SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque	
  III.	
  Tema	
  6.5.	
  Neumá1ca	
  Industrial:	
  Válvulas	
  Distribuidoras	
  
Sistemas	
  y	
  Máquinas	
  Fluido	
  Mecánicas	
  
Carlos	
  J.	
  Renedo	
  
Inmaculada	
  Fernández	
  Diego	
  
Juan	
  Carcedo	
  Haya	
  
Félix	
  Or1z	
  Fernández	
  
Departamento	
  de	
  Ingeniería	
  Eléctrica	
  y	
  Energé5ca	
  
Este	
  tema	
  se	
  publica	
  bajo	
  Licencia:	
  
Crea5ve	
  Commons	
  BY-­‐NC-­‐SA	
  4.0	
  
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
Las trasparencias son el material de apoyo del profesor
para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura.
Al alumno le pueden servir como guía para recopilar
información (libros, …) y elaborar sus propios apuntes
En esta presentación se incluye un listado de problemas
en el orden en el que se pueden resolver siguiendo el
desarrollo de la teoría. Es trabajo del alumno
resolverlos y comprobar la solución
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.2.- Hidráulica Industrial
3.3.- Simbología Neumática e Hidráulica
3.1.1.- Introducción a la Neumática Industrial
3.1.2.- Tratamiento de Aire
3.1.3.- Generación y Distribución de Aire
3.1.4.- Actuadores Neumáticos
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
3.1.6.- Regulación, Control y Bloqueo
3.1.7.- Detectores de Señal
3.1.8.- Control de Actuadores
3.1.9.- Diseño de Circuitos
3.1.10.- Ciclos de Operación
3.1.11.- Marcha-Paro
3.1.12.- ElectroNeumática
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
Departamento:
Area:
Ingeniería Eléctrica y Energética
Máquinas y Motores Térmicos
CARLOS J RENEDO renedoc@unican.es
INMACULADA FERNANDEZ DIEGO fernandei@unican.es
JUAN CARCEDO HAYA juan.carcedo@unican.es
FELIX ORTIZ FERNANDEZ felix.ortiz@unican.es
Las trasparencias son el material de apoyo del profesor
para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura.
Al alumno le pueden servir como guía para recopilar
información (libros, …) y elaborar sus propios apuntes
En esta presentación se incluye un listado de problemas
en el orden en el que se pueden resolver siguiendo el
desarrollo de la teoría. Es trabajo del alumno
resolverlos y comprobar la solución
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.2.- Hidráulica Industrial
3.3.- Simbología Neumática e Hidráulica
3.1.1.- Introducción a la Neumática Industrial
3.1.2.- Tratamiento de Aire
3.1.3.- Generación y Distribución de Aire
3.1.4.- Actuadores Neumáticos
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
3.1.6.- Regulación, Control y Bloqueo
3.1.7.- Detectores de Señal
3.1.8.- Control de Actuadores
3.1.9.- Diseño de Circuitos
3.1.10.- Ciclos de Operación
3.1.11.- Marcha-Paro
3.1.12.- ElectroNeumática
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
 Introducción
 Nomenclarura y Representación
 Accionamiento de las Válvulas
 Construcción Interna
 Control de Cilindros
 Criterios de Selección
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Son dispositivos de mando; regulan y distribuyen la energía neumática hacia
los actuadores
La energía requerida para su accionamiento es pequeña, y su recorrido corto
Las hay de diferentes tipos:
Cilindro de
doble efecto
Válvula
Tuberías
Escape
Red de aire
Introducción
• Distribuidoras
• de bloqueo
• de aislamiento
• de presión
• de caudal
Envían aire comprimido al actuador,
o de este a la atmósfera.
Se clasifican en función de:
 Nos de vías y posiciones
 Tipo de accionamiento
 Misión que desempeña
 Construcción interna
Válvulas Distribuidoras
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
 Introducción
 Nomenclarura y Representación
 Accionamiento de las Válvulas
 Construcción Interna
 Control de Cilindros
 Criterios de Selección
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Son dispositivos de mando; regulan y distribuyen la energía neumática hacia
los actuadores
La energía requerida para su accionamiento es pequeña, y su recorrido corto
Las hay de diferentes tipos:
Cilindro de
doble efecto
Válvula
Tuberías
Escape
Red de aire
Introducción
• Distribuidoras
• de bloqueo
• de aislamiento
• de presión
• de caudal
Envían aire comprimido al actuador,
o de este a la atmósfera.
Se clasifican en función de:
 Nos de vías y posiciones
 Tipo de accionamiento
 Misión que desempeña
 Construcción interna
Válvulas Distribuidoras
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
No de vías: nº de orificios de conexión externa
(no cuentan los orificios de purga o pilotaje)
No de posiciones: combinaciones de conexión interna
Representación:
 1 cuadro por posición
 En cada cuadro con flechas las conexiones internas
(uni o bidireccionales, vías cerradas con línea transversal)
 Las conexiones externas se representan sobre la posición de reposo o la inicial
 Se representa la red de aire por: , y la de escape por:
 Tuberías de conexión son líneas continuas
 Líneas de mando son discontinuas
 Cruces y conexiones (con un punto)
Cruce Conexión
Tubería de Mando
Tubería
Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (I)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Nombre de las vías:
Pilotaje o mando se nombran por las vías que unen
De presión 1
De trabajo 2, 4, 6, 8, …
Escape 3, 5, 7, …
Pilotaje 12, 14, …
• Monoestable (retorno muelle)
• Biestable (retorno por …)
4
1 3
2
12 14
Monoestable Biestable
NA
NC
• NC, normalmente cerrada (la vía de presión)
• NA, normalmente abierta (la vía de presión)
Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (II)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
No de vías: nº de orificios de conexión externa
(no cuentan los orificios de purga o pilotaje)
No de posiciones: combinaciones de conexión interna
Representación:
 1 cuadro por posición
 En cada cuadro con flechas las conexiones internas
(uni o bidireccionales, vías cerradas con línea transversal)
 Las conexiones externas se representan sobre la posición de reposo o la inicial
 Se representa la red de aire por: , y la de escape por:
 Tuberías de conexión son líneas continuas
 Líneas de mando son discontinuas
 Cruces y conexiones (con un punto)
Cruce Conexión
Tubería de Mando
Tubería
Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (I)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Nombre de las vías:
Pilotaje o mando se nombran por las vías que unen
De presión 1
De trabajo 2, 4, 6, 8, …
Escape 3, 5, 7, …
Pilotaje 12, 14, …
• Monoestable (retorno muelle)
• Biestable (retorno por …)
4
1 3
2
12 14
Monoestable Biestable
