SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición No 7 Diciembre de 2017Edición en Línea: ISSN 2539-4479
BOLETÍN DE VIGILANCIA
TECNOLÓGICA
EDITORIAL
Finaliza el año 2017, año de dificultades económicas y sociales para el país evidenciadas en los
diferentes rankings de competitividad donde se registra un retroceso significativo.
Pero como dice el Presidente del Consejo Directivo del Consejo Privado de Competitividad, Antonio
Celia «Colombia también avanza aunque a muchos les cuesta superar la fracasomanía, esa vieja
costumbre de pensar que nada funciona»
Sentencia Celia «llegó la hora del futuro y de no quedarnos atascados rumiando lo que pudo ser. De
ser más cosmopolitas y no defender feudos empresariales, de cumplir la ley, de no odiar al que no
piensa como uno, de cambiar el insulto por la reflexión. De establecer una ética de mínimos en
política y de seguir progresando en un país en el que cabemos todos. Llegó la hora de seguir
construyendo con paciencia, dedicación y alegría una nación más libre, más prospera y más justa.
Llegó la hora… Hemos progresado mucho y aspiramos con razón a más, llegó la hora de hacer
pactos serios para que todo esto sea posible, por la productividad, por un Estado efectivo, por
mejorar la política, por la educación y la inclusión, y por la concordia.
Llegó la hora de actuar y de hacer lo que todos sabemos que hay que hacer!!!»
Este pensamiento lo compartimos en el CPT, y estamos haciendo lo que hay que hacer a pesar de
las limitaciones de nuestra región, que también registró un descenso significativo en la ultima
medición del Índice Departamental de Competitividad.
La tarea no es fácil, pero el reto es la realidad a la cual nos debemos enfrentar con mucho animo,
entereza y disciplina.
El próximo año 2018 será de grandes exigencias para todos, por ello le deseamos a todos nuestros
lectores el mayor de los éxitos. Cuente con nuestra experiencia y conocimiento como factores de
apoyo, como lo hemos hecho durante 20 años.
TABLA DE CONTENIDO
¿Quiénes somos?
Productividad
Agroalimentos
Turismo
Moda - Brasier Inteligente
Tecnología
Moda - CAMISETA PARA DETECTAR LA EPILEPSIA
¿QUIÉNES SOMOS ?
La Red de Vigilancia Tecnológica del Tolima RVT2 es una estructura integrada por las
organizaciones privadas y publicas del Tolima, que interactúan de manera virtual a
través de una plataforma y de manera presencial a través de eventos de encuentro.
RED DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEL TOLIMA
RVT2
4
¿QUIÉNES SOMOS ?
El Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) es un proyecto institucional
desarrollado por la Universidad de Alicante (UA), en colaboración con el Banco Santander
(Santander Universidades), para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología, la
innovación y el emprendimiento en Iberoamérica. Tiene como objetivo principal Ser un
instrumento de mediación tecnológica en red que, a través de una plataforma virtual,
facilite el acceso a información científica y tecnológica disponible en Internet a
empresarios, investigadores y emprendedores, para que la apliquen eficientemente en su
actividad profesional y genere oportunidades de colaboración e innovación en
Iberoamérica. Promoviendo, con ello, la importancia de implementar prácticas de vigilancia
tecnológica y el uso avanzado de Internet en proyectos de I+D+i emprendedores.
RED DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEL TOLIMA
RVT2
ALIADOS INTERNACIONALES
5
http://www.ovtt.org/
El Centro Regional de Productividad y Desarrollo Tecnológico del Tolima - CPT, es una entidad
privada sin animo de lucro , creada en Julio de 1.997, en la ciudad de Ibagué - Tolima.
Reconocido por Colciencias como Centro de Desarrollo Tecnológico según Resolución N° 01091 de
2012.
SOCIOS
Nuestro compromiso es hacer más
competitivas las unidades productivas de una
región, ofreciéndoles soluciones apropiadas
para generar valor agregado e impulsar el
progreso de los territorios nacionales y
nuestros socios, gestionando oportunidades de
vinculación a nivel nacional e internacional.
6
http://www.cpt.org.co/
Centro Regional de
