SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION DE LOS NIVELES TAXONOMICOS DEL DOMINIO COGNOSCITIVO Taxonomias cognoscitivas Para clasificar resultados de aprendizaje Bloom  , Cagne.Tuckman Rankin  Huges Marzano ,  O^tuel y Bullard La taxonomia de  Bloom  1990 ha orientado muchas de las tareas Vinculadas con el proceso de  enseñanza-aprendizaje . Según  Bloom ,los reactivos que componen un examen objetivo debe de  elaborarse de acuerdo con el objetivo  de aprendizaje que se pretende evaluar
Jerarquias de objetivos que va de el mas simple, hasta el mas complejo 1.-CONOCIMIENTO 2.-COMPRENSION 3.-APLICACIÓN 4.-ANALISIS 5.-SINTESIS 6.-EVALUACION
NIVEL  I  DE BLOOM CONOCIMIENTOS SUPONE EVOCACION (RECUERDO) DE INFORMACIONES ESPECIFICAS Y UNIVERSALES DE  METODOS Y PROCESOS  DE ESTRUCTURAS Y MODELOS, ESTA ENCAMINADA A RECORDAR Y RECONOCER INFORMACION ESPECIFICA COMO HECHOS, SUCESOS,FECHAS,NOMBRES SIMBOLOS TEORIAS DEFINICIONES CLASIFICACION NIVEL   I 1.-CONOCIMIENTOS  ESPECIFICOS 2.-CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS FORMAS O MEDIOS ESPECIFICOS 3.-CONOCIMIENTOS UNIVERSALES Y ABSTRACCIONES
1.-CONOCIMIENTOS  ESPECIFICOS EVOCA INFORMACION ESPECIFICA Y AISLADA. ENFATIZA SIMBOLOS  NIVEL DE  ABSTRACCION ES BAJA CONOCIMIENTOS DE TERMINOLOGIA CONOCIMIENTOS CON REFERENCIAS PARA  SIMBOLOS ESPECIFICOS QUE PUEDEN INCLUIR LOS  MAS  ACEPTADOS GENERALMENTE CONOCIMIENTOS DE HECHOS  ESPECIFICOS PUEDEN INCLUIR INFORMACIONES MUY DETERMINADAS Y  ESPECIFICAS, CÓMO FECHAS MAGNITUDES  INFORMACION  RELATIVA  O APROXIMADA
2.-CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS FORMAS O MEDIOS ESPECIFICOS SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZAR ,ESTUDIAR, JUZGAR, CRITICAR, INCLUYENDO TANTO LOS METODOS PARA INVESTIGAR SECUENCIAS CRONOLOGICAS Y NORMAS DE JUICIO EN AREAS DETERMINADAS ,CONSTITUYEN  UN NIVEL DE ABSTRACCION I NTERMEDIO ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS Y  LOS UNIVERSALES CONOCIMIENTO DE CONVENCIONES CONOCER FORMAS Y CARACTERISTICAS DE TRATAR Y PRESENTAR LAS IDEAS Y FENOMENOS CON PROPOSITOS DE COMUNICACIÓN Y  CONSISTENCIA PARA LOS QUE TRABAJAN EN UN CAMPO ESPECIFICO  EMPLEAN ESTILOS PRACTICAS Y FORMA QUE SIRVEN MEJOR A SUS PROPOSITOS
