SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS)
✔
Generación de alta presión
Los componentes principales a la generación de alta presión son el cuerpo de la bomba con el
embolo de la bomba y el muelle de reposición.
✔
Electroválvula de alta presión
Tiene la misión de determinar el momento de inyección y la duración de la inyección. Consta de
los componentes principales bobina, aguja de electrovalvula, inducido, núcleo magnético y
muelle de electroválvula
✔
Inyector
El inyector pulveriza y distribuye el combustible exactamente dosificado en la cámara de
combustión y conformar así el desarrollo de la inyección. El inyector esta adosado al cuerpo de la
unidad bomba-inyector mediante la tuerca de fijación.
La unidad bomba-inyector se divide en las siguientes
unidades funcionales
- Carrera de aspiración
El émbolo de la bomba es movido hacia arriba mediante el muelle de reposición. El combustible, que se encuentra
permanentemente bajo sobrepresión, fluye desde la parte de baja presión de la alimentación de combustible, a
través de los taladros de entrada integrados en el bloque del motor y el canal de entrada de combustible, a la
cámara de baja presión también llamada cámara de electroválvula. La electroválvula está abierta. El combustible
llega a través de un taladro de comunicación a la cámara de alta presión.
- Comienzo de la inyección previa
Una vez que se inicia el descenso del émbolo, si se cierra la electroválvula, comienza el aumento de presión. Al
alcanzarse la presión de apertura del inyector, se levanta la aguja del inyector y la "inyección previa" comienza.
Durante esta fase se limita hidráulicamente la carrera de la aguja del inyector mediante una unidad de
amortiguación.
- Fin de la inyección previa
Si la presión sigue aumentando, el émbolo acumulador se levantara de su asiento. Se establece una comunicación
entre la cámara de alta presión y la cámara acumuladora. La disminución de presión así originada y el aumento
simultáneo de la tensión previa del muelle de compresión hacen que la aguja del inyector se cierre. La inyección
previa esta concluida
El caudal de inyección previa que asciende a unos 1,5 (milímetros cúbicos) es determinado esencialmente por la
presión de apertura del émbolo acumulador.
- Comienzo de la inyección principal
Debido al movimiento continuo del émbolo de bomba sigue aumentando la presión en la cámara de alta presión. Al
alcanzarse la presión de apertura, ahora mas alta, en el inyector empieza la inyección principal. A su vez aumenta
la presión durante la presión hasta llegar a los 2050 bar.
- Carrera residual
La inyección principal termina al abrirse la electroválvula. La aguja del inyector y el émbolo acumulador regresan a
su posición inicial.
Si se desconecta la bobina, la electroválvula se abre después de un breve tiempo de retardo y habilita nuevamente
el paso a través de la comunicación entre la cámara de alta presión y la parte de baja presión.
Fases de funcionamiento de la unidad bomba-inyector
Alimentación de combustible (parte de baja presión)
Este circuito tiene la misión de almacenar el combustible necesario, filtrarlo y ponerlo
a disposición del sistema de inyección a una cierta presión de alimentación en todas
las condiciones de servicio. En algunas aplicaciones se refrigera adicionalmente el
combustible de retorno.
combustible
E.- entrada de combustible
R.- retorno de combustible
tubo distribuidor
Alimentación
Durante el llenado de la cámara, el émbolo de bomba se desplaza
hacia arriba, impulsado por la fuerza de su muelle, y amplia de ese
modo el volumen de la cámara de alta presión. La válvula de alta
presión de la unidad bomba-inyector no esta excitada.
La aguja de la electroválvula se encuentra en posición de reposo y
mantiene abierto el paso de la alimentación de combustible hacia la
cámara de alta presión. La presión de combustible en la zona de
alimentación hace que el combustible fluya hacia la cámara de alta
presión.
