SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Drener Gómez
Andy Gímez
MICROSOFT OFFICE POWERPOINT
Es un programa para crear presentaciones ya sea de estudio, negocio de trabajo y se
divide en diapositivas.
 DIAPOSITIVA:
Es la hoja en blanco, donde podemos diseñar y crear parte de la presentación, en la
cual podemos insertar texto, imágenes, sonido, videos, tablas, gráficos y muchos
otros objetos.
ANIMANDO LAPRESENTACIÓN:
Los objetos de una presentación pueden tener ciertas animaciones, para
ello active el menú de animaciones, puede seleccionar los diferentes
efectos para animar la presentación, entre los cuales se mencionan:
 Efectos de entrada
 Efectos de salida
 Efectos de énfasis
 Efectos de trayectoria
Los efectos anteriores funcionan siempre y cuando activen previamente en
objeto
En este mismo menú (animaciones) podemos seleccionar si la presentación
tendrá un tiempo establecido para cada diapositiva simplemente pasara la
siguiente con un clic activando también el panel de activación, podemos
reorganizar los efectos seleccionados.
TIPOS DE PRESENTACIONES:
a) Presentación en blanco:
Es el tipo de presentación que aparece al iniciar Power Point, es allí donde puede
diseñar su tema con creatividad, selecciona los diferentes modelos de diapositivas
que aparecen dando clic en el icono agregar nueva diapositiva, haciendo esto:
 Diapositiva de Titulo
 Título y objetos
 Encabezado de sección
 Dos objetos
 Comparación
 Solo titulo
 En blanco
 Contenido con titulo
 Imagen con titulo
TIPOS DE PRESENTACIONES
b) Presentación utilizando hipervínculos y botones de acción:
Este tipo de presentaciones parte de un menú principal ya sea un índice
o utilizando un gráfico SmartArt, los pasos a seguir son los siguientes
 Seleccione el objeto a vincular
 Clic en insertar y seleccione Acción
 Del menú que aparezca active Hipervínculo.
 Del listado seleccione la diapositiva a la que va ser vinculada
 De clic en aceptar, aceptar.
 Repita estos pasos hasta que todas las diapositivas estén conectadas
con el menú principal.
PASOS PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA
 En un ordenador, abre una presentación en presentaciones de google.
 A la izquierda, haz clic en la diapositiva que quieres eliminar.
 Si quieres eliminar varias, mantén pulsada la tecla mayus y haz clic en ellas.
 Pulsa la tecla supr o retroceder del teclado
PASOS PARA ordenar UNA DIAPOSITIVA
 En el panel de navegación, haga clic en la que será la primera diapositiva de la
sección.
 En la pestaña inicio, en diapositivas, haga clic en sección
 Haga clic en agregar sección.
 En el cuadro nombra la sección, escriba un nombre para la sección y haga clic en
cambiar nombre.
PASOS PARA PASAR UNA DIAPOSITIVA A WORD:
 Haga clic en Archivo – Exportar
 En exportar, haga clic en crear un documento y en crear documentos en Microsoft
Word, haga clic en crear documentos.
 En el cuaderno enviar a Microsoft Word, haga clic en el diseño de página que desee y a
continuación, elija entre lo siguiente:
 Para pegar el contenido que desea mantener sin cambio cuando se actualice el
contenido de la presentación de Power Point, haga clic en pegar y a continuación
haga clic en aceptar.
 Para asegurarse de que las actualizaciones de la presentación de Power Point
original se reflejan en el documento de Word, haga clic en pegar vínculo y a
continuación haga clic en aceptar.
 La presentación se abre como un documento de Word. Puede editar, documento de
Word
TRANSICIÓN DE LA DIAPOSITIVA:
 Es el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente, se
encentra al menú de transiciones, basta con
seleccionar una de las diapositivas, se puede colocar
una transición para cada diapositiva o una general
para toda la presentación, si elige la última opción
selecciona aplicar a todo.
 En este mismo menú se encuentra si queremos pasar
la diapositiva automáticamente con un tiempo
estipulado a cada una o si cada diapositiva va pasar la
siguiente con un simple clic, si selecciona la primera
opción debe escribir el número de segundo entre cada
diapositiva, claro está que primero debe estudiar para
calcular el número exacto.
 También puede colocar sonido y duración del mismo.-
VISTAS DE LA PRESENTACIÓN:
 Vista normal:
Está definida al ingresar Power Point, permite ver, diseñar y modificar la
diapositiva que selecciones.
 Vista Clasificador de diapositivas:
Muestra las diapositivas en miniatura por orden de aparición. El orden se
representa con un número de izquierda en inferior interno de cada diapositiva.
Permite localizar una diapositiva rápidamente, es útil para mover, copiar o
eliminar diapositivas.
 Vista lectura:
Permite ver la presentación con controles sencillos que permiten estudiar la
presentación fácilmente.
 Vista de página de notas:
Permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual, para
luego imprimir las notas y repartirlas al púbico.
 Vista presentación con diapositivas:
Esta vista ocupa toda la pantalla, es aquí donde puede ver el aspecto real
que tendrán los objetos, tiempo, video, efectos de animación o transición.
Para salir esta vista presione la tecla ESC esta vista funciona f5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point..jp
Power point..jpPower point..jp
Power point..jp
lokapemu
 