Productividad y Desarrollo
Tecnológico del Tolima - CPT
@CPT_Tolima
El Centro de Productividad del Tolima - CPT - es una corporación
privada sin ánimo de lucro, con 20 años de existencia
SERVICIOS
 Acompañamiento en la Formulación, Ejecución y Evaluación de proyectos del
Sistema General de Regalías.
 Gestión de recursos técnicos y de financiamiento para los proyectos.
 Fortalecimiento de la productividad y competitividad en sectores estratégicos.
 Implementación de Sistemas de Gestión de Innovación y de Calidad.
 Vigilancia Tecnológica, Prospectiva e Inteligencia Estratégica del entorno.
 Desarrollo de estrategias de mercadeo.
CONTACTO
Rafael Cabrera Pedraza
Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Dirección: Carrera 4C Nº 36 - 32 Cádiz - Ibagué
Correo: rafael.cabrera@cpt.org.co
Tel: 316 694 6219
Skype: racape30
7
PRODUCTIVIDAD
8
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD:
La Clave del Crecimiento para Colombia
«El paraíso terrenal no existe, pero a la hora de la verdad los que vivimos hoy en este planeta
somos afortunados. Nos ha tocado la mejor época de la historia de la humanidad. El mundo
evoluciona y las mejoras paulatinas en la calidad de vida, a veces imperceptibles, se vuelven
cambios muy significativos en sólo una generación. La ciencia, la tecnología y la información
avanzan dejando atrás la superstición, la brujería y el oscurantismo. La violencia es menor y la
vida es más larga. Noruega, ha alcanzado niveles de bienestar nunca vistos.
En este contexto Colombia también avanza aunque a muchos les cuesta superar la
fracasomanía, esa vieja costumbre de pensar que nada funciona, término, -por cierto- acuñado
por Albert Hirschman precisamente por su experiencia en nuestro país.
Somos humanos, imperfectos, emotivos y sensibles. Gabo decía que: “Nuestra insignia es la
desmesura, en el júbilo de un triunfo y en la amargura de una derrota y tenemos en el corazón la
misma cantidad de rencor político y de olvido histórico.” El nuevo premio Nobel de Economía
Richard Thaler es galardonado por sus estudios para demostrar que nuestras decisiones no son
tan racionales como pretendemos ni como los economistas creían.
Hace ya tiempo que los colombianos estamos llenos de rabia, de desconfianza y de sin razones.
Y quizá por eso no apreciamos los logros de los últimos años, a partir de los cuales debemos
seguir avanzando».
https://compite.com.co/discurso-de-antonio-celia-en-el-lanzamiento-del-inc-2017-2018/
7
9
Discurso de Antonio Celia que conmovió a los empresarios
AGROALIMENTOS
10
INSTAPLÁTANO, ALTERNATIVA A LA
BIENESTARINA
Varios años antes de que incursionaran en el mercado leches de fórmula y bebidas especializadas
para niños, la mayoría de los colombianos se criaba con una crema elaborada a partir de plátano
verde, leche y panela en cuyas bondades nutricionales depositaban su confianza madres y
abuelas.
La profesora Sneyder Rodríguez-Barona, del grupo de investigación en Bacterias ácido-lácticas y
sus aplicaciones biotecnológicas-industriales, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede
Manizales, señala que por ser rico en carbohidratos, fibra, vitamina A y potasio, entre otras
características nutricionales, el plátano verde es un alimento básico.
Instaplátano, como ha sido llamado el producto obtenido, podría convertirse en una solución a la
problemática de la desnutrición, ya que, masificando su consumo en centros de desarrollo infantil y
en restaurantes escolares, la población infantil tendría acceso a una bebida instantánea que no
requiere cocción, como sí sucede con la bienestarina.
http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/instaplatano-alternativa-a-la-bienestarina.html
11
AGROALIMENTOS
11
TURISMO
12
INTELIGENCIA TURISTICA
El objetivo principal de la inteligencia turística es utilizar los datos que manejan las empresas y
destinos turísticos, a través de Big Data; esta técnica se presenta como una solución eficaz para la
mejora de los servicios del sector turístico y para la creación de nuevos destinos turísticos
inteligentes (smart destination), basada en la aplicación de las nuevas tecnologías.
