SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULUM POR COMPETENCIAS:
DISEÑO CONTEXTUAL
DIEGO VILLADA OSORIO
DEMETRIO CCESA RAYME
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS:
DISEÑO, PLANEACIÓN y
EJECUCIÓN
COMPETENCIAS
ESPERADAS
RUTA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
1
2
3
CERTIFICACION DE
SABERES
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
5
4
RUTA CURRICULAR
¿QUÉ COSAS SABE HACER
UN ESTUDIANTE
ALTAMENTE CALIFICADO?
PRIMER PASO
CURRÍCULO
“CONJUNTO DE CONTENIDOS DEL
CONOCIMIENTO, HABILIDADES,
DESTREZAS Y ACTITUDES QUE
SIRVEN DE GUIA ORIENTADORA EN
EL QUEHACER DOCENTE Y EN EL
APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES”.
CURRICULUM
“CONJUNTO DE EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE DEBIDAMENTE
ORGANIZADAS, SISTEMÁTICAS Y
ALEATORIAS QUE SIRVEN COMO
ORIENTACIÓN PARA LOS PROCESOS
EDUCATIVOS Y LA FORMACIÓN ”.
¿EN QUÉ ORDEN
FORMATIVO SE PODRÍAN
DESARROLLAR ESTOS
SABERES ALTAMENTE
CALIFICADOS?
SEGUNDO PASO
PLANEACIÓN CURRICULAR
PLANEAR. TR. TRAZAR O FORMAR EL
PLAN DE UNA OBRA. || 2. HACER PLANES O
PROYECTOS. || 3. INTR. DICHO DE UN AVE:
VOLAR CON LAS ALAS EXTENDIDAS E
INMÓVILES. || 4. AER. DICHO DE UN AVIÓN:
DESCENDER EN PLANEO.MICROSOFT®
ENCARTA® 2008. © 1993-2007 MICROSOFT
CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS
DERECHOS.
FORMATIVAS ACADÉMICAS PRODUCTIVAS
PRODUCTIVAS ACADÉMICAS FORMATIVAS
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO. (DEL IT. DISEGNO). M. TRAZA O
DELINEACIÓN DE UN EDIFICIO O DE UNA FIGURA. || 2.
PROYECTO, PLAN. DISEÑO URBANÍSTICO. || 3.
CONCEPCIÓN ORIGINAL DE UN OBJETO U OBRA
DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN EN SERIE. DISEÑO
GRÁFICO, DE MODAS, INDUSTRIAL. || 4. FORMA DE
CADA UNO DE ESTOS OBJETOS. EL DISEÑO DE ESTA
SILLA ES DE INSPIRACIÓN MODERNISTA. || 5..
DESCRIPCIÓN O BOSQUEJO VERBAL DE ALGO. || 6.
DISPOSICIÓN DE MANCHAS, COLORES O DIBUJOS
QUE CARACTERIZAN EXTERIORMENTE A DIVERSOS
ANIMALES Y PLANTAS.MICROSOFT® ENCARTA® 2008. © 1993-2007
MICROSOFT CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
ENFOQUE
“EL ENFOQUE ES LA ACCIÓN Y EFECTO DE
ENFOCAR. ESTE VERBO, A SU VEZ, TIENE TRES
ACEPCIONES SEGÚN LA RAE. HACER QUE LA
IMAGEN DE UN OBJETO PRODUCIDA EN EL FOCO
DE UNA LENTE SE RECOJA CON CLARIDAD SOBRE
UN PLANO U OBJETO DETERMINADO; PROYECTAR
UN HAZ DE LUZ O DE PARTICULAS SOBRE UN
DETERMINADO PUNTO; Y DIRIGIR LA ATENCIÓN
HACIA UN ASUNTO O PROBLEMA DESDE UNOS
SUPUESTO PREVIOS, PARA TRATAR DE RESOLVERLO
DE FORMA ACERTADA”.
ENFOQUE
EL CONCEPTO DE ENFOQUE PERMITE GENERAR
VARIAS NOCIONES DIFERENTES. POR EJEMPLO, EL