CONOCIMIENTOS DE TENDENCIAS Y SECUENCIAS PROCESOS DIRECCIONES O MOVIMIENTOS DE LOS FENOMENOS  CON RELACION AL TIEMPO CONOCIMIENTOS DE CLASIFICACION Y CATEGORIAS CONOCIMIENTO DE LAS CLASES GRUPOS DIVISIONES Y ARREGLOS QUE SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES EN DETERMINADAS MATERIAS PROPOSITO ARGUMENTO O PROBLEMA CONOCIMIENTO DE CRITERIOS CRITERIOS MEDIANTE LOS CUALES SE JUZGAN O COMPRUEBAN  HECHOS PRINCIPIOS OPINIONES Y TIPOS DE CONDUCTA CONOCIMIENTO DE LA METODOLOGIA HABILIDAD PARA UTILIZAR  EL CONOCIMIENTO DE UN METODO TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
3.-CONOCIMIENTOS UNIVERSALES ABSTRACCIONES CONOCER PLANES Y  MODELOS LOS CUALES  ORGANIZAN LOS  FENOMENOS E IDEAS INCLUYE LAS GRANDES ESTRUCUTURAS, TEORIAS Y GENERALIZACIONES  QUE DOMINAN CIERTAS MATERIAS CONSTITUYEN UN  NIVEL DE ABSTRACCION ELEVADO Y COMPLEJO CONOCIMIENTO  DE PRINCIPIOS Y GENERALIZACIONES ABSTRACIONES PARTICULARES QUE RESUMEN LAS OBSERVACIONES DEL FENOMENO UTILES PARA EXPLICAR DESCRIBIR PREDECIR O DETERMINAR  LAS ACCIONES MAS RELEVANTES Y APROPIADAS O LA DIRECCION A SEGUIR CONOCIMIENTOS DE TEORIAS Y ESTRUCUTURAS CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y GENERALIZACIONES ASI COMO SUS  INTERRELACIONES LOS QUE PRESENTAN UNN ASPECTO CLARO COMPLETO Y ESQUEMATICO DE UN FENOMENO O PROBLEMA.CONSTITUYEN LAS  FORMULACIONES MAS  ABSTRACTAS Y PUEDEN UTILIZARSE PARA MOSTRAR LA ORGANIZACIÓN DE UNA  AMPLIA  VARIEDAD DE CONOCIMIENTO ESPECIFICO
3.-COMPRENSION TRADUCCION INTERPRETACION EXTRAPOLACION APLICACION DETERMINAR REFORMULACION ESPECIFICAR RECONOCER EXPLICAR PREDECIR DETERMINAR JUSTIFICAR
4.-ANALISIS ANALISIS DE ELEMENTOS ANALISIS DE RELACIONES ANALISIS DE PRINCIPIOS ORGANIZADOS 5.- SISTESIS PRODUCCION DE UNA COMUNICACIÓN UNICA PRODUCCION DE UN PLAN O DE UN CONJUNTO DE CONJUNTOS PLANTEADOS DEDUCCION  DE UN CONJUNTO  DE RELACIONES ABSTRACTAS 6.-EVALUACION JUICIOS EN FUNCION DE LA EVIDENCIA INTERNA JUICIOS DE TERMINOS DE CRITERIOS EXTERNOS

