SlideShare una empresa de Scribd logo
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
1
USOOFICIAL
///nos Aires, 26 de abril de 2018.-
AUTOS Y VISTOS:
Para resolver en la presente causa N° 6370/17 caratulada
“MEIRELLES, Leonardo S/Falso Testimonio”, del registro de la Secretaría
N° 22 de este Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11.-
Y CONSIDERANDO:
Resulta objeto procesal de estas actuaciones, el presunto falso
testimonio en el que habría incurrido el Sr. Leonardo MEIRELLES en una
causa criminal, en perjuicio del aquí denunciante Gustavo Héctor Arribas,
director de la Agencia Federal de Inteligencia (en adelante AFI).-
El presente, tiene por fin evaluar las medidas de prueba
producidas a lo largo de la instrucción con el objeto de determinar si existe,
en base a ellas, el grado de sospecha suficiente requerido por el art. 294 del
CPPN. para disponer el llamado a indagatoria del imputado Leonardo
MEIRELLES. Adelanto desde ya que la opinión del Tribunal en este sentido
es favorable y, toda vez que el nombrado se domicilia en extraña
jurisdicción, siendo por lo tanto necesario requerir su extradición previo a
ordenar su captura, a efectos de dotar a este auto de los recaudos exigidos
por el art. 1° de la ley 17.272 (Tratado de Extradición con Brasil), es que se
procederá a fundamentar la resolución, conforme al desarrollo que sigue.-
I.- Los antecedentes:
a) El “Lava Jato” y la nota del diario La Nación.-
Es de público conocimiento, y surge además de las copias de la
sentencia del Juez Sergio Moro aportada a fs. 98/99, que a mediados del
2013 la Policía Federal de Curibita, Estado de Paraná, República de Brasil,
descubrió una operación de lavado de activos de mediano tamaño. Esa
investigación fue escalando y llevó, entre otros imputados, hasta un
cambista de nombre Alberto Youssef, experto en blanqueo de dinero. Su
testimonio, junto al del ex director de Abastecimiento de Petrobras, Paulo
Costa, fue el puntapié inicial que hizo estallar este escándalo que se conoció
como Lava Jato que tuvo, y aún tiene, dimensiones mundiales.
A grandes rasgos, se descubrió que Petrobras licitaba sus
obras a importantes empresas de ingeniería y construcción de Brasil, entre
ellas las constructoras Odebrecht SA. y OAS., como parte de un programa
impulsado por el entonces presidente Lula y su ministra de Energía Dilma
Rousseff, para estimular la creación de empleos en el país. Para favorecer la
contratación de ciertas empresas, la petrolera brasileña pedía sobornos que
luego se repartían entre políticos y empresarios. El dinero era
reintroducido al sistema a través de negocios de hoteles, lavanderías y
estaciones de gasolina para ser blanqueado y luego era transferido al
extranjero, a través de empresas “fachada” a cuentas en China y Hong
Kong. Algunas de estas cuentas eran manejadas por otro cambista que
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
3
USOOFICIAL
respondía a Youssef llamado Leonardo MEIRELLES, simulando ser
operaciones de comercio exterior en realidad inexistentes.-
Tanto Alberto Youssef como Leonardo MEIRELLES –entre
muchos otros- fueron condenados por la Justicia brasileña en el marco de la
investigación precedentemente mencionada, habiendo sido beneficiados con
la reducción de su condena por haberse acogido al régimen de “delación
premiada”. Para ello bridaron los detalles de la estructura financiera
internacional que montaron para el pago de sobornos a políticos y
funcionarios de Brasil y de otros países, para girar el dinero de un grupo de
constructoras encabezado por Odebrecht.-
Según las autoridades judiciales brasileñas, este conjunto de
constructoras corrompió a funcionarios de distintos países para obtener
concesiones en toda América Latina. Fue a raíz de ello que se iniciaron
distintas investigaciones ya fuera del Brasil, que culminaron con
detenciones de importantes funcionarios y empresarios locales. En este
devenir, comenzaron a circular en Argentina distintas versiones
periodísticas que hacían referencia a posibles derivaciones del Lava Jato en
el país, vinculándolas a los contratos que la filial argentina de la empresa
Odebrecht había obtenido en los últimos tiempos.-
Varios de esos contratos eran ya objeto de investigación
judicial, aunque tomaron un nuevo cariz a partir de los elementos que iban
surgiendo de las investigaciones del Brasil y sus ramificaciones en otros
países de América, entre ellos también Estados Unidos.-
Así, en este fuero tramitaban, con intervención de distintos
Juzgados pero siempre con la Fiscalía Federal N° 6 a cargo del Dr. Federico
Delgado, las causas:
1- N° 13.404/07 “Cameron, Daniel y otro s/incumplimiento de autoridad y
violación de los deberes de funcionario público”, del Juzgado Federal N° 4,
Secretaría N° 7, cuyo objeto procesal se relacionaba con dos contratos
firmados con Odebrecht para la ampliación de los gasoductos Norte y Sur.
2- N° 12.441/08 caratulada “López, José s/Enriquecimiento ilícito”, del
Juzgado Federal N° 3, vinculada con quien fuera el Secretario de Obras
Públicas del último gobierno, y a los hechos ampliamente difundidos
cuando el nombrado funcionario fue hallado con una suma cercana a los
nueve millones de dólares de procedencia ilícita.
3- N° 1614/16 caratulada “Ben, Carlos s/Asociación ilícita”, del Juzgado
Federal N° 7, Secretaría N° 13, relacionada con la ampliación por parte de
Odebrecht de la planta potabilizadora sobre el Paraná de las Palmas, en
Tigre, provincia de Buenos Aires y con la realización de la Planta
Depuradora del Bicentenario en el Municipio de Berazategui por parte de
Camargo Correa y Esuco.-
4- Por último, también existía ante el Juzgado Federal N° 8, otra causa
ligada a la licitación asignada a Odebrecht y un consorcio temporal
(Constructora Norberto ODEBRECHT S.A, Ghella SPA y COMSA SA), para
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
5
USOOFICIAL
el soterramiento del tren Sarmiento, aunque ésta con intervención del Fiscal
Franco Picardi.-
En el decurso descripto, el periodista argentino Hugo
Alconada Mon publicó el 11 de enero de 2017 en el diario La Nación una
nota que decía: “Un operador financiero y cambiario brasileño condenado por la
justicia de su país por su rol en la investigación Lava Jato transfirió más de medio
millón de dólares a una cuenta del actual titular de la Agencia Federal de
Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, en cinco pagos que comenzaron un día después
de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato para el soterramiento del
tren Sarmiento para el gigante brasileño Odebrecht. Ese operador y cambista
paulista llamado Leonardo Meirelles se acogió luego al régimen de la "delación
premiada", y aportó documentación sobre miles de transferencias que hizo para
Odebrecht y otras empresas brasileñas, según surge de los registros de
transferencias bancarias que integran la investigación sobre Lava Jato en Brasil.
LA NACION obtuvo copias de esa documentación como parte de un proyecto
periodístico colaborativo liderado por el equipo peruano IDL Reporteros. Meirelles
transfirió un total de US$ 594.518 mediante cinco giros a una cuenta en Suiza de
Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013, desde una cuenta bancaria en Hong
Kong que el operador brasileño controlaba a través de la empresa RFY Import &
Export Limited, que la justicia de su país ya calificó como "empresa de fachada",
destinada al pago de coimas, lavado de activos y evasión”. (Cfr.
www.lanacion.com.ar/1974791-un-operador-de-odebrecht-le-giro-us-
600000-al-jefe-de-inteligencia-argentino).-
b) La causa N° 439/17.-
La nota citada, dio origen a una nueva causa, la N° 439/2017
del Juzgado Federal N° 6, iniciada por las presentaciones de varios
diputados de la Nación, quienes alarmados por el contenido de la
publicación, requirieron que se investigara si las transferencias atribuídas al
Jefe de la AFI. –surgidas supuestamente de los dichos de MEIRELLES- habían
sido recibidas en una cuenta que éste tendría en el banco Credit Suisse, y en
su caso, si las mismas respondían a su posible participación en la
distribución de sobornos (téngase en cuenta que Arribas no era a esa fecha
funcionario público) u otros delitos vinculados con las contrataciones de
dicha constructora, siendo que, recuérdese, la nota afirmaba que éstas
“comenzaron un día después de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato
para el soterramiento del tren Sarmiento para el gigante brasileño Odebrecht”.-
El autor de la noticia, Hugo Alconada Mon en declaración
testimonial (fs. 101/121 de las copias de la causa N° 439/17 que corren por
cuerda) comentó que “para mediados del año 2015 tenía información sobre
posibles derivaciones en la Argentina de la “mega causa Lava Jato” del Brasil.
Agregó que en esa línea, cerró acuerdos de cooperación con un grupo de periodistas
de toda América Latina, cuya coordinación general quedó en manos del equipo
periodístico peruano IDL Reporteros, cuyo rostro visible es el periodista peruano
Gustavo Gorriti. Así fue que durante meses, ese equipo de toda América Latina
comenzó a desenterrar datos en varios países, entre ellos la Argentina. Una de esas
pistas “se concentra en el actual Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo
Arribas, ya que como parte de este proyecto colaborativo regional de periodistas
accedimos a información disponible dentro de la mega causa “Lava Jato”. Esa
documentación mostraba que un cambista o cuevero brasileño, llamado Leonardo
Meirelles, había ordenado al menos cinco transferencias bancarias desde una cuenta
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
7
USOOFICIAL
que controlaba, a través de una sociedad off shore en Hong Kong, y esas
transferencias tenían como destino una cuenta bancaria en Suiza del Sr. Arribas. A
partir de ese momento, comenzamos a verificar toda esta operación y así fue como
verificamos que esa sociedad llamada “RFY Import y Export Limited” ya había sido
catalogada como una “empresa de fachada”, es decir una sociedad pantalla por la
justicia brasileña, como así también, que esa cuenta bancaria en Hong Kong se
había utilizado, antes y después de esas supuestas transferencias para maniobras de
evasión, pagos de coimas y lavado de activos. Del mismo modo, también verificamos
que el titular de esa cuenta y de esa sociedad, el Sr. Meirelles ya había sido
condenado a prisión por esas prácticas y luego se acogió al régimen de ´delación
premiada´ y aportó copias de miles de operaciones bancarias hechas desde esa
sociedad y esas cuentas a la justicia brasileña, entre otras, estas a la cuenta de
Arribas. Cabe aclarar que antes de que Meirelles se acogiera al régimen de ´delación
premiada´ dos miembros de este equipo periodístico regional llamados Gustavo
Gorriti y Romina Mella, entrevistaron a Meirelles en la cafetería ´Copenague´ en la
Terminal 3 del Aeropuerto de Guarulhos en San Pablo a las 11.30 de la mañana del
sábado 11 de julio de 2015…y detalló que hay un total de tres mil o tres mil
quinientas operaciones en cuatro años, que se hicieron entre 2009 y 2014. Estamos
hablando de doscientos cuarenta millones de dólares que yo pagué en mis empresas
en Hong Kong, tanto recibimientos como pagamentos, en Panamá, Argentina y
así…” Tanto en esa entrevista, como ante la justicia brasileña, como así también
miembros de su entorno, ante la consulta puntual de La Nación, Meirelles indicó
que esas operaciones hechas a través de Hong Kong eran irregulares´.-
Por otra parte, el periodista aportó una copia de las cinco
transferencias supuestamente enviadas a Arribas entre el 25 y el 27 de
septiembre de 2013 desde la cuenta manejada por el Sr. MEIRELLES en el
Standard Chartered Bank de Hong Kong (fs. 102/107 de la citada causa del
Juzgado Federal N° 6).-
El sumario fue instruído con la intervención de la Fiscalía
Federal N° 6 del Dr. Federico Delgado. Se presentó allí Gustavo Arribas,
afirmando haber recibido en su cuenta N° 373645-52 del Credit Suisse con
sede en la ciudad de Lugano, Suiza, una única transferencia procedente de
la indicada cuenta en Hong Kong el día 26 de septiembre de 2013 por la
suma de 70.475 dólares, suma ésta que atribuyó a la venta de un inmueble
que habitó hasta el año 2013 en la ciudad de San Pablo. Aseguró no haber
recibido ninguna de las restantes, aportando un mail de las autoridades del
banco, certificado por escribano, que confirmaba sus dichos en cuanto a que
“se acreditó únicamente el siguiente monto: fecha 26.09.13 de (titular) RFY Import
Export Limited, Beneficiario Gustavo Arribas- Número de cuenta
CH8304835037364552000 Monto: USD 70.475”. Asimismo, acompañó a la
investigación una declaración efectuada por Atila Reys Silva ante escribano,
quien reconocía haber realizado dicha operación. Por último, entregó una
copia certificada de la escritura de venta del referido inmueble (cfr. fs.
24/32, 60 y 62/67 de las copias que corren por cuerda).
Luego de agregarse informes de la UIF., de la Oficina
Anticorrupción y de la AFIP, con fecha 31 de marzo de 2017 se dictó el