La cámara de alta presión de la unidad bomba-inyector
se carga con combustible
La electroválvula
No se encuentra excitada
La válvula esta abierta
en reposo
El combustible ingresa
El comb.se aloja en
la cámara
de alta presión.
El émbolo de la bomba es oprimido hacia abajo por la acción
combinada de la leva de inyección y el balancín de rodillo, con lo cual
desaloja el combustible de la cámara de alta presión hacia la zona de
alimentación.
La unidad de control del motor inicia la inyección. Para ello excita la
electroválvula de la unidad bomba-inyector. Durante esa operación, la
aguja de la electroválvula es oprimida contra su asiento y cierra el
paso de la cámara de alta presión hacia la zona de alimentación de
combustible. Debido a ello se empieza a presurizar la cámara de alta
presión. A los 180 bares, la presión es superior a la fuerza que opone
el muelle del inyector. La aguja del inyector se levanta de su asiento y
comienza la preinyección.
Comienzo de la preinyección
El embolo baja
La electroválvula se excita
La válvula cierra
La salida de comb.
Embolo de evasión
Hacia arriba.
Pre-inyección.
Aumenta la presión
a 180 bar.
La preinyección finaliza inmediatamente después de haber abierto la aguja
del inyector.
Debido al aumento de la presión, el émbolo de evasión se desplaza hacia
abajo, ampliando así el volumen de la cámara de alta presiòn
En virtud de ello, la presión desciende durante un momento muy breve, y la
aguja del inyector se cierra.
Ha finalizado la preinyección
El movimiento descendente del émbolo de evasión ha causado una mayor
tensión en el muelle del inyector. Para abrir la aguja del inyector con motivo
de la inyección principal, se necesita una mayor presión de combustible que
para la preinyección.
Final de la preinyección
Debido a la presión del comb.
el embolo de evasión desciende
aumentando el volumen.
Aumenta la tensión
resorte
Finaliza la pre-inyección
Poco después de cerrar la aguja del inyector, la presión aumenta nuevamente
en la cámara de alta presión. La válvula para la unidad bomba-inyector sigue
cerrada y el émbolo de bomba se desplaza en descenso. A eso de los 300
bares la presión del combustible es superior a la fuerza del muelle pretensado
en el inyector. La aguja del inyector se levanta nuevamente de su asiento y se
inyecta la cantidad principal.
Durante esta operación, la presión asciende hasta los 2050 bares, debido a
que en la cámara de alta presión se desaloja una mayor cantidad de
combustiblede la que pueda escapara por los orificios del inyector.
Al funcionar el motor a potencia máxima, es decir, a un régimen superior,
combinado con una gran cantidad inyectada, es cuando la presión alcanza sus
magnitudes máximas.
Comienzo de la inyección principal
Aumenta la presión
Al descender el embolo.
El final de la inyección se inicia a partir del momento en que la unidad de
control del motor deja de excitar la electroválvula de la unidad bomba-inyector.
La aguja de la electroválvula es abierta durante esa operación por medio de
su muelle y el combustible desalojado por el émbolo de bomba se puede
escapar hacia la zona de alimentación. La presión disminuye. La aguja del
inyector cierra y el émbolo de evasión es oprimido por el muelle del inyector
hacia su posición de partida.
Parte del combustible fluye por los conductos de retorno hacia el depósito.
Con esta circulación del combustible sobrante se consigue refrigerar la unidad
bomba-inyector y eliminar las burbujas de vapor en la zona de alimentación
del combustible, haciéndolas pasar por unas válvulas estranguladoras en la
zona de retorno.
La inyección principal ha terminado
Final de la inyección principal
Se interrumpe el flujo
eléctrico a la bobina
La válvula se habré
La presión desciende.
El embolo de evasión sube.
La válvula de aguja cierra
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoBomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoWilliam9003
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectoresCelin Padilla
 
