SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN
INSTITUCIONAL
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
UGEL HUARAZ
MAESTROS INFORMADOS
LAS BECAS, UNA OPORTUNIDAD
PRISIONERO EN EL LAGO DE FUEGO
QICHWA SHIMIYUQ YACHACHIKUQKUNA
UGEL HUARAZCHAW
LA ESTRATEGIA DEL VOLUNTARIADO POR LA EDUCACIÓN
HUARACINA Y LA CONTINUIDAD DE LOS APRENDIZAJES
02
03
04
01
Enero 2022
03
Responsable de producción:
Dr. Edwin Eyner Bogarín Reynaldo
Responsable de Diseño:
Ing. Miguel Angel Rashta Vidal
Contactenos:
Correo Electrònico: ebogarin41@hotmail.com
Teléfono: 977202919
Equipo de Desarrollo:
Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz						 		 Enero 2022
Presentación
Las Becas, una oportunidad
Respetado lector, le saludamos con el respeto de siempre, en esta edición encontrarás la descripción extraordinaria
de un colega luzuriaguino quien nos comparte sus experiencias de estudios en la universidad de Granada –España;
sus logros y su motivación para con todos nosotros. También valoramos y felicitamos a quiénes hacen uso de sus
facultades creativas y producen en el campo literario, hoy les presentamos el texto narrativo titulado “Prisionero en
el lago de fuego” trabajo de nuestra colega Blanca Rosario Jácome de la I.E de Monterrey.
Esta edición contiene también un texto en lengua originaria para nuestros lectores de la cultura andina y quechua
hablante, dicho texto es fruto del esfuerzo de la Maestra Nelly Sánchez Vilcarina, especialista de EIB. Se suma a este
importante medio el aporte informativo de nuestro Colega Críspulo Moreno Andahua, especialista de Educación,
quien da a conocer sobre la organización del voluntariado por la educación huaracina que se encuentra en desarrollo
en bien de nuestros estudiantes quienes trabajan la carpeta de recuperación para la consolidación de sus compe-
tencias.
Les pedimos comenten sobre nuestro boletín para poder ir mejorando. Seguimos invitando a todos los que de bue-
na voluntad quieren socializar alguna experiencia, nos contacten para coordinar la publicación de su trabajo.
“Si no aprovechas las oportunidades que se te presentan, puede que te arrepientas”
es un consejo que creo haber recibido de mi madre y que tengo presente en mi vida.
Soy Brayan Miguel Chereque Bocanegra, docente de Comunicación, nombrado en
el 2018 en la Gran Unidad Escolar “Mariscal Toribio de Luzuriaga” de la ciudad de
Huaraz. En esta oportunidad, más que contar una experiencia intento alentar a to-
dos ustedes, colegas lectores, a perseguir sus metas, a luchar por sus anhelos más
profundos.
En el año 2019, gracias a la motivación de un estimado amigo, Humberto Tejada, me
presenté a la Beca Presidente de la República, hoy Beca Generación del Bicentenario,
y obtuve este apoyo para cursar un máster en Estudios Latinoamericanos: Cultura
y Gestión en la Universidad de Granada (España), beca que postergué e inicié en el
2020.
Partí a España cargado de mucha incertidumbre y no sin cierta tristeza por el contexto adverso en cuanto a la salubri-
dad mundial y por dejar en Perú a mi familia. Pronto tuve la oportunidad de conocer la universidad, a mis docentes y
a mis compañeros, estudiantes latinoamericanos, chinos, europeos, iraquíes y un entrañable amigo egipcio, quienes
hicieron más llevaderos mis días en un país tan distinto y distante. Estudié con mucha motivación y esmero todas
materias asignadas para el máster y decidí solicitar la ampliación de mis créditos con la intención de aprender mucho
más de lo necesario (si estaba en Europa debía aprovechar el tiempo al máximo), puesto que el máster requería, para
el egreso, la inscripción en un solo itinerario –académico o profesional– y aprobar sesentaicuatro créditos; solicité
ochentaicuatro –sin contar los de asignaturas a las que asistí como alumno libre–, los cuales me fueron concedidos
con resolución universitaria, y me inscribí en los dos itinerarios (hecho que se presentó por primera vez en la univer-
sidad). Demás está señalar que aprobé todo. Al finalizar con éxito las asignaturas, solicité una Beca Erasmus (beca
otorgada para estudiantes de universidades de la Unión Europea), la cual me fue conferida para realizar mis prácticas
profesionales en el Instituto Cervantes de la ciudad de Berlín (Alemania), lugar en el que viví por alrededor de tres
meses.
La experiencia como estudiante universitario fue muy sacrificada, pero fructífera, puesto que, al asumir dos itine-
rarios, también asumí el compromiso de asistir a clases durante las mañanas y tardes, con un total de ocho horas
académicas al día. Asimismo, las prácticas en el Instituto Cervantes de Berlín fueron muy enriquecedoras, pues me
permitieron relacionarme con personas conocedoras de literatura, situación que favoreció mi formación y me per-
