder al modo Interrupción.
Cuando la máquina está en modo Interrupción, el
indicador de la tecla [Interrupción] está iluminado
en color verde y en el panel táctil aparece el men-
saje "Ahora en modo de interrupción". Para cance-
lar el modo Interrupción, pulse de nuevo la tecla
[Interrupción].
10 Botón auxiliar de encendido Pulse este botón para poner la máquina en marcha
y poder copiar, imprimir, escanear, etc. Cuando
está en la posición de apagado, la máquina pasa a
un estado de bajo consumo de energía.
11 Tecla [Stop] Pulse la tecla [Stop] mientras la máquina escanea
un documento para detener esa operación.
12 Tecla [Inicio] Pulse esta tecla para que la máquina comience a
escanear. Cuando la máquina está lista para empe-
zar a escanear, el indicador de la tecla [Inicio] se
ilumina en color verde. Si el indicador de la tecla
[Inicio] está en color naranja, quiere decir que la
máquina no puede comenzar a escanear.
Púlsela para reiniciar una tarea que se ha detenido
anteriormente.
13 Indicador de corriente principal Se ilumina en color verde cuando la máquina se ha
encendido mediante el interruptor adicional.
14 Indicador de datos Parpadea con una luz en color verde cuando se
está recibiendo una tarea de impresión.
Permanece encendido en color verde cuando se
están imprimiendo datos.
15 Tecla [Prueba de Copia] Utilice esta tecla para imprimir una copia de prue-
ba, de forma que pueda revisar esta copia antes de
mandar a imprimir un gran número de copias.
16 Teclado Utilícelo para introducir el número de copias que
hay que producir.
Utilícelo para introducir el porcentaje del zoom.
Utilícelo para introducir las diversas configuracio-
nes.
17 Tecla [C] (borrar) Púlsela para eliminar cualquier valor (por ejemplo,
el número de copias, el porcentaje de escala o el
tamaño) que se haya introducido mediante el tecla-
do.
N° Nombre de la tecla Descripción
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-5
7 PRECAUCION
No presione el panel táctil con fuerza para evitar estropearlo.
% Ni utilice un objeto punzante o duro para presionar los botones del
panel táctil.
18 Tecla [Modo Chequeo] Púlsela para ver las pantallas que muestran los
ajustes especificados.
19 Tecla [Utilidades/Contadores] Pulse esta tecla para ver la pantalla de utilidades y
los contadores.
20 Tecla [Modo Memoria] Púlsela para registrar la configuración de copia que
desee guardar como programa, o para habilitar un
programa de copia previamente registrado.
21 Selector de contraste Ajusta el contraste del panel táctil.
22 Tecla [Ampliar] Púlsela para acceder al modo Ampliar.
23 Tecla [Accesibilidad] Utilice esta tecla para mostrar la pantalla que le
permite restringir el acceso de los usuarios de la
máquina.
24 Tecla [Ayuda] Pulse esta tecla para mostrar la pantalla con el
menú principal de la ayuda. En esta pantalla encon-
trará la descripción de las funciones de la máquina
y las instrucciones para su utilización.
N° Nombre de la tecla Descripción
3 Funcionamiento del escáner
3-6 bizhub C352 (Phase3)
3.2 Mostrar la pantalla del modo Escáner
Es necesario que la máquina muestre la pantalla del modo Escáner para
utilizar el escáner
Encienda la máquina. Cuando la máquina esté lista, aparecerá la pantalla
básica con las opciones de copia.
Pulse la tecla [Escan] del panel de control para mostrar la pantalla del modo
Escáner.
Para seleccionar las opciones en pantalla, pulse con suavidad los botones
que muestra el panel táctil.
1
2 4 5 6 7 8 1093
11
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-7
N° Nombre Descripción
1 Subárea Aquí se indican los destinos, etc.
2 Botón [Lista de tareas] Muestra las tareas que la máquina está realizando en ese
momento además de las tareas ya realizadas y almace-
nadas.
Hay disponibles varios comandos para comprobar y
administrar las tareas.
3 Fecha y Hora Muestra la fecha y la hora actuales.
4 Área del visor de mensajes Le presenta el estado de la máquina y le informa de ope-
raciones pendientes.
5 Botón [Programa] Muestra los programas registrados en la máquina.
6 Botón [Agrupar] Muestra los grupos registrados en la máquina.
7 Botón [Libreta direc.] Sirve para buscar los datos de un destino archivado en la
libreta de direcciones.
8 Botón [Entrada directa] Pulse este botón para escribir manualmente los datos de
destino mediante el teclado (en una operación de Esca-
near a correo electrónico, Escanear a FTP o Escanear a
SMB) o para seleccionar la carpeta donde desea almace-
nar el documento escaneado.
Este botón no aparece si la opción [Entrada destino
manual] de la pantalla de detalles de seguridad (a la que
se accede pulsando [Ajustes seguridad] en la pantalla
Ajustes de Admin.) está establecida en "Prohibir".
9 Memoria disponible Muestra la cantidad de memoria disponible que se está
utilizando para el escaneado.
10 Número de la dirección Presenta el número de identificación de un destino.
11 Botón [Ajustes escáner] Le permite definir los ajustes del escaneado.
3 Funcionamiento del escáner
3-8 bizhub C352 (Phase3)
3.3 Enviar datos por correo electrónico (Escanear a
correo electrónico)
Escanear a correo electrónico
Mediante la función de Escanear a correo electrónico puede enviar las
imágenes escaneadas en la máquina como un archivo adjunto a un correo
electrónico.
A continuación se explican los distintos procedimientos a seguir para
introducir los datos del destinatario del correo electrónico.
Estos procedimientos se pueden combinar, de forma que, por ejemplo, se
puede seleccionar un grupo y luego se pueden añadir otros destinos
manualmente.
2
Nota
Si desea más información sobre el procedimiento de envío de correos
electrónicos, consulte “Enviar un documento escaneado en un mensaje
de correo electrónico” en la página 2-4.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-9
Pasos para utilizar programas
"Programa" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de
direcciones de destino y de ajustes de escaneado que se guardan
conjuntamente. Por lo tanto, esta función es muy útil para cuando se envían
frecuentemente documentos escaneados a los mismos destinatarios y con
los mismos ajustes. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando
un programa ya registrado en la máquina.
Para más información sobre cómo registrar programas, consulte la sección
“Registrar programas” en la página 4-27.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Programa].
Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para
difusión". Se pueden añadir otras direcciones de destino manualmente
o mediante la libreta de direcciones.
Sólo se muestran los datos que se pueden utilizar en este momento.
Es decir que, por ejemplo, no se incluyen los números de fax.
3 Funcionamiento del escáner
3-10 bizhub C352 (Phase3)
3 Presione el botón [Ajustes escáner] para ver los ajustes especificados.
Es posible modificarlos.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
4 Pulse [OK] para pasar al siguiente paso.
5 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
6 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-11
Pasos para seleccionar una dirección de grupo
"Grupo" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de
destinos registrados bajo una sola dirección. A continuación se explica
cómo enviar datos utilizando un grupo ya registrado en la máquina.
Para más información sobre cómo registrar grupos, consulte la sección
“Registrar programas” en la página 4-27.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Pulse [Agrupar].
Si pulsa el botón de un grupo, verá una lista de los destinos incluidos
en ese grupo.
3 Funcionamiento del escáner
3-12 bizhub C352 (Phase3)
3 Seleccione un destino y pulse [OK].
4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-13
6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
3 Funcionamiento del escáner
3-14 bizhub C352 (Phase3)
Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones
La "Libreta de direcciones" hace referencia a todas las direcciones de
destino registradas en la máquina. A continuación se explica cómo enviar
datos utilizando los destinos incluidos en la libreta de direcciones. Se
pueden seleccionar simultáneamente varias direcciones de la libreta de
direcciones.
Para más información sobre cómo incluir direcciones en la libreta de
direcciones, consulte la sección “Registrar destinos de marcación rápida” en
la página 4-12.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Libreta direc.].
Se abrirá la libreta de direcciones y podrá ver las direcciones incluidas
pulsando el botón con la letra del índice correspondiente.
? ¿Por qué [Búsqueda LDAP] no aparece en la ficha Libreta direc.?
% Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de
seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes seguridad] en la pantalla
Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], [Búsqueda LDAP]
no aparece en la pestaña de la libreta de direcciones.
? ¿Qué configuración se necesita para realizar búsquedas LDAP?
% Una configuración de administrador como la configuración del
servidor LDAP. Para más detalles, consulte “Activar el uso del
protocolo LDAP” en la página 4-94.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-15
3 Pulse el botón de un destino para seleccionarlo.
Los destinos seleccionados quedan marcados en la pantalla y se
incluyen en el área de "Destinos para difusión". Puede añadir otras
direcciones de destino manualmente.
– Si fuera necesario, puede buscar el destino. Para más información,
consulte “Cómo buscar una dirección de destino” en la
página 3-16.
3 Funcionamiento del escáner
3-16 bizhub C352 (Phase3)
Cómo buscar una dirección de destino
Hay dos métodos que le ayudan a buscar una dirección de destino:
- Búsqueda detallada: Busca la dirección partiendo de las primeras letras
del nombre o de la descripción de la dirección.
- Búsqueda LDAP: Busca una dirección registrada en el servidor LDAP
que se corresponda con las condiciones de búsqueda introducidas.
Una "Búsqueda simple" es aquella que se realiza partiendo de una sola
palabra clave, mientras que una "Búsqueda múltiple" es aquella que se
realiza tomando en cuenta varias condiciones para delimitarla todo lo
posible.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-17
!
Detalles
Para realizar búsquedas LDAP, se necesita la configuración del servidor
LDAP especificada en la pantalla Ajustes de Admin. Para más
información, consulte “Activar el uso del protocolo LDAP” en la
página 4-94.
Búsqueda simple
Búsqueda múltiple
3 Funcionamiento del escáner
3-18 bizhub C352 (Phase3)
Pasos para buscar una dirección de destino
1 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
2 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
3 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
4 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se elimi-
nen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-19
Pasos para introducir una dirección de destino manualmente
"Entrada directa" se refiere a la operación de introducir manualmente una
dirección de destino utilizando las teclas del panel de control.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Pulse [Entrada directa] y después [Escanear a e-mail].
Aparecerá una pantalla que le permitirá escribir la dirección de destino.
? ¿Por qué no aparece la ficha Entrada directa?
% Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de
seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes de seguridad] en la
pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], no
aparecerá la pantalla de entrada directa.
3 Funcionamiento del escáner
3-20 bizhub C352 (Phase3)
3 Escriba la dirección de destino y pulse [OK].
– Para introducir otra dirección presione [Direc Sig.], y especifique
entonces la dirección.
– Los nombres de usuario y de dominio que se introducen con
frecuencia pueden registrarse para recuperarse y volver a usarse.
En primer lugar, deben registrarse los prefijos y sufijos en modo
Administrador.
Las direcciones introducidas se añadirán al área de "Destinos para
difusión".
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-21
4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
3 Funcionamiento del escáner
3-22 bizhub C352 (Phase3)
3.4 Enviar datos a un servidor (Escanear a FTP)
Escanear a FTP
La función de Escanear a FTP está disponible en entornos de red donde
haya integrado un servidor FTP. Gracias a esta función, puede enviar los
documentos escaneados a una carpeta del servidor FTP en red.
Esto puede resultarle útil para enviar documentos de gran tamaño, como por
ejemplo imágenes de alta resolución.
A continuación se explican los distintos procedimientos a seguir para
introducir los datos del servidor FTP receptor. Estos procedimientos se
pueden combinar, de forma que, por ejemplo, se puede seleccionar un
grupo y luego se pueden añadir otros destinos manualmente.
Pueden surgir problemas con el envío de datos si el servidor de destino tiene
impuesto algún límite con respecto al nombre de los documentos. Ya que el
nombre del documento se convierte posteriormente en el nombre del
archivo que se envía, es recomendable consultar con el administrador de red
antes de especificar el nombre del documento.
2
Nota
Si la red cuenta también con un servidor de correo, es posible enviar un
mensaje de notificación por correo electrónico con información sobre el
lugar donde se ha guardado el documento escaneado. Para más
información sobre la función de notificación por correo electrónico,
consulte la sección “Registrar mensajes de correo electrónico” en la
página 3-86.
2
Nota
Si desea más información sobre el procedimiento de transmisión a FTP,
consulte “Enviar un documento escaneado como un archivo (a un
servidor FTP)” en la página 2-5.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-23
Pasos para utilizar programas
"Programa" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de
