SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
        Moderna en Colombia




     Presentado por:
      Isairy Pérez 08-0221   Juan Jiménez 07-2384
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
                             Santa Marta

              Barranquilla




  Cartagena
Movimiento Moderno
En arquitectura, el movimiento moderno es una tendencia que surge en las primeras décadas del
siglo XX, marcando una ruptura con la ordenación de espacios, formas compositivas y estéticas.


El Movimiento Moderno aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales industriales como el
hormigón armado, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones.
CARACTERÍSTICAS DEL MODERNO
-Es esencial alcanzar la mejor utilidad posible en las edificaciones.

-Los materiales y el sistema constructivo deben ir de la mano con la función.

-La belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad

-La estética de la nueva arquitectura no reconoce ninguna diferencia entre fachada y planta, entre
calle o patio, entre delante o detrás. Ningún detalle vale por sí mismo, sino como parte necesaria del
conjunto.

-La repetición no debe considerarse como un inconveniente que hay que evitar, sino que, al contrario,
constituye el medio más importante de expresión artística. A exigencias uniformes, edificios
uniformes.
EL MODERNO EN COLOMBIA


CIUDAD Y ARQUITECTURA MODERNA EN
            COLOMBIA.
 – SANTA MARTA, CARTAGENA Y BARANQUILLA –
EL MODERNO EN COLOMBIA
 SANTA MARTA Y CARTAGENA
Arquitectura doméstica de tradición colonial, consistía en casas
cerradas por espesos muros, volcadas hacia los patios interiores,
aleros y arcadas continuas que proporcionaban sombra.
                                                                    Casa Vélez, Cartagena
 BARRANQUILLA                                                                      1920’s
                                                                      Arq. Miguel Arquer
no tenía un pasado colonial, enfrento un proceso acelerado de
crecimiento alimentado por corrientes migratorias extranjeras y
por el aumento del comercio portuario.


- Viviendas aisladas - Iluminación y ventilación cruzada - Proceso racionalizado
de producción de elementos constructivos -
Exponentes del moderno en Colombia
                                                           - Esguerra Saenz
              -   Albert Wills Ferro           1960-1970
1930 - 1949                                                - Massard
              -   Manuel Carrerá
              -   Leopoldo Rother
              -   Franco Laza
              -   B. Violi
              -   E. Blumental
              -   Cuellar Guerrero Gómez
              -   V. Robledo


              -   Ricardo Gonzales Ripoll
1950 - 1959   -   Vittono Magagna
              -   Leopoldo Rother
              -   Manuel de Andreis
              -   Fernando Martínez Sanabría
EL MODERNO EN COLOMBIA
 SANTA MARTA, CARTAGENA Y BARRANQUILLA
A finales de los años 20 se producen intervenciones de gran
tamaño e impacto, que alteran las tres ciudades. En este
periodo se destacaron edificios como:
                                                                     Palacio Nacional de Cartagena
 Los Palacios Nacionales de Cartagena (1938-40) y Santa                                   1938-40
  Marta (1933) - Alberto Wills Ferro-.                                     Arq. Alberto Wills -Ferro
 EL Hotel Caribe en Cartagena y el Hotel Prado en
  Barranquilla.
 El Edificio de la Andian en Cartagena. (1928-1930).
 Edificios de salomón Ganem. (Getsemaní-Centro Historico).

Estos edificios mencionados fueron diseñados por arquitectos
externos al área del caribe y apelaron a lenguajes neo-coloniales.
                                                                       Hotel Prado de Barranquilla
                                                                                          1927-30
                                                                          Arq. Burdete B. Higgings
EL MODERNO EN COLOMBIA
 MANUEL CARRERÁ MACHADO
Cubano, desarrollo una prolifera obra, con la firma de
cornelissen y salcedo.

 El edificio de Scadta, el teatro Rex y el Club Jardín Aguila
entre 1935 y 36 diseño en Barranquilla.
 El edificio residencial García (1939-1943).
 El Cine Santa Marta y el Hotel Tayrona y la gobernación de
   magdalena.



                                                                       Edificio García
                                                                              1939-43
                                                                 Arq. Manuel Carrerá
EL MODERNO EN COLOMBIA
 BARRANQUILLA
A mediados de siglo se vio incentivada por el plan regulador
que, después de una visita de Le Corbusier, Paul Lester Wierner
y Jose Luis Sert, se contrató con su firma “Town Planning”. El
plan fue desarrollado con la participación de arquitectos locales
y se entregó en 1953.