mitió encontrar la línea de investigación en la que deseo especializarme.
La parte final de mis estudios fue la presentación y defensa del Trabajo de Fin de Máster (TFM), equivalente a una te-
sis en Perú, el cual me demandó muchas horas de lectura y redacción dentro y fuera de las bibliotecas universitarias,
y que fue recompensado con la obtención de la Matrícula de Honor y el primer puesto de TFM del máster.
Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz						 		 Enero 2022
Prisionero en el lago de fuego
Ahora me encuentro nuevamente en Perú y debo confesar que viajé en mis tiempos libres, conocí lugares y personas,
pero, sobre todo, aprendí mucho académicamente y ese fue el mayor logro. El sacrificio de dejar a mi familia en un
contexto de pandemia fue retribuido con el aprendizaje con el que ahora cuento e intentaré volcar mis experiencias
en las aulas en las que me toque impartir mi labor profesional; además, sé que no solo mis estudiantes cosecharán
mis frutos, sino mi prole, a la que auguro un futuro fuera de nuestras fronteras, experimentando más y mejor que
su padre.
Espero que estas breves líneas sirvan como aliciente a todos ustedes, quienes, estoy seguro, tienen propósitos aca-
démicos que aún no han cumplido y espero no procrastinen más. Salgan en busca de sus sueños, que el momento
es ahora.
Brayan Miguel Chereque Bocanegra
En el pueblo de Úma, localizado al pie de la montaña de Tikahuanca, vivía un joven llamado Gaspar Inti, junto a su
madre y hermano menor. Eran de condición muy humilde, lo que obligaba a la madre a salir de casa a trabajar, el
muchacho lejos de apoyarla se volvió rebelde y malandrín, encontrando diversión haciendo daño a los animales de
los bosques. Un día cuando se encontraba cazando las aves se le apareció Mama Kóra, la madre del bosque quien se
presentó como la defensora de los animales y la que impartiría justicia tomando prisionero al muchacho y llevándolo
al uku pacha para cumplir una condena eterna en el Lago de Fuego.
Ya en el interior de la tierra, Gaspar conoce al Pacllatapac (guardian del infierno) una horripilante criatura que era el
encargado de mantener vivo el Lago de Fuego, este, junto a los capataces llamados Kallpaninas, hacían trabajar a
miles de almas condenadas por la eternidad.
Para iniciar su esclavizada tarea, Gaspar es conducido a un establo donde debe escoger una mula que lo ayudará
llevando el carbón de piedra al lago, en seguida le entregan un par de zapatos de hierro, develándole que solo al
destruirse podría alcanzar su libertad. Al saber esto el muchacho llora desconsoladamente pues se da cuenta que
destruir sus zapatos era imposible, por lo tanto, nunca regresaría a su casa y jamás volvería a ver a su madre.
Así empezó Gaspar a cumplir el castigo por sus maldades. El trabajo era incesante, bajo el látigo de los kallpaninas,
soportando el calor infernal; con la lengua reseca y sin fuerzas para erguirse terminaba su tarea, descansaba algunas
horas, para volver de nuevo a la mina, allí entre lágrimas se lamentaba de sus malas acciones, extrañaba a su madre-
cita cuyos consejos nunca supo escuchar.
Ya había pasado muchos años en el kay pacha (mundo de los vivos), Gaspar percibía el paso del tiempo por el des-
gaste de su cuerpo, pero en el Lago de Fuego el tiempo era inalterable, el día o la noche no se terminaban jamás.
En una de esas faenas la mula de Gaspar cayó rendida, el capataz la golpeaba, pero el animal ya no quiso levantarse,
entonces el joven la defendió y se comprometió en ayudarlo a llevar la carga, evitando que sea echado al Lago de
Fuego a donde terminaban las pobres condenados que ya no tenían fuerzas para trabajar. Luego ante la sorpresa
del muchacho la mula le habla agradeciéndole por su ayuda, durante la conversación Gaspar le pone un nombre y
a partir de entonces lo llama Pachaqa, este le dice que conoce el secreto de como desgastar los zapatos, esto era
poniéndolos en la orina del animal, así se podría corroer y destruir. Lamentablemente para tal fin la mula tenía que
alimentarse de pasto fresco para orinar y eso solo se podía encontrar en el interior de las cavernas, lejos del lago, y
salir de esta prisión era imposible.
Pasaron muchas faenas trabajando, Gaspar y Pachaca se volvieron buenos amigos, lamentablemente aún no habían
ideado el plan para salir del averno. Un día de entre las muchas almas que llegaban al averno, Gaspar pudo encontrar
a su vecino el brujo del pueblo a quien había vendido muchos animales para hacer sus hechizos, le cuenta el secreto
y ambos idean un plan que da resultado. Durante mucho tiempo salían del lago y alimentaban a la mula, ya casi por
lograr su objetivo el brujo salió, pero nunca más regreso de modo que el muchacho tuvo que continuar con el plan
solo.
