SlideShare una empresa de Scribd logo
1
E D I T O R I A L
Estimados Usuarios:
Como equipo de Promoción y Participación Social, tenemos el agrado de informar en este
boletín sobre todas las actividades que hemos realizado para la comunidad.
En el mes de Septiembre se realizó una actividad masiva, la conocida Fonda Saludable,
que este año se transformó en una Fonda Comunitaria, la cual tuvo una alta convocatoria
de nuestros usuarios.
La segunda y última actividad será Noviembre, se denomina “3ra Cicletada Familiar”.
Está enfocada en toda la familia, tanto niños, adolescentes y adultos.
En las siguientes páginas, como es costumbre, informaremos sobre artículos de salud de
importancia relevante para toda la comunidad y además los registros de nuestras
actividades.
Recuerden, que el espacio comunitario es de todos ustedes; empodérense como Usuarios,
participen de las actividades y acérquense al CONSEJO DE USUARIOS del Cesfam.
Equipo de promoción y
Participación
CESFAM Madre Teresa de
Calcuta
2
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA DIRECCIÓN DE CESFAM MTC
Queridos usuarios:
Junto con saludarlos, quiero informarles que a la fecha, nuestro CESFAM Madre Teresa de
Calcuta tiene 66 horas semanales menos de médicos, las que se han generado por
licencias pre y post natales y renuncias de nuestros profesionales para optar a becas de
especialidad, entre otras causas.
A pesar de la búsqueda incesante de médicos, que iniciamos en el mes de Junio de este
año, para adelantarnos sobre todo a los reemplazos de pre y post natales, nos ha sido
imposible contratar las horas faltantes. Este es la causa por el cual hoy tenemos menos
horas de médicos disponibles en nuestro centro.
Para el mes de Octubre, hemos asegurado al menos la continuidad de los Polis de Choque
de alto rendimiento, de niños y adultos, la mayoría de los días de la semana. La excepción
es el día martes, en que podríamos no tener poli de choque de niños, situación que
avisaremos oportunamente.
Esperamos que en el mes Diciembre, con la titulación de nuevos médicos de la Pontificia
Universidad Católica, podamos completar la dotación faltante.
Mientras tanto, y de ser necesario, a contar de Noviembre aumentaremos el rendimiento
de las consultas de morbilidad a 4 pacientes por hora.
Les pedimos su colaboración en el buen uso de las horas médicas. Si usted no puede
venir a su cita, por favor avísenos al mail anulatuhora@gmail.com o al teléfono
29449046, así agendaremos su hora a otra persona que lo necesite.
Por medio del Consejo de Usuarios, de este Boletín y de carteles en nuestro CESFAM, les
estaremos informando las novedades respecto a la contratación de horas médicas.
Desde ya les agradecemos su comprensión en los tiempos de espera de atención y
esperamos regularizar a la brevedad esta situación para brindarles una mejor atención.
Saludos cordiales,
Dra Mildred Rojas Neira
Directora CESFAM Madre Teresa de Calcuta
3
EL RINCON DE LA MATRONA
Estimada Usuaria:
Cuando ud. se toma un Papanicolaou o una mamografía, los resultados llegan al CESFAM y
son revisados por una matrona. Si ambos exámenes están normales y no se requiere
realizar otras pruebas adicionales, debe retirarlos en el mesón de su equipo.
La matrona encargada de la revisión del papanicolaou le escribirá con letra manuscrita en
la parte inferior del examen cuándo debe realizar su próximo Papanicolaou.
En cuanto a la mamografía, a veces el radiólogo solicita exámenes adicionales antes de dar
un resultado. Por este motivo, la matrona a cargo de la revisión de su mamografía, la
llamará por teléfono para informarle.
Preocúpese de actualizar sus teléfonos en el mesón de su sector. Es la única forma que
se le avise cuando un examen está alterado o debe realizar exámenes adicionales
En muy importante que acuda a retirar los resultado de mamografía y Papanicolaou, al
mes de haberlos realizado. Es la única forma de asegurarse de que los resultados llegaron
al CESFAM y la matrona los revisó. Si estos resultados no están, después de 30 días, debe
consultar a la matrona.
Por último: ¡NO OLVIDE TOMAR SU PAPANICOLAOU!
EQUIPO MATRONAS MTC
4
Los terceros molares, también conocidas como muelas del juicio son los últimos 4 molares que
podemos encontrar en boca. Estos son los últimos dientes en aparecer o erupcionar, y ocurre cuando
la persona tiene entre 17 y 23 años de edad.
Como son los últimos,s uele suceder que la boca no tiene el espacio suficiente para que puedan
ubicarse correctamente. Es debido a esto que en algunos casos estos dientes quedan atrapados o
retenidos, ya que el diente que está delante de ellos no permite su erupción. Si las muelas del juicio
quedan retenidas, se produce dolor e hinchazón en la zona.
En los pacientes pueden ocurrir diversas circunstancias. Los 3ros molares pueden no erupcionar
nunca, erupcionar parcialmente, erupcionar inclinadas, erupcionar completamente o simplemente
estar ausentes y nunca aparecer. Es un diente de muy difícil predicción.
