SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Serie D  Núm. 24	 29 de febrero de 2016	 Pág. 45
2.  Impulsar, con pleno respeto a las competencias autonómicas en la materia, las modificaciones
legislativas necesarias para que, proyectos de “frackingˮ como el denominado “Sedanoˮ, en la provincia
de Burgos, sean paralizados.
3.  Paralizar y prohibir en todo el territorio nacional cualquier proyecto o permiso, incluso de
investigación, relacionado con el “frackingˮ.»
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febrero de 2016.—Esther Peña Camarero,
Diputada.—Miguel Ángel Heredia Díaz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.
161/000113
A la Mesa de la Comisión de Industria, Energía y Turismo
Don Isidro Manuel Martínez Oblanca, diputado de FORO, integrado en el Grupo Parlamentario Mixto
del Congreso, de acuerdo con lo establecido en el vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
Proposición no de Ley relativa al establecimiento de un nuevo sistema de suministro eléctrico de precio
competitivo, estable y predecible para favorecer la competitividad de las industrias básicas electro-
intensivas.
Exposición de motivos
La Unión Europea ha reconocido el estatus del consumidor electro-intensivo y ha habilitado las
«Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía» que contemplan la
aplicación de reducciones de la carga fiscal, coste de acceso (uso de las Redes de Transporte y Distribución) e
incentivos a las energías renovables para estas industrias.
Nuestros principales competidores, Alemania y Francia, ya han aplicado a sus consumidores electro-
intensivos esquemas de reducción de costes, bien sea de la carga fiscal o de los peajes de acceso a
redes, con el fin de potenciar su competitividad y evitando en último término la «deslocalización silenciosa»
de estos sectores.
En el marco de una política inaplazable de fomento de la competitividad, imprescindible para la
permanencia de nuestra industria básica, el establecimiento de un nuevo sistema de suministro eléctrico
de precio competitivo, estable y predecible, tanto en lo referente al resultado del mercado eléctrico como
a los costes regulados y carga fiscal, no admite demora.
Toda vez que corresponde a los poderes públicos asegurar la permanencia de la industria básica
española y responder al servicio de una política de interés general, se presenta la siguiente
Proposición no de Ley
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
1.  Favorecer la competitividad de las industrias básicas electro-intensivas (metalurgia, siderurgia,
cemento, gases industriales, química y otros) mediante el establecimiento de un nuevo sistema de
suministro eléctrico de precio competitivo, estable y predecible, tanto en lo referente al resultado del
mercado eléctrico como a los costes regulados y carga fiscal, para disponer de unos costes energéticos
semejantes a los que podrían obtenerse en otros mercados que le permitan a las industrias españolas
lograr una estructura de costes adecuada para competir en igualdad de condiciones con las industrias
europeas.
2.  La adopción de medidas de emergencia para fijar con carácter inmediato una tarifa eléctrica que
proteja la competitividad de la industria básica española intensiva en consumo eléctrico, con objeto de
frenar el proceso ya iniciado de deslocalización de producciones en el sector de la metalurgia nacional,
con las consiguientes pérdidas de empleo y cierres de centros de producción por no contar con costes
energéticos equivalentes a los que pagan otros competidores europeos.
3.  Acometer con urgencia la reforma estructural del sistema de costes energéticos para favorecer la
competitividad del conjunto de la sociedad española, desde los hogares y los pequeños consumidores
domésticos a los medianos y grandes consumidores industriales, evitando que la situación actual, con
España a la cabeza de las tarifas eléctricas más caras de la Unión Europea (a pesar de nuestro poder
cve:BOCG-11-D-24
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Serie D  Núm. 24	 29 de febrero de 2016	 Pág. 46
adquisitivo inferior al de muchos de los países miembros), condene a nuestro país a convertirse
progresivamente en un gueto caracterizado por el paulatino desmantelamiento de sectores clave para la
economía española.»
Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de febrero de 2016.—Isidro Manuel Martínez Oblanca,
Diputado.—Joan Baldoví Roda, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.
161/000118
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario GP-POD-EC-En Marea, a iniciativa de sus Diputadas y Diputados doña
Yolanda Díaz Pérez, doña Ángela Rodríguez Martínez, doña Alexandra Fernández Gómez, don Antón
Gómez-Reino Varela, don David Bruzos y don Miguel Anxo Elías Fernández Bello, conforme recoge el
artículo 193 del reglamento del Congreso, presenta la siguiente Proposición no de Ley para ser debatida
en Comisión relativa a los incumplimientos de los gobiernos del PP relativos a garantizar las condiciones
de las subastas para el servicio de interrumpibilidad del suministro eléctrico y definición de un modelo
energético gallego social y sostenible.
Exposición de motivos
El progresivo retraso en la celebración de la subasta por los incentivos para las grandes empresas
consumidoras de energía, que en principio iba a tener lugar antes del verano y que se celebró en
septiembre.
La dejadez de los Gobiernos del PP al desatender las condiciones en las que las empresas industriales
que consumen grandes cantidades de energía puedan acceder a ella con precios idóneos y la estrategia
de Alcoa a nivel global para desarrollar otras líneas de negocio y no realizar las inversiones acomodadas
en la planta de A Coruña suponen una peligrosa amenaza para el empleo y la continuidad de la actividad
industrial en la capital herculina.
El fantasma de la deslocalización planea cada año sobre esta actividad económica sin que el gobierno
del PP defina un sistema de precios que entregue estabilidad a esta actividad industrial y al empleo
asociado tanto directo como indirecto.
Para el inmediato, hace falta modificar el sistema de subasta en el que alcanza a su ámbito temporal
y a la oferta de Megavatios porque las subastas con una periodicidad anual no son el período idóneo para
definir inversiones, también de la necesaria garantía —que no tenemos— acerca de la oferta suficiente de
bloques de manera que ninguna fábrica quede excluida.
Preservar la industria —segmento productivo definidor de productos de mayor valor añadido y
generador de empleos de mayor cualificación— exige que las administraciones públicas definan e
implementen un nuevo modelo energético, caracterizado por su condición de sostenible y social, y que
responda con un retorno adecuado a la contribución que realiza Galicia en el campo energético, con una
producción que supone impactos ambientales severos y una exportación de alrededor del 40 por 100 del
total de energía producida en nuestro país.
La administración tiene que acordar una política de precios que garantice el mantenimiento de esta
actividad industrial en nuestro país con una exigencia a la multinacional de un plan de inversiones que
rebaje el consumo de energía, las emisiones y fomente el empleo.
Por el referido, el Grupo Parlamentario de GP-POD-EC-En Marea formula la siguiente
Proposición no de Ley para su debate en Comisión
«—  Instamos al Gobierno a implementar, junto con la empresa Alcoa, aquellas medidas que logren
mejoras en el sistema de la subasta, tanto en el aspecto temporal de la oferta cuanto de la cuantía de
los bloques de la misma.
—  Instamos a que el Gobierno impulse las medidas conducentes, en relación con la empresa Alcoa,
a garantizar el empleo en su planta de A Coruña.
cve:BOCG-11-D-24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
Enidt González
 