Finalmente logra destruir los zapatos de hierro y al presentarse ante el Pacllatapac, guardián del Lago de Fuego, este
se resiste en creerlo y concederle la libertad, pero finalmente accede y deja salir al muchacho hacia el mundo de los
vivos. Pachaqa y Gaspar se despiden, el joven le hace prometer que algún día se volverían a ver, para esto le dejaría
señales en la gruta para que al escapar Pachaqa la siguiera y logre llegar al Kai pacha.
Ya en su pueblo Gaspar encuentra a su hermano envejecido y su madre ya había fallecido, pero él aún permanecía
joven por que el tiempo en las minas del lago ardiente no existe.
Siempre mantuvo la esperanza de volver a ver a Pachaqa, lo buscaba, pero no lo halla-
ba. Después de muchos años, cuando Gaspar ya había envejecido, vio aparecer la si-
lueta de una mula en el caminito que se habría al pie del Tikahuanca. Es, o no es Pa-
chaqa, se decía, se acercó y lo reconoció por las cicatrices de su lomo, aunque en un
primer momento su amigo no lo pudo identificarlo, finalmente lo hace, dando brinco
de alegría y relinchando de gozo, ambos amigos logran reencontrarse. A partir de en-
tonces los amigos hacían muchas cosas juntos, eso si tenían cuidado de que nadie los
viera conversar ya que eso se le llamaría brujería o magia en el mundo de los vivos. Así
llega a su fin este bonito cuento que espero que algún momento puedan tenerlo para
leerlo en toda su plenitud.
Blanca Rosario Jácome Minaya
QICHWA SHIMIYUQ YACHACHIKUQKUNA
UGEL HUARAZCHAW
Kuyashqa runakuna, qamkunapaqmi kay UGEL Huaraz nishqanchaw yacha-
chikuqkunata qichwa shimi yachaqkunata churaykayaamuy. Paykunawanmi
tukuy yachaykunata yachakuyanki. Hatun shunquukunawanmi qamkuna-
raykur qichwa yachachikuqkunata yachay wasikikunaman apaykayaamu.
Ñawinchayta, qillqayta yachakayamunki. Yachachikuqniykikunawan, aylluy-
kikunawan yanapanakushpa, shumaq yachachiyashunki. Kay yachachiku-
qkunaqa markaykikunapa yachaynintam, kawaynintam shumaq rikachiyas-
hunki yachakuyanaykipaq; aylluykita, markaykita kuyanaykipaq
yanapashunki, chaynawllaa Pachamamata shumaq kuyanaykipaqpis yana-
payashunki. Kay UGEL Huaraz nishqanmi umachikninwan uryaqkuna,
qamkunapaq wamrakuna, taytakuna mamakuna, yachakuyanaykipaq ur-
yaykayamun. Chaymi shumaq shunqikukunawan, shumaq qawakuyanayki-
paq, shumaq yachayniykikunata mirachiyanaykipaq willapariyaq. Chaymi qamkunaqa shumaq kuyayllapa,
kushillapa kawayniykikunapiq huk yachaykunapiqpis imaykatapis yachakuyanayki. Shumaq Pachamaman-
chikwan mana ahanakushpa kawakunapaq. Kanan huk Harawitami qarariq:
INTIM TAYTAA
(Harawi)
Intim taytaa,
Killam mamaa,
Quyllurkunam nanakuna,
Quyllurkunam turiikuna
Killami winachiman,
Intim quñuchiman
¡Shumaq ayllullaa! Nelly Sánchez Vilcarina
Especialista – EIB
La estrategia del voluntariado por la educación huaracina y
la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022 de la UGEL
Huaraz
El Ministerio de Educación ha dispuesto una serie de acciones para garantizar la continuidad del servicio educativo
como la “Movilización nacional por la continuidad educativa y el retorno al sistema escolar”, que luego se convirtió
en la “Estrategia nacional para la reinserción y continuidad educativa” en el marco de la RM 245-2021-MINEDU.
Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz						 		 Enero 2022
La UGEL Huaraz, a través de un equipo de trabajo del Área de Gestión
Pedagógica, viene implementando la estrategia del voluntariado denomi-
nado “Voluntarios(as) por la educación huaracina y la continuidad de los
aprendizajes 2021 – 2022”, con el objetivo de apoyar a los estudiantes
que se encuentran en Promoción Guiada (PG) y acompañarlos en el pro-
ceso de desarrollo de sus actividades de aprendizaje con las carpetas de
recuperación a fin de permitir el desarrollo de sus competencias.
La implementación de la estrategia del voluntariado, ha priorizado aten-
der a los estudiantes en PG del nivel primaria de las instituciones educa-
tivas cuyos directores reportaron a la UGEL Huaraz.
Los aspectos más importantes del proceso de implementación de la estrategia “Voluntarios(as) por la educación
huaracina y la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022” de la UGEL Huaraz, son:
Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz						 		 Enero 2022
Los participantes del voluntariado por la educación huaracina y la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022, vienen
desarrollando el acompañamiento a los estudiantes con entusiasmo, dedicación y desprendimiento. Labores y virtu-
des tan loables, que serán agradecidos por los niños(as), sus familias y la comunidad educativa de la UGEL Huaraz.
Crispulo Moreno Andahua
Especialista Secundaria - EPT
Preparando el camino para el retorno:
Monitoreo Multisectorial a las II.EE de la UGEL Huaraz