La Asociación Dental Americana recomienda que las personas de entre 16 y 19 años acudan al dentista
para evaluar la necesidad de extraer sus muelas del juicio, ya que a esa edad las raíces de estos
dientes están menos desarrolladas, lo que permite una extracción con menores complicaciones. No
todas las personas deben extraerse los terceros molares, puesto que es necesaria la evaluación por su
dentista tratante.
¿Cuándo extraer los terceros molares?
· Dolor
· Caries
· Pericoronaritis
· Por indicación de ortodoncista
· Por dificultad de higienización de los 3ros
molares
· Periodontitis
· Procesos infecciosos
· Úlceras en la mejilla interna
· Presencia de quistes o tumores
· Previo a tratamiento de radioterapia
· Previo a tratamiento prótesis
TERCEROS MOLARES
5
¿Cómo se extraen las muelas de juicio?
En primer lugar se debe tomar una radiografía del diente a extraer, antes de realizar el
procedimiento. Esta cirugía se lleva a cabo bajo anestesia local para adormecer la zona. La
complejidad de la extracción de las muelas de juicio depende de la posición en la que se encuentren,
como mencionamos anteriormente. Las muelas superiores son más fáciles de extraer que las
inferiores. Si el diente está completamente erupcionado, resulta más fácil su extracción. En cambio si
estas son inferiores, no han salido completamente y se encuentran inclinadas u horizontales como se
muestra en la imagen, necesitarán de un dentista especialista en Cirugía Maxilofacial para realizar la
cirugía.
MITO: ¿Si no me saco los terceros molares se van a enchuecar los dientes (apiñamiento dentario)?
No. Existen muchos factores en relación al apiñamiento dentario, dentro de los cuales lo fundamental
es que los dientes tengan una correcta alineación y mantengan en equilibrio su relación entre uno y
otro. Nuestros otros dientes pueden apiñarse o no, independientemente de que uno tenga o no sus
muelas del juicio.
Internos Odontología: Francisco Escala P, Germán Hempel S.
6
“LA PLAZA PÚBLICA” - ESPACIO INFORMATIVO CONSEJO DE USUARIOS
Charla sobre 'Ley de Lobby' - Quincenas informativas - Fonda saludable
En el contexto de la Escuela Ciudadana en Salud, durante el mes de agosto se realizó una
charla ofrecida por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), titulada "Ley
del Lobby: Información es poder", en la cual fuimos capacitados respecto de esta ley y de
su relevancia para las comunidades y usuarios del servicio de salud.
El Lobby son las actividades pagadas que hacen personas o entidades para promover,
defender o representar cualquier interés particular o para influir en las decisiones que
deban adoptar algunas autoridades y funcionarios. Esta ley realiza regulaciones de las
relaciones entre las personas que se desempeñan como lobbistas y las entidades que
toman decisiones, generando márgenes de transparencia y de igualdad de trato en la
relación entre ellos.
A comienzos del mes fue actualizado el mural ubicado en la entrada de nuestro CESFAM
con información respecto a la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud (Ley
20.584) la cual entrega la norma respecto a cómo debe suceder la atención de los
pacientes en relación a una serie de áreas como lo es el trato, la confidencialidad, el
respeto, etc.; así también como sus deberes en respetar las normas del centro de salud, a
sus funcionarios y profesionales, a mantenerse informado, etc.
Durante la quincena del mes de septiembre realizamos "La Quincena informativa",
instancia en que el consejo de usuarios asiste a la sala de espera para informar a la
comunidad sobre temáticas que son relevantes en torno a su atención en salud. Ahí
entregamos folletos a los usuarios para que conozcan esta Ley.
La próxima quincena (Octubre) nuevamente estaremos en la sala de espera para entregar
información relevante a la comunidad usuaria, esta vez sobre la Ley GES (Plan AUGE),
renovando también el mural con esta temática, de manera que todos los usuarios puedan
acceder a ella.
Y también estuvimos presentes en la Fonda
Comunitaria realizada en el CESFAM, entregando
información a la comunidad sobre Y nuestra labor al
interior del centro, sobre algunas de las leyes, planes y
programas en salud entregados en nuestro CESFAM, y
para recibir un reconocimiento por parte de la
dirección del centro.
¡Quedan todos cordialmente invitados a asistir a
nuestras reuniones y ser parte de una
comunidad de usuarios organizada!
Calendario de Reuniones
Octubre Jueves 8 a las 18hrs.
Noviembre Jueves 12 a las 18hrs.
Diciembre Jueves 10 a las 18hrs.
7
Fotos de FONDA COMUNITARIA CESFAM MTC:
Se realizó como es costumbre, la Fonda Saludable y Comunitaria MTC, el día 26 de
septiembre de 2015. ¡¡¡ Muchas Gracias a todos los que asistieron y participaron de esta
gran actividad!!! Aquí algunas imágenes:
8
Y los dejamos cordialmente invitados a la última actividad comunitaria del
Año!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
Rubiela Arce Peñaranda
 
