SlideShare una empresa de Scribd logo
.COMPOST ARTESANAL.
.FINCA LA EULEA.
.INTRODUCCIÓN.
 La sociedad de la FINCA LA EULEA (con ext. de 19.200 mts/2)
tiene un gran reto en la gestión y el tratamiento de sus residuos
orgánicos; ellos han demostrado en diversas ocasiones su
sensibilidad en cuantos algunos aspectos ambientales para la
protección del territorio un poco desproporcionado.
Debemos considerar el reciclaje como una alternativa real para
favorecer el desarrollo sustentable de los espacios. La disposición
de las basuras en zonas urbanas o periféricas generan una serie de
problemas, tales como las emisiones de METANO y malos olores,
la desvalorización de terrenos, el impacto visual y paisajístico, los
impactos hacia la agricultura y demás…
Los habitantes de la FINCA LA EULEA, adquiriendo
conocimientos de estudios que certifican, que el proceso de
compostaje es una alternativa que reduce los residuos in situ,
favoreciendo el logro de beneficios ambientales, económicos,
educativos y sociales.
.COMPOSTAJE DOMESTICO.
 Es la aplicación de la técnica de compostaje a los
residuos orgánicos originados en el ámbito
doméstico, (principalmente procede de la
preparación de alimentos, de la recogida de residuos
humanos o animales, poda y tala de zonas verdes). El
resultado del compostaje domestico es un producto
denominado COMPOST que tiene múltiples
aplicaciones para el abonado natural y el tratamiento
de los terrenos.
La aplicación de estas técnicas tiene consecuencias
medioambientales positivas, sobre todo en lo
relacionado con el tratamiento de residuos y gestión
de vertederos y la emisión de gases de efecto
invernadero relacionado con el transporte.
.COMPOST DOMESTICO.
FINCA LA EULEA.
Se practican tres etapas para el proceso de compostaje, que son:
PRIMERA ETAPA.
Zona de recibo de materia orgánica solida: el compost se realiza
de forma artesanal.
(Las hojarascas, las matas de plátano, pasto,
residuos de los animales).
Se le es agregado insumos como lo son: (cal hidratada, aserrín,
miel, higuerillo y suero extraído de la leche) con la finalidad de
disminuir la humedad, malos olores y ayuda a acelerar el
proceso de descomposición.
ETAPAS DEL COMPOSTAJE
DOMESTICO
ETAPAS DEL COMPOSTAJE
DOMESTICO
AL MOMENTO DE
APLICAR.
IDEAS DE
LA FINCA LA EULEA.
.CONCLUSION.
 El compostaje de los residuos orgánicos
representa una estrategia que está adquiriendo
cada vez mayor protagonismo en el mundo, ya
que contribuimos con el medio ambiente y así
mismo nos está ayudando en nuestros cultivos.
“LOS RECURSOS VEGETALES NO SON UN
DESPERDICIO, SON UN RECURSO QUE MEJORA
NATURALMENTE LA CALIDAD DE TIERRA”…
Blogger compost artesanal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
Juan Suarez Mejia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
fabiancho007
 
RESIDUOS 1ºA-1
RESIDUOS 1ºA-1RESIDUOS 1ºA-1
RESIDUOS 1ºA-1
Colometa Muñoz
 
Residuos solidos urbanos
Residuos solidos urbanosResiduos solidos urbanos
Residuos solidos urbanos
luli1408
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Escuela10DE7
 
Cortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanasCortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanas
andrealayon
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
1091631
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
mariale muñoz
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
andres trivi
 
Exposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
ZOILA CHAMAN
 
7.tipos de compost
7.tipos de compost7.tipos de compost
7.tipos de compost
Santos Dominguez Alejandro
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
NilzaCiriaco
 
Estado de-arte
Estado de-arteEstado de-arte
Estado de-arte
karen valiente
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
guest4b5f4
 
El Seminario
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
denniskent
 
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombiaPropuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
ascenciosalazar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
linamar04
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
omarelpapi
 

La actualidad más candente (19)

Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
RESIDUOS 1ºA-1
RESIDUOS 1ºA-1RESIDUOS 1ºA-1
RESIDUOS 1ºA-1
 
Residuos solidos urbanos
Residuos solidos urbanosResiduos solidos urbanos
Residuos solidos urbanos
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Cortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanasCortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanas
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Exposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
 
7.tipos de compost
7.tipos de compost7.tipos de compost
7.tipos de compost
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Estado de-arte
Estado de-arteEstado de-arte
Estado de-arte
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
 
El Seminario
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
 
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombiaPropuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
 

