SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y sociales
Cátedra de: Presupuesto 1
Autores:
Flete Clayruska
Navas Daniela
Quero Jesús
Sandoval Alexander
Pegorine Giorgio
Facilitador: Lic. Luis Gómez
Anticipar
Pronosticar
Estimar
Planear
Es una estimación sistemática de los
objetivos que pre tenga alcanzar la
administración
Los presupuesto siempre van hacer
subjetivo porque están en el criterio de
quienes lo elaboran o de quien los
determinan
Son guías valiosas para el personal
administrativo
Es una herramienta para la valoración de
apoyo de la gerencia
La Mayoría de las veces los presupuesto inician por el “Presupuesto de
ventas” en una organización. Ya que las empresas deben estimar la
demandas, es decir, debe saber cuando serán sus ingresos para poder
proyectarse y ver el tiempo de el cumplimiento de los objetivos.
Sin embargo no solo se elabora presupuesto a nivel empresarial, también
puede llevarse a nivel familiar, ya que a su vez se realiza para llevar un
orden económico o simplemente para llevar a logar un objetivo, sean
vacaciones, viajes, compras o entre otras finalidades que tenga un
individuo o familia en común.
Debe gastar lo necesario, siempre
teniendo en cuenta sus posibilidades
adquisitivas para no rebasarlas. Gastar
más de lo que puede, frecuentemente
deriva en angustia e inestabilidad
cuando no puede hacer frente a sus
compromisos financieros. Elaborar un
presupuesto, le permitirá mantener sus
sueños del presente y sus metas a
largo plazo realmente vivos.
A continuación una serie de pasos para que aprenda a elaborar
un presupuesto:
Hacer una lista de
sus prioridades
Todas las personas
tienen diferentes
presupuestos basados en
las necesidades y
deseos.
Es importante establecer
prioridades personales.
•Gastos del hogar
•Alimentación
•Transporte
•Gastos médicos
•Ahorro e inversión
Determine cuáles
son sus gastos
Sume sus ingresos
•Para elaborar un presupuesto
mensual necesita saber sus
entradas de dinero
•Asegúrese de incluir todas las
fuentes de ingresos como salarios,
intereses, inversiones, cuentas de
jubilación, pensiones y cualquier
otra fuente.
•La mejor manera de hacerlo es
anotando cada peso que gasta
al mes
Calcule la
diferencia
Llevar un registro y
determinación de los
objetivos
Una vez que haya
creado su presupuesto,
mantenga un registro
de sus ingresos y
gastos reales. Así sabrá
siempre la diferencia
entre lo presupuestado
y lo gastado.
•Una vez que comience a llevar un registro, le
sorprenderá comprobar la cantidad de dinero
que gasta al mes en cafés o llamadas de larga
distancia.
•Algunos gastos se pueden reducir fácilmente.
Al principio, reducir es mejor opción que
eliminar completamente el gasto. Sea realista.
•Recuerde que es muy importante llevar un
buen registro de gastos e ingresos, en tanto
que le ayudará a cumplir con los compromisos
financieros adquiridos a corto y largo plazo.
2
Tomar lápiz y
papel
1
Recopile todos
sus estados de
cuenta y facturas
6
Calcular la
magnitud del
déficit
3
Anotar los gastos
variables
4
Anotar los gastos
fijos
5
Detalles sus
ingresos
7
Definir los gastos
prioritarios
8
Fijar una meta de
ahorro
9
Evitar endeudarse
10
Evaluar los
resultados y
repetirlo los
siguientes meses
Estrategias de inversión
•Identificar las etapas en la cual se encuentra las
personas es su ciclo vital
• Determinar los compromisos a medianos, corto y
largo plazos
Riesgo de inversiones
• No es más que un calculo de la probabilidad de
que los pagos prometidos por una inversión no se
materialicen, tal como se espera en el momento de
realizarla
Efectos de inflación
• Son retos de cualquier persona, especialmente si tiene
un horizonte de inversión a mediano o largo plazo, consiste
en acumular recursos e incrementar su poder adquisitivo a
lo largo del tiempo.
Diversificar la cartera de inversión
• Se refiere a que, en vista de su supuesta aversión al
riesgo, los inversionistas deben diversificar sus carteras
entre los distintos instrumentos existentes.