Más contenido relacionado

Similar a Bloom

Normas para la sistematización de experiencias ok-si
Normas para la sistematización de experiencias ok-siNormas para la sistematización de experiencias ok-si
Normas para la sistematización de experiencias ok-siLUZ ANGELICA LOPEZ HENAO
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdf
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdfMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdf
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdf
123ORLIZ
 
MetodologÃ_a compacta.doc
MetodologÃ_a compacta.docMetodologÃ_a compacta.doc
MetodologÃ_a compacta.doc
BrisaGarca5
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
PalaniIturburu
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Plantilla editable 1 - Diseño de SdA.docx
Plantilla editable 1 - Diseño de SdA.docxPlantilla editable 1 - Diseño de SdA.docx
Plantilla editable 1 - Diseño de SdA.docx
JOSÉ ANTONIO OLLER LÓPEZ
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Diapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectosDiapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectos
marisol ureña
 
Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanuevaReporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Alfa Peña
 
Normas de Sistematización
Normas de Sistematización Normas de Sistematización
Normas de Sistematización AURA MARTINEZ
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
Mónica Aguirre
 
maestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.pptmaestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.ppt
MiguelAngelVillalpan2
 

Similar a Bloom (20)

Protocolo Guia
Protocolo  GuiaProtocolo  Guia
Protocolo Guia
 
Normas para la sistematización de experiencias ok-si
Normas para la sistematización de experiencias ok-siNormas para la sistematización de experiencias ok-si
Normas para la sistematización de experiencias ok-si
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdf
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdfMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdf
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMATEMÁTICAS 5°.pdf
 
MetodologÃ_a compacta.doc
MetodologÃ_a compacta.docMetodologÃ_a compacta.doc
MetodologÃ_a compacta.doc
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
 
Plantilla editable 1 - Diseño de SdA.docx
Plantilla editable 1 - Diseño de SdA.docxPlantilla editable 1 - Diseño de SdA.docx
Plantilla editable 1 - Diseño de SdA.docx
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
Diapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectosDiapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectos
 
Práctica ii
Práctica iiPráctica ii
Práctica ii
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 
Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
 
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanuevaReporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
 
Relacentrabaj
RelacentrabajRelacentrabaj
Relacentrabaj
 
Normas de Sistematización
Normas de Sistematización Normas de Sistematización
Normas de Sistematización
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
 
maestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.pptmaestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.ppt
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Bloom

