SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema(s): Métodos de Separación de Mezclas (Cromatografía)
"SEPARANDO COLORES"
MATERIAL:
PROCEDIMIENTO:
1. Con un plumón de tinta verde, haga un punto grueso en el centro de un papel filtro.
2. Ponga el papel filtro sobre un vaso y con la ayuda de un gotero deje caer una gota de alcohol
sobre el punto verde. Deje que se absorba el alcohol, después deje caer otra gota de alcohol.
Agregue así muchas gotas de alcohol sobre el centro del papel filtro, teniendo cuidado de que
la gota antecedente haya sido absorbida por el papel.
3. Al cabo de algunos instantes, verá aparecer aureolas concéntricas azules y después amarillas
¿A qué se debe esto? __________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________
4. ¿Qué habría sucedido si en vez de plumón verde hubiese utilizado plumón negro?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_________________________________
DIBUJOS Y OBSERVACIONES DE LA PRÁCTICA
CLAVE________________
Tema(s): Métodos de Separación de Mezclas, Campo Magnético
“EL DIVORCIO”
MATERIAL:
10 g de limadura de hierro
10 g de aserrín o arena
1 imán de herradura
2 hojas de papel
PROCEDIMIENTO:
1. Sobre una hoja de papel coloque la limadura de hierro y el aserrín
2. Tome el imán de herradura y frótelo con una hoja de papel, posteriormente pase repetidas veces
el imán sobre la mezcla de hierro y aserrín.
3. Retire el papel del imán para recuperar el hierro.
DIBUJOS Y OBSERVACIONES DE LA PRÁCTICA
CLAVE________________
FILTRACIÓN
INTRODUCCIÓN:
Esta técnica permite separar los componentes de una mezcla heterogénea formada por un sólido y un líquido.
Haciéndola pasar por un papel de filtro. De manera que el líquido atravesará el papel y el sólido NO, quedará
retenido en él.
OBJETIVO:
Experimentar esta técnica de separación.
Separar arena de agua.
MATERIALES:
500ml Agua
Arena
2 Vaso desechable
1 Embudo
1 Papel de filtro
PROCEDIMIENTO:
1 Se prepara una mezcla de agua y arena en el vaso de precipitado.
2. Se adapta un papel de filtro a un embudo.
3. Se coloca el embudo encima del vaso
4. Se procede al filtrado.
RESULTADOS:
1. ¿Qué tipo de mezcla formaban estas sustancias antes de ser separadas?
_________________________________________________________________________________________
2. ¿En qué se basa esta técnica de separación?
_________________________________________________________________________________________
3. Cita una mezcla formada por otras sustancias diferentes que podrías separar
_________________________________________________________________________________________
DIBUJOS Y OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA
DECANTACIÓN
INTRODUCCIÓN:
Esta técnica se utiliza para separar mezclas heterogéneas formadas por líquidos con diferente densidad y que
por tanto no se pueden mezclar, se dice que son inmiscibles.
El líquido de mayor densidad quedará abajo y el de menor densidad arriba.
(Recuerda la práctica de las densidades en la que comparábamos la densidad del agua y del aceite)
OBJETIVO:
Experimentar esta técnica.
Separar dos líquidos inmiscibles.
MATERIAL:
250ml de Agua
¼ de Aceite
1 botella de refresco de 1 litro con tapón
1 tapón perforado que le quede a la botella
anterior
1 toallitas húmedas
PROCEDIMIENTO:
1. Echamos dentro de la botella de 1 litro con tapón sin perforar una pequeña cantidad de agua y de
aceite.
2. Observamos la mezcla.
3. Cambiamos de tapón a la botella por el que tiene orificio
4. Ponemos la botella en forma invertida para dejar caer toda el agua de la mezcla.
RESULTADOS:
1. ¿Qué tipo de mezcla formaban estas sustancias antes de ser separadas?
2. ¿Por qué decimos que el aceite y el agua son inmiscibles?
3. Cita una mezcla formada por otras sustancias diferentes que podrías separar utilizando esta técnica.
Elabora dibujos
“MÉTODOS DE SEPARACIÓN”
Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar
los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de
componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes
entre las fases
MATERIALES
10 vasos desechables transparentes
1 botellita de alcohol
1 litro de agua de la llave
Sal de mesa
Limadura de hierro
Arena
Aceite
Botella de refresco vacía y con tapa
Imán
Secadora de pelo
Colador
Papel filtro
PROCEDIMIENTO 1
En equipo realicen las siguientes actividades
a) Preparen las siguientes mezclas:
1: alcohol/agua 1:1
2: sal de mesa disuelta en agua 5% p/p
3: limaduras de hierro (si no consiguen pueden usar clavos pequeños) / arena en partes iguales
4: gis con marcador de agua
5: piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales
6: arena / agua 1:2
7: aceite / agua 1:1
b) Seleccionen un método apropiado para separar los componentes de la mezcla y armen el equipo necesario.
c) Completa la tabla
Mezcla Método de separación Tipo de mezcla (homo/heter) Estado de agregación
alcohol/agua
sal de mesa disuelta en agua 5%
limaduras de hierro / arena en partes iguales
gis con marcador de agua
piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales
arena / agua
aceite / agua
Escribe que el cuadro SQA sobre la práctica de separación de mezclas
gis con marcador de agua
piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales
arena / agua
aceite / agua
Escribe que el cuadro SQA sobre la práctica de separación de mezclas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
sebastian3598
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich PradedaCromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandraAlgunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
INFORMATICAEMAUS
 
Cromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa finaCromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa fina
Verónica Quezada
 
Prácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasPrácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
Alicia Puente
 
Diapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclasDiapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclas
Benito Santiago
 
Separacion
SeparacionSeparacion
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclasProtocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
equipo52
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Cristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobreCristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobre
Colegio Oficial de Geólogos
 
Victoria ruiz natalia gómez
Victoria ruiz natalia gómezVictoria ruiz natalia gómez
Victoria ruiz natalia gómez
naaataliagf
 
Sulfato de cobre (2)
Sulfato de cobre (2)Sulfato de cobre (2)
Sulfato de cobre (2)
naaataliagf
 
Practica de mezclas
Practica de mezclasPractica de mezclas
Practica de mezclas
JosueRomnSalgado
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

La actualidad más candente (16)

Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich PradedaCromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
 
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandraAlgunos metodos de separación de sustancias alejandra
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
 
Cromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa finaCromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa fina
 
Prácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasPrácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
 
Diapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclasDiapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclas
 
Separacion
SeparacionSeparacion
Separacion
 
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclasProtocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Cristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobreCristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobre
 
Victoria ruiz natalia gómez
Victoria ruiz natalia gómezVictoria ruiz natalia gómez
Victoria ruiz natalia gómez
 
Sulfato de cobre (2)
Sulfato de cobre (2)Sulfato de cobre (2)
Sulfato de cobre (2)
 
Practica de mezclas
Practica de mezclasPractica de mezclas
Practica de mezclas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 

Similar a Aprendizaje 8 bi métodos de separación

Practicas de laboratorio 10°
Practicas de laboratorio 10°Practicas de laboratorio 10°
Practicas de laboratorio 10°
Universidad Uniminuto - Cali
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
aleeh_bd
 
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Universidad veracruzana ()ractica 9
Universidad  veracruzana ()ractica 9Universidad  veracruzana ()ractica 9
Universidad veracruzana ()ractica 9
AlejandroTabal
 
Metodos separacion prop y cambios fisicos y quimicos
Metodos separacion prop y cambios fisicos y quimicosMetodos separacion prop y cambios fisicos y quimicos
Metodos separacion prop y cambios fisicos y quimicos
proyectosdecorazon
 
Separación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneasSeparación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneas
colegiolascumbres
 
Wpracticas3
Wpracticas3Wpracticas3
Wpracticas3
cazatta
 
Decantación
DecantaciónDecantación
Decantación
Laura Fdez Alonso
 
Lab acidos y bases
Lab acidos y basesLab acidos y bases
Lab acidos y bases
Michael Castillo
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 054 basico   guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
Pame Montecinos
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Alicia Puente
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
geovanny1
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
guestff7be7
 
4 disoluciones
4 disoluciones4 disoluciones
4 disoluciones
María López González
 
Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)
Luis Morillo
 
F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11
mancillamartin
 
Extraccionpdf
ExtraccionpdfExtraccionpdf
Extraccionpdf
Mercy Rodriguez
 
Lab qca dif
Lab qca difLab qca dif
Lab qca dif
Andreita Torres
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2
Valeria Silva
 

Similar a Aprendizaje 8 bi métodos de separación (20)

Practicas de laboratorio 10°
Practicas de laboratorio 10°Practicas de laboratorio 10°
Practicas de laboratorio 10°
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
 
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
 
Universidad veracruzana ()ractica 9
Universidad  veracruzana ()ractica 9Universidad  veracruzana ()ractica 9
Universidad veracruzana ()ractica 9
 
Metodos separacion prop y cambios fisicos y quimicos
Metodos separacion prop y cambios fisicos y quimicosMetodos separacion prop y cambios fisicos y quimicos
Metodos separacion prop y cambios fisicos y quimicos
 
Separación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneasSeparación de mezclas homogéneas
Separación de mezclas homogéneas
 
Wpracticas3
Wpracticas3Wpracticas3
Wpracticas3
 
Decantación
DecantaciónDecantación
Decantación
 
Lab acidos y bases
Lab acidos y basesLab acidos y bases
Lab acidos y bases
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 054 basico   guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
 
4 disoluciones
4 disoluciones4 disoluciones
4 disoluciones
 
Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)
 
F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11
 
Extraccionpdf
ExtraccionpdfExtraccionpdf
Extraccionpdf
 
Lab qca dif
Lab qca difLab qca dif
Lab qca dif
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Aprendizaje 8 bi métodos de separación