Microsoft pow
Microsoft  powMicrosoft  pow
Microsoft pow
082004
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
082004
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
rios02
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
Britany77
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Byron Tc
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Pointguesteb3bde
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióNMariel
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Botones de accion en power point
Botones de accion en power pointBotones de accion en power point
Botones de accion en power point
wilslideshare
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power pointJuan Florez
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
LuuzFesAr
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióN
watZon
 
Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2
Andreina Trejo
 
CóMo Utilizar Una PresentacióN En Powerpoint
CóMo Utilizar Una PresentacióN En PowerpointCóMo Utilizar Una PresentacióN En Powerpoint
CóMo Utilizar Una PresentacióN En Powerpoint
joytapia
 

La actualidad más candente (17)

Power point..jp
Power point..jpPower point..jp
Power point..jp
 
Microsoft pow
Microsoft  powMicrosoft  pow
Microsoft pow
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Tarea 5 animacion
Tarea 5 animacionTarea 5 animacion
Tarea 5 animacion
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Point
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióN
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Botones de accion en power point
Botones de accion en power pointBotones de accion en power point
Botones de accion en power point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióN
 
Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2Tutorial de powtoon 2
Tutorial de powtoon 2
 
CóMo Utilizar Una PresentacióN En Powerpoint
CóMo Utilizar Una PresentacióN En PowerpointCóMo Utilizar Una PresentacióN En Powerpoint
CóMo Utilizar Una PresentacióN En Powerpoint
 

Similar a Power Point

FUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINTFUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINT
ashlyherrera1
 
Trabjo de compu helen
Trabjo de compu helenTrabjo de compu helen
Trabjo de compu helen
HelenFernandaSisRoda
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
EuniceFuentes2
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
CarlosGabrielGutirre
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
oliveralexander25
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
KelvinVelasquez1
 
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
CelesteCruz12
 
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVASESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
LeidiGramajo
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
Duvan Hernandez
 
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Las Diapositivas En Microsoft Power Point Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
CelesteCruz12
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
JersonMaldonado3
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointLuisvidalmatilla
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointReyes Tejera
 

Similar a Power Point (20)

FUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINTFUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINT
 
Trabjo de compu helen
Trabjo de compu helenTrabjo de compu helen
Trabjo de compu helen
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
 
Presentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º EsoPresentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º Eso
 
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
 
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVASESTILOS DE DIAPOSITIVAS
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
 
Manual de power_point
Manual de power_pointManual de power_point
Manual de power_point
 
Manual de power_point
Manual de power_pointManual de power_point
Manual de power_point
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
1 guia 1 power p
1 guia 1 power p1 guia 1 power p
1 guia 1 power p
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Las Diapositivas En Microsoft Power Point Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Power Point