sobreseimiento del Sr. Gustavo Arribas, por inexistencia de delito.-
c) La declaración testimonial de Leonardo MEIRELLES.
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
9
USOOFICIAL
El día 13 de marzo de 2017 el Dr. Sebastián Casanello dispuso,
en la investigación identificada supra como N° 3), es decir aquella
relacionada con las contrataciones de Odebrecht con la empresa AYSA y
a petición del Dr. Federico Delgado, (ver punto IV de fs. 37/55), que se le
recibiera declaración testimonial en territorio brasilero a Leonardo
MEIRELLES y a Alberto Youssef. Le encargó al Fiscal Delgado su
materialización mediante video conferencia, quien al efecto solicitó, en el
marco del Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales del
Mercosur y de la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en
Materia Penal, asistencia a su par brasilero.
Así entonces, el 11 de mayo de 2017, los Dres. Federico Delgado
y Sergio Rodríguez –a cargo de la Procuraduría de Investigaciones
Administrativas que también interviene en esas actuaciones- desde una Sala de la
Procuración General de la Nación acondicionada técnicamente para
cumplimentar la videoconferencia, le tomaron declaración testimonial a
ambos ciudadanos brasileros. Asistieron, en el Brasil, la Fiscal especializada
en casos de corrupción Anamara Osorio Silva, y los abogados defensores en
Brasil de los declarantes (ver fs. 52).-
En lo que aquí interesa, el testigo MEIRELLES declaró que
realizaba transferencias desde cuentas de sus empresas en Hong Kong a
pedido de Youssef, pero que no tenía demasiado conocimiento de las
personas a quienes realizaba los pagos o de las operaciones a las que
respondían, no obstante afirmar que los mismos respondían siempre a
sobornos de empresarios y políticos de distintos países. Así, sostuvo que su
función se limitaba a distribuír sumas de dinero previamente depositadas o
transferidas por Youseff a las cuentas que le indicaba el nombrado. En ese
marco, testificó que no recordaba el nombre de ningún empresario,
funcionario o político argentino al que le hubiera girado dinero y por ende,
la cantidad de giros o montos dinerarios, no pudiendo aportar detalle
alguno sobre los supuestos hechos investigados en la causa en la que se le
recibió declaración u otro cualquier hecho de relevancia. Sin embargo, si
recordaba el nombre de Gustavo Arribas a quien atestiguó le había
transferido 850.000 dólares, dando ciertos detalles de dichas operaciones.-
Las siguientes son transcripciones textuales de los dichos de
Leonardo MEIRELLES, al prestar declaración testimonial ante los Fiscales
Delgado y Rodríguez (ver fs. 58/67)
-Federico Delgado: “Muy bien. Usted participó de algún tipo de
operación vinculada a la Argentina?”
-Leonardo MEIRELLES: “En realidad, inmediatamente con el país,
no”.
-Federico Delgado: “Bien. ¿Recuerda, por ejemplo, haber participado
con otra que se llamó Planta Potabilizadora Paraná de las Palmas? Que era una
represa, era una planta, perdón, de agua”.
-Leonardo MEIRELLES: “No. Solo me gustaría dejar aclarado a las
autoridades, para que Uds. entiendan cómo yo procedía con Alberto Youssef. En
realidad, él tenía contacto con varias consultoras, las mayores del país, ¿no es
cierto? Había un emisario, personas que tenían contacto directamente con él. A
veces políticos directamente y, la mayoría de las veces, algunos empleados de alguna
constructora. Y, en realidad él me pasaba las solicitudes de pagos para hacer en el
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
11
USOOFICIAL
exterior, yo los efectivizaba y le entregaba los comprobantes y ganaba mi comisión
del 1% por la realización de esas operaciones, ¿perfecto?. Entonces, detalles de
personas o de lugares, fue realmente después de la Lava Jato que yo tuve
conocimiento, y, si Ud. me pregunta, y dentro de ellos algunos comprobantes que
entregué al Dr. Moro, de la Justicia Federal de Paraná, ahí hubo conexiones de
información, ahí tomé conocimiento de qué se trataba porque, en realidad, el titular
de las cuentas, eran mías… Yo directamente en los países, en Perú, en Venezuela,
Colombia, Argentina, directamente o era un asunto en que no tenía ese
conocimiento o frecuentaba la oficina de Alberto Youssef, algunas veces, en otras
oportunidades, vi a algunas personas, escuché algunas conversaciones, pero el tema
nunca fue dirigido a mi persona directamente.
-Federico Delgado: “Y luego de suscribir el acuerdo de Delación
Premiada, ¿Se enteró de operaciones vinculadas con la Argentina? O del nombre de
algún empresario?
-Leonardo MEIRELLES: “Si, en realidad fueron algunos pagos
para Gustavo Arribas, si la memoria no me falla y otra persona, ahora no
recuerdo su nombre, que son pagos que se realizaron en Perú, y esas
personas eran personas que harían traspasos a políticos en los países de
origen”.
-Federico Delgado: “¿Ni de los políticos?”
-Leonardo MEIRELLES: “No, después no sé. Solo sé que esas
personas eran pagos de acuerdos de soborno de alguna otra que ya habíamos
realizado o que estaban siendo realizadas en otros países”
-Federico Delgado: “Y del Sr. Arribas recuerda algún detalle?”
-Leonardo MEIRELLES: “No, en realidad yo recibí la orden de
pago de Alberto Youssef y, en verdad, no recuerdo si fue de OAS o de
Odebrecht, que era un pago que la persona estaba esperando el comprobante
de la orden de pago. Si recuerdo que Alberto Youssef vino y me pidió lo más
rápido posible el comprobante de la liquidación de dichas operaciones con
esa persona. Y se realizaron varios pagos en virtud de que esa cuenta no
estaba registrada en mi banco de Hong Kong, entonces tuve que hacer
varios pagos para completar el valor total, que creo el total del pago era
algo cerca de 850.000 dólares, si la memoria no me falla”.
-Federico Delgado: “¿Y recuerda desde que cuenta lo hizo o con qué
empresa?
-Leonardo MEIRELLES: “En realidad era así. Como yo tenía cuenta
corriente de valores con Alberto Youssef, en verdad él tenía saldo con las cuentas de
mis empresas y ahí me llamaba y me pedía: haga este pago a esta persona, a esta
compañía en el exterior, y yo lo realizaba o se lo entregaba a él…Eso específico de
Gustavo Arribas es porque una vez efectuado y finalizada la operación desde los
sistemas del banco, en el comprobante que sale del sistema aparece el nombre de la
persona a quien se destinó. Por ello es que yo sabía el nombre de las personas. En
virtud de ello”.
-Federico Delgado: “Le hago una pregunta MEIRELLES, Ud. dijo
hace un rato que le parecía recordar que esos pagos estaban vinculados con la
empresa Odebrecht. ¿Puede hacer un poquito más de memoria?
-Leonardo MEIRELLES: “Perfecto. Solo para dejar en claro que
resulta más fácil. Pago en el exterior, hechos todos en América Latina, o eran a
OAS o a Odebrecht, uno de los dos, siempre venían personas del financiero o de
alguien que le entregaba a Alberto Youssef y él me llamaba y yo ejecutaba las
ordenes de acuerdo a su solicitud”
-Federico Delgado: “Ud. dice que la cifra total fueron 850.000
dólares?...¿Recuerda cuantos pagos fueron? ¿Más de dos? ¿Más de tres? ¿Más de
cuatro?
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
13
USOOFICIAL
-Leonardo MEIRELLES: “Creo que son más de diez por un
motivo simple. El límite diario de transferencia de mis cuentas del HSBC,
del Standard Chartered de Hong Kong, cuando las empresas no eran
personas, o cuando las empresas no estaban registradas en el sistema con
una anticipación de treinta días, tenía que hacerse el pago fraccionado de
64.000 dólares, de 36.000 dólares, que completarían el monto total de
100.000 diarios. No lograba hacer un mayor valor. Por ello es que se dividió
en varios pagos”.
-Federico Delgado: “A Ud. le consta de alguna forma que esos pagos
llegaron a destino? O, para ser más claro, ¿de alguna manera Ud., como encargado
de hacer el pago, tuvo constancia de que en algunos de ellos no se hubiese acreditado
finalmente en la cuenta respectiva?”
-Leonardo MEIRELLES: “Y si, yo sabía. Tanto es así que Alberto
Youssef efectuaba el cobro aquí en Brasil de personas que se lo habían pedido, esas
personas dejaban de cobrar a partir del momento en que entregaba el Swift y la
persona revisaba en la otra cuenta si había percibido los fondos. Ninguno de esos
fondos volvió a mis empresas. Creo que la persona había cobrado”.
-Federico Delgado: “¿No hubo reclamos?”
-Leonardo MEIRELLLES. “No, no”
…
-Federico Delgado: “¿RFY es una empresa que Ud. utilizó
asiduamente para este tipo de pagos?”
-Leonardo MEIRELLES: “Si, esa empresa me pertenece, es de mi
titularidad”
-Federico Delgado: “¿Los pagos que hizo al Sr. Arribas, recuerda en
que país estaba radicada la cuenta de destino?”
-Leonardo MEIRELLES: “En realidad, eso va a aparecer con el Swift
que se entregó en Curitiba, la cuenta final, por un motivo simple. A veces, hay una
cuenta destinataria y bancos, tanto en América Central como en los bancos suizos,
utilizan subcuentas, dentro de otros bancos. Eso es para disfrazar, para que uno no
llegue al origen de quien de quién es realmente el dueño de los recursos, ok?.
Entonces, a veces, hay un número de cuenta que no se condice con el destinatario
final a quien va a llegar la cuenta”
-Federico Delgado: “Entiendo. Y las cuentas de origen desde donde
partió ese dinero, ¿en qué país estaban y a nombre de quién?
-Leonardo MEIRELLES: “Eso es un poco complejo, por un motivo
simple. Como ya informé al comienzo, Alberto Youssef tenía cuenta corriente
conmigo, donde tenía los recursos de todas mis empresas, tanto en el Brasil como en
el exterior. Y cuando él me lo pidió, en ese caso específico, los recursos estaban en mi
cuenta en Hong Kong, pero originalmente, todos los recursos salían de Brasil y
fueron a Hong Kong”.
-Federico Delgado: “Correcto. Y ese dinero, el origen de ese dinero,
más allá de que estuviese en la cuenta corriente de Youssef, a quien pertenecía?
-Leonardo MEIRELLES: “A todas las constructoras, cuando lo dije
fui muy claro. Recibía fondos. Alberto Youssef, era así que funcionaba. Alberto
Youssef tenía las cuentas corrientes de mis empresas en aproximadamente trece a
quince cuentas corrientes en el Brasil, distribuía esos números de cuentas a todas
las constructoras y a todos los operadores. Esas personas tenían dichos números de
cuenta y uno hacía depósitos regularmente casi diariamente, y Alberto Youssef al
final del día”
-Federico Delgado: “Puede repetir por favor?
-Leonardo MEIRELLES: “Alberto Youssef utilizaba mis cuentas en
mis empresas, en orden a ello, todos mis operadores, políticos y constructoras tenían
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
15
USOOFICIAL
esos números en su poder y uno efectuaba miles de depósitos en forma aleatoria. Y
dentro de ello, al final del día, Alberto Youssef hablaba conmigo y me preguntaba.
Entraron 200.000, 250.000, y ahí me iba diciendo de quién era. Ah, este es de ese,
este aquí es de Odebrecht, este es de tal persona…”
…
-Federico Delgado: “Perdón que lo interrumpa, …Ud. dice que
todas las constructoras, pero antes nos dijo que los pagamentos a Arribas podían ser
únicamente de dos constructoras, Odebrecht u OAS…”
--Leonardo MEIRELLES: “Perfecto, ok. Exactamente eso. Es que su
pregunta siguiente fue o era el verdadero origen de los recursos. Estoy explicando
que, fuera de donde venían los recursos, OAS u Odebrecht, yo cobraba de todas
ellas, Camargo Correia, Toyo Setal, Engevix, Carioca Engenharia, en definitiva,
todas las grandes que están involucradas en Lava Jato, de alguna forma,
depositaban. Específicamente recuerdo que esos pagos aquí para América Latina, él
me pidió que había funcionarios de esas mismas constructoras que estaban
solicitando el comprobante de la realización de esas operaciones”.
-Federico Delgado: “Está muy claro. De esos comprobantes, de esos
‘swift’ que usted mencionó, ¿Ud. No conservó copia?
-Leonardo MEIRELLES: “No hay copia. En realidad, fueron todos
entregados al Dr. Moro en la Justicia Federal, ni bien llegué de China con esos
documentos originales, que están dentro de un proceso al que el Dr. Aroldo tiene
acceso, el Dr. Moro y un Procurador de Brasilia”.
…
-Federico Delgado: “Ahora, en el caso de los pagos a Arribas,
¿Usted tiene conocimiento o escuchó o de alguna manera se enteró en carácter de
qué se le hacían esos pagamentos a Arribas? ¿Cuál era la calidad que investía
Arribas como para recibir ese dinero?”
-Leonardo MEIRELLES: “Ah, específico sobre la obra, lo que era, no
puedo contarlo en verdad, no lo recuerdo, hasta porque era en la valuación donde yo
participaba, pero puedo asegurar una cosa con absoluta y cristalina verdad y
es que todos los pagos que mis empresas realizaron en el exterior y los
cobros que también percibí de mis empresas allá en el exterior, son pagos de
soborno de alguna obra de esas contructoras y países fuera de Brasil”.
Y luego reiteró:
-Leonardo MEIRELLES: “Mis empresas no efectuaron ningún
(pago) en el exterior para otra cosa que no fuera soborno a alguien del país
de origen. Ninguno, sin excepción.”
