SlideShare una empresa de Scribd logo
Bombas en Serie
Jesus Emmanuel Campos Almaraz
Miguel Angel Guerrero Encina
Hay casos en que las necesidades de un
sistema exigen que varíe la presión o el
gasto, así como los requerimientos de
succión y descarga; para ello se emplea
el uso de bombas en serie o en paralelo y
con ello aumentar la eficiencia de dicho
sistema.
En el primer caso se suman las cargas a la misma
capacidad, mientras que en el segundo se
suman las capacidades y operan a la misma
carga. A continuación un esquema de
operación para bombas en serie y en paralelo.
Se dice que dos o más bombas se encuentran en
serie, cuando una le entrega a la siguiente su
caudal al objeto de aumentar la energía del
líquido y poder elevar el agua a una
alturamayor.
Se debe considerar
la suma de las alturas
de elevación que
caracterizan a cada una
de las bombas,
admitiéndose
el mismo caudal unitario.
La potencia de la combinación será lógicamente
la suma de las potencia individuales, y
por consiguiente, la eficiencia de la
combinación se obtendrá como el resultado
de despejar la eficiencia en la fórmula de la
potencia usando el caudal y la carga de la
combinación.
Si las bombas que están en
serie, soniguales, entonces
tendremos que, las cargas se
duplicarán, triplicarán, etc.,
paracapacidades iguales
según se trate de dos, tres, o
más bombas iguales
colocadas en serie.La
eficiencia se mantendrá igual
y las potencias necesarias se
duplicarán, triplicarán,
etc.,según el número de
bombas iguales colocadas en
serie.
Al conectar dos o más bombas en serie se logra un aumento
proporcional de la
presión total o final del sistema. De esta forma existe una
tubería de succión
insertada en la fuente de agua y la salida de la primera bomba
se conecta a la
entrada de la siguiente, y así sucesivamente se tienen dos
bombas conectadas
en serie, tenemos:
Caudal: Q Total = Q A = Q B
Cabeza: h Total = h A + h B
Q Entrada = Q A Q Salida = Q B
H Total = h A + h B
H Total: Altura total.
Q Total: Caudal total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
joscaval
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
Dan Niel
 
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
AldairYP
 
Diagramas de moody
Diagramas de moodyDiagramas de moody
Diagramas de moody
alex velandia
 
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
DouglasBM
 
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placasViscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Victor Junior Guadalupe Aguilar
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
Nelson Mayta Gomez
 
Ecuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulliEcuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulli
AladinoHuertas
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Veryto Maccha Cabello
 
Practica número de reynolds
Practica número de reynoldsPractica número de reynolds
Practica número de reynolds
Mauricio Huhn
 
Perdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presionPerdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presionbabotero
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientesCalculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Tania Gamboa Vila
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
Olfer Maemza Maemza
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba yuricomartinez
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
JasminSeufert
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
 
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
 
Diagramas de moody
Diagramas de moodyDiagramas de moody
Diagramas de moody
 
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
 
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placasViscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
 
Ecuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulliEcuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulli
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
 
Practica número de reynolds
Practica número de reynoldsPractica número de reynolds
Practica número de reynolds
 
Perdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presionPerdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presion
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientesCalculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 

Destacado

Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloMonica Rodriguez
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASUTPL
 
Bombas versión mejorada
Bombas versión mejoradaBombas versión mejorada
Bombas versión mejorada
Fundación Universidad de América
 
Hidroneumatico Instalacion
Hidroneumatico InstalacionHidroneumatico Instalacion
Hidroneumatico Instalacion
urdanetamr
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofIsmael Betancourt
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Fluidos 12
Fluidos 12Fluidos 12
Fluidos 12
Diego Fernandez
 
Principio de Bernoulli
Principio de BernoulliPrincipio de Bernoulli
Principio de BernoulliSecundaria
 
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A S
T E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A ST E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A S
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A SUnidad Turbomáquinas
 
Talleres mecánica de fluidos
Talleres  mecánica de fluidosTalleres  mecánica de fluidos
Talleres mecánica de fluidos
domingo osorio
 
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de BernoulliFisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Maria Jazmin Morales Caro
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
Yuri Milachay
 
Teorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicacionesTeorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicacionesinsucoppt
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli yuricomartinez
 

Destacado (20)

Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paralelo
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
 
Bombas paralelas
Bombas paralelasBombas paralelas
Bombas paralelas
 
Bombas versión mejorada
Bombas versión mejoradaBombas versión mejorada
Bombas versión mejorada
 
Hidroneumatico Instalacion
Hidroneumatico InstalacionHidroneumatico Instalacion
Hidroneumatico Instalacion
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
 
Fluidos 12
Fluidos 12Fluidos 12
Fluidos 12
 
Principio de Bernoulli
Principio de BernoulliPrincipio de Bernoulli
Principio de Bernoulli
 