servidores FTP y de ajustes de escaneado que se guardan conjuntamente.
A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un programa ya
registrado en la máquina.
Si también hay un servidor proxy en la red, podrá acceder a servidores FTP
en Internet a través del servidor proxy.
Para más información sobre cómo registrar programas, consulte la sección
“Registrar programas” en la página 4-27.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Programa].
Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para
difusión". Se pueden añadir otras direcciones de destino manualmente
o mediante la libreta de direcciones.
Sólo se muestran los datos que se pueden utilizar en este momento.
Es decir que, por ejemplo, no se incluyen los números de fax.
3 Funcionamiento del escáner
3-24 bizhub C352 (Phase3)
3 Presione el botón [Ajustes escáner] para ver los ajustes especificados.
Es posible modificarlos.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
4 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
5 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
6 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-25
Pasos para seleccionar una dirección de grupo
"Grupo" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de
destinos registrados bajo una sola dirección. A continuación se explica
cómo enviar datos utilizando un grupo ya registrado en la máquina.
Para más información sobre cómo registrar grupos, consulte la sección
“Registrar grupos” en la página 4-25.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Pulse [Agrupar].
Si pulsa el botón de un grupo, verá una lista de los destinos incluidos
en ese grupo. Puede añadir otras direcciones de destino manualmente
o mediante la libreta de direcciones.
3 Funcionamiento del escáner
3-26 bizhub C352 (Phase3)
3 Seleccione un destino y pulse [OK].
Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para
difusión".
4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-27
6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
3 Funcionamiento del escáner
3-28 bizhub C352 (Phase3)
Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones
La "Libreta de direcciones" hace referencia a todas las direcciones de
destino registradas en la máquina. A continuación se explica cómo enviar
datos utilizando los destinos incluidos en la libreta de direcciones. Se
pueden seleccionar simultáneamente varias direcciones de la libreta de
direcciones.
Para más información sobre cómo incluir direcciones en la libreta de
direcciones, consulte la sección “Registrar destinos de marcación rápida” en
la página 4-12.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Libreta direc.].
Se abrirá la libreta de direcciones y podrá ver las direcciones incluidas
pulsando el botón con la letra del índice correspondiente.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-29
? ¿Cómo puedo buscar una dirección en la libreta de direcciones?
% Pulse [Búsqueda detall.] para buscar una dirección. Puede buscar
por nombre o por dirección.
3 Pulse el botón de un destino para seleccionarlo.
Los destinos seleccionados quedan marcados en la pantalla y se
incluyen en el área de "Destinos para difusión". Puede añadir otras
direcciones manualmente.
3 Funcionamiento del escáner
3-30 bizhub C352 (Phase3)
4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-31
Pasos para introducir una dirección de destino manualmente
Los términos "Entrada directa" o “Entrada manual” se refieren a la operación
de introducir manualmente una dirección de destino utilizando las teclas del
panel de control.
A continuación se explica cómo introducir una dirección de destino
manualmente.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Pulse [Entrada directa] y después [Enviar a FTP].
Aparecerá una pantalla que le permitirá introducir el nombre de host,
la carpeta de destino y otra información para acceder al ordenador de
destino.
? ¿Por qué no aparece la ficha Entrada directa?
% Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles
de seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes de seguridad] en la
pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], no
aparecerá la pantalla de entrada directa.
3 Funcionamiento del escáner
3-32 bizhub C352 (Phase3)
3 Escriba el nombre de host, la carpeta de destino, el nombre de usuario
y la contraseña.
– Nombre host: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil,
introduzca el nombre de host o la dirección IP del ordenador y
pulsa [OK].
– Carp destino: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil,
introduzca la ruta para llegar a la carpeta de destino y pulse [OK].
– Nombre usuar.: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil,
introduzca el nombre de usuario y pulse [OK].
– Contraseña: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil,
introduzca la contraseña y pulse [OK].
4 Tras esto, pulse el botón [Config detalle] para especificar la
configuración detallada del servidor FTP.
– Número de puerto: Verifique que es el número de puerto correcto.
– Modo PASV: Para especificar si se va a acceder al FTP en modo
pasivo (PASV) o no. Seleccione entre [ACTIV] o [DESACT].
– Proxy: Para especificar si se utiliza un servidor proxy o no.
Seleccione entre [ACTIV] o [DESACT].
5 Pulse [OK].
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-33
6 Compruebe que ha introducido la información correcta para acceder
al servidor y pulse [OK].
– Para introducir otra dirección presione [Direc Sig.], y especifique
entonces la dirección.
Las direcciones introducidas se añadirán al área de "Destinos para
difusión".
3 Funcionamiento del escáner
3-34 bizhub C352 (Phase3)
7 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
8 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
9 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
10 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-35
3.5 Enviar datos a un ordenador en red (Escanear a SMB)
Escanear a SMB
Mediante la función de Escanear a SMB puede enviar directamente un
documento escaneado a un ordenador conectado a la red.
Para utilizar esta función es necesario que el ordenador receptor del archivo
tenga configurado el servicio de compartir archivos de Windows.
2
Aviso
Para enviar datos a una carpeta de Windows compartida, escriba el
nombre de host y el nombre de la carpeta en mayúsculas cuando registre
el destino.
2
Nota
Si desea más información sobre el procedimiento de transmisión SMB,
consulte “Enviar un documento escaneado a un ordenador en red
(mediante SMB)” en la página 2-6.
3 Funcionamiento del escáner
3-36 bizhub C352 (Phase3)
Transmisión SMB a Windows File Sharing (Mac OS X)/Samba
(Linux/Unix)
Al realizar la transmisión SMB a Mac OS X, Linux o Unix, deben cumplirse
las condiciones sobre la configuración de la red y el nombre de usuario que
se describen a continuación. Cambie la configuración según el entorno de
transmisión.
Configuración de esta máquina
- En [Config. de Admin] — [Ajustes de red] — [Config SMB],
especifique "v1" para la configuración de NTLM.
Configuración del servidor
- Introduzca 12 caracteres como máximo para el nombre de usuario y para
los nombres de carpetas compartidas.
- Al buscar un destino, los nombres de las carpetas compartidas sólo se
muestran en caracteres alfanuméricos. Los nombres de las subcarpetas
pueden mostrarse en otros caracteres distintos de los alfanuméricos.
- Para buscar un destino, introduzca primero el ID de usuario y la
contraseña.
2
Nota
Samba es un programa que ofrece servicios para clientes SMB que
utilicen Unix o Linux. En Mac OS X, Samba se llama "Windows File
Sharing".
Transmisión SMB a Windows 98 SE/Windows Me
Al transmitir SMB a Windows 98 SE/Windows Me, la configuración de red
debe cumplir las condiciones descritas a continuación.
Configuración de esta máquina
- En [Config. de Admin] — [Ajustes de red] — [Config SMB],
especifique "v1/v2" o "v1" para la configuración de NTLM.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-37
Pasos para utilizar programas
"Programa" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de
ordenadores de destino y de ajustes de escaneado que se guardan
conjuntamente. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un
programa ya registrado en la máquina.
Para más información sobre cómo registrar programas, consulte la sección
“Registrar programas” en la página 4-27.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Programa].
Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para
difusión". Se pueden añadir otras direcciones de destino manualmente
o mediante la libreta de direcciones.
Sólo se muestran los datos que se pueden utilizar en este momento.
Es decir que, por ejemplo, no se incluyen los números de fax.
3 Funcionamiento del escáner
3-38 bizhub C352 (Phase3)
3 Presione el botón [Ajustes escáner] para ver los ajustes especificados.
Es posible modificarlos.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
4 Pulse [OK] para pasar al siguiente paso.
5 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
6 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-39
Pasos para seleccionar una dirección de grupo
"Grupo" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de
destinos registrados bajo una sola dirección. A continuación se explica
cómo enviar datos utilizando un grupo ya registrado en la máquina.
Para más información sobre cómo registrar grupos, consulte la sección
“Registrar grupos” en la página 4-25.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Agrupar].
Si pulsa el botón de un grupo, verá una lista de los destinos incluidos
en ese grupo. Puede añadir otras direcciones de destino manualmente
o mediante la libreta de direcciones.
3 Funcionamiento del escáner
3-40 bizhub C352 (Phase3)
3 Seleccione un destino y pulse [OK].
4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-41
6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
3 Funcionamiento del escáner
3-42 bizhub C352 (Phase3)
Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones
La "Libreta de direcciones" hace referencia a todas las direcciones de
destino registradas en la máquina. A continuación se explica cómo enviar
datos utilizando los destinos incluidos en la libreta de direcciones. Se
pueden seleccionar simultáneamente varias direcciones de la libreta de
direcciones.
Para más información sobre cómo incluir direcciones en la libreta de
direcciones, consulte la sección “Registrar destinos de marcación rápida” en
la página 4-12.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Presione el botón [Libreta direc.].
Se abrirá la libreta de direcciones y podrá ver las direcciones incluidas
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-43
pulsando el botón con la letra del índice correspondiente.
? ¿Cómo puedo buscar una dirección en la libreta de direcciones?
% Pulse [Búsqueda detall.] para buscar una dirección. Puede buscar
por nombre o por dirección.
3 Pulse el botón de un destino para seleccionarlo.
Los destinos seleccionados quedan marcados en la pantalla y se
incluyen en el área de "Destinos para difusión". Puede añadir otras
direcciones manualmente.
3 Funcionamiento del escáner
3-44 bizhub C352 (Phase3)
4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se
eliminen de la lista de tareas.
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-45
Pasos para introducir una dirección de destino manualmente
Los términos "Entrada directa" o “Entrada manual” se refieren a la operación
de introducir manualmente una dirección de destino utilizando las teclas del
panel de control.
1 Pulse la tecla [Escan] del panel de
control.
Aparecerá la pantalla Modo Escan.
2 Pulse [Entrada directa] y después [Enviar SMB].
Aparecerá una pantalla que le permitirá introducir el nombre de host,
la carpeta de destino y otra información para acceder al ordenador de
destino.
? ¿Por qué no aparece la ficha Entrada directa?
% Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles
de seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes de seguridad] en la
pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], no
aparecerá la pantalla de entrada directa.
3 Funcionamiento del escáner
3-46 bizhub C352 (Phase3)
3 Introduzca los datos del ordenador.
– Nombre host: Especifique el nombre del host de destino (en
mayúsculas) o la dirección IP. Introduzca el nombre de destino
mediante el teclado y haga clic en [OK].
– Carp destino: Escriba la ruta de acceso a la carpeta de destino en
mayúsculas.
– Nombre de usuario: Mediante el teclado que aparece en el panel
táctil, introduzca el nombre de usuario y pulse [OK].
– Contraseña: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil,
introduzca la contraseña y pulse [OK].
– Consultar: Mostrará la organización de las carpetas en el
ordenador conectado. También es posible introducir la carpeta de
destino manualmente.
– Para introducir otra dirección presione [Direc Sig.], y especifique
entonces la dirección.
– Para comprobar el contenido de las carpetas compartidas,
pulse [Consultar].
4 Pulse [OK].
Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para
difusión".
Funcionamiento del escáner
3
bizhub C352 (Phase3) 3-47
5 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de
escaneado.
– Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la
sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49.
6 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
7 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos
(opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina.
8 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control.
En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
2
Nota
No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se elimi-
nen de la lista de tareas.
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual epson l355
Manual epson l355Manual epson l355
Manual epson l355
Tony Duran
 
Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5
Fernando Saracino
 
Hibernate reference
Hibernate referenceHibernate reference
Hibernate reference
Elvbis Humareda Romero
 
Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1Oscar Plá
 
Introducción a la programación en c
Introducción a la programación en cIntroducción a la programación en c
Introducción a la programación en cvictdiazm
 
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_esEcosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
leon7412
 
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
Carlos Rocke
 
manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008
genaro martinez
 
Manual Mixcraft 8 corto
Manual Mixcraft 8 cortoManual Mixcraft 8 corto
Manual Mixcraft 8 corto
Diego Bonnin
 
Micro station 8
Micro station 8Micro station 8

La actualidad más candente (16)

Manual epson l355
Manual epson l355Manual epson l355
Manual epson l355
 
Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5
 
Flash cs5 help
Flash cs5 helpFlash cs5 help
Flash cs5 help
 
Hibernate reference
Hibernate referenceHibernate reference
Hibernate reference
 
Manual ppr
Manual pprManual ppr
Manual ppr
 
Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1
 
Introducción a la programación en c
Introducción a la programación en cIntroducción a la programación en c
Introducción a la programación en c
 
Pt reference guide_es
Pt reference guide_esPt reference guide_es
Pt reference guide_es
 
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_esEcosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
 
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
 
Manual kyocera 6030
Manual kyocera 6030Manual kyocera 6030
Manual kyocera 6030
 
manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008
 
Manual pc simu
Manual pc simu  Manual pc simu
Manual pc simu
 
Manual Mixcraft 8 corto
Manual Mixcraft 8 cortoManual Mixcraft 8 corto
Manual Mixcraft 8 corto
 
Micro Station V8
Micro Station V8Micro Station V8
Micro Station V8
 
Micro station 8
Micro station 8Micro station 8
Micro station 8
 

Similar a Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3

Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_esEcosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
leon7412
 
Balanza 920i
Balanza 920iBalanza 920i
Balanza 920i
david vasquez
 
L110 manual del usuario es
L110  manual del usuario esL110  manual del usuario es
L110 manual del usuario es
yoeljl
 
L210 manual del usuario español
L210 manual del usuario   españolL210 manual del usuario   español
L210 manual del usuario español
aegis
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Willian Yanza Chavez
 
C00191862
C00191862C00191862
C00191862
Javier Magne
 
Alejandro tfm
Alejandro tfmAlejandro tfm
Alejandro tfmmpaljacar
 
Pro tools reference guide
Pro tools reference guidePro tools reference guide
Pro tools reference guideDanieljvega001
 
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968mcetpm
 
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
PCMIRA - ECR&POS
 
Manual Epson l380.pdf
Manual Epson l380.pdfManual Epson l380.pdf
Manual Epson l380.pdf
Bayron115
 
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfManual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfLuis Martinez Tinoco
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
leidysjcp
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
Chucho E. Peña
 
Seminario del Operador
Seminario del Operador Seminario del Operador
Seminario del Operador
xpcmarkos
 
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajesConceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajesReynol Rivas
 
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajesConceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
Ricardo Pabón
 
Manual usuario modelo b 510 dn
Manual usuario  modelo b 510 dnManual usuario  modelo b 510 dn
Manual usuario modelo b 510 dn
jose ripo
 
Fundamentos de Programacion.pdf
Fundamentos de Programacion.pdfFundamentos de Programacion.pdf
Fundamentos de Programacion.pdf
Jorge Serran
 

Similar a Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3 (20)

Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_esEcosys m2030dn ...535dn_og_es
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
 
Balanza 920i
Balanza 920iBalanza 920i
Balanza 920i
 
L110 manual del usuario es
L110  manual del usuario esL110  manual del usuario es
L110 manual del usuario es
 
L210 manual del usuario español
L210 manual del usuario   españolL210 manual del usuario   español
L210 manual del usuario español
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
C00191862
C00191862C00191862
C00191862
 
Alejandro tfm
Alejandro tfmAlejandro tfm
Alejandro tfm
 
Pro tools reference guide
Pro tools reference guidePro tools reference guide
Pro tools reference guide
 
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
 
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
 
Manual Epson l380.pdf
Manual Epson l380.pdfManual Epson l380.pdf
Manual Epson l380.pdf
 
Pdf spanish 16317 scanner actrom
Pdf spanish 16317 scanner actromPdf spanish 16317 scanner actrom
Pdf spanish 16317 scanner actrom
 
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfManual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
Seminario del Operador
Seminario del Operador Seminario del Operador
Seminario del Operador
 
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajesConceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
 
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajesConceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
 
Manual usuario modelo b 510 dn
Manual usuario  modelo b 510 dnManual usuario  modelo b 510 dn
Manual usuario modelo b 510 dn
 
Fundamentos de Programacion.pdf
Fundamentos de Programacion.pdfFundamentos de Programacion.pdf
Fundamentos de Programacion.pdf
 

Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3

  • 2.
  • 3. bizhub C352 (Phase3) Contenido-1 Contenido 1 Introducción 1.1 Bienvenido......................................................................................... 1-3 1.2 Energy Star®..................................................................................... 1-4 ¿Qué es un producto ENERGY STAR®?....................................... 1-4 1.3 Marcas comerciales y marcas comerciales registradas.............. 1-5 Información acerca de la licencia .................................................. 1-5 OpenSSL Statement ...................................................................... 1-6 1.4 Sobre este manual............................................................................ 1-9 Estructura del manual .................................................................... 1-9 Notación......................................................................................... 1-9 Pantallas, ventanas y cuadros de diálogo ................................... 1-10 1.5 Explicación de convenciones del manual .................................... 1-11 Consejos de seguridad ................................................................ 1-11 Secuencia de acción.................................................................... 1-11 Sugerencias ................................................................................. 1-12 Marcas de texto especial............................................................. 1-12 1.6 Manuales del Operador.................................................................. 1-13 Manual del Operador [Operaciones de copia]............................. 1-13 Manual del Operador [Operaciones de escáner de red] <este manual> ............................................................................. 1-13 Manual del Operador [Operaciones con carpetas]...................... 1-13 Manual del Operador [Operaciones en pantalla ampliada].......... 1-13 Manual del Operador [FK-502 Operaciones de fax] .................... 1-13 Manual del Operador [Operaciones de fax de red]...................... 1-14 Manual del Operador [Operaciones de impresión] ...................... 1-14 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2.1 Condiciones necesarias para utilizar el escáner........................... 2-3 2.2 Funciones del escáner ..................................................................... 2-4 Enviar un documento escaneado en un mensaje de correo electrónico .......................................................................... 2-4 Enviar un documento escaneado como un archivo (a un servidor FTP) ......................................................................... 2-5 Enviar un documento escaneado a un ordenador en red (mediante SMB).............................................................................. 2-6 Almacenar un documento escaneado en una carpeta .................. 2-7 Utilizar la máquina como un escáner............................................. 2-8
  • 4. Contenido-2 bizhub C352 (Phase3) 2.3 Configuración del escáner en red.................................................... 2-9 Configuración de red ...................................................................... 2-9 Registro de destinos..................................................................... 2-10 Establecer la dirección del campo “De” para los correos electrónicos ..................................................................... 2-11 Especificar los ajustes de escaneado........................................... 2-12 Registro de programas ................................................................. 2-13 Establecer las opciones predeterminadas del escáner................ 2-13 2.4 Conexión a la red............................................................................. 2-14 Conexión de red ........................................................................... 2-14 2.5 Esquema de operaciones de configuración y de escaneado ..... 2-15 3 Funcionamiento del escáner 3.1 Panel de control................................................................................. 3-3 3.2 Mostrar la pantalla del modo Escáner ............................................ 3-6 3.3 Enviar datos por correo electrónico (Escanear a correo electrónico)....................................................... 3-8 Escanear a correo electrónico ........................................................ 3-8 Pasos para utilizar programas ........................................................ 3-9 Pasos para seleccionar una dirección de grupo .......................... 3-11 Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones...... 3-14 Cómo buscar una dirección de destino........................................ 3-16 Pasos para buscar una dirección de destino ............................... 3-18 Pasos para introducir una dirección de destino manualmente ................................................................... 3-19 3.4 Enviar datos a un servidor (Escanear a FTP)................................ 3-22 Escanear a FTP............................................................................. 3-22 Pasos para utilizar programas ...................................................... 3-23 Pasos para seleccionar una dirección de grupo .......................... 3-25 Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones...... 3-28 Pasos para introducir una dirección de destino manualmente .... 3-31 3.5 Enviar datos a un ordenador en red (Escanear a SMB)............... 3-35 Escanear a SMB ........................................................................... 3-35 Transmisión SMB a Windows File Sharing (Mac OS X)/Samba (Linux/Unix) ................................................................................... 3-36 Transmisión SMB a Windows 98 SE/Windows Me ...................... 3-36 Pasos para utilizar programas ...................................................... 3-37 Pasos para seleccionar una dirección de grupo .......................... 3-39 Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones...... 3-42 Pasos para introducir una dirección de destino manualmente .... 3-45
  • 5. bizhub C352 (Phase3) Contenido-3 3.6 Especificar los ajustes de escaneado .......................................... 3-49 Configuración disponible ............................................................. 3-49 Tipo archivo ................................................................................. 3-51 Pasos para seleccionar un tipo de archivo.................................. 3-53 Resolución ................................................................................... 3-55 Normal/Dúplex ............................................................................. 3-56 Pasos para seleccionar el escaneado Normal o Dúplex ............. 3-56 Tipo de original ............................................................................ 3-57 Pasos para seleccionar un tipo de original.................................. 3-58 Tamaño del documento escaneado ............................................ 3-60 Pasos para seleccionar el tamaño del documento escaneado ................................................................ 3-60 Color............................................................................................. 3-63 Pasos para seleccionar el color................................................... 3-64 Eliminar fondo .............................................................................. 3-65 Configuración del original ............................................................ 3-66 Pasos para definir la configuración del original ........................... 3-67 Escaneado de libro (desde la pantalla de Aplicación) ................. 3-69 Pasos para utilizar la opción de “Escaneado de libro”................ 3-70 Borrar el marco (desde la pantalla de Aplicación) ....................... 3-72 Número de relleno (Aplicación).................................................... 3-74 Escaneado separado ................................................................... 3-76 Quitar polvo.................................................................................. 3-77 3.7 Verificar los datos de las direcciones de destino........................ 3-78 Verificar los datos de las direcciones de destino ........................ 3-78 Pasos para verificar las direcciones de destino de una tarea ..... 3-79 Pasos para eliminar direcciones de destino ................................ 3-84 Registrar mensajes de correo electrónico ................................... 3-86 Pasos para modificar la dirección de correo electrónico para el mensaje de notificación ................................................... 3-88 3.8 Revisar el registro de tareas del escáner..................................... 3-89 Pasos para mostrar la lista de tareas actuales ............................ 3-89 Pasos para ver el historial de tareas............................................ 3-90 Información que se muestra ........................................................ 3-91 4 Configurar el escáner desde el panel de control 4.1 Ajustes que se pueden realizar desde el panel de control........... 4-3 Utilidades ....................................................................................... 4-3 Otras utilidades.............................................................................. 4-5 4.2 Acceder a las pantallas de configuración de la máquina............. 4-6 Pasos para acceder a la pantalla de Registro de escáner............. 4-6 Pasos para acceder a la pantalla de Configuración de utilidad .... 4-8 Pasos para acceder a la pantalla Ajustes de Admin.................... 4-10
  • 6. Contenido-4 bizhub C352 (Phase3) 4.3 Registrar destinos de marcación rápida....................................... 4-12 Pasos para registrar direcciones de correo electrónico............... 4-12 Pasos para registrar servidores FTP............................................. 4-15 Pasos para registrar ordenadores en red (SMB) .......................... 4-19 Pasos para registrar carpetas....................................................... 4-23 4.4 Registrar grupos.............................................................................. 4-25 Pasos para registrar grupos ......................................................... 4-25 4.5 Registrar programas ....................................................................... 4-27 Pasos para registrar programas ................................................... 4-27 4.6 Registrar mensajes de correo electrónico ................................... 4-30 Pasos para archivar títulos ........................................................... 4-30 Pasos para archivar cuerpos de texto.......................................... 4-32 4.7 Establecer la pantalla del modo Escáner...................................... 4-34 Pantalla básica.............................................................................. 4-34 Programa predeterminado............................................................ 4-35 Libreta dir predet .......................................................................... 4-37 Símbolo de dir registrada ............................................................. 4-39 4.8 Seleccionar las opciones de formato de los documentos escaneados...................................................................................... 4-40 Nivel de compresión de los archivos JPEG.................................. 4-40 Pasos para determinar un nivel de compresión ........................... 4-40 Nivel compres Negro .................................................................... 4-42 Pasos para determinar un nivel de compresión ........................... 4-42 Tiempo bloq. TWAIN..................................................................... 4-44 4.9 Lista de dir de registro.................................................................... 4-46 Lista de direcciones...................................................................... 4-47 Lista de grupo............................................................................... 4-49 Lista de programa......................................................................... 4-51 Lista de título/texto de correo electrónico.................................... 4-53 4.10 Creación de carpetas de anotación de usuario ........................... 4-55 Para crear carpetas de anotación de usuario............................... 4-57 4.11 Configuración de red TCP/IP ......................................................... 4-60 Información útil ............................................................................. 4-60 Elementos de configuración de red TCP/IP ................................. 4-61 Pasos para realizar la configuración de red TCP/IP ..................... 4-63 Filtrado de IP................................................................................. 4-67 Número de puerto de impresora RAW ......................................... 4-69 4.12 Configuración de NetWare ............................................................. 4-70 Elementos de configuración de NetWare ..................................... 4-70 Pasos para realizar la configuración de NetWare......................... 4-72 Estado........................................................................................... 4-75
  • 7. bizhub C352 (Phase3) Contenido-5 4.13 Configuración del servidor HTTP.................................................. 4-76 Parámetros de IPP y HTTP .......................................................... 4-76 Para definir la configuración de IPP y HTTP................................ 4-77 Información de operación ............................................................ 4-79 Información de la impresora ........................................................ 4-80 4.14 Configuración de FTP..................................................................... 4-84 Elementos de configuración de FTP............................................ 4-84 Pasos para realizar la configuración de FTP................................ 4-85 4.15 Configuración de SMB ................................................................... 4-87 Elementos de configuración de SMB .......................................... 4-87 Pasos para realizar la configuración de SMB.............................. 4-89 4.16 Configuración de AppleTalk .......................................................... 4-92 Elementos de configuración de AppleTalk .................................. 4-92 Pasos para realizar la configuración de AppleTalk...................... 4-93 4.17 Activar el uso del protocolo LDAP................................................ 4-94 Elementos para activar el uso de LDAP....................................... 4-94 Pasos para activar el uso de LDAP.............................................. 4-95 4.18 Configuración de acceso al servidor LDAP ................................. 4-96 Elementos para registrar un servidor LDAP................................. 4-96 Pasos para configurar el acceso al servidor LDAP.................... 4-100 Configuración inicial de los detalles de búsqueda .................... 4-105 4.19 Configuración de búsqueda predeterminada............................ 4-107 Para especificar la configuración del servidor predeterminado de detección.................................................... 4-107 4.20 Configuración de la transmisión por correo electrónico (SMTP) ........................................................................................... 4-108 Elementos de configuración de la transmisión por correo electrónico (SMTP) ......................................................... 4-108 Pasos para configurar la transmisión por correo electrónico (SMTP)..................................................................... 4-111 Dirección del servidor SMTP ..................................................... 4-113 Detalles de SMTP ...................................................................... 4-115 Autenticación SMTP .................................................................. 4-116 4.21 Configuración de la recepción de e-mail (POP) ........................ 4-119 Elementos de configuración de la recepción de e-mail (POP) ............................................................................... 4-119 Pasos para configurar la recepción de correos electrónicos (POP) ..................................................................... 4-121 Dirección del servidor POP........................................................ 4-123
