SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modelo de
Investigaciones Cualitativa
y Cuantitativa.
Bloque 4
Características de los modelos de
investigación cualitativa y
cuantitativa.
Enfoques de investigación.
Las ciencias naturales y la historia, son disciplinas distintas
que se relacionan entre sí. Por un lado la historia esta
determinando por el tipo de conocimientos teóricos y
técnicos que las necesidades específicas de una época
impone. Por otro lado la ciencia
evoluciona de acuerdo a la historia,
la mayoría de las técnicas y avances
científicos se originan con la intención
de satisfacer las nuevas necesidades
presentes en un época determinada.
Enfoque Cuantitativo.
Es uno de los pioneros de la modernidad, encontrando a
sus primeros teóricos en los científicos y filósofos del siglo
XV y, también, es uno de los más utilizados (sobre todo,
pero no de forma exclusiva) en las ciencias exactas. Sus
raíces teóricas alcanzan su mejor expresión en la teoría del
conocimiento racionalista del siglo XIX, la cual supone que
el conocimiento es un producto exclusivo de la razón.
Características del enfoque
cuantitativo de investigación.
El enfoque cuantitativo utiliza, principalmente, la medición
numérica y el análisis estadístico a partir de la recopilación
de datos para comprobar la o las hipótesis. Inspirado en el
racionalismo positivista, busca establecer patrones de
comportamiento y probar la validez de las teorías.
La realidad es la base del enfoque cuantitativo
fundamentado en los principios del método científico. La
investigación de los aspectos observables y medibles
permite llegar a la ciencia. El científico observa, descubre,
explica y predice aquello que lo lleva a un conocimiento
sistemático de la realidad, la cuál se considera estática.
1.- Realismo no ingenuo:
Los objetos materiales poseen una
existencia fuera de los seres
humanos e independientes de su
experiencia sensible. En la
percepción se tiene un contacto
directo con ellos.
2.- Empirismo.
La experiencia es la fuente de
todo conocimiento y ésta
depende del uso de los sentidos.
3.- Positivismo crítico.
El método científico de las
ciencias naturales presenta, si no
la única, si la actividad óptima
para el conocimiento.
Pasos del enfoque cuantitativo de
investigación.
1.- Plantear un problema de estudio (delimitado y concreto).
2.- Revisar la literatura existente respecto a dicho problema.
3.- Tomando en cuenta esta revisión, construir un marco
teórico como guía del trabajo.
4.- Elaborar las hipótesis que se van a probar con la
experimentación.
5.- Someter a prueba las hipótesis para comprobar su
veracidad o falsedad.
6.- Recolectar datos numéricos de los objetos, fenómenos o
participantes que se estudian.
7.- Analizar los datos.
8.- Elaborar un reporte de resultados.
9.- Generar hipótesis antes de recolectar y analizar los
datos
10.- Los datos que se recaban deben ser medibles, es decir,
cuantificables.
11.- Los datos se analizan mediante métodos estadísticos.
12.- Se busca que las hipótesis contrarias a las que
queremos probar resulten falsas en el proceso de
experimentación (falsacionismo).
13.- La investigación debe ser lo más objetiva posible,
haciendo a un lado las preferencias, temores, deseos y
tendencias personales del investigador.
Objetivos de la investigación
cuantitativa.
1.- Generalizar los resultados a partir de un grupo
(muestra) a una colectividad mayor (población o universo).
2.- Explicar y predecir los fenómenos investigados.
3.- Encontrar regularidades y relaciones causales entre los
elementos.
4.- Construir y demostrar teorías.
5.- Generar conocimiento a partir de la confiabilidad de las
conclusiones a las que se accede con los resultados de la
investigación.
Enfoque Cualitativo.
Surge como una alternativa al paradigma cuantitativo dado
que hay problemáticas, sobre todo en el ámbito de las
ciencias sociales, que no pueden ser investigadas desde los
principios del método científico tradicional. Su forma de
proceder no obedece a una secuencia lineal sino, más bien,
a una circularidad que permite plantear nuevas preguntas
de investigación a lo largo del desarrollo de la misma.
Características del enfoque
cualitativo de investigación.
Surge a partir de la desconfianza en la efectividad de las
estadísticas como fuente de información. La necesidad de
conocer a las sociedades como entidades móviles,
cambiantes y atravesadas por un elemento simbólico que
exige interpretaciones sensibles y no sólo racionales, vuelve
pertinente la creación y el diseño de paradigmas de
investigación alternativos al científico-racionalista, ya que
las ciencias sociales no se comportan igual que las ciencias
exactas.
1.- La inducción.
El modelo de investigación es
flexible y comienza con
interrogantes vagas.
2.- Perspectiva holística.
Las personas, los escenarios o los
grupos no son reducidos a variables,
sino considerados como un todo. Las
personas son estudiadas en el
contexto de su pasado y de las
situaciones en las que se hallan.
3.- Efectos del investigador.
El investigador cualitativo, al
aproximarse al estudio de una
cultura, es consciente de la
influencia que su persona
ejerce en el grupo estudiado.
4.- Marco de referencia.
Es preciso comprender al objeto de estudio desde los
códigos de la realidad estudiada y no pretender la
imposición de teorías o marcos referenciales externos.
5.- Suspensión de la subjetividad.
En la investigación cualitativa, es necesario hacer a un lado
las propias creencias, perspectivas y prejuicios. Se propone
ver las cosas «como si estuvieran ocurriendo por primera
vez».
6.- Validez de todas las
perspectivas.
Sin discriminar, es necesario otorgar el mismo valor a todas
las voces y todos los actores en el contexto de una
investigación cualitativa.
7.- Humanismo.
Al reducir lo observado a
datos estadísticos, perdemos
de vista el aspecto humano
de la vida social. Si queremos
conocer a profundidad una
cultura o un grupo humano es
importante intentar ver el
mundo desde su óptica y
adoptar el punto de vista de
la segunda persona. Como
decimos en la vida cotidiana,
ponernos en el lugar del otro.
8.- Validez de la investigación.
La investigación cualitativa
constantemente está
revisando sus propios
métodos de aproximarse a
la realidad.
9.- Validez de todos los
escenarios y personas.
Ningún aspecto de la vida social demasiado frívolo o trivial
como para no ser estudiado.
10.- La investigación cualitativa
es un arte.
No se limita a aplicar
metodologías previamente
diseñadas. De acuerdo a su
objeto de estudio, en
muchas ocasiones el
investigador, como un
artífice, deberá diseñar
nuevos métodos o combinar
los ya existentes.
Pasos del enfoque cualitativo de
investigación.
1.- Vaga idea de lo que se quiere estudiar.
2.- Planteamiento del problema.
3.- Inmersión inicial en el campo.
4.- Diseño de la muestra de estudio.
5.- Definición de la muestra de estudio.
6.- Recolección de datos.
7.- Análisis de los datos.
8.- Interpretación de los resultados.
9.- Elaboración del reporte de resultados.
Métodos de investigación
cualitativa.
 Estudio de Casos: Se refiere al estudio de un fenómeno
específico que se elige por ser interesante.
 Observación: En este existe una clasificación de acuerdo
a la acción principal en la que se enfoca el método: No
participativa, Participante pasivo, Participación
Moderada, Participación Activa, Participante Completo.
 Entrevista: Método por el cual se puede realizar una
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AntologíA
AntologíAAntologíA
AntologíA
guest21135ec
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
Miguel Rebilla
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
El capitulo 2-de-investigacion
El capitulo 2-de-investigacionEl capitulo 2-de-investigacion
El capitulo 2-de-investigacion
Mercedes Torres De Perez
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
Constanza Contreras
 
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìficaEnsayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
juancarloszea2012
 
Capítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieriCapítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieri
ercibrito
 
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒNINTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
brenda ramos
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
21395576
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo1840
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
AldoMartinez99
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
Edith
 
Slideshare roberth molina_word
Slideshare roberth molina_wordSlideshare roberth molina_word
Slideshare roberth molina_word
gameplaystv
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
Magaly Melgares
 
Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación
Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación
Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación
JOSSELINEDAYANNAFAJA
 
Los enfoques de la investigación
Los enfoques de la investigaciónLos enfoques de la investigación
Los enfoques de la investigación
VictoriaLudewig
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
Alfredo Correa
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
oscar370
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
Haydee Gomez
 
Tema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativaTema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativa
Alberto Pérez Ovando
 

La actualidad más candente (20)

AntologíA
AntologíAAntologíA
AntologíA
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
El capitulo 2-de-investigacion
El capitulo 2-de-investigacionEl capitulo 2-de-investigacion
El capitulo 2-de-investigacion
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
 
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìficaEnsayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
Ensayo jcz-mètodos del proceso de investigaciòn cientìfica
 
Capítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieriCapítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieri
 
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒNINTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
 
Slideshare roberth molina_word
Slideshare roberth molina_wordSlideshare roberth molina_word
Slideshare roberth molina_word
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
 
Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación
Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación
Diseño Cualitativo y Cuantitativo de la Investigación
 