Carburettor ppt
Carburettor pptCarburettor ppt
Carburettor ppt
Sudhakar Uppalapati
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
guanasalva
 
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail densoManual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
hiuggogamez
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
Juan Carlos Quispe Saisari
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
joaquinin1
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiemposMotores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Soldado Aliado<3
 
Control y medidas practicas del motor II
Control y medidas practicas del motor IIControl y medidas practicas del motor II
Control y medidas practicas del motor II
rottwailler
 
Distribucion variable vtec-
Distribucion variable   vtec-Distribucion variable   vtec-
Distribucion variable vtec-gonguibri
 
Motor De Cuatro Tiempos
Motor De Cuatro TiemposMotor De Cuatro Tiempos
Motor De Cuatro Tiempos
fisicas
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Sistema bosch-ke-jetronic
Sistema bosch-ke-jetronicSistema bosch-ke-jetronic
Sistema bosch-ke-jetronic
Darwin Ronaldo Chavez Linares
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONmohamedmakrani
 
Carburetor parts and working
Carburetor parts and workingCarburetor parts and working
Carburetor parts and working
Shahid Akram
 

La actualidad más candente (20)

Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoBomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamiento
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
 
Carburettor ppt
Carburettor pptCarburettor ppt
Carburettor ppt
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Sensor TPS
Sensor TPSSensor TPS
Sensor TPS
 
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail densoManual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiemposMotores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
 
Control y medidas practicas del motor II
Control y medidas practicas del motor IIControl y medidas practicas del motor II
Control y medidas practicas del motor II
 
Frenos de potencia - Servofreno
Frenos de potencia - ServofrenoFrenos de potencia - Servofreno
Frenos de potencia - Servofreno
 
Distribucion variable vtec-
Distribucion variable   vtec-Distribucion variable   vtec-
Distribucion variable vtec-
 
Motor De Cuatro Tiempos
Motor De Cuatro TiemposMotor De Cuatro Tiempos
Motor De Cuatro Tiempos
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Sistema bosch-ke-jetronic
Sistema bosch-ke-jetronicSistema bosch-ke-jetronic
Sistema bosch-ke-jetronic
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
 
Carburetor parts and working
Carburetor parts and workingCarburetor parts and working
Carburetor parts and working
 

Destacado

P1 presentación plan de viabilidad pop&mitas
P1 presentación plan de viabilidad   pop&mitasP1 presentación plan de viabilidad   pop&mitas
P1 presentación plan de viabilidad pop&mitasInes Sofia Ortiz
 
Presentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa DinamarcaPresentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa Dinamarca
José Antonio Morente Ruiz
 
What exercise i do natalia 5a si blog
What   exercise i do natalia 5a si blogWhat   exercise i do natalia 5a si blog
What exercise i do natalia 5a si blog
José Antonio Morente Ruiz
 
Content Curation: An Essential Ingredient for Online Business Success
Content Curation: An Essential Ingredient for Online Business SuccessContent Curation: An Essential Ingredient for Online Business Success
Content Curation: An Essential Ingredient for Online Business Success
Jerod Morris
 
Part 2 continued
Part 2 continuedPart 2 continued
Part 2 continued
mo_usman
 
Adventures of daros_screens
Adventures of daros_screensAdventures of daros_screens
Adventures of daros_screensmrjonesbrgs
 
Welcome to-delivery-packet-revised-20130318
Welcome to-delivery-packet-revised-20130318Welcome to-delivery-packet-revised-20130318
Welcome to-delivery-packet-revised-20130318caitlin_davis
 
MEKN mybalsamiqproject
MEKN mybalsamiqprojectMEKN mybalsamiqproject
MEKN mybalsamiqprojectandiyork
 
Tarea 6. parte 1
Tarea 6. parte 1Tarea 6. parte 1
Tarea 6. parte 1
Jose Antonio Sanchez Miura
 
Show and tell
Show and tellShow and tell
Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2
Jose Antonio Sanchez Miura
 
Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.
Project Director at MSLGROUP UK
 
Uplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završnoUplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završno
mznovoselo
 
Jeff king iditarod 2014
Jeff king iditarod 2014Jeff king iditarod 2014
Jeff king iditarod 2014fourthperiod
 
Hmcn my balsamiqproject
Hmcn my balsamiqprojectHmcn my balsamiqproject
Hmcn my balsamiqprojectandiyork
 
Presentation of sematicss
Presentation of sematicssPresentation of sematicss
Presentation of sematicsswika dwika
 
Coletneadeatividades5ano
Coletneadeatividades5ano Coletneadeatividades5ano
Coletneadeatividades5ano rosemereporto
 
