SlideShare una empresa de Scribd logo
POR IZEL ZOMBIE :3 ♥
 EN ESTA PRESENTACION VAMOS A DAR A
CONOCER LOS 12 TEMAS DE NUESTROS
COMPAÑEROS DE CLASE , YA QUE CADA UNO
DE NUETROS EQUIPOS SE DIO A LA TAREA DE
REALIZAR …
 URL: http://culturizandolo.blogspot.mx/
 Definición:
 Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

 Etimológico:

 El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de
redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen
diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
 Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y
contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
 Orígenes:

 El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com.
Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto,
universidad.



 De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes
u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y
bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en
su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos
intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
La idea del video fue buena , ya que aprendemos un poco más del tema . Y la informacion recopilada es buena




 BLOG 3

 URL : http://eticaproo.blogspot.mx/

 información :
 jueves, 27 de marzo de 2014

 Internet y Ética para un buen uso.


 El cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, más que una simple revolución
técnica, la completa transformación de aquello a través de lo cual la humanidad capta el mundo que le
rodea y que la percepción verifica y expresa. El constante ofrecimiento de imágenes e ideas así como
su rápida transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias, positivas y negativas al
mismo tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de las personas, la estructura y el
funcionamiento de las sociedades, el intercambio de una cultura con otra, la percepción y la
transmisión de los valores, las ideas del mundo, las ideologías y las convicciones religiosas.
La verdad de estas palabras ha llegado a ser cada vez más evidente durante la última década. No se
requiere ahora un gran esfuerzo de imaginación para concebir la tierra como un globo interconectado
en el que bullen las transmisiones electrónicas, un planeta que se intercomunica cobijado en el silencio
del espacio. La cuestión ética consiste en saber si esto está contribuyendo al auténtico desarrollo
humano y ayudando a las personas y a los pueblos a ser fieles a su destino trascendente.

 BLOG 4 :

 URL :http://correoelectroniico.blogspot.mx/

 información :
 miércoles, 26 de marzo de 2014

 Correo Electronico
 Correo Electrónico

 ¿De Qué es?

 Es Un Servicio de Que permite a los Usuarios enviar y recibir MENSAJES MEDIANTE Sistemas de Comunicación
Electrónicos.

 El Término Correo electrónico proviene de la Analogía estafa El Correo postal: AMBOS Sirven párr ENVIAR
MENSAJES Y receive, y sí utilizan ¨ ¨ Buzones INTERMEDIARIOS (Servidores), en Donde los MENSAJES sí guardan
temporalmente los antes de dirigirse a Destino do, los antes de Que el destinatário los revise.

 Por Medio de Correo electronico SE Puede enviar, no Texto Solamente, si no Todo tipo de Documentos Digitales
dependiendo del Sistema Que uso. Su Eficiencia, Conveniencia y Bajo coste estan logrando Que El Correo
electrónico desplace al Correo ordinario párrafo MUCHOS OSU Habituales.

 Elementos.

 Que Pará persona Una Pueda enviar sin Correo a Otra, Cada Una hectárea de Tener Una Dirección de Correo
electrónico. This Dirección Tiene Que la ONU dar Proveedor De Correo, hijo Que Quienes ofrecen el Servicio de
Envío y Recepción. Es Posible utilizar sin Programa específico de Correo electronico o Una Interfaz web, un La que
se INGRESA estafa Navegador web de la ONU.

 Dirección de Correo.

 Es Un Conjunto de Palabras Que identifican a UNA PERSONA Que Pueda enviar y receive correos. Joe Cada
Dirección es Única, Pero no del siempre Pertenece a La Misma persona, POR DOS Motivos: Puede del robo sin
darse de Cuenta e Identidad y El Correo sí da de baja, POR DIFERENTES Causas, y Una Segunda persona lo cree
de nuevo.
 Doble h
 Internet
Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software
(protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes
redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que
conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.
Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios formatos y
protocolos internet. es un conjunto de redes de comunicación que utilizan protocolos TCP/IP los cuales garantizan
que las redes heterogéneas que la componen funcionen como una red única
 BLOG 6:
 URL :http://superequipo5yphillip.blogspot.mx/?spref=fb

 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan
la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue
un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
 Las TIC en el TLC

 Empecemos definiendo las funciones de cada uno: TIC y TLC.

 Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso,
producción, tratamiento y comunicación de información, de manera instantánea, presentada en diferentes códigos
(texto, imagen,sonido,...). Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.
 Mientras que el TLC (por sus siglas en español: Tratado de Libre Comercio) es un acuerdo entre
dos o más países don de se deciden las reglas para realizar intercambios de productos, o
servicios, sin tener que pagar impuestos por venderlos en el exterior.
 NAFTA Tratado de Libre Comercio de América del Norte Es un acuerdo
regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México
para crear una zona de libre comercio. Este Acuerdo comercial fue
negociado durante la administración del presidente mexicano Carlos Salinas
de Gortari, del presidente estadounidenseGeorge H.W. Bush, y del primer
ministro canadiense Brian Mulroney. El Acuerdo Comercial se firmó por México
en noviembre de 1993 y entró en vigencia a partir del 1º de enero de 1994,
cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder
legislativo de cada país que lo suscribió. Los objetivos del Tratado son: (a)
eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y
de servicios entre los territorios de las Partes; (b) promover condiciones de
competencia leal en la zona de libre comercio; (c) aumentar sustancialmente
las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes; (d) proteger y
hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad
intelectual en territorio de cada una de las Partes; (e) crear procedimientos
eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su
administración conjunta y para la solución de controversias; y (f) establecer
lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral
encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado. Publicado
por daniel saldaña en 8:34 Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest 1
comentario
Presentación .. Blogs 1º5 *---*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio ccTrabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio cc
reinel14
 
Internet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicacionesInternet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicacionesJMACUN
 
internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
Guia de internet sexto
Guia de internet sextoGuia de internet sexto
Guia de internet sexto
Yorlay Yadira Giraldo Ortiz
 
Evolución del internet 7c
Evolución del internet 7cEvolución del internet 7c
Evolución del internet 7c
stivenolaya123
 
Guia informatica sexto grado 4 periodo2
Guia informatica sexto grado 4 periodo2Guia informatica sexto grado 4 periodo2
Guia informatica sexto grado 4 periodo2
Edwin Padilla
 
primera guia
primera guia primera guia
primera guia chabbeine
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Lucia Bergues
 
Servicios de Internet
Servicios de Internet Servicios de Internet
Servicios de Internet
ViviDayana
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
vpasin
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio ccTrabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio cc
 
Internet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicacionesInternet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicaciones
 
Internet informe
Internet informeInternet informe
Internet informe
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
internet
internetinternet
internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guia de internet sexto
Guia de internet sextoGuia de internet sexto
Guia de internet sexto
 
Evolución del internet 7c
Evolución del internet 7cEvolución del internet 7c
Evolución del internet 7c
 
Guia informatica sexto grado 4 periodo2
Guia informatica sexto grado 4 periodo2Guia informatica sexto grado 4 periodo2
Guia informatica sexto grado 4 periodo2
 
Guia 3 la internet
Guia 3 la internetGuia 3 la internet
Guia 3 la internet
 
primera guia
primera guia primera guia
primera guia
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Servicios de Internet
Servicios de Internet Servicios de Internet
Servicios de Internet
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
 

Similar a Presentación .. Blogs 1º5 *---*

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
mianrasa13-14
 
Internet
InternetInternet
Internetjonaian
 
Trabajo practica5
Trabajo practica5Trabajo practica5
Trabajo practica5
luisitoo11
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
angelesfunez
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
esmv
 
Internet
InternetInternet
Internet
Toly01
 
examen 2 unidad
examen 2 unidadexamen 2 unidad
examen 2 unidad2841XxX
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)ShaneyKinoharu
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internetray17e
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internetray17e
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
dannavanessa
 
Internet123
Internet123Internet123
Internet123
jalemir
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
Jose Pacheco
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Cheewacka
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionMaria Sabogal
 

Similar a Presentación .. Blogs 1º5 *---* (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo practica5
Trabajo practica5Trabajo practica5
Trabajo practica5
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
examen 2 unidad
examen 2 unidadexamen 2 unidad
examen 2 unidad
 
Taller tics[1]
Taller  tics[1]Taller  tics[1]
Taller tics[1]
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internet
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internet
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Internet123
Internet123Internet123
Internet123
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación .. Blogs 1º5 *---*