Más contenido relacionado

Similar a Boletín Informativo 2022 - ENERO.pdf

Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
bibliobahiabarbate
 
HISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docx
HISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docxHISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docx
HISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Propuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producción
Propuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producciónPropuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producción
Propuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producción
Socorro2305
 
La vaca-2
La vaca-2La vaca-2
La vaca-2
catalina lopez
 
Anuario Zamoranos 94 CLASE GENESIS
Anuario Zamoranos 94 CLASE GENESISAnuario Zamoranos 94 CLASE GENESIS
Anuario Zamoranos 94 CLASE GENESIS
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
Patricia Sierra
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
Patricia Sierra
 
Proyecto de aula tomo 3 Paola Azuero
Proyecto de aula tomo 3 Paola AzueroProyecto de aula tomo 3 Paola Azuero
Proyecto de aula tomo 3 Paola Azuero
Paola Azuero
 
Vol I gaceta_mayo
Vol I gaceta_mayoVol I gaceta_mayo
Vol I gaceta_mayo
dalilahernandez
 
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Alicia Dorado
 
Retos para gigantes semana 27
Retos para gigantes semana 27Retos para gigantes semana 27
Retos para gigantes semana 27
Material Educativo
 
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Uriel Amaro
 
Octavo semana 5 del 1 al 4 de marzo
Octavo  semana 5 del 1 al 4 de marzoOctavo  semana 5 del 1 al 4 de marzo
Octavo semana 5 del 1 al 4 de marzo
ColegioSanta1
 
Libro la vaca
Libro la vacaLibro la vaca
Libro la vaca
LuisLopezGonzales4
 
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
Zuniga Agustin
 
Mi perfil dora lucía
Mi perfil dora lucíaMi perfil dora lucía
Mi perfil dora lucía
DIEGO DANIEL BURBANO VALDERRAMA
 
Revista del chomon
Revista del chomonRevista del chomon
Revista del chomon
HistoriaMJ
 
PeriodiCadi Enero febrero 2013
PeriodiCadi Enero febrero 2013PeriodiCadi Enero febrero 2013
PeriodiCadi Enero febrero 2013
Institución CADI monarca
 
la_vaca.pdf
la_vaca.pdfla_vaca.pdf
la_vaca.pdf
EdilbertoCastroTesn
 
Revista11 12
Revista11 12Revista11 12
Revista11 12
mlviky
 

Similar a Boletín Informativo 2022 - ENERO.pdf (20)

Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
 
HISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docx
HISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docxHISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docx
HISTORIAS DE TALENTO PRONABEC.docx
 
Propuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producción
Propuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producciónPropuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producción
Propuesta de innovación didáctica en la enseñanza de la producción
 
La vaca-2
La vaca-2La vaca-2
La vaca-2
 
Anuario Zamoranos 94 CLASE GENESIS
Anuario Zamoranos 94 CLASE GENESISAnuario Zamoranos 94 CLASE GENESIS
Anuario Zamoranos 94 CLASE GENESIS
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Proyecto de aula tomo 3 Paola Azuero
Proyecto de aula tomo 3 Paola AzueroProyecto de aula tomo 3 Paola Azuero
Proyecto de aula tomo 3 Paola Azuero
 
Vol I gaceta_mayo
Vol I gaceta_mayoVol I gaceta_mayo
Vol I gaceta_mayo
 
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
 
Retos para gigantes semana 27
Retos para gigantes semana 27Retos para gigantes semana 27
Retos para gigantes semana 27
 
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
 
Octavo semana 5 del 1 al 4 de marzo
Octavo  semana 5 del 1 al 4 de marzoOctavo  semana 5 del 1 al 4 de marzo
Octavo semana 5 del 1 al 4 de marzo
 
Libro la vaca
Libro la vacaLibro la vaca
Libro la vaca
 
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
 
Mi perfil dora lucía
Mi perfil dora lucíaMi perfil dora lucía
Mi perfil dora lucía
 
Revista del chomon
Revista del chomonRevista del chomon
Revista del chomon
 
PeriodiCadi Enero febrero 2013
PeriodiCadi Enero febrero 2013PeriodiCadi Enero febrero 2013
PeriodiCadi Enero febrero 2013
 
la_vaca.pdf
la_vaca.pdfla_vaca.pdf
la_vaca.pdf
 
Revista11 12
Revista11 12Revista11 12
Revista11 12
 

Más de ciles garcia ramirez

Fascículo FASE 03 planificación curricular.pdf
Fascículo FASE 03 planificación curricular.pdfFascículo FASE 03 planificación curricular.pdf
Fascículo FASE 03 planificación curricular.pdf
ciles garcia ramirez
 
Fascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdf
Fascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdfFascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdf
Fascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdf
ciles garcia ramirez
 
Fascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdf
Fascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdfFascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdf
Fascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdf
ciles garcia ramirez
 
FRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docx
FRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docxFRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docx
FRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docx
ciles garcia ramirez
 
HOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docx
HOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docxHOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docx
HOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docx
ciles garcia ramirez
 
Presente1 los logos son muy impartes e interesantes
Presente1 los logos son muy impartes e interesantesPresente1 los logos son muy impartes e interesantes
Presente1 los logos son muy impartes e interesantes
ciles garcia ramirez
 
LETRASpara aprender las mayusculas en imprenta
LETRASpara aprender las mayusculas en imprentaLETRASpara aprender las mayusculas en imprenta
LETRASpara aprender las mayusculas en imprenta
ciles garcia ramirez
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
ciles garcia ramirez
 
EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docx
EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docxEL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docx
EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docx
ciles garcia ramirez
 
Jensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdf
Jensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdfJensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdf
Jensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdf
ciles garcia ramirez
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptx
ciles garcia ramirez
 
Directiva 13_ Lee Ancash Lee.pdf
Directiva 13_ Lee Ancash Lee.pdfDirectiva 13_ Lee Ancash Lee.pdf
Directiva 13_ Lee Ancash Lee.pdf
ciles garcia ramirez
 
DIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdf
DIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdfDIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdf
DIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdf
ciles garcia ramirez
 
DIRECTIVA 03_FdF 2023.pdf
DIRECTIVA 03_FdF 2023.pdfDIRECTIVA 03_FdF 2023.pdf
DIRECTIVA 03_FdF 2023.pdf
ciles garcia ramirez
 
CARTILLA-COMITES-DE-GE.pdf
CARTILLA-COMITES-DE-GE.pdfCARTILLA-COMITES-DE-GE.pdf
CARTILLA-COMITES-DE-GE.pdf
ciles garcia ramirez
 
Guía-GESTION.pdf
Guía-GESTION.pdfGuía-GESTION.pdf
Guía-GESTION.pdf
ciles garcia ramirez
 
Hoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdf
Hoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdfHoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdf
Hoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdf
ciles garcia ramirez
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
ciles garcia ramirez
 
MAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdf
MAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdfMAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdf
MAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdf
ciles garcia ramirez
 
BLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptxBLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptx
ciles garcia ramirez
 

Más de ciles garcia ramirez (20)

Fascículo FASE 03 planificación curricular.pdf
Fascículo FASE 03 planificación curricular.pdfFascículo FASE 03 planificación curricular.pdf
Fascículo FASE 03 planificación curricular.pdf
 
Fascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdf
Fascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdfFascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdf
Fascículo FASE 02 formulación proyectos de aprendizaje.pdf
 
Fascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdf
Fascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdfFascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdf
Fascículo FASE 01 preparación de clase para primaria.pdf
 
FRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docx
FRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docxFRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docx
FRASES PARA DEDICAR POR EL DÍA DE LA MADRE MEXICANA.docx
 
HOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docx
HOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docxHOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docx
HOMANAJE A LAS MADRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.docx
 
Presente1 los logos son muy impartes e interesantes
Presente1 los logos son muy impartes e interesantesPresente1 los logos son muy impartes e interesantes
Presente1 los logos son muy impartes e interesantes
 
LETRASpara aprender las mayusculas en imprenta
LETRASpara aprender las mayusculas en imprentaLETRASpara aprender las mayusculas en imprenta
LETRASpara aprender las mayusculas en imprenta
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
 
EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docx
EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docxEL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docx
EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.Raimondi.docx
 
Jensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdf
Jensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdfJensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdf
Jensen Frances E Y Nutt Amy Ellis - El Cerebro Adolescente (1).pdf
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR FINAL.pptx
 
Directiva 13_ Lee Ancash Lee.pdf
Directiva 13_ Lee Ancash Lee.pdfDirectiva 13_ Lee Ancash Lee.pdf
Directiva 13_ Lee Ancash Lee.pdf
 
DIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdf
DIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdfDIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdf
DIRECTIVA 06 Aprendizajes para la vida.pdf
 
DIRECTIVA 03_FdF 2023.pdf
DIRECTIVA 03_FdF 2023.pdfDIRECTIVA 03_FdF 2023.pdf
DIRECTIVA 03_FdF 2023.pdf
 
CARTILLA-COMITES-DE-GE.pdf
CARTILLA-COMITES-DE-GE.pdfCARTILLA-COMITES-DE-GE.pdf
CARTILLA-COMITES-DE-GE.pdf
 
Guía-GESTION.pdf
Guía-GESTION.pdfGuía-GESTION.pdf
Guía-GESTION.pdf
 
Hoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdf
Hoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdfHoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdf
Hoja de Ruta de II Semana de Gestión 2023 IE. N° 86943 San Miguel de Recrish.pdf
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
 
MAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdf
MAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdfMAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdf
MAPA DE CALOR CONSOLIDACIÓN pdf.pdf
 
BLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptxBLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Boletín Informativo 2022 - ENERO.pdf

  • 1. BOLETÍN INSTITUCIONAL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UGEL HUARAZ MAESTROS INFORMADOS LAS BECAS, UNA OPORTUNIDAD PRISIONERO EN EL LAGO DE FUEGO QICHWA SHIMIYUQ YACHACHIKUQKUNA UGEL HUARAZCHAW LA ESTRATEGIA DEL VOLUNTARIADO POR LA EDUCACIÓN HUARACINA Y LA CONTINUIDAD DE LOS APRENDIZAJES 02 03 04 01 Enero 2022 03 Responsable de producción: Dr. Edwin Eyner Bogarín Reynaldo Responsable de Diseño: Ing. Miguel Angel Rashta Vidal Contactenos: Correo Electrònico: ebogarin41@hotmail.com Teléfono: 977202919 Equipo de Desarrollo:
  • 2. Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz Enero 2022 Presentación Las Becas, una oportunidad Respetado lector, le saludamos con el respeto de siempre, en esta edición encontrarás la descripción extraordinaria de un colega luzuriaguino quien nos comparte sus experiencias de estudios en la universidad de Granada –España; sus logros y su motivación para con todos nosotros. También valoramos y felicitamos a quiénes hacen uso de sus facultades creativas y producen en el campo literario, hoy les presentamos el texto narrativo titulado “Prisionero en el lago de fuego” trabajo de nuestra colega Blanca Rosario Jácome de la I.E de Monterrey. Esta edición contiene también un texto en lengua originaria para nuestros lectores de la cultura andina y quechua hablante, dicho texto es fruto del esfuerzo de la Maestra Nelly Sánchez Vilcarina, especialista de EIB. Se suma a este importante medio el aporte informativo de nuestro Colega Críspulo Moreno Andahua, especialista de Educación, quien da a conocer sobre la organización del voluntariado por la educación huaracina que se encuentra en desarrollo en bien de nuestros estudiantes quienes trabajan la carpeta de recuperación para la consolidación de sus compe- tencias. Les pedimos comenten sobre nuestro boletín para poder ir mejorando. Seguimos invitando a todos los que de bue- na voluntad quieren socializar alguna experiencia, nos contacten para coordinar la publicación de su trabajo. “Si no aprovechas las oportunidades que se te presentan, puede que te arrepientas” es un consejo que creo haber recibido de mi madre y que tengo presente en mi vida. Soy Brayan Miguel Chereque Bocanegra, docente de Comunicación, nombrado en el 2018 en la Gran Unidad Escolar “Mariscal Toribio de Luzuriaga” de la ciudad de Huaraz. En esta oportunidad, más que contar una experiencia intento alentar a to- dos ustedes, colegas lectores, a perseguir sus metas, a luchar por sus anhelos más profundos. En el año 2019, gracias a la motivación de un estimado amigo, Humberto Tejada, me presenté a la Beca Presidente de la República, hoy Beca Generación del Bicentenario, y obtuve este apoyo para cursar un máster en Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión en la Universidad de Granada (España), beca que postergué e inicié en el 2020. Partí a España cargado de mucha incertidumbre y no sin cierta tristeza por el contexto adverso en cuanto a la salubri- dad mundial y por dejar en Perú a mi familia. Pronto tuve la oportunidad de conocer la universidad, a mis docentes y a mis compañeros, estudiantes latinoamericanos, chinos, europeos, iraquíes y un entrañable amigo egipcio, quienes hicieron más llevaderos mis días en un país tan distinto y distante. Estudié con mucha motivación y esmero todas materias asignadas para el máster y decidí solicitar la ampliación de mis créditos con la intención de aprender mucho más de lo necesario (si estaba en Europa debía aprovechar el tiempo al máximo), puesto que el máster requería, para el egreso, la inscripción en un solo itinerario –académico o profesional– y aprobar sesentaicuatro créditos; solicité ochentaicuatro –sin contar los de asignaturas a las que asistí como alumno libre–, los cuales me fueron concedidos con resolución universitaria, y me inscribí en los dos itinerarios (hecho que se presentó por primera vez en la univer- sidad). Demás está señalar que aprobé todo. Al finalizar con éxito las asignaturas, solicité una Beca Erasmus (beca otorgada para estudiantes de universidades de la Unión Europea), la cual me fue conferida para realizar mis prácticas profesionales en el Instituto Cervantes de la ciudad de Berlín (Alemania), lugar en el que viví por alrededor de tres meses. La experiencia como estudiante universitario fue muy sacrificada, pero fructífera, puesto que, al asumir dos itine- rarios, también asumí el compromiso de asistir a clases durante las mañanas y tardes, con un total de ocho horas académicas al día. Asimismo, las prácticas en el Instituto Cervantes de Berlín fueron muy enriquecedoras, pues me permitieron relacionarme con personas conocedoras de literatura, situación que favoreció mi formación y me per- mitió encontrar la línea de investigación en la que deseo especializarme. La parte final de mis estudios fue la presentación y defensa del Trabajo de Fin de Máster (TFM), equivalente a una te- sis en Perú, el cual me demandó muchas horas de lectura y redacción dentro y fuera de las bibliotecas universitarias, y que fue recompensado con la obtención de la Matrícula de Honor y el primer puesto de TFM del máster.
