SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT OFFICE POWER POINT
Es un programa para crear presentaciones ya sea de estudio, negocio de trabajo y se
divide en diapositivas.
DIAPOSITIVA: Es la hoja en blanco, donde podemos diseñar y crear parte de la
presentación, en la cual podemos insertar texto, imágenes, sonido, videos, tablas,
gráficos y muchos otros objetos.
Para diseñar una diapositiva toma en cuenta lo siguiente: Ortografía, contraste de
colores y constantes, no satura de información una diapositiva, coloque lo más
importante, la explicación
ANIMANDO LA PRESENTACIÓN:
Los objetos de una presentación puede tener ciertas animaciones, para ello active el
menú de animaciones, puede seleccionar los diferentes efectos para animar la
presentación, entre los cuales se mencionan:
 Efectos de entrada
 Efectos de salida
 Efectos de énfasis
 Efectos de trayectoria
Los efectos anteriores funcionan siempre y cuando activen previamente en objeto
En este mismo menú (animaciones) podemos seleccionar si la presentación tendrá un
tiempo establecido para cada diapositiva simplemente pasara la siguiente con un clic
activando también el panel de activación, podemos reorganizar los efectos
seleccionados.
TIPOS DE PRESENTACIONES:
a) Presentación en blanco:
Es el tipo de presentaciónqueapareceal iniciar PowerPoint, es allí dondepuede
diseñar su tema con creatividad, selecciona los diferentes modelos de
diapositivas que aparecen dando clic en el icono agregar nueva diapositiva,
haciendo esto:
 Diapositiva de Titulo
 Título y objetos
 Encabezado de sección
 Dos objetos
 Comparación
 Solo titulo
 En blanco
 Contenido con titulo
 Imagen con titulo
Lascuáles seránseleccionadasparasu diseño, el nombreidentifica su contenido,puede
contener texto, pero también puede presionar sobre iconos para insertar objetos
automáticamente, incluyendo elementos, gráficos, SmartArt o imágenes prediseñadas.
b) Presentación utilizando hipervínculos y botones de acción:
Este tipo de presentaciones parte de un menú principal ya sea un índice o
utilizando un gráfico SmartArt, los pasos a seguir son los siguientes
1. Seleccione el objeto a vincular
2. Clic en insertar y seleccione Acción
3. Del menú que aparezca active Hipervínculo.
4. Del listado seleccione la diapositiva a la que va ser vinculada
5. De clic en aceptar, aceptar.
6. Repita estos pasos hasta que todas las diapositivas estén conectadas con el
menú principal.
Los siguientes pasos servirán para regresar de una diapositiva vinculada almenú
principal:
 Seleccione la diapositiva para regresar al menú
 Clic en insertar y seleccione formas
 Del apartado botones de acción seleccione el indicado.
 Dibújelo discretamente en la diapositiva.
 Al soltarlo aparecerá un menú debe seleccionar la diapositiva que
corresponde al menú principal.
PASOS PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA.
1. En un ordenador, abre una presentación en presentaciones de
google.
2. A la izquierda, haz clic en la diapositiva que quieres eliminar.
3. Si quieres eliminar varias, mantén pulsada la tecla mayusy haz clic
en ellas.
4. Pulsa la tecla supr o retroceder del teclado
PASOS PARA REORDENAR DIAPOSITIVAS:
1. En el panel de navegación, haga clic en la que será la primera diapositiva de la
sección.
2. En la pestaña inicio, en diapositivas, haga clic en sección
3. Haga clic en agregar sección.
4. En el cuadro nombra la sección, escriba un nombre para la sección y haga clic
encambiar nombre.
PASOS PARA PASAR UNA DIAPOSITIVA A WORD:
1. Haga clic en Archivo – Exportar
2. En exportar, haga clic en crear un documento y en crear
documentosen MicrosoftWord, haga clic en crear documentos.
3. En el cuaderno enviar aMicrosoft Word, haga clic en el diseño de
página quedesee y a continuación, elija entre lo siguiente:
 Para pegar el contenido quedesea mantener sin cambio
cuando se actualice el contenido dela presentación dePower
