SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB Y BLOG
Silvia Juliana Barrera
Vega 10º1
¿QUÉ ES WEB?
Es un documento o información
electrónica capaz de contener texto,
sonido, vídeo, programas, enlaces,
imágenes, adaptada para la llamada World
Wide Web (WWW) y que puede ser
accedida mediante un navegador. Esta
información se encuentra en formato
HTML o XHTML, y puede proporcionar
acceso a otras páginas web mediante
enlaces de hipertexto.
CARACTERÍSTICAS
● Contenidos de utilidad: La temática y las búsquedas deben ir acordes con el
usuario final
● Debe ser intuitivo: Hacer fácil la navegación genera que las visitas consigan
fácilmente su objetivo.
● Diseño atractivo: Una primera impresión cuenta, ya que representa nuestro
negocio, Si a un usuario no le gusta lo que ve, o no le genera confianza, lo más
probable es que abandone el sitio web.
CARACTERÍSTICAS
● Contenido bien estructurado: Contenido claro y sencillo, bien explicado La
importancia es que mantendrá a el usuario conectado.
● Importancia de la velocidad de la web: Las páginas que tardan mucho en cargar
son un problema, lo que más fastidia a cualquier persona es tener que esperar.
● Información de contacto: Es muy importante situar en lugares visibles datos de
contacto, teléfonos y dirección.
ELEMENTOS Y PARTES
Texto
Imágenes
Audio
Video
Hipervínculos
CONFIGURACIÓN Más detalles
● El archivo .htaccess.
TIPOS:
● Páginas web estáticas:
Se le denomina páginas estáticas debido a que su contenido no cambia, lo cual quiere decir, que se
crea con un contenido específico y este no se modifica, la extensión más común para este tipo de
páginas es el .html
● Páginas web dinámicas:
Se le denomina páginas dinámicas debido a que su contenido varía según la consulta del usuario
al servidor, ya que la información a mostrar se encuentra almacenada en una base de datos.
Hoy en día este tipo de
páginas es de las más
comunes, debido a las
grandes ventajas en el ahorro
de recursos y tiempo.
TIPOS DE SITIO DE WEB
● Personales: como su nombre lo dice, son sitios web donde se expresan las
temáticas de una persona o en su defecto la temática de un grupo.
● Blog: Se le conoce normalmente como bitácoras, donde se publican artículos
referentes a un segmento de mercado.
● Foros: Son sitio web de debate o diálogo, donde se hacen preguntas y entre los
miembros se responden.
● E-commerce: Son los sitios dedicados a la venta de productos y/o servicios,
normalmente conocidos como tiendas online.
● Directorios: Se podría decir que son como catálogos virtuales, que muestran
hipervínculos hacia otras páginas web.
● Institucionales o corporativas: Son los sitios construidos para dar una proyección
de marca en particular.
● Spam: Son los sitios que se construyen para posicionar otros sitios, su
información carece de valor.
¿QUÉ ES BLOG?
Es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos
de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los
lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible
establecer un diálogo.
CARACTERÍSTICAS
Hipermedia: Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones
flash, etc.
Facilidad: El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o
reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan
fácil como administrar el correo electrónico.
Organización cronológica: Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los
artículos más recientes.
Búsquedas: Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir
de un término, fecha, autor, etc.
.
Metadatos: Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización
temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
Comentarios: La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un
interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
Suscripción: La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten
disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin
necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
Enlaces inversos: También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha
enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los
trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
Integración: Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia
alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc
ELEMENTOS Y PARTES
Cabecera
Columna principal
Barra lateral de
navegación y gadget
Pie de blog
PARTES
Cabecera: Corresponde a la zona superior y es donde se coloca el título del blog.
Columna principal: Situada en el cuerpo central debajo de la cabecera del título. Comprende de la
esencia del blog y es la parte más dinámica donde se insertan todas las entradas y sus
comentarios. Dependiendo de donde vaya la barra de navegación y gadget ,puede ir a la
derecha o izquierda de dicha barra.
Barra lateral de navegación y gadget: Es una columna más estrecha que la principal que
dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda. En dicha barra se coloca todo tipo
de información que permite la localización más sencilla de los post y comentarios.
Pie de blog: Donde se incorpora la marca o nombre del servidor que nos está prestando el servicio
de blog, la plantilla utilizada y su autor, etc.También puede ir acompañada de publicidad que
inserta el propio servicio o que voluntariamente el usuario decide incorporar.
TIPOS DE BLOG
Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como
política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.
Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de
bolsa están utilizando.
Escuelas: Es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos,
nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para
sus causas.
Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas
utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes
del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.
Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e
información dentro de las familias, empresas o escuelas.
Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y
compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.
Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y
opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc.
DIFERENCIA DE WEB Y BLOG
Podemos decir que las similitudes entre un sitio web y un blog es que ambas se visualizan a través
de Internet y en ambas el contenido puede ser texto o imágenes.
Ahora las diferencias, el sitio web es usado generalmente para las empresas y organizaciones ya
que es la forma de proyectarse al mundo, mostrarse tal cual quieres que los usuarios te vean.En
cambio un blog está dirigido más a la interacción con los usuarios, creando un vínculo con las
personas que visitan el blog.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs
Blogs Blogs
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
El blog
El blog El blog
El blog
Nikole Mily Lfm
 
Lennys coronado blog
Lennys coronado blogLennys coronado blog
Lennys coronado blogLENNYSCORONA
 
El blog
El blogEl blog
El blogshryuk
 
Blog
BlogBlog
Blog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasBlog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasSantiago Castillo
 

La actualidad más candente (16)

Blogs
Blogs Blogs
Blogs
 
Blog.
Blog.Blog.
Blog.
 