ENFOQUE INTERACCIONAL ES UNA TEORIA DE
SISTEMAS QUE PERTENECER AL CAMPO DE LAS
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. ESTE ENFOQUE
ANALIZA LAS CONSECUENCIAS PRAGMÁTICAS DE
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL,
ENTENDIENDO A LA COMUNICACIÓN COMO UN
SISTEMA ABIERTO DE INTERACCIONES QUE SE DAN
EN UN CONTEXTO DETERMINADO
ENFOQUE
EL ENFOQUE INTERACCIONAL SE BASA EN TRES
PRINCIPIOS: EL PRINCIPIO DE TOTALIDAD
(CUALQUIER MODIFICACIÓN EN UNA PARTE DEL
SISTEMA AFECTA TAMBIÉN AL RESTO DE LAS
PARTES, MODIFICANDO EL TODO), EL PRINCIPIO
DE CAUSALIDAD CIRCULAR (RELACIONES
COMPLEJAS DE IMPLICACIONES MUTUAS,
ACCIONES Y RETROACCIONES ENVUELTAS EN UN
CICLO COMUNICACIONAL) Y EL PRINCIPIO DE
REGULACIÓN (TODO ACTO COMUNICATIVO DEBE
OBEDECER A CIERTAS NORMAS, REGLAS Y
CONVENIENCIAS).
ENFOQUE
EL LLAMADO ENFOQUE INTEGRAL FORMA
PARTE DE UNA TEORÍA QUE BUSCA UNA
COMPRENSIÓN LO MÁS AMPLIA POSIBLE
DEL SER HUMANO Y DEL UNIVERSO, A
TRAVÉS DE LA COMBINACIÓN DE LA
CIENCIA Y DE LA INTUICIÓN ESPIRITUAL. EL
ENFOQUE INTEGRAL PRETENDE QUE ESTA
COMPRENSIÓN GENERE UNA
TRANSFORMACIÓN GLOBAL DESDE DEL
CUERPO, LA MENTE Y EL ALMA.
¿CÓMO APRENDERÍAN
LOS ESTUDIANTES CADA
UNO DE ESTOS SABERES?
TERCER PASO
MODELO
REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD
POR MEDIO DE ABSTRACCIONES O
SIMBOLOGIAS. LOS MODELOS
ENFOCAN CIERTAS PARTES
IMPORTANTES DE UN SISTEMA (POR
LO MENOS, AQUELLA QUE LE
INTERESAN A UN TIPO DE MODELO
ESPECÍFICO), RESTÁNDOLE
IMPORTANCIA A OTRAS.
MODELO
UN MODELO EDUCATIVO CONSISTE
EN UNA RECOPILACIÓN O SÍNTESIS
DE DISTINTAS TEORÍAS Y ENFOQUES
PEDAGÓGICOS, QUE ORIENTAN A
LOS DOCENTES EN LA ELABORACIÓN
DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS Y
EN LA SISTEMATIZACIÓN DEL
PROCESO DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
MODELO
UN MODELO EDUCATIVO ES UN
PATRÓN CONCEPTUAL A TRAVÉS
DEL CUAL SE ESQUEMATIZAN LAS
PARTES Y LOS ELEMENTOS DE UN
PROGRAMA DE ESTUDIOS. ESTOS
MODELOS VARIAN DE ACUERDO AL
PERÍODO HISTÓRICO, YA QUE SU
VIGENCIA Y UTILIDAD DEPENDE DEL
CONTEXTO SOCIAL Y DE LA
TRANSFORMACIÓN EN LAS
REALIDADES.
MODELO
UN MODELO EDUCATIVO
CONVENCIONAL CONTEMPLA LA
FIGURA DEL PROFESOR (QUE
CUMPLE UN PAPEL ACTIVO), EL
MÉTODO (LA CLASE DE TIPO
CONFERENCIA), EL ALUMNO (CON UN
PAPEL RECEPTIVO) Y LA
INFORMACIÓN (LOS CONTENIDOS
PRESENTADOS COMO DISTINTOS
TEMAS).
INDUCCIÓN
INICIACIÓN
INSTRUCCIÓN
ENTRENAMIENTO
“…la educación, tal como la
conocemos a partir de las escuelas,
incluye, necesariamente, al menos
cuatro procesos distintos. los
designaré como entrenamiento,
instrucción, iniciación e
inducción.