Point, haga clic en pegar y a continuación haga clic en aceptar.
 Para asegurarsede que las actualizaciones de la presentación
de Power Pointoriginal se reflejan en el documento deWord,
haga clic en pegar vínculo y a continuación haga clic en
aceptar.
 La presentación se abre como un documento deWord. Puede
editar, documento deWord
VISTAS DE LA PRESENTACIÓN:
Existen varias formas de visualizar una presentación:
1. Vista normal: está definida al ingresar Power Point, permite ver,
diseñar y modificar la diapositiva que selecciones
2. Vista Clasificador de diapositivas:
Muestra las diapositivas en miniatura por orden de aparición. El
orden se representa con un número deizquierdaen inferior interno
de cada diapositiva. Permite localizar una diapositiva rápidamente,
es útil para mover, copiar o eliminar diapositivas.
3. Vista lectura:
Permite ver la presentación con controles sencillos que permiten
estudiar la presentación fácilmente.
4. Vista de página de notas:
Permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual,
para luego imprimir las notas y repartirlas al púbico.
5. Vista presentacióncon diapositivas:
Esta vista ocupatoda la pantalla, es aquí dondepuedever elaspecto
real que tendrán los objetos, tiempo, video, efectos de animación o
transición.
Para salir esta vista presione la tecla ESC. esta vista funciona f5
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
Se encuentra en la pestaña de inicio dando clic en icono de nueva
diapositiva.
Power Point ofrece 9 diferentes estilos de las cuales podemos mencionar:
 Diapositiva de Titulo
 Título y objetos
 Encabezado de sección
 Dos objetos
 Comparación
 Solo titulo
 En blanco
 Contenido con titulo
 Imagen con titulo
Las cuales va seleccionando para diseño, el nombreidentifica el contenido
parasu diseño, también puedeseleccionar iconospara insertar objetos
automáticamente incluyendo elementoso gráficos Smart art, imágenes
prediseñadasentreotros.
En la pestaña dediseño podemoscambiar el color de fondo dediapositiva:
1. Si queremos un mismo fondo para todas las diapositivas basta con
seleccionar uno ya prediseñado.
2. Si queremos un fondo diferente para cada diapositiva damos click
derecho a un tema específico del menú, seleccionamos aplicar
diapositiva seleccionada así sucesivamente paracada diapositiva de
forma individual.
TRANSICIÓN DE LA DIAPOSITIVA:
Es el efecto de pasar una diapositivaa la siguiente, se encentra al menú de
transiciones, basta con seleccionar una de las diapositivas, se puede
colocar una transición para cada diapositiva o una general para toda la
presentación, si elige la última opción selecciona aplicar a todo.
En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva
automáticamentecon untiempo estipuladoacadaunao sicadadiapositiva
va pasar la siguiente con un simple clic, si selecciona la primera opción
debe escribir el número de segundo entre cada diapositiva, claro está que
primero debe estudiar para calcular el número exacto. También puede
colocar sonido y duración del mismo.-
MENÚ ANIMACIONES:
Es aquí dondese puedecolocar efectos diferentesa la presentación en las
cuales se encuentra:
1. Efecto entrada (Estrellas verdes): se coloca al inicio de la
presentación ya sea los títulos o dependiendo del estilo de la
diapositiva.
2. Efecto de salida (estrellas rojas): seusaparaque se aparezcan los
objetos para cada diapositiva.
3. Efecto de énfasis (estrellasamarillas): esun dobleefecto quesele
da en efecto de entrada o trayectoria.
4. Efecto de trayectoria: muestra como su nombre como lo indica la
trayectoria que sigue especifica o diseñado de forma libre para
observar el orden de los efectos o modificaciones, activamos la
opción de panel de animaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point
Power pointPower point
Power point
MayelinCobon
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
CarlosGabrielGutirre
 
