SlideShare una empresa de Scribd logo
Arteaga Iranyelis
SequeraWilmer
Torres William
Trompiz Luz Marina
Presupuestos es una palabra que si la dividimos en dos con prefijo “pre” y
la palabra “supuestos” entenderíamos su significado mas claramente,
“pre” que significa antes y “supuesto” que significa sucesos, es decir,
realizar algo antes de que suceda.
Un presupuesto es una previsión, proyección o estimación de gastos.
Como tal, es un plan de acción cuyo objetivo es cumplir una meta
prefijada. Los presupuestos son parte de la administración de las finanzas
de familias, profesionales, empresas, organizaciones o países.
Para construir tu presupuesto no necesitas ser un genio de la contabilidad, ni
tener avanzados conocimientos financieros. Solamente necesitas disciplina y
voluntad para acostumbrarte a llevar tus finanzas de una manera más eficiente.
Nosotros te damos algunos lineamientos para que la construcción sea mucho
más fácil:
1. Establece tus metas financieras: Determina que quieres logar con tu
dinero, además de cubrir tus necesidades básicas y demás prioridades, es
importante saber hacia dónde quieres dirigir tus esfuerzos estableciendo
montos y tiempos claros.
2. Debes llevar el control de tus ingresos y gastos: Registrando todos tus
ingresos de todas las fuentes dentro de un determinado periodo vs
todos los gastos incurridos durante el mismo periodo, puedes
determinar si tus gastos son mayores, proporcionales o menores que
tus ingresos. Esto te permitirá identificar tus fallas o fortalezas respecto
de tu presupuesto, para poder tomar acciones correctivas o de
continuidad.
3. Define categorías que se ajusten a tu realidad: No es lo mismo que realices un
presupuesto si eres un estudiante, un ama de casa o un tendero. Por este
motivo al diseñar tu presupuesto debes escoger categorías que se ajusten a tu
ritmo de vida. Las categorías más generales de un presupuesto, deben ser
Gastos y Ahorro, pero puedes agregar categorías o subcategorizas según te
convenga.
Existen 10 principios que te ayudaran a tener un mejor manejo de tus
finanzas:
Tener una estrategia de inversión
Identificar la etapa en la cual se
encuentra la persona en su ciclo vital.
Identificar el riesgo de las inversiones
El riesgo no es mas que un calculo de
la probabilidad de los pagos prometido
por una inversión no se materialicen.
Tomar en cuenta los efectos de la inflación
Uno de los retos de cualquier persona, especialmente si tiene un horizonte
de inversión de mediano o largo plazo, consiste en acumular los recursos e
incrementar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
Diversificar la cartera de inversión
Los inversionistas deben diversificar sus carteras entre los
distintos instrumentos existentes.
Incluir en la cartera de inversión Inmobiliaria
Ventaja
Los inmuebles permite un
apalancamiento financiero
mayor que los instrumentos
financieros, debido a la
probabilidad de adquirirlos
mediante de hipotecas y
créditos.
Desventaja
El costo de obtener
información en el sector
inmobiliario es
significativo.
Revisar la mezcla de los activos a lo largo de ciclo de vida
A medida que las personas se acercan a la edad del retiro, es
necesario disminuir la proporción de la cartera invertida en
instrumentos de renta variable e incrementar la participación de
los instrumentos de renta fija.
Honrar los compromisos y “vivir con lo que se tiene”
El endeudamiento a corto plazo, como el ofrecer las tarjetas
de crédito, suelen realizarse a tasas de interés costosa.
Emplear de manera inteligente los ingresos
extraordinarios
Los ingresos extraordinarios podrán también ser
empleados subsanar desfases en la programación de
ahorro para el retiro.
Considerar el efectivo impositivo de las decisiones financieras
Un manejo deficiente de la planificación tributaria puede resultar muy costoso a
mediano y largo plazo, en medida a que los bolívares adicionales (de las ganancias o los
intereses) restados por los impuestos no pueden ser reinvertidos.
Cuando ya no estés
El asesor financiero, junto a un abogado especialista en el tema, también
debe estudiar en detalle todo lo relacionado con los bienes que su
asesorado piensa legar en herencia.
¿Cómo un buen manejo de las finanzas mejorara mi calidad de vida?
¿Cuál es mi situación financiera?
¿Qué debo hacer para mejorar mi situación financiera?
¿Cuáles son las opciones para invertir?
¿Cómo hacer un adecuado uso del crédito y no caer en un circulo vicioso?
Evaluación Situación
Ingresos menores que los
egresos
Atrapado
Ingresos aproximadamente
iguales a los egresos
En libertad condicional
Ingresos mayores a los egresos Con algún grado de libertad
financiera
Conocer nuestros hábitos de consumo y hacer una consideración para gastar
inteligentemente nuestro dinero, para esto debemos clasificar los gastos en orden
de prioridad:
Gastos Obligatorios
(Vivienda, Comida)
Gastos Necesarios
(Servicios, Salud,
Educación)
Gastos Ocasionales
(Diversión)
Gastos No Necesarios
(Vicios, Lujos)
La gente piensa que el futuro no llegara y despilfarran todo el dinero que
tienen.
Ahorro
A corto plazo.
Pospone el gasto.
Es seguro.
Inversión
A largo plazo.
Intercambia dinero por
algo esperando una gran
ganancia en el futuro.
 tiene factores de riesgo.
1. Dinero disponible para emergencias inesperadas.
2. Compra de artículos costosos en el futuro.
3. Asegura la jubilacion.
4. Planificación para oportunidades de inversión.
 Seguridad.
 Restricciones.
 Liquidez.
 Ganancias.
 Impuestos.
• Cuentas de ahorros.
• Cuentas de mercado monetario.
• Certificados de depósitos (DC).
• Bonos de ahorro.
• Seguro.
• Acciones.
• Bonos.
• Fondos mutuos.
• Planes de jubilacion.
• Bienes raíces.
• Artículos de colección/ de valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
JuanBritesBozo
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Josnaira Serrano
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Maria Rodriguez
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 
Proyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y AhorroProyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y Ahorro
Bancolombia
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
clayruska flete
 
Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1
eukarisbravo
 
Guia financiera lista
Guia financiera listaGuia financiera lista
Guia financiera lista
MarianaMarin37
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
KARENNAVARROMACHO
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
JessicaSanchez289
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Denia Reyes
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
franeisy1
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
pao20jino
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
Aghuzz503
 
Boletin
BoletinBoletin
Finanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiaresFinanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiares
Alexander Dorado
 
Webinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbre
Webinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbreWebinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbre
Webinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbre
Tus Finanzas
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
Jose Enrique
 

La actualidad más candente (18)

Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 
Proyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y AhorroProyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y Ahorro
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1
 
Guia financiera lista
Guia financiera listaGuia financiera lista
Guia financiera lista
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Finanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiaresFinanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiares
 
Webinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbre
Webinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbreWebinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbre
Webinar manejo de finanzas en momentos de incertidumbre
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 

Similar a Boletin presupuesto

Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
GexiCarruido
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
yuraima Escalona
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
ridderike cordoba
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
MilangelaGutierrez
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
NeylysPia1
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
ROGERMORENOMANZABEL
 
Boletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtadoBoletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtado
Rosangel Hurtado
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
AndreaNoguera16
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
JesusEscalona15
 
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorrosBoletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
merlinduque
 
Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Presupuesto 1
angel paez
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
JHOANNYFREITES
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
David Yamalte
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
David Yamalte
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
JesusEscalona15
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
aprilchiquito
 

Similar a Boletin presupuesto (20)

Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtadoBoletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtado
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
 
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorrosBoletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
 
Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Presupuesto 1
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Boletin presupuesto