NA
NC
• NC, normalmente cerrada (la vía de presión)
• NA, normalmente abierta (la vía de presión)
Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (II)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Botón de
giro
Botón
pulsar
Botón de
seta
Llave
Interruptor
Rearme
por llave
Interruptor de
emergencia
Botón
protegido
Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula
Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico
• MANUAL
Palanca
Pedal Pedal
protegido
Accionamiento de las Válvulas (I)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
• MECÁNICO
Rodillo Rodillo
abatible
Pulsador
mecánico
• ELÉCTRICO
Pilotaje por
solenoide
Pilotaje
de aire
Pilotaje por
motor
Pilotaje
por muelle
Accionamiento de las Válvulas (II)
Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula
Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Botón de
giro
Botón
pulsar
Botón de
seta
Llave
Interruptor
Rearme
por llave
Interruptor de
emergencia
Botón
protegido
Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula
Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico
• MANUAL
Palanca
Pedal Pedal
protegido
Accionamiento de las Válvulas (I)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
• MECÁNICO
Rodillo Rodillo
abatible
Pulsador
mecánico
• ELÉCTRICO
Pilotaje por
solenoide
Pilotaje
de aire
Pilotaje por
motor
Pilotaje
por muelle
Accionamiento de las Válvulas (II)
Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula
Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
La salida
acciona el
interruptor
El retroceso
no acciona
el interruptor
Accionamiento de las Válvulas (III)
• Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
La salida
no acciona
el interruptor
El retroceso
acciona el
interruptor
Accionamiento de las Válvulas (III)
• Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
La salida
acciona el
interruptor
El retroceso
no acciona
el interruptor
Accionamiento de las Válvulas (III)
• Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
La salida
no acciona
el interruptor
El retroceso
acciona el
interruptor
Accionamiento de las Válvulas (III)
• Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Disco:
Permiten regular el paso de aire
Accionamiento manual
Corredera:
Construcción simple
Recorrido mayor que el tamaño de la vía
Fuerza de accionamiento reducida
Asiento:
Pequeño recorrido (tiempo respuesta corto)
Fuerza de actuación grande
El desgaste se compensa automáticamente
2
1
3
4 2
1
3
4 2
1
3
4
3
1
2 4
3
1
2 4
1 3
2 4
Construcción Interna (I)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
2/2 NC 2/2 NA
P + F resorte
F resorte
Su accionamiento necesita vencer:
1
2
12
10
1
2
12
10
1
2
12
10
1
2
12
10
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2 1 2 1
Construcción Interna (II)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Disco:
Permiten regular el paso de aire
Accionamiento manual
Corredera:
Construcción simple
Recorrido mayor que el tamaño de la vía
Fuerza de accionamiento reducida
Asiento:
Pequeño recorrido (tiempo respuesta corto)
Fuerza de actuación grande
El desgaste se compensa automáticamente
2
1
3
4 2
1
3
4 2
1
3
4
3
1
2 4
3
1
2 4
1 3
2 4
Construcción Interna (I)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
2/2 NC 2/2 NA
P + F resorte
F resorte
Su accionamiento necesita vencer:
1
2
12
10
1
2
12
10
1
2
12
10
1
2
12
10
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2 1 2 1
Construcción Interna (II)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej I: Válvula pilotada de asiento
Se suele usar para válvulas 1/2, 2/2 y 3/2
Tiene buenas características de sellado; ante un corte del pilotaje cierra
Sólo tiene un sentido de circulación
1 2
12
1 2
12
F resorte
1
2
12
10
1
2
12
10
Construcción Interna (III)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej II: Válvula mecánica de asiento
Las microválvulas se suelen utilizar para generar señales de mando (finales
de carrera)
Tienen vida prolongada, no están sujetas a desgaste
1
2
3
1
2
3
1
2
3
P + F resorte
La Pmax no actúa
en la apertura
1
2
12
10
1
2
12
10
Construcción Interna (IV)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej I: Válvula pilotada de asiento
Se suele usar para válvulas 1/2, 2/2 y 3/2
Tiene buenas características de sellado; ante un corte del pilotaje cierra
Sólo tiene un sentido de circulación
1 2
12
1 2
12
F resorte
1
2
12
10
1
2
12
10
Construcción Interna (III)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej II: Válvula mecánica de asiento
Las microválvulas se suelen utilizar para generar señales de mando (finales
de carrera)
Tienen vida prolongada, no están sujetas a desgaste
1
2
3
1
2
3
1
2
3
P + F resorte
La Pmax no actúa
en la apertura
1
2
12
10
1
2
12
10
Construcción Interna (IV)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej III: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas
La de la figura, 3/2 tiene juntas estáticas
Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad
1
2
3
12 10
1
2
3
12 10
1
2
3
10
12
2
1
3
10
12
Construcción Interna (V)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej IV: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas
La de la figura, 5/2 tiene juntas estáticas
Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad
1
2
4
5 3
14 12
1
2
4
5 3
14 12
1
2
4
5 3
14 12
1
2
4
5 3
14 12
Construcción Interna (VI)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej III: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas
La de la figura, 3/2 tiene juntas estáticas
Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad
1
2
3
12 10
1
2
3
12 10
1
2
3
10
12
2
1
3
10
12
Construcción Interna (V)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej IV: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas
La de la figura, 5/2 tiene juntas estáticas
Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad
1
2
4
5 3
14 12
1
2
4
5 3
14 12
1
2
4
5 3
14 12
1
2
4
5 3
14 12
Construcción Interna (VI)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej V: Válvula mecánica de corredera con juntas dinámicas
El sello se realiza con el ajuste del borde del disco en la ranura
La diferencia de presiones empuja el sello del disco
El perfil delgado da baja fuerza radial, por lo tanto poca fricción
El desgaste de los sellos hace que la válvula tenga fugas internas
1
2
4
5 3
14 12
1
4 2 3
5
14 12
1
2
4
5 3
14 12
1
4 2 3
5
14 12
Construcción Interna (VII)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
¿Retorno?
¿?
1
2
12
10
1
2
12
10
1
2
12
10

