SlideShare una empresa de Scribd logo
Elcorazóndetumotor
C O B E R T U R A
G A R A N T Í A
A S E S O R Í A T É C N I C A
Sincronización,Torques,TipsparaelArmadodelMotor
QR25DE,2.5Lts.(2488cc)16val.DOHC
NissanX-Trail,SentraSE-R,Altima
Frontier,Rogue
Ajuste y Sellado Perfecto
Boletín Técnico
Elcorazóndetumotor
Secuencia de verificación de planicidad en la cabeza
Especificaciones de Cabeza de Cilindros:
Datos Generales del Motor
Planicidad de cabeza máx: 0.1 mm ( 0.004”)
Altura de cabeza “H” (nueva): 129.4 mm ( 5.094”)
Nota: Si la Cabeza no da la altura no la cambies, recuperala con las lainas de motor TF Victor
Marca: NISSAN
Motor: QR25DE 2.5 Lts.
Aplicación: NISSAN: X-Trail, Sentra SE-R, Altima
Frontier, Rogue
Cilindrada, cc/Litros: 2488 cc / 2.5 Lts.
ø Cilindro x Carrera (mm): 89.0x100
Fundición Block/Cabeza: ALUMINIO/ALUMINIO
*Interferencia del Motor: Sí No
Disposición/N°Cilindros: 4 en línea
Potencia kW @ (rpm): 124 @ 6000
Distribución: Doble árbol de levas DOHC, 4 Válvulas x Cilindro
Relación de compresión: 9.6:1
Torque, Nm @ (rpm): 233 @ 4400
Alimentación: MPI
Orden de Encendido: 1.3.4.2
*Interferencia del Motor: En este tipo de motores la cámara de compresión es muy reducida,
a tal grado que la cabeza del pistón alcanza la superficie más alta
del monoblock y si la distribución o la altura de la cabeza son
alteradas, las válvulas pueden golpear con el pistón.
Boletín
de Datos
Técnicos
Diámetrovástago
Ánguloasiento
Diámetro cabeza
Longuitudtotal
Sello tipo positivo
Tolerancia
Guía - Vástago
9 3 1 6 8
7 5 2 4 10
Lado Admisión
Lado Escape
Parte
Delantera
del Motor
Alturavástago
instalado
Tornillos Cabeza de Cilindros:
1.- 50 N.M (5.1 Kg-m ó 37 lb-pie)
2.- 60°
3.- Aflójelos Totalmente
4.- 39.2 N.M (4 Kg-m ó 29 lb-pie)
5.- 75°
6.- 75°
Nota: Total 150°
Especificación de Secuencia
y Torque de la Cabeza de Cilindros:
Especificaciones de Válvulas:
Especificaciones del Árbol de Levas:
ADMISIÓN:
Diámetro cabeza mm / (plg): 35.70 (1.405")
Diámetro vástago mm / (plg): 5.97 (0.2350")
Longitud total mm / (plg): 97.20 (3.827")
Ángulo de asiento: 45°
N° de ranuras en vástago: 1
Altura de vást.instal.mm / (plg):
38.608-38.963 (1.520"-1.534")
Tolerancia válvula-guía mm / (plg):
0.020-0.053 (0.0008"-0.0021")
Tipo de sello utilizado: POSITIVO
ESCAPE:
Diámetro cabeza mm / (plg) : 30.80 (1.212")
Diámetro vástago mm / (plg): 5.96 (0.2346")
Longitud total mm / (plg): 98.90 (3.894")
Ángulo de asiento: 45°
N° de ranuras en vástago: 1
Altura de vást.instal.mm / (plg):
38.608-38.963 (1.520"-1.534")
Tolerancia válvula-guía mm / (plg):
0.030-0.063 (0.0012"-0.0025")
Tipo de sello utilizado: POSITIVO
Presión de carga de resortes: 15.4-17.8 @ 35.30 (Kg @ mm)
Descripción Diámetro de Muñones Jgo. Axial
Luz de Lubricación
del Metal
Diámetro de Caja
23.435-23.455 mm
(0.9226"-0.9234")
27.935-27.955 mm
(1.0998"-1.1005")
28.000-28.021 mm
(1.1024"-1.1032")
23.500-23.521 mm
(0.9252"-0.9260")
0.045 - 0.086 mm
(0.0018" - 0.0034")
0.115 - 0.118 mm
(0.0045" - 0.0074")
Tipodepuntería:AcciónDirectaMecánica
ApoyoNo.
1°
2°
3°
4°
5°
Nota Importante:
Inspeccione sus tornillos
antes del armado del motor.
Jgo. Axial
5
6
Lado Admisión
Lado Escape
Parte
Delantera
del Motor
6
5
1
2
2
1
3
4
4
3
7
8
8
7
9
11
10
Aplicar 2 (0.08) o más
Parte
delantera
del motor
3.5 - 4.5
(0.138 - 0.177) dia.
Aplicar junta
líquida original
o equivalente.
:
Unidad: mm (pulg.)
Especificaciones del Cigüeñal:
TorquedeTornillosdeBancada:
1.- Aplique sellador donde colocará la cama de bancada
2.- Apriete los tornillos 11 al 22: 19 Lb-pie
3.- Limpie el exceso de sellador de alrededor
4.- Apriete los tornillos 1 al 10: 29 Lb-pie
5.- Apriete los tornillos 1 al 10: 60°
6.- Confirme los tornillos 11 al 22: 19 Lb-pie
Secuencia del Torque en Cama de BancadaZona del Monoblock donde se aplicará al Sellador Liquido
Especificaciones de Bielas:
Torque/TornillosdeBielas:1.-14Lbs-pie
2.-90°
Descripción Diámetro de Muñones Jgo. Axial
Luz de Lubricación
del Metal
Diámetro de Caja
Parte:
Biela STD mm 44.955-44.973 mm
(1.7699"-1.7706")
48.000-48.011 mm
(1.8898"-1.8902")
0.028-0.045 mm
(0.0011"-0.0018")
0.200-0.355 mm
(0.0080"-0.0140")
Descripción Diámetro de Muñones Jgo. Axial
Luz de Lubricación
del Metal
Diámetro de Caja
Parte:
Cigüeñal STD mm 54.955-54.979 mm
(2.1636"-2.1645")
58.944-58.968 mm
(2.3206"-2.3216")
Muñones 1, 3 y 5
0.012-0.022 mm
(0.0005"-0.0009")
Muñones 2 y 4
0.018-0.028 mm
(0.0007"-0.0011")
0.100-0.260 mm
(0.0039"-0.0102")
Torque de Tapas de Árboles de Levas:
Paso 1
Paso 2
Una vez q