“… el entrenamiento se ocupa de la
adquisición de capacidades y una
preparación con éxito da lugar a
una capacidad para rendimientos.
ejemplos de ello son construir una
canoa, hablar un idioma extranjero,
escribir a máquina, hacer un pastel
o manejar aparatos de laboratorio …
…La instrucción se ocupa
del aprendizaje de
información y una
instrucción con éxito da
lugar a retentiva.
Ejemplos de ello son la
memorización de la tabla de los
elementos químicos, de fechas
históricas, de los nombres de
las naciones europeas, de los
verbos irregulares en alemán y
de una receta para hacer
pastas…
…La iniciación se ocupa de la
familiarización con valores y
normas sociales y una iniciación
realizada con éxito da lugar a
una capacidad para interpretar
el entorno social y anticipar la
reacción a las propias acciones.
La inducción supone la
introducción en los sistemas de
pensamiento (el conocimiento)
de la cultura y una inducción
lograda da lugar a comprensión,
tal como se pone de manifiesto
en la capacidad para captar
relaciones y juicios y para
establecerlos por uno mismo…
…Todos estos conceptos se ajustan
generalmente a una acepción
común, excepto quizá el último, ya
que son muchos los que sustituyen
“inducción” por “educación”, como
se hace a veces en contraste con
“entrenamiento”…”
L. Stenhouse, 1998
INDUCCIÓN
INICIACIÓN
INSTRUCCIÓN
ENTRENAMIENTO
REPETICIÓN
INFORMACIÓN
INTERPRETACIÓN
PENSAMIENTO
CIRCULO CONCEPTUAL: OBSERVACIÓN, EXPERIENCIAL
PRÁCTICO Y REFLEXIVO
FUNDAMENTACIÓN
CONCEPTUAL
DISCIPLINAR
REFLEXIÓN
CONCEPTUAL DE
SEGUNDO ORDEN
(4)
CIRCULO EXPERIENCIAL REFLEXIVO Y REFLEXIVO
EXPERIENCIAL
REFLEXIÓN
CONCEPTUAL DE
PRIMER ORDEN (2)
OBSERVACIÓN 1
EXPERIENCIAS 3
1
4 2
3
C.E.R /
C.R.E
V
I
D
A
C
O
T
I
D
I
A
N
A
AUTOMATIZACIÓN
MECANIZACIÓN
MODELO
CURRÍCULAR
CONVENCIONAL
REFLEXIÓN
INTENCIONADA
MODELO
CURRÍCULAR
RENOVADOR
M
U
N
D
O
D
E
L
A
V
I
D
A
VALORES
CULTURALES
CONOCIMIENTOS
¿QUÉ EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE PERMITIRÁN
VERIFICAR QUE EL SABER
HACER ES ALTAMENTE
CALIFICADO?
CUARTO PASO
ACTUALMENTE SE HAN COMENZADO A
INCORPORAR AL DESARROLLO CURRICULAR
OTROS PRINCIPIOS DE CLASIFICACIÓN QUE ESTÁN
CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE QUE INTEGRA
CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS, ACTITUDES Y
DESTREZAS MOTORAS ENTRE OTROS QUE
OFRECEN NUEVAS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS.
POR CONSIGUIENTE, ES NECESARIO LA BÚSQUEDA
DE MODALIDADES MÁS INTEGRADAS QUE
PROMUEVAN SITUACIONES DE APRENDIZAJE
“CONVERGENTES” EN LAS QUE SE REPRODUZCAN
MEJOR LAS CONDICIONES REALES DE TRABAJO.