Mercado de energía
Mercado de energíaMercado de energía
Mercado de energía
cesar hernandez
 
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del CentroRescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
Druidajvc Jvc
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
(161) long
(161) long (161) long
(161) long
ManfredNolte
 
Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...
Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...
Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...
Statkraft Perú
 
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Ministerio de Hidrocarburos
 
Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...
Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...
Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...
mejormexicanos32
 
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Voces Mineras
 
NOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADOR
NOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADORNOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADOR
NOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADOR
El Estrecho Digital
 
13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...
13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...
13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Cm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovables
Cm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovablesCm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovables
Cm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovables
Lidia Milena
 
Generacion eduardo afanador- final
Generacion   eduardo afanador- finalGeneracion   eduardo afanador- final
Generacion eduardo afanador- final
cesrd
 
El Sector Electrico Boliviano
El Sector Electrico BolivianoEl Sector Electrico Boliviano
El Sector Electrico Boliviano
Ing. Electromecanica
 
Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
cesrd
 
Rdl corrección déficit tarifario
Rdl corrección déficit tarifarioRdl corrección déficit tarifario
Rdl corrección déficit tarifario
Pablo Palacios
 
La competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazoLa competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazo
Juan Manuel López
 
Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1
Juan Cruz Vega
 

La actualidad más candente (20)

El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
 
Mercado de energía
Mercado de energíaMercado de energía
Mercado de energía
 
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del CentroRescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
 
(161) long
(161) long (161) long
(161) long
 
Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...
Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...
Consecuencias de la integración vertical y de la intervención del estado en e...
 