II.- La presente causa N° 6370/17
Los hechos.-
La larga introducción formulada precedentemente, permite
comprender el contexto en el cual el director de la Agencia Federal de
Inteligencia, Gustavo Héctor Arribas, enterado de los dichos de Leonardo
MEIRELLES en su declaración testimonial, formuló la denuncia que originó
este nuevo sumario.-
En efecto, al conocer el contenido de la audiencia tomada en el
marco de la causa penal N° 1614/16 por distintos medios periodísticos, se
presentó e interpuso la presente querella criminal, imputando al nombrado
MEIRELLES por el delito de falso testimonio en su perjuicio, mencionando
que si bien aquel no había prestado juramento de ley en su declaración toda
vez que el Dr. Federico Delgado –al igual que su par Sergio Rodríguez- así lo
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
17
USOOFICIAL
permitieron, fue impuesto de su obligación de decir verdad por la Fiscal
Anamara Osorio Silva, presente en la videoconferencia, quien al inicio de las
audiencias, puntualmente al comienzo de la primer declaración de Youssef,
sostuvo que por tratarse de un “colaborador”, tenía el deber de decir la
verdad de todo lo que supiera. Pese a ello, conociendo sus cargas como
testigo y como “colaborador premiado”, afirmó intencionadamente en sede
judicial las falacias que ya había transmitido con anterioridad a los
integrantes del consorcio de periodistas entre los cuales se hallaba Hugo
Alconada Mon.-
Explicó, una vez más como lo había hecho en los autos N°
439/17 en los que ya se encontraba sobreseído, que solo recibió en su cuenta
en el Banco Credit Suisse, el 26 de septiembre de 2013, una única
transferencia de 70.475 dólares fruto de la venta de parte del inmueble que
habitó en la ciudad de San Pablo, Brasil, previo a volver a Argentina para
acompañar la gestión del presidente Mauricio Macri quien, en diciembre de
2015 lo designó Director de la Agencia Federal de Inteligencia.-
Agregó que la cuenta mencionada por el testigo MEIRELLES se
halla incluída en sus declaraciones impositivas ante la AFIP., como
asimismo en aquella que en su carácter de funcionario público debe
presentar anualmente ante la Oficina Anticorrupción, al igual que todos sus
bienes que incluyen otra cuenta que también posee en el mismo banco.-
En cuanto a la operación inmobiliaria, reiteró que fue el
comprador Atila Reys Silva quien eligió la vía para el pago, negando
cualquier vinculación, tanto con los imputados como con los hechos
derivados de la causa conocida como Lava Jato.-
El requerimiento fiscal de instrucción y las medidas realizadas.-
Designado el Tribunal a mi cargo por sorteo de rigor, se remitió
la denuncia a la Fiscalía Federal N° 1 conforme las previsiones del art. 180
del CPPN.-
Instada la acción penal por el Dr. Jorge Di Lello a cargo de la
referida Fiscalía Federal N° 1 mediante el dictamen de fs. 22/25, se inició la
instrucción.-
De acuerdo a lo requerido por el Ministerio Público, se
recabaron los antecedentes de todas las causas relacionadas, y se agregaron,
además, las constancias enviadas por el Dr. Sebastián Casanello, titular del
Juzgado Federal N° 7 que contienen, por un lado el decreto por el que se
ordena la citación a prestar declaración testimonial de MEIRELLES y
Youssef en los autos N° 1614/16, y por el otro, la grabación de la video
conferencia en cuestión, junto a su transcripción en español. De éstas surgen
las conversaciones cuyo contenido se ha transcripto anteriormente.
Asimismo, se libraron exhortos internacionales al Juzgado del
Brasil a cargo del Juez Sergio Moro –que no fue contestado aún- solicitando
copias de las actuaciones allí en trámite en relación a los hechos del Lava Jato
en sus partes pertinentes, y a las autoridades judiciales de Hong Kong
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
19
USOOFICIAL
–devuelto por cuestiones formales- a efectos de recabar del Standard Chartered
Bank copia de los envíos de la cuenta desde la que MEIRELLES afirma
haberlos hecho, hacia la cuenta de Arribas en Suiza.
Por último, y a fin de despejar toda sospecha acerca de si las
referidas transferencias habían sido recibidas por Arribas, mediante exhorto
librado a las autoridades de la Confederación Suiza, pude compulsar in situ
la totalidad de la documentación, desde su inicio hasta la actualidad –datos
de apertura, movimientos de la cuenta, mensajes Swift, actuaciones administrativas
generales, mails, etc.-, de la cuenta N° CH8304835037364552000, de otra que
también posee a su nombre por si los envíos hubiesen sido allí remitidos, y
de otras dos cuentas familiares en las que figura como apoderado. Obtuve,
asimismo, las copias que surgen del acta de fs. 262 vuelta. Entre ellas, se
observa a fs. 264 el extracto de los movimientos de cuenta en las fechas
indicadas por MEIRELLES, que registran, en la cuenta en cuestión, la única
transferencia recibida desde Hong Kong a nombre de “RFY
Import&Export Limited” el 26 de septiembre de 2013 por 70.475,00 dólares.
Asimismo, a fs. 265/266 se encuentra agregado el mensaje Swift que da
cuenta de dicho envío de dinero.-
A consecuencia de ello me encuentro en condiciones de afirmar,
sin lugar a dudas, que ninguna de las restantes transferencias que se le
atribuyen a Gustavo Arribas a excepción de la que él mismo admite, sean
cuatro –como surge de la nota del periodista Alconada Mon-, sean “más de diez”
como lo sostiene directamente MEIRELLES ante los Fiscales Delgado y
Rodríguez, o sean catorce como lo reitera luego en una tercera ocasión ante
la Policía Federal de Brasil (en la llamada “Operación Descarte”, ver fs.
198/214), -aunque en este último caso ahora supuestamente enviada desde el
HSBC. a un banco argentino-, fueron acreditadas en ninguna de las cuatro
cuentas. Incluyo en esta afirmación también a aquellas supuestamente
enviadas a una entidad argentina desde que así lo han confirmado los
bancos de este país (ver fs. 243, 244, 245, 251, 252, 253, 254, 268 y 269).-
El requerimiento de la querella.-
Cumplidas las medidas comentadas, el aquí querellante
presentó un escrito por el cual solicitó la citación de Leonardo MEIRELLES
a prestar declaración a tenor del art. 294 de nuestra legislación procesal.
Asimismo, requirió, toda vez que el imputado vive en Brasil, se libre orden
de captura y se pida su extradición.-
Por otra parte, entendió necesaria la extracción de testimonios
de las presentes y su remisión a la Oficina de Sorteos de la Cámara Federal,
a fin de que se investigue en sede penal el proceder de los Fiscales Delgado
y Rodríguez en orden a la posible violación de sus deberes de funcionarios
públicos, al igual que la remisión de actuaciones a la Procuración General
de la Nación, para que se determine si existió alguna inconducta pasible de
reproche en sede administrativa.-
Ahora bien, corresponde resolver si lo peticionado resulta
procedente.
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
21
USOOFICIAL
En primer lugar habrá de considerarse que, tal como ya se ha
dicho, solo está acreditada la recepción en la cuenta N°
CH8304835037364552000 de Gustavo Arribas en el banco Credit Suisse de la
ciudad de Lugano, de una única transferencia de 70.475 dólares. Las
restantes (“cuatro”, “más de diez” o “catorce”) NO lo están.
Tampoco existe en estas actuaciones, ni en todas aquellas en las
que los contratos celebrados por Odebrecht Argentina están siendo
investigados, imputación a Arribas por algún hecho ilícito. No solo fue
sobreseído en los autos N° 439/17 por el Dr. Rodolfo Canicoba Corral, sino
que además, días atrás, se dispuso el llamado a indagatoria de más de
cincuenta personas en la causa que tramita ante el Juzgado Federal N° 8 del
Dr. Marcelo Martinez Di Georgi por los hechos conocidos como “el
soterramiento del tren Sarmiento” entre las que no se encuentra el aquí
querellante, siendo que dicha obra supuestamente habría sido reactivada
contemporáneamente con las transferencias que se le atribuyeran como
“propinas” por contrataciones de dicha constructora.-
Por otra parte, en este entorno aparece confirmado el envío de
la transferencia de 70.475 dólares por el comprador del inmueble, mediante
el acta notarial antes referida y la escritura de compraventa del mismo,
glosada a fs. 62/67 de los autos N° 439/17.-
Resulta sugestivo además, que de las miles de operaciones
bancarias que el testigo afirmó reiteradamente haber efectuado a lo largo de
los años a pedido de Youssef, solo recuerde casi con exclusividad al ser
preguntado por los Fiscales, el nombre de Gustavo Arribas, sin dar siquiera
-ni ser tampoco repreguntado- un mínimo motivo razonable que explique el
motivo por el cual recordaba, de entre tantos nombres, solamente el del
Director de la Agencia Federal de Inteligencia argentina.-
Por último, no es un dato menor que el propio Alberto Youssef
afirmó en su declaración ante los Fiscales Delgado y Rodríguez, haciendo
énfasis en su obligación de decir verdad derivada de su condición de
colaborador premiado, que MEIRELLES faltaba a la verdad. Sus palabras
textuales fueron “Mire, ese Sr. MEIRELLES, yo estoy sospechado hasta de decir,
pero yo, para mí, era mentiroso y ligero. ¿Entiende?. Entonces, lo que él mintió
mucho, para hacer el acuerdo suyo, no dice la verdad sobre lo que realmente sucedió.
No es una persona de confianza, yo no creo nada de lo que el Sr. MEIRELLES dijo,
a no ser que me lo pruebe con el documento correcto…” (ver fs. 74).-
Debe decirse además, que asiste razón al Dr. Perez Chada,
querellante en autos en representación de Gustavo Arribas, en cuanto a que,
pese a no haber formulado el encausado el juramento de rigor que cabe a
todo testigo y que debió haberse exigido, estaba perfectamente al tanto e
impuesto de su obligación de decir verdad desde que ello fue mencionado
al inicio de las audiencias por la Fiscal Anticorrupción de Brasil, siendo la
misma además parte de su carga legal derivada de su calidad de
colaborador de la Justicia.-
Así, en definitiva, todo lo comentado analizado en forma
integral, convence al Tribunal de la existencia del grado de sospecha exigido
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
23
USOOFICIAL
por el art. 294 del CPPN., por lo que, entendiendo necesario oír al imputado
MEIRELLES en orden a los hechos denunciados -que prima facie
encuadrarían dentro del art. 275, 2° párrafo del Código Penal, es que habré
de hacer lugar al pedido de la querella y, toda vez que el nombrado no se
domicilia en el país, ordenaré su captura nacional e internacional,
solicitando mediante rogatoria internacional a las autoridades de la
República del Brasil en el marco de la ley 17.272, su extradición.-
Finalmente, resta por considerar la petición respecto a la
conducta de los Fiscales presentes en la videoconferencia de Leonardo
MEIRELLES y Alberto Youssef, cuyo desarrollo ya se ha relatado. En efecto,
circunscripta su actuación a los mandatos del decreto ordenado por el
titular del Juzgado Federal N° 7 que disponía la citación de los nombrados
en calidad de testigos, optaron por omitir deliberadamente imponerles el
juramento que deben prestar de decir verdad, no encontrándose ninguno
de ellos alcanzado por las excepciones contempladas por el art. 249 del
CPPN.
Es por ello que habrán de extraerse testimonios a efectos de
que se analice si dicha conducta encuadra dentro de las previsiones de los
arts. 248 o 249 del Código Penal, y asimismo, para que, dentro del ámbito
administrativo se determine si resultan pasibles de alguna sanción
disciplinaria (conforme las disposiciones de la ley 27.148).-
Por lo merituado, corresponde y entonces,
RESUELVO:
I.- Librar orden de captura nacional e internacional respecto de
Leonardo MEIRELLES, brasileño, divorciado, nacido el 2 de mayo de 1985,
hijo de Luiz Carlos Meirelles e Wilma Ribeiro Meirelles, portador de CIRG
21.148.890-X/SP, a fin de ser oído (art. 294 del CPPN.) en orden a los hechos
investigados en la presente causa N° 6370/17.-
A tales fines, requerir en el marco del Tratado de Extradición
con Brasil (Ley 17.272) su extradición a las autoridades de ese país.-
II.- EXTRAER TESTIMONIOS de las partes pertinentes, y
remitirlas, por un lado a la Sala de Sorteos de la Excma. Cámara Federal, a
fin de que se investigue si la conducta de los Fiscales Federico Delgado y
Sergio Rodríguez constituyen delito de acuerdo a lo que surge del punto II)
in fine de esta resolución, y por el otro, a la Procuración General de la
Nación de acuerdo a lo dispuesto en el art. 67 de la Ley Orgánica de
Ministerio Público.-
Notifíquese, tómese razón y oportunamente, cúmplase.-
Ante mí:
Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17
25
USOOFICIAL
En del mismo notifiqué al Sr. Agente Fiscal y firmó. DOY FE.-
En del mismo libré dos oficios. CONSTE.-
En del mismo se cumplió. CONSTE.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...
Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...
Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
N° 2017 09 13 al 19
N° 2017 09 13 al 19N° 2017 09 13 al 19
N° 2017 09 13 al 19
Rsm San Martín
 
Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...
Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...
Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...
Andrés Londoñe
 
Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.
Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.
Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
Ordenaron detener a Cristóbal López y su socio
Ordenaron detener a Cristóbal López y su socioOrdenaron detener a Cristóbal López y su socio
Ordenaron detener a Cristóbal López y su socio
cravanzini
 
Estafando Chile
Estafando  ChileEstafando  Chile
Estafando Chile
nacho1971
 
Emeequis el cartel de la dea
Emeequis el cartel de la deaEmeequis el cartel de la dea
Emeequis el cartel de la deaMartin Triana
 
Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.
Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.
Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lezBiograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Oscar Julian Acosta
 
Acusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de Guatemala
Acusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de GuatemalaAcusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de Guatemala
Acusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de Guatemala
Crónicas del despojo
 
Fraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechasFraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechaslerolico martinez
 
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
Oscar Antonio Funes Araujo
 
Cc2012 033-el señor -de_las_sombras
Cc2012 033-el señor -de_las_sombrasCc2012 033-el señor -de_las_sombras
Cc2012 033-el señor -de_las_sombrasDiana Gamba
 
Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).
Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).
Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
Arresto del ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou
Arresto del ex vicepresidente de Argentina Amado BoudouArresto del ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou
Arresto del ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou
Mario Guillermo Simonovich
 
Detencion boudou
Detencion boudouDetencion boudou
Detencion boudou
anitapnegrim
 

La actualidad más candente (18)

Lourdes Flores Y CéSar CatañO
Lourdes Flores Y CéSar CatañOLourdes Flores Y CéSar CatañO
Lourdes Flores Y CéSar CatañO
 
Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...
Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...
Petición de ilicitud contra la Sala de lo Laboral del Tribunal Provincial de ...
 
Lavado2011
Lavado2011Lavado2011
Lavado2011
 
N° 2017 09 13 al 19
N° 2017 09 13 al 19N° 2017 09 13 al 19
N° 2017 09 13 al 19
 
Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...
Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...
Heredia fue una presencia constante durante la campaña y luego la presidencia...
 
Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.
Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.
Denuncia contra la Fiscalía General de Cuba por Falta de Transparencia.
 
Ordenaron detener a Cristóbal López y su socio
Ordenaron detener a Cristóbal López y su socioOrdenaron detener a Cristóbal López y su socio
Ordenaron detener a Cristóbal López y su socio
 
Estafando Chile
Estafando  ChileEstafando  Chile
Estafando Chile
 
Emeequis el cartel de la dea
Emeequis el cartel de la deaEmeequis el cartel de la dea
Emeequis el cartel de la dea
 
Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.
Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.
Relación de Procesos Judiciales, 2015-2019.
 
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lezBiograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
 
Acusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de Guatemala
Acusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de GuatemalaAcusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de Guatemala
Acusan a una empresa española TCB de sobornar al ex presidente de Guatemala
 
Fraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechasFraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechas
 
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
 
Cc2012 033-el señor -de_las_sombras
Cc2012 033-el señor -de_las_sombrasCc2012 033-el señor -de_las_sombras
Cc2012 033-el señor -de_las_sombras
 
Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).
Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).
Escrito a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba).
 
Arresto del ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou
Arresto del ex vicepresidente de Argentina Amado BoudouArresto del ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou
Arresto del ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou
 
Detencion boudou
Detencion boudouDetencion boudou
Detencion boudou
 

Similar a Bonadio - Lava Jato

Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...
Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...
Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...
La Causa R
 
Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.
Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.
Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
Resolución Completa Casanello Fariña
Resolución Completa Casanello FariñaResolución Completa Casanello Fariña
Resolución Completa Casanello Fariña
Eduardo Nelson German
 
Declaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez Ercolini
Declaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez ErcoliniDeclaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez Ercolini
Declaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez Ercolini
Unidiversidad
 
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptxCASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
ANDREAESCOBARQUISPE1
 
D.S.24 95,Corrupcion Bancaria
D.S.24 95,Corrupcion BancariaD.S.24 95,Corrupcion Bancaria
D.S.24 95,Corrupcion Bancaria
G Garcia
 
Resolución del juez Casanello en la causa Báez
Resolución del juez Casanello en la causa BáezResolución del juez Casanello en la causa Báez
Resolución del juez Casanello en la causa Báez
cravanzini
 
Procesamiento Lázaro Báez
Procesamiento Lázaro BáezProcesamiento Lázaro Báez
Procesamiento Lázaro Báez
cravanzini
 
informe-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdfinforme-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Claves de la semana del 5 al 11 de noviembre
Claves de la semana del 5 al 11 de noviembreClaves de la semana del 5 al 11 de noviembre
Claves de la semana del 5 al 11 de noviembre
Cesce
 
El termino auditoria forense_IAFJSR
El termino auditoria forense_IAFJSREl termino auditoria forense_IAFJSR
El termino auditoria forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.
Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.
Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
Fallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchner
Fallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchnerFallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchner
Fallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchnerForo Blog
 
CASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORE
CASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORECASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORE
CASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORE
belenita78
 
La orden de detencion
La orden de detencionLa orden de detencion
La orden de detencion
Mendoza Post
 
Detuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín
Detuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo MartínDetuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín
Detuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín
Gonzalo Reyes
 
Resolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro Báez
Resolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro BáezResolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro Báez
Resolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro Báez
Eduardo Nelson German
 
La orden de detención contra Báez
La orden de detención contra BáezLa orden de detención contra Báez
La orden de detención contra Báez
cravanzini
 
Caso elba esther gordillo
Caso elba esther gordilloCaso elba esther gordillo
Caso elba esther gordilloBere Gy
 
Fuerza Cívica promueve pedido de investigación
Fuerza Cívica promueve pedido de investigaciónFuerza Cívica promueve pedido de investigación
Fuerza Cívica promueve pedido de investigación
Eduardo Nelson German
 

Similar a Bonadio - Lava Jato (20)

Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...
Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...
Pdvsa convertida en una cloaca de corrupcion mientras los venezolanos mueren ...
 
Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.
Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.
Demanda ante el Tribunal de La Habana por trato degradante.
 
Resolución Completa Casanello Fariña
Resolución Completa Casanello FariñaResolución Completa Casanello Fariña
Resolución Completa Casanello Fariña
 
Declaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez Ercolini
Declaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez ErcoliniDeclaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez Ercolini
Declaración Cristina Fernández de Kirchner ante juez Ercolini
 
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptxCASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
 
D.S.24 95,Corrupcion Bancaria
D.S.24 95,Corrupcion BancariaD.S.24 95,Corrupcion Bancaria
D.S.24 95,Corrupcion Bancaria
 
Resolución del juez Casanello en la causa Báez
Resolución del juez Casanello en la causa BáezResolución del juez Casanello en la causa Báez
Resolución del juez Casanello en la causa Báez
 
Procesamiento Lázaro Báez
Procesamiento Lázaro BáezProcesamiento Lázaro Báez
Procesamiento Lázaro Báez
 
informe-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdfinforme-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdf
 
Claves de la semana del 5 al 11 de noviembre
Claves de la semana del 5 al 11 de noviembreClaves de la semana del 5 al 11 de noviembre
Claves de la semana del 5 al 11 de noviembre
 
El termino auditoria forense_IAFJSR
El termino auditoria forense_IAFJSREl termino auditoria forense_IAFJSR
El termino auditoria forense_IAFJSR
 
Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.
Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.
Demanda contra Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla.
 
Fallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchner
Fallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchnerFallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchner
Fallo cierre causa por compra 2 millones de dólares kirchner
 
CASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORE
CASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORECASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORE
CASOS DE CORRUPCION EN EL ECUADORE
 
La orden de detencion
La orden de detencionLa orden de detencion
La orden de detencion
 
Detuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín
Detuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo MartínDetuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín
Detuvieron al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín
 
Resolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro Báez
Resolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro BáezResolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro Báez
Resolución completa del juez Casanello que ordena detener a Lázaro Báez
 
La orden de detención contra Báez
La orden de detención contra BáezLa orden de detención contra Báez
La orden de detención contra Báez
 
Caso elba esther gordillo
Caso elba esther gordilloCaso elba esther gordillo
Caso elba esther gordillo
 
Fuerza Cívica promueve pedido de investigación
Fuerza Cívica promueve pedido de investigaciónFuerza Cívica promueve pedido de investigación
Fuerza Cívica promueve pedido de investigación
 

Más de cravanzini

Pato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicionalPato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicional
cravanzini
 
Balanza comercial abril
Balanza comercial abrilBalanza comercial abril
Balanza comercial abril
cravanzini
 
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava JatoBonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
cravanzini
 
Actividad economica 2
Actividad economica 2Actividad economica 2
Actividad economica 2
cravanzini
 
El procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo VeraEl procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo Vera
cravanzini
 
Ventas shoppings febrero
Ventas shoppings febreroVentas shoppings febrero
Ventas shoppings febrero
cravanzini
 
Ventas supermercados febrero
Ventas supermercados febreroVentas supermercados febrero
Ventas supermercados febrero
cravanzini
 
Propuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gasPropuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gas
cravanzini
 
Ley de convergencia de medios
Ley de convergencia de mediosLey de convergencia de medios
Ley de convergencia de medios
cravanzini
 
Nota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFINota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFI
cravanzini
 
Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017
cravanzini
 
Canasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febreroCanasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febrero
cravanzini
 
Deuda externa 2017
Deuda externa 2017Deuda externa 2017
Deuda externa 2017
cravanzini
 
Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017
cravanzini
 
Informe empleo indec
Informe empleo indecInforme empleo indec
Informe empleo indec
cravanzini
 
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunalLa Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
cravanzini
 
Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018
cravanzini
 
Consenso fiscal
Consenso fiscalConsenso fiscal
Consenso fiscal
cravanzini
 
Inflación enero - Indec
Inflación enero - IndecInflación enero - Indec
Inflación enero - Indec
cravanzini
 
Inflación enero 2018
Inflación enero 2018Inflación enero 2018
Inflación enero 2018
cravanzini
 

Más de cravanzini (20)

Pato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicionalPato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicional
 
Balanza comercial abril
Balanza comercial abrilBalanza comercial abril
Balanza comercial abril
 
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava JatoBonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
 
Actividad economica 2
Actividad economica 2Actividad economica 2
Actividad economica 2
 
El procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo VeraEl procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo Vera
 
Ventas shoppings febrero
Ventas shoppings febreroVentas shoppings febrero
Ventas shoppings febrero
 
Ventas supermercados febrero
Ventas supermercados febreroVentas supermercados febrero
Ventas supermercados febrero
 
Propuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gasPropuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gas
 
Ley de convergencia de medios
Ley de convergencia de mediosLey de convergencia de medios
Ley de convergencia de medios
 
Nota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFINota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFI
 
Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017
 
Canasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febreroCanasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febrero
 
Deuda externa 2017
Deuda externa 2017Deuda externa 2017
Deuda externa 2017
 
Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017
 
Informe empleo indec
Informe empleo indecInforme empleo indec
Informe empleo indec
 
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunalLa Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
 
Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018
 
Consenso fiscal
Consenso fiscalConsenso fiscal
Consenso fiscal
 
Inflación enero - Indec
Inflación enero - IndecInflación enero - Indec
Inflación enero - Indec
 
Inflación enero 2018
Inflación enero 2018Inflación enero 2018
Inflación enero 2018
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (16)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Bonadio - Lava Jato