Del ambicioso Plan regulador solo se llevaron a cabo algunas
recomendaciones sobre un proyectado Centro Cívico que estaba
condicionado por un importante antecedente: el edificio
Nacional, que desde Bogotá había diseñado el arquitecto
Leopoldo Rother en 1946 y para 1956 casi estaba terminado. Los
demás edificios del incompleto y modificado Centro Cívico           Propuestas Centro Cívico
                                                                        1946. Arq. L. Rother
fueron diseñados posteriormente por otros arquitectos.                 1953. Town Planning
OBRAS DESTACADAS
   EDIFICIO DE LA CAJA AGRARIA.
                                   Arq. Fernando Martínez Sanabria , 1961.
OBRAS DESTACADAS
   Hotel Tamaca
   Abajo: Instituto Politécnico
   feminino, 1946. V. Robledo




   Edificio Nacional, 1946-52 (L. Rother)
   Sencilla volumetría, transparencias en las primeras
   plantas elevadas y se utilizan elementos como muros
   calados, rejillas, persianas, entre otros.
OBRAS DESTACADAS
   Colegio Alemán, 1963.
   Massard-Dinneny
   Sencilla volumetria, horizontalidad, recurre a soluciones y
   materiales que manifiestan orden y rigor constructivo
   evidenciado a través de la estructura vista.


   Banco de Bogotá,
   1957. Obregón-Valenzuela
   Excelente control de la luz y ventilación en fachada y
   primeras plantas.
El moderno en colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arco (arquitectura)
Arco (arquitectura)Arco (arquitectura)
Arco (arquitectura)
miguel2424
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
Gabriel Buda
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Francis Duarte
 
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdfTERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
KatherineQuezada13
 
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
Alex Huaman Alvarez
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
 Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura  Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
Leonardo Villalobos
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
nixonmoscoso
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
Conocimientos técnicos en la construcción de hormigón prefabricado ii
Conocimientos técnicos en la  construcción de hormigón prefabricado iiConocimientos técnicos en la  construcción de hormigón prefabricado ii
Conocimientos técnicos en la construcción de hormigón prefabricado ii
Jorge Aldea
 

La actualidad más candente (20)

Arco (arquitectura)
Arco (arquitectura)Arco (arquitectura)
Arco (arquitectura)
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012
 
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRESCENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
 
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdfTERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
 
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATA
 
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
 Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura  Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
Conocimientos técnicos en la construcción de hormigón prefabricado ii
Conocimientos técnicos en la  construcción de hormigón prefabricado iiConocimientos técnicos en la  construcción de hormigón prefabricado ii
Conocimientos técnicos en la construcción de hormigón prefabricado ii
 

Destacado

Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribeSustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
virnaunad
 
OBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHEROBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHER
Edgard Carvajal
 
Edificios más altos de España.
Edificios más altos de España.Edificios más altos de España.
Edificios más altos de España.
Mamen Lucas
 
Curriculum Empresarial
Curriculum EmpresarialCurriculum Empresarial
Curriculum Empresarial
VyCOntiveros
 
Sierra Helada (Alicante)
Sierra Helada (Alicante)Sierra Helada (Alicante)
Sierra Helada (Alicante)
Apala .
 
Hotel playa blanca panama daniela gonzalez
Hotel playa blanca panama   daniela gonzalezHotel playa blanca panama   daniela gonzalez
Hotel playa blanca panama daniela gonzalezDAANIELITAA
 
Funcion y medio, tectonico y estereotomico, unidad III
Funcion y medio, tectonico y estereotomico, unidad IIIFuncion y medio, tectonico y estereotomico, unidad III
Funcion y medio, tectonico y estereotomico, unidad IIIDaniela
 
Renzo Piano Arquitectura Sostenible
Renzo Piano Arquitectura SostenibleRenzo Piano Arquitectura Sostenible
Renzo Piano Arquitectura Sostenible
Arq. Julio Urbina Sánchez
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Stefanny Espitia Gomez
 
Norman foster expo
Norman foster expoNorman foster expo
Norman foster expoAdan Murillo
 
Tectónica en la Arquitectura
Tectónica en la ArquitecturaTectónica en la Arquitectura
Tectónica en la Arquitecturanicosalas
 
CURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIALCURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIAL
EXPOMEX
 
Arquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaArquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaLeidy Acevedo
 
Sustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman FosterSustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman Fosterguesteec619
 
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalBurj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalMunicipalidad de Pirque
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
WendyLú VC
 

Destacado (20)

Magdalena-Colombia
Magdalena-ColombiaMagdalena-Colombia
Magdalena-Colombia
 
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribeSustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
 
OBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHEROBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHER
 
Edificios más altos de España.
Edificios más altos de España.Edificios más altos de España.
Edificios más altos de España.
 