Control de Cilindros De Simple Efecto
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Ej V: Válvula mecánica de corredera con juntas dinámicas
El sello se realiza con el ajuste del borde del disco en la ranura
La diferencia de presiones empuja el sello del disco
El perfil delgado da baja fuerza radial, por lo tanto poca fricción
El desgaste de los sellos hace que la válvula tenga fugas internas
1
2
4
5 3
14 12
1
4 2 3
5
14 12
1
2
4
5 3
14 12
1
4 2 3
5
14 12
Construcción Interna (VII)
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
¿Retorno?
¿?
1
2
12
10
1
2
12
10
1
2
12
10

Control de Cilindros De Simple Efecto
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Escapes diferentes permiten
velocidades diferentes de
salida y retorno del cilindro
Control de Cilindros De Doble Efecto
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
• Determinar el número de vías y posiciones
 Tuberías que debe gobernar (número mínimo de vías) [SE 1 vía, DE 2 vías]
 Sentido de circulación (entrada aire, salida de aire)
 Posiciones del actuador (dentro, fuera, intermedias)
14
2 4
1 3
12
2 4
12
1 3
14
14
2 4
1 3
12
• Determinar el sistema de accionamiento
• Obtener un distribuidor con la relación Q/∆P suficiente
para la velocidad de actuación requerida
• Características de los racores de conexión
14
2 4
1 3
12 14
2 4
1 3
12 14
2 4
1 3
12
Criterios de Selección
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Escapes diferentes permiten
velocidades diferentes de
salida y retorno del cilindro
Control de Cilindros De Doble Efecto
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
• Determinar el número de vías y posiciones
 Tuberías que debe gobernar (número mínimo de vías) [SE 1 vía, DE 2 vías]
 Sentido de circulación (entrada aire, salida de aire)
 Posiciones del actuador (dentro, fuera, intermedias)
14
2 4
1 3
12
2 4
12
1 3
14
14
2 4
1 3
12
• Determinar el sistema de accionamiento
• Obtener un distribuidor con la relación Q/∆P suficiente
para la velocidad de actuación requerida
• Características de los racores de conexión
14
2 4
1 3
12 14
2 4
1 3
12 14
2 4
1 3
12
Criterios de Selección
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://es.norgren.com/landing/pneumatics-fluid-control.php?country=es&gclid=CKK_iI7a3MYCFevnwgodCUIFcA
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/ESP/Default.aspx
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://es.norgren.com/landing/pneumatics-fluid-control.php?country=es&gclid=CKK_iI7a3MYCFevnwgodCUIFcA
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/ESP/Default.aspx
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Hacer con una V 3/2 una V 2/2
Función 2/2 NC
Función 2/2 NA
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida
Vía 3: Tapar
Vía 1: Tapar
Vía 2: Salida
Vía 3: Entrada
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Hacer con una V 3/2 NC una V 3/2 NA
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Función 3/2 NC
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida
Vía 3: Escape
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
Función 3/2 NA
Vía 1: Escape
Vía 2: Salida
Vía 3: Entrada
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Hacer con una V 3/2 una V 2/2
Función 2/2 NC
Función 2/2 NA
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida
Vía 3: Tapar
Vía 1: Tapar
Vía 2: Salida
Vía 3: Entrada
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
Hacer con una V 3/2 NC una V 3/2 NA
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Función 3/2 NC
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida
Vía 3: Escape
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
Función 3/2 NA
Vía 1: Escape
Vía 2: Salida
Vía 3: Entrada
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Hacer con una V 3/2 NC una Selectora de Presión
Función 3/2 NC
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida
Vía 3: Escape
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
Función 3/2 selectora de P
Vía 1: Entrada PA
Vía 2: Salida (PA o PB)
Vía 3: Entrada PB
PA
PB
PB PA
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Función 5/2
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape de V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape de V4
Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Hacer con una V 3/2 NC una Selectora de Presión
Función 3/2 NC
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida
Vía 3: Escape
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
Función 3/2 selectora de P
Vía 1: Entrada PA
Vía 2: Salida (PA o PB)
Vía 3: Entrada PB
PA
PB
PB PA
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Función 5/2
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape de V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape de V4
Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Función 5/2 selectora de P
Vía 1: Escape (PA o PB)
Vía 2: Salida PA
Vía 3: Entrada PA
Vía 4: Salida PB
Vía 5: Entrada PB
Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
PA
PB
PB
PA
PA
PB
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
V 5/3 Centro Cerrado
Función 5/3 centro cerrado
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape V4
14
2 4
1 3
12
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
Función 5/2 selectora de P
Vía 1: Escape (PA o PB)
Vía 2: Salida PA
Vía 3: Entrada PA
Vía 4: Salida PB
Vía 5: Entrada PB
Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión
Hay un cambio de la nomenclatura
“original” de las vías de la válvula
PA
PB
PB
PA
PA
PB
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
V 5/3 Centro Cerrado
Función 5/3 centro cerrado
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape V4
14
2 4
1 3
12
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
V 5/3 Centro Abierto
Función 5/3 centro abierto
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape V4
2 4
12
1 3
14
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
V 5/3 Centro en Presión
Función 5/3 centro en P
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape V4
14
2 4
1 3
12
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
V 5/3 Centro Abierto
Función 5/3 centro abierto
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape V4
2 4
12
1 3
14
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/
assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80
V 5/3 Centro en Presión
Función 5/3 centro en P
Vía 1: Entrada
Vía 2: Salida 1ª
Vía 3: Escape V2
Vía 4: Salida 2ª
Vía 5: Escape V4
14
2 4
1 3
12
BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica
3.1.- Neumática Industrial
3.1.5.- Válvulas Distribuidoras
V 5/3 Centro cerrado Centro abierto Centro en P
14
12
1
3
5
4
2
14
12
1
3
5
4
2
14
12
1
3
5
4
2
Extremo
recortado
Centro
recortado
2 4
1 3
2 4
1 3
2 4
1 3

Más contenido relacionado

Similar a bloque_3_tema_6.5.pdf

bloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdfbloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdf
JuniorFigueroa15
 
Simbologia sistemas
Simbologia sistemasSimbologia sistemas
Simbologia sistemas
Carlos Puentes
 
Contro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos oContro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos o
José Alfredo Rojas Uribe
 
bloque_3_tema_6.4.3.pdf
bloque_3_tema_6.4.3.pdfbloque_3_tema_6.4.3.pdf
bloque_3_tema_6.4.3.pdf
JuniorFigueroa15
 
03 1 Gen Dist Aire.pdf
03 1 Gen Dist Aire.pdf03 1 Gen Dist Aire.pdf
03 1 Gen Dist Aire.pdf
ENRIQUE gonzalez
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
staticfactory
 
Neumatica jzc.pdf
Neumatica jzc.pdfNeumatica jzc.pdf
Neumatica jzc.pdf
JOSELUISSEGUNDOMANAY
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Marcelo Oly Caceres
 
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónicaGuia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Jose Cruz
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Simbologia Normalizada
Simbologia NormalizadaSimbologia Normalizada
Simbologia Normalizada
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
Universidad Politécnica Salesiana - Página Oficial
 
1.4 simbología y estandarización
1.4 simbología y estandarización1.4 simbología y estandarización
1.4 simbología y estandarización
mariomorales244
 
Simbologia 2013
Simbologia 2013Simbologia 2013
Desarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosDesarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicos
Manuel Serrano
 
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Manual lab neumatica 2017_2
Manual lab  neumatica 2017_2Manual lab  neumatica 2017_2
Manual lab neumatica 2017_2
irving huchin
 
