SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo los ROS- tros.
Este equipo de trabajo está conformado por estudiantes de
Maestría en Biología de la Reproducción Animal de la Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de
México.
Uniéndonos para un interés en particular, la divulgación de la
ciencia, enfocada a cada una de las áreas de investigación en las
cuales nos encontramos, proporcionando con ello información que
pueda ser de gran utilidad a personas que se encuentren adentrados
en el área de las ciencias biológicas, así como aquellas que quieran
obtener un conocimiento básico sobre como el estilo de vida y el
medio en cual estamos inmersos pueda llegar a estar afectando las
células encargadas de la reproducción.
El equipo de trabajo se encuentra conformado por:
Jose Enrique Duran Monroy, Licenciado en Producción Animal egresado de la Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México y actualmente estudiante de Maestría en
Biología de la Reproducción Animal dentro de la misma unidad.
El campo de mi interés es la reproducción animal asistida en animales de alto valor genético dentro
de la producción animal.
correo electrónico: zedal09@Gmail.com
Ricardo Camarillo Flores, Médico Veterinario y Zootecnista egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana
unidad Xochimilco en la Ciudad de México y actualmente me encuentro estudiando la Maestría en Biología de la
Reproducción Animal en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México.
En el campo de mi interés es la reproducción animal asistida, clínica y conservación de aves, tanto de aves de
corral (gallinas, pavos etc.) así como de compañía.
Me pueden contactar a través de mi correo ozzybsrc@hotmail.com.
Juan Carlos Rivera Pacheco, Biólogo egresado orgullosamente de la Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México.
Actualmente estoy cursando la Maestría en Biología de la Reproducción Animal en esta misma institución, mi
línea de investigación de interés es la Ecofisiología de la Reproducción Animal asistida, enfocada en la fauna
silvestre, además de la divulgación de la ciencia por lo cual estamos comenzando este blog, esperando que les
sea de utilidad, así como claro y divertido.
Para alguna duda o preguntas de interés, me pueden contactar directamente en este blog o al correo:
jcripbiologia@gmail.com.
Esperamos que este espacio les sea de mucha utilidad y quedamos en espera de contar con sus comentarios y
sugerencias dentro del mismo, muchas gracias a todos y “Recuerden que la ciencia es lo más cercano a la
verdad”.

Más contenido relacionado

Similar a Blog presentación Oxigeno

EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdfEPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
Rafael Cordone Alvarenga
 
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombiaEstudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Laura Páez
 
Manual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgiaManual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgia
1395872
 
cactus y suculentas mexicanas
cactus y suculentas mexicanascactus y suculentas mexicanas
cactus y suculentas mexicanas
Juan Carlos Huaman Porras
 
Perfil del medico veterinario
Perfil del medico veterinarioPerfil del medico veterinario
Perfil del medico veterinario
Cruzmary Perdomo
 
Archivo de cientificos colombianos
Archivo  de cientificos  colombianosArchivo  de cientificos  colombianos
Archivo de cientificos colombianos
naluv
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
anamariaarevalolopez
 
00 proyecto de vida raquel
00 proyecto de  vida raquel00 proyecto de  vida raquel
00 proyecto de vida raquel
Raquel Ocampo Carreño
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biología
Micheliita
 
Informe de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aulaInforme de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aula
jonathanaguirrecardenas
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biología
Cinthia Cruz
 
Visita a la uam
Visita a la uamVisita a la uam
Visita a la uam
Antonio Prieto
 
Copia De Burbujas
Copia De BurbujasCopia De Burbujas
Copia De Burbujas
Leonilasoria
 
Conferencistas
ConferencistasConferencistas
Conferencistas
Rafael Ugarte
 
Información de la licenciatura
Información de la licenciaturaInformación de la licenciatura
Información de la licenciatura
Ricardo Mendez Serrano
 
Infografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne rualesInfografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne ruales
jailyne viviana ruales cabrera
 
Infografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne rualesInfografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne ruales
jailyne viviana ruales cabrera
 
Marta gómez
Marta gómezMarta gómez
Marta gómez
Juliana Rozo Ruiz
 
Sintesiss
SintesissSintesiss
Sintesiss
natalychivis
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
sefraga
 

Similar a Blog presentación Oxigeno (20)

EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdfEPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
 
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombiaEstudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombia
 
Manual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgiaManual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgia
 
cactus y suculentas mexicanas
cactus y suculentas mexicanascactus y suculentas mexicanas
cactus y suculentas mexicanas
 
Perfil del medico veterinario
Perfil del medico veterinarioPerfil del medico veterinario
Perfil del medico veterinario
 
Archivo de cientificos colombianos
Archivo  de cientificos  colombianosArchivo  de cientificos  colombianos
Archivo de cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
00 proyecto de vida raquel
00 proyecto de  vida raquel00 proyecto de  vida raquel
00 proyecto de vida raquel
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biología
 
Informe de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aulaInforme de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aula
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biología
 
Visita a la uam
Visita a la uamVisita a la uam
Visita a la uam
 
Copia De Burbujas
Copia De BurbujasCopia De Burbujas
Copia De Burbujas
 
Conferencistas
ConferencistasConferencistas
Conferencistas
 
Información de la licenciatura
Información de la licenciaturaInformación de la licenciatura
Información de la licenciatura
 
Infografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne rualesInfografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne ruales
 
Infografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne rualesInfografia 11 8 jailyne ruales
Infografia 11 8 jailyne ruales
 
Marta gómez
Marta gómezMarta gómez
Marta gómez
 
Sintesiss
SintesissSintesiss
Sintesiss
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Blog presentación Oxigeno

  • 1. Equipo los ROS- tros. Este equipo de trabajo está conformado por estudiantes de Maestría en Biología de la Reproducción Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México. Uniéndonos para un interés en particular, la divulgación de la ciencia, enfocada a cada una de las áreas de investigación en las cuales nos encontramos, proporcionando con ello información que pueda ser de gran utilidad a personas que se encuentren adentrados en el área de las ciencias biológicas, así como aquellas que quieran obtener un conocimiento básico sobre como el estilo de vida y el medio en cual estamos inmersos pueda llegar a estar afectando las células encargadas de la reproducción.
  • 2. El equipo de trabajo se encuentra conformado por: Jose Enrique Duran Monroy, Licenciado en Producción Animal egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México y actualmente estudiante de Maestría en Biología de la Reproducción Animal dentro de la misma unidad. El campo de mi interés es la reproducción animal asistida en animales de alto valor genético dentro de la producción animal. correo electrónico: zedal09@Gmail.com
  • 3. Ricardo Camarillo Flores, Médico Veterinario y Zootecnista egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco en la Ciudad de México y actualmente me encuentro estudiando la Maestría en Biología de la Reproducción Animal en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México. En el campo de mi interés es la reproducción animal asistida, clínica y conservación de aves, tanto de aves de corral (gallinas, pavos etc.) así como de compañía. Me pueden contactar a través de mi correo ozzybsrc@hotmail.com.
  • 4. Juan Carlos Rivera Pacheco, Biólogo egresado orgullosamente de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en la Ciudad de México. Actualmente estoy cursando la Maestría en Biología de la Reproducción Animal en esta misma institución, mi línea de investigación de interés es la Ecofisiología de la Reproducción Animal asistida, enfocada en la fauna silvestre, además de la divulgación de la ciencia por lo cual estamos comenzando este blog, esperando que les sea de utilidad, así como claro y divertido. Para alguna duda o preguntas de interés, me pueden contactar directamente en este blog o al correo: jcripbiologia@gmail.com.
  • 5. Esperamos que este espacio les sea de mucha utilidad y quedamos en espera de contar con sus comentarios y sugerencias dentro del mismo, muchas gracias a todos y “Recuerden que la ciencia es lo más cercano a la verdad”.