Los enfoques de la investigación
Los enfoques de la investigaciónLos enfoques de la investigación
Los enfoques de la investigación
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Tema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativaTema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativa
 

Destacado

Romance peligroso 2 cap. 1 a
Romance peligroso 2 cap. 1 aRomance peligroso 2 cap. 1 a
Romance peligroso 2 cap. 1 a
himea
 
tatiana te aconseja 2
tatiana te aconseja 2tatiana te aconseja 2
tatiana te aconseja 2
gabymelgarbejarano
 
Eucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundoEucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundo
daniiela941
 
Agua protección y gestión en córdoba, argentina
Agua protección y gestión en córdoba, argentinaAgua protección y gestión en córdoba, argentina
Agua protección y gestión en córdoba, argentina
Armando Acosta Lera
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Julieth Mejia
 
Archivo
ArchivoArchivo
Herzensbrecher 85
Herzensbrecher 85Herzensbrecher 85
Herzensbrecher 85girodat edy
 
Mirella holguín
Mirella holguínMirella holguín
Maria camila iglesia lobo (2)
Maria camila iglesia lobo (2)Maria camila iglesia lobo (2)
Maria camila iglesia lobo (2)
camilaiglesia2116
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
irerodram
 
Momentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el clienteMomentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el cliente
Laura Salamanca
 
ICT-Kompetenzen fuer Studium
ICT-Kompetenzen fuer StudiumICT-Kompetenzen fuer Studium
ICT-Kompetenzen fuer Studium
Martin Guggisberg
 
Momentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el clienteMomentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el cliente
Laura Salamanca
 
Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1marcus bösch
 
Carlos steven moreno
Carlos   steven    morenoCarlos   steven    moreno
Carlos steven moreno
millonarios14
 
SchüLerscript Imperative Programmierung Mit Der Delphi Konsole
SchüLerscript   Imperative Programmierung Mit Der Delphi KonsoleSchüLerscript   Imperative Programmierung Mit Der Delphi Konsole
SchüLerscript Imperative Programmierung Mit Der Delphi Konsoleguestcf99
 
Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)
Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)
Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)
Ritchie PETTAUER
 
Simtest Version 2
Simtest Version 2Simtest Version 2
Simtest Version 2ianjames64
 
xyzmo SIGNificant Firmenbroschüre
xyzmo SIGNificant Firmenbroschürexyzmo SIGNificant Firmenbroschüre
xyzmo SIGNificant Firmenbroschüre
Namirial GmbH
 

Destacado (20)

Romance peligroso 2 cap. 1 a
Romance peligroso 2 cap. 1 aRomance peligroso 2 cap. 1 a
Romance peligroso 2 cap. 1 a
 
tatiana te aconseja 2
tatiana te aconseja 2tatiana te aconseja 2
tatiana te aconseja 2
 
Eucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundoEucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundo
 
Agua protección y gestión en córdoba, argentina
Agua protección y gestión en córdoba, argentinaAgua protección y gestión en córdoba, argentina
Agua protección y gestión en córdoba, argentina
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Herzensbrecher 85
Herzensbrecher 85Herzensbrecher 85
Herzensbrecher 85
 
Mirella holguín
Mirella holguínMirella holguín
Mirella holguín
 
Maria camila iglesia lobo (2)
Maria camila iglesia lobo (2)Maria camila iglesia lobo (2)
Maria camila iglesia lobo (2)
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
 
Momentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el clienteMomentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el cliente
 
ICT-Kompetenzen fuer Studium
ICT-Kompetenzen fuer StudiumICT-Kompetenzen fuer Studium
ICT-Kompetenzen fuer Studium
 
Momentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el clienteMomentos de verdad con el cliente
Momentos de verdad con el cliente
 
Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1
 
BRZ Kunden- und Partnerevent Umfrageergebnisse
BRZ Kunden- und Partnerevent UmfrageergebnisseBRZ Kunden- und Partnerevent Umfrageergebnisse
BRZ Kunden- und Partnerevent Umfrageergebnisse
 
Carlos steven moreno
Carlos   steven    morenoCarlos   steven    moreno
Carlos steven moreno
 
SchüLerscript Imperative Programmierung Mit Der Delphi Konsole
SchüLerscript   Imperative Programmierung Mit Der Delphi KonsoleSchüLerscript   Imperative Programmierung Mit Der Delphi Konsole
SchüLerscript Imperative Programmierung Mit Der Delphi Konsole
 
Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)
Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)
Social Media für Unternehmen (Kaufmannschaft Kufstein, 3.2. 2015)
 