Power point
Power pointPower point
Power point
FranciscoLucas55
 
Power point
Power pointPower point
Power point
MarinaEunice
 
Power Point
Power Point  Power Point
Power Point
DrenerGmez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
JosueLopez197
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
KelvinVelasquez1
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
Duvan Hernandez
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Power point..jp
Power point..jpPower point..jp
Power point..jp
lokapemu
 
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Funcionarios Eficientes
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Byron Tc
 
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
Lui Fernando Padilla Sanz
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power pointdanielibarra166
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 

La actualidad más candente (17)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power Point
Power Point  Power Point
Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Power point..jp
Power point..jpPower point..jp
Power point..jp
 
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Power Point![2]
Power Point![2]Power Point![2]
Power Point![2]
 
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 

Similar a Blady y gleiser

FUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINTFUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINT
ashlyherrera1
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
oliveralexander25
 
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZ
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZVistas de la presentación kleberson RAMIREZ
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZ
felipeoto12
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Laura Garcia
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
LuuzFesAr
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
cesarramirezx
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
JuanAndresCeballos
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
yiseth diaz
 
Presentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónPresentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónmarfeley
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6marfeley
 
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
CelesteCruz12
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
BryanPalacios15
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVASESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
LeidiGramajo
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
AdrianaDuranCortes
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
DanielaAlejandraFerr1
 

Similar a Blady y gleiser (19)

FUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINTFUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINT
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZ
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZVistas de la presentación kleberson RAMIREZ
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZ
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
 
Presentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónPresentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducción
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
 
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
1 guia 1 power p
1 guia 1 power p1 guia 1 power p
1 guia 1 power p
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVASESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Blady y gleiser