  • 1. DESCRIPCION DE LOS NIVELES TAXONOMICOS DEL DOMINIO COGNOSCITIVO Taxonomias cognoscitivas Para clasificar resultados de aprendizaje Bloom , Cagne.Tuckman Rankin Huges Marzano , O^tuel y Bullard La taxonomia de Bloom 1990 ha orientado muchas de las tareas Vinculadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje . Según Bloom ,los reactivos que componen un examen objetivo debe de elaborarse de acuerdo con el objetivo de aprendizaje que se pretende evaluar
  • 2. Jerarquias de objetivos que va de el mas simple, hasta el mas complejo 1.-CONOCIMIENTO 2.-COMPRENSION 3.-APLICACIÓN 4.-ANALISIS 5.-SINTESIS 6.-EVALUACION
  • 3. NIVEL I DE BLOOM CONOCIMIENTOS SUPONE EVOCACION (RECUERDO) DE INFORMACIONES ESPECIFICAS Y UNIVERSALES DE METODOS Y PROCESOS DE ESTRUCTURAS Y MODELOS, ESTA ENCAMINADA A RECORDAR Y RECONOCER INFORMACION ESPECIFICA COMO HECHOS, SUCESOS,FECHAS,NOMBRES SIMBOLOS TEORIAS DEFINICIONES CLASIFICACION NIVEL I 1.-CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS 2.-CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS FORMAS O MEDIOS ESPECIFICOS 3.-CONOCIMIENTOS UNIVERSALES Y ABSTRACCIONES
  • 4. 1.-CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS EVOCA INFORMACION ESPECIFICA Y AISLADA. ENFATIZA SIMBOLOS NIVEL DE ABSTRACCION ES BAJA CONOCIMIENTOS DE TERMINOLOGIA CONOCIMIENTOS CON REFERENCIAS PARA SIMBOLOS ESPECIFICOS QUE PUEDEN INCLUIR LOS MAS ACEPTADOS GENERALMENTE CONOCIMIENTOS DE HECHOS ESPECIFICOS PUEDEN INCLUIR INFORMACIONES MUY DETERMINADAS Y ESPECIFICAS, CÓMO FECHAS MAGNITUDES INFORMACION RELATIVA O APROXIMADA
  • 5. 2.-CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS FORMAS O MEDIOS ESPECIFICOS SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZAR ,ESTUDIAR, JUZGAR, CRITICAR, INCLUYENDO TANTO LOS METODOS PARA INVESTIGAR SECUENCIAS CRONOLOGICAS Y NORMAS DE JUICIO EN AREAS DETERMINADAS ,CONSTITUYEN UN NIVEL DE ABSTRACCION I NTERMEDIO ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS Y LOS UNIVERSALES CONOCIMIENTO DE CONVENCIONES CONOCER FORMAS Y CARACTERISTICAS DE TRATAR Y PRESENTAR LAS IDEAS Y FENOMENOS CON PROPOSITOS DE COMUNICACIÓN Y CONSISTENCIA PARA LOS QUE TRABAJAN EN UN CAMPO ESPECIFICO EMPLEAN ESTILOS PRACTICAS Y FORMA QUE SIRVEN MEJOR A SUS PROPOSITOS
  • 6. CONOCIMIENTOS DE TENDENCIAS Y SECUENCIAS PROCESOS DIRECCIONES O MOVIMIENTOS DE LOS FENOMENOS CON RELACION AL TIEMPO CONOCIMIENTOS DE CLASIFICACION Y CATEGORIAS CONOCIMIENTO DE LAS CLASES GRUPOS DIVISIONES Y ARREGLOS QUE SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES EN DETERMINADAS MATERIAS PROPOSITO ARGUMENTO O PROBLEMA CONOCIMIENTO DE CRITERIOS CRITERIOS MEDIANTE LOS CUALES SE JUZGAN O COMPRUEBAN HECHOS PRINCIPIOS OPINIONES Y TIPOS DE CONDUCTA CONOCIMIENTO DE LA METODOLOGIA HABILIDAD PARA UTILIZAR EL CONOCIMIENTO DE UN METODO TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
  • 7. 3.-CONOCIMIENTOS UNIVERSALES ABSTRACCIONES CONOCER PLANES Y MODELOS LOS CUALES ORGANIZAN LOS FENOMENOS E IDEAS INCLUYE LAS GRANDES ESTRUCUTURAS, TEORIAS Y GENERALIZACIONES QUE DOMINAN CIERTAS MATERIAS CONSTITUYEN UN NIVEL DE ABSTRACCION ELEVADO Y COMPLEJO CONOCIMIENTO DE PRINCIPIOS Y GENERALIZACIONES ABSTRACIONES PARTICULARES QUE RESUMEN LAS OBSERVACIONES DEL FENOMENO UTILES PARA EXPLICAR DESCRIBIR PREDECIR O DETERMINAR LAS ACCIONES MAS RELEVANTES Y APROPIADAS O LA DIRECCION A SEGUIR CONOCIMIENTOS DE TEORIAS Y ESTRUCUTURAS CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y GENERALIZACIONES ASI COMO SUS INTERRELACIONES LOS QUE PRESENTAN UNN ASPECTO CLARO COMPLETO Y ESQUEMATICO DE UN FENOMENO O PROBLEMA.CONSTITUYEN LAS FORMULACIONES MAS ABSTRACTAS Y PUEDEN UTILIZARSE PARA MOSTRAR LA ORGANIZACIÓN DE UNA AMPLIA VARIEDAD DE CONOCIMIENTO ESPECIFICO
  • 8. 3.-COMPRENSION TRADUCCION INTERPRETACION EXTRAPOLACION APLICACION DETERMINAR REFORMULACION ESPECIFICAR RECONOCER EXPLICAR PREDECIR DETERMINAR JUSTIFICAR
  • 9. 4.-ANALISIS ANALISIS DE ELEMENTOS ANALISIS DE RELACIONES ANALISIS DE PRINCIPIOS ORGANIZADOS 5.- SISTESIS PRODUCCION DE UNA COMUNICACIÓN UNICA PRODUCCION DE UN PLAN O DE UN CONJUNTO DE CONJUNTOS PLANTEADOS DEDUCCION DE UN CONJUNTO DE RELACIONES ABSTRACTAS 6.-EVALUACION JUICIOS EN FUNCION DE LA EVIDENCIA INTERNA JUICIOS DE TERMINOS DE CRITERIOS EXTERNOS