  • 1. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 1 USOOFICIAL ///nos Aires, 26 de abril de 2018.- AUTOS Y VISTOS: Para resolver en la presente causa N° 6370/17 caratulada “MEIRELLES, Leonardo S/Falso Testimonio”, del registro de la Secretaría N° 22 de este Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11.- Y CONSIDERANDO: Resulta objeto procesal de estas actuaciones, el presunto falso testimonio en el que habría incurrido el Sr. Leonardo MEIRELLES en una causa criminal, en perjuicio del aquí denunciante Gustavo Héctor Arribas, director de la Agencia Federal de Inteligencia (en adelante AFI).- El presente, tiene por fin evaluar las medidas de prueba producidas a lo largo de la instrucción con el objeto de determinar si existe, en base a ellas, el grado de sospecha suficiente requerido por el art. 294 del CPPN. para disponer el llamado a indagatoria del imputado Leonardo MEIRELLES. Adelanto desde ya que la opinión del Tribunal en este sentido es favorable y, toda vez que el nombrado se domicilia en extraña jurisdicción, siendo por lo tanto necesario requerir su extradición previo a ordenar su captura, a efectos de dotar a este auto de los recaudos exigidos por el art. 1° de la ley 17.272 (Tratado de Extradición con Brasil), es que se procederá a fundamentar la resolución, conforme al desarrollo que sigue.-
  • 2. I.- Los antecedentes: a) El “Lava Jato” y la nota del diario La Nación.- Es de público conocimiento, y surge además de las copias de la sentencia del Juez Sergio Moro aportada a fs. 98/99, que a mediados del 2013 la Policía Federal de Curibita, Estado de Paraná, República de Brasil, descubrió una operación de lavado de activos de mediano tamaño. Esa investigación fue escalando y llevó, entre otros imputados, hasta un cambista de nombre Alberto Youssef, experto en blanqueo de dinero. Su testimonio, junto al del ex director de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Costa, fue el puntapié inicial que hizo estallar este escándalo que se conoció como Lava Jato que tuvo, y aún tiene, dimensiones mundiales. A grandes rasgos, se descubrió que Petrobras licitaba sus obras a importantes empresas de ingeniería y construcción de Brasil, entre ellas las constructoras Odebrecht SA. y OAS., como parte de un programa impulsado por el entonces presidente Lula y su ministra de Energía Dilma Rousseff, para estimular la creación de empleos en el país. Para favorecer la contratación de ciertas empresas, la petrolera brasileña pedía sobornos que luego se repartían entre políticos y empresarios. El dinero era reintroducido al sistema a través de negocios de hoteles, lavanderías y estaciones de gasolina para ser blanqueado y luego era transferido al extranjero, a través de empresas “fachada” a cuentas en China y Hong Kong. Algunas de estas cuentas eran manejadas por otro cambista que
  • 3. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 3 USOOFICIAL respondía a Youssef llamado Leonardo MEIRELLES, simulando ser operaciones de comercio exterior en realidad inexistentes.- Tanto Alberto Youssef como Leonardo MEIRELLES –entre muchos otros- fueron condenados por la Justicia brasileña en el marco de la investigación precedentemente mencionada, habiendo sido beneficiados con la reducción de su condena por haberse acogido al régimen de “delación premiada”. Para ello bridaron los detalles de la estructura financiera internacional que montaron para el pago de sobornos a políticos y funcionarios de Brasil y de otros países, para girar el dinero de un grupo de constructoras encabezado por Odebrecht.- Según las autoridades judiciales brasileñas, este conjunto de constructoras corrompió a funcionarios de distintos países para obtener concesiones en toda América Latina. Fue a raíz de ello que se iniciaron distintas investigaciones ya fuera del Brasil, que culminaron con detenciones de importantes funcionarios y empresarios locales. En este devenir, comenzaron a circular en Argentina distintas versiones periodísticas que hacían referencia a posibles derivaciones del Lava Jato en el país, vinculándolas a los contratos que la filial argentina de la empresa Odebrecht había obtenido en los últimos tiempos.- Varios de esos contratos eran ya objeto de investigación judicial, aunque tomaron un nuevo cariz a partir de los elementos que iban surgiendo de las investigaciones del Brasil y sus ramificaciones en otros países de América, entre ellos también Estados Unidos.-
  • 4. Así, en este fuero tramitaban, con intervención de distintos Juzgados pero siempre con la Fiscalía Federal N° 6 a cargo del Dr. Federico Delgado, las causas: 1- N° 13.404/07 “Cameron, Daniel y otro s/incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, del Juzgado Federal N° 4, Secretaría N° 7, cuyo objeto procesal se relacionaba con dos contratos firmados con Odebrecht para la ampliación de los gasoductos Norte y Sur. 2- N° 12.441/08 caratulada “López, José s/Enriquecimiento ilícito”, del Juzgado Federal N° 3, vinculada con quien fuera el Secretario de Obras Públicas del último gobierno, y a los hechos ampliamente difundidos cuando el nombrado funcionario fue hallado con una suma cercana a los nueve millones de dólares de procedencia ilícita. 3- N° 1614/16 caratulada “Ben, Carlos s/Asociación ilícita”, del Juzgado Federal N° 7, Secretaría N° 13, relacionada con la ampliación por parte de Odebrecht de la planta potabilizadora sobre el Paraná de las Palmas, en Tigre, provincia de Buenos Aires y con la realización de la Planta Depuradora del Bicentenario en el Municipio de Berazategui por parte de Camargo Correa y Esuco.- 4- Por último, también existía ante el Juzgado Federal N° 8, otra causa ligada a la licitación asignada a Odebrecht y un consorcio temporal (Constructora Norberto ODEBRECHT S.A, Ghella SPA y COMSA SA), para
  • 5. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 5 USOOFICIAL el soterramiento del tren Sarmiento, aunque ésta con intervención del Fiscal Franco Picardi.- En el decurso descripto, el periodista argentino Hugo Alconada Mon publicó el 11 de enero de 2017 en el diario La Nación una nota que decía: “Un operador financiero y cambiario brasileño condenado por la justicia de su país por su rol en la investigación Lava Jato transfirió más de medio millón de dólares a una cuenta del actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, en cinco pagos que comenzaron un día después de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento para el gigante brasileño Odebrecht. Ese operador y cambista paulista llamado Leonardo Meirelles se acogió luego al régimen de la "delación premiada", y aportó documentación sobre miles de transferencias que hizo para Odebrecht y otras empresas brasileñas, según surge de los registros de transferencias bancarias que integran la investigación sobre Lava Jato en Brasil. LA NACION obtuvo copias de esa documentación como parte de un proyecto periodístico colaborativo liderado por el equipo peruano IDL Reporteros. Meirelles transfirió un total de US$ 594.518 mediante cinco giros a una cuenta en Suiza de Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013, desde una cuenta bancaria en Hong Kong que el operador brasileño controlaba a través de la empresa RFY Import & Export Limited, que la justicia de su país ya calificó como "empresa de fachada", destinada al pago de coimas, lavado de activos y evasión”. (Cfr. www.lanacion.com.ar/1974791-un-operador-de-odebrecht-le-giro-us- 600000-al-jefe-de-inteligencia-argentino).- b) La causa N° 439/17.-
  • 6. La nota citada, dio origen a una nueva causa, la N° 439/2017 del Juzgado Federal N° 6, iniciada por las presentaciones de varios diputados de la Nación, quienes alarmados por el contenido de la publicación, requirieron que se investigara si las transferencias atribuídas al Jefe de la AFI. –surgidas supuestamente de los dichos de MEIRELLES- habían sido recibidas en una cuenta que éste tendría en el banco Credit Suisse, y en su caso, si las mismas respondían a su posible participación en la distribución de sobornos (téngase en cuenta que Arribas no era a esa fecha funcionario público) u otros delitos vinculados con las contrataciones de dicha constructora, siendo que, recuérdese, la nota afirmaba que éstas “comenzaron un día después de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento para el gigante brasileño Odebrecht”.- El autor de la noticia, Hugo Alconada Mon en declaración testimonial (fs. 101/121 de las copias de la causa N° 439/17 que corren por cuerda) comentó que “para mediados del año 2015 tenía información sobre posibles derivaciones en la Argentina de la “mega causa Lava Jato” del Brasil. Agregó que en esa línea, cerró acuerdos de cooperación con un grupo de periodistas de toda América Latina, cuya coordinación general quedó en manos del equipo periodístico peruano IDL Reporteros, cuyo rostro visible es el periodista peruano Gustavo Gorriti. Así fue que durante meses, ese equipo de toda América Latina comenzó a desenterrar datos en varios países, entre ellos la Argentina. Una de esas pistas “se concentra en el actual Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, ya que como parte de este proyecto colaborativo regional de periodistas accedimos a información disponible dentro de la mega causa “Lava Jato”. Esa documentación mostraba que un cambista o cuevero brasileño, llamado Leonardo Meirelles, había ordenado al menos cinco transferencias bancarias desde una cuenta
  • 7. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 7 USOOFICIAL que controlaba, a través de una sociedad off shore en Hong Kong, y esas transferencias tenían como destino una cuenta bancaria en Suiza del Sr. Arribas. A partir de ese momento, comenzamos a verificar toda esta operación y así fue como verificamos que esa sociedad llamada “RFY Import y Export Limited” ya había sido catalogada como una “empresa de fachada”, es decir una sociedad pantalla por la justicia brasileña, como así también, que esa cuenta bancaria en Hong Kong se había utilizado, antes y después de esas supuestas transferencias para maniobras de evasión, pagos de coimas y lavado de activos. Del mismo modo, también verificamos que el titular de esa cuenta y de esa sociedad, el Sr. Meirelles ya había sido condenado a prisión por esas prácticas y luego se acogió al régimen de ´delación premiada´ y aportó copias de miles de operaciones bancarias hechas desde esa sociedad y esas cuentas a la justicia brasileña, entre otras, estas a la cuenta de Arribas. Cabe aclarar que antes de que Meirelles se acogiera al régimen de ´delación premiada´ dos miembros de este equipo periodístico regional llamados Gustavo Gorriti y Romina Mella, entrevistaron a Meirelles en la cafetería ´Copenague´ en la Terminal 3 del Aeropuerto de Guarulhos en San Pablo a las 11.30 de la mañana del sábado 11 de julio de 2015…y detalló que hay un total de tres mil o tres mil quinientas operaciones en cuatro años, que se hicieron entre 2009 y 2014. Estamos hablando de doscientos cuarenta millones de dólares que yo pagué en mis empresas en Hong Kong, tanto recibimientos como pagamentos, en Panamá, Argentina y así…” Tanto en esa entrevista, como ante la justicia brasileña, como así también miembros de su entorno, ante la consulta puntual de La Nación, Meirelles indicó que esas operaciones hechas a través de Hong Kong eran irregulares´.- Por otra parte, el periodista aportó una copia de las cinco transferencias supuestamente enviadas a Arribas entre el 25 y el 27 de septiembre de 2013 desde la cuenta manejada por el Sr. MEIRELLES en el
  • 8. Standard Chartered Bank de Hong Kong (fs. 102/107 de la citada causa del Juzgado Federal N° 6).- El sumario fue instruído con la intervención de la Fiscalía Federal N° 6 del Dr. Federico Delgado. Se presentó allí Gustavo Arribas, afirmando haber recibido en su cuenta N° 373645-52 del Credit Suisse con sede en la ciudad de Lugano, Suiza, una única transferencia procedente de la indicada cuenta en Hong Kong el día 26 de septiembre de 2013 por la suma de 70.475 dólares, suma ésta que atribuyó a la venta de un inmueble que habitó hasta el año 2013 en la ciudad de San Pablo. Aseguró no haber recibido ninguna de las restantes, aportando un mail de las autoridades del banco, certificado por escribano, que confirmaba sus dichos en cuanto a que “se acreditó únicamente el siguiente monto: fecha 26.09.13 de (titular) RFY Import Export Limited, Beneficiario Gustavo Arribas- Número de cuenta CH8304835037364552000 Monto: USD 70.475”. Asimismo, acompañó a la investigación una declaración efectuada por Atila Reys Silva ante escribano, quien reconocía haber realizado dicha operación. Por último, entregó una copia certificada de la escritura de venta del referido inmueble (cfr. fs. 24/32, 60 y 62/67 de las copias que corren por cuerda). Luego de agregarse informes de la UIF., de la Oficina Anticorrupción y de la AFIP, con fecha 31 de marzo de 2017 se dictó el sobreseimiento del Sr. Gustavo Arribas, por inexistencia de delito.- c) La declaración testimonial de Leonardo MEIRELLES.