Blogs!
Blogs!Blogs!
Blogs!
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs :D
Blogs :DBlogs :D
Blogs :D
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blog El blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Blog....
Blog....Blog....
Blog....
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Lennys coronado blog
Lennys coronado blogLennys coronado blog
Lennys coronado blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasBlog: Definición y Características
Blog: Definición y Características
 

Destacado

Procesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhhProcesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhh
Antonio Atenas
 
Normasdeconducta 140531141011-phpapp01
Normasdeconducta 140531141011-phpapp01Normasdeconducta 140531141011-phpapp01
Normasdeconducta 140531141011-phpapp01
Andrea Lopez
 
3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C
3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C
3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.Cygarcar
 
experimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoexperimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoPily Pparra
 
formatos de imagen
formatos de imagenformatos de imagen
formatos de imagenmmaaee
 
3Com 00058086
3Com 000580863Com 00058086
3Com 00058086
savomir
 
Disinfection With Hydrogen Peroxide
Disinfection With Hydrogen PeroxideDisinfection With Hydrogen Peroxide
Disinfection With Hydrogen Peroxide
Patho Gend
 
Cómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecario
Cómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecarioCómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecario
Cómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecario
Santiago Villegas Ceballos
 
Inside Out PresentacióN Blog
Inside Out  PresentacióN  BlogInside Out  PresentacióN  Blog
Inside Out PresentacióN BlogRodrigo Silva
 
тревожные дети
тревожные детитревожные дети
тревожные дети
Kuularartyw
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
Marco Agustín Arbulú Ballesteros.
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionguestd2b3793
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
Free TIC
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
guestca99466
 
Comunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismoComunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismo
Tania Marcela
 
FETL Presentation 2017
FETL Presentation 2017FETL Presentation 2017
FETL Presentation 2017Craig Fox
 
Biblioteca y Web Semántica : Una historia introductoria
Biblioteca y Web Semántica : Una historia introductoriaBiblioteca y Web Semántica : Una historia introductoria
Biblioteca y Web Semántica : Una historia introductoria
Santiago Villegas Ceballos
 

Destacado (20)

Procesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhhProcesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhh
 
Normasdeconducta 140531141011-phpapp01
Normasdeconducta 140531141011-phpapp01Normasdeconducta 140531141011-phpapp01
Normasdeconducta 140531141011-phpapp01
 
3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C
3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C
3ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C
 
experimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoexperimento sólido-líquido
experimento sólido-líquido
 
formatos de imagen
formatos de imagenformatos de imagen
formatos de imagen
 
3Com 00058086
3Com 000580863Com 00058086
3Com 00058086
 
Disinfection With Hydrogen Peroxide
Disinfection With Hydrogen PeroxideDisinfection With Hydrogen Peroxide
Disinfection With Hydrogen Peroxide
 
Cómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecario
Cómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecarioCómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecario
Cómo he vivido el fin de la biblioteca y el amanecer de la era del bibliotecario
 
Inside Out PresentacióN Blog
Inside Out  PresentacióN  BlogInside Out  PresentacióN  Blog
Inside Out PresentacióN Blog
 
тревожные дети
тревожные детитревожные дети
тревожные дети
 
Nuevos roles
Nuevos rolesNuevos roles
Nuevos roles
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 
Comunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismoComunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismo
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
FETL Presentation 2017
FETL Presentation 2017FETL Presentation 2017
FETL Presentation 2017
 
Biblioteca y Web Semántica : Una historia introductoria
Biblioteca y Web Semántica : Una historia introductoriaBiblioteca y Web Semántica : Una historia introductoria
Biblioteca y Web Semántica : Una historia introductoria
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 

Similar a BLOG Y WEB

El blog
El blog El blog
El blog
El blogEl blog
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
escuelanormaljuanenriquez
 
Actividad uno primer periodo
Actividad uno primer periodoActividad uno primer periodo
Actividad uno primer periodo
valentina Bedoya Rodríguez
 
Paginas web y blogs . 2.
Paginas web y blogs . 2.Paginas web y blogs . 2.
Paginas web y blogs . 2.
antogonzalez3305
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Blog y página web
Blog y  página webBlog y  página web
Blog y página web
María Camila Castellanos Mora
 
blog
blogblog
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
Yeral Henao
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
Yeral Henao
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informáticaaranzaba
 