Circuitos elect toyota
 Circuitos elect toyota Circuitos elect toyota
Circuitos elect toyota
Ecuador
 
Dce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyotaDce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyota
Dario Luis
 
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellPresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
Angelica Carbonell
 

Similar a bloque_3_tema_6.5.pdf (20)

bloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdfbloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdf
 
Simbologia sistemas
Simbologia sistemasSimbologia sistemas
Simbologia sistemas
 
Contro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos oContro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos o
 
bloque_3_tema_6.4.3.pdf
bloque_3_tema_6.4.3.pdfbloque_3_tema_6.4.3.pdf
bloque_3_tema_6.4.3.pdf
 
03 1 Gen Dist Aire.pdf
03 1 Gen Dist Aire.pdf03 1 Gen Dist Aire.pdf
03 1 Gen Dist Aire.pdf
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
Neumatica jzc.pdf
Neumatica jzc.pdfNeumatica jzc.pdf
Neumatica jzc.pdf
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónicaGuia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
 
Simbologia Normalizada
Simbologia NormalizadaSimbologia Normalizada
Simbologia Normalizada
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
 
1.4 simbología y estandarización
1.4 simbología y estandarización1.4 simbología y estandarización
1.4 simbología y estandarización
 
Simbologia 2013
Simbologia 2013Simbologia 2013
Simbologia 2013
 
Desarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosDesarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicos
 
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Manual lab neumatica 2017_2
Manual lab  neumatica 2017_2Manual lab  neumatica 2017_2
Manual lab neumatica 2017_2
 
Circuitos elect toyota
 Circuitos elect toyota Circuitos elect toyota
Circuitos elect toyota
 
Dce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyotaDce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyota
 
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellPresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