TANTO PARA ENTENDER QUÉ SIGNIFICAN Y
COMO FUNCIONAN ESOS PRINCIPIOS,
COMO PARA FACILITAR O EJERCITAR SU USO
EN SITUACIONES EN LAS QUE SE COMBINAN
DE DISTINTAS MANERAS. ELLO IMPLICA QUE
DEJEN DE HACERSE SEPARACIONES ENTRE EL
SABER Y EL SABER HACER, PRIVILEGIANDO
ALGUNO DE ELLOS, PARA CENTRAL EL
ESFUERZO EN RESULTADOS DE APRENDIZAJE
EN LOS CUALES SE LOGRE UNA
INTEGRACIÓN DE AMBOS.
¿CUÁLES SABERES ALTAMENTE
CALIFICADOS PUEDEN SER
RECONOCIDOS A UN
ESTUDIANTE(QUE
REPRESENTEN UTILIDAD
OCUPACIONAL)?
QUINTO PASO
1. TOMA DE CONSCIENCIA
2. EL AQUÍ Y EL AHORA
3. PRINCIPIO DE REALIDAD
4. EL DARSE CUENTA
EXPERIENCIA VITAL
EXPERIENCIA VITAL
QUÉ ES?
SON TODOS AQUELLOS FENÓMENOS O
ACONTECIMIENTOS QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA
Y DINÁMICA DEL SER HUMANO. SON
EXPERIENCIAS VIVIDAS DE MANERA CONSCIENTE,
A VOLUNTAD O INVOLUNTAD QUE IMPACTAN LO
HUMANO Y SOBRE LAS CUALES SE CONSTRUYE Y
CONSTITUYE LA HISTORIA DE VIDA.
EN TÉRMINOS PEDAGÓGICOS, CENTRAR LOS
RESULTADOS EN EL DESEMPEÑO IMPLICA
MODIFICAR, NO SÓLO EL TIPO DE DISEÑO
CURRICULAR, SINO TAMBIÉN LAS PRÁCTICAS DE
LA ENSEÑAZA Y LA EVALUACIÓN QUE SE HAN
CONCENTRADO EN EL APRENDIZAJE DE
CONCEPTOS, PRINCIPIOS, TEORÍAS O TÉCNICAS
QUE, FINALMENTE, SE REDUCE A INFORMACIÓN
QUE EL ESTUDIANTE ALMACENA, PARA LLEVARLA
HACIA ESQUEMAS EN LOS CUALES LA
DIVERSIFICACIÓN DE SITUACIONES DE
APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN LE PERMITAN
ADOPTAR UN PAPEL MÁS ACTIVO,…
ENFOQUE EDUCATIVO ENFOQUE PEDAGÓGICO
MODELO EDUCATIVO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO EVALUATIVO MODELO EVALUATIVO
INTENCIONALIDADES
Metas - Alcances Desarrollo
Humano
Formativas
ESTRATEGIAS (Métodos – Técnicas – Herramientas)
PROCEDIMIENTOS – PROCESO - MECANISMOS
APRENDIZAJES
ENFOQUE EDUCATIVO HOLÍSTICO
MODELO EDUCATIVO COGNITIVO CULTURAL
MODELO EVALUATIVO EVALUACIÓN INCORPORADA
(Incorporado – Cognitivo)
INTENCIONALIDADES
Metas - Alcances Desarrollo
Humano
Formativas
ESTRATEGIAS (Métodos – Técnicas – Herramientas)
PROCEDIMIENTOS – PROCESO - MECANISMOS
COMPETENCIAS
FORMACIÓN
COMPONENTES
MODELO EDUCATIVO
METAS PROCESO
EVALUATIVO
RELACIÓN
MAESTRO - ALUMNO
METODOLOGÍA
CONCEPTOS DE
DESARROLLO
COMPONENTES
MODELO EVALUATIVO
EXTRINSECOS INTRINSECOS
ENFOQUE
EDUCATIVO
MODELO
EDUCATIVO
COMPONENTE
ESTRUCTURAL
COMPONENTE
FUNCIONAL
INTEGRAL
PROCESAL
DIFERENCIAL
DIMENSIONAL
SISTÉMICO
MÚLTIPLE
COMPETENCIAS
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS
ESPERADAS
RUTA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
1
2
3
CERTIFICACION DE
SABERES
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
5
4
RUTA CURRICULAR