Similar a Blogger compost artesanal

5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos
Belén Ruiz González
 
Diapositivas compost
Diapositivas compostDiapositivas compost
Diapositivas compost
Monica Sanchez
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
Nawel
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
josemanuel7160
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
josemanuel7160
 
Aprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanas
Aprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanasAprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanas
Aprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanas
andrealayon
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Compostaje lombricultura domiciliario
Compostaje lombricultura domiciliarioCompostaje lombricultura domiciliario
Compostaje lombricultura domiciliario
PamCalcina
 
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
jorozcoospino
 
Ecologia jorge gomez
Ecologia jorge gomezEcologia jorge gomez
Ecologia jorge gomez
cecytej16ecologia-4e-tv
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
manutec810506
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
carlprom
 
Presentación trabajo de residuos sólidos
Presentación trabajo de residuos sólidosPresentación trabajo de residuos sólidos
Presentación trabajo de residuos sólidos
oberadiel
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
Germán Tortosa
 
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Compost,powerpoint
Compost,powerpointCompost,powerpoint
Compost,powerpoint
MaiderAizpurua
 
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfPROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
JoaquinMoraPino
 
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfMORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
JoaquinMoraPino
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Leonardo Adair Valle Acero
 

Similar a Blogger compost artesanal (20)

5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos
 
Diapositivas compost
Diapositivas compostDiapositivas compost
Diapositivas compost
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
Aprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanas
Aprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanasAprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanas
Aprovechamiento de residuos de Cortes y podas urbanas
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
 
Compostaje lombricultura domiciliario
Compostaje lombricultura domiciliarioCompostaje lombricultura domiciliario
Compostaje lombricultura domiciliario
 
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
 
Ecologia jorge gomez
Ecologia jorge gomezEcologia jorge gomez
Ecologia jorge gomez
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
 
Presentación trabajo de residuos sólidos
Presentación trabajo de residuos sólidosPresentación trabajo de residuos sólidos
Presentación trabajo de residuos sólidos
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
 
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 
Compost,powerpoint
Compost,powerpointCompost,powerpoint
Compost,powerpoint
 
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfPROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfMORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 

Último

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (10)

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Blogger compost artesanal

  • 3. .INTRODUCCIÓN.  La sociedad de la FINCA LA EULEA (con ext. de 19.200 mts/2) tiene un gran reto en la gestión y el tratamiento de sus residuos orgánicos; ellos han demostrado en diversas ocasiones su sensibilidad en cuantos algunos aspectos ambientales para la protección del territorio un poco desproporcionado. Debemos considerar el reciclaje como una alternativa real para favorecer el desarrollo sustentable de los espacios. La disposición de las basuras en zonas urbanas o periféricas generan una serie de problemas, tales como las emisiones de METANO y malos olores, la desvalorización de terrenos, el impacto visual y paisajístico, los impactos hacia la agricultura y demás… Los habitantes de la FINCA LA EULEA, adquiriendo conocimientos de estudios que certifican, que el proceso de compostaje es una alternativa que reduce los residuos in situ, favoreciendo el logro de beneficios ambientales, económicos, educativos y sociales.
  • 4. .COMPOSTAJE DOMESTICO.  Es la aplicación de la técnica de compostaje a los residuos orgánicos originados en el ámbito doméstico, (principalmente procede de la preparación de alimentos, de la recogida de residuos humanos o animales, poda y tala de zonas verdes). El resultado del compostaje domestico es un producto denominado COMPOST que tiene múltiples aplicaciones para el abonado natural y el tratamiento de los terrenos. La aplicación de estas técnicas tiene consecuencias medioambientales positivas, sobre todo en lo relacionado con el tratamiento de residuos y gestión de vertederos y la emisión de gases de efecto invernadero relacionado con el transporte.
  • 6. FINCA LA EULEA. Se practican tres etapas para el proceso de compostaje, que son: PRIMERA ETAPA. Zona de recibo de materia orgánica solida: el compost se realiza de forma artesanal. (Las hojarascas, las matas de plátano, pasto, residuos de los animales). Se le es agregado insumos como lo son: (cal hidratada, aserrín, miel, higuerillo y suero extraído de la leche) con la finalidad de disminuir la humedad, malos olores y ayuda a acelerar el proceso de descomposición.
  • 10. IDEAS DE LA FINCA LA EULEA.
  • 11. .CONCLUSION.  El compostaje de los residuos orgánicos representa una estrategia que está adquiriendo cada vez mayor protagonismo en el mundo, ya que contribuimos con el medio ambiente y así mismo nos está ayudando en nuestros cultivos. “LOS RECURSOS VEGETALES NO SON UN DESPERDICIO, SON UN RECURSO QUE MEJORA NATURALMENTE LA CALIDAD DE TIERRA”…