Revista TuIMSS
Revista TuIMSSRevista TuIMSS
Revista TuIMSS
Imss Morelos
 
Revista TuIMSS
Revista TuIMSSRevista TuIMSS
Revista TuIMSS
Imss Morelos
 
13-06-14. acta pleno nº 11
13-06-14. acta pleno nº 1113-06-14. acta pleno nº 11
13-06-14. acta pleno nº 11
UPyDNovelda
 
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis PasteurInforme anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Fundación Luis Pasteur IAP
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentofederacionmatronas
 
Informe de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAP
Informe de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAPInforme de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAP
Informe de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAP
Fundación Luis Pasteur IAP
 
Informe anual 2014 (1)
Informe anual 2014 (1)Informe anual 2014 (1)
Informe anual 2014 (1)
Fundluispasteur15
 
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pintoAcercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
fernandogoyanes2
 
Posicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermeraPosicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermera
federacionmatronas
 
Revista imss no 55 mayo
Revista imss   no 55 mayoRevista imss   no 55 mayo
Revista imss no 55 mayo
Joel Medrano
 
Boletin nº29
Boletin nº29Boletin nº29
Boletin nº29
Fernando Aguirre P
 

La actualidad más candente (20)

Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
 
Boletín mtc mayo 2012
Boletín mtc mayo 2012Boletín mtc mayo 2012
Boletín mtc mayo 2012
 
Boletín n° 29 septiembre
Boletín n° 29 septiembreBoletín n° 29 septiembre
Boletín n° 29 septiembre
 
Boletín nº 28
Boletín nº 28Boletín nº 28
Boletín nº 28
 
Boletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julioBoletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julio
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
 
Grupo salud
Grupo saludGrupo salud
Grupo salud
 
Revista TuIMSS
Revista TuIMSSRevista TuIMSS
Revista TuIMSS
 
Revista TuIMSS
Revista TuIMSSRevista TuIMSS
Revista TuIMSS
 
13-06-14. acta pleno nº 11
13-06-14. acta pleno nº 1113-06-14. acta pleno nº 11
13-06-14. acta pleno nº 11
 
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis PasteurInforme anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
 
Informe de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAP
Informe de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAPInforme de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAP
Informe de actividades 2012 de la Fundación Luis Pasteur IAP
 