Más contenido relacionado

Destacado

Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumEdith GC
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularAlejandra Pérez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalTAREONAS
 
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIASACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIASJosé Antonio Sandoval Acosta
 
Evidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competencias
Evidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competenciasEvidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competencias
Evidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competenciasjavs8
 
Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2sbmalambo
 
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasMetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasWilliam Núñez Alarcón
 
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricular
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricularFormatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricular
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricularEdgar Alberto Patiño Carmona
 
Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento sbmalambo
 
Mapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricularMapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricularMaria Tax
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculocolinacampestre
 
Mapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularMapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularAnibal Cruz
 
Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...
Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...
Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...Jeannette Gomez
 

Destacado (20)

Adecuaciòn curricular
Adecuaciòn curricularAdecuaciòn curricular
Adecuaciòn curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Doctrina Secreta V. 5
Doctrina Secreta V. 5Doctrina Secreta V. 5
Doctrina Secreta V. 5
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Wilman jose duque martinez 18969261
Wilman jose duque martinez 18969261Wilman jose duque martinez 18969261
Wilman jose duque martinez 18969261
 
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIASACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
 
Evidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competencias
Evidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competenciasEvidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competencias
Evidencia 1. mapa conceptual sobre planeación tradicional vs por competencias
 
Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2
 
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasMetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
 
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricular
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricularFormatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricular
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 malla curricular
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
 
Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento
 
Mapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricularMapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricular
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
 
Mapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularMapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricular
 
Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...
Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...
Lineamientos para el trámite, aprobación, aplicación y seguimiento de las ade...
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 

Similar a Curriculum por competencias en la escuela ccesa007

Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularDiegoVillada
 
Curriculum por competencias
Curriculum por competenciasCurriculum por competencias
Curriculum por competenciasguesta6dd3e
 
Curriculum por competencias
Curriculum por competenciasCurriculum por competencias
Curriculum por competenciasguesta6dd3e
 
Curriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasCurriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasDiegoVillada
 
Enfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educaciónEnfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educaciónDiegoVillada
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias LaboralesDiegoVillada
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias LaboralesDiegoVillada
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnosticooOKHARLA
 
¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.oscaralonsoruiz
 
Expresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea OrozcoExpresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea Orozcoandrekrito
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAguestda795b
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESguestda795b
 
Innovación educativa Granada 2010
Innovación educativa Granada 2010Innovación educativa Granada 2010
Innovación educativa Granada 2010J L Arquero
 
Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)DiegoVillada
 
Laboratorio de tecnología educativa
Laboratorio de tecnología educativaLaboratorio de tecnología educativa
Laboratorio de tecnología educativamapitaesgal
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAlineyarelis
 
Metodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricularMetodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricularcalavera007
 

Similar a Curriculum por competencias en la escuela ccesa007 (20)

Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricular
 
Curriculum por competencias
Curriculum por competenciasCurriculum por competencias
Curriculum por competencias
 
Curriculum por competencias
Curriculum por competenciasCurriculum por competencias
Curriculum por competencias
 
Curriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasCurriculum Por Competencias
Curriculum Por Competencias
 
Enfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educaciónEnfoques y modelos en la educación
Enfoques y modelos en la educación
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.
 
Expresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea OrozcoExpresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea Orozco
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Innovación educativa Granada 2010
Innovación educativa Granada 2010Innovación educativa Granada 2010
Innovación educativa Granada 2010
 
Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)
 
Laboratorio de tecnología educativa
Laboratorio de tecnología educativaLaboratorio de tecnología educativa
Laboratorio de tecnología educativa
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Metodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricularMetodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricular
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Curriculum por competencias en la escuela ccesa007