Hosting | Alojamiento Web
Hosting | Alojamiento WebHosting | Alojamiento Web
Hosting | Alojamiento Web
Hosting TG
 

Destacado (20)

Bài 5
Bài 5Bài 5
Bài 5
 
P1 presentación plan de viabilidad pop&mitas
P1 presentación plan de viabilidad   pop&mitasP1 presentación plan de viabilidad   pop&mitas
P1 presentación plan de viabilidad pop&mitas
 
Presentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa DinamarcaPresentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa Dinamarca
 
What exercise i do natalia 5a si blog
What   exercise i do natalia 5a si blogWhat   exercise i do natalia 5a si blog
What exercise i do natalia 5a si blog
 
Content Curation: An Essential Ingredient for Online Business Success
Content Curation: An Essential Ingredient for Online Business SuccessContent Curation: An Essential Ingredient for Online Business Success
Content Curation: An Essential Ingredient for Online Business Success
 
Part 2 continued
Part 2 continuedPart 2 continued
Part 2 continued
 
Adventures of daros_screens
Adventures of daros_screensAdventures of daros_screens
Adventures of daros_screens
 
Welcome to-delivery-packet-revised-20130318
Welcome to-delivery-packet-revised-20130318Welcome to-delivery-packet-revised-20130318
Welcome to-delivery-packet-revised-20130318
 
MEKN mybalsamiqproject
MEKN mybalsamiqprojectMEKN mybalsamiqproject
MEKN mybalsamiqproject
 
Tarea 6. parte 1
Tarea 6. parte 1Tarea 6. parte 1
Tarea 6. parte 1
 
Show and tell
Show and tellShow and tell
Show and tell
 
бизнес модель LOGIO
бизнес модель LOGIOбизнес модель LOGIO
бизнес модель LOGIO
 
Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2
 
Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.
 
Uplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završnoUplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završno
 
Jeff king iditarod 2014
Jeff king iditarod 2014Jeff king iditarod 2014
Jeff king iditarod 2014
 
Hmcn my balsamiqproject
Hmcn my balsamiqprojectHmcn my balsamiqproject
Hmcn my balsamiqproject
 
Presentation of sematicss
Presentation of sematicssPresentation of sematicss
Presentation of sematicss
 
Coletneadeatividades5ano
Coletneadeatividades5ano Coletneadeatividades5ano
Coletneadeatividades5ano
 
Hosting | Alojamiento Web
Hosting | Alojamiento WebHosting | Alojamiento Web
Hosting | Alojamiento Web
 

Similar a Bomba inyector-funcionamiento

Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoBomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamiento
Dario Luis
 
378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores
Pepa Gomez Gomez
 
Tema 6 alimentación motor diesel
Tema 6   alimentación motor dieselTema 6   alimentación motor diesel
Tema 6 alimentación motor diesel
inventadero ~ ~ ~
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
robertomontoya25
 
B O M B A D E I N Y E C C I O N
B O M B A  D E  I N Y E C C I O NB O M B A  D E  I N Y E C C I O N
B O M B A D E I N Y E C C I O Nguest4b8b90
 
B O M B A D E I N Y E C C I O N
B O M B A  D E  I N Y E C C I O NB O M B A  D E  I N Y E C C I O N
B O M B A D E I N Y E C C I O Nguest4b8b90
 
BOMBA DE INYECCION
BOMBA DE INYECCIONBOMBA DE INYECCION
BOMBA DE INYECCIONguest4b8b90
 
Bomba De Inyeccion
Bomba De InyeccionBomba De Inyeccion
Bomba De Inyeccionguest4b8b90
 
La bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel finalLa bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel finalAndres R
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativaFrancisco Lovo
 

Similar a Bomba inyector-funcionamiento (20)

Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamientoBomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamiento
 
378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores
 
Tema 6 alimentación motor diesel
Tema 6   alimentación motor dieselTema 6   alimentación motor diesel
Tema 6 alimentación motor diesel
 
Conmon
ConmonConmon
Conmon
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
 
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
 
B O M B A D E I N Y E C C I O N
B O M B A  D E  I N Y E C C I O NB O M B A  D E  I N Y E C C I O N
B O M B A D E I N Y E C C I O N
 