procedemo
ejes balan
Paso 3
Instale la c
a.- Coloqu
ubica en la
b.- Una ve
amarillos
c.- Finalm
las marcas
Nota: Una v
desde el cig
libremente.
Sincro
Apriete los tornillos de las tapas del árbol de levas en los siguientes
pasos, manteniendo el orden numérico indicado en la figura de la izq.
Apriete los tornillos 9, 10 , 11 en orden numérico 2 N-Ma.
Apriete los tornillos 1 al 8 en orden numérico 2 N-Mb.
Apriete todos los tornillos en orden numérico 6 N-Mc.
Apriete todos los tornillos en orden numérico 10.5 N-Md.
Nota Importante: Al concluir el paso 2, de inmediato
coloque el retén trasero del cigüeñal, posteriormente
deberá culminar hasta el paso 6 en no más de 5 min.
esto por la aplicación del sellador líquido.
a.- Es imp
con los m
motor, las
estar com
hacer movi
de la cade
b.- La cuña
las 12:00
a.- Eslabó
del cigüeñ
b.- Eslabó
del eje bal
c.- Instale
balancead
desplacen
a
b
c
c
c
a b
Paso 1
Paso 2
Una vez que ya montamos los ejes balanceadores,
procedemos a instalar la cadena corta para sincronizar
ejes balanceadores con el cigüeñal.
Paso 3
Instale la cadena larga para sincronizar al cigüeñal con los árboles de levas;
a.- Coloque el eslabón naranja en la marca del cigüeñal, misma que se
ubica en la parte baja de este componente.
b.- Una vez asegurado el eslabón naranja, haga coincidir los eslabones
amarillos con cada una de las marcas en los árboles de levas.
c.- Finalmente coloque las guías y el tensor, cuidando de no mover todas
las marcas de tiempo antes mencionadas.
Nota: Una vez terminado el proceso de sincronización, se recomienda girar el motor
desde el cigüeñal o tornillo del engrane del árbol de escape para confirmar que gire
libremente.
Sincronización de Puesta a Tiempo:
a.- Es importante mencionar que antes de proceder
con los movimientos propios de la sincronización del
motor, las marcas de los árboles de levas, deberán
estar como se observa en la imagen, esto para no
hacer movimientos mayores en el proceso de la colocación
de la cadena.
b.- La cuña del cigüeñal deberá estar apuntando hacia
las 12:00 hrs. considerando las manecillas del reloj.
a.- Eslabón naranja, colocado en marca del engrane
del cigüeñal.
b.- Eslabón amarillo, colocado en marca del engrane
del eje balanceador.
c.- Instale el tensor de la cadena de los ejes
balanceadores cuidando que los eslabones no se
desplacen de su posición.
Paso 1
Lave perfectamente todos los componentes del motor con agua y jabón en polvo (detergente), aún cuando el mismo
rectificador lo haya hecho.
Utilizando un calibrador de lainas, mida la holgura entre las punterías y
cada leva del arbol, cuidando que las siguientes especificaciones
siempre permanezcan para no tener un funcionamiento errático del
motor.
En caso de no cumplir con las tolerancias marcadas, refíerase al cálculo
de espesor de la puntería mecánica para compensar la diferencia con
un nueva.
Paso 2
Utilice las herramientas especializadas, al menos las principales como son Torquímetro, Angulómetro, Hojas calibradoras, etc.
Paso 3
Paso 4
No rectifique la punta del vástago de las válvulas, controle la altura de estas con la rectificación del asiento o la sustitución
del mismo.
Paso 5
Utilice grasa especial y lubrique abundantemente los muñones del cigüeñal y puntos de apoyo del árbol de levas.
Paso 6
Una vez removidas la cadenas de la distribución, no gire el cigüeñal independientemente al árbol de levas, ya que las válvulas
golpearán contra la cabeza del pistón, provocando que estas se dañen (aplica para todos los motores con interferencia).
Una vez armado el motor e instalado en el véhiculo antes de dar marcha, instale un manómetro físico en la vena principal
de la lubricación del motor y desconecte el sistema de encendido, posteriormente de marcha al motor un momento y cuando
observe que la presión se incrementa conecte nuevamente el sistema de encendido y arranque el motor, asegurando con esto
la pronta lubricación del sistema, se recomienda operar el motor en forma moderada durante el periodo de asentamiento
y sustituir el aceite en los primeros 500 km.
A- El moto
B- Se prese
Los anillos p
funcionami
propaga ha
y por lo tan
de combusti
Una vez aju
embargo la
prolongada
• Qui
• Obs
• Ver
• Si e
Hecho
Importan
Si usted req
con la herra
o goniómet
en la carátu
son las 12:0
herramient
apretar a 9
3:00 y así su
que no es lo
los aprietes
funcionami
Uso de
Tablas
Multiplicar
Nm
Nm
Númer
Produc
Pistones M
Válvulas A
Válvulas Es
Punterías:
Metal de C
Metal de B
Arandela
Bomba de