Curriculum Empresarial
Curriculum EmpresarialCurriculum Empresarial
Curriculum Empresarial
 
Edificio avianca
Edificio aviancaEdificio avianca
Edificio avianca
 
Sierra Helada (Alicante)
Sierra Helada (Alicante)Sierra Helada (Alicante)
Sierra Helada (Alicante)
 
Hotel playa blanca panama daniela gonzalez
Hotel playa blanca panama   daniela gonzalezHotel playa blanca panama   daniela gonzalez
Hotel playa blanca panama daniela gonzalez
 
Funcion y medio, tectonico y estereotomico, unidad III
Funcion y medio, tectonico y estereotomico, unidad IIIFuncion y medio, tectonico y estereotomico, unidad III
Funcion y medio, tectonico y estereotomico, unidad III
 
Renzo Piano Arquitectura Sostenible
Renzo Piano Arquitectura SostenibleRenzo Piano Arquitectura Sostenible
Renzo Piano Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Norman foster expo
Norman foster expoNorman foster expo
Norman foster expo
 
Tectónica en la Arquitectura
Tectónica en la ArquitecturaTectónica en la Arquitectura
Tectónica en la Arquitectura
 
Arquitectura exposicion final
Arquitectura exposicion finalArquitectura exposicion final
Arquitectura exposicion final
 
CURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIALCURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIAL
 
Arquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaArquitectura de Colombia
Arquitectura de Colombia
 
Sustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman FosterSustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman Foster
 
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalBurj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
 

Similar a El moderno en colombia

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
BastaYa YaBasta
 
Lima 1850 1940
Lima 1850 1940Lima 1850 1940
Lima 1850 1940
Alvaro Espejo Chavez
 
Barrio el prado
Barrio el pradoBarrio el prado
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
guestbb379b
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombianaguestec8cc1
 
Art Decó pobre en la ciudad de Matanzas
Art Decó pobre en la ciudad de MatanzasArt Decó pobre en la ciudad de Matanzas
Art Decó pobre en la ciudad de MatanzasAlfonso Risco Maurys
 
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
escoladacidade
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
MarcoCaldern20
 
La estructura urbana
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbanalioba78
 
Arquitectura Mexicana Contemporanea.pptx
Arquitectura Mexicana Contemporanea.pptxArquitectura Mexicana Contemporanea.pptx
Arquitectura Mexicana Contemporanea.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo IMedellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Ch. David
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
Edmundo Aguilar
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
luismendoza560
 
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción OteroArquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
carmen cachin
 
ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf
ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdfARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf
ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
Presentacion de patrimonio mgs
Presentacion de patrimonio mgsPresentacion de patrimonio mgs
Presentacion de patrimonio mgsconanca
 
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasProyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Lina Rosas
 
Trabajo plástica final casa dorda
Trabajo plástica final casa dordaTrabajo plástica final casa dorda
Trabajo plástica final casa dorda
Ana Nicolas Perea
 
Arq. luis barragan
Arq. luis barraganArq. luis barragan
Arq. luis barragan
arturolvera
 

Similar a El moderno en colombia (20)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Lima 1850 1940
Lima 1850 1940Lima 1850 1940
Lima 1850 1940
 
Barrio el prado
Barrio el pradoBarrio el prado
Barrio el prado
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
 
Art Decó pobre en la ciudad de Matanzas
Art Decó pobre en la ciudad de MatanzasArt Decó pobre en la ciudad de Matanzas
Art Decó pobre en la ciudad de Matanzas
 
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
 
La estructura urbana
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbana
 
Arquitectura Mexicana Contemporanea.pptx
Arquitectura Mexicana Contemporanea.pptxArquitectura Mexicana Contemporanea.pptx
Arquitectura Mexicana Contemporanea.pptx
 
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo IMedellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
 
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción OteroArquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
 
ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf
ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdfARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf
ARQUITECTURA NACIONALISTA.pdf
 
Presentacion de patrimonio mgs
Presentacion de patrimonio mgsPresentacion de patrimonio mgs
Presentacion de patrimonio mgs
 
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasProyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosas
 
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xxArquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
 
Trabajo plástica final casa dorda
Trabajo plástica final casa dordaTrabajo plástica final casa dorda
Trabajo plástica final casa dorda
 