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
 
Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...
Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...
Las empresas y los responsables Políticos Confirmar Energético Mexicano Refor...
 
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
 
NOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADOR
NOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADORNOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADOR
NOTA DE PRENSA FOMENTO. PROPUESTA MEDIADOR
 
13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...
13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...
13 08 2008 – A nombre del Sr. Ismael Plascencia Núñez, palabras del Ing. Salo...
 
Cm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovables
Cm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovablesCm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovables
Cm fnum 198 andalucia recurre el ataque a las renovables
 
Generacion eduardo afanador- final
Generacion   eduardo afanador- finalGeneracion   eduardo afanador- final
Generacion eduardo afanador- final
 
El Sector Electrico Boliviano
El Sector Electrico BolivianoEl Sector Electrico Boliviano
El Sector Electrico Boliviano
 
Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
 
Rdl corrección déficit tarifario
Rdl corrección déficit tarifarioRdl corrección déficit tarifario
Rdl corrección déficit tarifario
 
La competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazoLa competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazo
 
Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1
 

Destacado

Equipo embarazo
Equipo embarazoEquipo embarazo
cv hilda fitriani with photo
cv hilda fitriani with photocv hilda fitriani with photo
cv hilda fitriani with photo
Hilda Fitriani
 
RA Schedule 1-14-16
RA Schedule 1-14-16RA Schedule 1-14-16
RA Schedule 1-14-16
Naomi Leigh
 
Presentation8
Presentation8Presentation8
Presentation8
Företagarna
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
oblanca
 
Modulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocialModulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocial
rocio caicedo mora
 
Link yritysesittely 2013
Link yritysesittely 2013Link yritysesittely 2013
Link yritysesittely 2013
LINKdesignanddevelopment
 
Course outline (2015)
Course outline (2015)Course outline (2015)
Course outline (2015)
Alexis Wei
 
Strategic leader by falguni sagar
Strategic leader by falguni sagarStrategic leader by falguni sagar
Strategic leader by falguni sagar
falgunisagar
 
Sardar vallabhbhai patel
Sardar vallabhbhai patelSardar vallabhbhai patel
Sardar vallabhbhai patel
Sibabrata Balabantaray
 

Destacado (10)

Equipo embarazo
Equipo embarazoEquipo embarazo
Equipo embarazo
 
cv hilda fitriani with photo
cv hilda fitriani with photocv hilda fitriani with photo
cv hilda fitriani with photo
 
RA Schedule 1-14-16
RA Schedule 1-14-16RA Schedule 1-14-16
RA Schedule 1-14-16
 
Presentation8
Presentation8Presentation8
Presentation8
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
Modulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocialModulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocial
 
Link yritysesittely 2013
Link yritysesittely 2013Link yritysesittely 2013
Link yritysesittely 2013
 
Course outline (2015)
Course outline (2015)Course outline (2015)
Course outline (2015)
 
Strategic leader by falguni sagar
Strategic leader by falguni sagarStrategic leader by falguni sagar
Strategic leader by falguni sagar
 
Sardar vallabhbhai patel
Sardar vallabhbhai patelSardar vallabhbhai patel
Sardar vallabhbhai patel
 

Similar a Boletín oficial de las cortes generales serie d general

Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Lidia Milena
 
Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
 Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
FIAB
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
Estudio de Comunicación
 
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria EléctricaDictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Ricardo Mejía Berdeja
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Temo Galindo
 
Manifiesto por la cogeneracion y la industria
Manifiesto por la cogeneracion y la industriaManifiesto por la cogeneracion y la industria
Manifiesto por la cogeneracion y la industria
FIAB
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Mariano H. Bernardi
 
Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12
Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12 Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12
Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12
oblanca
 
Mocion oficina electricidad 17032014
Mocion oficina electricidad 17032014Mocion oficina electricidad 17032014
Mocion oficina electricidad 17032014
Partido Andalucista Andujar
 
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables
 
La visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energéticaLa visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energética
AEE Asociación Empresarial Eólica
 
Un paseo por la red electrica española
Un paseo por la red electrica españolaUn paseo por la red electrica española
Un paseo por la red electrica española
Eco Eficiencia Consulting
 
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
Alejandro Tovar-Garza
 
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del CallaoPresentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
2016.04.13 lne completores
2016.04.13 lne completores2016.04.13 lne completores
2016.04.13 lne completores
oblanca
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
Alejandro Boscarol
 