Recomendaciones importantes antes
y durante el armado del motor:
Revisión y/o calibración de Punterías Mecánicas:
Fórmula para determinar la puntería nueva:
t= t1 + (C1-C2)
t: Espesor de la puntería nueva.
t1: Espesor de la puntería usada.
C1: Holgura entre la puntería "usada" y la leva del árbol.
C2: Holgura estándar de la puntería.
Admisión: 0.28 mm (0.011")
Escape: 0.30 mm (0.012")
El número marcado dentro de las punterías equivale con el espesor
de la misma: Ej. 698= 6.98 mm
Nota: Existen 26 items y/o espesores de punterías para este motor.
Cálculo para el Espesor de las Punterías:
Admisión: 0.24-0.32 mm (0.009" - 0.013")
Escape: 0.26-0.34 mm (0.010" - 0.013")
Nota: Estas tolerancias se toman estando frio el motor.
Elcora
A- El motor presenta consumo excesivo de aceite poco tiempo después de haber sido ajustado.
B- Se presenta humo azuloso en exceso en la salida del escape, pero no hay consumo de aceite.
Los anillos pueden sufrir desgaste excesivo si una vez ajustado el motor es utilizado bajo condiciones anormales de
funcionamiento, es decir si el motor presenta alguna falla de encendido o de inyección, el combustible que no es quemado se
propaga hacia las paredes del cilindro diluyendo la película de aceite que requieren los anillos para un correcto funcionamiento,
y por lo tanto estos trabajan en “seco” provocando su desgaste prematuro y permitiendo el paso de aceite hacia las cámaras
de combustión.
Una vez ajustado el motor, al ponerlo en funcionamiento es muy posible que este comience a arrojar humo por el escape, sin
embargo la cantidad deberá ser razonable y moderada por un corto tiempo, de lo contrario si la emisión del humo es
prolongada proceda a verificar lo siguiente, solo si el motor esta equipado con el dispositivo mencionado:
• Quite la válvula EGR y lávela cerciorándose de que no queden impurezas u objetos extraños en el interior.
• Observe la junta de la válvula y asegúrese que ésta se encuentre en buen estado.
• Verifique que la válvula EGR se encuentre conectada correctamente al vacío o al circuito eléctrico si esta es electrónica.
• Si el problema persiste: Diagnostique el motor con un escáner y proceda según lo indicado por el mismo.
Hechos y Soluciones
Importante
Si usted requiere realizar un apriete en grados y no cuenta
con la herramienta especial (carátula para torque angular
o goniómetro) utilice el esquema mostrado, el cual se basa
en la carátula de un reloj; como se puede observar, cuando
son las 12:00 am o sea 0˚, será aqui el punto de partida de la
herramienta de apriete (maneral común) por ejemplo si desea
apretar a 90˚ usted deberá girar dede las 12:00 am hasta las
3:00 y así sucesivamente según el apriete requerido, recuerde
que no es lo mismo, apretar grados que lb.pie o N.m y verifique
los aprietes recomendados por los fabricantes, para un óptimo
funcionamiento de los componentes del motor.
Uso del goniómetro
Torque Potencia Lineal - Longitud
Tablas de conversión
Multiplicar Por Para obtener
Nm 0.7340 lb.ft
Nm 8.8500 lb.ft
Multiplicar Por Para obtener
kw 1.3410 hp
kw 1.3596 cv
Multiplicar Por Para obtener
mm 0.03937 pulgadas
pulgadas 25.4 mm
Números de Parte Moresa - TF Victor para este motor
Producto:N° de Parte:Producto:
Pistones Moresa:
Válvulas Adm.
Válvulas Esc.
Punterías:
Metal de Centro:
Metal de Biela:
Arandela
Bomba de Agua:
JC-34
CA-34
CJ-134
MU-434-A
MU-434-E
RE-99098-VT
SV-77-VT
PS-334
MU-434-P
N° de Parte:
STD, 0.50mm/ 0.75mm
STD
STD
N/A
STD, 0.25/0.50/0.75 mm
STD, 0.25/0.50/0.75 mm
STD
N/A
Sbm:
Juego Juntas:
Junta Cabeza:
Junta Carter:
Mult. Admisión:
Mult. Escape:
Retén de Cigüeñal:
Sello Válvulas:
Junta Punterías
Múltiple Plenum:
1001
V-7013
S-7014
ND
5C7008
4B7005
Incluido en 5C7008
MBA209427
www.
www
La informació
fuentes confi
cambios sin
responsabilid
información c
Elcorazóndetumotor
www.moresa.com.mx
www.tfvictor.com.mx
Ajuste y Sellado Perfecto
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Calz. San Bartolo Naucalpan No. 136
Col. Argentina Pte., C.P. 11230
Miguel Hidalgo, México D.F.
Teléfonos: (55) 5726 8203 y 5726 8289
LADA SIN COSTO: 01 800 201 8320
Dacomsa, S.A. de C.V.
www.dacomsa.com
La información contenida en este boletín fue recabada de
fuentes confiables y de propia autoría, la cual está sujeta a
cambios sin previo aviso; por lo que no asumimos
responsabilidad alguna por errores u omisiones. Para mayor
información consulte nuestro sitio de internet www.tumotor.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
walter quispe durand
 