La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas
(SEGITTUR) de España desarrolló el Sistema de Inteligencia Turística” (SIT) que convierte los
datos en conocimiento e información con la que los destinos pueden anticiparse a las necesidades
de los turistas.
El SIT ofrece la información necesaria a las empresas y los gestores del destino para tomar
decisiones que permitan aumentar la capacidad productiva, impulsar la competitividad y evaluar el
retorno de las acciones de fomento de la actividad turística. Esto se puede lograr ya que es capaz
de incorporar diferentes fuentes de datos, tradicionales y no tradicionales, como movilidad,
consumo y gasto, recursos turísticos –museos y monumentos-, oferta turística –alojamientos,
restaurantes, comercio- , infraestructuras –parking-, oficinas de información y datos generados en
el entorno de las redes sociales.
http://www.segittur.es/es/proyectos/proyecto-detalle/Sistema-de-Inteligencia-Turstica-/#.Wi6TrlXibIU
TURISMO
13
MODA -
BRASIER INTELIGENTE
14
ROPA INTELIGENTE PARA
DETECTAR ENFERMEDADES
Quién dijo que la ropa sólo podía ser utilizada para vestirse, algunas de las innovaciones en
ropa inteligente también nos ayudarían a cuidar nuestra salud.
Un estudiante de ingeniería de la Universidad de Monterrey desarrolló un brasier inteligente
con el que las mujeres mayores de 20 años podrán detectar de forma temprana el cáncer
de mama.
El brasier funciona con un par de sensores de inteligencia artificial que cuando entran en
contacto con el pecho de una mujer, analizan el flujo sanguíneo y la forma en la que
atraviesa el tejido mamario, lo que eventualmente podría confirmar o descartar masas
anormales, quistes, tumores u otro tipo de patología.
La prenda salió a la venta en octubre y tiene un costo de 250 pesos mexicanos. Las
primeras 5 mil piezas serán comercializadas a través de internet en la página Eva. El
brasier puede ofrecer un diagnóstico que determina el tipo de cáncer y la fase en la que se
encuentra.
https://www.inixar.com/proyectos/brasier-para-deteccion-del-cancer-de-mama
MODA
15
MODA - CAMISETA PARA DETECTAR
LA EPILEPSIA
16
CAMISETA PARA DETECTAR
EPILEPSIA
Investigadores franceses diseñaron una camiseta equipada con sensores biométricos para
detectar epilepsia. La camiseta mandará información a una app que registrará los datos.
En lugar de estar conectados a una maquina por medio de una gran cantidad de cables, el
paciente podrá llevar una camiseta por unas cuantas horas que irá almacenando la
información suficiente para detectar esta enfermedad.
Después de registrar los datos de paciente, la información se enviará, a través de una
conexión a internet, a un sistema en la nube para que sea analizada.
El diagnostico estará listo en unos días, por lo que paciente podría recibir un tratamiento
adecuado con más rapidez y con menor gasto que si lo hiciera en una hospital o centro de
salud.
https://www.sapiensbox.com/ropa-inteligente-para-detectar-enfermedades/
MODA
17
TECNOLOGÍA
18
TECNOLOGÍA PARA SUPERAR LAS
LIMITACIONES DE LA DISCAPACIDAD
Situaciones cotidianas como moverse o comunicarse pueden ser un gran desafío para
las personas en condición de discapacidad. Pero, cada vez más, la tecnología puede
brindar el apoyo necesario para facilitar las actividades del día a día.
Desarrollos tecnológicos para la inclusión de personas con discapacidad cognitiva o
motora fueron presentados en el Congreso Iberoamericano de Tecnologías de Apoyo a
la Discapacidad (Iberdiscap), el cual se llevó a cabo el mes pasado en Bogotá. La cita
reunió a investigadores y profesionales del área médico-clínica integrados a la
ingeniería biomédica, biomecánica y a desarrolladores industriales.
Una férula que se ajusta al brazo para corregir fracturas, un tobillo robótico, un
computador en el que se puede escribir con los ojos y un robot asistente que informa
al médico si el paciente se siente cansado son algunas de las alternativas presentadas
en el congreso .
http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/tecnologia-para-personas-
en-situacion-de-discapacidad-158448
TECNOLOGÍA
19
20