  • 8. Contenido-6 bizhub C352 (Phase3) 4.22 Configuración del dispositivo....................................................... 4-125 Elementos de la configuración ................................................... 4-125 Pasos para realizar la configuración del dispositivo................... 4-126 4.23 Configuración del ajuste de hora................................................. 4-127 Elementos de configuración del ajuste de hora.......................... 4-127 Pasos para configurar el ajuste de hora ..................................... 4-128 Dirección del servidor NTP ......................................................... 4-129 4.24 Configuración de la notificación de estado................................ 4-131 Elementos de configuración de la notificación de estado.......... 4-131 Pasos para configurar la notificación de estado ........................ 4-132 Configuración del elemento de notificación ............................... 4-133 4.25 Ajuste notificación contador total ............................................... 4-134 Para configurar el informe de contador total.............................. 4-135 Ajuste de temporización ............................................................. 4-136 Para definir la configuración de la dirección de notificación...... 4-138 Configuración de la dirección de notificación ............................ 4-138 4.26 Verificar la respuesta al comando PING ..................................... 4-140 Elementos para configurar el comando PING ............................ 4-140 Pasos para configurar el comando PING ................................... 4-141 Dirección de transmisión de PING.............................................. 4-142 4.27 Activar el uso del protocolo SLP.................................................. 4-144 Pasos para activar SLP............................................................... 4-144 4.28 Activar la impresión mediante LPD ............................................. 4-145 Pasos para activar la impresión mediante LPD.......................... 4-145 4.29 Registrar prefijos y sufijos para las direcciones de correo electrónico......................................................................... 4-146 Elementos para configurar el uso de prefijos y sufijos ............... 4-146 Pasos para configurar el uso de prefijos y sufijos ...................... 4-147 Configuración Prefijo/Sufijo ........................................................ 4-148 4.30 Ajuste para deshabilitar prueba................................................... 4-150 Para especificar el ajuste para deshabilitar prueba.................... 4-151 4.31 Configuración de SNMP ............................................................... 4-152 Elementos de configuración de SNMP....................................... 4-152 Pasos para realizar la configuración de SNMP .......................... 4-153 Ajuste v1/v2c .............................................................................. 4-154 Ajuste v3 ..................................................................................... 4-155 Para especificar la configuración v3........................................... 4-156 4.32 Ajuste Bienvenida.......................................................................... 4-158 Para especificar la configuración de bienvenida ........................ 4-159
  • 9. bizhub C352 (Phase3) Contenido-7 4.33 Configuración Socket TCP .......................................................... 4-160 Para especificar Ajuste Socket TCP .......................................... 4-161 4.34 Configuración OpenAPI ............................................................... 4-163 Configuración de acceso ........................................................... 4-163 Número de puerto...................................................................... 4-164 SSL............................................................................................. 4-165 Autenticación ............................................................................. 4-166 4.35 Autenticación de servidor externo.............................................. 4-168 Uso de Active Directory ............................................................. 4-169 Para especificar la configuración de autenticación del servidor externo ......................................................................... 4-170 Uso de Novell NDS .................................................................... 4-175 Para configurar las opciones para utilizar Novell NDS .............. 4-176 Uso de NTLM v1/NTLM v2 ........................................................ 4-178 Para configurar las opciones para utilizar NTLM v1/NTLM v2 .. 4-179 5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection 5.1 Elementos que se pueden configurar a través de PageScope Web Connection........................................................... 5-3 Modo de usuario............................................................................ 5-3 Modo Administrador ...................................................................... 5-4 5.2 Funcionamiento de PageScope Web Connection......................... 5-6 Entorno de funcionamiento............................................................ 5-6 Acceso a PageScope Web Connection......................................... 5-7 Estructura de la página .................................................................. 5-8 Caché de explorador web............................................................ 5-10 Para Internet Explorer .................................................................. 5-10 Para Netscape Navigator............................................................. 5-10 5.3 Inicio y cierre de sesión ................................................................. 5-11 Cierre de sesión ........................................................................... 5-11 Para cerrar sesión ........................................................................ 5-12 Inicio de sesión en modo usuario (usuario público)..................... 5-14 Inicio de sesión en modo usuario (usuario registrado/administrador de carpetas)........................... 5-16 Para iniciar sesión como usuario registrado/administrador de carpetas .................................................................................. 5-16 Inicio de sesión en el modo Administrador.................................. 5-18 Para iniciar sesión en modo Administrador ................................. 5-18
  • 10. Contenido-8 bizhub C352 (Phase3) 5.4 Autenticación de usuario (modo de usuario)................................ 5-21 Cambiar la contraseña de usuario................................................ 5-21 Para cambiar la contraseña de usuario ........................................ 5-21 Comprobar la información de registro del usuario ....................... 5-22 5.5 Seguimiento de cuenta (modo de usuario) ................................... 5-23 Para comprobar la información de seguimiento de cuenta.......... 5-23 5.6 Libreta de direcciones .................................................................... 5-24 Registrar destinos de marcación rápida....................................... 5-24 Registrar nuevas libretas de direcciones...................................... 5-24 Pasos para registrar programas ................................................... 5-28 Para modificar un destino abreviado registrado anteriormente ... 5-29 Eliminar la libreta de direcciones .................................................. 5-30 5.7 Grupo................................................................................................ 5-31 Para registrar destinos de grupo .................................................. 5-32 5.8 Programa.......................................................................................... 5-34 Pasos para registrar programas ................................................... 5-46 5.9 Un toque temporal........................................................................... 5-48 Para registrar envíos temporales .................................................. 5-49 5.10 Título................................................................................................. 5-50 Para registrar el título de un mensaje ........................................... 5-51 5.11 Texto................................................................................................. 5-52 Para registrar texto ....................................................................... 5-53 5.12 Modo Administrador ....................................................................... 5-54 Operación básica.......................................................................... 5-54 5.13 TWAIN de red (modo de administrador)........................................ 5-55 Tiempo de bloqueo del panel de control...................................... 5-55 5.14 Autenticación de usuario (modo de administrador)..................... 5-56 Registro de usrs............................................................................ 5-56 Para registrar a un usuario............................................................ 5-57 Consultar o modificar la información de usuario registrada......... 5-59 Para consultar o modificar la información de usuario registrada ......................................................................... 5-60 Para eliminar un usuario registrado .............................................. 5-62 Función de Permisos Iniciales ...................................................... 5-64 Para especificar la configuración de los permisos iniciales de las funciones .............................................................. 5-65
  • 11. bizhub C352 (Phase3) Contenido-9 5.15 Registro de seguimiento de cuenta (modo de administrador)................................................................ 5-66 Registro de seguimiento de cuenta ............................................. 5-66 Para registrar una cuenta............................................................. 5-67 Consultar o modificar la información de cuenta registrada......... 5-69 Para consultar o modificar la información de cuenta registrada ......................................................................... 5-70 Para eliminar las cuentas registradas .......................................... 5-72 5.16 Registro de aplicación ................................................................... 5-73 Registro de una aplicación .......................................................... 5-74 Nuevo registro de elementos de una aplicación.......................... 5-76 Para registrar una aplicación ....................................................... 5-78 Elementos que se pueden especificar en Editar aplicación ........ 5-82 Para editar una aplicación registrada .......................................... 5-87 Para eliminar una aplicación registrada....................................... 5-90 5.17 Prefijo/Sufijo ................................................................................... 5-91 Para registrar prefijos y sufijos..................................................... 5-92 5.18 Importar/Exportar........................................................................... 5-93 Importar........................................................................................ 5-93 Exportar........................................................................................ 5-93 5.19 Otro .................................................................................................. 5-94 5.20 TCP/IP.............................................................................................. 5-95 TCP/IP.......................................................................................... 5-96 Filtrado de IP................................................................................ 5-98 5.21 Config NetWare............................................................................... 5-99 Estado de NetWare.................................................................... 5-101 5.22 Config de IPP ................................................................................ 5-102 5.23 Config FTP..................................................................................... 5-104 Transmisión FTP ........................................................................ 5-104 FTP — Servidor.......................................................................... 5-105 5.24 Ajuste SNMP ................................................................................. 5-106 5.25 Config SMB ................................................................................... 5-108 Ajuste de WINS.......................................................................... 5-108 Ajuste Cliente ............................................................................. 5-109 Conf de impresión...................................................................... 5-111 5.26 Config de AppleTalk ..................................................................... 5-112 5.27 Aj. Bienvenida ............................................................................... 5-113 5.28 Config de LDAP............................................................................. 5-114 Config de LDAP ......................................................................... 5-114 Config. servidor LDAP................................................................ 5-115
  • 12. Contenido-10 bizhub C352 (Phase3) 5.29 Config e-mail.................................................................................. 5-119 Recibir e-mail (POP).................................................................... 5-119 Enviar e-mail (SMTP) .................................................................. 5-121 5.30 SSL/TLS.......................................................................................... 5-124 Configuración del certificado SSL/TLS....................................... 5-126 Pasos para crear un certificado.................................................. 5-128 SSL/TLS — Pasos para instalar un certificado........................... 5-130 Establecer un nivel de cifrado..................................................... 5-131 Quitar un certificado ................................................................... 5-133 Configurar modo mediante SSL ................................................. 5-135 Método de procesamiento.......................................................... 5-137 Para especificar el modo mediante SSL..................................... 5-138 5.31 Autenticación................................................................................. 5-139 Aut. usuario/Seguim. cuenta ...................................................... 5-139 Para definir la configuración de autenticación de usuario y de seguimiento de cuenta........................................... 5-140 Cierre de sesión automático....................................................... 5-141 5.32 Config Open API abierta ............................................................... 5-142 5.33 Ajuste Socket TCP ........................................................................ 5-143 Para configurar el ajuste Socket TCP......................................... 5-144 6 Resolución de problemas del escáner en red 6.1 Mensajes de error ............................................................................. 6-3 7 Apéndice 7.1 Especificaciones del producto......................................................... 7-3 Escáner ........................................................................................... 7-3 Conexión a la red............................................................................ 7-4 Indicadores de estado .................................................................... 7-5 Especificaciones del cable UTP 10/100 Base-T............................. 7-5 7.2 Introducción de texto........................................................................ 7-6 Para escribir texto........................................................................... 7-8 Lista de caracteres disponibles...................................................... 7-8 7.3 Glosario .............................................................................................. 7-9 7.4 Buscar caracter ............................................................................... 7-16
  • 14.
  • 15. Introducción 1 bizhub C352 (Phase3) 1-3 1 Introducción 1.1 Bienvenido Gracias por escoger esta máquina. Este Manual del Operador describe las prestaciones del escáner integrado en la bizhub C352, así como los procedimientos de conexión a la red, las medidas de seguridad que los usuarios deben respetar cuando utilicen la máquina y una sección relativa a la resolución básica de problemas. A fin de garantizar que la máquina se utiliza de forma correcta y eficiente, lea atentamente este manual antes de utilizar la máquina. Después de haberlo leído, guárdelo en el soporte previsto para ello y de esta forma se podrá consultar fácilmente si surge algún problema o duda sobre el funcionamiento. Las ilustraciones que aparecen en este manual pueden presentar ligeras variaciones respecto al equipo real.
  • 16. 1 Introducción 1-4 bizhub C352 (Phase3) 1.2 Energy Star® Como miembros de ENERGY STAR® aseguramos que esta máquina cumple con las directrices de ENERGY STAR® para el ahorro de energía. ¿Qué es un producto ENERGY STAR®? Un producto ENERGY STAR® dispone de una función especial que le permite pasar automáticamente a un "modo de bajo consumo de energía" después de un periodo de inactividad. Un producto ENERGY STAR® utiliza la energía con más eficacia, le ahorra dinero en el consumo de electricidad y contribuye a la protección del medio ambiente.
  • 17. Introducción 1 bizhub C352 (Phase3) 1-5 1.3 Marcas comerciales y marcas comerciales registradas KONICA MINOLTA, el logotipo de KONICA MINOLTA y The essentials of imaging son marcas registradas o marcas comerciales de KONICA MINOLTA HOLDINGS, INC. PageScope y bizhub son marcas registradas o marcas comerciales de KONICA MINOLTA BUSINESS TECHNOLOGIES, INC. Netscape Communications, el logotipo de Netscape Communications, Netscape Navigator, Netscape Communicator y Netscape son marcas comerciales de Netscape Communications Corporation. Esta máquina y el PageScope Box Operator están basados, en parte, en el trabajo del Grupo Independent JPEG. Compact-VJE Copyright 1986-2003 VACS Corp. RC4® es una marca comercial registrada o una marca comercial de RSA Security Inc. en Estados Unidos o en otros países. RSA® es una marca comercial registrada o una marca comercial de RSA Security Inc. RSA BSAFE® es una marca comercial registrada o una marca comercial de RSA Security Inc. en Estados Unidos y en otros países. Información acerca de la licencia Este producto incluye software criptográfico RSA BSAFE de RSA Security Inc.