bloque_3_tema_6.5.pdf

  • 1. Bloque  III.  Tema  6.5.  Neumá1ca  Industrial:  Válvulas  Distribuidoras   Sistemas  y  Máquinas  Fluido  Mecánicas   Carlos  J.  Renedo   Inmaculada  Fernández  Diego   Juan  Carcedo  Haya   Félix  Or1z  Fernández   Departamento  de  Ingeniería  Eléctrica  y  Energé5ca   Este  tema  se  publica  bajo  Licencia:   Crea5ve  Commons  BY-­‐NC-­‐SA  4.0  
  • 2. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información (libros, …) y elaborar sus propios apuntes En esta presentación se incluye un listado de problemas en el orden en el que se pueden resolver siguiendo el desarrollo de la teoría. Es trabajo del alumno resolverlos y comprobar la solución BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.2.- Hidráulica Industrial 3.3.- Simbología Neumática e Hidráulica 3.1.1.- Introducción a la Neumática Industrial 3.1.2.- Tratamiento de Aire 3.1.3.- Generación y Distribución de Aire 3.1.4.- Actuadores Neumáticos 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras 3.1.6.- Regulación, Control y Bloqueo 3.1.7.- Detectores de Señal 3.1.8.- Control de Actuadores 3.1.9.- Diseño de Circuitos 3.1.10.- Ciclos de Operación 3.1.11.- Marcha-Paro 3.1.12.- ElectroNeumática
  • 3. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica Departamento: Area: Ingeniería Eléctrica y Energética Máquinas y Motores Térmicos CARLOS J RENEDO renedoc@unican.es INMACULADA FERNANDEZ DIEGO fernandei@unican.es JUAN CARCEDO HAYA juan.carcedo@unican.es FELIX ORTIZ FERNANDEZ felix.ortiz@unican.es Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información (libros, …) y elaborar sus propios apuntes En esta presentación se incluye un listado de problemas en el orden en el que se pueden resolver siguiendo el desarrollo de la teoría. Es trabajo del alumno resolverlos y comprobar la solución BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.2.- Hidráulica Industrial 3.3.- Simbología Neumática e Hidráulica 3.1.1.- Introducción a la Neumática Industrial 3.1.2.- Tratamiento de Aire 3.1.3.- Generación y Distribución de Aire 3.1.4.- Actuadores Neumáticos 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras 3.1.6.- Regulación, Control y Bloqueo 3.1.7.- Detectores de Señal 3.1.8.- Control de Actuadores 3.1.9.- Diseño de Circuitos 3.1.10.- Ciclos de Operación 3.1.11.- Marcha-Paro 3.1.12.- ElectroNeumática
  • 4. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica  Introducción  Nomenclarura y Representación  Accionamiento de las Válvulas  Construcción Interna  Control de Cilindros  Criterios de Selección BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Son dispositivos de mando; regulan y distribuyen la energía neumática hacia los actuadores La energía requerida para su accionamiento es pequeña, y su recorrido corto Las hay de diferentes tipos: Cilindro de doble efecto Válvula Tuberías Escape Red de aire Introducción • Distribuidoras • de bloqueo • de aislamiento • de presión • de caudal Envían aire comprimido al actuador, o de este a la atmósfera. Se clasifican en función de:  Nos de vías y posiciones  Tipo de accionamiento  Misión que desempeña  Construcción interna Válvulas Distribuidoras
  • 5. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica  Introducción  Nomenclarura y Representación  Accionamiento de las Válvulas  Construcción Interna  Control de Cilindros  Criterios de Selección BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Son dispositivos de mando; regulan y distribuyen la energía neumática hacia los actuadores La energía requerida para su accionamiento es pequeña, y su recorrido corto Las hay de diferentes tipos: Cilindro de doble efecto Válvula Tuberías Escape Red de aire Introducción • Distribuidoras • de bloqueo • de aislamiento • de presión • de caudal Envían aire comprimido al actuador, o de este a la atmósfera. Se clasifican en función de:  Nos de vías y posiciones  Tipo de accionamiento  Misión que desempeña  Construcción interna Válvulas Distribuidoras
  • 6. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras No de vías: nº de orificios de conexión externa (no cuentan los orificios de purga o pilotaje) No de posiciones: combinaciones de conexión interna Representación:  1 cuadro por posición  En cada cuadro con flechas las conexiones internas (uni o bidireccionales, vías cerradas con línea transversal)  Las conexiones externas se representan sobre la posición de reposo o la inicial  Se representa la red de aire por: , y la de escape por:  Tuberías de conexión son líneas continuas  Líneas de mando son discontinuas  Cruces y conexiones (con un punto) Cruce Conexión Tubería de Mando Tubería Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (I) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Nombre de las vías: Pilotaje o mando se nombran por las vías que unen De presión 1 De trabajo 2, 4, 6, 8, … Escape 3, 5, 7, … Pilotaje 12, 14, … • Monoestable (retorno muelle) • Biestable (retorno por …) 4 1 3 2 12 14 Monoestable Biestable NA NC • NC, normalmente cerrada (la vía de presión) • NA, normalmente abierta (la vía de presión) Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (II)