  • 1. Tema(s): Métodos de Separación de Mezclas (Cromatografía) "SEPARANDO COLORES" MATERIAL: PROCEDIMIENTO: 1. Con un plumón de tinta verde, haga un punto grueso en el centro de un papel filtro. 2. Ponga el papel filtro sobre un vaso y con la ayuda de un gotero deje caer una gota de alcohol sobre el punto verde. Deje que se absorba el alcohol, después deje caer otra gota de alcohol. Agregue así muchas gotas de alcohol sobre el centro del papel filtro, teniendo cuidado de que la gota antecedente haya sido absorbida por el papel. 3. Al cabo de algunos instantes, verá aparecer aureolas concéntricas azules y después amarillas ¿A qué se debe esto? __________________________________________ ____________________________________________________________________________________ __________________________________________________ 4. ¿Qué habría sucedido si en vez de plumón verde hubiese utilizado plumón negro? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ _________________________________ DIBUJOS Y OBSERVACIONES DE LA PRÁCTICA
  • 2. CLAVE________________ Tema(s): Métodos de Separación de Mezclas, Campo Magnético “EL DIVORCIO” MATERIAL: 10 g de limadura de hierro 10 g de aserrín o arena 1 imán de herradura 2 hojas de papel PROCEDIMIENTO: 1. Sobre una hoja de papel coloque la limadura de hierro y el aserrín 2. Tome el imán de herradura y frótelo con una hoja de papel, posteriormente pase repetidas veces el imán sobre la mezcla de hierro y aserrín. 3. Retire el papel del imán para recuperar el hierro. DIBUJOS Y OBSERVACIONES DE LA PRÁCTICA
  • 3. CLAVE________________ FILTRACIÓN INTRODUCCIÓN: Esta técnica permite separar los componentes de una mezcla heterogénea formada por un sólido y un líquido. Haciéndola pasar por un papel de filtro. De manera que el líquido atravesará el papel y el sólido NO, quedará retenido en él. OBJETIVO: Experimentar esta técnica de separación. Separar arena de agua. MATERIALES: 500ml Agua Arena 2 Vaso desechable 1 Embudo 1 Papel de filtro PROCEDIMIENTO: 1 Se prepara una mezcla de agua y arena en el vaso de precipitado. 2. Se adapta un papel de filtro a un embudo. 3. Se coloca el embudo encima del vaso 4. Se procede al filtrado. RESULTADOS: 1. ¿Qué tipo de mezcla formaban estas sustancias antes de ser separadas? _________________________________________________________________________________________
  • 4. 2. ¿En qué se basa esta técnica de separación? _________________________________________________________________________________________ 3. Cita una mezcla formada por otras sustancias diferentes que podrías separar _________________________________________________________________________________________ DIBUJOS Y OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DECANTACIÓN INTRODUCCIÓN: Esta técnica se utiliza para separar mezclas heterogéneas formadas por líquidos con diferente densidad y que por tanto no se pueden mezclar, se dice que son inmiscibles. El líquido de mayor densidad quedará abajo y el de menor densidad arriba. (Recuerda la práctica de las densidades en la que comparábamos la densidad del agua y del aceite) OBJETIVO: Experimentar esta técnica. Separar dos líquidos inmiscibles. MATERIAL: 250ml de Agua ¼ de Aceite 1 botella de refresco de 1 litro con tapón 1 tapón perforado que le quede a la botella anterior 1 toallitas húmedas PROCEDIMIENTO: 1. Echamos dentro de la botella de 1 litro con tapón sin perforar una pequeña cantidad de agua y de aceite. 2. Observamos la mezcla. 3. Cambiamos de tapón a la botella por el que tiene orificio 4. Ponemos la botella en forma invertida para dejar caer toda el agua de la mezcla. RESULTADOS: 1. ¿Qué tipo de mezcla formaban estas sustancias antes de ser separadas?
  • 5. 2. ¿Por qué decimos que el aceite y el agua son inmiscibles? 3. Cita una mezcla formada por otras sustancias diferentes que podrías separar utilizando esta técnica. Elabora dibujos “MÉTODOS DE SEPARACIÓN” Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes entre las fases MATERIALES 10 vasos desechables transparentes 1 botellita de alcohol 1 litro de agua de la llave Sal de mesa Limadura de hierro Arena Aceite Botella de refresco vacía y con tapa Imán Secadora de pelo Colador Papel filtro PROCEDIMIENTO 1 En equipo realicen las siguientes actividades a) Preparen las siguientes mezclas: 1: alcohol/agua 1:1 2: sal de mesa disuelta en agua 5% p/p 3: limaduras de hierro (si no consiguen pueden usar clavos pequeños) / arena en partes iguales 4: gis con marcador de agua 5: piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales 6: arena / agua 1:2 7: aceite / agua 1:1 b) Seleccionen un método apropiado para separar los componentes de la mezcla y armen el equipo necesario. c) Completa la tabla Mezcla Método de separación Tipo de mezcla (homo/heter) Estado de agregación alcohol/agua sal de mesa disuelta en agua 5% limaduras de hierro / arena en partes iguales
  • 6. gis con marcador de agua piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales arena / agua aceite / agua Escribe que el cuadro SQA sobre la práctica de separación de mezclas
  • 7. gis con marcador de agua piedras pequeñas / sal fina de mesa en partes iguales arena / agua aceite / agua Escribe que el cuadro SQA sobre la práctica de separación de mezclas