Simtest Version 2
Simtest Version 2Simtest Version 2
Simtest Version 2
 
xyzmo SIGNificant Firmenbroschüre
xyzmo SIGNificant Firmenbroschürexyzmo SIGNificant Firmenbroschüre
xyzmo SIGNificant Firmenbroschüre
 

Similar a Bloque4 mdi

Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Héctor Maya
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Vivi Mendez
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
JasminSiancasSanchez
 
Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4
Alma Vanessa Linares Morales
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Nely Vaitieri
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
AngelaSilva255784
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaBelenDelgadill
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
mcaepistemologia
 
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdfINVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
cristianjoseph23sivi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
AndreaBelenDelgadill
 
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
rosamarisportes
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Arturo Perezgarza de Flores
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Arturo Perezgarza de Flores
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Expo bloque 4
Expo bloque 4Expo bloque 4
Expo bloque 4
anavgr18
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
Jaaz06
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Bloque4 mdi (20)

Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
 
Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdfINVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
 
Expo bloque 4
Expo bloque 4Expo bloque 4
Expo bloque 4
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
 

Más de Maaytee Ortoon Snoopy Snoopy

Karl marx
Karl marxKarl marx
Bloque8 mdi
Bloque8 mdiBloque8 mdi
Bloque6 mdi
Bloque6 mdiBloque6 mdi
Bloque5 mdi
Bloque5 mdiBloque5 mdi
Jacques maritain
Jacques maritainJacques maritain

Más de Maaytee Ortoon Snoopy Snoopy (6)

Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Bloque8 mdi
Bloque8 mdiBloque8 mdi
Bloque8 mdi
 
