SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
INVESTIGACION CUALITATIVA
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Participantes:
Profa. Gilmen Rodríguez
Profa. Elizabeth González
Profa. Jacqueline Silva
Profa. Massiel Ascanio
Licdo. Alfredo Correa
Ing. Carlos Aguiar.
INVESTIGACION CUALITATIVA
CONTENIDO
• HISTORIA.
• DEFINICION Y CONCEPTOS CLAVE.
• CARACTERISTICAS.
• TIPOS.
• FASES.
• CATEGORIAS..
• TECNICAS.
• ORIENTACIONES TEORICO METODOLOGICAS..
• PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CUALITATIVA.
• COMPARACION ENTRE INVESTIGACION CUALITATIVA Vs INVESTIGACION
CUANTITATIVA.
• CONCLUSIONES.
HISTORIA
ANTROPOLOGOS 2da MITAD SIGLO XIX
BODGAN Y BIKLEN (1982)
DENZIN Y LINCOLN (1994)
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVE ASOCIADOS A
LA INVESTIGACION CUALITATIVA
INTROSPECCION
EMPATIA
HOLISMO
OBSERVACION
SUBJETIVISMO
VALIDEZ
FENOMENOLOGISMO
DEFINICION
ES LA CIENCIA Y EL ARTE DE DESCRIBIR
UN GRUPO O UNA CULTURA
 La investigación esta centrada en la comprensión interpretación de datos
no cuantitativos. En general no permite análisis estadísticos.

 Perspectiva holística y la atención de los investigadores está menos
localizada y se permite fluctuar más ampliamente.
 Los investigadores se concentran en generalizaciones específicas y
concretas pero también en ensayos y pruebas.

 Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la
proximidad de la realidad empírica que brinda esta metodología.
CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA
CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA
Continuación
El entendimiento previo, que a menudo no puede ser articulado en palabras o no es
meramente consiente - el conocimiento tácito juega un importante papel.
 No suele probar teorías o hipótesis y los investigadores son actores que también
experimentan en su interior lo que se está estudiando.
 Es inductiva y los investigadores aceptan la influencia tanto de la ciencia como de
la experiencia personal, utilizan su personalidad como un instrumento.
 Los investigadores permiten tanto los sentimientos como la razón para gobernar
sus acciones y crean parcialmente lo que estudian
TIPOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
. Investigación-Acción: es un tipo de investigación aplicada y destinada a
encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad,
una organización.
· Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema
que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la
solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la
investigación participativa se pueden encontrar:
a. Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o
pocos grupos naturales.
b. Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el investigador se
inserta, encubierto en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de
observar, con una pauta previamente elaborada.
c. Estudios Históricos: La investigación histórica se realiza cuando se
desea estudiar desde una perspectiva histórica una realidad, recurriendo a
las fuentes primarias y secundarias para la reconstitución de la misma.
Fases del Método Cualitativo
Comprehensión RecontextualizaciónTeorizaciónSintetización
Es EsEsEs
La búsqueda y
aprendizaje sobre lo
que debe conocerse
del objetivo de estudio.
La convergencia de
varios relatos,
experiencias o casos
para descubrir el
modelo típico
compuesto de
conductos y respuestas.
El proceso de
construcción de
explicaciones,
alternativas y de
mantenerlos
confrontando los datos.
El desarrollo de la teoría
emergente y aplicables
a otros contextos y
poblaciones.
Categorías del Análisis Cualitativo
Leininger, M (1995) propone los siguientes criterios:
Credibilidad: Es la verdad conocida y vivida por la
gente estudiada.
Confirmación: Se refiere a la participación directa ,
repetida de la evidencia observada y relacionada al
objeto de estudio.
Significado en Contexto: Focaliza las ideas y
experiencias en un contexto holístico.
Modelación Recurrente: Son las experiencias,
acontecimientos que se modelan y que son recurrentes.
Saturación: El investigador realiza una investigación
exhaustiva del fenómeno en estudio
Transferencia: Las experiencias, hechos y hallazgos
son transferidos a otros contextos similares.
TECNICAS DE LA
INVESTIGACION CUALITATIVA
• Hechos naturales tal y como ocurren.
• La participación es un continuo que va desde la total inmersión en el
escenario como un participante completo (OBSERVACION
PARTICIPANTE), hasta total separación del escenario siendo sólo un
espectador (OBSERVACION SISTEMATICA)
1.- OBSERVACION
2.- ENTREVISTA ESTRUCTURADA: Cuestionarios
5.- LOS GRUPOS FOCALES
3.- ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
4.- HISTORIA DE VIDA
6.- ESTUDIO DE CASOS
ORIENTACIONES TEORICO
METODOLOGICAS DE LA
INVESTIGACION CUALITATIVA
La epistemología cualitativa se basa en tres principios que tienen
profundas consecuencias a nivel metodológico.
1.- El conocimiento es una producción constructivista-interpretativa
2.- Carácter interactivo de la producción de conocimiento.
3.- Significación de la singularidad.
Jacob (1987, 1988) ha categorizado las diversas tradiciones en
la investigación cualitativa en seis orientaciones principales:
• La etología humana. Datos analizados cuantitativamente
• La psicología ecológica.
• La etnografía holística. Rol de la cultura.
• La antropología cognitiva. Categorías cognoscitivas
relacionadas unas con otras.
• La etnografía de la comunicación. Grabaciones
audiovisuales
• El interaccionismo simbólico.
PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CUALITATIVA
Las fortalezas de la investigación cuantitativa deben ser
utilizadas también en la investigación cualitativa:
• Diseños de investigación.
• Preocupación por la validez y fiabilidad.
• Construcción cuidadosa de los instrumentos de
investigación.
• El rigor y la exactitud técnica.
CARACTERISTICAS GENERICAS DE LA
INVESTIGACION DE BUENA CALIDAD.
Identificamos cinco características genéricas clave para
la investigación:
1. Un problema o una pregunta para investigar enmarcada
cuidadosamente.
2. Un diseño de investigación apropiado.
3. El elemento o contexto que informa sobre la pregunta
que se investiga y como se trata.
4. Un acercamiento apropiado de la recolección de datos.
5. Ciertos aspectos de análisis e interpretación.
COMPARACION ENTRE
INVESTIGACION CUALITATIVA Vs
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
1. Centrada en la
fenomenología y
comprensión.
2. Observación naturista sin
control.
3. Subjetiva.
4. Inferencia de sus datos.
5. Exploratoria, inductiva y
descriptiva.
6. Orientada al proceso.
7. Datos “abundantes y
dispersos”
8. No generalizable
9. Holista.
10. Realidad dinamica.
11. Se limita a preguntar
INVESTIGACION CUANTITATIVA
1. Basada en la inducción
probabilística del
positivismo lógico.
2. Medición penetrante y
controlada.
3. Objetiva.
4. Inferencia mas allá de sus
datos.
5. Confirmatoria, inferencial,
deductiva.
6. Orientada al resultado.
7. Datos “solidos y repetibles”
8. Generalizable.
9. Particularista.
10. Realidad estatica.
11. Se limita a responder.
 Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoAlbert Alvarez N
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
María Carreras
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
María Carreras
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
metodo etnográfico
metodo etnográficometodo etnográfico
metodo etnográficoJuan Perez
 