  • 1. CURRICULUM POR COMPETENCIAS: DISEÑO CONTEXTUAL DIEGO VILLADA OSORIO DEMETRIO CCESA RAYME
  • 3.
  • 4. COMPETENCIAS ESPERADAS RUTA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1 2 3 CERTIFICACION DE SABERES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 5 4 RUTA CURRICULAR
  • 5. ¿QUÉ COSAS SABE HACER UN ESTUDIANTE ALTAMENTE CALIFICADO? PRIMER PASO
  • 6.
  • 7. CURRÍCULO “CONJUNTO DE CONTENIDOS DEL CONOCIMIENTO, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES QUE SIRVEN DE GUIA ORIENTADORA EN EL QUEHACER DOCENTE Y EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES”.
  • 8. CURRICULUM “CONJUNTO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DEBIDAMENTE ORGANIZADAS, SISTEMÁTICAS Y ALEATORIAS QUE SIRVEN COMO ORIENTACIÓN PARA LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y LA FORMACIÓN ”.
  • 9.
  • 10. ¿EN QUÉ ORDEN FORMATIVO SE PODRÍAN DESARROLLAR ESTOS SABERES ALTAMENTE CALIFICADOS? SEGUNDO PASO
  • 11.
  • 12. PLANEACIÓN CURRICULAR PLANEAR. TR. TRAZAR O FORMAR EL PLAN DE UNA OBRA. || 2. HACER PLANES O PROYECTOS. || 3. INTR. DICHO DE UN AVE: VOLAR CON LAS ALAS EXTENDIDAS E INMÓVILES. || 4. AER. DICHO DE UN AVIÓN: DESCENDER EN PLANEO.MICROSOFT® ENCARTA® 2008. © 1993-2007 MICROSOFT CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.
  • 15. DISEÑO CURRICULAR DISEÑO. (DEL IT. DISEGNO). M. TRAZA O DELINEACIÓN DE UN EDIFICIO O DE UNA FIGURA. || 2. PROYECTO, PLAN. DISEÑO URBANÍSTICO. || 3. CONCEPCIÓN ORIGINAL DE UN OBJETO U OBRA DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN EN SERIE. DISEÑO GRÁFICO, DE MODAS, INDUSTRIAL. || 4. FORMA DE CADA UNO DE ESTOS OBJETOS. EL DISEÑO DE ESTA SILLA ES DE INSPIRACIÓN MODERNISTA. || 5.. DESCRIPCIÓN O BOSQUEJO VERBAL DE ALGO. || 6. DISPOSICIÓN DE MANCHAS, COLORES O DIBUJOS QUE CARACTERIZAN EXTERIORMENTE A DIVERSOS ANIMALES Y PLANTAS.MICROSOFT® ENCARTA® 2008. © 1993-2007 MICROSOFT CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
  • 16. ENFOQUE “EL ENFOQUE ES LA ACCIÓN Y EFECTO DE ENFOCAR. ESTE VERBO, A SU VEZ, TIENE TRES ACEPCIONES SEGÚN LA RAE. HACER QUE LA IMAGEN DE UN OBJETO PRODUCIDA EN EL FOCO DE UNA LENTE SE RECOJA CON CLARIDAD SOBRE UN PLANO U OBJETO DETERMINADO; PROYECTAR UN HAZ DE LUZ O DE PARTICULAS SOBRE UN DETERMINADO PUNTO; Y DIRIGIR LA ATENCIÓN HACIA UN ASUNTO O PROBLEMA DESDE UNOS SUPUESTO PREVIOS, PARA TRATAR DE RESOLVERLO DE FORMA ACERTADA”.
  • 17. ENFOQUE EL CONCEPTO DE ENFOQUE PERMITE GENERAR VARIAS NOCIONES DIFERENTES. POR EJEMPLO, EL ENFOQUE INTERACCIONAL ES UNA TEORIA DE SISTEMAS QUE PERTENECER AL CAMPO DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. ESTE ENFOQUE ANALIZA LAS CONSECUENCIAS PRAGMÁTICAS DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, ENTENDIENDO A LA COMUNICACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTO DE INTERACCIONES QUE SE DAN EN UN CONTEXTO DETERMINADO
  • 18. ENFOQUE EL ENFOQUE INTERACCIONAL SE BASA EN TRES PRINCIPIOS: EL PRINCIPIO DE TOTALIDAD (CUALQUIER MODIFICACIÓN EN UNA PARTE DEL SISTEMA AFECTA TAMBIÉN AL RESTO DE LAS PARTES, MODIFICANDO EL TODO), EL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD CIRCULAR (RELACIONES COMPLEJAS DE IMPLICACIONES MUTUAS, ACCIONES Y RETROACCIONES ENVUELTAS EN UN CICLO COMUNICACIONAL) Y EL PRINCIPIO DE REGULACIÓN (TODO ACTO COMUNICATIVO DEBE OBEDECER A CIERTAS NORMAS, REGLAS Y CONVENIENCIAS).