  • 7. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras No de vías: nº de orificios de conexión externa (no cuentan los orificios de purga o pilotaje) No de posiciones: combinaciones de conexión interna Representación:  1 cuadro por posición  En cada cuadro con flechas las conexiones internas (uni o bidireccionales, vías cerradas con línea transversal)  Las conexiones externas se representan sobre la posición de reposo o la inicial  Se representa la red de aire por: , y la de escape por:  Tuberías de conexión son líneas continuas  Líneas de mando son discontinuas  Cruces y conexiones (con un punto) Cruce Conexión Tubería de Mando Tubería Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (I) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Nombre de las vías: Pilotaje o mando se nombran por las vías que unen De presión 1 De trabajo 2, 4, 6, 8, … Escape 3, 5, 7, … Pilotaje 12, 14, … • Monoestable (retorno muelle) • Biestable (retorno por …) 4 1 3 2 12 14 Monoestable Biestable NA NC • NC, normalmente cerrada (la vía de presión) • NA, normalmente abierta (la vía de presión) Nomenclaruta y Representación Por los Nº de Vías y Posiciones (II)
  • 8. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Botón de giro Botón pulsar Botón de seta Llave Interruptor Rearme por llave Interruptor de emergencia Botón protegido Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico • MANUAL Palanca Pedal Pedal protegido Accionamiento de las Válvulas (I) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras • MECÁNICO Rodillo Rodillo abatible Pulsador mecánico • ELÉCTRICO Pilotaje por solenoide Pilotaje de aire Pilotaje por motor Pilotaje por muelle Accionamiento de las Válvulas (II) Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico
  • 9. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Botón de giro Botón pulsar Botón de seta Llave Interruptor Rearme por llave Interruptor de emergencia Botón protegido Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico • MANUAL Palanca Pedal Pedal protegido Accionamiento de las Válvulas (I) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras • MECÁNICO Rodillo Rodillo abatible Pulsador mecánico • ELÉCTRICO Pilotaje por solenoide Pilotaje de aire Pilotaje por motor Pilotaje por muelle Accionamiento de las Válvulas (II) Es el mecanismo que hace cambiar el estado de la válvula Se clasifican en: manual, mecánico y eléctrico
  • 10. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras La salida acciona el interruptor El retroceso no acciona el interruptor Accionamiento de las Válvulas (III) • Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras La salida no acciona el interruptor El retroceso acciona el interruptor Accionamiento de las Válvulas (III) • Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido
  • 11. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras La salida acciona el interruptor El retroceso no acciona el interruptor Accionamiento de las Válvulas (III) • Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras La salida no acciona el interruptor El retroceso acciona el interruptor Accionamiento de las Válvulas (III) • Rodillo Escamoteable o Abatible Solo se acciona en un sentido
  • 12. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Disco: Permiten regular el paso de aire Accionamiento manual Corredera: Construcción simple Recorrido mayor que el tamaño de la vía Fuerza de accionamiento reducida Asiento: Pequeño recorrido (tiempo respuesta corto) Fuerza de actuación grande El desgaste se compensa automáticamente 2 1 3 4 2 1 3 4 2 1 3 4 3 1 2 4 3 1 2 4 1 3 2 4 Construcción Interna (I) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras 2/2 NC 2/2 NA P + F resorte F resorte Su accionamiento necesita vencer: 1 2 12 10 1 2 12 10 1 2 12 10 1 2 12 10 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 Construcción Interna (II)
  • 13. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Disco: Permiten regular el paso de aire Accionamiento manual Corredera: Construcción simple Recorrido mayor que el tamaño de la vía Fuerza de accionamiento reducida Asiento: Pequeño recorrido (tiempo respuesta corto) Fuerza de actuación grande El desgaste se compensa automáticamente 2 1 3 4 2 1 3 4 2 1 3 4 3 1 2 4 3 1 2 4 1 3 2 4 Construcción Interna (I) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras 2/2 NC 2/2 NA P + F resorte F resorte Su accionamiento necesita vencer: 1 2 12 10 1 2 12 10 1 2 12 10 1 2 12 10 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 Construcción Interna (II)
