SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 2 (2ª PARTE)
LOS REINOS CRISTIANOS
2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana.
Principales etapas de la Reconquista. Modelos de
repoblación.
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media:
organización política, régimen señorial y sociedad
estamental.
2.6. Organización política de la Corona de Castilla,
de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al
final de la Edad Media.
2.4. Los primeros núcleos de
resistencia cristiana. Principales
etapas de la Reconquista. Modelos
de repoblación.
1) NUCLEOS DE RESISTENCIA CRISTIANOS:
• ¿Cuándo y dónde aparecen los primeros núcleos de resistencia?: tras la
ocupación musulmana los visigodos se van a refugiar en la zona cantábrica y en
los Pirineos.
• ¿Cómo evolucionan los primeros núcleos de resistencia cristiana? : explicar
por zona los rasgos y evolución de cada núcleo cristiano.
ÁREA CANTÁBRICA NÚCLEOS PIRENAICOS
 REINO ASTUR-LEONÉS
REINO DE LEÓN (S.X)
 CONDADO DE CASTILLA
2) LA RECONQUISTA: explicar definición + etapas principales con sus rasgos:
• 1ª fase -- Siglos VIII-X
• 2ª fase-- Siglos XI a XIII
• 3ª fase-- Siglo XIII a XV
3) LA REPOBLACIÓN: Según avanzaba la reconquista, los territorios incorporados
fueron repoblándose con colonos cristianos utilizando diferentes sistemas que
condicionarán la estructura de la propiedad en lo sucesivo:
Presura o Aprisio  Repoblación concejil  Órdenes Militares  Repartimiento
 MARCA HISPÁNICA
• REINO DE NAVARRA
• CONDADOS
ARAGONESES.
• CONDADOS CATALANES.
NÚCLEOS ORIENTALES: LA MARCA HISPÁNICA
REINOS CRISTIANOS EN EL SIGLO X
Sancho III el Mayor
Fernando Ramiro Gonzalo
García Sánchez
III
REY
DE
PAMPLONA
CONDE
DE
CASTILLA
CONDE
DE
ARAGÓN
CONDE
DE
SOBRARBE Y
RIBAGORZA
REY
DE
CASTILLA
HERENCIA DE SANCHO III DE NAVARRA
AVANCE CRSITIANO HASTA LAS NAVAS DE
TOLOSA 1212
LA ESPAÑA DE LOS
CINCO REINOS
MODELOS DE REPOBLACIÓN
2.5. Los reinos cristianos en la
Edad Media: organización política,
régimen señorial y sociedad
estamental.
• ORGANIZACIÓN POLÍTICA REINOS CRISTIANOS
 SISTEMA MONÁRQUICO (SUCESIÓN HEREDITARIA)
 CONCEPCIÓN PATRIMONIAL DEL REINO
• RÉGIMEN SEÑORIAL  Explicar qué es y como funciona.
Los señoríos eran territorios concedidos por el rey a un particular o institución como pago por
algún servicio prestado. Los territoriales fueron característicos de las zonas de repoblación por
presura, ya que en el momento de su ocupación carecían de dueño. Los jurisdiccionales daban
a sus beneficiarios el privilegio de la inmunidad, es decir, que el rey no se inmiscuía en sus
asuntos, y sus dueños ejercían su autoridad con total independencia.
A pesar de la diferenciación teórica entre señoríos territoriales o solariegos y los señoríos
jurisdiccionales, en ambos casos lo fundamental era la percepción de la renta de la tierra
(desde el pago directo en especie, dinero o trabajo o por gravamen de servicios de obligado
uso: pontazgo, portazgo, bosques, ríos, molinos, etc). Sólo las tierras de realengo quedaban
liberadas de la presión señorial.
• SOCIEDAD ESTAMENTAL  grupos cerrados con diferente situación jurídica
 GRUPOS PRIVILEGIADOS : nobleza y clero.
 GRUPOS NO PRIVILEGIADOS: tercer estado o pueblo llano (campesinos y
burguesía).
 MINORÍAS ÉTNICAS: judíos y mudéjares.
RÉGIMEN SEÑORIAL
2.6. Organización política de la
Corona de Castilla, de la Corona de
Aragón y del Reino de Navarra al
final de la Edad Media.
La organización política de las Coronas de Castilla, Aragón y Navarra se apoya en tres
instituciones: la monarquía, las Cortes y los municipios. Sin embargo, cada uno de los reinos
presenta sus peculiaridades.
 CORONA DE CASTILLA FORTALECIMIENTO DE LA MONARQUÍA
- ADMINISTRACIÓN CENTRAL:
 CONSEJO REAL
 CORTES
 AUDIENCIA
 HACIENDA
- ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL -- MERINDADES
- ADMINISTRACIÓN LOCAL – CONCEJOS/MUNICIPIOS -- CORREGIDORES
 CORONA DE ARAGÓN  UNIÓN DE REINOS (CATALUÑA, VALENCIA, MALLORCA Y
ARAGÓN)  DEBILIDAD DEL PODER REAL (PACTISMO)
- ADMINISTRACIÓN CENTRAL:
 CORTES DE CADA REINO (DIPUTACION DEL GENERAL - GENERALIDAD DE
CATALUÑA)
 DIPUTACIONES
 JUSTICIA MAYOR
 AUDIENCIA
 HACIENDA
- ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL – LUGARTENIENTE /GOBERNADOR
- ADMINISTRACIÓN LOCAL -- CONCEJOS /MUNICIPIOS
 REINO DE NAVARRA  FUNCIONAMIENTO PARECIDO A ARAGÓN (REY)
 CORTES
 CONSEJO REAL
REY Legitimidad divina
CONSEJO REAL
HACIENDA AUDIENCIA
Recaudación de
impuestos
Asesoramiento Impartición de
justicia en
nombre del rey
CORTES
Aprueban
tributos
extraordinarios
Formadas por los tres
estamentos:
- Nobleza
- Clero
- Burguesía
(patriciado
urbano)
REY
CONSEJO REAL
HACIENDA
AUDIENCIA
CORTES
CASTILLA
Introducción de
letrados
procedentes de la
burguesía
1.
Aprobación
de tributos
2.
Presentación
de peticiones
Fortalecimiento de la autoridad real
Fernando III: unificación de reinos
Alfonso X, Siete Partidas: Unificación de instituciones
Alfonso XI, Ordenamiento de Alcalá: Función legislativa exclusiva del rey
REY
CONSEJO REAL
HACIENDA
AUDIENCIA
CORTES
ARAGÓN
2.
Aprobación
de tributos
1.
Presentación
de peticiones
Carácter federal:
tres reinos con sus
propias instituciones
Monarquía
pactista
VIRREY DIPUTACIONES JUSTICIA
Representa al
rey en cada
uno de los
territorios
Gestionan
lo tratado
en cortes
Velan por los
privilegios
estamentales
BLOQUE 2 _REINOS CRISTIANOS.ppt
BLOQUE 2 _REINOS CRISTIANOS.ppt