Spain Energy Regulator´s Report 2012
Spain Energy Regulator´s Report 2012Spain Energy Regulator´s Report 2012
Spain Energy Regulator´s Report 2012
Amalist Client Services
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Sandra Mabel Canaza Mamani
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Sandra Mabel Canaza Mamani
 
Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)
Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)
Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)
Manuel Hernandez
 

Similar a Boletín oficial de las cortes generales serie d general (20)

Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
 
Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
 Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria EléctricaDictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
 
Manifiesto por la cogeneracion y la industria
Manifiesto por la cogeneracion y la industriaManifiesto por la cogeneracion y la industria
Manifiesto por la cogeneracion y la industria
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
 
Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12
Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12 Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12
Diario de sesiones de la comisión industria, energía y turismo 3 12
 
Mocion oficina electricidad 17032014
Mocion oficina electricidad 17032014Mocion oficina electricidad 17032014
Mocion oficina electricidad 17032014
 
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
 
La visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energéticaLa visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energética
 
Un paseo por la red electrica española
Un paseo por la red electrica españolaUn paseo por la red electrica española
Un paseo por la red electrica española
 
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
 
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del CallaoPresentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
 
2016.04.13 lne completores
2016.04.13 lne completores2016.04.13 lne completores
2016.04.13 lne completores
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
 
Spain Energy Regulator´s Report 2012
Spain Energy Regulator´s Report 2012Spain Energy Regulator´s Report 2012
Spain Energy Regulator´s Report 2012
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)
Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)
Enmienda a la totalidad (ley del sector eléctrico)
 

Más de oblanca

Dora
DoraDora
Dora
oblanca
 
Dscd 12-co-100 energia
Dscd 12-co-100 energiaDscd 12-co-100 energia
Dscd 12-co-100 energia
oblanca
 
Energia cs
Energia csEnergia cs
Energia cs
oblanca
 
Camareras de pisos
Camareras de pisosCamareras de pisos
Camareras de pisos
oblanca
 
Subcontrratas
SubcontrratasSubcontrratas
Subcontrratas
oblanca
 
Mixta ue
Mixta ueMixta ue
Mixta ue
oblanca
 
Indust 3334
Indust 3334Indust 3334
Indust 3334
oblanca
 
Smi ds
Smi dsSmi ds
Smi ds
oblanca
 
Lomce dscd 12-pl-15ffffff
Lomce dscd 12-pl-15ffffffLomce dscd 12-pl-15ffffff
Lomce dscd 12-pl-15ffffff
oblanca
 
Comparecencia presidente CS nuclear
Comparecencia presidente CS nuclearComparecencia presidente CS nuclear
Comparecencia presidente CS nuclear
oblanca
 
IVA veterinario
IVA veterinarioIVA veterinario
IVA veterinario
oblanca
 
2016.09.03 resumen ec
2016.09.03 resumen ec2016.09.03 resumen ec
2016.09.03 resumen ec
oblanca
 
2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)
oblanca
 
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
oblanca
 
Pleno de Investidura. XII Legislatura
Pleno de Investidura. XII LegislaturaPleno de Investidura. XII Legislatura
Pleno de Investidura. XII Legislatura
oblanca
 
Articulo de alvarez cascos
Articulo de alvarez cascosArticulo de alvarez cascos
Articulo de alvarez cascos
oblanca
 
Credencial
CredencialCredencial
Credencial
oblanca
 
Dscd 11-co-70 industria
Dscd 11-co-70 industriaDscd 11-co-70 industria
Dscd 11-co-70 industria
oblanca
 
Disposición 4280 del boe núm
Disposición 4280 del boe númDisposición 4280 del boe núm
Disposición 4280 del boe núm
oblanca
 
Dscd 11-co-64 villabona
Dscd 11-co-64 villabonaDscd 11-co-64 villabona
Dscd 11-co-64 villabona
oblanca
 

Más de oblanca (20)

Dora
DoraDora
Dora
 
Dscd 12-co-100 energia
Dscd 12-co-100 energiaDscd 12-co-100 energia
Dscd 12-co-100 energia
 