Incluir en la cartera de inversiones inmobiliarias
Tiene un impulso mayo que de los instrumentos, es de
las mejores opciones para protegerse de la inflación
Revisar los activos a lo largo del ciclo de vida
A medida que llega la adultez avanzada se disminuyen
los instrumentos de renta variable y aumentan los fijos
Honrar los compromisos y vivir con lo que se tiene
Adquirir deudas por encima de la capacidad real de
pago es un comportamiento típico de quienes tienen
problemas para manejar el dinero.
Ingresos extraordinarios
Se puede utilizar para la estrategia de inversión
trazada, para horro de retiro entre otros
Decisiones financieras
Manejar de manera eficiente la planificación tributaria y
procurar asesoría financiera eficiente
Cuando ya no estén
El asesor financiero, junto con un abogado especialista
en el tema, también debe estudiar en detalle todo lo
relacionado con los bienes que su asesorado piensa
legar en herencia
Somos libres
financieramente
Debemos analizar nuestra
situación economía y hay
veremos si estamos libres
financieramente
Ciclos virtuosos
Al haber más
empleo el ingreso de
las unidades
familiares aumentará.
Porque no se logra la
libertad financiera anhelada
• se valora mas el presente
que el futuro
• no se distingue entre ahorro
y inversión
• por el uso inadecuado del
crédito
Pasos para invertir
Una opción para sus ahorros
La toma de decisiones de
inversión no es algo que
se deba tomar a la ligera.
Como inversor, usted
tiene que elegir un camino
entre varios; esa elección
influirá en su capacidad
financiera, presente y
futura.
Antes de decidir
Para poder valorar si
una inversión nos
interesa de verdad, lo
primero es determinar
con claridad cuáles son
nuestros objetivos,
disponibilidades
financieras y actitudes
frente al riesgo.
Después de invertir
Incluso cuando ha elegido
la inversión más
adecuada para usted, la
falta de vigilancia puede
acabar convirtiendo su
acierto en un error.
Ahorro
• A corto plazo
• pospone el ahorro
• Es seguro
Inversión
• a largo plazo
• intercambia el dinero por algo
esperado una ganancia del
futuro
• tiene factores de riesgo
es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública,
que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto
constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos)
que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean
liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).
es una expresión cuantitativa de los objetivos gerenciales y un medio para controlar
el progreso hacia el logro de tales objetivos. Para que sea efectivo debe estar bien
coordinado con la gerencia y los sistemas de contabilidad. Son requisitos para la
implementación de cualquier esquema presupuestario: Diagramas de cuentas y
organigrama completo. Establecimiento previo de las responsabilidades de los
distintos niveles ejecutivos. Contar con un sistema de costos estándares y con una
técnica de apropiación de costos adecuada a las necesidades de la organización.
Programación
propia naturaleza del presu
puesto y sostiene que éste
el presupuesto debe tener
el contenido y la forma de
la programación.
Integralidad
En la actualidad, la característica
esencial del método de
presupuesto por programas, está
dado por la integralidad en su
concepción y en su aplicación en
los hechos. El presupuesto no
sería realmente programático si no
cumple con las condiciones que
imponen los cuatro enfoques de la
integralidad
Universalidad
Dentro de este
postulado se sustenta
la necesidad de que
aquello que
constituye materia del
presupuesto debe ser
incorporado en él.
También existen:
•Exclusividad
•Unidad
•Acuciosidad
•Claridad
•Especificación
•Periodicidad
•Continuidad
•Flexibilidad
•Equilibrio
Boletin informativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act ii presupuesto
Act ii  presupuestoAct ii  presupuesto
Act ii presupuesto
paolamayz
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
roxmelyerikarojasram
 
Boletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivoBoletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivo
ElvinGallegos1
 
Boletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtadoBoletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtado
Rosangel Hurtado
 
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
JhorbrianaZhang
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
JhaneydyFlores
 
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
JesusMontilla23
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
LuzhyCarrasco
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
yorgeliscamacaro1
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
JhaneydyFlores
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
RobertoGomez106109
 
Boletin doriannys petit nuevo
Boletin doriannys petit nuevoBoletin doriannys petit nuevo
Boletin doriannys petit nuevo
doriannyspetit
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
ricardojose50
 
Guia financiera lista
Guia financiera listaGuia financiera lista
Guia financiera lista
MarianaMarin37
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
MareSanchez1
 
Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto
Jose Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Act ii presupuesto
Act ii  presupuestoAct ii  presupuesto
Act ii presupuesto
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
 
Boletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivoBoletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivo
 
Boletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtadoBoletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtado
 
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletin doriannys petit nuevo
Boletin doriannys petit nuevoBoletin doriannys petit nuevo
Boletin doriannys petit nuevo
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Guia financiera lista
Guia financiera listaGuia financiera lista
Guia financiera lista
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto
 

Similar a Boletin informativo

PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
sari150051
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Fundación San Pablo
 
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2
ALEXISCARRASCO14
 
Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...
Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...
Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...
lauraPez14
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova
 
Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
EukarisEscudero
 
Boletin
BoletinBoletin
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
Jennifer Hernández Hernández
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
gabrielcarrasquel3
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JosNuez24
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Presupuesto.pdf
Presupuesto.pdfPresupuesto.pdf
Presupuesto.pdf
AnaHerrera288707
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
Diana Alfaro
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
LindaMarquez5
 
Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1
eukarisbravo
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
YaismeriSilva
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 

Similar a Boletin informativo (20)

PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2
 
Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...
Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...
Páez Laura-Chirinos Michell - Reyes Marianik-Secc 28 Actividad 2 Presupuesto ...
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Presupuesto.pdf
Presupuesto.pdfPresupuesto.pdf
Presupuesto.pdf
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
 
Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Boletin informativo

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y sociales Cátedra de: Presupuesto 1 Autores: Flete Clayruska Navas Daniela Quero Jesús Sandoval Alexander Pegorine Giorgio Facilitador: Lic. Luis Gómez
  • 2. Anticipar Pronosticar Estimar Planear Es una estimación sistemática de los objetivos que pre tenga alcanzar la administración Los presupuesto siempre van hacer subjetivo porque están en el criterio de quienes lo elaboran o de quien los determinan Son guías valiosas para el personal administrativo Es una herramienta para la valoración de apoyo de la gerencia
  • 3. La Mayoría de las veces los presupuesto inician por el “Presupuesto de ventas” en una organización. Ya que las empresas deben estimar la demandas, es decir, debe saber cuando serán sus ingresos para poder proyectarse y ver el tiempo de el cumplimiento de los objetivos. Sin embargo no solo se elabora presupuesto a nivel empresarial, también puede llevarse a nivel familiar, ya que a su vez se realiza para llevar un orden económico o simplemente para llevar a logar un objetivo, sean vacaciones, viajes, compras o entre otras finalidades que tenga un individuo o familia en común.
  • 4. Debe gastar lo necesario, siempre teniendo en cuenta sus posibilidades adquisitivas para no rebasarlas. Gastar más de lo que puede, frecuentemente deriva en angustia e inestabilidad cuando no puede hacer frente a sus compromisos financieros. Elaborar un presupuesto, le permitirá mantener sus sueños del presente y sus metas a largo plazo realmente vivos.
  • 5. A continuación una serie de pasos para que aprenda a elaborar un presupuesto: Hacer una lista de sus prioridades Todas las personas tienen diferentes presupuestos basados en las necesidades y deseos. Es importante establecer prioridades personales. •Gastos del hogar •Alimentación •Transporte •Gastos médicos •Ahorro e inversión Determine cuáles son sus gastos Sume sus ingresos •Para elaborar un presupuesto mensual necesita saber sus entradas de dinero •Asegúrese de incluir todas las fuentes de ingresos como salarios, intereses, inversiones, cuentas de jubilación, pensiones y cualquier otra fuente. •La mejor manera de hacerlo es anotando cada peso que gasta al mes
  • 6. Calcule la diferencia Llevar un registro y determinación de los objetivos Una vez que haya creado su presupuesto, mantenga un registro de sus ingresos y gastos reales. Así sabrá siempre la diferencia entre lo presupuestado y lo gastado. •Una vez que comience a llevar un registro, le sorprenderá comprobar la cantidad de dinero que gasta al mes en cafés o llamadas de larga distancia. •Algunos gastos se pueden reducir fácilmente. Al principio, reducir es mejor opción que eliminar completamente el gasto. Sea realista. •Recuerde que es muy importante llevar un buen registro de gastos e ingresos, en tanto que le ayudará a cumplir con los compromisos financieros adquiridos a corto y largo plazo.
  • 7. 2 Tomar lápiz y papel 1 Recopile todos sus estados de cuenta y facturas 6 Calcular la magnitud del déficit 3 Anotar los gastos variables 4 Anotar los gastos fijos 5 Detalles sus ingresos 7 Definir los gastos prioritarios 8 Fijar una meta de ahorro 9 Evitar endeudarse 10 Evaluar los resultados y repetirlo los siguientes meses
  • 8. Estrategias de inversión •Identificar las etapas en la cual se encuentra las personas es su ciclo vital • Determinar los compromisos a medianos, corto y largo plazos Riesgo de inversiones • No es más que un calculo de la probabilidad de que los pagos prometidos por una inversión no se materialicen, tal como se espera en el momento de realizarla Efectos de inflación • Son retos de cualquier persona, especialmente si tiene un horizonte de inversión a mediano o largo plazo, consiste en acumular recursos e incrementar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
  • 9. Diversificar la cartera de inversión • Se refiere a que, en vista de su supuesta aversión al riesgo, los inversionistas deben diversificar sus carteras entre los distintos instrumentos existentes. Incluir en la cartera de inversiones inmobiliarias Tiene un impulso mayo que de los instrumentos, es de las mejores opciones para protegerse de la inflación Revisar los activos a lo largo del ciclo de vida A medida que llega la adultez avanzada se disminuyen los instrumentos de renta variable y aumentan los fijos
  • 10. Honrar los compromisos y vivir con lo que se tiene Adquirir deudas por encima de la capacidad real de pago es un comportamiento típico de quienes tienen problemas para manejar el dinero. Ingresos extraordinarios Se puede utilizar para la estrategia de inversión trazada, para horro de retiro entre otros Decisiones financieras Manejar de manera eficiente la planificación tributaria y procurar asesoría financiera eficiente Cuando ya no estén El asesor financiero, junto con un abogado especialista en el tema, también debe estudiar en detalle todo lo relacionado con los bienes que su asesorado piensa legar en herencia
  • 11. Somos libres financieramente Debemos analizar nuestra situación economía y hay veremos si estamos libres financieramente Ciclos virtuosos Al haber más empleo el ingreso de las unidades familiares aumentará. Porque no se logra la libertad financiera anhelada • se valora mas el presente que el futuro • no se distingue entre ahorro y inversión • por el uso inadecuado del crédito
  • 12. Pasos para invertir Una opción para sus ahorros La toma de decisiones de inversión no es algo que se deba tomar a la ligera. Como inversor, usted tiene que elegir un camino entre varios; esa elección influirá en su capacidad financiera, presente y futura. Antes de decidir Para poder valorar si una inversión nos interesa de verdad, lo primero es determinar con claridad cuáles son nuestros objetivos, disponibilidades financieras y actitudes frente al riesgo. Después de invertir Incluso cuando ha elegido la inversión más adecuada para usted, la falta de vigilancia puede acabar convirtiendo su acierto en un error.
  • 13. Ahorro • A corto plazo • pospone el ahorro • Es seguro Inversión • a largo plazo • intercambia el dinero por algo esperado una ganancia del futuro • tiene factores de riesgo
  • 14. es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública, que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual). es una expresión cuantitativa de los objetivos gerenciales y un medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos. Para que sea efectivo debe estar bien coordinado con la gerencia y los sistemas de contabilidad. Son requisitos para la implementación de cualquier esquema presupuestario: Diagramas de cuentas y organigrama completo. Establecimiento previo de las responsabilidades de los distintos niveles ejecutivos. Contar con un sistema de costos estándares y con una técnica de apropiación de costos adecuada a las necesidades de la organización.
  • 15. Programación propia naturaleza del presu puesto y sostiene que éste el presupuesto debe tener el contenido y la forma de la programación. Integralidad En la actualidad, la característica esencial del método de presupuesto por programas, está dado por la integralidad en su concepción y en su aplicación en los hechos. El presupuesto no sería realmente programático si no cumple con las condiciones que imponen los cuatro enfoques de la integralidad Universalidad Dentro de este postulado se sustenta la necesidad de que aquello que constituye materia del presupuesto debe ser incorporado en él. También existen: •Exclusividad •Unidad •Acuciosidad •Claridad •Especificación •Periodicidad •Continuidad •Flexibilidad •Equilibrio