  • 2.  EN ESTA PRESENTACION VAMOS A DAR A CONOCER LOS 12 TEMAS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE CLASE , YA QUE CADA UNO DE NUETROS EQUIPOS SE DIO A LA TAREA DE REALIZAR …
  • 3.  URL: http://culturizandolo.blogspot.mx/  Definición:  Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.   Etimológico:   El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.  Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.  Orígenes:   El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.     De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global". La idea del video fue buena , ya que aprendemos un poco más del tema . Y la informacion recopilada es buena    
  • 4.
  • 5.  BLOG 3   URL : http://eticaproo.blogspot.mx/   información :  jueves, 27 de marzo de 2014   Internet y Ética para un buen uso.    El cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, más que una simple revolución técnica, la completa transformación de aquello a través de lo cual la humanidad capta el mundo que le rodea y que la percepción verifica y expresa. El constante ofrecimiento de imágenes e ideas así como su rápida transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias, positivas y negativas al mismo tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de las personas, la estructura y el funcionamiento de las sociedades, el intercambio de una cultura con otra, la percepción y la transmisión de los valores, las ideas del mundo, las ideologías y las convicciones religiosas. La verdad de estas palabras ha llegado a ser cada vez más evidente durante la última década. No se requiere ahora un gran esfuerzo de imaginación para concebir la tierra como un globo interconectado en el que bullen las transmisiones electrónicas, un planeta que se intercomunica cobijado en el silencio del espacio. La cuestión ética consiste en saber si esto está contribuyendo al auténtico desarrollo humano y ayudando a las personas y a los pueblos a ser fieles a su destino trascendente. 
  • 6.
  • 7.  BLOG 4 :   URL :http://correoelectroniico.blogspot.mx/   información :  miércoles, 26 de marzo de 2014   Correo Electronico  Correo Electrónico   ¿De Qué es?   Es Un Servicio de Que permite a los Usuarios enviar y recibir MENSAJES MEDIANTE Sistemas de Comunicación Electrónicos.   El Término Correo electrónico proviene de la Analogía estafa El Correo postal: AMBOS Sirven párr ENVIAR MENSAJES Y receive, y sí utilizan ¨ ¨ Buzones INTERMEDIARIOS (Servidores), en Donde los MENSAJES sí guardan temporalmente los antes de dirigirse a Destino do, los antes de Que el destinatário los revise.   Por Medio de Correo electronico SE Puede enviar, no Texto Solamente, si no Todo tipo de Documentos Digitales dependiendo del Sistema Que uso. Su Eficiencia, Conveniencia y Bajo coste estan logrando Que El Correo electrónico desplace al Correo ordinario párrafo MUCHOS OSU Habituales.   Elementos.   Que Pará persona Una Pueda enviar sin Correo a Otra, Cada Una hectárea de Tener Una Dirección de Correo electrónico. This Dirección Tiene Que la ONU dar Proveedor De Correo, hijo Que Quienes ofrecen el Servicio de Envío y Recepción. Es Posible utilizar sin Programa específico de Correo electronico o Una Interfaz web, un La que se INGRESA estafa Navegador web de la ONU.   Dirección de Correo.   Es Un Conjunto de Palabras Que identifican a UNA PERSONA Que Pueda enviar y receive correos. Joe Cada Dirección es Única, Pero no del siempre Pertenece a La Misma persona, POR DOS Motivos: Puede del robo sin darse de Cuenta e Identidad y El Correo sí da de baja, POR DIFERENTES Causas, y Una Segunda persona lo cree de nuevo.
  • 8.  Doble h  Internet Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores. Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios formatos y protocolos internet. es un conjunto de redes de comunicación que utilizan protocolos TCP/IP los cuales garantizan que las redes heterogéneas que la componen funcionen como una red única
  • 9.  BLOG 6:  URL :http://superequipo5yphillip.blogspot.mx/?spref=fb 
  • 10.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 11.
  • 12.  Las TIC en el TLC   Empecemos definiendo las funciones de cada uno: TIC y TLC.   Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información, de manera instantánea, presentada en diferentes códigos (texto, imagen,sonido,...). Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.  Mientras que el TLC (por sus siglas en español: Tratado de Libre Comercio) es un acuerdo entre dos o más países don de se deciden las reglas para realizar intercambios de productos, o servicios, sin tener que pagar impuestos por venderlos en el exterior.
  • 13.
  • 14.  NAFTA Tratado de Libre Comercio de América del Norte Es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio. Este Acuerdo comercial fue negociado durante la administración del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, del presidente estadounidenseGeorge H.W. Bush, y del primer ministro canadiense Brian Mulroney. El Acuerdo Comercial se firmó por México en noviembre de 1993 y entró en vigencia a partir del 1º de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió. Los objetivos del Tratado son: (a) eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes; (b) promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; (c) aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes; (d) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las Partes; (e) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias; y (f) establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado. Publicado por daniel saldaña en 8:34 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest 1 comentario