Ud10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenadoUd10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
04caracteristicas motores
04caracteristicas motores04caracteristicas motores
04caracteristicas motores
Nicolás Colado
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
NestorYujra1
 
Cigueñal
CigueñalCigueñal
Cigueñalgalarga
 
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
Grabiel Rodriguez Arias
 
Calibración de válvulas en vw escarabajo
Calibración de válvulas en vw escarabajoCalibración de válvulas en vw escarabajo
Calibración de válvulas en vw escarabajo
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Marcos ....
 
Curvas de inyectores diesel
Curvas de  inyectores dieselCurvas de  inyectores diesel
Curvas de inyectores diesel
William Sànchez
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
David Parari
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
Diagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidorDiagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidor
Duver Lic Chinguel Villanueva
 
Manual de culata del motor
Manual de culata del motorManual de culata del motor
Manual de culata del motor
zaulcasqui
 
Embrague 3
Embrague 3Embrague 3
Embrague 3
Maxii Gauna
 
Eixo dif simples_vel_esp
Eixo dif simples_vel_espEixo dif simples_vel_esp
Eixo dif simples_vel_esp
JOSE GONZALEZ
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
piero_4
 
Sincronización del motor 5.7 lts. hemi
Sincronización del motor 5.7 lts. hemiSincronización del motor 5.7 lts. hemi
Sincronización del motor 5.7 lts. hemitumotormx
 
1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general
CENTRAL PERU S.A.
 

La actualidad más candente (20)

U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
 
Ud10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenadoUd10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenado
 
04caracteristicas motores
04caracteristicas motores04caracteristicas motores
04caracteristicas motores
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
Cigueñal
CigueñalCigueñal
Cigueñal
 
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
 
Calibración de válvulas en vw escarabajo
Calibración de válvulas en vw escarabajoCalibración de válvulas en vw escarabajo
Calibración de válvulas en vw escarabajo
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
 
Curvas de inyectores diesel
Curvas de  inyectores dieselCurvas de  inyectores diesel
Curvas de inyectores diesel
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
 
Diagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidorDiagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidor
 
Manual de culata del motor
Manual de culata del motorManual de culata del motor
Manual de culata del motor
 
Embrague 3
Embrague 3Embrague 3
Embrague 3
 
Eixo dif simples_vel_esp
Eixo dif simples_vel_espEixo dif simples_vel_esp
Eixo dif simples_vel_esp
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
 
Regulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora linealRegulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora lineal
 
Sincronización del motor 5.7 lts. hemi
Sincronización del motor 5.7 lts. hemiSincronización del motor 5.7 lts. hemi
Sincronización del motor 5.7 lts. hemi
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
Sistema valvular
 
1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general
 

Similar a Sincronizacion motor-xtrail

Manual de mecánica Caterpillar 320d MOTOR C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdf
Manual   de mecánica Caterpillar 320d MOTOR  C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdfManual   de mecánica Caterpillar 320d MOTOR  C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdf
Manual de mecánica Caterpillar 320d MOTOR C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdf
ElectromecanicaLator
 