Más contenido relacionado

Similar a Boletin diciembre cpt

Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020
Elio Laureano
 
Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020
Manager Asesores
 
Imagina chile 2013-2020
Imagina chile 2013-2020Imagina chile 2013-2020
Imagina chile 2013-2020
Agencia Exportadora®
 
El discurso completo de Gustavo Grobocopatel
El discurso completo de Gustavo GrobocopatelEl discurso completo de Gustavo Grobocopatel
El discurso completo de Gustavo Grobocopatel
Foro Blog
 
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
ProGobernabilidad Perú
 
Impacto
ImpactoImpacto
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
Orivalle
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@
Alvar Maciel
 
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad IntelectualCAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
MAKAIA
 
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CRABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
StefanoBiamonte1
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
linda katherine sanchez castellanos
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADORSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
stalin calderon
 
Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016
CESSI ArgenTIna
 
Revista71
Revista71Revista71
Revista71
G.M. Wilson
 
impacto1
impacto1impacto1
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con UrabáColombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoyEstrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
CAMTIC
 

Similar a Boletin diciembre cpt (20)

Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020
 
Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020Imagina Chile 2013-2020
Imagina Chile 2013-2020
 
Imagina chile 2013-2020
Imagina chile 2013-2020Imagina chile 2013-2020
Imagina chile 2013-2020
 
El discurso completo de Gustavo Grobocopatel
El discurso completo de Gustavo GrobocopatelEl discurso completo de Gustavo Grobocopatel
El discurso completo de Gustavo Grobocopatel
 
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@
 
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad IntelectualCAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
 
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CRABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADORSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
 
Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016
 
Revista71
Revista71Revista71
Revista71
 
impacto1
impacto1impacto1
impacto1
 
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con UrabáColombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con Urabá
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
 
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoyEstrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
 

Último

HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptxDIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
GabrielMndezRios
 
NIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y características
NIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y característicasNIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y características
NIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y características
KarenLopez586217
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
CaelyMaronMaquera
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
PaolaMezaDvila
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
natguerrab
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cpantabe
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptxTRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
natalylisbethaguilar
 

Último (20)

HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptxDIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
 
NIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y características
NIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y característicasNIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y características
NIF C11 CAPITAL Contable, concepto, y características
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptxTRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
 