  • 2. MICROSOFT OFFICE POWERPOINT Es un programa para crear presentaciones ya sea de estudio, negocio de trabajo y se divide en diapositivas.  DIAPOSITIVA: Es la hoja en blanco, donde podemos diseñar y crear parte de la presentación, en la cual podemos insertar texto, imágenes, sonido, videos, tablas, gráficos y muchos otros objetos.
  • 3. ANIMANDO LAPRESENTACIÓN: Los objetos de una presentación pueden tener ciertas animaciones, para ello active el menú de animaciones, puede seleccionar los diferentes efectos para animar la presentación, entre los cuales se mencionan:  Efectos de entrada  Efectos de salida  Efectos de énfasis  Efectos de trayectoria Los efectos anteriores funcionan siempre y cuando activen previamente en objeto En este mismo menú (animaciones) podemos seleccionar si la presentación tendrá un tiempo establecido para cada diapositiva simplemente pasara la siguiente con un clic activando también el panel de activación, podemos reorganizar los efectos seleccionados.
  • 4. TIPOS DE PRESENTACIONES: a) Presentación en blanco: Es el tipo de presentación que aparece al iniciar Power Point, es allí donde puede diseñar su tema con creatividad, selecciona los diferentes modelos de diapositivas que aparecen dando clic en el icono agregar nueva diapositiva, haciendo esto:  Diapositiva de Titulo  Título y objetos  Encabezado de sección  Dos objetos  Comparación  Solo titulo  En blanco  Contenido con titulo  Imagen con titulo
  • 5. TIPOS DE PRESENTACIONES b) Presentación utilizando hipervínculos y botones de acción: Este tipo de presentaciones parte de un menú principal ya sea un índice o utilizando un gráfico SmartArt, los pasos a seguir son los siguientes  Seleccione el objeto a vincular  Clic en insertar y seleccione Acción  Del menú que aparezca active Hipervínculo.  Del listado seleccione la diapositiva a la que va ser vinculada  De clic en aceptar, aceptar.  Repita estos pasos hasta que todas las diapositivas estén conectadas con el menú principal.
  • 6. PASOS PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA  En un ordenador, abre una presentación en presentaciones de google.  A la izquierda, haz clic en la diapositiva que quieres eliminar.  Si quieres eliminar varias, mantén pulsada la tecla mayus y haz clic en ellas.  Pulsa la tecla supr o retroceder del teclado PASOS PARA ordenar UNA DIAPOSITIVA  En el panel de navegación, haga clic en la que será la primera diapositiva de la sección.  En la pestaña inicio, en diapositivas, haga clic en sección  Haga clic en agregar sección.  En el cuadro nombra la sección, escriba un nombre para la sección y haga clic en cambiar nombre.
  • 7. PASOS PARA PASAR UNA DIAPOSITIVA A WORD:  Haga clic en Archivo – Exportar  En exportar, haga clic en crear un documento y en crear documentos en Microsoft Word, haga clic en crear documentos.  En el cuaderno enviar a Microsoft Word, haga clic en el diseño de página que desee y a continuación, elija entre lo siguiente:  Para pegar el contenido que desea mantener sin cambio cuando se actualice el contenido de la presentación de Power Point, haga clic en pegar y a continuación haga clic en aceptar.  Para asegurarse de que las actualizaciones de la presentación de Power Point original se reflejan en el documento de Word, haga clic en pegar vínculo y a continuación haga clic en aceptar.  La presentación se abre como un documento de Word. Puede editar, documento de Word
  • 8. TRANSICIÓN DE LA DIAPOSITIVA:  Es el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente, se encentra al menú de transiciones, basta con seleccionar una de las diapositivas, se puede colocar una transición para cada diapositiva o una general para toda la presentación, si elige la última opción selecciona aplicar a todo.  En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva automáticamente con un tiempo estipulado a cada una o si cada diapositiva va pasar la siguiente con un simple clic, si selecciona la primera opción debe escribir el número de segundo entre cada diapositiva, claro está que primero debe estudiar para calcular el número exacto.  También puede colocar sonido y duración del mismo.-
  • 9. VISTAS DE LA PRESENTACIÓN:  Vista normal: Está definida al ingresar Power Point, permite ver, diseñar y modificar la diapositiva que selecciones.  Vista Clasificador de diapositivas: Muestra las diapositivas en miniatura por orden de aparición. El orden se representa con un número de izquierda en inferior interno de cada diapositiva. Permite localizar una diapositiva rápidamente, es útil para mover, copiar o eliminar diapositivas.  Vista lectura: Permite ver la presentación con controles sencillos que permiten estudiar la presentación fácilmente.
  • 10.  Vista de página de notas: Permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual, para luego imprimir las notas y repartirlas al púbico.  Vista presentación con diapositivas: Esta vista ocupa toda la pantalla, es aquí donde puede ver el aspecto real que tendrán los objetos, tiempo, video, efectos de animación o transición. Para salir esta vista presione la tecla ESC esta vista funciona f5