SlideShare una empresa de Scribd logo
Física<br />Nivel 3° Medio<br />Primer Trabajo<br />                                                            Trabajo de investigación<br />                                                                                                                           <br />                                                                                                                                             Tema: Formas de Energía<br />    <br />     La Unidad que corresponde tratar  está relacionada con La Energía, sus transformaciones y conservación. Los temas que serán vistos son:          <br />   Trabajo, Potencia y Energía Mecánica.<br />     Los temas Trabajo y Potencia mecánica serán explicados en una guía de aprendizaje que será enviada la próxima semana.<br />     Por ahora se debe empezar un trabajo de investigación sobre las diferentes formas de energía, enfocadas desde el punto de vista de la Física.<br />     Del listado enviado debes escoger dos temas.<br />     1. Energía solar     <br />     2. Energía eléctrica<br />     3. Energía hidráulica<br />     4. Energía térmica (calórica)<br />     5. Energía nuclear<br />     6. Energía eólica<br />     7. Energía luminosa<br />      <br />    Otros temas posibles:<br />     9. Uso de la energía en la ingeniería, en la industria, como combustible.<br />    10.Radioactividad<br />    11.Reactor nuclear<br />    12.Aportes a la ciencia de: Fermi, Berquerel, Einstein, Curie, Volta, Edison, Maxwel. <br />     <br />  La investigación debe estar enfocada a la descripción de la forma de energía, donde se utiliza, su importancia y una breve reseña histórica.<br />  <br />   Presentación:<br />          Se presentará en la modalidad de power point.<br />          Debe tener al menos 15 a 16 diapositivas.<br />          El  60% corresponderá a contenidos y el 40% a imágenes (aproximadamente)  <br />          Se puede entregar desde la próxima semana y el plazo final será el 19 Octubre.<br />          El nivel de la información debe corresponder a tercero medio.<br />          En internet encontrarás múltiples páginas con la información. Por ningún motivo se aceptará información copiada directamente (cortar y pegar).<br />   <br />                                              <br />    <br />

Más contenido relacionado

Similar a Blogs 3° n 1

Desarrollo de la asignatura fm
Desarrollo de la asignatura fmDesarrollo de la asignatura fm
Desarrollo de la asignatura fm
Maria Hidalgo
 
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdfPrograma de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
desarrollodocentegua
 
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 iDesarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
Eduard Carranza Ortiz
 
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Fredy Granados
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Naierromo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Osteoartromuscular
OsteoartromuscularOsteoartromuscular
Osteoartromuscular
Maria Isabel Santambrosio
 
Avance Programatico Fisica Basica
Avance  Programatico Fisica BasicaAvance  Programatico Fisica Basica
Avance Programatico Fisica Basica
guest24e9cf
 
Moreno msocorro actividad 2
Moreno msocorro actividad 2Moreno msocorro actividad 2
Moreno msocorro actividad 2
socomolo
 
Electrostatica.pptx
Electrostatica.pptxElectrostatica.pptx
Electrostatica.pptx
ANGELFIGUEROADELGADO1
 
Desarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uniDesarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uni
katerin
 
8 planetaren kudeaketa iraunkorra
8 planetaren kudeaketa iraunkorra8 planetaren kudeaketa iraunkorra
8 planetaren kudeaketa iraunkorra
piedad pelaz
 
Blog 4° n 1
Blog 4° n 1Blog 4° n 1
Blog 4° n 1
Margarita Nilo
 
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I   unidad I - Introduccion a la fisicaFisica I   unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
Jorge Blas Ramírez González
 
Planificaiones de la asignatura de física
Planificaiones de la asignatura de físicaPlanificaiones de la asignatura de física
Planificaiones de la asignatura de física
NATALYVISTN
 
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
GUILLERMO
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
GUILLERMO
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
Elizabeth Segovia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011
lucas crotti
 

Similar a Blogs 3° n 1 (20)

Desarrollo de la asignatura fm
Desarrollo de la asignatura fmDesarrollo de la asignatura fm
Desarrollo de la asignatura fm
 
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdfPrograma de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
 
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 iDesarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
 
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
 
Osteoartromuscular
OsteoartromuscularOsteoartromuscular
Osteoartromuscular
 
Avance Programatico Fisica Basica
Avance  Programatico Fisica BasicaAvance  Programatico Fisica Basica
Avance Programatico Fisica Basica
 
Moreno msocorro actividad 2
Moreno msocorro actividad 2Moreno msocorro actividad 2
Moreno msocorro actividad 2
 
Electrostatica.pptx
Electrostatica.pptxElectrostatica.pptx
Electrostatica.pptx
 
Desarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uniDesarrollo de la asignatura fii-uni
Desarrollo de la asignatura fii-uni
 
8 planetaren kudeaketa iraunkorra
8 planetaren kudeaketa iraunkorra8 planetaren kudeaketa iraunkorra
8 planetaren kudeaketa iraunkorra
 
Blog 4° n 1
Blog 4° n 1Blog 4° n 1
Blog 4° n 1
 
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I   unidad I - Introduccion a la fisicaFisica I   unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
 
Planificaiones de la asignatura de física
Planificaiones de la asignatura de físicaPlanificaiones de la asignatura de física
Planificaiones de la asignatura de física
 
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
 
Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011
 

Más de Margarita Nilo

25.10.ModeloAtómico.pdf
25.10.ModeloAtómico.pdf25.10.ModeloAtómico.pdf
25.10.ModeloAtómico.pdf
Margarita Nilo
 