  • 18. 1 Introducción 1-6 bizhub C352 (Phase3) OpenSSL Statement OpenSSL License Copyright © 1998-2000 The OpenSSL Project. All rights reserved. Redistribution and use in source and binary forms, with or without modifica- tion, are permitted provided that the following conditions are met: 1. Redistributions of source code must retain the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer. 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer in the docu- mentation and/or other materials provided with the distribution. 3. All advertising materials mentioning features or use of this software must display the following acknowledgment: "This product includes software developed by the OpenSSL Project for use in the OpenSSL Toolkit. (http://www.openssl.org/)" 4. The names "OpenSSL Toolkit" and "OpenSSL Project" must not be used to endorse or promote products derived from this software without prior written permission. For written permission, please contact openssl- core@openssl.org. 5. Products derived from this software may not be called "OpenSSL" nor may "OpenSSL" appear in their names without prior written permission of the OpenSSL Project. 6. Redistributions of any form whatsoever must retain the following acknowledgment: "This product includes software developed by the OpenSSL Project for use in the OpenSSL Toolkit (http://www.openssl.org/)" THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE OpenSSL PROJECT "AS IS" AND ANY EXPRESSED OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE OpenSSL PROJECT OR ITS CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CON- SEQENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCURE- MENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE. This product includes cryptographic software written by Eric Young (eay@crypt-Soft.com). This product includes software written by Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com).
  • 19. Introducción 1 bizhub C352 (Phase3) 1-7 Original SSLeay License Copyright © 1995-1998 Eric Young (eay@cryptsoft.com) All rights reserved. This package is an SSL implementation written by Eric Young (eay@cryptsoft.com). The implementation was written so as to conform with Netscapes SSL. This library is free for commercial and non-commercial use as long as the fol- lowing conditions are aheared to. The following conditions apply to all code found in this distribution, be it the RC4, RSA, Ihash, DES, etc., code; not just the SSL code. The SSL documentation included with this distribution is covered by the same copyright terms except that the holder is Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com). Copyright remains Eric Young's, and as such any Copyright notices in the code are not to be removed. If this package is used in a product, Eric Young should be given attribution as the author of the parts of the library used. This can be in the form of a textual message at program startup or in documen- tation (online or textual) provided with the package. Redistribution and use in source and binary forms, with or without modifica- tion, are permitted provided that the following conditions are met: 1. Redistributions of source code must retain the copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer. 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer in the docu- mentation and/or other materials provided with the distribution. 3. All advertising materials mentioning features or use of this software must display the following acknowledgement: "This product includes cryptographic software written by Eric Young (eay@crypt-soft.com)" The word ‘cryptographic' can be left out if the rouines from the library being used are not cryptographic related. 4. If you include any Windows specific code (or a derivative thereof) from the apps directory (application code) you must include an acknowledge- ment: "This product includes software written by Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com)" THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY ERIC YOUNG "AS IS" AND ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE AUTHOR OR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILI- TY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING
  • 20. 1 Introducción 1-8 bizhub C352 (Phase3) NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE. The licence and distribution terms for any publically available version or de- rivative of this code cannot be changed. i.e. this code cannot simply be cop- ied and put under another distribution licence [including the GNU Public Licence]. All other product names mentioned are trademarks or registered trademarks of their respective companies.
  • 21. Introducción 1 bizhub C352 (Phase3) 1-9 1.4 Sobre este manual Este manual describe las funciones como escáner en red de la máquina bizhub C352. Esta sección presenta la estructura del manual y las notaciones usadas para los nombres de productos, etc. Este manual está dirigido a usuarios que tengan conocimientos informáticos básicos y que estén familiarizados con el manejo de la máquina. Si necesita más información sobre el funcionamiento de los sistemas operativos Windows o Macintosh o de otros programas informáticos, consulte el manual específico de estos programas. Estructura del manual Este manual consta de los siguientes capítulos. Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red Capítulo 3 Funcionamiento del escáner Capítulo 4 Configurar el escáner desde el panel de control Capítulo 5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection Capítulo 6 Resolución de problemas del escáner en red Capítulo 7 Apéndice En este último capítulo se enumeran las especificaciones del producto y los caracteres que se pueden introducir desde el panel de control. Notación Nombre de producto Notación en el manual bizhub C352 la máquina, la C352 Controlador de red integrado Controlador de red Microsoft Windows 98 Windows 98 Microsoft Windows Me Windows Me Microsoft Windows NT 4.0 Windows NT 4.0 Microsoft Windows 2000 Windows 2000 Microsoft Windows XP Windows XP Cuando los sistemas operativos mencionados anteriormente se escriben juntos Windows 98/Me Windows NT 4.0/2000/XP Windows 98/Me/NT 4.0/2000/XP
  • 22. 1 Introducción 1-10 bizhub C352 (Phase3) Pantallas, ventanas y cuadros de diálogo Las pantallas del panel táctil, las ventanas de la aplicación PageScope Web Connection y los cuadros de diálogo que aparecen en este manual corresponden a un dispositivo con ADF (alimentador automático de documentos) DF-608 opcional instalado.
  • 23. Introducción 1 bizhub C352 (Phase3) 1-11 1.5 Explicación de convenciones del manual Las marcas y los formatos de texto utilizados en este manual se describen a continuación. Consejos de seguridad 6 PELIGRO Si no se respetan las advertencias identificadas de este forma, podrían producirse daños personales graves e incluso la muerte a causa de una descarga eléctrica. % Vigile todos los peligros para prevenir lesiones. 7 ATENCION No atenerse a las instrucciones destacadas de esta manera podría provocar lesiones graves o daños materiales. % Vigile todas las advertencias para prevenir lesiones y garantizar un uso seguro de la máquina. 7 PRECAUCION No atenerse a las instrucciones destacadas de esta manera podría provocar lesiones leves o daños materiales. % Vigile todas las precauciones para prevenir lesiones y garantizar un uso seguro de la máquina. Secuencia de acción 1 El número 1 con este formato indica el primer paso de una secuencia de acciones. 2 Los números siguientes con este formato indican los pasos posteriores de una secuencia de acciones. Una ilustración insertada aquí muestra las operaciones que es necesario realizar.
  • 24. 1 Introducción 1-12 bizhub C352 (Phase3) ? El texto con este formato de estilo proporciona una ayuda adicio- nal. % El texto con este formato de estilo describe una acción que garantizará que se alcancen los resultados deseados. Sugerencias 2 Nota El texto resaltado de esta manera contiene información útil y sugerencias para garantizar la seguridad al utilizar la máquina. 2 Aviso El texto resaltado de esta manera contiene información que debería recordarse. ! Detalles El texto resaltado de esta manera contiene referencias sobre información más detallada. Marcas de texto especial Tecla [Stop] Los nombres de las teclas del panel de control están escritos como se muestra arriba. CONFIGURACIÓN DE MÁQUINA Los textos de la pantalla están escritos como se muestra arriba.
  • 25. Introducción 1 bizhub C352 (Phase3) 1-13 1.6 Manuales del Operador Para esta máquina se han preparado los siguientes manuales del usuario. Manual del Operador [Operaciones de copia] Este manual contiene información sobre operaciones básicas y los procedimientos operativos de las diferentes funciones de copia. - Consulte este manual para ver información detallada sobre los procedimientos que debe seguir con el fin de utilizar las funciones de copia, incluidas las precauciones que debe tomar a la hora de instalar y usar la máquina, cómo se enciende y se apaga, cómo se carga el papel, cómo se solucionan algunos problemas y cómo se eliminan atascos de papel. Manual del Operador [Operaciones de escáner de red] <este manual> Este manual contiene información sobre la especificación de la configuración de red para equipos estándar y sobre operaciones para funciones de escaneado. - Consulte este manual para obtener información sobre los procedimientos operativos para las funciones de red y para el uso del escaneado a e-mail, FTP y PC (SMB). Manual del Operador [Operaciones con carpetas] Este manual contiene información sobre los procedimientos operativos para el uso de carpetas. - Consulte este manual para ver detalles sobre los procedimientos en los que se utilizan carpetas de disco duro. Manual del Operador [Operaciones en pantalla ampliada] Este manual contiene información detallada sobre los procedimientos que debe seguir para utilizar las funciones de copia, escáner de red y fax en el modo de pantalla ampliada. - Consulte este manual para ver información detallada sobre los procedimientos del modo de pantalla ampliada. Manual del Operador [FK-502 Operaciones de fax] Este manual contiene información sobre los procedimientos operativos para enviar faxes comunes y a través de Internet. - Consulte este manual para ver información detallada sobre cómo puede utilizar las funciones de fax cuando el kit de fax está instalado.
  • 26. 1 Introducción 1-14 bizhub C352 (Phase3) Manual del Operador [Operaciones de fax de red] Este manual contiene información detallada sobre los procedimientos de envío y recepción de fax a través de la red. - Consúltelo siempre que necesite información complementaria sobre los procedimientos de uso de las funciones de fax de red (envío de faxes por Internet, SIP y dirección IP). Manual del Operador [Operaciones de impresión] Este manual contiene información sobre los procedimientos operativos para usar el controlador de impresora estándar integrado. - Si desea más información sobre las funciones de impresión, consulte el Manual del Operador (archivo .pdf) incluido en el CD-ROM del software.
  • 27. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red
  • 28.
  • 29. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-3 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2.1 Condiciones necesarias para utilizar el escáner Para poder utilizar el escáner y las funciones de escáner en red, es imprescindible que: - La máquina debe estar conectada a la red (necesario). Las funciones pueden utilizarse en una red TCP/IP. Para más detalles, consulte la sección “Conexión a la red” en la página 2-14. Además, es necesario configurar cierta información en la máquina para poder conectarla a la red, como por ejemplo la dirección IP. Para más detalles, consulte “Configuración del escáner en red” en la página 2-9. - El software del controlador esté instalado en el ordenador. El controlador TWAIN específico para KONICA MINOLTA debe estar instalado en el ordenador que vaya a utilizar la máquina como escáner. Para más información, consulte el manual del controlador TWAIN incluido en el CD-ROM de software de usuario.
  • 30. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-4 bizhub C352 (Phase3) 2.2 Funciones del escáner Se denomina "Escanear" a la operación de leer y posteriormente digitalizar un documento colocado en el alimentador automático de documentos (opcional) o en el cristal de la máquina. La máquina es capaz de escanear un documento y almacenarlo temporalmente en su memoria interna para enviarlo luego en un mensaje de correo electrónico o guardarlo en un servidor de ficheros a través de la red. También es posible almacenar el documento en el disco duro integrado en la máquina. Esto se realiza mediante las carpetas del disco duro. Más información en el Manual del Operador [Operaciones con carpetas]. Por supuesto, también puede utilizar la máquina como un escáner convencional. Enviar un documento escaneado en un mensaje de correo electrónico Tras escanear un documento, puede enviarlo a una dirección de correo electrónico introducida mediante el panel táctil de la máquina. El documento se enviará como un archivo adjunto. Para más detalles, consulte “Enviar datos por correo electrónico (Escanear a correo electrónico)” en la página 3-8. Máquina Memoria Envío del correo y Recepción del Servidor SMTP Servidor POP Internet Original datos escan. correo electrónico
  • 31. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-5 Enviar un documento escaneado como un archivo (a un servidor FTP) Tras escanear un documento, puede guardarlo en un servidor FTP si introduce la dirección del servidor FTP, la contraseña de acceso y otra información mediante el panel táctil de la máquina. Una vez que el documento esté almacenado en el servidor FTP, cualquier ordenador de la red podrá acceder a él. Para más detalles, consulte “Enviar datos a un servidor (Escanear a FTP)” en la página 3-22. Máquina Memoria Original Descargar Servidor FTP Internet Datos escan.
  • 32. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-6 bizhub C352 (Phase3) Enviar un documento escaneado a un ordenador en red (mediante SMB) Tras escanear un documento, puede enviarlo a una carpeta compartida de un ordenador determinado si introduce el nombre del ordenador, la contraseña de acceso y otra información mediante el panel táctil de la máquina. Para más detalles, consulte “Enviar datos a un ordenador en red (Escanear a SMB)” en la página 3-35. Máquina Memoria Original Datos escan. Guardar en carpeta compartida
  • 33. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-7 Almacenar un documento escaneado en una carpeta Tras escanear un documento, puede almacenarlo en una de las carpetas creadas en el disco duro de la máquina. De esta forma, podrá utilizar estos datos con otros programas. Para ello, es imprescindible guardar el documento con un nombre de archivo, introducido mediante el panel táctil. Además, si los datos escaneados se han guardado en "Rellenar Número Buzón de Usuario", puede enviarlos por Internet añadiendo un nombre de dominio y la fecha y la hora de transmisión. Para obtener más información acerca del procedimiento para guardar información en carpetas de anotación de usuario, consulte “Número de relleno (Aplicación)” en la página 3-74. Para guardar otros datos en una carpeta o volver a utilizar los datos guardados, consulte el Manual del Operador "Operaciones con carpetas". Máquina Disco duro
  • 34. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-8 bizhub C352 (Phase3) Utilizar la máquina como un escáner Esta máquina puede utilizarse como un escáner. Puede acceder al escáner desde cualquier ordenador conectado a la red, siempre que disponga de un programa gráfico para cargar y procesar la imagen escaneada. Para más información, consulte el manual del controlador TWAIN incluido en el CD-ROM de software de usuario. Máquina Memoria Original
  • 35. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-9 2.3 Configuración del escáner en red Le recomendamos que configure los siguientes aspectos en la máquina antes de utilizar las funciones del escáner y del escáner en red. Es imprescindible que realice primero los ajustes detallados en la sección "Configuración de red". Realice los demás ajustes cuando crea necesario. ! Detalles Para más información sobre la configuración de red de la máquina, consulte los siguientes capítulos: “Configuración de red TCP/IP” en la página 4-60 “Configuración de la transmisión por correo electrónico (SMTP)” en la página 4-108 “5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection” Configuración de red Es necesario asignar una dirección IP a la máquina y configurar cierta información para integrarla en la red, como por ejemplo el servidor SMTP. Recuerde configurar estos datos. Hay dos formas de realizar la configuración de red. Puede utilizar para ello el panel táctil de la máquina, o puede usar PageScope Web Connection desde el navegador web de un ordenador en red.
  • 36. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-10 bizhub C352 (Phase3) Registro de destinos Para poder enviar un documento escaneado a través de la red, es necesario guardar en la máquina cierta información sobre el dispositivo receptor del documento, lo que se denomina el “destino” del documento. Hay tres formas de registrar destinos en la máquina: - Desde el panel táctil. - Mediante PageScope Web Connection desde un ordenador en red. La máquina acepta varios tipos de destinos: 2 Nota También puede introducir el destino antes de escanear un documento. Esto se denomina "entrada directa" o “manual”. Para más detalles, consulte “Pasos para introducir una dirección de destino manualmente” en la página 3-19. ! Detalles Puede encontrar más información sobre cómo registrar destinos en las siguientes secciones: “Registrar destinos de marcación rápida” en la página 4-12 “Registrar grupos” en la página 4-25 Tipo de carpeta Descripción Destinos de marcación rápida Se pueden seleccionar pulsando solamente un botón. Grupo Engloba a varios destinos distintos. Un grupo puede incluir direc- ciones de correo electrónico, servidores FTP, ordenadores en red (SMB) y carpetas del disco duro.
  • 37. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-11 Establecer la dirección del campo “De” para los correos electrónicos Antes de poder enviar datos por correo electrónico, es necesario especificar en la máquina la dirección que aparecerá en el campo “De”. La dirección del campo “De” identifica al emisor del correo electrónico. Recomendamos utilizar la dirección de correo electrónico del administrador. Si no desea registrar la dirección del administrador para utilizarla siempre que se envíe un correo electrónico desde la máquina, tendrá que introducir una dirección para el campo “De” cada vez que envíe un correo. Es imposible utilizar la función de “Escanear a correo electrónico” si no se proporciona la dirección del emisor para el campo “De”. 2 Nota Cuando está activada la configuración de autenticación de usuario, la dirección de correo electrónico especificada para cada usuario pasa a ser la dirección del remitente.