Energia cs
Energia csEnergia cs
Energia cs
 
Camareras de pisos
Camareras de pisosCamareras de pisos
Camareras de pisos
 
Subcontrratas
SubcontrratasSubcontrratas
Subcontrratas
 
Mixta ue
Mixta ueMixta ue
Mixta ue
 
Indust 3334
Indust 3334Indust 3334
Indust 3334
 
Smi ds
Smi dsSmi ds
Smi ds
 
Lomce dscd 12-pl-15ffffff
Lomce dscd 12-pl-15ffffffLomce dscd 12-pl-15ffffff
Lomce dscd 12-pl-15ffffff
 
Comparecencia presidente CS nuclear
Comparecencia presidente CS nuclearComparecencia presidente CS nuclear
Comparecencia presidente CS nuclear
 
IVA veterinario
IVA veterinarioIVA veterinario
IVA veterinario
 
2016.09.03 resumen ec
2016.09.03 resumen ec2016.09.03 resumen ec
2016.09.03 resumen ec
 
2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)
 
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
 
Pleno de Investidura. XII Legislatura
Pleno de Investidura. XII LegislaturaPleno de Investidura. XII Legislatura
Pleno de Investidura. XII Legislatura
 
Articulo de alvarez cascos
Articulo de alvarez cascosArticulo de alvarez cascos
Articulo de alvarez cascos
 
Credencial
CredencialCredencial
Credencial
 
Dscd 11-co-70 industria
Dscd 11-co-70 industriaDscd 11-co-70 industria
Dscd 11-co-70 industria
 
Disposición 4280 del boe núm
Disposición 4280 del boe númDisposición 4280 del boe núm
Disposición 4280 del boe núm
 
Dscd 11-co-64 villabona
Dscd 11-co-64 villabonaDscd 11-co-64 villabona
Dscd 11-co-64 villabona
 

Último

Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Boletín oficial de las cortes generales serie d general