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresUtilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Margarita Nilo
 
Utilizacion del pie de metro y micrometro
Utilizacion del pie de metro y micrometroUtilizacion del pie de metro y micrometro
Utilizacion del pie de metro y micrometro
Margarita Nilo
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Margarita Nilo
 
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motorUtilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Margarita Nilo
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Margarita Nilo
 
Utilizacion de extractores
Utilizacion de extractoresUtilizacion de extractores
Utilizacion de extractores
Margarita Nilo
 
Utilizacion de esmeriles
Utilizacion de esmerilesUtilizacion de esmeriles
Utilizacion de esmeriles
Margarita Nilo
 
Uso goniometro y conversion de unidades
Uso goniometro y conversion de unidadesUso goniometro y conversion de unidades
Uso goniometro y conversion de unidades
Margarita Nilo
 
Uso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometroUso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometro
Margarita Nilo
 
Uso de elevadores , gata hidraulica y prensa
Uso de elevadores , gata hidraulica y prensaUso de elevadores , gata hidraulica y prensa
Uso de elevadores , gata hidraulica y prensa
Margarita Nilo
 
Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )
Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )
Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )
Margarita Nilo
 
Fijacion de motor en soportes
Fijacion de motor en soportesFijacion de motor en soportes
Fijacion de motor en soportes
Margarita Nilo
 
Extraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estadoExtraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estado
Margarita Nilo
 
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridad
Margarita Nilo
 
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torqueConceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Margarita Nilo
 
Aserrado y limado
Aserrado y limadoAserrado y limado
Aserrado y limado
Margarita Nilo
 
Verificacion de luces
Verificacion de lucesVerificacion de luces
Verificacion de luces
Margarita Nilo
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
Margarita Nilo
 
Revision de niveles
Revision de nivelesRevision de niveles
Revision de niveles
Margarita Nilo
 

Más de Margarita Nilo (20)

25.10.ModeloAtómico.pdf
25.10.ModeloAtómico.pdf25.10.ModeloAtómico.pdf
25.10.ModeloAtómico.pdf
 
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresUtilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
 
Utilizacion del pie de metro y micrometro
Utilizacion del pie de metro y micrometroUtilizacion del pie de metro y micrometro
Utilizacion del pie de metro y micrometro
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motorUtilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Utilizacion de extractores
Utilizacion de extractoresUtilizacion de extractores
Utilizacion de extractores
 
Utilizacion de esmeriles
Utilizacion de esmerilesUtilizacion de esmeriles
Utilizacion de esmeriles
 
Uso goniometro y conversion de unidades
Uso goniometro y conversion de unidadesUso goniometro y conversion de unidades
Uso goniometro y conversion de unidades
 
Uso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometroUso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometro
 
Uso de elevadores , gata hidraulica y prensa
Uso de elevadores , gata hidraulica y prensaUso de elevadores , gata hidraulica y prensa
Uso de elevadores , gata hidraulica y prensa
 
Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )
Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )
Reparacion de hilos externos y internos ( insertos )
 
Fijacion de motor en soportes
Fijacion de motor en soportesFijacion de motor en soportes
Fijacion de motor en soportes
 
Extraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estadoExtraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estado
 
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridad
 
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torqueConceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
 
Aserrado y limado
Aserrado y limadoAserrado y limado
Aserrado y limado
 
Verificacion de luces
Verificacion de lucesVerificacion de luces
Verificacion de luces
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
 
Revision de niveles
Revision de nivelesRevision de niveles
Revision de niveles
 

Blogs 3° n 1

  • 1. Física<br />Nivel 3° Medio<br />Primer Trabajo<br /> Trabajo de investigación<br /> <br /> Tema: Formas de Energía<br /> <br /> La Unidad que corresponde tratar está relacionada con La Energía, sus transformaciones y conservación. Los temas que serán vistos son: <br /> Trabajo, Potencia y Energía Mecánica.<br /> Los temas Trabajo y Potencia mecánica serán explicados en una guía de aprendizaje que será enviada la próxima semana.<br /> Por ahora se debe empezar un trabajo de investigación sobre las diferentes formas de energía, enfocadas desde el punto de vista de la Física.<br /> Del listado enviado debes escoger dos temas.<br /> 1. Energía solar <br /> 2. Energía eléctrica<br /> 3. Energía hidráulica<br /> 4. Energía térmica (calórica)<br /> 5. Energía nuclear<br /> 6. Energía eólica<br /> 7. Energía luminosa<br /> <br /> Otros temas posibles:<br /> 9. Uso de la energía en la ingeniería, en la industria, como combustible.<br /> 10.Radioactividad<br /> 11.Reactor nuclear<br /> 12.Aportes a la ciencia de: Fermi, Berquerel, Einstein, Curie, Volta, Edison, Maxwel. <br /> <br /> La investigación debe estar enfocada a la descripción de la forma de energía, donde se utiliza, su importancia y una breve reseña histórica.<br /> <br /> Presentación:<br /> Se presentará en la modalidad de power point.<br /> Debe tener al menos 15 a 16 diapositivas.<br /> El 60% corresponderá a contenidos y el 40% a imágenes (aproximadamente) <br /> Se puede entregar desde la próxima semana y el plazo final será el 19 Octubre.<br /> El nivel de la información debe corresponder a tercero medio.<br /> En internet encontrarás múltiples páginas con la información. Por ningún motivo se aceptará información copiada directamente (cortar y pegar).<br /> <br /> <br /> <br />