  • 38. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-12 bizhub C352 (Phase3) Especificar los ajustes de escaneado Dispone de todas estas opciones para ajustar la operación de escaneado y conseguir el resultado deseado. Utilice el panel táctil para crear programas. ! Detalles Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. Opción Descripción Tipo archivo Formato del archivo que contiene el documento escaneado. Resolución Resolución de escaneado. Normal/Dúplex Seleccione si desea escanear una cara del documento o ambas caras. Tipo de original Tipo de imagen que constituye el documento original. Tamaño escaneado Tamaño del documento que va a escanear. Color Color del documento que va a escanear. Eliminar fondo Densidad del fondo (las áreas en blanco) del documento. Config. orig. Características del documento que va a escanear. Aplicación Le permite ajustar el resultado del escaneado. Puede elegir, por ejem- plo, un escaneado especial para libros, además de poder borrar el mar- co o el centro de los documentos.
  • 39. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-13 Registro de programas La máquina le permite también almacenar destinos conjuntamente con ciertos ajustes de escaneado, es lo que se denomina “programa”. Esta función es muy útil para cuando se envían con frecuencia documentos escaneados a los mismos destinos y con los mismos ajustes. Utilice el panel táctil para crear programas. ! Detalles Para más detalles, consulte “Registrar programas” en la página 4-27. Establecer las opciones predeterminadas del escáner Puede establecer según su propio criterio las opciones predeterminadas que mostrará la máquina al pulsar [Escan] en el panel de control. ! Detalles Para más detalles, consulte “Seleccionar las opciones de formato de los documentos escaneados” en la página 4-40.
  • 40. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-14 bizhub C352 (Phase3) 2.4 Conexión a la red Procedimiento para conectar la máquina a la red. 2 Aviso La máquina puede conectarse a través de una conexión paralela o una conexión USB (opcional). Recuerde que la conexión a la red es necesaria para poder utilizar las funciones del escáner en red. Conexión de red Utilice un cable UTP (de categoría 5 o superior si es posible) para conectar la entrada Ethernet de la máquina a la red.
  • 41. Conceptos básicos sobre el escáner en red 2 bizhub C352 (Phase3) 2-15 2.5 Esquema de operaciones de configuración y de escaneado El siguiente esquema muestra la secuencia de operaciones de configuración que es necesario realizar para utilizar el escáner, seguida de la secuencia de operaciones para realizar el escaneado en sí. Establezca las opciones predeterminadas del escáner en la pantalla que aparece tras pulsar la tecla [Utilidades/Contadores] y después [Config de utilidad]. * Seleccione opciones básicas del escáner, como el formato de los documentos esca- neados. (Consulte “Establecer la pantalla del modo Escáner” en la página 4-34 y “Selec- cionar las opciones de formato de los documentos escaneados” en la página 4-40.) Establezca la configuración de red en la pantalla que aparece tras pulsar la tecla [Utilidades/Contadores] y después [Config de Admin]. * Configure la máquina para utilizarla en red. (Consulte “Configuración de red TCP/IP” en la página 4-60, “Configuración de NetWare” en la página 4-70, “Configuración del servi- dor HTTP” en la página 4-76, “Configuración de FTP” en la página 4-84, “Configuración de SMB” en la página 4-87, “Configuración de AppleTalk” en la página 4-92, “Activar el uso del protocolo LDAP” en la página 4-94, “Configuración de acceso al servidor LDAP” en la página 4-96, “Configuración de búsqueda predeterminada” en la página 4-107, “Configuración de la transmisión por correo electrónico (SMTP)” en la página 4-108, “Configuración de la recepción de e-mail (POP)” en la página 4-119, “Configuración del dispositivo” en la página 4-125, “Configuración del ajuste de hora” en la página 4-127, “Configuración de la notificación de estado” en la página 4-131, “Ajuste notificación con- tador total” en la página 4-134, “Verificar la respuesta al comando PING” en la página 4-140, “Activar el uso del protocolo SLP” en la página 4-144, “Activar la impre- sión mediante LPD” en la página 4-145, “Registrar prefijos y sufijos para las direcciones de correo electrónico” en la página 4-146, “Ajuste para deshabilitar prueba” en la página 4-150, “Configuración de SNMP” en la página 4-152, “Ajuste Bienvenida” en la página 4-158, “Configuración Socket TCP” en la página 4-160, “Configuración OpenA- PI” en la página 4-163, y “Autenticación de servidor externo” en la página 4-168.) Registre los destinos donde almacenar o enviar los documentos escaneados en la pantalla que aparece tras pulsar la tecla [Utilidades/Contadores]. * Registre direcciones de correo electrónico, servidores FTP y especifique los ordenadores de destino. (Consulte “Registrar destinos de marcación rá- pida” en la página 4-12, “Registrar grupos” en la página 4-25, “Registrar programas” en la página 4-27, y “Registrar mensajes de correo electrónico” en la página 4-30.) Coloque el original en la máquina. Seleccione un destino para el documento.
  • 42. 2 Conceptos básicos sobre el escáner en red 2-16 bizhub C352 (Phase3) 2 Nota Algunas configuraciones que pueden especificarse en el panel de control también pueden especificarse utilizando PageScope Web Connection desde un ordenador conectado a una red. Para más detalles, consulte “5 Especificación de configuración con PageScope Web Connection”. Seleccione los ajustes de escaneado (consulte la página 3-49). Pulse la tecla [Inicio] en el panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo.
  • 44.
  • 45. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-3 3 Funcionamiento del escáner 3.1 Panel de control N° Nombre de la tecla Descripción 1 Tecla [Ahorro Energía] Pulse esta tecla para activar el modo Ahorro de energía. Cuando la máquina está en modo Ahorro de energía, el indicador de la tecla [Ahorro Energía] está iluminado en color verde y el panel táctil se apaga. Para cancelar el modo Ahorro de energía, pulse de nuevo la tecla [Ahorro Energía]. 2 Panel táctil Visualiza diversas pantallas y mensajes. Especifique los distintos parámetros pulsando directamente en el panel. 3 Tecla [Acceso] Si están habilitadas las funciones de autenticación de usuario o de seguimiento de cuenta, será nece- sario pulsar esta tecla después de introducir el nombre de usuario y la contraseña (para la autenti- cación de usuario) o el nombre de cuenta y la contraseña (para el seguimiento de cuenta) para desbloquear la máquina. Pulse también esta tecla cuando haya terminado de utilizar la máquina. 4 Tecla [Buzón] Púlsela para entrar en el modo Carpeta. Mientras la máquina está en el modo Carpeta, el indicador de la tecla [Buzón] se ilumina en color verde. Para obtener más información, consulte el Manual del Operador [Operaciones con carpetas]. 5 Tecla [Fax] Pulse esta tecla para activar el modo Fax. Mientras la máquina está en modo Fax, el indicador de la tecla [Fax] se ilumina en color verde. Para obtener más información, consulte el Manual del Operador [Operaciones de fax]. 1 2 3 4 5 6 7 21 20 19 17 16 1514 24 18 13 23 24 8 9 10 11 12
  • 46. 3 Funcionamiento del escáner 3-4 bizhub C352 (Phase3) 6 Tecla [Escan] Pulse la tecla para acceder al modo Escanear. Mientras la máquina está en modo Escáner, el indi- cador de la tecla [Escan] está iluminado en color verde. 7 Tecla [Copia] Pulse esta tecla para activar el modo Copia. (La máquina está en modo Copia de forma prede- terminada). Mientras la máquina está en modo Copia, el indicador de la tecla [Copia] está ilumina- do en color verde. Para obtener más información, consulte el Manual del Operador [Operaciones de copia]. 8 Tecla [Reiniciar] Púlsela para borrar todos los ajustes (excepto los que están programados) que se han introducido a través del panel de control y el panel táctil. 9 Tecla [Interrupción] Pulse la tecla para acceder al modo Interrupción. Cuando la máquina está en modo Interrupción, el indicador de la tecla [Interrupción] está iluminado en color verde y en el panel táctil aparece el men- saje "Ahora en modo de interrupción". Para cance- lar el modo Interrupción, pulse de nuevo la tecla [Interrupción]. 10 Botón auxiliar de encendido Pulse este botón para poner la máquina en marcha y poder copiar, imprimir, escanear, etc. Cuando está en la posición de apagado, la máquina pasa a un estado de bajo consumo de energía. 11 Tecla [Stop] Pulse la tecla [Stop] mientras la máquina escanea un documento para detener esa operación. 12 Tecla [Inicio] Pulse esta tecla para que la máquina comience a escanear. Cuando la máquina está lista para empe- zar a escanear, el indicador de la tecla [Inicio] se ilumina en color verde. Si el indicador de la tecla [Inicio] está en color naranja, quiere decir que la máquina no puede comenzar a escanear. Púlsela para reiniciar una tarea que se ha detenido anteriormente. 13 Indicador de corriente principal Se ilumina en color verde cuando la máquina se ha encendido mediante el interruptor adicional. 14 Indicador de datos Parpadea con una luz en color verde cuando se está recibiendo una tarea de impresión. Permanece encendido en color verde cuando se están imprimiendo datos. 15 Tecla [Prueba de Copia] Utilice esta tecla para imprimir una copia de prue- ba, de forma que pueda revisar esta copia antes de mandar a imprimir un gran número de copias. 16 Teclado Utilícelo para introducir el número de copias que hay que producir. Utilícelo para introducir el porcentaje del zoom. Utilícelo para introducir las diversas configuracio- nes. 17 Tecla [C] (borrar) Púlsela para eliminar cualquier valor (por ejemplo, el número de copias, el porcentaje de escala o el tamaño) que se haya introducido mediante el tecla- do. N° Nombre de la tecla Descripción
  • 47. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-5 7 PRECAUCION No presione el panel táctil con fuerza para evitar estropearlo. % Ni utilice un objeto punzante o duro para presionar los botones del panel táctil. 18 Tecla [Modo Chequeo] Púlsela para ver las pantallas que muestran los ajustes especificados. 19 Tecla [Utilidades/Contadores] Pulse esta tecla para ver la pantalla de utilidades y los contadores. 20 Tecla [Modo Memoria] Púlsela para registrar la configuración de copia que desee guardar como programa, o para habilitar un programa de copia previamente registrado. 21 Selector de contraste Ajusta el contraste del panel táctil. 22 Tecla [Ampliar] Púlsela para acceder al modo Ampliar. 23 Tecla [Accesibilidad] Utilice esta tecla para mostrar la pantalla que le permite restringir el acceso de los usuarios de la máquina. 24 Tecla [Ayuda] Pulse esta tecla para mostrar la pantalla con el menú principal de la ayuda. En esta pantalla encon- trará la descripción de las funciones de la máquina y las instrucciones para su utilización. N° Nombre de la tecla Descripción
  • 48. 3 Funcionamiento del escáner 3-6 bizhub C352 (Phase3) 3.2 Mostrar la pantalla del modo Escáner Es necesario que la máquina muestre la pantalla del modo Escáner para utilizar el escáner Encienda la máquina. Cuando la máquina esté lista, aparecerá la pantalla básica con las opciones de copia. Pulse la tecla [Escan] del panel de control para mostrar la pantalla del modo Escáner. Para seleccionar las opciones en pantalla, pulse con suavidad los botones que muestra el panel táctil. 1 2 4 5 6 7 8 1093 11
  • 49. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-7 N° Nombre Descripción 1 Subárea Aquí se indican los destinos, etc. 2 Botón [Lista de tareas] Muestra las tareas que la máquina está realizando en ese momento además de las tareas ya realizadas y almace- nadas. Hay disponibles varios comandos para comprobar y administrar las tareas. 3 Fecha y Hora Muestra la fecha y la hora actuales. 4 Área del visor de mensajes Le presenta el estado de la máquina y le informa de ope- raciones pendientes. 5 Botón [Programa] Muestra los programas registrados en la máquina. 6 Botón [Agrupar] Muestra los grupos registrados en la máquina. 7 Botón [Libreta direc.] Sirve para buscar los datos de un destino archivado en la libreta de direcciones. 8 Botón [Entrada directa] Pulse este botón para escribir manualmente los datos de destino mediante el teclado (en una operación de Esca- near a correo electrónico, Escanear a FTP o Escanear a SMB) o para seleccionar la carpeta donde desea almace- nar el documento escaneado. Este botón no aparece si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de seguridad (a la que se accede pulsando [Ajustes seguridad] en la pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en "Prohibir". 9 Memoria disponible Muestra la cantidad de memoria disponible que se está utilizando para el escaneado. 10 Número de la dirección Presenta el número de identificación de un destino. 11 Botón [Ajustes escáner] Le permite definir los ajustes del escaneado.
  • 50. 3 Funcionamiento del escáner 3-8 bizhub C352 (Phase3) 3.3 Enviar datos por correo electrónico (Escanear a correo electrónico) Escanear a correo electrónico Mediante la función de Escanear a correo electrónico puede enviar las imágenes escaneadas en la máquina como un archivo adjunto a un correo electrónico. A continuación se explican los distintos procedimientos a seguir para introducir los datos del destinatario del correo electrónico. Estos procedimientos se pueden combinar, de forma que, por ejemplo, se puede seleccionar un grupo y luego se pueden añadir otros destinos manualmente. 2 Nota Si desea más información sobre el procedimiento de envío de correos electrónicos, consulte “Enviar un documento escaneado en un mensaje de correo electrónico” en la página 2-4.
  • 51. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-9 Pasos para utilizar programas "Programa" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de direcciones de destino y de ajustes de escaneado que se guardan conjuntamente. Por lo tanto, esta función es muy útil para cuando se envían frecuentemente documentos escaneados a los mismos destinatarios y con los mismos ajustes. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un programa ya registrado en la máquina. Para más información sobre cómo registrar programas, consulte la sección “Registrar programas” en la página 4-27. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Programa]. Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para difusión". Se pueden añadir otras direcciones de destino manualmente o mediante la libreta de direcciones. Sólo se muestran los datos que se pueden utilizar en este momento. Es decir que, por ejemplo, no se incluyen los números de fax.
  • 52. 3 Funcionamiento del escáner 3-10 bizhub C352 (Phase3) 3 Presione el botón [Ajustes escáner] para ver los ajustes especificados. Es posible modificarlos. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 4 Pulse [OK] para pasar al siguiente paso. 5 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 6 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 53. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-11 Pasos para seleccionar una dirección de grupo "Grupo" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de destinos registrados bajo una sola dirección. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un grupo ya registrado en la máquina. Para más información sobre cómo registrar grupos, consulte la sección “Registrar programas” en la página 4-27. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Pulse [Agrupar]. Si pulsa el botón de un grupo, verá una lista de los destinos incluidos en ese grupo.
  • 54. 3 Funcionamiento del escáner 3-12 bizhub C352 (Phase3) 3 Seleccione un destino y pulse [OK]. 4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
  • 55. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-13 6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 56. 3 Funcionamiento del escáner 3-14 bizhub C352 (Phase3) Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones La "Libreta de direcciones" hace referencia a todas las direcciones de destino registradas en la máquina. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando los destinos incluidos en la libreta de direcciones. Se pueden seleccionar simultáneamente varias direcciones de la libreta de direcciones. Para más información sobre cómo incluir direcciones en la libreta de direcciones, consulte la sección “Registrar destinos de marcación rápida” en la página 4-12. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Libreta direc.]. Se abrirá la libreta de direcciones y podrá ver las direcciones incluidas pulsando el botón con la letra del índice correspondiente. ? ¿Por qué [Búsqueda LDAP] no aparece en la ficha Libreta direc.? % Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes seguridad] en la pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], [Búsqueda LDAP] no aparece en la pestaña de la libreta de direcciones. ? ¿Qué configuración se necesita para realizar búsquedas LDAP? % Una configuración de administrador como la configuración del servidor LDAP. Para más detalles, consulte “Activar el uso del protocolo LDAP” en la página 4-94.
  • 57. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-15 3 Pulse el botón de un destino para seleccionarlo. Los destinos seleccionados quedan marcados en la pantalla y se incluyen en el área de "Destinos para difusión". Puede añadir otras direcciones de destino manualmente. – Si fuera necesario, puede buscar el destino. Para más información, consulte “Cómo buscar una dirección de destino” en la página 3-16.
  • 58. 3 Funcionamiento del escáner 3-16 bizhub C352 (Phase3) Cómo buscar una dirección de destino Hay dos métodos que le ayudan a buscar una dirección de destino: - Búsqueda detallada: Busca la dirección partiendo de las primeras letras del nombre o de la descripción de la dirección. - Búsqueda LDAP: Busca una dirección registrada en el servidor LDAP que se corresponda con las condiciones de búsqueda introducidas. Una "Búsqueda simple" es aquella que se realiza partiendo de una sola palabra clave, mientras que una "Búsqueda múltiple" es aquella que se realiza tomando en cuenta varias condiciones para delimitarla todo lo posible.