Sincronización del motor power stroke
Sincronización del motor power strokeSincronización del motor power stroke
Sincronización del motor power stroketumotormx
 
Capitulo 1 mag 300
Capitulo 1 mag   300Capitulo 1 mag   300
Capitulo 1 mag 300
Marcelo Angel Mena Farfan
 
Manual_de_taller_peugeot.pdf
Manual_de_taller_peugeot.pdfManual_de_taller_peugeot.pdf
Manual_de_taller_peugeot.pdf
NiltonBecerraTineo
 
Especificaciones motor vm
Especificaciones motor vmEspecificaciones motor vm
Especificaciones motor vm
Dario Luis
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
MR 02 Daily Motor.pdf
MR 02 Daily Motor.pdfMR 02 Daily Motor.pdf
MR 02 Daily Motor.pdf
gabrielzinho43
 
MR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdfMR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdf
gabrielzinho43
 
MR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdfMR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdf
gabrielzinho43
 
MOTORES DIESEL CORP RENAULT
MOTORES DIESEL CORP RENAULTMOTORES DIESEL CORP RENAULT
MOTORES DIESEL CORP RENAULT
Emmanuel Constantino Vargas
 
Motor+1.6 l+zetec+rocam
Motor+1.6 l+zetec+rocamMotor+1.6 l+zetec+rocam
Motor+1.6 l+zetec+rocam
Esteban Ciruelos Parra
 
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
PabloPrichodko
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosChecho Delgado
 
Sincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platina
Sincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platinaSincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platina
Sincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platinatumotormx
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 bAjuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
jamer23
 
Manual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportageManual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportage
CarlosCalderon620685
 
Manualmotorcobra
ManualmotorcobraManualmotorcobra
Manualmotorcobra
Juan Perez Lobera
 

Similar a Sincronizacion motor-xtrail (20)

Manual de mecánica Caterpillar 320d MOTOR C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdf
Manual   de mecánica Caterpillar 320d MOTOR  C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdfManual   de mecánica Caterpillar 320d MOTOR  C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdf
Manual de mecánica Caterpillar 320d MOTOR C4.2, C6.4 ESPAÑOL.pdf
 
Sincronización del motor power stroke
Sincronización del motor power strokeSincronización del motor power stroke
Sincronización del motor power stroke
 
Capitulo 1 mag 300
Capitulo 1 mag   300Capitulo 1 mag   300
Capitulo 1 mag 300
 
Manual_de_taller_peugeot.pdf
Manual_de_taller_peugeot.pdfManual_de_taller_peugeot.pdf
Manual_de_taller_peugeot.pdf
 
Especificaciones motor vm
Especificaciones motor vmEspecificaciones motor vm
Especificaciones motor vm
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
 
MR 02 Daily Motor.pdf
MR 02 Daily Motor.pdfMR 02 Daily Motor.pdf
MR 02 Daily Motor.pdf
 
MR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdfMR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdf
 
MR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdfMR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdf
 
Ajuste de valvlas
Ajuste de valvlasAjuste de valvlas
Ajuste de valvlas
 
MOTORES DIESEL CORP RENAULT
MOTORES DIESEL CORP RENAULTMOTORES DIESEL CORP RENAULT
MOTORES DIESEL CORP RENAULT
 
Motor+1.6 l+zetec+rocam
Motor+1.6 l+zetec+rocamMotor+1.6 l+zetec+rocam
Motor+1.6 l+zetec+rocam
 
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillos
 
Sincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platina
Sincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platinaSincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platina
Sincronización motor k4 m, 1.6 lts. clio, platina
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 bAjuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
 
Manual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportageManual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportage
 
Manualmotorcobra
ManualmotorcobraManualmotorcobra
Manualmotorcobra
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Último (13)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Sincronizacion motor-xtrail

