SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL GLOBO VERSÁTIL”
MATERIALES
3 globos
1 frasco gotero
10 ml de extracto de vainilla
1 gancho para tejer grande, o una varilla metálica
PROCEDIMIENTO
LEE DETENIDAMENTE CADA PASO Y DESPUÉS REALIZA LO QUE SE PIDE
1. En equipo describe las propiedades generales de la materia que puedan manifestarse al utilizar el globo.
2. Estiren el primer globo lo mas que puedan y en esa posición colóquenlo en su frente (explica que sucede con el
globo).
3. Inflen el globo con la cantidad de aire que expulsen en una sola respiración, discutiendo, proponiendo y la manera
de calcular el volumen de aire que se depositó en el globo.
4. Con un gotero le agregan de 3 a 4 gotas de vainilla a el segundo globo, lo inflan, lo anudan y lo agitan con lo cual se
dispersa el aroma de la vainilla, escribe que observas.
5. Por último se infla el tercer globo, se le hace un nudo y se atraviesa con el gancho por la parte más gruesa del
globo hasta que salga por el nudo, o a un costado de éste.
1.__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
2.__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
3.__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
4.__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
5.__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
CLAVE________________
“FLOTA LIMONCITO”
MATERIAL
1 vaso de vidrio
1 limón
1 taza con sal
PROCEDIMIENTO
1. Llene el vaso con agua hasta la mitad, con cuidado deposite el limón en la superficie. Observe si flota o
se sumerge.
2. Añada agua hasta 2/3 partes del vaso ¿hay cambios?
3. Saca el limón del vaso con una cuchara y disuelve en el agua dos cucharadas soperas de sal, ¿Cambia el
volumen? Repita la adición del limón, observe si flota y si no es el caso añada más sal.
¿Puede lograr que el limón no flote ni descanse en el fondo del vaso?
I. DESCRIBE CADA QUE SUCEDIÓ EN CADA PASO
1. _____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
DIBUJOS DE LA PRÁCTICA
CLAVE________________
“CÓRRELE QUE TE ATRAPO”
MATERIAL
1 plato hondo o caja petri
Agua
Pimienta molida
Jabón en polvo
PROCEDIMIENTO
1. Llene el plato de agua y espolvoreé un poco de pimienta.
2. Impregne su dedo índice (húmedo) con el jabón y sumérjalo en el centro del plato.
3. ¿Qué sucede?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo explica este fenómeno?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
“MÉTODOS DE SEPARACIÓN”
Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar
los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de
componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes
entre las fases
MATERIALES
10 vasos desechables transparentes
1 botellita de acetona
1 litro de agua de la llave
Sal de mesa
Limadura de hierro
Arena
Aceite
Botella de refresco vacía y con tapa
Imán
Secadora de pelo
Colador
Papel filtro
PROCEDIMIENTO 1
En equipo realicen las siguientes actividades
a) Preparen las siguientes mezclas:
1: acetona/agua 1:1
2: sal de mesa disuelta en agua 5% p/p
3: limaduras de hierro (si no consiguen pueden usar clavos pequeños) / arena en partes iguales
4: gis con marcador de agua
5: piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales
6: arena / agua 1:2
7: aceite / agua 1:1
b) Seleccionen un método apropiado para separar los componentes de la mezcla y armen el equipo necesario.
c) Completa la tabla
Mezcla Método de separación Tipo de mezcla (homo/heter) Estado de agregación
acetona/agua
sal de mesa disuelta en agua 5%
limaduras de hierro / arena en partes iguales
gis con marcador de agua
piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales
arena / agua
aceite / agua
Escribe que el cuadro SQA sobre la práctica de separación de mezclas
Bloque 1 prácticas varias
Bloque 1 prácticas varias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
equipo52
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
Carlos Ruiz
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
LaBalaMt
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
Scar Hdz
 
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich PradedaCromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2
Pau Vazquez
 
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloClasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Ana Ylizaliturri
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arturo Bourdon
 
Componentes solidos del
Componentes solidos delComponentes solidos del
Componentes solidos del
alex_almaguer
 
como se separan los contaminantes del suelo
como se separan los contaminantes del suelocomo se separan los contaminantes del suelo
como se separan los contaminantes del suelo
monicaitzelvalenciaescarcega132
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5
Diana Alcocer
 
Prácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasPrácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
Alicia Puente
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Jose Arango Sanchez
 
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Instituto del Profesorado Joaquín V. González - Departamento de Química
 
Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5
guestd4e2dd
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-sueloClasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
DAD139-A
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Kandaz Fen
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
Diego Andres Orozco Rodriguez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Arturo Bourdon
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich PradedaCromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
 
Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2
 
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloClasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Componentes solidos del
Componentes solidos delComponentes solidos del
Componentes solidos del
 
como se separan los contaminantes del suelo
como se separan los contaminantes del suelocomo se separan los contaminantes del suelo
como se separan los contaminantes del suelo
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5
 
Prácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasPrácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
 
Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-sueloClasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Similar a Bloque 1 prácticas varias

Lolita presentación de power point (9287931)
Lolita   presentación de power point (9287931)Lolita   presentación de power point (9287931)
Lolita presentación de power point (9287931)
Maria Pereyra Castro
 
Experimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdfExperimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdf
YanellaRoman
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
lprmlg
 
Práctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclasPráctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclas
U.E.N "14 de Febrero"
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Esteban Miguel
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
DEISI ALAMA
 
Experimento los efectos de la lluvia ácida
Experimento los efectos de la lluvia ácidaExperimento los efectos de la lluvia ácida
Experimento los efectos de la lluvia ácida
NicolasRosasAscencio1
 