Bloque7 mdi
Bloque7 mdiBloque7 mdi
Bloque7 mdi
 
Bloque6 mdi
Bloque6 mdiBloque6 mdi
Bloque6 mdi
 
Bloque5 mdi
Bloque5 mdiBloque5 mdi
Bloque5 mdi
 
Jacques maritain
Jacques maritainJacques maritain
Jacques maritain
 

Bloque4 mdi

  • 1. El Modelo de Investigaciones Cualitativa y Cuantitativa. Bloque 4
  • 2. Características de los modelos de investigación cualitativa y cuantitativa. Enfoques de investigación. Las ciencias naturales y la historia, son disciplinas distintas que se relacionan entre sí. Por un lado la historia esta determinando por el tipo de conocimientos teóricos y técnicos que las necesidades específicas de una época impone. Por otro lado la ciencia evoluciona de acuerdo a la historia, la mayoría de las técnicas y avances científicos se originan con la intención de satisfacer las nuevas necesidades presentes en un época determinada.
  • 3. Enfoque Cuantitativo. Es uno de los pioneros de la modernidad, encontrando a sus primeros teóricos en los científicos y filósofos del siglo XV y, también, es uno de los más utilizados (sobre todo, pero no de forma exclusiva) en las ciencias exactas. Sus raíces teóricas alcanzan su mejor expresión en la teoría del conocimiento racionalista del siglo XIX, la cual supone que el conocimiento es un producto exclusivo de la razón.
  • 4. Características del enfoque cuantitativo de investigación. El enfoque cuantitativo utiliza, principalmente, la medición numérica y el análisis estadístico a partir de la recopilación de datos para comprobar la o las hipótesis. Inspirado en el racionalismo positivista, busca establecer patrones de comportamiento y probar la validez de las teorías. La realidad es la base del enfoque cuantitativo fundamentado en los principios del método científico. La investigación de los aspectos observables y medibles permite llegar a la ciencia. El científico observa, descubre, explica y predice aquello que lo lleva a un conocimiento sistemático de la realidad, la cuál se considera estática.
  • 5. 1.- Realismo no ingenuo: Los objetos materiales poseen una existencia fuera de los seres humanos e independientes de su experiencia sensible. En la percepción se tiene un contacto directo con ellos.
  • 6. 2.- Empirismo. La experiencia es la fuente de todo conocimiento y ésta depende del uso de los sentidos.
  • 7. 3.- Positivismo crítico. El método científico de las ciencias naturales presenta, si no la única, si la actividad óptima para el conocimiento.
  • 8. Pasos del enfoque cuantitativo de investigación. 1.- Plantear un problema de estudio (delimitado y concreto). 2.- Revisar la literatura existente respecto a dicho problema. 3.- Tomando en cuenta esta revisión, construir un marco teórico como guía del trabajo. 4.- Elaborar las hipótesis que se van a probar con la experimentación. 5.- Someter a prueba las hipótesis para comprobar su veracidad o falsedad.
  • 9. 6.- Recolectar datos numéricos de los objetos, fenómenos o participantes que se estudian. 7.- Analizar los datos. 8.- Elaborar un reporte de resultados. 9.- Generar hipótesis antes de recolectar y analizar los datos 10.- Los datos que se recaban deben ser medibles, es decir, cuantificables. 11.- Los datos se analizan mediante métodos estadísticos.
  • 10. 12.- Se busca que las hipótesis contrarias a las que queremos probar resulten falsas en el proceso de experimentación (falsacionismo). 13.- La investigación debe ser lo más objetiva posible, haciendo a un lado las preferencias, temores, deseos y tendencias personales del investigador.
  • 11. Objetivos de la investigación cuantitativa. 1.- Generalizar los resultados a partir de un grupo (muestra) a una colectividad mayor (población o universo). 2.- Explicar y predecir los fenómenos investigados. 3.- Encontrar regularidades y relaciones causales entre los elementos. 4.- Construir y demostrar teorías. 5.- Generar conocimiento a partir de la confiabilidad de las conclusiones a las que se accede con los resultados de la investigación.
  • 12. Enfoque Cualitativo. Surge como una alternativa al paradigma cuantitativo dado que hay problemáticas, sobre todo en el ámbito de las ciencias sociales, que no pueden ser investigadas desde los principios del método científico tradicional. Su forma de proceder no obedece a una secuencia lineal sino, más bien, a una circularidad que permite plantear nuevas preguntas de investigación a lo largo del desarrollo de la misma.
  • 13. Características del enfoque cualitativo de investigación. Surge a partir de la desconfianza en la efectividad de las estadísticas como fuente de información. La necesidad de conocer a las sociedades como entidades móviles, cambiantes y atravesadas por un elemento simbólico que exige interpretaciones sensibles y no sólo racionales, vuelve pertinente la creación y el diseño de paradigmas de investigación alternativos al científico-racionalista, ya que las ciencias sociales no se comportan igual que las ciencias exactas.
  • 14. 1.- La inducción. El modelo de investigación es flexible y comienza con interrogantes vagas.
  • 15. 2.- Perspectiva holística. Las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo. Las personas son estudiadas en el contexto de su pasado y de las situaciones en las que se hallan.
  • 16. 3.- Efectos del investigador. El investigador cualitativo, al aproximarse al estudio de una cultura, es consciente de la influencia que su persona ejerce en el grupo estudiado.
  • 17. 4.- Marco de referencia. Es preciso comprender al objeto de estudio desde los códigos de la realidad estudiada y no pretender la imposición de teorías o marcos referenciales externos.
  • 18. 5.- Suspensión de la subjetividad. En la investigación cualitativa, es necesario hacer a un lado las propias creencias, perspectivas y prejuicios. Se propone ver las cosas «como si estuvieran ocurriendo por primera vez».
  • 19. 6.- Validez de todas las perspectivas. Sin discriminar, es necesario otorgar el mismo valor a todas las voces y todos los actores en el contexto de una investigación cualitativa.
  • 20. 7.- Humanismo. Al reducir lo observado a datos estadísticos, perdemos de vista el aspecto humano de la vida social. Si queremos conocer a profundidad una cultura o un grupo humano es importante intentar ver el mundo desde su óptica y adoptar el punto de vista de la segunda persona. Como decimos en la vida cotidiana, ponernos en el lugar del otro.
  • 21. 8.- Validez de la investigación. La investigación cualitativa constantemente está revisando sus propios métodos de aproximarse a la realidad.
  • 22. 9.- Validez de todos los escenarios y personas. Ningún aspecto de la vida social demasiado frívolo o trivial como para no ser estudiado.
  • 23. 10.- La investigación cualitativa es un arte. No se limita a aplicar metodologías previamente diseñadas. De acuerdo a su objeto de estudio, en muchas ocasiones el investigador, como un artífice, deberá diseñar nuevos métodos o combinar los ya existentes.
  • 24. Pasos del enfoque cualitativo de investigación. 1.- Vaga idea de lo que se quiere estudiar. 2.- Planteamiento del problema. 3.- Inmersión inicial en el campo. 4.- Diseño de la muestra de estudio. 5.- Definición de la muestra de estudio. 6.- Recolección de datos. 7.- Análisis de los datos. 8.- Interpretación de los resultados. 9.- Elaboración del reporte de resultados.
  • 25. Métodos de investigación cualitativa.  Estudio de Casos: Se refiere al estudio de un fenómeno específico que se elige por ser interesante.  Observación: En este existe una clasificación de acuerdo a la acción principal en la que se enfoca el método: No participativa, Participante pasivo, Participación Moderada, Participación Activa, Participante Completo.  Entrevista: Método por el cual se puede realizar una investigación.