  • 9. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 9 USOOFICIAL El día 13 de marzo de 2017 el Dr. Sebastián Casanello dispuso, en la investigación identificada supra como N° 3), es decir aquella relacionada con las contrataciones de Odebrecht con la empresa AYSA y a petición del Dr. Federico Delgado, (ver punto IV de fs. 37/55), que se le recibiera declaración testimonial en territorio brasilero a Leonardo MEIRELLES y a Alberto Youssef. Le encargó al Fiscal Delgado su materialización mediante video conferencia, quien al efecto solicitó, en el marco del Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales del Mercosur y de la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal, asistencia a su par brasilero. Así entonces, el 11 de mayo de 2017, los Dres. Federico Delgado y Sergio Rodríguez –a cargo de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas que también interviene en esas actuaciones- desde una Sala de la Procuración General de la Nación acondicionada técnicamente para cumplimentar la videoconferencia, le tomaron declaración testimonial a ambos ciudadanos brasileros. Asistieron, en el Brasil, la Fiscal especializada en casos de corrupción Anamara Osorio Silva, y los abogados defensores en Brasil de los declarantes (ver fs. 52).- En lo que aquí interesa, el testigo MEIRELLES declaró que realizaba transferencias desde cuentas de sus empresas en Hong Kong a pedido de Youssef, pero que no tenía demasiado conocimiento de las personas a quienes realizaba los pagos o de las operaciones a las que respondían, no obstante afirmar que los mismos respondían siempre a sobornos de empresarios y políticos de distintos países. Así, sostuvo que su
  • 10. función se limitaba a distribuír sumas de dinero previamente depositadas o transferidas por Youseff a las cuentas que le indicaba el nombrado. En ese marco, testificó que no recordaba el nombre de ningún empresario, funcionario o político argentino al que le hubiera girado dinero y por ende, la cantidad de giros o montos dinerarios, no pudiendo aportar detalle alguno sobre los supuestos hechos investigados en la causa en la que se le recibió declaración u otro cualquier hecho de relevancia. Sin embargo, si recordaba el nombre de Gustavo Arribas a quien atestiguó le había transferido 850.000 dólares, dando ciertos detalles de dichas operaciones.- Las siguientes son transcripciones textuales de los dichos de Leonardo MEIRELLES, al prestar declaración testimonial ante los Fiscales Delgado y Rodríguez (ver fs. 58/67) -Federico Delgado: “Muy bien. Usted participó de algún tipo de operación vinculada a la Argentina?” -Leonardo MEIRELLES: “En realidad, inmediatamente con el país, no”. -Federico Delgado: “Bien. ¿Recuerda, por ejemplo, haber participado con otra que se llamó Planta Potabilizadora Paraná de las Palmas? Que era una represa, era una planta, perdón, de agua”. -Leonardo MEIRELLES: “No. Solo me gustaría dejar aclarado a las autoridades, para que Uds. entiendan cómo yo procedía con Alberto Youssef. En realidad, él tenía contacto con varias consultoras, las mayores del país, ¿no es cierto? Había un emisario, personas que tenían contacto directamente con él. A veces políticos directamente y, la mayoría de las veces, algunos empleados de alguna constructora. Y, en realidad él me pasaba las solicitudes de pagos para hacer en el
  • 11. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 11 USOOFICIAL exterior, yo los efectivizaba y le entregaba los comprobantes y ganaba mi comisión del 1% por la realización de esas operaciones, ¿perfecto?. Entonces, detalles de personas o de lugares, fue realmente después de la Lava Jato que yo tuve conocimiento, y, si Ud. me pregunta, y dentro de ellos algunos comprobantes que entregué al Dr. Moro, de la Justicia Federal de Paraná, ahí hubo conexiones de información, ahí tomé conocimiento de qué se trataba porque, en realidad, el titular de las cuentas, eran mías… Yo directamente en los países, en Perú, en Venezuela, Colombia, Argentina, directamente o era un asunto en que no tenía ese conocimiento o frecuentaba la oficina de Alberto Youssef, algunas veces, en otras oportunidades, vi a algunas personas, escuché algunas conversaciones, pero el tema nunca fue dirigido a mi persona directamente. -Federico Delgado: “Y luego de suscribir el acuerdo de Delación Premiada, ¿Se enteró de operaciones vinculadas con la Argentina? O del nombre de algún empresario? -Leonardo MEIRELLES: “Si, en realidad fueron algunos pagos para Gustavo Arribas, si la memoria no me falla y otra persona, ahora no recuerdo su nombre, que son pagos que se realizaron en Perú, y esas personas eran personas que harían traspasos a políticos en los países de origen”. -Federico Delgado: “¿Ni de los políticos?” -Leonardo MEIRELLES: “No, después no sé. Solo sé que esas personas eran pagos de acuerdos de soborno de alguna otra que ya habíamos realizado o que estaban siendo realizadas en otros países” -Federico Delgado: “Y del Sr. Arribas recuerda algún detalle?” -Leonardo MEIRELLES: “No, en realidad yo recibí la orden de pago de Alberto Youssef y, en verdad, no recuerdo si fue de OAS o de Odebrecht, que era un pago que la persona estaba esperando el comprobante
  • 12. de la orden de pago. Si recuerdo que Alberto Youssef vino y me pidió lo más rápido posible el comprobante de la liquidación de dichas operaciones con esa persona. Y se realizaron varios pagos en virtud de que esa cuenta no estaba registrada en mi banco de Hong Kong, entonces tuve que hacer varios pagos para completar el valor total, que creo el total del pago era algo cerca de 850.000 dólares, si la memoria no me falla”. -Federico Delgado: “¿Y recuerda desde que cuenta lo hizo o con qué empresa? -Leonardo MEIRELLES: “En realidad era así. Como yo tenía cuenta corriente de valores con Alberto Youssef, en verdad él tenía saldo con las cuentas de mis empresas y ahí me llamaba y me pedía: haga este pago a esta persona, a esta compañía en el exterior, y yo lo realizaba o se lo entregaba a él…Eso específico de Gustavo Arribas es porque una vez efectuado y finalizada la operación desde los sistemas del banco, en el comprobante que sale del sistema aparece el nombre de la persona a quien se destinó. Por ello es que yo sabía el nombre de las personas. En virtud de ello”. -Federico Delgado: “Le hago una pregunta MEIRELLES, Ud. dijo hace un rato que le parecía recordar que esos pagos estaban vinculados con la empresa Odebrecht. ¿Puede hacer un poquito más de memoria? -Leonardo MEIRELLES: “Perfecto. Solo para dejar en claro que resulta más fácil. Pago en el exterior, hechos todos en América Latina, o eran a OAS o a Odebrecht, uno de los dos, siempre venían personas del financiero o de alguien que le entregaba a Alberto Youssef y él me llamaba y yo ejecutaba las ordenes de acuerdo a su solicitud” -Federico Delgado: “Ud. dice que la cifra total fueron 850.000 dólares?...¿Recuerda cuantos pagos fueron? ¿Más de dos? ¿Más de tres? ¿Más de cuatro?
  • 13. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 13 USOOFICIAL -Leonardo MEIRELLES: “Creo que son más de diez por un motivo simple. El límite diario de transferencia de mis cuentas del HSBC, del Standard Chartered de Hong Kong, cuando las empresas no eran personas, o cuando las empresas no estaban registradas en el sistema con una anticipación de treinta días, tenía que hacerse el pago fraccionado de 64.000 dólares, de 36.000 dólares, que completarían el monto total de 100.000 diarios. No lograba hacer un mayor valor. Por ello es que se dividió en varios pagos”. -Federico Delgado: “A Ud. le consta de alguna forma que esos pagos llegaron a destino? O, para ser más claro, ¿de alguna manera Ud., como encargado de hacer el pago, tuvo constancia de que en algunos de ellos no se hubiese acreditado finalmente en la cuenta respectiva?” -Leonardo MEIRELLES: “Y si, yo sabía. Tanto es así que Alberto Youssef efectuaba el cobro aquí en Brasil de personas que se lo habían pedido, esas personas dejaban de cobrar a partir del momento en que entregaba el Swift y la persona revisaba en la otra cuenta si había percibido los fondos. Ninguno de esos fondos volvió a mis empresas. Creo que la persona había cobrado”. -Federico Delgado: “¿No hubo reclamos?” -Leonardo MEIRELLLES. “No, no” … -Federico Delgado: “¿RFY es una empresa que Ud. utilizó asiduamente para este tipo de pagos?” -Leonardo MEIRELLES: “Si, esa empresa me pertenece, es de mi titularidad” -Federico Delgado: “¿Los pagos que hizo al Sr. Arribas, recuerda en que país estaba radicada la cuenta de destino?”
  • 14. -Leonardo MEIRELLES: “En realidad, eso va a aparecer con el Swift que se entregó en Curitiba, la cuenta final, por un motivo simple. A veces, hay una cuenta destinataria y bancos, tanto en América Central como en los bancos suizos, utilizan subcuentas, dentro de otros bancos. Eso es para disfrazar, para que uno no llegue al origen de quien de quién es realmente el dueño de los recursos, ok?. Entonces, a veces, hay un número de cuenta que no se condice con el destinatario final a quien va a llegar la cuenta” -Federico Delgado: “Entiendo. Y las cuentas de origen desde donde partió ese dinero, ¿en qué país estaban y a nombre de quién? -Leonardo MEIRELLES: “Eso es un poco complejo, por un motivo simple. Como ya informé al comienzo, Alberto Youssef tenía cuenta corriente conmigo, donde tenía los recursos de todas mis empresas, tanto en el Brasil como en el exterior. Y cuando él me lo pidió, en ese caso específico, los recursos estaban en mi cuenta en Hong Kong, pero originalmente, todos los recursos salían de Brasil y fueron a Hong Kong”. -Federico Delgado: “Correcto. Y ese dinero, el origen de ese dinero, más allá de que estuviese en la cuenta corriente de Youssef, a quien pertenecía? -Leonardo MEIRELLES: “A todas las constructoras, cuando lo dije fui muy claro. Recibía fondos. Alberto Youssef, era así que funcionaba. Alberto Youssef tenía las cuentas corrientes de mis empresas en aproximadamente trece a quince cuentas corrientes en el Brasil, distribuía esos números de cuentas a todas las constructoras y a todos los operadores. Esas personas tenían dichos números de cuenta y uno hacía depósitos regularmente casi diariamente, y Alberto Youssef al final del día” -Federico Delgado: “Puede repetir por favor? -Leonardo MEIRELLES: “Alberto Youssef utilizaba mis cuentas en mis empresas, en orden a ello, todos mis operadores, políticos y constructoras tenían
  • 15. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 15 USOOFICIAL esos números en su poder y uno efectuaba miles de depósitos en forma aleatoria. Y dentro de ello, al final del día, Alberto Youssef hablaba conmigo y me preguntaba. Entraron 200.000, 250.000, y ahí me iba diciendo de quién era. Ah, este es de ese, este aquí es de Odebrecht, este es de tal persona…” … -Federico Delgado: “Perdón que lo interrumpa, …Ud. dice que todas las constructoras, pero antes nos dijo que los pagamentos a Arribas podían ser únicamente de dos constructoras, Odebrecht u OAS…” --Leonardo MEIRELLES: “Perfecto, ok. Exactamente eso. Es que su pregunta siguiente fue o era el verdadero origen de los recursos. Estoy explicando que, fuera de donde venían los recursos, OAS u Odebrecht, yo cobraba de todas ellas, Camargo Correia, Toyo Setal, Engevix, Carioca Engenharia, en definitiva, todas las grandes que están involucradas en Lava Jato, de alguna forma, depositaban. Específicamente recuerdo que esos pagos aquí para América Latina, él me pidió que había funcionarios de esas mismas constructoras que estaban solicitando el comprobante de la realización de esas operaciones”. -Federico Delgado: “Está muy claro. De esos comprobantes, de esos ‘swift’ que usted mencionó, ¿Ud. No conservó copia? -Leonardo MEIRELLES: “No hay copia. En realidad, fueron todos entregados al Dr. Moro en la Justicia Federal, ni bien llegué de China con esos documentos originales, que están dentro de un proceso al que el Dr. Aroldo tiene acceso, el Dr. Moro y un Procurador de Brasilia”. … -Federico Delgado: “Ahora, en el caso de los pagos a Arribas, ¿Usted tiene conocimiento o escuchó o de alguna manera se enteró en carácter de qué se le hacían esos pagamentos a Arribas? ¿Cuál era la calidad que investía Arribas como para recibir ese dinero?”