Informe anual 2014 (1)
Informe anual 2014 (1)Informe anual 2014 (1)
Informe anual 2014 (1)
 
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pintoAcercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
 
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
 
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
 
Posicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermeraPosicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermera
 
Revista imss no 55 mayo
Revista imss   no 55 mayoRevista imss   no 55 mayo
Revista imss no 55 mayo
 
Boletin nº29
Boletin nº29Boletin nº29
Boletin nº29
 

Similar a Nov dic

Boletin Abril - Mayo
Boletin Abril - MayoBoletin Abril - Mayo
Boletin Abril - Mayo
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Revista Todo OSEP Noviembre de 2009
Revista Todo OSEP Noviembre de 2009Revista Todo OSEP Noviembre de 2009
Revista Todo OSEP Noviembre de 2009
SOCIAL_MKT
 
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Boletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresiónBoletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresión
jaromeror
 
La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembreSSMN
 
Discurso propuestas de salud
Discurso propuestas de saludDiscurso propuestas de salud
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)rpme1954
 
La voz de los pacientes 03
La voz de los pacientes 03La voz de los pacientes 03
La voz de los pacientes 03
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015
blogcmpa
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
rpme1954
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
rpme1954
 
Mayo2015
Mayo2015Mayo2015
Mayo2015
HLSerena
 
Cuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogaresCuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogares
Serdomas
 

Similar a Nov dic (20)

Revista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de LilliRevista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
 
Boletin Abril - Mayo
Boletin Abril - MayoBoletin Abril - Mayo
Boletin Abril - Mayo
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
 
Boletín n°30 diciembre
Boletín n°30 diciembreBoletín n°30 diciembre
Boletín n°30 diciembre
 
Revista Todo OSEP Noviembre de 2009
Revista Todo OSEP Noviembre de 2009Revista Todo OSEP Noviembre de 2009
Revista Todo OSEP Noviembre de 2009
 
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
 
Boletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresiónBoletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresión
 
La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
 
CARTA SUSANA-2.2
CARTA SUSANA-2.2CARTA SUSANA-2.2
CARTA SUSANA-2.2
 
Discurso propuestas de salud
Discurso propuestas de saludDiscurso propuestas de salud
Discurso propuestas de salud
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
 
La voz de los pacientes 03
La voz de los pacientes 03La voz de los pacientes 03
La voz de los pacientes 03
 
Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
 
Mayo2015
Mayo2015Mayo2015
Mayo2015
 
Boletin 2012 asoaudio
Boletin 2012 asoaudioBoletin 2012 asoaudio
Boletin 2012 asoaudio
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Cuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogaresCuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogares
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Nov dic