Más contenido relacionado

Similar a BLOQUE 2 _REINOS CRISTIANOS.ppt

Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
palomaromero
 
Tema 5 2 eso actividades resueltas
Tema 5 2 eso actividades resueltasTema 5 2 eso actividades resueltas
Tema 5 2 eso actividades resueltas
MayteMena
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
JuanFranciscoMartnez38
 
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado modernoTema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
piraarnedo
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
Elena LB
 
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIIILos reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Teresa Pérez
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
Jose Angel Martínez
 
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad MediaLos Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
Oscar Leon
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Oscar Leon
 
La España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes CatólicosLa España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes Católicos
Peter Abarca
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
copybird
 
Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530
Fernando Fernández Caraballo
 
Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)
IbrahimSerroukh
 
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 La Edad Media:Los Reinos Cristianos La Edad Media:Los Reinos Cristianos
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
244cursolaboral
 
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos CristianosLa Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
244cursolaboral
 
HE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporánea
HE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporáneaHE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporánea
HE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporánea
Manolo Ibáñez
 
Creación reinos cristianos
Creación reinos cristianosCreación reinos cristianos
Creación reinos cristianos
asdasd10110110
 
Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15
Sara Ruiz Arilla
 
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
ebiolibros
 

Similar a BLOQUE 2 _REINOS CRISTIANOS.ppt (20)

Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
 
Tema 5 2 eso actividades resueltas
Tema 5 2 eso actividades resueltasTema 5 2 eso actividades resueltas
Tema 5 2 eso actividades resueltas
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
 
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado modernoTema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIIILos reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad MediaLos Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
 
La España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes CatólicosLa España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes Católicos
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
 
Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530
 
Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)
 
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 La Edad Media:Los Reinos Cristianos La Edad Media:Los Reinos Cristianos
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos CristianosLa Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
 
HE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporánea
HE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporáneaHE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporánea
HE. Tema 01 Raíces historicas de la España contemporánea
 
Creación reinos cristianos
Creación reinos cristianosCreación reinos cristianos
Creación reinos cristianos
 
Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15
 
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

BLOQUE 2 _REINOS CRISTIANOS.ppt

  • 1. BLOQUE 2 (2ª PARTE) LOS REINOS CRISTIANOS 2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación. 2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental. 2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media.
  • 2. 2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación.
  • 3.
  • 4. 1) NUCLEOS DE RESISTENCIA CRISTIANOS: • ¿Cuándo y dónde aparecen los primeros núcleos de resistencia?: tras la ocupación musulmana los visigodos se van a refugiar en la zona cantábrica y en los Pirineos. • ¿Cómo evolucionan los primeros núcleos de resistencia cristiana? : explicar por zona los rasgos y evolución de cada núcleo cristiano. ÁREA CANTÁBRICA NÚCLEOS PIRENAICOS  REINO ASTUR-LEONÉS REINO DE LEÓN (S.X)  CONDADO DE CASTILLA 2) LA RECONQUISTA: explicar definición + etapas principales con sus rasgos: • 1ª fase -- Siglos VIII-X • 2ª fase-- Siglos XI a XIII • 3ª fase-- Siglo XIII a XV 3) LA REPOBLACIÓN: Según avanzaba la reconquista, los territorios incorporados fueron repoblándose con colonos cristianos utilizando diferentes sistemas que condicionarán la estructura de la propiedad en lo sucesivo: Presura o Aprisio  Repoblación concejil  Órdenes Militares  Repartimiento  MARCA HISPÁNICA • REINO DE NAVARRA • CONDADOS ARAGONESES. • CONDADOS CATALANES.
  • 5.
  • 6. NÚCLEOS ORIENTALES: LA MARCA HISPÁNICA
  • 7.
  • 8. REINOS CRISTIANOS EN EL SIGLO X
  • 9.
  • 10.
  • 11. Sancho III el Mayor Fernando Ramiro Gonzalo García Sánchez III REY DE PAMPLONA CONDE DE CASTILLA CONDE DE ARAGÓN CONDE DE SOBRARBE Y RIBAGORZA REY DE CASTILLA HERENCIA DE SANCHO III DE NAVARRA
  • 12.
  • 13. AVANCE CRSITIANO HASTA LAS NAVAS DE TOLOSA 1212
  • 14. LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
  • 30. • ORGANIZACIÓN POLÍTICA REINOS CRISTIANOS  SISTEMA MONÁRQUICO (SUCESIÓN HEREDITARIA)  CONCEPCIÓN PATRIMONIAL DEL REINO • RÉGIMEN SEÑORIAL  Explicar qué es y como funciona. Los señoríos eran territorios concedidos por el rey a un particular o institución como pago por algún servicio prestado. Los territoriales fueron característicos de las zonas de repoblación por presura, ya que en el momento de su ocupación carecían de dueño. Los jurisdiccionales daban a sus beneficiarios el privilegio de la inmunidad, es decir, que el rey no se inmiscuía en sus asuntos, y sus dueños ejercían su autoridad con total independencia. A pesar de la diferenciación teórica entre señoríos territoriales o solariegos y los señoríos jurisdiccionales, en ambos casos lo fundamental era la percepción de la renta de la tierra (desde el pago directo en especie, dinero o trabajo o por gravamen de servicios de obligado uso: pontazgo, portazgo, bosques, ríos, molinos, etc). Sólo las tierras de realengo quedaban liberadas de la presión señorial. • SOCIEDAD ESTAMENTAL  grupos cerrados con diferente situación jurídica  GRUPOS PRIVILEGIADOS : nobleza y clero.  GRUPOS NO PRIVILEGIADOS: tercer estado o pueblo llano (campesinos y burguesía).  MINORÍAS ÉTNICAS: judíos y mudéjares.
  • 32.
  • 33.
  • 34. 2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media.
  • 35. La organización política de las Coronas de Castilla, Aragón y Navarra se apoya en tres instituciones: la monarquía, las Cortes y los municipios. Sin embargo, cada uno de los reinos presenta sus peculiaridades.  CORONA DE CASTILLA FORTALECIMIENTO DE LA MONARQUÍA - ADMINISTRACIÓN CENTRAL:  CONSEJO REAL  CORTES  AUDIENCIA  HACIENDA - ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL -- MERINDADES - ADMINISTRACIÓN LOCAL – CONCEJOS/MUNICIPIOS -- CORREGIDORES  CORONA DE ARAGÓN  UNIÓN DE REINOS (CATALUÑA, VALENCIA, MALLORCA Y ARAGÓN)  DEBILIDAD DEL PODER REAL (PACTISMO) - ADMINISTRACIÓN CENTRAL:  CORTES DE CADA REINO (DIPUTACION DEL GENERAL - GENERALIDAD DE CATALUÑA)  DIPUTACIONES  JUSTICIA MAYOR  AUDIENCIA  HACIENDA - ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL – LUGARTENIENTE /GOBERNADOR - ADMINISTRACIÓN LOCAL -- CONCEJOS /MUNICIPIOS  REINO DE NAVARRA  FUNCIONAMIENTO PARECIDO A ARAGÓN (REY)  CORTES  CONSEJO REAL
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. REY Legitimidad divina CONSEJO REAL HACIENDA AUDIENCIA Recaudación de impuestos Asesoramiento Impartición de justicia en nombre del rey CORTES Aprueban tributos extraordinarios Formadas por los tres estamentos: - Nobleza - Clero - Burguesía (patriciado urbano)
  • 40. REY CONSEJO REAL HACIENDA AUDIENCIA CORTES CASTILLA Introducción de letrados procedentes de la burguesía 1. Aprobación de tributos 2. Presentación de peticiones Fortalecimiento de la autoridad real Fernando III: unificación de reinos Alfonso X, Siete Partidas: Unificación de instituciones Alfonso XI, Ordenamiento de Alcalá: Función legislativa exclusiva del rey
  • 41. REY CONSEJO REAL HACIENDA AUDIENCIA CORTES ARAGÓN 2. Aprobación de tributos 1. Presentación de peticiones Carácter federal: tres reinos con sus propias instituciones Monarquía pactista VIRREY DIPUTACIONES JUSTICIA Representa al rey en cada uno de los territorios Gestionan lo tratado en cortes Velan por los privilegios estamentales