SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es

un sitio web en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o
artículos, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente y donde suele ser habitual que los
propios lectores participen activamente a
través de sus comentarios. Un blog puede
servir para publicar de ideas propias y
opiniones sobre diversos temas.










Permite tener una presencia en Internet, esto genera
una marca.
Es posible ofrecer y/o producir servicios o productos.
Para establecer marketing personal, empresarial o
Institucional.
Humanizar el lenguaje de comunicación e
información. Facilita la interacción con los clientes,
usuarios, amigos, desconocidos, etc.
Es eficaz para compartir pensamientos e ideas.
Puede utilizarse como plataforma de campañas y
promociones.
Para llevar a cabo estas actividades, es necesario
contar con una plataforma interactiva capaz de
anexar materiales en formato de audio, texto,
imagen y video, para todo esto, un blog resulta una
herramienta eficaz para estas actividades.
Las características de los blogs que han justificado su
auge han sido:
• Hipermedia. Los artículos pueden contener texto,
enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash,
etc.
• Facilidad. El blog proporciona un interfaz para
administrar sus contenidos, coordinar, borrar o
reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como
administrar el correo electrónico.
• Organización cronológica. Los artículos se ordenan de
forma cronológica mostrando primero los artículos más
recientes.
• Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que
facilitan la búsqueda de entradas a partir de un
término, fecha, autor, etc.










Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo
contribuyen a la organización temática de la información
facilitando su posterior búsqueda.
Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus
comentarios permite establecer un interesante flujo de debate
en torno a los artículos publicados.
Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y
comentarios de un blog permiten disponer de las últimas
novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias
sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer
si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en
nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden
aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración.
Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos
multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios,
vídeos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog
BlogBlog
Blog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasBlog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasSantiago Castillo
 
Blog
BlogBlog
El blog
El blog El blog
El blog
Nikole Mily Lfm
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
Marisol Revelo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Stëfâny Fä
 
Blog..!!
Blog..!!Blog..!!
Blog..!!
Fernando Tipan
 
¿Qué es blogger?
¿Qué es blogger?¿Qué es blogger?
¿Qué es blogger?
Katheryn Johanna Reyes Fuentes
 

La actualidad más candente (16)

Blog.
Blog.Blog.
Blog.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasBlog: Definición y Características
Blog: Definición y Características
 
Blog....
Blog....Blog....
Blog....
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blog El blog
El blog
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
 
Definicion del blog
Definicion del  blogDefinicion del  blog
Definicion del blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog..!!
Blog..!!Blog..!!
Blog..!!
 
¿Qué es blogger?
¿Qué es blogger?¿Qué es blogger?
¿Qué es blogger?
 

Destacado

La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)
La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)
La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)Nancy Roldan Johnson
 
Learning environment optimisation: Doing less with more for better outcomes
Learning environment optimisation: Doing less with more for better outcomesLearning environment optimisation: Doing less with more for better outcomes
Learning environment optimisation: Doing less with more for better outcomes
Stephen Dann
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Luis Alberto Peña Homa
 
Foundation Degree Forward
Foundation Degree ForwardFoundation Degree Forward
Foundation Degree ForwardJonny Sharp
 
Air Fryer Fish & Chips
Air Fryer Fish & ChipsAir Fryer Fish & Chips
Air Fryer Fish & Chips
Sam Milner
 
Jorge segunda unidad
Jorge  segunda unidadJorge  segunda unidad
Jorge segunda unidad
Dulce Miranda
 
Optimization Power FLow At PT PLN Persero Yogyakarta
Optimization Power FLow At PT PLN Persero YogyakartaOptimization Power FLow At PT PLN Persero Yogyakarta
Optimization Power FLow At PT PLN Persero Yogyakarta
Rishal Asri
 
7000699 Intro Letter
7000699 Intro Letter7000699 Intro Letter
7000699 Intro LetterAdrian Abuda
 

Destacado (15)

La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)
La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)
La Mariposa press release 1-Feb-2016 (1)
 
Learning environment optimisation: Doing less with more for better outcomes
Learning environment optimisation: Doing less with more for better outcomesLearning environment optimisation: Doing less with more for better outcomes
Learning environment optimisation: Doing less with more for better outcomes
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
xbox - inside out
xbox - inside outxbox - inside out
xbox - inside out
 
Foundation Degree Forward
Foundation Degree ForwardFoundation Degree Forward
Foundation Degree Forward
 
Air Fryer Fish & Chips
Air Fryer Fish & ChipsAir Fryer Fish & Chips
Air Fryer Fish & Chips
 
arch-tech2
arch-tech2arch-tech2
arch-tech2
 
CV Thuy An 2016
CV Thuy An 2016CV Thuy An 2016
CV Thuy An 2016
 
Jorge segunda unidad
Jorge  segunda unidadJorge  segunda unidad
Jorge segunda unidad
 
Optimization Power FLow At PT PLN Persero Yogyakarta
Optimization Power FLow At PT PLN Persero YogyakartaOptimization Power FLow At PT PLN Persero Yogyakarta
Optimization Power FLow At PT PLN Persero Yogyakarta
 
PPDA_Profile_New_email
PPDA_Profile_New_emailPPDA_Profile_New_email
PPDA_Profile_New_email
 
7000699 Intro Letter
7000699 Intro Letter7000699 Intro Letter
7000699 Intro Letter
 
Yor
YorYor
Yor
 
Formal analysis
Formal analysisFormal analysis
Formal analysis
 
GroupTheoryPaper
GroupTheoryPaperGroupTheoryPaper
GroupTheoryPaper
 

Similar a Blogs :D

Blogs
BlogsBlogs
El blog
El blogEl blog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicasBlog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Mireyapinformatica
 
El blog
El blogEl blog
El blogshryuk
 
¿Que es el Blog?
¿Que es el Blog?¿Que es el Blog?
¿Que es el Blog?
Jüán Díëgö
 

Similar a Blogs :D (15)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicasBlog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El Blog
El Blog El Blog
El Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
¿Que es el Blog?
¿Que es el Blog?¿Que es el Blog?
¿Que es el Blog?
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Blogs :D

  • 1.
  • 2.  Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
  • 3.       Permite tener una presencia en Internet, esto genera una marca. Es posible ofrecer y/o producir servicios o productos. Para establecer marketing personal, empresarial o Institucional. Humanizar el lenguaje de comunicación e información. Facilita la interacción con los clientes, usuarios, amigos, desconocidos, etc. Es eficaz para compartir pensamientos e ideas. Puede utilizarse como plataforma de campañas y promociones. Para llevar a cabo estas actividades, es necesario contar con una plataforma interactiva capaz de anexar materiales en formato de audio, texto, imagen y video, para todo esto, un blog resulta una herramienta eficaz para estas actividades.
  • 4. Las características de los blogs que han justificado su auge han sido: • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • 5.      Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.