  • 14. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej I: Válvula pilotada de asiento Se suele usar para válvulas 1/2, 2/2 y 3/2 Tiene buenas características de sellado; ante un corte del pilotaje cierra Sólo tiene un sentido de circulación 1 2 12 1 2 12 F resorte 1 2 12 10 1 2 12 10 Construcción Interna (III) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej II: Válvula mecánica de asiento Las microválvulas se suelen utilizar para generar señales de mando (finales de carrera) Tienen vida prolongada, no están sujetas a desgaste 1 2 3 1 2 3 1 2 3 P + F resorte La Pmax no actúa en la apertura 1 2 12 10 1 2 12 10 Construcción Interna (IV)
  • 15. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej I: Válvula pilotada de asiento Se suele usar para válvulas 1/2, 2/2 y 3/2 Tiene buenas características de sellado; ante un corte del pilotaje cierra Sólo tiene un sentido de circulación 1 2 12 1 2 12 F resorte 1 2 12 10 1 2 12 10 Construcción Interna (III) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej II: Válvula mecánica de asiento Las microválvulas se suelen utilizar para generar señales de mando (finales de carrera) Tienen vida prolongada, no están sujetas a desgaste 1 2 3 1 2 3 1 2 3 P + F resorte La Pmax no actúa en la apertura 1 2 12 10 1 2 12 10 Construcción Interna (IV)
  • 16. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej III: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas La de la figura, 3/2 tiene juntas estáticas Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad 1 2 3 12 10 1 2 3 12 10 1 2 3 10 12 2 1 3 10 12 Construcción Interna (V) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej IV: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas La de la figura, 5/2 tiene juntas estáticas Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad 1 2 4 5 3 14 12 1 2 4 5 3 14 12 1 2 4 5 3 14 12 1 2 4 5 3 14 12 Construcción Interna (VI)
  • 17. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej III: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas La de la figura, 3/2 tiene juntas estáticas Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad 1 2 3 12 10 1 2 3 12 10 1 2 3 10 12 2 1 3 10 12 Construcción Interna (V) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej IV: Válvula mecánica de corredera con juntas estáticas La de la figura, 5/2 tiene juntas estáticas Las juntas se desgastan con el uso y la válvula pierde estanquidad 1 2 4 5 3 14 12 1 2 4 5 3 14 12 1 2 4 5 3 14 12 1 2 4 5 3 14 12 Construcción Interna (VI)
  • 18. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej V: Válvula mecánica de corredera con juntas dinámicas El sello se realiza con el ajuste del borde del disco en la ranura La diferencia de presiones empuja el sello del disco El perfil delgado da baja fuerza radial, por lo tanto poca fricción El desgaste de los sellos hace que la válvula tenga fugas internas 1 2 4 5 3 14 12 1 4 2 3 5 14 12 1 2 4 5 3 14 12 1 4 2 3 5 14 12 Construcción Interna (VII) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras ¿Retorno? ¿? 1 2 12 10 1 2 12 10 1 2 12 10  Control de Cilindros De Simple Efecto
  • 19. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Ej V: Válvula mecánica de corredera con juntas dinámicas El sello se realiza con el ajuste del borde del disco en la ranura La diferencia de presiones empuja el sello del disco El perfil delgado da baja fuerza radial, por lo tanto poca fricción El desgaste de los sellos hace que la válvula tenga fugas internas 1 2 4 5 3 14 12 1 4 2 3 5 14 12 1 2 4 5 3 14 12 1 4 2 3 5 14 12 Construcción Interna (VII) BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras ¿Retorno? ¿? 1 2 12 10 1 2 12 10 1 2 12 10  Control de Cilindros De Simple Efecto
  • 20. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Escapes diferentes permiten velocidades diferentes de salida y retorno del cilindro Control de Cilindros De Doble Efecto BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras • Determinar el número de vías y posiciones  Tuberías que debe gobernar (número mínimo de vías) [SE 1 vía, DE 2 vías]  Sentido de circulación (entrada aire, salida de aire)  Posiciones del actuador (dentro, fuera, intermedias) 14 2 4 1 3 12 2 4 12 1 3 14 14 2 4 1 3 12 • Determinar el sistema de accionamiento • Obtener un distribuidor con la relación Q/∆P suficiente para la velocidad de actuación requerida • Características de los racores de conexión 14 2 4 1 3 12 14 2 4 1 3 12 14 2 4 1 3 12 Criterios de Selección
  • 21. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Escapes diferentes permiten velocidades diferentes de salida y retorno del cilindro Control de Cilindros De Doble Efecto BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras • Determinar el número de vías y posiciones  Tuberías que debe gobernar (número mínimo de vías) [SE 1 vía, DE 2 vías]  Sentido de circulación (entrada aire, salida de aire)  Posiciones del actuador (dentro, fuera, intermedias) 14 2 4 1 3 12 2 4 12 1 3 14 14 2 4 1 3 12 • Determinar el sistema de accionamiento • Obtener un distribuidor con la relación Q/∆P suficiente para la velocidad de actuación requerida • Características de los racores de conexión 14 2 4 1 3 12 14 2 4 1 3 12 14 2 4 1 3 12 Criterios de Selección