  • 3. Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz Enero 2022 Prisionero en el lago de fuego Ahora me encuentro nuevamente en Perú y debo confesar que viajé en mis tiempos libres, conocí lugares y personas, pero, sobre todo, aprendí mucho académicamente y ese fue el mayor logro. El sacrificio de dejar a mi familia en un contexto de pandemia fue retribuido con el aprendizaje con el que ahora cuento e intentaré volcar mis experiencias en las aulas en las que me toque impartir mi labor profesional; además, sé que no solo mis estudiantes cosecharán mis frutos, sino mi prole, a la que auguro un futuro fuera de nuestras fronteras, experimentando más y mejor que su padre. Espero que estas breves líneas sirvan como aliciente a todos ustedes, quienes, estoy seguro, tienen propósitos aca- démicos que aún no han cumplido y espero no procrastinen más. Salgan en busca de sus sueños, que el momento es ahora. Brayan Miguel Chereque Bocanegra En el pueblo de Úma, localizado al pie de la montaña de Tikahuanca, vivía un joven llamado Gaspar Inti, junto a su madre y hermano menor. Eran de condición muy humilde, lo que obligaba a la madre a salir de casa a trabajar, el muchacho lejos de apoyarla se volvió rebelde y malandrín, encontrando diversión haciendo daño a los animales de los bosques. Un día cuando se encontraba cazando las aves se le apareció Mama Kóra, la madre del bosque quien se presentó como la defensora de los animales y la que impartiría justicia tomando prisionero al muchacho y llevándolo al uku pacha para cumplir una condena eterna en el Lago de Fuego. Ya en el interior de la tierra, Gaspar conoce al Pacllatapac (guardian del infierno) una horripilante criatura que era el encargado de mantener vivo el Lago de Fuego, este, junto a los capataces llamados Kallpaninas, hacían trabajar a miles de almas condenadas por la eternidad. Para iniciar su esclavizada tarea, Gaspar es conducido a un establo donde debe escoger una mula que lo ayudará llevando el carbón de piedra al lago, en seguida le entregan un par de zapatos de hierro, develándole que solo al destruirse podría alcanzar su libertad. Al saber esto el muchacho llora desconsoladamente pues se da cuenta que destruir sus zapatos era imposible, por lo tanto, nunca regresaría a su casa y jamás volvería a ver a su madre. Así empezó Gaspar a cumplir el castigo por sus maldades. El trabajo era incesante, bajo el látigo de los kallpaninas, soportando el calor infernal; con la lengua reseca y sin fuerzas para erguirse terminaba su tarea, descansaba algunas horas, para volver de nuevo a la mina, allí entre lágrimas se lamentaba de sus malas acciones, extrañaba a su madre- cita cuyos consejos nunca supo escuchar. Ya había pasado muchos años en el kay pacha (mundo de los vivos), Gaspar percibía el paso del tiempo por el des- gaste de su cuerpo, pero en el Lago de Fuego el tiempo era inalterable, el día o la noche no se terminaban jamás. En una de esas faenas la mula de Gaspar cayó rendida, el capataz la golpeaba, pero el animal ya no quiso levantarse, entonces el joven la defendió y se comprometió en ayudarlo a llevar la carga, evitando que sea echado al Lago de Fuego a donde terminaban las pobres condenados que ya no tenían fuerzas para trabajar. Luego ante la sorpresa del muchacho la mula le habla agradeciéndole por su ayuda, durante la conversación Gaspar le pone un nombre y a partir de entonces lo llama Pachaqa, este le dice que conoce el secreto de como desgastar los zapatos, esto era poniéndolos en la orina del animal, así se podría corroer y destruir. Lamentablemente para tal fin la mula tenía que alimentarse de pasto fresco para orinar y eso solo se podía encontrar en el interior de las cavernas, lejos del lago, y salir de esta prisión era imposible. Pasaron muchas faenas trabajando, Gaspar y Pachaca se volvieron buenos amigos, lamentablemente aún no habían ideado el plan para salir del averno. Un día de entre las muchas almas que llegaban al averno, Gaspar pudo encontrar a su vecino el brujo del pueblo a quien había vendido muchos animales para hacer sus hechizos, le cuenta el secreto y ambos idean un plan que da resultado. Durante mucho tiempo salían del lago y alimentaban a la mula, ya casi por lograr su objetivo el brujo salió, pero nunca más regreso de modo que el muchacho tuvo que continuar con el plan solo. Finalmente logra destruir los zapatos de hierro y al presentarse ante el Pacllatapac, guardián del Lago de Fuego, este se resiste en creerlo y concederle la libertad, pero finalmente accede y deja salir al muchacho hacia el mundo de los vivos. Pachaqa y Gaspar se despiden, el joven le hace prometer que algún día se volverían a ver, para esto le dejaría señales en la gruta para que al escapar Pachaqa la siguiera y logre llegar al Kai pacha.