  • 2. Presupuestos es una palabra que si la dividimos en dos con prefijo “pre” y la palabra “supuestos” entenderíamos su significado mas claramente, “pre” que significa antes y “supuesto” que significa sucesos, es decir, realizar algo antes de que suceda. Un presupuesto es una previsión, proyección o estimación de gastos. Como tal, es un plan de acción cuyo objetivo es cumplir una meta prefijada. Los presupuestos son parte de la administración de las finanzas de familias, profesionales, empresas, organizaciones o países.
  • 3. Para construir tu presupuesto no necesitas ser un genio de la contabilidad, ni tener avanzados conocimientos financieros. Solamente necesitas disciplina y voluntad para acostumbrarte a llevar tus finanzas de una manera más eficiente. Nosotros te damos algunos lineamientos para que la construcción sea mucho más fácil: 1. Establece tus metas financieras: Determina que quieres logar con tu dinero, además de cubrir tus necesidades básicas y demás prioridades, es importante saber hacia dónde quieres dirigir tus esfuerzos estableciendo montos y tiempos claros.
  • 4. 2. Debes llevar el control de tus ingresos y gastos: Registrando todos tus ingresos de todas las fuentes dentro de un determinado periodo vs todos los gastos incurridos durante el mismo periodo, puedes determinar si tus gastos son mayores, proporcionales o menores que tus ingresos. Esto te permitirá identificar tus fallas o fortalezas respecto de tu presupuesto, para poder tomar acciones correctivas o de continuidad.
  • 5. 3. Define categorías que se ajusten a tu realidad: No es lo mismo que realices un presupuesto si eres un estudiante, un ama de casa o un tendero. Por este motivo al diseñar tu presupuesto debes escoger categorías que se ajusten a tu ritmo de vida. Las categorías más generales de un presupuesto, deben ser Gastos y Ahorro, pero puedes agregar categorías o subcategorizas según te convenga.
  • 6. Existen 10 principios que te ayudaran a tener un mejor manejo de tus finanzas: Tener una estrategia de inversión Identificar la etapa en la cual se encuentra la persona en su ciclo vital. Identificar el riesgo de las inversiones El riesgo no es mas que un calculo de la probabilidad de los pagos prometido por una inversión no se materialicen.
  • 7. Tomar en cuenta los efectos de la inflación Uno de los retos de cualquier persona, especialmente si tiene un horizonte de inversión de mediano o largo plazo, consiste en acumular los recursos e incrementar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Diversificar la cartera de inversión Los inversionistas deben diversificar sus carteras entre los distintos instrumentos existentes.
  • 8. Incluir en la cartera de inversión Inmobiliaria Ventaja Los inmuebles permite un apalancamiento financiero mayor que los instrumentos financieros, debido a la probabilidad de adquirirlos mediante de hipotecas y créditos. Desventaja El costo de obtener información en el sector inmobiliario es significativo.
  • 9. Revisar la mezcla de los activos a lo largo de ciclo de vida A medida que las personas se acercan a la edad del retiro, es necesario disminuir la proporción de la cartera invertida en instrumentos de renta variable e incrementar la participación de los instrumentos de renta fija. Honrar los compromisos y “vivir con lo que se tiene” El endeudamiento a corto plazo, como el ofrecer las tarjetas de crédito, suelen realizarse a tasas de interés costosa. Emplear de manera inteligente los ingresos extraordinarios Los ingresos extraordinarios podrán también ser empleados subsanar desfases en la programación de ahorro para el retiro.
  • 10. Considerar el efectivo impositivo de las decisiones financieras Un manejo deficiente de la planificación tributaria puede resultar muy costoso a mediano y largo plazo, en medida a que los bolívares adicionales (de las ganancias o los intereses) restados por los impuestos no pueden ser reinvertidos. Cuando ya no estés El asesor financiero, junto a un abogado especialista en el tema, también debe estudiar en detalle todo lo relacionado con los bienes que su asesorado piensa legar en herencia.
  • 11. ¿Cómo un buen manejo de las finanzas mejorara mi calidad de vida? ¿Cuál es mi situación financiera? ¿Qué debo hacer para mejorar mi situación financiera? ¿Cuáles son las opciones para invertir? ¿Cómo hacer un adecuado uso del crédito y no caer en un circulo vicioso?
  • 12. Evaluación Situación Ingresos menores que los egresos Atrapado Ingresos aproximadamente iguales a los egresos En libertad condicional Ingresos mayores a los egresos Con algún grado de libertad financiera
  • 13. Conocer nuestros hábitos de consumo y hacer una consideración para gastar inteligentemente nuestro dinero, para esto debemos clasificar los gastos en orden de prioridad: Gastos Obligatorios (Vivienda, Comida) Gastos Necesarios (Servicios, Salud, Educación) Gastos Ocasionales (Diversión) Gastos No Necesarios (Vicios, Lujos)
  • 14. La gente piensa que el futuro no llegara y despilfarran todo el dinero que tienen.
  • 15.
  • 16. Ahorro A corto plazo. Pospone el gasto. Es seguro. Inversión A largo plazo. Intercambia dinero por algo esperando una gran ganancia en el futuro.  tiene factores de riesgo.
  • 17. 1. Dinero disponible para emergencias inesperadas. 2. Compra de artículos costosos en el futuro. 3. Asegura la jubilacion. 4. Planificación para oportunidades de inversión.  Seguridad.  Restricciones.  Liquidez.  Ganancias.  Impuestos.
  • 18. • Cuentas de ahorros. • Cuentas de mercado monetario. • Certificados de depósitos (DC). • Bonos de ahorro. • Seguro. • Acciones. • Bonos. • Fondos mutuos. • Planes de jubilacion. • Bienes raíces. • Artículos de colección/ de valor.