  • 16. -Leonardo MEIRELLES: “Ah, específico sobre la obra, lo que era, no puedo contarlo en verdad, no lo recuerdo, hasta porque era en la valuación donde yo participaba, pero puedo asegurar una cosa con absoluta y cristalina verdad y es que todos los pagos que mis empresas realizaron en el exterior y los cobros que también percibí de mis empresas allá en el exterior, son pagos de soborno de alguna obra de esas contructoras y países fuera de Brasil”. Y luego reiteró: -Leonardo MEIRELLES: “Mis empresas no efectuaron ningún (pago) en el exterior para otra cosa que no fuera soborno a alguien del país de origen. Ninguno, sin excepción.” II.- La presente causa N° 6370/17 Los hechos.- La larga introducción formulada precedentemente, permite comprender el contexto en el cual el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Héctor Arribas, enterado de los dichos de Leonardo MEIRELLES en su declaración testimonial, formuló la denuncia que originó este nuevo sumario.- En efecto, al conocer el contenido de la audiencia tomada en el marco de la causa penal N° 1614/16 por distintos medios periodísticos, se presentó e interpuso la presente querella criminal, imputando al nombrado MEIRELLES por el delito de falso testimonio en su perjuicio, mencionando que si bien aquel no había prestado juramento de ley en su declaración toda vez que el Dr. Federico Delgado –al igual que su par Sergio Rodríguez- así lo
  • 17. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 17 USOOFICIAL permitieron, fue impuesto de su obligación de decir verdad por la Fiscal Anamara Osorio Silva, presente en la videoconferencia, quien al inicio de las audiencias, puntualmente al comienzo de la primer declaración de Youssef, sostuvo que por tratarse de un “colaborador”, tenía el deber de decir la verdad de todo lo que supiera. Pese a ello, conociendo sus cargas como testigo y como “colaborador premiado”, afirmó intencionadamente en sede judicial las falacias que ya había transmitido con anterioridad a los integrantes del consorcio de periodistas entre los cuales se hallaba Hugo Alconada Mon.- Explicó, una vez más como lo había hecho en los autos N° 439/17 en los que ya se encontraba sobreseído, que solo recibió en su cuenta en el Banco Credit Suisse, el 26 de septiembre de 2013, una única transferencia de 70.475 dólares fruto de la venta de parte del inmueble que habitó en la ciudad de San Pablo, Brasil, previo a volver a Argentina para acompañar la gestión del presidente Mauricio Macri quien, en diciembre de 2015 lo designó Director de la Agencia Federal de Inteligencia.- Agregó que la cuenta mencionada por el testigo MEIRELLES se halla incluída en sus declaraciones impositivas ante la AFIP., como asimismo en aquella que en su carácter de funcionario público debe presentar anualmente ante la Oficina Anticorrupción, al igual que todos sus bienes que incluyen otra cuenta que también posee en el mismo banco.- En cuanto a la operación inmobiliaria, reiteró que fue el comprador Atila Reys Silva quien eligió la vía para el pago, negando
  • 18. cualquier vinculación, tanto con los imputados como con los hechos derivados de la causa conocida como Lava Jato.- El requerimiento fiscal de instrucción y las medidas realizadas.- Designado el Tribunal a mi cargo por sorteo de rigor, se remitió la denuncia a la Fiscalía Federal N° 1 conforme las previsiones del art. 180 del CPPN.- Instada la acción penal por el Dr. Jorge Di Lello a cargo de la referida Fiscalía Federal N° 1 mediante el dictamen de fs. 22/25, se inició la instrucción.- De acuerdo a lo requerido por el Ministerio Público, se recabaron los antecedentes de todas las causas relacionadas, y se agregaron, además, las constancias enviadas por el Dr. Sebastián Casanello, titular del Juzgado Federal N° 7 que contienen, por un lado el decreto por el que se ordena la citación a prestar declaración testimonial de MEIRELLES y Youssef en los autos N° 1614/16, y por el otro, la grabación de la video conferencia en cuestión, junto a su transcripción en español. De éstas surgen las conversaciones cuyo contenido se ha transcripto anteriormente. Asimismo, se libraron exhortos internacionales al Juzgado del Brasil a cargo del Juez Sergio Moro –que no fue contestado aún- solicitando copias de las actuaciones allí en trámite en relación a los hechos del Lava Jato en sus partes pertinentes, y a las autoridades judiciales de Hong Kong
  • 19. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 19 USOOFICIAL –devuelto por cuestiones formales- a efectos de recabar del Standard Chartered Bank copia de los envíos de la cuenta desde la que MEIRELLES afirma haberlos hecho, hacia la cuenta de Arribas en Suiza. Por último, y a fin de despejar toda sospecha acerca de si las referidas transferencias habían sido recibidas por Arribas, mediante exhorto librado a las autoridades de la Confederación Suiza, pude compulsar in situ la totalidad de la documentación, desde su inicio hasta la actualidad –datos de apertura, movimientos de la cuenta, mensajes Swift, actuaciones administrativas generales, mails, etc.-, de la cuenta N° CH8304835037364552000, de otra que también posee a su nombre por si los envíos hubiesen sido allí remitidos, y de otras dos cuentas familiares en las que figura como apoderado. Obtuve, asimismo, las copias que surgen del acta de fs. 262 vuelta. Entre ellas, se observa a fs. 264 el extracto de los movimientos de cuenta en las fechas indicadas por MEIRELLES, que registran, en la cuenta en cuestión, la única transferencia recibida desde Hong Kong a nombre de “RFY Import&Export Limited” el 26 de septiembre de 2013 por 70.475,00 dólares. Asimismo, a fs. 265/266 se encuentra agregado el mensaje Swift que da cuenta de dicho envío de dinero.- A consecuencia de ello me encuentro en condiciones de afirmar, sin lugar a dudas, que ninguna de las restantes transferencias que se le atribuyen a Gustavo Arribas a excepción de la que él mismo admite, sean cuatro –como surge de la nota del periodista Alconada Mon-, sean “más de diez” como lo sostiene directamente MEIRELLES ante los Fiscales Delgado y Rodríguez, o sean catorce como lo reitera luego en una tercera ocasión ante
  • 20. la Policía Federal de Brasil (en la llamada “Operación Descarte”, ver fs. 198/214), -aunque en este último caso ahora supuestamente enviada desde el HSBC. a un banco argentino-, fueron acreditadas en ninguna de las cuatro cuentas. Incluyo en esta afirmación también a aquellas supuestamente enviadas a una entidad argentina desde que así lo han confirmado los bancos de este país (ver fs. 243, 244, 245, 251, 252, 253, 254, 268 y 269).- El requerimiento de la querella.- Cumplidas las medidas comentadas, el aquí querellante presentó un escrito por el cual solicitó la citación de Leonardo MEIRELLES a prestar declaración a tenor del art. 294 de nuestra legislación procesal. Asimismo, requirió, toda vez que el imputado vive en Brasil, se libre orden de captura y se pida su extradición.- Por otra parte, entendió necesaria la extracción de testimonios de las presentes y su remisión a la Oficina de Sorteos de la Cámara Federal, a fin de que se investigue en sede penal el proceder de los Fiscales Delgado y Rodríguez en orden a la posible violación de sus deberes de funcionarios públicos, al igual que la remisión de actuaciones a la Procuración General de la Nación, para que se determine si existió alguna inconducta pasible de reproche en sede administrativa.- Ahora bien, corresponde resolver si lo peticionado resulta procedente.
  • 21. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 21 USOOFICIAL En primer lugar habrá de considerarse que, tal como ya se ha dicho, solo está acreditada la recepción en la cuenta N° CH8304835037364552000 de Gustavo Arribas en el banco Credit Suisse de la ciudad de Lugano, de una única transferencia de 70.475 dólares. Las restantes (“cuatro”, “más de diez” o “catorce”) NO lo están. Tampoco existe en estas actuaciones, ni en todas aquellas en las que los contratos celebrados por Odebrecht Argentina están siendo investigados, imputación a Arribas por algún hecho ilícito. No solo fue sobreseído en los autos N° 439/17 por el Dr. Rodolfo Canicoba Corral, sino que además, días atrás, se dispuso el llamado a indagatoria de más de cincuenta personas en la causa que tramita ante el Juzgado Federal N° 8 del Dr. Marcelo Martinez Di Georgi por los hechos conocidos como “el soterramiento del tren Sarmiento” entre las que no se encuentra el aquí querellante, siendo que dicha obra supuestamente habría sido reactivada contemporáneamente con las transferencias que se le atribuyeran como “propinas” por contrataciones de dicha constructora.- Por otra parte, en este entorno aparece confirmado el envío de la transferencia de 70.475 dólares por el comprador del inmueble, mediante el acta notarial antes referida y la escritura de compraventa del mismo, glosada a fs. 62/67 de los autos N° 439/17.- Resulta sugestivo además, que de las miles de operaciones bancarias que el testigo afirmó reiteradamente haber efectuado a lo largo de los años a pedido de Youssef, solo recuerde casi con exclusividad al ser
  • 22. preguntado por los Fiscales, el nombre de Gustavo Arribas, sin dar siquiera -ni ser tampoco repreguntado- un mínimo motivo razonable que explique el motivo por el cual recordaba, de entre tantos nombres, solamente el del Director de la Agencia Federal de Inteligencia argentina.- Por último, no es un dato menor que el propio Alberto Youssef afirmó en su declaración ante los Fiscales Delgado y Rodríguez, haciendo énfasis en su obligación de decir verdad derivada de su condición de colaborador premiado, que MEIRELLES faltaba a la verdad. Sus palabras textuales fueron “Mire, ese Sr. MEIRELLES, yo estoy sospechado hasta de decir, pero yo, para mí, era mentiroso y ligero. ¿Entiende?. Entonces, lo que él mintió mucho, para hacer el acuerdo suyo, no dice la verdad sobre lo que realmente sucedió. No es una persona de confianza, yo no creo nada de lo que el Sr. MEIRELLES dijo, a no ser que me lo pruebe con el documento correcto…” (ver fs. 74).- Debe decirse además, que asiste razón al Dr. Perez Chada, querellante en autos en representación de Gustavo Arribas, en cuanto a que, pese a no haber formulado el encausado el juramento de rigor que cabe a todo testigo y que debió haberse exigido, estaba perfectamente al tanto e impuesto de su obligación de decir verdad desde que ello fue mencionado al inicio de las audiencias por la Fiscal Anticorrupción de Brasil, siendo la misma además parte de su carga legal derivada de su calidad de colaborador de la Justicia.- Así, en definitiva, todo lo comentado analizado en forma integral, convence al Tribunal de la existencia del grado de sospecha exigido
  • 23. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 23 USOOFICIAL por el art. 294 del CPPN., por lo que, entendiendo necesario oír al imputado MEIRELLES en orden a los hechos denunciados -que prima facie encuadrarían dentro del art. 275, 2° párrafo del Código Penal, es que habré de hacer lugar al pedido de la querella y, toda vez que el nombrado no se domicilia en el país, ordenaré su captura nacional e internacional, solicitando mediante rogatoria internacional a las autoridades de la República del Brasil en el marco de la ley 17.272, su extradición.- Finalmente, resta por considerar la petición respecto a la conducta de los Fiscales presentes en la videoconferencia de Leonardo MEIRELLES y Alberto Youssef, cuyo desarrollo ya se ha relatado. En efecto, circunscripta su actuación a los mandatos del decreto ordenado por el titular del Juzgado Federal N° 7 que disponía la citación de los nombrados en calidad de testigos, optaron por omitir deliberadamente imponerles el juramento que deben prestar de decir verdad, no encontrándose ninguno de ellos alcanzado por las excepciones contempladas por el art. 249 del CPPN. Es por ello que habrán de extraerse testimonios a efectos de que se analice si dicha conducta encuadra dentro de las previsiones de los arts. 248 o 249 del Código Penal, y asimismo, para que, dentro del ámbito administrativo se determine si resultan pasibles de alguna sanción disciplinaria (conforme las disposiciones de la ley 27.148).- Por lo merituado, corresponde y entonces,
  • 24. RESUELVO: I.- Librar orden de captura nacional e internacional respecto de Leonardo MEIRELLES, brasileño, divorciado, nacido el 2 de mayo de 1985, hijo de Luiz Carlos Meirelles e Wilma Ribeiro Meirelles, portador de CIRG 21.148.890-X/SP, a fin de ser oído (art. 294 del CPPN.) en orden a los hechos investigados en la presente causa N° 6370/17.- A tales fines, requerir en el marco del Tratado de Extradición con Brasil (Ley 17.272) su extradición a las autoridades de ese país.- II.- EXTRAER TESTIMONIOS de las partes pertinentes, y remitirlas, por un lado a la Sala de Sorteos de la Excma. Cámara Federal, a fin de que se investigue si la conducta de los Fiscales Federico Delgado y Sergio Rodríguez constituyen delito de acuerdo a lo que surge del punto II) in fine de esta resolución, y por el otro, a la Procuración General de la Nación de acuerdo a lo dispuesto en el art. 67 de la Ley Orgánica de Ministerio Público.- Notifíquese, tómese razón y oportunamente, cúmplase.- Ante mí:
  • 25. Poder Judicial de la Nación cn° 6370/17 25 USOOFICIAL En del mismo notifiqué al Sr. Agente Fiscal y firmó. DOY FE.- En del mismo libré dos oficios. CONSTE.- En del mismo se cumplió. CONSTE.-