  • 19. ENFOQUE EL LLAMADO ENFOQUE INTEGRAL FORMA PARTE DE UNA TEORÍA QUE BUSCA UNA COMPRENSIÓN LO MÁS AMPLIA POSIBLE DEL SER HUMANO Y DEL UNIVERSO, A TRAVÉS DE LA COMBINACIÓN DE LA CIENCIA Y DE LA INTUICIÓN ESPIRITUAL. EL ENFOQUE INTEGRAL PRETENDE QUE ESTA COMPRENSIÓN GENERE UNA TRANSFORMACIÓN GLOBAL DESDE DEL CUERPO, LA MENTE Y EL ALMA.
  • 20.
  • 21. ¿CÓMO APRENDERÍAN LOS ESTUDIANTES CADA UNO DE ESTOS SABERES? TERCER PASO
  • 22. MODELO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD POR MEDIO DE ABSTRACCIONES O SIMBOLOGIAS. LOS MODELOS ENFOCAN CIERTAS PARTES IMPORTANTES DE UN SISTEMA (POR LO MENOS, AQUELLA QUE LE INTERESAN A UN TIPO DE MODELO ESPECÍFICO), RESTÁNDOLE IMPORTANCIA A OTRAS.
  • 23. MODELO UN MODELO EDUCATIVO CONSISTE EN UNA RECOPILACIÓN O SÍNTESIS DE DISTINTAS TEORÍAS Y ENFOQUES PEDAGÓGICOS, QUE ORIENTAN A LOS DOCENTES EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS Y EN LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • 24. MODELO UN MODELO EDUCATIVO ES UN PATRÓN CONCEPTUAL A TRAVÉS DEL CUAL SE ESQUEMATIZAN LAS PARTES Y LOS ELEMENTOS DE UN PROGRAMA DE ESTUDIOS. ESTOS MODELOS VARIAN DE ACUERDO AL PERÍODO HISTÓRICO, YA QUE SU VIGENCIA Y UTILIDAD DEPENDE DEL CONTEXTO SOCIAL Y DE LA TRANSFORMACIÓN EN LAS REALIDADES.
  • 25. MODELO UN MODELO EDUCATIVO CONVENCIONAL CONTEMPLA LA FIGURA DEL PROFESOR (QUE CUMPLE UN PAPEL ACTIVO), EL MÉTODO (LA CLASE DE TIPO CONFERENCIA), EL ALUMNO (CON UN PAPEL RECEPTIVO) Y LA INFORMACIÓN (LOS CONTENIDOS PRESENTADOS COMO DISTINTOS TEMAS).
  • 27. “…la educación, tal como la conocemos a partir de las escuelas, incluye, necesariamente, al menos cuatro procesos distintos. los designaré como entrenamiento, instrucción, iniciación e inducción.
  • 28. “… el entrenamiento se ocupa de la adquisición de capacidades y una preparación con éxito da lugar a una capacidad para rendimientos. ejemplos de ello son construir una canoa, hablar un idioma extranjero, escribir a máquina, hacer un pastel o manejar aparatos de laboratorio …
  • 29. …La instrucción se ocupa del aprendizaje de información y una instrucción con éxito da lugar a retentiva.
  • 30. Ejemplos de ello son la memorización de la tabla de los elementos químicos, de fechas históricas, de los nombres de las naciones europeas, de los verbos irregulares en alemán y de una receta para hacer pastas…
  • 31. …La iniciación se ocupa de la familiarización con valores y normas sociales y una iniciación realizada con éxito da lugar a una capacidad para interpretar el entorno social y anticipar la reacción a las propias acciones.
  • 32. La inducción supone la introducción en los sistemas de pensamiento (el conocimiento) de la cultura y una inducción lograda da lugar a comprensión, tal como se pone de manifiesto en la capacidad para captar relaciones y juicios y para establecerlos por uno mismo…
  • 33. …Todos estos conceptos se ajustan generalmente a una acepción común, excepto quizá el último, ya que son muchos los que sustituyen “inducción” por “educación”, como se hace a veces en contraste con “entrenamiento”…” L. Stenhouse, 1998
  • 35.