Boletin diciembre cpt

  • 1. Edición No 7 Diciembre de 2017Edición en Línea: ISSN 2539-4479 BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA
  • 2. EDITORIAL Finaliza el año 2017, año de dificultades económicas y sociales para el país evidenciadas en los diferentes rankings de competitividad donde se registra un retroceso significativo. Pero como dice el Presidente del Consejo Directivo del Consejo Privado de Competitividad, Antonio Celia «Colombia también avanza aunque a muchos les cuesta superar la fracasomanía, esa vieja costumbre de pensar que nada funciona» Sentencia Celia «llegó la hora del futuro y de no quedarnos atascados rumiando lo que pudo ser. De ser más cosmopolitas y no defender feudos empresariales, de cumplir la ley, de no odiar al que no piensa como uno, de cambiar el insulto por la reflexión. De establecer una ética de mínimos en política y de seguir progresando en un país en el que cabemos todos. Llegó la hora de seguir construyendo con paciencia, dedicación y alegría una nación más libre, más prospera y más justa. Llegó la hora… Hemos progresado mucho y aspiramos con razón a más, llegó la hora de hacer pactos serios para que todo esto sea posible, por la productividad, por un Estado efectivo, por mejorar la política, por la educación y la inclusión, y por la concordia. Llegó la hora de actuar y de hacer lo que todos sabemos que hay que hacer!!!» Este pensamiento lo compartimos en el CPT, y estamos haciendo lo que hay que hacer a pesar de las limitaciones de nuestra región, que también registró un descenso significativo en la ultima medición del Índice Departamental de Competitividad. La tarea no es fácil, pero el reto es la realidad a la cual nos debemos enfrentar con mucho animo, entereza y disciplina. El próximo año 2018 será de grandes exigencias para todos, por ello le deseamos a todos nuestros lectores el mayor de los éxitos. Cuente con nuestra experiencia y conocimiento como factores de apoyo, como lo hemos hecho durante 20 años.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO ¿Quiénes somos? Productividad Agroalimentos Turismo Moda - Brasier Inteligente Tecnología Moda - CAMISETA PARA DETECTAR LA EPILEPSIA
  • 4. ¿QUIÉNES SOMOS ? La Red de Vigilancia Tecnológica del Tolima RVT2 es una estructura integrada por las organizaciones privadas y publicas del Tolima, que interactúan de manera virtual a través de una plataforma y de manera presencial a través de eventos de encuentro. RED DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEL TOLIMA RVT2 4
  • 5. ¿QUIÉNES SOMOS ? El Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) es un proyecto institucional desarrollado por la Universidad de Alicante (UA), en colaboración con el Banco Santander (Santander Universidades), para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología, la innovación y el emprendimiento en Iberoamérica. Tiene como objetivo principal Ser un instrumento de mediación tecnológica en red que, a través de una plataforma virtual, facilite el acceso a información científica y tecnológica disponible en Internet a empresarios, investigadores y emprendedores, para que la apliquen eficientemente en su actividad profesional y genere oportunidades de colaboración e innovación en Iberoamérica. Promoviendo, con ello, la importancia de implementar prácticas de vigilancia tecnológica y el uso avanzado de Internet en proyectos de I+D+i emprendedores. RED DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEL TOLIMA RVT2 ALIADOS INTERNACIONALES 5 http://www.ovtt.org/
  • 6. El Centro Regional de Productividad y Desarrollo Tecnológico del Tolima - CPT, es una entidad privada sin animo de lucro , creada en Julio de 1.997, en la ciudad de Ibagué - Tolima. Reconocido por Colciencias como Centro de Desarrollo Tecnológico según Resolución N° 01091 de 2012. SOCIOS Nuestro compromiso es hacer más competitivas las unidades productivas de una región, ofreciéndoles soluciones apropiadas para generar valor agregado e impulsar el progreso de los territorios nacionales y nuestros socios, gestionando oportunidades de vinculación a nivel nacional e internacional. 6 http://www.cpt.org.co/ Centro Regional de Productividad y Desarrollo Tecnológico del Tolima - CPT @CPT_Tolima
  • 7. El Centro de Productividad del Tolima - CPT - es una corporación privada sin ánimo de lucro, con 20 años de existencia SERVICIOS  Acompañamiento en la Formulación, Ejecución y Evaluación de proyectos del Sistema General de Regalías.  Gestión de recursos técnicos y de financiamiento para los proyectos.  Fortalecimiento de la productividad y competitividad en sectores estratégicos.  Implementación de Sistemas de Gestión de Innovación y de Calidad.  Vigilancia Tecnológica, Prospectiva e Inteligencia Estratégica del entorno.  Desarrollo de estrategias de mercadeo. CONTACTO Rafael Cabrera Pedraza Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección: Carrera 4C Nº 36 - 32 Cádiz - Ibagué Correo: rafael.cabrera@cpt.org.co Tel: 316 694 6219 Skype: racape30 7
  • 9. PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD: La Clave del Crecimiento para Colombia «El paraíso terrenal no existe, pero a la hora de la verdad los que vivimos hoy en este planeta somos afortunados. Nos ha tocado la mejor época de la historia de la humanidad. El mundo evoluciona y las mejoras paulatinas en la calidad de vida, a veces imperceptibles, se vuelven cambios muy significativos en sólo una generación. La ciencia, la tecnología y la información avanzan dejando atrás la superstición, la brujería y el oscurantismo. La violencia es menor y la vida es más larga. Noruega, ha alcanzado niveles de bienestar nunca vistos. En este contexto Colombia también avanza aunque a muchos les cuesta superar la fracasomanía, esa vieja costumbre de pensar que nada funciona, término, -por cierto- acuñado por Albert Hirschman precisamente por su experiencia en nuestro país. Somos humanos, imperfectos, emotivos y sensibles. Gabo decía que: “Nuestra insignia es la desmesura, en el júbilo de un triunfo y en la amargura de una derrota y tenemos en el corazón la misma cantidad de rencor político y de olvido histórico.” El nuevo premio Nobel de Economía Richard Thaler es galardonado por sus estudios para demostrar que nuestras decisiones no son tan racionales como pretendemos ni como los economistas creían. Hace ya tiempo que los colombianos estamos llenos de rabia, de desconfianza y de sin razones. Y quizá por eso no apreciamos los logros de los últimos años, a partir de los cuales debemos seguir avanzando». https://compite.com.co/discurso-de-antonio-celia-en-el-lanzamiento-del-inc-2017-2018/ 7 9 Discurso de Antonio Celia que conmovió a los empresarios