  • 1. MICROSOFT OFFICE POWER POINT Es un programa para crear presentaciones ya sea de estudio, negocio de trabajo y se divide en diapositivas. DIAPOSITIVA: Es la hoja en blanco, donde podemos diseñar y crear parte de la presentación, en la cual podemos insertar texto, imágenes, sonido, videos, tablas, gráficos y muchos otros objetos. Para diseñar una diapositiva toma en cuenta lo siguiente: Ortografía, contraste de colores y constantes, no satura de información una diapositiva, coloque lo más importante, la explicación ANIMANDO LA PRESENTACIÓN: Los objetos de una presentación puede tener ciertas animaciones, para ello active el menú de animaciones, puede seleccionar los diferentes efectos para animar la presentación, entre los cuales se mencionan:  Efectos de entrada  Efectos de salida  Efectos de énfasis  Efectos de trayectoria Los efectos anteriores funcionan siempre y cuando activen previamente en objeto En este mismo menú (animaciones) podemos seleccionar si la presentación tendrá un tiempo establecido para cada diapositiva simplemente pasara la siguiente con un clic activando también el panel de activación, podemos reorganizar los efectos seleccionados. TIPOS DE PRESENTACIONES: a) Presentación en blanco: Es el tipo de presentaciónqueapareceal iniciar PowerPoint, es allí dondepuede diseñar su tema con creatividad, selecciona los diferentes modelos de diapositivas que aparecen dando clic en el icono agregar nueva diapositiva, haciendo esto:
  • 2.  Diapositiva de Titulo  Título y objetos  Encabezado de sección  Dos objetos  Comparación  Solo titulo  En blanco  Contenido con titulo  Imagen con titulo Lascuáles seránseleccionadasparasu diseño, el nombreidentifica su contenido,puede contener texto, pero también puede presionar sobre iconos para insertar objetos automáticamente, incluyendo elementos, gráficos, SmartArt o imágenes prediseñadas. b) Presentación utilizando hipervínculos y botones de acción: Este tipo de presentaciones parte de un menú principal ya sea un índice o utilizando un gráfico SmartArt, los pasos a seguir son los siguientes 1. Seleccione el objeto a vincular 2. Clic en insertar y seleccione Acción 3. Del menú que aparezca active Hipervínculo. 4. Del listado seleccione la diapositiva a la que va ser vinculada 5. De clic en aceptar, aceptar. 6. Repita estos pasos hasta que todas las diapositivas estén conectadas con el menú principal. Los siguientes pasos servirán para regresar de una diapositiva vinculada almenú principal:  Seleccione la diapositiva para regresar al menú  Clic en insertar y seleccione formas  Del apartado botones de acción seleccione el indicado.  Dibújelo discretamente en la diapositiva.  Al soltarlo aparecerá un menú debe seleccionar la diapositiva que corresponde al menú principal.
  • 3. PASOS PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA. 1. En un ordenador, abre una presentación en presentaciones de google. 2. A la izquierda, haz clic en la diapositiva que quieres eliminar. 3. Si quieres eliminar varias, mantén pulsada la tecla mayusy haz clic en ellas. 4. Pulsa la tecla supr o retroceder del teclado PASOS PARA REORDENAR DIAPOSITIVAS: 1. En el panel de navegación, haga clic en la que será la primera diapositiva de la sección. 2. En la pestaña inicio, en diapositivas, haga clic en sección 3. Haga clic en agregar sección. 4. En el cuadro nombra la sección, escriba un nombre para la sección y haga clic encambiar nombre. PASOS PARA PASAR UNA DIAPOSITIVA A WORD: 1. Haga clic en Archivo – Exportar 2. En exportar, haga clic en crear un documento y en crear documentosen MicrosoftWord, haga clic en crear documentos. 3. En el cuaderno enviar aMicrosoft Word, haga clic en el diseño de página quedesee y a continuación, elija entre lo siguiente:  Para pegar el contenido quedesea mantener sin cambio cuando se actualice el contenido dela presentación dePower Point, haga clic en pegar y a continuación haga clic en aceptar.  Para asegurarsede que las actualizaciones de la presentación de Power Pointoriginal se reflejan en el documento deWord, haga clic en pegar vínculo y a continuación haga clic en aceptar.  La presentación se abre como un documento deWord. Puede editar, documento deWord
  • 4. VISTAS DE LA PRESENTACIÓN: Existen varias formas de visualizar una presentación: 1. Vista normal: está definida al ingresar Power Point, permite ver, diseñar y modificar la diapositiva que selecciones 2. Vista Clasificador de diapositivas: Muestra las diapositivas en miniatura por orden de aparición. El orden se representa con un número deizquierdaen inferior interno de cada diapositiva. Permite localizar una diapositiva rápidamente, es útil para mover, copiar o eliminar diapositivas. 3. Vista lectura: Permite ver la presentación con controles sencillos que permiten estudiar la presentación fácilmente. 4. Vista de página de notas: Permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual, para luego imprimir las notas y repartirlas al púbico. 5. Vista presentacióncon diapositivas: Esta vista ocupatoda la pantalla, es aquí dondepuedever elaspecto real que tendrán los objetos, tiempo, video, efectos de animación o transición. Para salir esta vista presione la tecla ESC. esta vista funciona f5 ESTILOS DE DIAPOSITIVAS Se encuentra en la pestaña de inicio dando clic en icono de nueva diapositiva. Power Point ofrece 9 diferentes estilos de las cuales podemos mencionar:  Diapositiva de Titulo  Título y objetos  Encabezado de sección  Dos objetos  Comparación
  • 5.  Solo titulo  En blanco  Contenido con titulo  Imagen con titulo Las cuales va seleccionando para diseño, el nombreidentifica el contenido parasu diseño, también puedeseleccionar iconospara insertar objetos automáticamente incluyendo elementoso gráficos Smart art, imágenes prediseñadasentreotros. En la pestaña dediseño podemoscambiar el color de fondo dediapositiva: 1. Si queremos un mismo fondo para todas las diapositivas basta con seleccionar uno ya prediseñado. 2. Si queremos un fondo diferente para cada diapositiva damos click derecho a un tema específico del menú, seleccionamos aplicar diapositiva seleccionada así sucesivamente paracada diapositiva de forma individual. TRANSICIÓN DE LA DIAPOSITIVA: Es el efecto de pasar una diapositivaa la siguiente, se encentra al menú de transiciones, basta con seleccionar una de las diapositivas, se puede colocar una transición para cada diapositiva o una general para toda la presentación, si elige la última opción selecciona aplicar a todo. En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva automáticamentecon untiempo estipuladoacadaunao sicadadiapositiva va pasar la siguiente con un simple clic, si selecciona la primera opción debe escribir el número de segundo entre cada diapositiva, claro está que primero debe estudiar para calcular el número exacto. También puede colocar sonido y duración del mismo.-
  • 6. MENÚ ANIMACIONES: Es aquí dondese puedecolocar efectos diferentesa la presentación en las cuales se encuentra: 1. Efecto entrada (Estrellas verdes): se coloca al inicio de la presentación ya sea los títulos o dependiendo del estilo de la diapositiva. 2. Efecto de salida (estrellas rojas): seusaparaque se aparezcan los objetos para cada diapositiva. 3. Efecto de énfasis (estrellasamarillas): esun dobleefecto quesele da en efecto de entrada o trayectoria. 4. Efecto de trayectoria: muestra como su nombre como lo indica la trayectoria que sigue especifica o diseñado de forma libre para observar el orden de los efectos o modificaciones, activamos la opción de panel de animaciones.