  • 36. CIRCULO CONCEPTUAL: OBSERVACIÓN, EXPERIENCIAL PRÁCTICO Y REFLEXIVO FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DISCIPLINAR
  • 37. REFLEXIÓN CONCEPTUAL DE SEGUNDO ORDEN (4) CIRCULO EXPERIENCIAL REFLEXIVO Y REFLEXIVO EXPERIENCIAL REFLEXIÓN CONCEPTUAL DE PRIMER ORDEN (2) OBSERVACIÓN 1 EXPERIENCIAS 3
  • 38.
  • 41.
  • 42. ¿QUÉ EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PERMITIRÁN VERIFICAR QUE EL SABER HACER ES ALTAMENTE CALIFICADO? CUARTO PASO
  • 43. ACTUALMENTE SE HAN COMENZADO A INCORPORAR AL DESARROLLO CURRICULAR OTROS PRINCIPIOS DE CLASIFICACIÓN QUE ESTÁN CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE QUE INTEGRA CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS, ACTITUDES Y DESTREZAS MOTORAS ENTRE OTROS QUE OFRECEN NUEVAS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS. POR CONSIGUIENTE, ES NECESARIO LA BÚSQUEDA DE MODALIDADES MÁS INTEGRADAS QUE PROMUEVAN SITUACIONES DE APRENDIZAJE “CONVERGENTES” EN LAS QUE SE REPRODUZCAN MEJOR LAS CONDICIONES REALES DE TRABAJO.
  • 44. TANTO PARA ENTENDER QUÉ SIGNIFICAN Y COMO FUNCIONAN ESOS PRINCIPIOS, COMO PARA FACILITAR O EJERCITAR SU USO EN SITUACIONES EN LAS QUE SE COMBINAN DE DISTINTAS MANERAS. ELLO IMPLICA QUE DEJEN DE HACERSE SEPARACIONES ENTRE EL SABER Y EL SABER HACER, PRIVILEGIANDO ALGUNO DE ELLOS, PARA CENTRAL EL ESFUERZO EN RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN LOS CUALES SE LOGRE UNA INTEGRACIÓN DE AMBOS.
  • 45. ¿CUÁLES SABERES ALTAMENTE CALIFICADOS PUEDEN SER RECONOCIDOS A UN ESTUDIANTE(QUE REPRESENTEN UTILIDAD OCUPACIONAL)? QUINTO PASO
  • 46.
  • 47. 1. TOMA DE CONSCIENCIA 2. EL AQUÍ Y EL AHORA 3. PRINCIPIO DE REALIDAD 4. EL DARSE CUENTA EXPERIENCIA VITAL
  • 48. EXPERIENCIA VITAL QUÉ ES? SON TODOS AQUELLOS FENÓMENOS O ACONTECIMIENTOS QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL SER HUMANO. SON EXPERIENCIAS VIVIDAS DE MANERA CONSCIENTE, A VOLUNTAD O INVOLUNTAD QUE IMPACTAN LO HUMANO Y SOBRE LAS CUALES SE CONSTRUYE Y CONSTITUYE LA HISTORIA DE VIDA.
  • 49. EN TÉRMINOS PEDAGÓGICOS, CENTRAR LOS RESULTADOS EN EL DESEMPEÑO IMPLICA MODIFICAR, NO SÓLO EL TIPO DE DISEÑO CURRICULAR, SINO TAMBIÉN LAS PRÁCTICAS DE LA ENSEÑAZA Y LA EVALUACIÓN QUE SE HAN CONCENTRADO EN EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS, PRINCIPIOS, TEORÍAS O TÉCNICAS QUE, FINALMENTE, SE REDUCE A INFORMACIÓN QUE EL ESTUDIANTE ALMACENA, PARA LLEVARLA HACIA ESQUEMAS EN LOS CUALES LA DIVERSIFICACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN LE PERMITAN ADOPTAR UN PAPEL MÁS ACTIVO,…
  • 50.
  • 51. ENFOQUE EDUCATIVO ENFOQUE PEDAGÓGICO MODELO EDUCATIVO MODELO PEDAGÓGICO MODELO EVALUATIVO MODELO EVALUATIVO INTENCIONALIDADES Metas - Alcances Desarrollo Humano Formativas ESTRATEGIAS (Métodos – Técnicas – Herramientas) PROCEDIMIENTOS – PROCESO - MECANISMOS APRENDIZAJES
  • 52. ENFOQUE EDUCATIVO HOLÍSTICO MODELO EDUCATIVO COGNITIVO CULTURAL MODELO EVALUATIVO EVALUACIÓN INCORPORADA (Incorporado – Cognitivo) INTENCIONALIDADES Metas - Alcances Desarrollo Humano Formativas ESTRATEGIAS (Métodos – Técnicas – Herramientas) PROCEDIMIENTOS – PROCESO - MECANISMOS COMPETENCIAS
  • 55.
  • 56. COMPETENCIAS ESPERADAS RUTA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1 2 3 CERTIFICACION DE SABERES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 5 4 RUTA CURRICULAR