  • 4. Ya en su pueblo Gaspar encuentra a su hermano envejecido y su madre ya había fallecido, pero él aún permanecía joven por que el tiempo en las minas del lago ardiente no existe. Siempre mantuvo la esperanza de volver a ver a Pachaqa, lo buscaba, pero no lo halla- ba. Después de muchos años, cuando Gaspar ya había envejecido, vio aparecer la si- lueta de una mula en el caminito que se habría al pie del Tikahuanca. Es, o no es Pa- chaqa, se decía, se acercó y lo reconoció por las cicatrices de su lomo, aunque en un primer momento su amigo no lo pudo identificarlo, finalmente lo hace, dando brinco de alegría y relinchando de gozo, ambos amigos logran reencontrarse. A partir de en- tonces los amigos hacían muchas cosas juntos, eso si tenían cuidado de que nadie los viera conversar ya que eso se le llamaría brujería o magia en el mundo de los vivos. Así llega a su fin este bonito cuento que espero que algún momento puedan tenerlo para leerlo en toda su plenitud. Blanca Rosario Jácome Minaya QICHWA SHIMIYUQ YACHACHIKUQKUNA UGEL HUARAZCHAW Kuyashqa runakuna, qamkunapaqmi kay UGEL Huaraz nishqanchaw yacha- chikuqkunata qichwa shimi yachaqkunata churaykayaamuy. Paykunawanmi tukuy yachaykunata yachakuyanki. Hatun shunquukunawanmi qamkuna- raykur qichwa yachachikuqkunata yachay wasikikunaman apaykayaamu. Ñawinchayta, qillqayta yachakayamunki. Yachachikuqniykikunawan, aylluy- kikunawan yanapanakushpa, shumaq yachachiyashunki. Kay yachachiku- qkunaqa markaykikunapa yachaynintam, kawaynintam shumaq rikachiyas- hunki yachakuyanaykipaq; aylluykita, markaykita kuyanaykipaq yanapashunki, chaynawllaa Pachamamata shumaq kuyanaykipaqpis yana- payashunki. Kay UGEL Huaraz nishqanmi umachikninwan uryaqkuna, qamkunapaq wamrakuna, taytakuna mamakuna, yachakuyanaykipaq ur- yaykayamun. Chaymi shumaq shunqikukunawan, shumaq qawakuyanayki- paq, shumaq yachayniykikunata mirachiyanaykipaq willapariyaq. Chaymi qamkunaqa shumaq kuyayllapa, kushillapa kawayniykikunapiq huk yachaykunapiqpis imaykatapis yachakuyanayki. Shumaq Pachamaman- chikwan mana ahanakushpa kawakunapaq. Kanan huk Harawitami qarariq: INTIM TAYTAA (Harawi) Intim taytaa, Killam mamaa, Quyllurkunam nanakuna, Quyllurkunam turiikuna Killami winachiman, Intim quñuchiman ¡Shumaq ayllullaa! Nelly Sánchez Vilcarina Especialista – EIB La estrategia del voluntariado por la educación huaracina y la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022 de la UGEL Huaraz El Ministerio de Educación ha dispuesto una serie de acciones para garantizar la continuidad del servicio educativo como la “Movilización nacional por la continuidad educativa y el retorno al sistema escolar”, que luego se convirtió en la “Estrategia nacional para la reinserción y continuidad educativa” en el marco de la RM 245-2021-MINEDU. Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz Enero 2022
  • 5. La UGEL Huaraz, a través de un equipo de trabajo del Área de Gestión Pedagógica, viene implementando la estrategia del voluntariado denomi- nado “Voluntarios(as) por la educación huaracina y la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022”, con el objetivo de apoyar a los estudiantes que se encuentran en Promoción Guiada (PG) y acompañarlos en el pro- ceso de desarrollo de sus actividades de aprendizaje con las carpetas de recuperación a fin de permitir el desarrollo de sus competencias. La implementación de la estrategia del voluntariado, ha priorizado aten- der a los estudiantes en PG del nivel primaria de las instituciones educa- tivas cuyos directores reportaron a la UGEL Huaraz. Los aspectos más importantes del proceso de implementación de la estrategia “Voluntarios(as) por la educación huaracina y la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022” de la UGEL Huaraz, son: Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz Enero 2022 Los participantes del voluntariado por la educación huaracina y la continuidad de los aprendizajes 2021 – 2022, vienen desarrollando el acompañamiento a los estudiantes con entusiasmo, dedicación y desprendimiento. Labores y virtu- des tan loables, que serán agradecidos por los niños(as), sus familias y la comunidad educativa de la UGEL Huaraz. Crispulo Moreno Andahua Especialista Secundaria - EPT Preparando el camino para el retorno: Monitoreo Multisectorial a las II.EE de la UGEL Huaraz