  • 1. Elcorazóndetumotor C O B E R T U R A G A R A N T Í A A S E S O R Í A T É C N I C A Sincronización,Torques,TipsparaelArmadodelMotor QR25DE,2.5Lts.(2488cc)16val.DOHC NissanX-Trail,SentraSE-R,Altima Frontier,Rogue Ajuste y Sellado Perfecto Boletín Técnico
  • 2. Elcorazóndetumotor Secuencia de verificación de planicidad en la cabeza Especificaciones de Cabeza de Cilindros: Datos Generales del Motor Planicidad de cabeza máx: 0.1 mm ( 0.004”) Altura de cabeza “H” (nueva): 129.4 mm ( 5.094”) Nota: Si la Cabeza no da la altura no la cambies, recuperala con las lainas de motor TF Victor Marca: NISSAN Motor: QR25DE 2.5 Lts. Aplicación: NISSAN: X-Trail, Sentra SE-R, Altima Frontier, Rogue Cilindrada, cc/Litros: 2488 cc / 2.5 Lts. ø Cilindro x Carrera (mm): 89.0x100 Fundición Block/Cabeza: ALUMINIO/ALUMINIO *Interferencia del Motor: Sí No Disposición/N°Cilindros: 4 en línea Potencia kW @ (rpm): 124 @ 6000 Distribución: Doble árbol de levas DOHC, 4 Válvulas x Cilindro Relación de compresión: 9.6:1 Torque, Nm @ (rpm): 233 @ 4400 Alimentación: MPI Orden de Encendido: 1.3.4.2 *Interferencia del Motor: En este tipo de motores la cámara de compresión es muy reducida, a tal grado que la cabeza del pistón alcanza la superficie más alta del monoblock y si la distribución o la altura de la cabeza son alteradas, las válvulas pueden golpear con el pistón. Boletín de Datos Técnicos
  • 3. Diámetrovástago Ánguloasiento Diámetro cabeza Longuitudtotal Sello tipo positivo Tolerancia Guía - Vástago 9 3 1 6 8 7 5 2 4 10 Lado Admisión Lado Escape Parte Delantera del Motor Alturavástago instalado Tornillos Cabeza de Cilindros: 1.- 50 N.M (5.1 Kg-m ó 37 lb-pie) 2.- 60° 3.- Aflójelos Totalmente 4.- 39.2 N.M (4 Kg-m ó 29 lb-pie) 5.- 75° 6.- 75° Nota: Total 150° Especificación de Secuencia y Torque de la Cabeza de Cilindros: Especificaciones de Válvulas: Especificaciones del Árbol de Levas: ADMISIÓN: Diámetro cabeza mm / (plg): 35.70 (1.405") Diámetro vástago mm / (plg): 5.97 (0.2350") Longitud total mm / (plg): 97.20 (3.827") Ángulo de asiento: 45° N° de ranuras en vástago: 1 Altura de vást.instal.mm / (plg): 38.608-38.963 (1.520"-1.534") Tolerancia válvula-guía mm / (plg): 0.020-0.053 (0.0008"-0.0021") Tipo de sello utilizado: POSITIVO ESCAPE: Diámetro cabeza mm / (plg) : 30.80 (1.212") Diámetro vástago mm / (plg): 5.96 (0.2346") Longitud total mm / (plg): 98.90 (3.894") Ángulo de asiento: 45° N° de ranuras en vástago: 1 Altura de vást.instal.mm / (plg): 38.608-38.963 (1.520"-1.534") Tolerancia válvula-guía mm / (plg): 0.030-0.063 (0.0012"-0.0025") Tipo de sello utilizado: POSITIVO Presión de carga de resortes: 15.4-17.8 @ 35.30 (Kg @ mm) Descripción Diámetro de Muñones Jgo. Axial Luz de Lubricación del Metal Diámetro de Caja 23.435-23.455 mm (0.9226"-0.9234") 27.935-27.955 mm (1.0998"-1.1005") 28.000-28.021 mm (1.1024"-1.1032") 23.500-23.521 mm (0.9252"-0.9260") 0.045 - 0.086 mm (0.0018" - 0.0034") 0.115 - 0.118 mm (0.0045" - 0.0074") Tipodepuntería:AcciónDirectaMecánica ApoyoNo. 1° 2° 3° 4° 5° Nota Importante: Inspeccione sus tornillos antes del armado del motor.
  • 4. Jgo. Axial 5 6 Lado Admisión Lado Escape Parte Delantera del Motor 6 5 1 2 2 1 3 4 4 3 7 8 8 7 9 11 10 Aplicar 2 (0.08) o más Parte delantera del motor 3.5 - 4.5 (0.138 - 0.177) dia. Aplicar junta líquida original o equivalente. : Unidad: mm (pulg.) Especificaciones del Cigüeñal: TorquedeTornillosdeBancada: 1.- Aplique sellador donde colocará la cama de bancada 2.- Apriete los tornillos 11 al 22: 19 Lb-pie 3.- Limpie el exceso de sellador de alrededor 4.- Apriete los tornillos 1 al 10: 29 Lb-pie 5.- Apriete los tornillos 1 al 10: 60° 6.- Confirme los tornillos 11 al 22: 19 Lb-pie Secuencia del Torque en Cama de BancadaZona del Monoblock donde se aplicará al Sellador Liquido Especificaciones de Bielas: Torque/TornillosdeBielas:1.-14Lbs-pie 2.-90° Descripción Diámetro de Muñones Jgo. Axial Luz de Lubricación del Metal Diámetro de Caja Parte: Biela STD mm 44.955-44.973 mm (1.7699"-1.7706") 48.000-48.011 mm (1.8898"-1.8902") 0.028-0.045 mm (0.0011"-0.0018") 0.200-0.355 mm (0.0080"-0.0140") Descripción Diámetro de Muñones Jgo. Axial Luz de Lubricación del Metal Diámetro de Caja Parte: Cigüeñal STD mm 54.955-54.979 mm (2.1636"-2.1645") 58.944-58.968 mm (2.3206"-2.3216") Muñones 1, 3 y 5 0.012-0.022 mm (0.0005"-0.0009") Muñones 2 y 4 0.018-0.028 mm (0.0007"-0.0011") 0.100-0.260 mm (0.0039"-0.0102") Torque de Tapas de Árboles de Levas: Paso 1 Paso 2 Una vez q procedemo ejes balan Paso 3 Instale la c a.