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneasInforme de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
GeorgeHarold6
 
Cbtis 30
Cbtis 30Cbtis 30
Cbtis 30
Cbtis 30Cbtis 30
Cbtis 30
Cbtis 30Cbtis 30
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
AlejandroTabal
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
cangrejito1996araujo
 
Quimica actividad de laboratorio #3
Quimica actividad de laboratorio #3Quimica actividad de laboratorio #3
Quimica actividad de laboratorio #3
Penelope2525
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
Gava Gonzales
 
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
AlejandroTabal
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
equipotres-quimica
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
JuLiSa-aTa
 
Separación de los componentes de una mezcla
Separación de los componentes de una mezclaSeparación de los componentes de una mezcla
Separación de los componentes de una mezcla
profeblog
 

Similar a Bloque 1 prácticas varias (20)

Lolita presentación de power point (9287931)
Lolita   presentación de power point (9287931)Lolita   presentación de power point (9287931)
Lolita presentación de power point (9287931)
 
Experimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdfExperimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdf
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Práctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclasPráctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclas
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
 
Experimento los efectos de la lluvia ácida
Experimento los efectos de la lluvia ácidaExperimento los efectos de la lluvia ácida
Experimento los efectos de la lluvia ácida
 
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneasInforme de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
 
Cbtis 30
Cbtis 30Cbtis 30
Cbtis 30
 
Cbtis 30
Cbtis 30Cbtis 30
Cbtis 30
 
Cbtis 30
Cbtis 30Cbtis 30
Cbtis 30
 
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Quimica actividad de laboratorio #3
Quimica actividad de laboratorio #3Quimica actividad de laboratorio #3
Quimica actividad de laboratorio #3
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
 
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Separación de los componentes de una mezcla
Separación de los componentes de una mezclaSeparación de los componentes de una mezcla
Separación de los componentes de una mezcla
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Bloque 1 prácticas varias

  • 1. “EL GLOBO VERSÁTIL” MATERIALES 3 globos 1 frasco gotero 10 ml de extracto de vainilla 1 gancho para tejer grande, o una varilla metálica PROCEDIMIENTO LEE DETENIDAMENTE CADA PASO Y DESPUÉS REALIZA LO QUE SE PIDE 1. En equipo describe las propiedades generales de la materia que puedan manifestarse al utilizar el globo. 2. Estiren el primer globo lo mas que puedan y en esa posición colóquenlo en su frente (explica que sucede con el globo). 3. Inflen el globo con la cantidad de aire que expulsen en una sola respiración, discutiendo, proponiendo y la manera de calcular el volumen de aire que se depositó en el globo. 4. Con un gotero le agregan de 3 a 4 gotas de vainilla a el segundo globo, lo inflan, lo anudan y lo agitan con lo cual se dispersa el aroma de la vainilla, escribe que observas. 5. Por último se infla el tercer globo, se le hace un nudo y se atraviesa con el gancho por la parte más gruesa del globo hasta que salga por el nudo, o a un costado de éste. 1.__________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 2.__________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 3.__________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 4.__________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 5.__________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ CLAVE________________
  • 2. “FLOTA LIMONCITO” MATERIAL 1 vaso de vidrio 1 limón 1 taza con sal PROCEDIMIENTO 1. Llene el vaso con agua hasta la mitad, con cuidado deposite el limón en la superficie. Observe si flota o se sumerge. 2. Añada agua hasta 2/3 partes del vaso ¿hay cambios? 3. Saca el limón del vaso con una cuchara y disuelve en el agua dos cucharadas soperas de sal, ¿Cambia el volumen? Repita la adición del limón, observe si flota y si no es el caso añada más sal. ¿Puede lograr que el limón no flote ni descanse en el fondo del vaso? I. DESCRIBE CADA QUE SUCEDIÓ EN CADA PASO 1. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ DIBUJOS DE LA PRÁCTICA CLAVE________________ “CÓRRELE QUE TE ATRAPO”
  • 3. MATERIAL 1 plato hondo o caja petri Agua Pimienta molida Jabón en polvo PROCEDIMIENTO 1. Llene el plato de agua y espolvoreé un poco de pimienta. 2. Impregne su dedo índice (húmedo) con el jabón y sumérjalo en el centro del plato. 3. ¿Qué sucede? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo explica este fenómeno? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ “MÉTODOS DE SEPARACIÓN”
  • 4. Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes entre las fases MATERIALES 10 vasos desechables transparentes 1 botellita de acetona 1 litro de agua de la llave Sal de mesa Limadura de hierro Arena Aceite Botella de refresco vacía y con tapa Imán Secadora de pelo Colador Papel filtro PROCEDIMIENTO 1 En equipo realicen las siguientes actividades a) Preparen las siguientes mezclas: 1: acetona/agua 1:1 2: sal de mesa disuelta en agua 5% p/p 3: limaduras de hierro (si no consiguen pueden usar clavos pequeños) / arena en partes iguales 4: gis con marcador de agua 5: piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales 6: arena / agua 1:2 7: aceite / agua 1:1 b) Seleccionen un método apropiado para separar los componentes de la mezcla y armen el equipo necesario. c) Completa la tabla Mezcla Método de separación Tipo de mezcla (homo/heter) Estado de agregación acetona/agua sal de mesa disuelta en agua 5% limaduras de hierro / arena en partes iguales gis con marcador de agua piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales arena / agua aceite / agua Escribe que el cuadro SQA sobre la práctica de separación de mezclas