  • 11. INSTAPLÁTANO, ALTERNATIVA A LA BIENESTARINA Varios años antes de que incursionaran en el mercado leches de fórmula y bebidas especializadas para niños, la mayoría de los colombianos se criaba con una crema elaborada a partir de plátano verde, leche y panela en cuyas bondades nutricionales depositaban su confianza madres y abuelas. La profesora Sneyder Rodríguez-Barona, del grupo de investigación en Bacterias ácido-lácticas y sus aplicaciones biotecnológicas-industriales, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, señala que por ser rico en carbohidratos, fibra, vitamina A y potasio, entre otras características nutricionales, el plátano verde es un alimento básico. Instaplátano, como ha sido llamado el producto obtenido, podría convertirse en una solución a la problemática de la desnutrición, ya que, masificando su consumo en centros de desarrollo infantil y en restaurantes escolares, la población infantil tendría acceso a una bebida instantánea que no requiere cocción, como sí sucede con la bienestarina. http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/instaplatano-alternativa-a-la-bienestarina.html 11 AGROALIMENTOS 11
  • 13. INTELIGENCIA TURISTICA El objetivo principal de la inteligencia turística es utilizar los datos que manejan las empresas y destinos turísticos, a través de Big Data; esta técnica se presenta como una solución eficaz para la mejora de los servicios del sector turístico y para la creación de nuevos destinos turísticos inteligentes (smart destination), basada en la aplicación de las nuevas tecnologías. La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) de España desarrolló el Sistema de Inteligencia Turística” (SIT) que convierte los datos en conocimiento e información con la que los destinos pueden anticiparse a las necesidades de los turistas. El SIT ofrece la información necesaria a las empresas y los gestores del destino para tomar decisiones que permitan aumentar la capacidad productiva, impulsar la competitividad y evaluar el retorno de las acciones de fomento de la actividad turística. Esto se puede lograr ya que es capaz de incorporar diferentes fuentes de datos, tradicionales y no tradicionales, como movilidad, consumo y gasto, recursos turísticos –museos y monumentos-, oferta turística –alojamientos, restaurantes, comercio- , infraestructuras –parking-, oficinas de información y datos generados en el entorno de las redes sociales. http://www.segittur.es/es/proyectos/proyecto-detalle/Sistema-de-Inteligencia-Turstica-/#.Wi6TrlXibIU TURISMO 13
  • 15. ROPA INTELIGENTE PARA DETECTAR ENFERMEDADES Quién dijo que la ropa sólo podía ser utilizada para vestirse, algunas de las innovaciones en ropa inteligente también nos ayudarían a cuidar nuestra salud. Un estudiante de ingeniería de la Universidad de Monterrey desarrolló un brasier inteligente con el que las mujeres mayores de 20 años podrán detectar de forma temprana el cáncer de mama. El brasier funciona con un par de sensores de inteligencia artificial que cuando entran en contacto con el pecho de una mujer, analizan el flujo sanguíneo y la forma en la que atraviesa el tejido mamario, lo que eventualmente podría confirmar o descartar masas anormales, quistes, tumores u otro tipo de patología. La prenda salió a la venta en octubre y tiene un costo de 250 pesos mexicanos. Las primeras 5 mil piezas serán comercializadas a través de internet en la página Eva. El brasier puede ofrecer un diagnóstico que determina el tipo de cáncer y la fase en la que se encuentra. https://www.inixar.com/proyectos/brasier-para-deteccion-del-cancer-de-mama MODA 15
  • 16. MODA - CAMISETA PARA DETECTAR LA EPILEPSIA 16
  • 17. CAMISETA PARA DETECTAR EPILEPSIA Investigadores franceses diseñaron una camiseta equipada con sensores biométricos para detectar epilepsia. La camiseta mandará información a una app que registrará los datos. En lugar de estar conectados a una maquina por medio de una gran cantidad de cables, el paciente podrá llevar una camiseta por unas cuantas horas que irá almacenando la información suficiente para detectar esta enfermedad. Después de registrar los datos de paciente, la información se enviará, a través de una conexión a internet, a un sistema en la nube para que sea analizada. El diagnostico estará listo en unos días, por lo que paciente podría recibir un tratamiento adecuado con más rapidez y con menor gasto que si lo hiciera en una hospital o centro de salud. https://www.sapiensbox.com/ropa-inteligente-para-detectar-enfermedades/ MODA 17
  • 19. TECNOLOGÍA PARA SUPERAR LAS LIMITACIONES DE LA DISCAPACIDAD Situaciones cotidianas como moverse o comunicarse pueden ser un gran desafío para las personas en condición de discapacidad. Pero, cada vez más, la tecnología puede brindar el apoyo necesario para facilitar las actividades del día a día. Desarrollos tecnológicos para la inclusión de personas con discapacidad cognitiva o motora fueron presentados en el Congreso Iberoamericano de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad (Iberdiscap), el cual se llevó a cabo el mes pasado en Bogotá. La cita reunió a investigadores y profesionales del área médico-clínica integrados a la ingeniería biomédica, biomecánica y a desarrolladores industriales. Una férula que se ajusta al brazo para corregir fracturas, un tobillo robótico, un computador en el que se puede escribir con los ojos y un robot asistente que informa al médico si el paciente se siente cansado son algunas de las alternativas presentadas en el congreso . http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/tecnologia-para-personas- en-situacion-de-discapacidad-158448 TECNOLOGÍA 19
  • 20. 20