Arq. luis barragan
Arq. luis barraganArq. luis barragan
Arq. luis barragan
 

El moderno en colombia

  • 1. Arquitectura Moderna en Colombia Presentado por: Isairy Pérez 08-0221 Juan Jiménez 07-2384
  • 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Santa Marta Barranquilla Cartagena
  • 3. Movimiento Moderno En arquitectura, el movimiento moderno es una tendencia que surge en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la ordenación de espacios, formas compositivas y estéticas. El Movimiento Moderno aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales industriales como el hormigón armado, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL MODERNO -Es esencial alcanzar la mejor utilidad posible en las edificaciones. -Los materiales y el sistema constructivo deben ir de la mano con la función. -La belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad -La estética de la nueva arquitectura no reconoce ninguna diferencia entre fachada y planta, entre calle o patio, entre delante o detrás. Ningún detalle vale por sí mismo, sino como parte necesaria del conjunto. -La repetición no debe considerarse como un inconveniente que hay que evitar, sino que, al contrario, constituye el medio más importante de expresión artística. A exigencias uniformes, edificios uniformes.
  • 5. EL MODERNO EN COLOMBIA CIUDAD Y ARQUITECTURA MODERNA EN COLOMBIA. – SANTA MARTA, CARTAGENA Y BARANQUILLA –
  • 6. EL MODERNO EN COLOMBIA  SANTA MARTA Y CARTAGENA Arquitectura doméstica de tradición colonial, consistía en casas cerradas por espesos muros, volcadas hacia los patios interiores, aleros y arcadas continuas que proporcionaban sombra. Casa Vélez, Cartagena  BARRANQUILLA 1920’s Arq. Miguel Arquer no tenía un pasado colonial, enfrento un proceso acelerado de crecimiento alimentado por corrientes migratorias extranjeras y por el aumento del comercio portuario. - Viviendas aisladas - Iluminación y ventilación cruzada - Proceso racionalizado de producción de elementos constructivos -
  • 7. Exponentes del moderno en Colombia - Esguerra Saenz - Albert Wills Ferro 1960-1970 1930 - 1949 - Massard - Manuel Carrerá - Leopoldo Rother - Franco Laza - B. Violi - E. Blumental - Cuellar Guerrero Gómez - V. Robledo - Ricardo Gonzales Ripoll 1950 - 1959 - Vittono Magagna - Leopoldo Rother - Manuel de Andreis - Fernando Martínez Sanabría
  • 8. EL MODERNO EN COLOMBIA  SANTA MARTA, CARTAGENA Y BARRANQUILLA A finales de los años 20 se producen intervenciones de gran tamaño e impacto, que alteran las tres ciudades. En este periodo se destacaron edificios como: Palacio Nacional de Cartagena  Los Palacios Nacionales de Cartagena (1938-40) y Santa 1938-40 Marta (1933) - Alberto Wills Ferro-. Arq. Alberto Wills -Ferro  EL Hotel Caribe en Cartagena y el Hotel Prado en Barranquilla.  El Edificio de la Andian en Cartagena. (1928-1930).  Edificios de salomón Ganem. (Getsemaní-Centro Historico). Estos edificios mencionados fueron diseñados por arquitectos externos al área del caribe y apelaron a lenguajes neo-coloniales. Hotel Prado de Barranquilla 1927-30 Arq. Burdete B. Higgings
  • 9. EL MODERNO EN COLOMBIA  MANUEL CARRERÁ MACHADO Cubano, desarrollo una prolifera obra, con la firma de cornelissen y salcedo.  El edificio de Scadta, el teatro Rex y el Club Jardín Aguila entre 1935 y 36 diseño en Barranquilla.  El edificio residencial García (1939-1943).  El Cine Santa Marta y el Hotel Tayrona y la gobernación de magdalena. Edificio García 1939-43 Arq. Manuel Carrerá
  • 10. EL MODERNO EN COLOMBIA  BARRANQUILLA A mediados de siglo se vio incentivada por el plan regulador que, después de una visita de Le Corbusier, Paul Lester Wierner y Jose Luis Sert, se contrató con su firma “Town Planning”. El plan fue desarrollado con la participación de arquitectos locales y se entregó en 1953. Del ambicioso Plan regulador solo se llevaron a cabo algunas recomendaciones sobre un proyectado Centro Cívico que estaba condicionado por un importante antecedente: el edificio Nacional, que desde Bogotá había diseñado el arquitecto Leopoldo Rother en 1946 y para 1956 casi estaba terminado. Los demás edificios del incompleto y modificado Centro Cívico Propuestas Centro Cívico 1946. Arq. L. Rother fueron diseñados posteriormente por otros arquitectos. 1953. Town Planning
  • 11. OBRAS DESTACADAS  EDIFICIO DE LA CAJA AGRARIA. Arq. Fernando Martínez Sanabria , 1961.
  • 12. OBRAS DESTACADAS Hotel Tamaca Abajo: Instituto Politécnico feminino, 1946. V. Robledo Edificio Nacional, 1946-52 (L. Rother) Sencilla volumetría, transparencias en las primeras plantas elevadas y se utilizan elementos como muros calados, rejillas, persianas, entre otros.
  • 13. OBRAS DESTACADAS Colegio Alemán, 1963. Massard-Dinneny Sencilla volumetria, horizontalidad, recurre a soluciones y materiales que manifiestan orden y rigor constructivo evidenciado a través de la estructura vista. Banco de Bogotá, 1957. Obregón-Valenzuela Excelente control de la luz y ventilación en fachada y primeras plantas.