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A S
T E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A ST E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A S
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A S
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Turbomáquinas
TurbomáquinasTurbomáquinas
Turbomáquinas
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
 
Talleres mecánica de fluidos
Talleres  mecánica de fluidosTalleres  mecánica de fluidos
Talleres mecánica de fluidos
 
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de BernoulliFisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
 
Teorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicacionesTeorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicaciones
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli
 
Ejercicios de bernoulli
Ejercicios de bernoulliEjercicios de bernoulli
Ejercicios de bernoulli
 

Similar a Bombas en serie

Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
karla vargas justiniano
 
Hidraulica3
Hidraulica3Hidraulica3
Guias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdf
Guias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdfGuias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdf
Guias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdf
SamuelVargas72
 
1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf
1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf
1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf
Guido Carmona Giron
 
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de BernoulliPráctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
JasminSeufert
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
Osvaldo Mendoza
 
Bomba
BombaBomba
Informe
InformeInforme
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
LUISANDRESFLORIANCER
 
Capacitores en paralelo
Capacitores en paraleloCapacitores en paralelo
Capacitores en paralelo
OscarUrielOrtegaGarc
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
lexugim
 
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Deisbis Gonzalez
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energiaMario Robles
 
S12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdf
S12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdfS12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdf
S12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdf
LuisFernando460196
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
Eliangelly
 
bombas II.ppt
bombas II.pptbombas II.ppt
bombas II.ppt
JuanAlvarez413513
 
Ecuaciongeneraldelaenergia
EcuaciongeneraldelaenergiaEcuaciongeneraldelaenergia
Ecuaciongeneraldelaenergia
profesoruptaeb
 
Generación Eléctrica
Generación EléctricaGeneración Eléctrica
Generación Eléctrica
Jaime David Ruiz Romero
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 

Similar a Bombas en serie (20)

Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Hidraulica3
Hidraulica3Hidraulica3
Hidraulica3
 
Guias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdf
Guias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdfGuias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdf
Guias_laboratorio_5-9_Mecanica_de_fluidos(2).pdf
 
1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf
1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf
1 Leyes Fisicas de la Potencia Hidraulica.pdf
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de BernoulliPráctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
 
Capacitores en paralelo
Capacitores en paraleloCapacitores en paralelo
Capacitores en paralelo
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
 
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
S12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdf
S12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdfS12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdf
S12.s3 CONTINUIDAD Y CONSERVACIÓN.pdf
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
 
bombas II.ppt
bombas II.pptbombas II.ppt
bombas II.ppt
 
Ecuaciongeneraldelaenergia
EcuaciongeneraldelaenergiaEcuaciongeneraldelaenergia
Ecuaciongeneraldelaenergia
 
Generación Eléctrica
Generación EléctricaGeneración Eléctrica
Generación Eléctrica
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 

Bombas en serie

  • 1. Bombas en Serie Jesus Emmanuel Campos Almaraz Miguel Angel Guerrero Encina
  • 2. Hay casos en que las necesidades de un sistema exigen que varíe la presión o el gasto, así como los requerimientos de succión y descarga; para ello se emplea el uso de bombas en serie o en paralelo y con ello aumentar la eficiencia de dicho sistema.
  • 3. En el primer caso se suman las cargas a la misma capacidad, mientras que en el segundo se suman las capacidades y operan a la misma carga. A continuación un esquema de operación para bombas en serie y en paralelo.
  • 4. Se dice que dos o más bombas se encuentran en serie, cuando una le entrega a la siguiente su caudal al objeto de aumentar la energía del líquido y poder elevar el agua a una alturamayor. Se debe considerar la suma de las alturas de elevación que caracterizan a cada una de las bombas, admitiéndose el mismo caudal unitario.
  • 5. La potencia de la combinación será lógicamente la suma de las potencia individuales, y por consiguiente, la eficiencia de la combinación se obtendrá como el resultado de despejar la eficiencia en la fórmula de la potencia usando el caudal y la carga de la combinación.
  • 6. Si las bombas que están en serie, soniguales, entonces tendremos que, las cargas se duplicarán, triplicarán, etc., paracapacidades iguales según se trate de dos, tres, o más bombas iguales colocadas en serie.La eficiencia se mantendrá igual y las potencias necesarias se duplicarán, triplicarán, etc.,según el número de bombas iguales colocadas en serie.
  • 7. Al conectar dos o más bombas en serie se logra un aumento proporcional de la presión total o final del sistema. De esta forma existe una tubería de succión insertada en la fuente de agua y la salida de la primera bomba se conecta a la entrada de la siguiente, y así sucesivamente se tienen dos bombas conectadas en serie, tenemos: Caudal: Q Total = Q A = Q B Cabeza: h Total = h A + h B Q Entrada = Q A Q Salida = Q B H Total = h A + h B H Total: Altura total. Q Total: Caudal total.