SlideShare una empresa de Scribd logo
BOSQUES
Clima es tiempo, lluvia, cubierta nubosa, estación de
crecimiento, luz del día
El clima afecta al bosque y determina donde se desarrollará
que especies lo habitarán. Simplemente, los bosques no
pueden existir donde no hay suficiente precipitación o donde
las temperaturas son excesivamente bajas: estas áreas son
ocupadas por el desierto y la tundra. El clima es la razón por
la cual los árboles de abeto no crecen en la Amazonia, y por la
cual los jaguares no viven en los bosques boreales. El clima
de la Tierra está siempre cambiando pero, en el pasado, lo ha
hecho lentamente, permitiendo que los bosques se adapten a
esos cambios. Y así como el clima afecta al bosque, también
el bosque, hasta cierto punto, afecta el clima.
 CLIMA
Es una vegetación alta, debido a la humedad y presencia de
neblina; se desarrollan muy bien los helechos, musgos y
hepáticas, así como las orquídeas y bromelias. Los árboles
característicos son el Cedro Montañés (Cedrell montana), al
igual que palmas, mata palo y helecho arborecente
 FLORA DE LOS BOSQUES
 Fauna
Es abundante y variada; dentro de los mamíferos están la
danta, lapa, puma, cunaguaro y tigre. Aves como la
guacharaca, lechuza montañera y colibrí. Reptiles como
las serpientes son abundantes y entre las especies
venenosas tenemos las corales, mapanare y tigras
mariposas. Anfibios como ranas y sapos. Y entre los
invertebrados abundan los insectos, arácnidos y
escorpiones.
 UBICACIÓN GEOGRAFICA
En su distribución se observa un alto grado
de aislamiento que se explica por la sequía
del pleistoceno y efectos de la glaciación,
que fragmento su distribución, su
delimitación no es marcada ya que
presenta zonas de transición o eco tonos
con las comunidades del bosque de
confieras y praderas. Dichos bosques se
extienden sobre gran parte del este de
Estados Unidos, hacia el norte, hasta el sur
de Canadá. También se encuentran en las
partes norte y central de Europa,
incluyendo Inglaterra y alcanza hasta el sur
de Noruega y Suecia. Y en Asia oriental
abarca China, Corea, Japón y al norte de la
Comunidad de Estados Unidos.
 QUE A CAUSADO EL HOMBRE
EL hombre en los bosques,
a causado muchas cosas,
como:
la tala de arboles, caza
animales
para vender su piel, y por eso
cada vez tenemos menos
bosques, tambien nos
andamos acavando nuestros
recursos naturales. Y acausa
de eso cada vez tenemos
menos, el clima empeora,
cambia a cada rrato, y
andamos destrullendo cada
parte de los bosques.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taigaladycarofe
 
Del polo al ecuador marta lucia
Del polo al ecuador  marta luciaDel polo al ecuador  marta lucia
Del polo al ecuador marta luciachikichulos
 
Ecosistemas del polo al ecuador- Alba and Candela
Ecosistemas del polo al ecuador- Alba and CandelaEcosistemas del polo al ecuador- Alba and Candela
Ecosistemas del polo al ecuador- Alba and Candelachikichulos
 
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen chikichulos
 
Estepa patagonica ppt
Estepa patagonica pptEstepa patagonica ppt
Estepa patagonica pptnorbridge
 
Ecosistemas del polo al ecuador -paula y alison
Ecosistemas del polo al ecuador -paula y alisonEcosistemas del polo al ecuador -paula y alison
Ecosistemas del polo al ecuador -paula y alisonchikichulos
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasupb
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
BraulioR
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Climas y regiones naturales
Climas y regiones naturalesClimas y regiones naturales
Climas y regiones naturales
Job Limon
 
Las biomas del mundo
Las biomas del mundoLas biomas del mundo
Las biomas del mundo
Alvaro Castañeda
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Christopher Junior
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
Ecosistemas samuel y jose
Ecosistemas samuel y joseEcosistemas samuel y jose
Ecosistemas samuel y josechikichulos
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
leonardop2295
 
Biomas argentinos antartico
Biomas argentinos  antarticoBiomas argentinos  antartico
Biomas argentinos antartico
María Noel Domínguez
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 

La actualidad más candente (20)

Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taiga
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Del polo al ecuador marta lucia
Del polo al ecuador  marta luciaDel polo al ecuador  marta lucia
Del polo al ecuador marta lucia
 
Ecosistemas del polo al ecuador- Alba and Candela
Ecosistemas del polo al ecuador- Alba and CandelaEcosistemas del polo al ecuador- Alba and Candela
Ecosistemas del polo al ecuador- Alba and Candela
 
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
 
Estepa patagonica ppt
Estepa patagonica pptEstepa patagonica ppt
Estepa patagonica ppt
 
Ecosistemas del polo al ecuador -paula y alison
Ecosistemas del polo al ecuador -paula y alisonEcosistemas del polo al ecuador -paula y alison
Ecosistemas del polo al ecuador -paula y alison
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Climas y regiones naturales
Climas y regiones naturalesClimas y regiones naturales
Climas y regiones naturales
 
Las biomas del mundo
Las biomas del mundoLas biomas del mundo
Las biomas del mundo
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Ecosistemas samuel y jose
Ecosistemas samuel y joseEcosistemas samuel y jose
Ecosistemas samuel y jose
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
 
Biomas argentinos antartico
Biomas argentinos  antarticoBiomas argentinos  antartico
Biomas argentinos antartico
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Similar a Bosques

Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)Andrea Falcón
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Sandra9179
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Biomas
BiomasBiomas
monica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaaVane Burgos
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosPablitoTorralba
 
Biomas
BiomasBiomas
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografiaDannyAlien
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografiaDannyAlien
 
Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
Loli Cantó
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
LeonardoMezaCubillas
 

Similar a Bosques (20)

Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
monica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaa
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Bosques

  • 2. Clima es tiempo, lluvia, cubierta nubosa, estación de crecimiento, luz del día El clima afecta al bosque y determina donde se desarrollará que especies lo habitarán. Simplemente, los bosques no pueden existir donde no hay suficiente precipitación o donde las temperaturas son excesivamente bajas: estas áreas son ocupadas por el desierto y la tundra. El clima es la razón por la cual los árboles de abeto no crecen en la Amazonia, y por la cual los jaguares no viven en los bosques boreales. El clima de la Tierra está siempre cambiando pero, en el pasado, lo ha hecho lentamente, permitiendo que los bosques se adapten a esos cambios. Y así como el clima afecta al bosque, también el bosque, hasta cierto punto, afecta el clima.  CLIMA
  • 3. Es una vegetación alta, debido a la humedad y presencia de neblina; se desarrollan muy bien los helechos, musgos y hepáticas, así como las orquídeas y bromelias. Los árboles característicos son el Cedro Montañés (Cedrell montana), al igual que palmas, mata palo y helecho arborecente  FLORA DE LOS BOSQUES
  • 4.  Fauna Es abundante y variada; dentro de los mamíferos están la danta, lapa, puma, cunaguaro y tigre. Aves como la guacharaca, lechuza montañera y colibrí. Reptiles como las serpientes son abundantes y entre las especies venenosas tenemos las corales, mapanare y tigras mariposas. Anfibios como ranas y sapos. Y entre los invertebrados abundan los insectos, arácnidos y escorpiones.
  • 5.  UBICACIÓN GEOGRAFICA En su distribución se observa un alto grado de aislamiento que se explica por la sequía del pleistoceno y efectos de la glaciación, que fragmento su distribución, su delimitación no es marcada ya que presenta zonas de transición o eco tonos con las comunidades del bosque de confieras y praderas. Dichos bosques se extienden sobre gran parte del este de Estados Unidos, hacia el norte, hasta el sur de Canadá. También se encuentran en las partes norte y central de Europa, incluyendo Inglaterra y alcanza hasta el sur de Noruega y Suecia. Y en Asia oriental abarca China, Corea, Japón y al norte de la Comunidad de Estados Unidos.
  • 6.  QUE A CAUSADO EL HOMBRE EL hombre en los bosques, a causado muchas cosas, como: la tala de arboles, caza animales para vender su piel, y por eso cada vez tenemos menos bosques, tambien nos andamos acavando nuestros recursos naturales. Y acausa de eso cada vez tenemos menos, el clima empeora, cambia a cada rrato, y andamos destrullendo cada parte de los bosques.