  • 1. 1 E D I T O R I A L Estimados Usuarios: Como equipo de Promoción y Participación Social, tenemos el agrado de informar en este boletín sobre todas las actividades que hemos realizado para la comunidad. En el mes de Septiembre se realizó una actividad masiva, la conocida Fonda Saludable, que este año se transformó en una Fonda Comunitaria, la cual tuvo una alta convocatoria de nuestros usuarios. La segunda y última actividad será Noviembre, se denomina “3ra Cicletada Familiar”. Está enfocada en toda la familia, tanto niños, adolescentes y adultos. En las siguientes páginas, como es costumbre, informaremos sobre artículos de salud de importancia relevante para toda la comunidad y además los registros de nuestras actividades. Recuerden, que el espacio comunitario es de todos ustedes; empodérense como Usuarios, participen de las actividades y acérquense al CONSEJO DE USUARIOS del Cesfam. Equipo de promoción y Participación CESFAM Madre Teresa de Calcuta
  • 2. 2 INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA DIRECCIÓN DE CESFAM MTC Queridos usuarios: Junto con saludarlos, quiero informarles que a la fecha, nuestro CESFAM Madre Teresa de Calcuta tiene 66 horas semanales menos de médicos, las que se han generado por licencias pre y post natales y renuncias de nuestros profesionales para optar a becas de especialidad, entre otras causas. A pesar de la búsqueda incesante de médicos, que iniciamos en el mes de Junio de este año, para adelantarnos sobre todo a los reemplazos de pre y post natales, nos ha sido imposible contratar las horas faltantes. Este es la causa por el cual hoy tenemos menos horas de médicos disponibles en nuestro centro. Para el mes de Octubre, hemos asegurado al menos la continuidad de los Polis de Choque de alto rendimiento, de niños y adultos, la mayoría de los días de la semana. La excepción es el día martes, en que podríamos no tener poli de choque de niños, situación que avisaremos oportunamente. Esperamos que en el mes Diciembre, con la titulación de nuevos médicos de la Pontificia Universidad Católica, podamos completar la dotación faltante. Mientras tanto, y de ser necesario, a contar de Noviembre aumentaremos el rendimiento de las consultas de morbilidad a 4 pacientes por hora. Les pedimos su colaboración en el buen uso de las horas médicas. Si usted no puede venir a su cita, por favor avísenos al mail anulatuhora@gmail.com o al teléfono 29449046, así agendaremos su hora a otra persona que lo necesite. Por medio del Consejo de Usuarios, de este Boletín y de carteles en nuestro CESFAM, les estaremos informando las novedades respecto a la contratación de horas médicas. Desde ya les agradecemos su comprensión en los tiempos de espera de atención y esperamos regularizar a la brevedad esta situación para brindarles una mejor atención. Saludos cordiales, Dra Mildred Rojas Neira Directora CESFAM Madre Teresa de Calcuta
  • 3. 3 EL RINCON DE LA MATRONA Estimada Usuaria: Cuando ud. se toma un Papanicolaou o una mamografía, los resultados llegan al CESFAM y son revisados por una matrona. Si ambos exámenes están normales y no se requiere realizar otras pruebas adicionales, debe retirarlos en el mesón de su equipo. La matrona encargada de la revisión del papanicolaou le escribirá con letra manuscrita en la parte inferior del examen cuándo debe realizar su próximo Papanicolaou. En cuanto a la mamografía, a veces el radiólogo solicita exámenes adicionales antes de dar un resultado. Por este motivo, la matrona a cargo de la revisión de su mamografía, la llamará por teléfono para informarle. Preocúpese de actualizar sus teléfonos en el mesón de su sector. Es la única forma que se le avise cuando un examen está alterado o debe realizar exámenes adicionales En muy importante que acuda a retirar los resultado de mamografía y Papanicolaou, al mes de haberlos realizado. Es la única forma de asegurarse de que los resultados llegaron al CESFAM y la matrona los revisó. Si estos resultados no están, después de 30 días, debe consultar a la matrona. Por último: ¡NO OLVIDE TOMAR SU PAPANICOLAOU! EQUIPO MATRONAS MTC
  • 4. 4 Los terceros molares, también conocidas como muelas del juicio son los últimos 4 molares que podemos encontrar en boca. Estos son los últimos dientes en aparecer o erupcionar, y ocurre cuando la persona tiene entre 17 y 23 años de edad. Como son los últimos,s uele suceder que la boca no tiene el espacio suficiente para que puedan ubicarse correctamente. Es debido a esto que en algunos casos estos dientes quedan atrapados o retenidos, ya que el diente que está delante de ellos no permite su erupción. Si las muelas del juicio quedan retenidas, se produce dolor e hinchazón en la zona. En los pacientes pueden ocurrir diversas circunstancias. Los 3ros molares pueden no erupcionar nunca, erupcionar parcialmente, erupcionar inclinadas, erupcionar completamente o simplemente estar ausentes y nunca aparecer. Es