- Coloqu ubica en la b.- Una ve amarillos c.- Finalm las marcas Nota: Una v desde el cig libremente. Sincro Apriete los tornillos de las tapas del árbol de levas en los siguientes pasos, manteniendo el orden numérico indicado en la figura de la izq. Apriete los tornillos 9, 10 , 11 en orden numérico 2 N-Ma. Apriete los tornillos 1 al 8 en orden numérico 2 N-Mb. Apriete todos los tornillos en orden numérico 6 N-Mc. Apriete todos los tornillos en orden numérico 10.5 N-Md. Nota Importante: Al concluir el paso 2, de inmediato coloque el retén trasero del cigüeñal, posteriormente deberá culminar hasta el paso 6 en no más de 5 min. esto por la aplicación del sellador líquido. a.- Es imp con los m motor, las estar com hacer movi de la cade b.- La cuña las 12:00 a.- Eslabó del cigüeñ b.- Eslabó del eje bal c.- Instale balancead desplacen
  • 5. a b c c c a b Paso 1 Paso 2 Una vez que ya montamos los ejes balanceadores, procedemos a instalar la cadena corta para sincronizar ejes balanceadores con el cigüeñal. Paso 3 Instale la cadena larga para sincronizar al cigüeñal con los árboles de levas; a.- Coloque el eslabón naranja en la marca del cigüeñal, misma que se ubica en la parte baja de este componente. b.- Una vez asegurado el eslabón naranja, haga coincidir los eslabones amarillos con cada una de las marcas en los árboles de levas. c.- Finalmente coloque las guías y el tensor, cuidando de no mover todas las marcas de tiempo antes mencionadas. Nota: Una vez terminado el proceso de sincronización, se recomienda girar el motor desde el cigüeñal o tornillo del engrane del árbol de escape para confirmar que gire libremente. Sincronización de Puesta a Tiempo: a.- Es importante mencionar que antes de proceder con los movimientos propios de la sincronización del motor, las marcas de los árboles de levas, deberán estar como se observa en la imagen, esto para no hacer movimientos mayores en el proceso de la colocación de la cadena. b.- La cuña del cigüeñal deberá estar apuntando hacia las 12:00 hrs. considerando las manecillas del reloj. a.- Eslabón naranja, colocado en marca del engrane del cigüeñal. b.- Eslabón amarillo, colocado en marca del engrane del eje balanceador. c.- Instale el tensor de la cadena de los ejes balanceadores cuidando que los eslabones no se desplacen de su posición.
  • 6. Paso 1 Lave perfectamente todos los componentes del motor con agua y jabón en polvo (detergente), aún cuando el mismo rectificador lo haya hecho. Utilizando un calibrador de lainas, mida la holgura entre las punterías y cada leva del arbol, cuidando que las siguientes especificaciones siempre permanezcan para no tener un funcionamiento errático del motor. En caso de no cumplir con las tolerancias marcadas, refíerase al cálculo de espesor de la puntería mecánica para compensar la diferencia con un nueva. Paso 2 Utilice las herramientas especializadas, al menos las principales como son Torquímetro, Angulómetro, Hojas calibradoras, etc. Paso 3 Paso 4 No rectifique la punta del vástago de las válvulas, controle la altura de estas con la rectificación del asiento o la sustitución del mismo. Paso 5 Utilice grasa especial y lubrique abundantemente los muñones del cigüeñal y puntos de apoyo del árbol de levas. Paso 6 Una vez removidas la cadenas de la distribución, no gire el cigüeñal independientemente al árbol de levas, ya que las válvulas golpearán contra la cabeza del pistón, provocando que estas se dañen (aplica para todos los motores con interferencia). Una vez armado el motor e instalado en el véhiculo antes de dar marcha, instale un manómetro físico en la vena principal de la lubricación del motor y desconecte el sistema de encendido, posteriormente de marcha al motor un momento y cuando observe que la presión se incrementa conecte nuevamente el sistema de encendido y arranque el motor, asegurando con esto la pronta lubricación del sistema, se recomienda operar el motor en forma moderada durante el periodo de asentamiento y sustituir el aceite en los primeros 500 km. A- El moto B- Se prese Los anillos p funcionami propaga ha y por lo tan de combusti Una vez aju embargo la prolongada • Qui • Obs • Ver • Si e Hecho Importan Si usted req con la herra o goniómet en la carátu son las 12:0 herramient apretar a 9 3:00 y así su que no es lo los aprietes funcionami Uso de Tablas Multiplicar Nm Nm Númer Produc Pistones M Válvulas A Válvulas Es