  • 22. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://es.norgren.com/landing/pneumatics-fluid-control.php?country=es&gclid=CKK_iI7a3MYCFevnwgodCUIFcA BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/ESP/Default.aspx
  • 23. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://es.norgren.com/landing/pneumatics-fluid-control.php?country=es&gclid=CKK_iI7a3MYCFevnwgodCUIFcA BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/ESP/Default.aspx
  • 24. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Hacer con una V 3/2 una V 2/2 Función 2/2 NC Función 2/2 NA Vía 1: Entrada Vía 2: Salida Vía 3: Tapar Vía 1: Tapar Vía 2: Salida Vía 3: Entrada Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Hacer con una V 3/2 NC una V 3/2 NA http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Función 3/2 NC Vía 1: Entrada Vía 2: Salida Vía 3: Escape Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula Función 3/2 NA Vía 1: Escape Vía 2: Salida Vía 3: Entrada
  • 25. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Hacer con una V 3/2 una V 2/2 Función 2/2 NC Función 2/2 NA Vía 1: Entrada Vía 2: Salida Vía 3: Tapar Vía 1: Tapar Vía 2: Salida Vía 3: Entrada Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras Hacer con una V 3/2 NC una V 3/2 NA http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Función 3/2 NC Vía 1: Entrada Vía 2: Salida Vía 3: Escape Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula Función 3/2 NA Vía 1: Escape Vía 2: Salida Vía 3: Entrada
  • 26. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Hacer con una V 3/2 NC una Selectora de Presión Función 3/2 NC Vía 1: Entrada Vía 2: Salida Vía 3: Escape Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula Función 3/2 selectora de P Vía 1: Entrada PA Vía 2: Salida (PA o PB) Vía 3: Entrada PB PA PB PB PA BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Función 5/2 Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape de V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape de V4 Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión
  • 27. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Hacer con una V 3/2 NC una Selectora de Presión Función 3/2 NC Vía 1: Entrada Vía 2: Salida Vía 3: Escape Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula Función 3/2 selectora de P Vía 1: Entrada PA Vía 2: Salida (PA o PB) Vía 3: Entrada PB PA PB PB PA BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Función 5/2 Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape de V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape de V4 Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión
  • 28. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Función 5/2 selectora de P Vía 1: Escape (PA o PB) Vía 2: Salida PA Vía 3: Entrada PA Vía 4: Salida PB Vía 5: Entrada PB Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula PA PB PB PA PA PB BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 V 5/3 Centro Cerrado Función 5/3 centro cerrado Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape V4 14 2 4 1 3 12
  • 29. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 Función 5/2 selectora de P Vía 1: Escape (PA o PB) Vía 2: Salida PA Vía 3: Entrada PA Vía 4: Salida PB Vía 5: Entrada PB Hacer con una V 5/2 una Selectora de Presión Hay un cambio de la nomenclatura “original” de las vías de la válvula PA PB PB PA PA PB BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 V 5/3 Centro Cerrado Función 5/3 centro cerrado Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape V4 14 2 4 1 3 12
  • 30. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 V 5/3 Centro Abierto Función 5/3 centro abierto Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape V4 2 4 12 1 3 14 BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 V 5/3 Centro en Presión Función 5/3 centro en P Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape V4 14 2 4 1 3 12
  • 31. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 V 5/3 Centro Abierto Función 5/3 centro abierto Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape V4 2 4 12 1 3 14 BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras http://www.pneumaxspa.com/repository/ebook/es/catalogo/files/ assets/common/downloads/Pneumax-Catalogo.pdf#page=80 V 5/3 Centro en Presión Función 5/3 centro en P Vía 1: Entrada Vía 2: Salida 1ª Vía 3: Escape V2 Vía 4: Salida 2ª Vía 5: Escape V4 14 2 4 1 3 12
  • 32. BLOQUE 3: Neumática e Hidráulica 3.1.- Neumática Industrial 3.1.5.- Válvulas Distribuidoras V 5/3 Centro cerrado Centro abierto Centro en P 14 12 1 3 5 4 2 14 12 1 3 5 4 2 14 12 1 3 5 4 2 Extremo recortado Centro recortado 2 4 1 3 2 4 1 3 2 4 1 3