  • 59. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-17 ! Detalles Para realizar búsquedas LDAP, se necesita la configuración del servidor LDAP especificada en la pantalla Ajustes de Admin. Para más información, consulte “Activar el uso del protocolo LDAP” en la página 4-94. Búsqueda simple Búsqueda múltiple
  • 60. 3 Funcionamiento del escáner 3-18 bizhub C352 (Phase3) Pasos para buscar una dirección de destino 1 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 2 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 3 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 4 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se elimi- nen de la lista de tareas.
  • 61. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-19 Pasos para introducir una dirección de destino manualmente "Entrada directa" se refiere a la operación de introducir manualmente una dirección de destino utilizando las teclas del panel de control. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Pulse [Entrada directa] y después [Escanear a e-mail]. Aparecerá una pantalla que le permitirá escribir la dirección de destino. ? ¿Por qué no aparece la ficha Entrada directa? % Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes de seguridad] en la pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], no aparecerá la pantalla de entrada directa.
  • 62. 3 Funcionamiento del escáner 3-20 bizhub C352 (Phase3) 3 Escriba la dirección de destino y pulse [OK]. – Para introducir otra dirección presione [Direc Sig.], y especifique entonces la dirección. – Los nombres de usuario y de dominio que se introducen con frecuencia pueden registrarse para recuperarse y volver a usarse. En primer lugar, deben registrarse los prefijos y sufijos en modo Administrador. Las direcciones introducidas se añadirán al área de "Destinos para difusión".
  • 63. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-21 4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 64. 3 Funcionamiento del escáner 3-22 bizhub C352 (Phase3) 3.4 Enviar datos a un servidor (Escanear a FTP) Escanear a FTP La función de Escanear a FTP está disponible en entornos de red donde haya integrado un servidor FTP. Gracias a esta función, puede enviar los documentos escaneados a una carpeta del servidor FTP en red. Esto puede resultarle útil para enviar documentos de gran tamaño, como por ejemplo imágenes de alta resolución. A continuación se explican los distintos procedimientos a seguir para introducir los datos del servidor FTP receptor. Estos procedimientos se pueden combinar, de forma que, por ejemplo, se puede seleccionar un grupo y luego se pueden añadir otros destinos manualmente. Pueden surgir problemas con el envío de datos si el servidor de destino tiene impuesto algún límite con respecto al nombre de los documentos. Ya que el nombre del documento se convierte posteriormente en el nombre del archivo que se envía, es recomendable consultar con el administrador de red antes de especificar el nombre del documento. 2 Nota Si la red cuenta también con un servidor de correo, es posible enviar un mensaje de notificación por correo electrónico con información sobre el lugar donde se ha guardado el documento escaneado. Para más información sobre la función de notificación por correo electrónico, consulte la sección “Registrar mensajes de correo electrónico” en la página 3-86. 2 Nota Si desea más información sobre el procedimiento de transmisión a FTP, consulte “Enviar un documento escaneado como un archivo (a un servidor FTP)” en la página 2-5.
  • 65. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-23 Pasos para utilizar programas "Programa" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de servidores FTP y de ajustes de escaneado que se guardan conjuntamente. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un programa ya registrado en la máquina. Si también hay un servidor proxy en la red, podrá acceder a servidores FTP en Internet a través del servidor proxy. Para más información sobre cómo registrar programas, consulte la sección “Registrar programas” en la página 4-27. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Programa]. Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para difusión". Se pueden añadir otras direcciones de destino manualmente o mediante la libreta de direcciones. Sólo se muestran los datos que se pueden utilizar en este momento. Es decir que, por ejemplo, no se incluyen los números de fax.
  • 66. 3 Funcionamiento del escáner 3-24 bizhub C352 (Phase3) 3 Presione el botón [Ajustes escáner] para ver los ajustes especificados. Es posible modificarlos. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 4 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 5 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 6 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 67. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-25 Pasos para seleccionar una dirección de grupo "Grupo" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de destinos registrados bajo una sola dirección. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un grupo ya registrado en la máquina. Para más información sobre cómo registrar grupos, consulte la sección “Registrar grupos” en la página 4-25. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Pulse [Agrupar]. Si pulsa el botón de un grupo, verá una lista de los destinos incluidos en ese grupo. Puede añadir otras direcciones de destino manualmente o mediante la libreta de direcciones.
  • 68. 3 Funcionamiento del escáner 3-26 bizhub C352 (Phase3) 3 Seleccione un destino y pulse [OK]. Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para difusión". 4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
  • 69. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-27 6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 70. 3 Funcionamiento del escáner 3-28 bizhub C352 (Phase3) Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones La "Libreta de direcciones" hace referencia a todas las direcciones de destino registradas en la máquina. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando los destinos incluidos en la libreta de direcciones. Se pueden seleccionar simultáneamente varias direcciones de la libreta de direcciones. Para más información sobre cómo incluir direcciones en la libreta de direcciones, consulte la sección “Registrar destinos de marcación rápida” en la página 4-12. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Libreta direc.]. Se abrirá la libreta de direcciones y podrá ver las direcciones incluidas pulsando el botón con la letra del índice correspondiente.
  • 71. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-29 ? ¿Cómo puedo buscar una dirección en la libreta de direcciones? % Pulse [Búsqueda detall.] para buscar una dirección. Puede buscar por nombre o por dirección. 3 Pulse el botón de un destino para seleccionarlo. Los destinos seleccionados quedan marcados en la pantalla y se incluyen en el área de "Destinos para difusión". Puede añadir otras direcciones manualmente.
  • 72. 3 Funcionamiento del escáner 3-30 bizhub C352 (Phase3) 4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 73. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-31 Pasos para introducir una dirección de destino manualmente Los términos "Entrada directa" o “Entrada manual” se refieren a la operación de introducir manualmente una dirección de destino utilizando las teclas del panel de control. A continuación se explica cómo introducir una dirección de destino manualmente. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Pulse [Entrada directa] y después [Enviar a FTP]. Aparecerá una pantalla que le permitirá introducir el nombre de host, la carpeta de destino y otra información para acceder al ordenador de destino. ? ¿Por qué no aparece la ficha Entrada directa? % Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes de seguridad] en la pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], no aparecerá la pantalla de entrada directa.
  • 74. 3 Funcionamiento del escáner 3-32 bizhub C352 (Phase3) 3 Escriba el nombre de host, la carpeta de destino, el nombre de usuario y la contraseña. – Nombre host: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil, introduzca el nombre de host o la dirección IP del ordenador y pulsa [OK]. – Carp destino: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil, introduzca la ruta para llegar a la carpeta de destino y pulse [OK]. – Nombre usuar.: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil, introduzca el nombre de usuario y pulse [OK]. – Contraseña: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil, introduzca la contraseña y pulse [OK]. 4 Tras esto, pulse el botón [Config detalle] para especificar la configuración detallada del servidor FTP. – Número de puerto: Verifique que es el número de puerto correcto. – Modo PASV: Para especificar si se va a acceder al FTP en modo pasivo (PASV) o no. Seleccione entre [ACTIV] o [DESACT]. – Proxy: Para especificar si se utiliza un servidor proxy o no. Seleccione entre [ACTIV] o [DESACT]. 5 Pulse [OK].
  • 75. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-33 6 Compruebe que ha introducido la información correcta para acceder al servidor y pulse [OK]. – Para introducir otra dirección presione [Direc Sig.], y especifique entonces la dirección. Las direcciones introducidas se añadirán al área de "Destinos para difusión".
  • 76. 3 Funcionamiento del escáner 3-34 bizhub C352 (Phase3) 7 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 8 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 9 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 10 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 77. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-35 3.5 Enviar datos a un ordenador en red (Escanear a SMB) Escanear a SMB Mediante la función de Escanear a SMB puede enviar directamente un documento escaneado a un ordenador conectado a la red. Para utilizar esta función es necesario que el ordenador receptor del archivo tenga configurado el servicio de compartir archivos de Windows. 2 Aviso Para enviar datos a una carpeta de Windows compartida, escriba el nombre de host y el nombre de la carpeta en mayúsculas cuando registre el destino. 2 Nota Si desea más información sobre el procedimiento de transmisión SMB, consulte “Enviar un documento escaneado a un ordenador en red (mediante SMB)” en la página 2-6.
  • 78. 3 Funcionamiento del escáner 3-36 bizhub C352 (Phase3) Transmisión SMB a Windows File Sharing (Mac OS X)/Samba (Linux/Unix) Al realizar la transmisión SMB a Mac OS X, Linux o Unix, deben cumplirse las condiciones sobre la configuración de la red y el nombre de usuario que se describen a continuación. Cambie la configuración según el entorno de transmisión. Configuración de esta máquina - En [Config. de Admin] — [Ajustes de red] — [Config SMB], especifique "v1" para la configuración de NTLM. Configuración del servidor - Introduzca 12 caracteres como máximo para el nombre de usuario y para los nombres de carpetas compartidas. - Al buscar un destino, los nombres de las carpetas compartidas sólo se muestran en caracteres alfanuméricos. Los nombres de las subcarpetas pueden mostrarse en otros caracteres distintos de los alfanuméricos. - Para buscar un destino, introduzca primero el ID de usuario y la contraseña. 2 Nota Samba es un programa que ofrece servicios para clientes SMB que utilicen Unix o Linux. En Mac OS X, Samba se llama "Windows File Sharing". Transmisión SMB a Windows 98 SE/Windows Me Al transmitir SMB a Windows 98 SE/Windows Me, la configuración de red debe cumplir las condiciones descritas a continuación. Configuración de esta máquina - En [Config. de Admin] — [Ajustes de red] — [Config SMB], especifique "v1/v2" o "v1" para la configuración de NTLM.
  • 79. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-37 Pasos para utilizar programas "Programa" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de ordenadores de destino y de ajustes de escaneado que se guardan conjuntamente. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un programa ya registrado en la máquina. Para más información sobre cómo registrar programas, consulte la sección “Registrar programas” en la página 4-27. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Programa]. Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para difusión". Se pueden añadir otras direcciones de destino manualmente o mediante la libreta de direcciones. Sólo se muestran los datos que se pueden utilizar en este momento. Es decir que, por ejemplo, no se incluyen los números de fax.
  • 80. 3 Funcionamiento del escáner 3-38 bizhub C352 (Phase3) 3 Presione el botón [Ajustes escáner] para ver los ajustes especificados. Es posible modificarlos. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 4 Pulse [OK] para pasar al siguiente paso. 5 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 6 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 81. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-39 Pasos para seleccionar una dirección de grupo "Grupo" es un término que se utiliza para denominar a un conjunto de destinos registrados bajo una sola dirección. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando un grupo ya registrado en la máquina. Para más información sobre cómo registrar grupos, consulte la sección “Registrar grupos” en la página 4-25. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Agrupar]. Si pulsa el botón de un grupo, verá una lista de los destinos incluidos en ese grupo. Puede añadir otras direcciones de destino manualmente o mediante la libreta de direcciones.
  • 82. 3 Funcionamiento del escáner 3-40 bizhub C352 (Phase3) 3 Seleccione un destino y pulse [OK]. 4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado.
  • 83. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-41 6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 84. 3 Funcionamiento del escáner 3-42 bizhub C352 (Phase3) Pasos para seleccionar destinos de la libreta de direcciones La "Libreta de direcciones" hace referencia a todas las direcciones de destino registradas en la máquina. A continuación se explica cómo enviar datos utilizando los destinos incluidos en la libreta de direcciones. Se pueden seleccionar simultáneamente varias direcciones de la libreta de direcciones. Para más información sobre cómo incluir direcciones en la libreta de direcciones, consulte la sección “Registrar destinos de marcación rápida” en la página 4-12. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Presione el botón [Libreta direc.]. Se abrirá la libreta de direcciones y podrá ver las direcciones incluidas
  • 85. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-43 pulsando el botón con la letra del índice correspondiente. ? ¿Cómo puedo buscar una dirección en la libreta de direcciones? % Pulse [Búsqueda detall.] para buscar una dirección. Puede buscar por nombre o por dirección. 3 Pulse el botón de un destino para seleccionarlo. Los destinos seleccionados quedan marcados en la pantalla y se incluyen en el área de "Destinos para difusión". Puede añadir otras direcciones manualmente.
  • 86. 3 Funcionamiento del escáner 3-44 bizhub C352 (Phase3) 4 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 5 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 6 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 7 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se eliminen de la lista de tareas.
  • 87. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-45 Pasos para introducir una dirección de destino manualmente Los términos "Entrada directa" o “Entrada manual” se refieren a la operación de introducir manualmente una dirección de destino utilizando las teclas del panel de control. 1 Pulse la tecla [Escan] del panel de control. Aparecerá la pantalla Modo Escan. 2 Pulse [Entrada directa] y después [Enviar SMB]. Aparecerá una pantalla que le permitirá introducir el nombre de host, la carpeta de destino y otra información para acceder al ordenador de destino. ? ¿Por qué no aparece la ficha Entrada directa? % Si la opción [Entrada destino manual] de la pantalla de detalles de seguridad (que aparece al pulsar [Ajustes de seguridad] en la pantalla Ajustes de Admin.) está establecida en [Prohibir], no aparecerá la pantalla de entrada directa.
  • 88. 3 Funcionamiento del escáner 3-46 bizhub C352 (Phase3) 3 Introduzca los datos del ordenador. – Nombre host: Especifique el nombre del host de destino (en mayúsculas) o la dirección IP. Introduzca el nombre de destino mediante el teclado y haga clic en [OK]. – Carp destino: Escriba la ruta de acceso a la carpeta de destino en mayúsculas. – Nombre de usuario: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil, introduzca el nombre de usuario y pulse [OK]. – Contraseña: Mediante el teclado que aparece en el panel táctil, introduzca la contraseña y pulse [OK]. – Consultar: Mostrará la organización de las carpetas en el ordenador conectado. También es posible introducir la carpeta de destino manualmente. – Para introducir otra dirección presione [Direc Sig.], y especifique entonces la dirección. – Para comprobar el contenido de las carpetas compartidas, pulse [Consultar]. 4 Pulse [OK]. Los destinos seleccionados se incluyen en el área de "Destinos para difusión".
  • 89. Funcionamiento del escáner 3 bizhub C352 (Phase3) 3-47 5 Pulse el botón [Ajustes escáner] para especificar la configuración de escaneado. – Para más información sobre los ajustes de escaneado, consulte la sección “Especificar los ajustes de escaneado” en la página 3-49. 6 Pulse [OK] cuando haya especificado los ajustes de escaneado. 7 Coloque el documento en el alimentador automático de documentos (opcional) o directamente sobre el cristal de la máquina. 8 Pulse la tecla [Inicio] del panel de control. En ese momento, se procederá a escanear el documento y a enviarlo. 2 Nota No apague la máquina hasta que los documentos escaneados se elimi- nen de la lista de tareas.