B O M B A D E I N Y E C C I O N
B O M B A  D E  I N Y E C C I O NB O M B A  D E  I N Y E C C I O N
B O M B A D E I N Y E C C I O N
 
BOMBA DE INYECCION
BOMBA DE INYECCIONBOMBA DE INYECCION
BOMBA DE INYECCION
 
Bomba De Inyeccion
Bomba De InyeccionBomba De Inyeccion
Bomba De Inyeccion
 
La bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel finalLa bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel final
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Bomba inyector-funcionamiento

  • 1. Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS)
  • 2. ✔ Generación de alta presión Los componentes principales a la generación de alta presión son el cuerpo de la bomba con el embolo de la bomba y el muelle de reposición. ✔ Electroválvula de alta presión Tiene la misión de determinar el momento de inyección y la duración de la inyección. Consta de los componentes principales bobina, aguja de electrovalvula, inducido, núcleo magnético y muelle de electroválvula ✔ Inyector El inyector pulveriza y distribuye el combustible exactamente dosificado en la cámara de combustión y conformar así el desarrollo de la inyección. El inyector esta adosado al cuerpo de la unidad bomba-inyector mediante la tuerca de fijación. La unidad bomba-inyector se divide en las siguientes unidades funcionales
  • 3. - Carrera de aspiración El émbolo de la bomba es movido hacia arriba mediante el muelle de reposición. El combustible, que se encuentra permanentemente bajo sobrepresión, fluye desde la parte de baja presión de la alimentación de combustible, a través de los taladros de entrada integrados en el bloque del motor y el canal de entrada de combustible, a la cámara de baja presión también llamada cámara de electroválvula. La electroválvula está abierta. El combustible llega a través de un taladro de comunicación a la cámara de alta presión. - Comienzo de la inyección previa Una vez que se inicia el descenso del émbolo, si se cierra la electroválvula, comienza el aumento de presión. Al alcanzarse la presión de apertura del inyector, se levanta la aguja del inyector y la "inyección previa" comienza. Durante esta fase se limita hidráulicamente la carrera de la aguja del inyector mediante una unidad de amortiguación. - Fin de la inyección previa Si la presión sigue aumentando, el émbolo acumulador se levantara de su asiento. Se establece una comunicación entre la cámara de alta presión y la cámara acumuladora. La disminución de presión así originada y el aumento simultáneo de la tensión previa del muelle de compresión hacen que la aguja del inyector se cierre. La inyección previa esta concluida El caudal de inyección previa que asciende a unos 1,5 (milímetros cúbicos) es determinado esencialmente por la presión de apertura del émbolo acumulador. - Comienzo de la inyección principal Debido al movimiento continuo del émbolo de bomba sigue aumentando la presión en la cámara de alta presión. Al alcanzarse la presión de apertura, ahora mas alta, en el inyector empieza la inyección principal. A su vez aumenta la presión durante la presión hasta llegar a los 2050 bar. - Carrera residual La inyección principal termina al abrirse la electroválvula. La aguja del inyector y el émbolo acumulador regresan a su posición inicial. Si se desconecta la bobina, la electroválvula se abre después de un breve tiempo de retardo y habilita nuevamente el paso a través de la comunicación entre la cámara de alta presión y la parte de baja presión. Fases de funcionamiento de la unidad bomba-inyector
  • 4.
  • 5. Alimentación de combustible (parte de baja presión) Este circuito tiene la misión de almacenar el combustible necesario, filtrarlo y ponerlo a disposición del sistema de inyección a una cierta presión de alimentación en todas las condiciones de servicio. En algunas aplicaciones se refrigera adicionalmente el combustible de retorno.
  • 6. combustible E.- entrada de combustible R.- retorno de combustible tubo distribuidor Alimentación