Investigación científica.
Investigación científica.Investigación científica.
Investigación científica.
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sandra Estrada
 
Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos
Karen Romero de Montero
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Tipos de investigación copia
Tipos de investigación   copiaTipos de investigación   copia
Tipos de investigación copia
Yanina Rodriguez
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVA
uatscdhweb
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
metodo etnográfico
metodo etnográficometodo etnográfico
metodo etnográfico
 
Investigación científica.
Investigación científica.Investigación científica.
Investigación científica.
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Tipos de investigación copia
Tipos de investigación   copiaTipos de investigación   copia
Tipos de investigación copia
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVA
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 

Destacado

Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...
Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...
Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...
lucindom
 
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. EspecialCompilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
Paty Jazz
 
Integración, Diversidad y Autoestima
Integración, Diversidad y AutoestimaIntegración, Diversidad y Autoestima
Integración, Diversidad y Autoestima
Paty Jazz
 
Presentacion investigacion accion
Presentacion investigacion accionPresentacion investigacion accion
Presentacion investigacion accion
Paty Jazz
 
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIONEnsayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
radwanr
 
288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup
adriel quispe quispe
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Jorge Pacheco
 
Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
Stefany Torrealba
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
zuleco
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativaLaura Aguilar
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo Rosi87
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
calube55
 

Destacado (20)

Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...
Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...
Trabajo de Campo - Proyecto Investigativo: Gestionar el conocimiento en la un...
 
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. EspecialCompilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
 
Integración, Diversidad y Autoestima
Integración, Diversidad y AutoestimaIntegración, Diversidad y Autoestima
Integración, Diversidad y Autoestima
 
4.07.14. rubrica de evaluación de ensayo
4.07.14. rubrica de evaluación de ensayo4.07.14. rubrica de evaluación de ensayo
4.07.14. rubrica de evaluación de ensayo
 
Presentacion investigacion accion
Presentacion investigacion accionPresentacion investigacion accion
Presentacion investigacion accion
 
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIONEnsayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
 
288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
 
Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
 
Ensayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacionEnsayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacion
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
 
Monografia carmen
Monografia carmenMonografia carmen
Monografia carmen
 
Zona fria
Zona friaZona fria
Zona fria
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 

Similar a Investigación cualitativa.

Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
Sandy De La Ossa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Yanneth Montero
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
Brezia Villanueva
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Jenny Campos
 
Investigacion educativa 2014
Investigacion educativa 2014Investigacion educativa 2014
Investigacion educativa 2014
Elizaunmsm
 
Tipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigaciónTipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigación
Raul Jose Marquez Hurtado
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosradiaz_
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosradiaz_
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
Metodologia de la investigacion_IAFJSR
Metodologia de la investigacion_IAFJSRMetodologia de la investigacion_IAFJSR
Metodologia de la investigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodología de la investigación_IAFJSR
Metodología de la investigación_IAFJSRMetodología de la investigación_IAFJSR
Metodología de la investigación_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Paralelo cuantitativo cualitativo
Paralelo cuantitativo cualitativoParalelo cuantitativo cualitativo
Paralelo cuantitativo cualitativo
Adiela Carvajal Areboleda
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.
Esteban Ramírez Cervantes
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
Exposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionExposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionperest9
 

Similar a Investigación cualitativa. (20)

Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Investigacion educativa 2014
Investigacion educativa 2014Investigacion educativa 2014
Investigacion educativa 2014
 
Tipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigaciónTipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigación
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
Metodologia de la investigacion_IAFJSR
Metodologia de la investigacion_IAFJSRMetodologia de la investigacion_IAFJSR
Metodologia de la investigacion_IAFJSR
 
Metodología de la investigación_IAFJSR
Metodología de la investigación_IAFJSRMetodología de la investigación_IAFJSR
Metodología de la investigación_IAFJSR
 
Paralelo cuantitativo cualitativo
Paralelo cuantitativo cualitativoParalelo cuantitativo cualitativo
Paralelo cuantitativo cualitativo
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
Exposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionExposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacion
 

Más de Alfredo Correa

Conucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares UrbanosConucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares Urbanos
Alfredo Correa
 
Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...
Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...
Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...
Alfredo Correa
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
Alfredo Correa
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Alfredo Correa
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alfredo Correa
 

Más de Alfredo Correa (6)

Conucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares UrbanosConucos Escolares Urbanos
Conucos Escolares Urbanos
 
Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...
Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...
Educacion ambiental y uso de la ictiofauna del embalse de zuata en la localid...
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Investigación cualitativa.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO INVESTIGACION CUALITATIVA FILOSOFIA DE LA CIENCIA Participantes: Profa. Gilmen Rodríguez Profa. Elizabeth González Profa. Jacqueline Silva Profa. Massiel Ascanio Licdo. Alfredo Correa Ing. Carlos Aguiar.
  • 2. INVESTIGACION CUALITATIVA CONTENIDO • HISTORIA. • DEFINICION Y CONCEPTOS CLAVE. • CARACTERISTICAS. • TIPOS. • FASES. • CATEGORIAS.. • TECNICAS. • ORIENTACIONES TEORICO METODOLOGICAS.. • PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA. • COMPARACION ENTRE INVESTIGACION CUALITATIVA Vs INVESTIGACION CUANTITATIVA. • CONCLUSIONES.
  • 3. HISTORIA ANTROPOLOGOS 2da MITAD SIGLO XIX BODGAN Y BIKLEN (1982) DENZIN Y LINCOLN (1994)
  • 4. ALGUNOS CONCEPTOS CLAVE ASOCIADOS A LA INVESTIGACION CUALITATIVA INTROSPECCION EMPATIA HOLISMO OBSERVACION SUBJETIVISMO VALIDEZ FENOMENOLOGISMO DEFINICION ES LA CIENCIA Y EL ARTE DE DESCRIBIR UN GRUPO O UNA CULTURA
  • 5.  La investigación esta centrada en la comprensión interpretación de datos no cuantitativos. En general no permite análisis estadísticos.   Perspectiva holística y la atención de los investigadores está menos localizada y se permite fluctuar más ampliamente.  Los investigadores se concentran en generalizaciones específicas y concretas pero también en ensayos y pruebas.   Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad de la realidad empírica que brinda esta metodología. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Continuación El entendimiento previo, que a menudo no puede ser articulado en palabras o no es meramente consiente - el conocimiento tácito juega un importante papel.  No suele probar teorías o hipótesis y los investigadores son actores que también experimentan en su interior lo que se está estudiando.  Es inductiva y los investigadores aceptan la influencia tanto de la ciencia como de la experiencia personal, utilizan su personalidad como un instrumento.  Los investigadores permiten tanto los sentimientos como la razón para gobernar sus acciones y crean parcialmente lo que estudian
  • 7. TIPOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA . Investigación-Acción: es un tipo de investigación aplicada y destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad, una organización. · Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigación participativa se pueden encontrar: a. Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales. b. Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el investigador se inserta, encubierto en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada. c. Estudios Históricos: La investigación histórica se realiza cuando se desea estudiar desde una perspectiva histórica una realidad, recurriendo a las fuentes primarias y secundarias para la reconstitución de la misma.
  • 8. Fases del Método Cualitativo Comprehensión RecontextualizaciónTeorizaciónSintetización Es EsEsEs La búsqueda y aprendizaje sobre lo que debe conocerse del objetivo de estudio. La convergencia de varios relatos, experiencias o casos para descubrir el modelo típico compuesto de conductos y respuestas. El proceso de construcción de explicaciones, alternativas y de mantenerlos confrontando los datos. El desarrollo de la teoría emergente y aplicables a otros contextos y poblaciones.
  • 9. Categorías del Análisis Cualitativo Leininger, M (1995) propone los siguientes criterios: Credibilidad: Es la verdad conocida y vivida por la gente estudiada. Confirmación: Se refiere a la participación directa , repetida de la evidencia observada y relacionada al objeto de estudio. Significado en Contexto: Focaliza las ideas y experiencias en un contexto holístico. Modelación Recurrente: Son las experiencias, acontecimientos que se modelan y que son recurrentes. Saturación: El investigador realiza una investigación exhaustiva del fenómeno en estudio Transferencia: Las experiencias, hechos y hallazgos son transferidos a otros contextos similares.
  • 10. TECNICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA • Hechos naturales tal y como ocurren. • La participación es un continuo que va desde la total inmersión en el escenario como un participante completo (OBSERVACION PARTICIPANTE), hasta total separación del escenario siendo sólo un espectador (OBSERVACION SISTEMATICA) 1.- OBSERVACION 2.- ENTREVISTA ESTRUCTURADA: Cuestionarios 5.- LOS GRUPOS FOCALES 3.- ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA 4.- HISTORIA DE VIDA 6.- ESTUDIO DE CASOS
  • 11. ORIENTACIONES TEORICO METODOLOGICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La epistemología cualitativa se basa en tres principios que tienen profundas consecuencias a nivel metodológico. 1.- El conocimiento es una producción constructivista-interpretativa 2.- Carácter interactivo de la producción de conocimiento. 3.- Significación de la singularidad. Jacob (1987, 1988) ha categorizado las diversas tradiciones en la investigación cualitativa en seis orientaciones principales: • La etología humana. Datos analizados cuantitativamente • La psicología ecológica. • La etnografía holística. Rol de la cultura. • La antropología cognitiva. Categorías cognoscitivas relacionadas unas con otras. • La etnografía de la comunicación. Grabaciones audiovisuales • El interaccionismo simbólico.
  • 12. PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Las fortalezas de la investigación cuantitativa deben ser utilizadas también en la investigación cualitativa: • Diseños de investigación. • Preocupación por la validez y fiabilidad. • Construcción cuidadosa de los instrumentos de investigación. • El rigor y la exactitud técnica.
  • 13. CARACTERISTICAS GENERICAS DE LA INVESTIGACION DE BUENA CALIDAD. Identificamos cinco características genéricas clave para la investigación: 1. Un problema o una pregunta para investigar enmarcada cuidadosamente. 2. Un diseño de investigación apropiado. 3. El elemento o contexto que informa sobre la pregunta que se investiga y como se trata. 4. Un acercamiento apropiado de la recolección de datos. 5. Ciertos aspectos de análisis e interpretación.
  • 14. COMPARACION ENTRE INVESTIGACION CUALITATIVA Vs INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA 1. Centrada en la fenomenología y comprensión. 2. Observación naturista sin control. 3. Subjetiva. 4. Inferencia de sus datos. 5. Exploratoria, inductiva y descriptiva. 6. Orientada al proceso. 7. Datos “abundantes y dispersos” 8. No generalizable 9. Holista. 10. Realidad dinamica. 11. Se limita a preguntar INVESTIGACION CUANTITATIVA 1. Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico. 2. Medición penetrante y controlada. 3. Objetiva. 4. Inferencia mas allá de sus datos. 5. Confirmatoria, inferencial, deductiva. 6. Orientada al resultado. 7. Datos “solidos y repetibles” 8. Generalizable. 9. Particularista. 10. Realidad estatica. 11. Se limita a responder.