Punterías: Metal de C Metal de B Arandela Bomba de Recomendaciones importantes antes y durante el armado del motor: Revisión y/o calibración de Punterías Mecánicas: Fórmula para determinar la puntería nueva: t= t1 + (C1-C2) t: Espesor de la puntería nueva. t1: Espesor de la puntería usada. C1: Holgura entre la puntería "usada" y la leva del árbol. C2: Holgura estándar de la puntería. Admisión: 0.28 mm (0.011") Escape: 0.30 mm (0.012") El número marcado dentro de las punterías equivale con el espesor de la misma: Ej. 698= 6.98 mm Nota: Existen 26 items y/o espesores de punterías para este motor. Cálculo para el Espesor de las Punterías: Admisión: 0.24-0.32 mm (0.009" - 0.013") Escape: 0.26-0.34 mm (0.010" - 0.013") Nota: Estas tolerancias se toman estando frio el motor.
  • 7. Elcora A- El motor presenta consumo excesivo de aceite poco tiempo después de haber sido ajustado. B- Se presenta humo azuloso en exceso en la salida del escape, pero no hay consumo de aceite. Los anillos pueden sufrir desgaste excesivo si una vez ajustado el motor es utilizado bajo condiciones anormales de funcionamiento, es decir si el motor presenta alguna falla de encendido o de inyección, el combustible que no es quemado se propaga hacia las paredes del cilindro diluyendo la película de aceite que requieren los anillos para un correcto funcionamiento, y por lo tanto estos trabajan en “seco” provocando su desgaste prematuro y permitiendo el paso de aceite hacia las cámaras de combustión. Una vez ajustado el motor, al ponerlo en funcionamiento es muy posible que este comience a arrojar humo por el escape, sin embargo la cantidad deberá ser razonable y moderada por un corto tiempo, de lo contrario si la emisión del humo es prolongada proceda a verificar lo siguiente, solo si el motor esta equipado con el dispositivo mencionado: • Quite la válvula EGR y lávela cerciorándose de que no queden impurezas u objetos extraños en el interior. • Observe la junta de la válvula y asegúrese que ésta se encuentre en buen estado. • Verifique que la válvula EGR se encuentre conectada correctamente al vacío o al circuito eléctrico si esta es electrónica. • Si el problema persiste: Diagnostique el motor con un escáner y proceda según lo indicado por el mismo. Hechos y Soluciones Importante Si usted requiere realizar un apriete en grados y no cuenta con la herramienta especial (carátula para torque angular o goniómetro) utilice el esquema mostrado, el cual se basa en la carátula de un reloj; como se puede observar, cuando son las 12:00 am o sea 0˚, será aqui el punto de partida de la herramienta de apriete (maneral común) por ejemplo si desea apretar a 90˚ usted deberá girar dede las 12:00 am hasta las 3:00 y así sucesivamente según el apriete requerido, recuerde que no es lo mismo, apretar grados que lb.pie o N.m y verifique los aprietes recomendados por los fabricantes, para un óptimo funcionamiento de los componentes del motor. Uso del goniómetro Torque Potencia Lineal - Longitud Tablas de conversión Multiplicar Por Para obtener Nm 0.7340 lb.ft Nm 8.8500 lb.ft Multiplicar Por Para obtener kw 1.3410 hp kw 1.3596 cv Multiplicar Por Para obtener mm 0.03937 pulgadas pulgadas 25.4 mm Números de Parte Moresa - TF Victor para este motor Producto:N° de Parte:Producto: Pistones Moresa: Válvulas Adm. Válvulas Esc. Punterías: Metal de Centro: Metal de Biela: Arandela Bomba de Agua: JC-34 CA-34 CJ-134 MU-434-A MU-434-E RE-99098-VT SV-77-VT PS-334 MU-434-P N° de Parte: STD, 0.50mm/ 0.75mm STD STD N/A STD, 0.25/0.50/0.75 mm STD, 0.25/0.50/0.75 mm STD N/A Sbm: Juego Juntas: Junta Cabeza: Junta Carter: Mult. Admisión: Mult. Escape: Retén de Cigüeñal: Sello Válvulas: Junta Punterías Múltiple Plenum: 1001 V-7013 S-7014 ND 5C7008 4B7005 Incluido en 5C7008 MBA209427 www. www La informació fuentes confi cambios sin responsabilid información c
  • 8. Elcorazóndetumotor www.moresa.com.mx www.tfvictor.com.mx Ajuste y Sellado Perfecto INFORMACIÓN IMPORTANTE Calz. San Bartolo Naucalpan No. 136 Col. Argentina Pte., C.P. 11230 Miguel Hidalgo, México D.F. Teléfonos: (55) 5726 8203 y 5726 8289 LADA SIN COSTO: 01 800 201 8320 Dacomsa, S.A. de C.V. www.dacomsa.com La información contenida en este boletín fue recabada de fuentes confiables y de propia autoría, la cual está sujeta a cambios sin previo aviso; por lo que no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones. Para mayor información consulte nuestro sitio de internet www.tumotor.mx