  • 1. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Serie D  Núm. 24 29 de febrero de 2016 Pág. 45 2.  Impulsar, con pleno respeto a las competencias autonómicas en la materia, las modificaciones legislativas necesarias para que, proyectos de “frackingˮ como el denominado “Sedanoˮ, en la provincia de Burgos, sean paralizados. 3.  Paralizar y prohibir en todo el territorio nacional cualquier proyecto o permiso, incluso de investigación, relacionado con el “frackingˮ.» Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febrero de 2016.—Esther Peña Camarero, Diputada.—Miguel Ángel Heredia Díaz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. 161/000113 A la Mesa de la Comisión de Industria, Energía y Turismo Don Isidro Manuel Martínez Oblanca, diputado de FORO, integrado en el Grupo Parlamentario Mixto del Congreso, de acuerdo con lo establecido en el vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al establecimiento de un nuevo sistema de suministro eléctrico de precio competitivo, estable y predecible para favorecer la competitividad de las industrias básicas electro- intensivas. Exposición de motivos La Unión Europea ha reconocido el estatus del consumidor electro-intensivo y ha habilitado las «Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía» que contemplan la aplicación de reducciones de la carga fiscal, coste de acceso (uso de las Redes de Transporte y Distribución) e incentivos a las energías renovables para estas industrias. Nuestros principales competidores, Alemania y Francia, ya han aplicado a sus consumidores electro- intensivos esquemas de reducción de costes, bien sea de la carga fiscal o de los peajes de acceso a redes, con el fin de potenciar su competitividad y evitando en último término la «deslocalización silenciosa» de estos sectores. En el marco de una política inaplazable de fomento de la competitividad, imprescindible para la permanencia de nuestra industria básica, el establecimiento de un nuevo sistema de suministro eléctrico de precio competitivo, estable y predecible, tanto en lo referente al resultado del mercado eléctrico como a los costes regulados y carga fiscal, no admite demora. Toda vez que corresponde a los poderes públicos asegurar la permanencia de la industria básica española y responder al servicio de una política de interés general, se presenta la siguiente Proposición no de Ley «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 1.  Favorecer la competitividad de las industrias básicas electro-intensivas (metalurgia, siderurgia, cemento, gases industriales, química y otros) mediante el establecimiento de un nuevo sistema de suministro eléctrico de precio competitivo, estable y predecible, tanto en lo referente al resultado del mercado eléctrico como a los costes regulados y carga fiscal, para disponer de unos costes energéticos semejantes a los que podrían obtenerse en otros mercados que le permitan a las industrias españolas lograr una estructura de costes adecuada para competir en igualdad de condiciones con las industrias europeas. 2.  La adopción de medidas de emergencia para fijar con carácter inmediato una tarifa eléctrica que proteja la competitividad de la industria básica española intensiva en consumo eléctrico, con objeto de frenar el proceso ya iniciado de deslocalización de producciones en el sector de la metalurgia nacional, con las consiguientes pérdidas de empleo y cierres de centros de producción por no contar con costes energéticos equivalentes a los que pagan otros competidores europeos. 3.  Acometer con urgencia la reforma estructural del sistema de costes energéticos para favorecer la competitividad del conjunto de la sociedad española, desde los hogares y los pequeños consumidores domésticos a los medianos y grandes consumidores industriales, evitando que la situación actual, con España a la cabeza de las tarifas eléctricas más caras de la Unión Europea (a pesar de nuestro poder cve:BOCG-11-D-24
  • 2. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Serie D  Núm. 24 29 de febrero de 2016 Pág. 46 adquisitivo inferior al de muchos de los países miembros), condene a nuestro país a convertirse progresivamente en un gueto caracterizado por el paulatino desmantelamiento de sectores clave para la economía española.» Palacio del Congreso de los Diputados, 18 de febrero de 2016.—Isidro Manuel Martínez Oblanca, Diputado.—Joan Baldoví Roda, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto. 161/000118 A la Mesa del Congreso de los Diputados El Grupo Parlamentario GP-POD-EC-En Marea, a iniciativa de sus Diputadas y Diputados doña Yolanda Díaz Pérez, doña Ángela Rodríguez Martínez, doña Alexandra Fernández Gómez, don Antón Gómez-Reino Varela, don David Bruzos y don Miguel Anxo Elías Fernández Bello, conforme recoge el artículo 193 del reglamento del Congreso, presenta la siguiente Proposición no de Ley para ser debatida en Comisión relativa a los incumplimientos de los gobiernos del PP relativos a garantizar las condiciones de las subastas para el servicio de interrumpibilidad del suministro eléctrico y definición de un modelo energético gallego social y sostenible. Exposición de motivos El progresivo retraso en la celebración de la subasta por los incentivos para las grandes empresas consumidoras de energía, que en principio iba a tener lugar antes del verano y que se celebró en septiembre. La dejadez de los Gobiernos del PP al desatender las condiciones en las que las empresas industriales que consumen grandes cantidades de energía puedan acceder a ella con precios idóneos y la estrategia de Alcoa a nivel global para desarrollar otras líneas de negocio y no realizar las inversiones acomodadas en la planta de A Coruña suponen una peligrosa amenaza para el empleo y la continuidad de la actividad industrial en la capital herculina. El fantasma de la deslocalización planea cada año sobre esta actividad económica sin que el gobierno del PP defina un sistema de precios que entregue estabilidad a esta actividad industrial y al empleo asociado tanto directo como indirecto. Para el inmediato, hace falta modificar el sistema de subasta en el que alcanza a su ámbito temporal y a la oferta de Megavatios porque las subastas con una periodicidad anual no son el período idóneo para definir inversiones, también de la necesaria garantía —que no tenemos— acerca de la oferta suficiente de bloques de manera que ninguna fábrica quede excluida. Preservar la industria —segmento productivo definidor de productos de mayor valor añadido y generador de empleos de mayor cualificación— exige que las administraciones públicas definan e implementen un nuevo modelo energético, caracterizado por su condición de sostenible y social, y que responda con un retorno adecuado a la contribución que realiza Galicia en el campo energético, con una producción que supone impactos ambientales severos y una exportación de alrededor del 40 por 100 del total de energía producida en nuestro país. La administración tiene que acordar una política de precios que garantice el mantenimiento de esta actividad industrial en nuestro país con una exigencia a la multinacional de un plan de inversiones que rebaje el consumo de energía, las emisiones y fomente el empleo. Por el referido, el Grupo Parlamentario de GP-POD-EC-En Marea formula la siguiente Proposición no de Ley para su debate en Comisión «—  Instamos al Gobierno a implementar, junto con la empresa Alcoa, aquellas medidas que logren mejoras en el sistema de la subasta, tanto en el aspecto temporal de la oferta cuanto de la cuantía de los bloques de la misma. —  Instamos a que el Gobierno impulse las medidas conducentes, en relación con la empresa Alcoa, a garantizar el empleo en su planta de A Coruña. cve:BOCG-11-D-24