  • 7. Durante el llenado de la cámara, el émbolo de bomba se desplaza hacia arriba, impulsado por la fuerza de su muelle, y amplia de ese modo el volumen de la cámara de alta presión. La válvula de alta presión de la unidad bomba-inyector no esta excitada. La aguja de la electroválvula se encuentra en posición de reposo y mantiene abierto el paso de la alimentación de combustible hacia la cámara de alta presión. La presión de combustible en la zona de alimentación hace que el combustible fluya hacia la cámara de alta presión. La cámara de alta presión de la unidad bomba-inyector se carga con combustible
  • 8.
  • 9. La electroválvula No se encuentra excitada La válvula esta abierta en reposo El combustible ingresa El comb.se aloja en la cámara de alta presión.
  • 10. El émbolo de la bomba es oprimido hacia abajo por la acción combinada de la leva de inyección y el balancín de rodillo, con lo cual desaloja el combustible de la cámara de alta presión hacia la zona de alimentación. La unidad de control del motor inicia la inyección. Para ello excita la electroválvula de la unidad bomba-inyector. Durante esa operación, la aguja de la electroválvula es oprimida contra su asiento y cierra el paso de la cámara de alta presión hacia la zona de alimentación de combustible. Debido a ello se empieza a presurizar la cámara de alta presión. A los 180 bares, la presión es superior a la fuerza que opone el muelle del inyector. La aguja del inyector se levanta de su asiento y comienza la preinyección. Comienzo de la preinyección
  • 12.
  • 13. La electroválvula se excita La válvula cierra La salida de comb.
  • 14. Embolo de evasión Hacia arriba. Pre-inyección. Aumenta la presión a 180 bar.
  • 15. La preinyección finaliza inmediatamente después de haber abierto la aguja del inyector. Debido al aumento de la presión, el émbolo de evasión se desplaza hacia abajo, ampliando así el volumen de la cámara de alta presiòn En virtud de ello, la presión desciende durante un momento muy breve, y la aguja del inyector se cierra. Ha finalizado la preinyección El movimiento descendente del émbolo de evasión ha causado una mayor tensión en el muelle del inyector. Para abrir la aguja del inyector con motivo de la inyección principal, se necesita una mayor presión de combustible que para la preinyección. Final de la preinyección
  • 16. Debido a la presión del comb. el embolo de evasión desciende aumentando el volumen. Aumenta la tensión resorte Finaliza la pre-inyección
  • 17. Poco después de cerrar la aguja del inyector, la presión aumenta nuevamente en la cámara de alta presión. La válvula para la unidad bomba-inyector sigue cerrada y el émbolo de bomba se desplaza en descenso. A eso de los 300 bares la presión del combustible es superior a la fuerza del muelle pretensado en el inyector. La aguja del inyector se levanta nuevamente de su asiento y se inyecta la cantidad principal. Durante esta operación, la presión asciende hasta los 2050 bares, debido a que en la cámara de alta presión se desaloja una mayor cantidad de combustiblede la que pueda escapara por los orificios del inyector. Al funcionar el motor a potencia máxima, es decir, a un régimen superior, combinado con una gran cantidad inyectada, es cuando la presión alcanza sus magnitudes máximas. Comienzo de la inyección principal
  • 18. Aumenta la presión Al descender el embolo.
  • 19.
  • 20. El final de la inyección se inicia a partir del momento en que la unidad de control del motor deja de excitar la electroválvula de la unidad bomba-inyector. La aguja de la electroválvula es abierta durante esa operación por medio de su muelle y el combustible desalojado por el émbolo de bomba se puede escapar hacia la zona de alimentación. La presión disminuye. La aguja del inyector cierra y el émbolo de evasión es oprimido por el muelle del inyector hacia su posición de partida. Parte del combustible fluye por los conductos de retorno hacia el depósito. Con esta circulación del combustible sobrante se consigue refrigerar la unidad bomba-inyector y eliminar las burbujas de vapor en la zona de alimentación del combustible, haciéndolas pasar por unas válvulas estranguladoras en la zona de retorno. La inyección principal ha terminado Final de la inyección principal
  • 21.
  • 22. Se interrumpe el flujo eléctrico a la bobina La válvula se habré La presión desciende. El embolo de evasión sube. La válvula de aguja cierra
  • 23. Fin de la presentación