un diente de muy difícil predicción. La Asociación Dental Americana recomienda que las personas de entre 16 y 19 años acudan al dentista para evaluar la necesidad de extraer sus muelas del juicio, ya que a esa edad las raíces de estos dientes están menos desarrolladas, lo que permite una extracción con menores complicaciones. No todas las personas deben extraerse los terceros molares, puesto que es necesaria la evaluación por su dentista tratante. ¿Cuándo extraer los terceros molares? · Dolor · Caries · Pericoronaritis · Por indicación de ortodoncista · Por dificultad de higienización de los 3ros molares · Periodontitis · Procesos infecciosos · Úlceras en la mejilla interna · Presencia de quistes o tumores · Previo a tratamiento de radioterapia · Previo a tratamiento prótesis TERCEROS MOLARES
  • 5. 5 ¿Cómo se extraen las muelas de juicio? En primer lugar se debe tomar una radiografía del diente a extraer, antes de realizar el procedimiento. Esta cirugía se lleva a cabo bajo anestesia local para adormecer la zona. La complejidad de la extracción de las muelas de juicio depende de la posición en la que se encuentren, como mencionamos anteriormente. Las muelas superiores son más fáciles de extraer que las inferiores. Si el diente está completamente erupcionado, resulta más fácil su extracción. En cambio si estas son inferiores, no han salido completamente y se encuentran inclinadas u horizontales como se muestra en la imagen, necesitarán de un dentista especialista en Cirugía Maxilofacial para realizar la cirugía. MITO: ¿Si no me saco los terceros molares se van a enchuecar los dientes (apiñamiento dentario)? No. Existen muchos factores en relación al apiñamiento dentario, dentro de los cuales lo fundamental es que los dientes tengan una correcta alineación y mantengan en equilibrio su relación entre uno y otro. Nuestros otros dientes pueden apiñarse o no, independientemente de que uno tenga o no sus muelas del juicio. Internos Odontología: Francisco Escala P, Germán Hempel S.
  • 6. 6 “LA PLAZA PÚBLICA” - ESPACIO INFORMATIVO CONSEJO DE USUARIOS Charla sobre 'Ley de Lobby' - Quincenas informativas - Fonda saludable En el contexto de la Escuela Ciudadana en Salud, durante el mes de agosto se realizó una charla ofrecida por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), titulada "Ley del Lobby: Información es poder", en la cual fuimos capacitados respecto de esta ley y de su relevancia para las comunidades y usuarios del servicio de salud. El Lobby son las actividades pagadas que hacen personas o entidades para promover, defender o representar cualquier interés particular o para influir en las decisiones que deban adoptar algunas autoridades y funcionarios. Esta ley realiza regulaciones de las relaciones entre las personas que se desempeñan como lobbistas y las entidades que toman decisiones, generando márgenes de transparencia y de igualdad de trato en la relación entre ellos. A comienzos del mes fue actualizado el mural ubicado en la entrada de nuestro CESFAM con información respecto a la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud (Ley 20.584) la cual entrega la norma respecto a cómo debe suceder la atención de los pacientes en relación a una serie de áreas como lo es el trato, la confidencialidad, el respeto, etc.; así también como sus deberes en respetar las normas del centro de salud, a sus funcionarios y profesionales, a mantenerse informado, etc. Durante la quincena del mes de septiembre realizamos "La Quincena informativa", instancia en que el consejo de usuarios asiste a la sala de espera para informar a la comunidad sobre temáticas que son relevantes en torno a su atención en salud. Ahí entregamos folletos a los usuarios para que conozcan esta Ley. La próxima quincena (Octubre) nuevamente estaremos en la sala de espera para entregar información relevante a la comunidad usuaria, esta vez sobre la Ley GES (Plan AUGE), renovando también el mural con esta temática, de manera que todos los usuarios puedan acceder a ella. Y también estuvimos presentes en la Fonda Comunitaria realizada en el CESFAM, entregando información a la comunidad sobre Y nuestra labor al interior del centro, sobre algunas de las leyes, planes y programas en salud entregados en nuestro CESFAM, y para recibir un reconocimiento por parte de la dirección del centro. ¡Quedan todos cordialmente invitados a asistir a nuestras reuniones y ser parte de una comunidad de usuarios organizada! Calendario de Reuniones Octubre Jueves 8 a las 18hrs. Noviembre Jueves 12 a las 18hrs. Diciembre Jueves 10 a las 18hrs.
  • 7. 7 Fotos de FONDA COMUNITARIA CESFAM MTC: Se realizó como es costumbre, la Fonda Saludable y Comunitaria MTC, el día 26 de septiembre de 2015. ¡¡¡ Muchas Gracias a todos los que asistieron y participaron de esta gran actividad!!! Aquí algunas imágenes:
  • 8. 8 Y los dejamos cordialmente invitados a la última actividad comunitaria del Año!!!