Similar a BLOG Y WEB (20)

El blog
El blog El blog
El blog
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad uno primer periodo
Actividad uno primer periodoActividad uno primer periodo
Actividad uno primer periodo
 
Paginas web y blogs . 2.
Paginas web y blogs . 2.Paginas web y blogs . 2.
Paginas web y blogs . 2.
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Blog y página web
Blog y  página webBlog y  página web
Blog y página web
 
blog
blogblog
blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informática
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

BLOG Y WEB

  • 1. WEB Y BLOG Silvia Juliana Barrera Vega 10º1
  • 2. ¿QUÉ ES WEB? Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.
  • 3. CARACTERÍSTICAS ● Contenidos de utilidad: La temática y las búsquedas deben ir acordes con el usuario final ● Debe ser intuitivo: Hacer fácil la navegación genera que las visitas consigan fácilmente su objetivo. ● Diseño atractivo: Una primera impresión cuenta, ya que representa nuestro negocio, Si a un usuario no le gusta lo que ve, o no le genera confianza, lo más probable es que abandone el sitio web.
  • 4. CARACTERÍSTICAS ● Contenido bien estructurado: Contenido claro y sencillo, bien explicado La importancia es que mantendrá a el usuario conectado. ● Importancia de la velocidad de la web: Las páginas que tardan mucho en cargar son un problema, lo que más fastidia a cualquier persona es tener que esperar. ● Información de contacto: Es muy importante situar en lugares visibles datos de contacto, teléfonos y dirección.
  • 6. CONFIGURACIÓN Más detalles ● El archivo .htaccess.
  • 7. TIPOS: ● Páginas web estáticas: Se le denomina páginas estáticas debido a que su contenido no cambia, lo cual quiere decir, que se crea con un contenido específico y este no se modifica, la extensión más común para este tipo de páginas es el .html
  • 8. ● Páginas web dinámicas: Se le denomina páginas dinámicas debido a que su contenido varía según la consulta del usuario al servidor, ya que la información a mostrar se encuentra almacenada en una base de datos. Hoy en día este tipo de páginas es de las más comunes, debido a las grandes ventajas en el ahorro de recursos y tiempo.
  • 9. TIPOS DE SITIO DE WEB ● Personales: como su nombre lo dice, son sitios web donde se expresan las temáticas de una persona o en su defecto la temática de un grupo. ● Blog: Se le conoce normalmente como bitácoras, donde se publican artículos referentes a un segmento de mercado. ● Foros: Son sitio web de debate o diálogo, donde se hacen preguntas y entre los miembros se responden.
  • 10. ● E-commerce: Son los sitios dedicados a la venta de productos y/o servicios, normalmente conocidos como tiendas online. ● Directorios: Se podría decir que son como catálogos virtuales, que muestran hipervínculos hacia otras páginas web. ● Institucionales o corporativas: Son los sitios construidos para dar una proyección de marca en particular. ● Spam: Son los sitios que se construyen para posicionar otros sitios, su información carece de valor.
  • 11. ¿QUÉ ES BLOG? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
  • 12. CARACTERÍSTICAS Hipermedia: Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. Facilidad: El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan fácil como administrar el correo electrónico. Organización cronológica: Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. Búsquedas: Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. .
  • 13. Metadatos: Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios: La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. Suscripción: La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces inversos: También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración: Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc
  • 14. ELEMENTOS Y PARTES Cabecera Columna principal Barra lateral de navegación y gadget Pie de blog
  • 15. PARTES Cabecera: Corresponde a la zona superior y es donde se coloca el título del blog. Columna principal: Situada en el cuerpo central debajo de la cabecera del título. Comprende de la esencia del blog y es la parte más dinámica donde se insertan todas las entradas y sus comentarios. Dependiendo de donde vaya la barra de navegación y gadget ,puede ir a la derecha o izquierda de dicha barra. Barra lateral de navegación y gadget: Es una columna más estrecha que la principal que dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda. En dicha barra se coloca todo tipo de información que permite la localización más sencilla de los post y comentarios. Pie de blog: Donde se incorpora la marca o nombre del servidor que nos está prestando el servicio de blog, la plantilla utilizada y su autor, etc.También puede ir acompañada de publicidad que inserta el propio servicio o que voluntariamente el usuario decide incorporar.
  • 16. TIPOS DE BLOG Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea. Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando. Escuelas: Es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula. Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas. Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  • 17. Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias. Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas. Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes. Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc.
  • 18. DIFERENCIA DE WEB Y BLOG Podemos decir que las similitudes entre un sitio web y un blog es que ambas se visualizan a través de Internet y en ambas el contenido puede ser texto o imágenes. Ahora las diferencias, el sitio web es usado generalmente para las empresas y organizaciones ya que es la forma de proyectarse al mundo, mostrarse tal cual quieres que los usuarios te vean.En cambio un blog está dirigido más a la interacción con los usuarios, creando un vínculo con las personas que visitan el blog.