SlideShare una empresa de Scribd logo
* G8
*Es un grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido por
relevante a escala global.
•Las funciones de los países del G8 son defender y manejar la economía a nivel mundial.
•La misión es tratar de solucionar los problemas de pobreza y desigualdad en el mundo.
•La visión es la reducción de la seguridad social, de la exclusión de los individuos socialmente
relegados y de la violación a los derechos humanos.
•G 20
•Es un foro para que los gobiernos y los bancos centralesde los gobernadores de las 20 principales
economías aparecen resaltados en el mapa a la derecha.
•Consiste en promover el debate de alto nivel sobre cuestiones de política relacionadas con la
promoción de la estabilidad financiera internacional.
•Visión es un continente integrado, a manos de quienes hoy son jóvenes líderes. Para lograr ello,
promovemos el encuentro y dialogo de éstos; tendiendo puentes para un mejor entendimiento en el
mañana.
•Misión es promover, reunir e instruir a jóvenes líderes de Argentina para representar al país en
eventos internacionales de relevancia. A su vez, buscamos difundir la voz de los jóvenes de
Argentina y América hacia el resto del mundo.
•BRICS
• Es el acrónimo de una asociación de cinco grandes economías nacionales emergentes: Brasil,
Rusia, India, China, Sudáfrica.
•economías de rápido crecimiento y de gran influencia en los asuntos regionales y globales; los
cinco son miembros del G20.
•Participa en el comercio mundial.
•Misión aargumentar el potencial económico.
•Visión tener una buena economía a futuro.
La Organización Mundial de
Comercio
Es la única organización internacional que se ocupa de las
normas que rigen el comercio entre los países.
Se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el
comercio entre las naciones. Su principal función es velar
por que el comercio se realice de la manera más fluida,
previsible y libre posible.
La Misión es la imagen actual que refleja los esfuerzos que
realiza la ORFC para lograr sus objetivos fundamentales.
La visión es la ubicación de la ORFC en escenarios futuros.
Es un compromiso que debe ser viable, realista y
comprobable en el tiempo. Es una condición a conseguir,
que motiva a sus miembros.
Los tratados de libre comercio.
es un conjunto de reglas que los países acuerdan para
vender y comprar productos y servicios en América del
Norte.
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para
ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países
participantes como continentes o básicamente en todo el
mundo.
La misión es eliminar barreras que afecten o mermen el
comercio.
Promover las condiciones para una competencia justa.
La visión es garantizar el acceso de productos a los
mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
Fergie Colin
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
Javier Aguilar Cruz
 
Acuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales ColombiaAcuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales Colombia
Alvaro Molina
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
lilshy09_goes_fine
 
Semana1día3 bloques comerciales
Semana1día3 bloques comercialesSemana1día3 bloques comerciales
Semana1día3 bloques comerciales
aperalesm
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESJose Carlos Valencia
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Nellycita1982
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!kelita-14
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
Conceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comercialesConceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comerciales
pacho1234
 
Bloque comercial
Bloque comercialBloque comercial
Bloque comercialozkarito07
 
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integraciónIntegración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
lpcun
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicagonzalorubioortiz
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Jorge Infante Castañeda
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
moralessando
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónlido
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Aparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicosAparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicos
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
 
Integracion economica chile
Integracion economica chileIntegracion economica chile
Integracion economica chile
 
Acuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales ColombiaAcuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales Colombia
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Semana1día3 bloques comerciales
Semana1día3 bloques comercialesSemana1día3 bloques comerciales
Semana1día3 bloques comerciales
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
Conceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comercialesConceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comerciales
 
Bloque comercial
Bloque comercialBloque comercial
Bloque comercial
 
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integraciónIntegración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 

Destacado

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicosKAtiRojChu
 
Globalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicosGlobalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicosesemex401
 
4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologicainsucoppt
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICSdacosta330
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionMaritza Ortega Perez
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
PSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el MundoPSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el Mundosaladehistoria.net
 

Destacado (9)

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Globalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicosGlobalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicos
 
4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICS
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
PSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el MundoPSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el Mundo
 

Similar a Bloques económicos

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
Henrry Lujan Acevedo
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
alon-00
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Geidys Valdez Liriano
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Karen 2014
Karen 2014Karen 2014
Karen 2014
Karen Diaz
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
Antonio Jimenez
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALESORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Hector Pumarejo
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
dfilgueira
 
Cooperación Internacional
Cooperación InternacionalCooperación Internacional
Cooperación Internacionaldfilgueira
 
AAAA
AAAAAAAA
redes de comercio internacional y economía
redes de comercio internacional y economíaredes de comercio internacional y economía
redes de comercio internacional y economía
juanpablo440432
 
Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional
Duoc UC
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
ebiolibros
 

Similar a Bloques económicos (20)

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
Karen 2014
Karen 2014Karen 2014
Karen 2014
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALESORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
Cooperación Internacional
Cooperación InternacionalCooperación Internacional
Cooperación Internacional
 
AAAA
AAAAAAAA
AAAA
 
redes de comercio internacional y economía
redes de comercio internacional y economíaredes de comercio internacional y economía
redes de comercio internacional y economía
 
Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Bloques económicos

  • 1. * G8 *Es un grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido por relevante a escala global. •Las funciones de los países del G8 son defender y manejar la economía a nivel mundial. •La misión es tratar de solucionar los problemas de pobreza y desigualdad en el mundo. •La visión es la reducción de la seguridad social, de la exclusión de los individuos socialmente relegados y de la violación a los derechos humanos. •G 20 •Es un foro para que los gobiernos y los bancos centralesde los gobernadores de las 20 principales economías aparecen resaltados en el mapa a la derecha. •Consiste en promover el debate de alto nivel sobre cuestiones de política relacionadas con la promoción de la estabilidad financiera internacional. •Visión es un continente integrado, a manos de quienes hoy son jóvenes líderes. Para lograr ello, promovemos el encuentro y dialogo de éstos; tendiendo puentes para un mejor entendimiento en el mañana. •Misión es promover, reunir e instruir a jóvenes líderes de Argentina para representar al país en eventos internacionales de relevancia. A su vez, buscamos difundir la voz de los jóvenes de Argentina y América hacia el resto del mundo. •BRICS • Es el acrónimo de una asociación de cinco grandes economías nacionales emergentes: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica. •economías de rápido crecimiento y de gran influencia en los asuntos regionales y globales; los cinco son miembros del G20. •Participa en el comercio mundial. •Misión aargumentar el potencial económico. •Visión tener una buena economía a futuro.
  • 2. La Organización Mundial de Comercio Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones. Su principal función es velar por que el comercio se realice de la manera más fluida, previsible y libre posible. La Misión es la imagen actual que refleja los esfuerzos que realiza la ORFC para lograr sus objetivos fundamentales. La visión es la ubicación de la ORFC en escenarios futuros. Es un compromiso que debe ser viable, realista y comprobable en el tiempo. Es una condición a conseguir, que motiva a sus miembros.
  • 3. Los tratados de libre comercio. es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. La misión es eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. Promover las condiciones para una competencia justa. La visión es garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras.