SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ECOSISTEMAS
TERRESTRES
ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA
Zona fría

Zona templada

Zona cálida

Trópico de Cáncer

Ecuador

Trópico de Capricornio

Zona templada

Zona fría
Los grandes biomas de La Tierra
BIOMAS DE CLIMAS FRÍOS
Desierto polar y tundra

Taiga

BIOMAS
DE CLIMAS
TEMPLADOS
Bosque caducifolio

Bosque mediterráneo

Estepa

BIOMAS
DE CLIMAS
CÁLIDOS
Desierto

Sabana

Selva tropical
BIOMAS
DE
CLIMAS FRÍOS
Desierto Polar y Tundra
Localización y Clima

Desierto Polar
y La Tundra

• El clima de estas
• Los desiertos polares zonas (clima polar) se
caracteriza por el frío
se encuentran en
intenso (temperaturas
los círculos polares.
de -50 ºC en invierno) y
las precipitaciones
• La tundra se localiza escasas, con mucha
frecuencia en forma de
a menor latitud (por
nieve. El suelo está
encima de los 70º de
helado la mayor parte
latitud).
del año.
Vegetación y fauna
•El desierto polar
carece de
vegetación,
mientras que la
tundra tan sólo
posee musgos,
líquenes y algunos
arbustos.

Desierto Polar
y La Tundra

•La fauna está
constituida por
animales adaptados
al frío, como los
pingüinos, los osos
polares, el reno, el
zorro ártico y la
perdiz nival.
La Taiga
Localización y clima
•

La taiga se localiza
por debajo de la
tundra hasta los
60º de latitud.

La Taiga

•El clima de la taiga
(clima continental frío)
se caracteriza por tener
inviernos muy largos y
fríos, y veranos cortos y
templados. Las lluvias
son escasas y en
invierno, son en forma
de nieve.
Vegetación y fauna

La Taiga

•La fauna, es similar
•La vegetación típica de
a la de la tundra;
la taiga es
destacan los renos,
el bosque de
los alces, los osos,
coníferas (pinos y
los lobos, los
abetos) y arbustos,
urogallos, los
como el brezo que
castores,
soporta bien el frío.
las nutrias...
BIOMAS
DE
CLIMAS TEMPLADOS
La Estepa
Localización y Clima

La Estepa

•La estepa se localiza en latitudes
medias.

•El clima de la estepa es continental;
veranos secos y calurosos e inviernos
largos y fríos. Las lluvias son escasas e
irregulares
Vegetación y fauna
• La vegetación

típica de
la estepa son
las herbáceas
como los
cereales, con
árboles muy
dispersos.

La Estepa

•La fauna está
formada por
bisontes, gacelas,
caballos salvajes,
coyotes, reptiles
y grandes
rapaces.
Bosque caducifolio
Localización y Clima

Bosque
caducifolio

•El bosque caducifolio se halla en
latitudes medias de clima oceánico.
•El clima oceánico se caracteriza por
estaciones muy marcadas con inviernos
fríos y veranos suaves y con precipitaciones
abundantes y regulares durante todo el año.
Vegetación y fauna

Bosque
caducifolio

• Abundan los bosques
de hoja caduca de
hayas, robles, castaños,
nogales, etc., que
pierden
las hojas en invierno,
por lo que el aspecto
del bosque cambia con
las estaciones.

•La fauna típica son
ciervos, gamos,
ardillas, osos pardos,
lobos, jabalís, zorros
y rapaces nocturnas.
Bosque mediterráneo
Localización y Clima

Bosque
mediterráneo

•El bosque mediterráneo se halla entre los paralelos
35º y 45º, en los alrededores del mar Mediterráneo,
en California y determinadas zonas de Chile,
Sudáfrica y Australia.

•El clima mediterráneo se caracteriza por tener
veranos calurosos e inviernos templados. Las
precipitaciones son escasas e irregulares,
concentrándose en primavera y otoño, habiendo
una fuerte sequía estival.
Vegetación y fauna
• La vegetación
más habitual son
los alcornoques,
las encinas y una
gran variedad de
plantas aromáticas
como el romero,
el tomillo, …

Bosque
mediterráneo

•La fauna
característica está
formada por
jabalís, corzos,
zorros, conejos,
reptiles, insectos y
una gran variedad
de aves.
BIOMAS
DE
CLIMAS CALIDOS
El Desierto cálido
Localización y Clima
•El desierto se
localiza en
latitudes cercanas
a los trópicos, en
torno a
los 30º de latitud
en ambos
hemisferios.

El Desierto
cálido

•El clima desértico se
caracteriza por una
gran diferencia de
temperaturas
entre el día y
la noche (hasta 40 ºC
de diferencia), y por
la escasez de lluvias.
Vegetación y fauna
La vegetación es
escasa y adaptada
a evitar
las pérdidas de
agua, como
los cactus.
•

El Desierto
cálido

La fauna también posee
adaptaciones para
defenderse del calor, como
presentar hábitos
nocturnos. Ejemplos de
animales son los camellos,
las serpientes, los coyotes,
los escorpiones y los
lagartos.
La Sabana
Localización y Clima
•La sabana se
encuentra
entre
los trópicos, en
el margen de
las selvas
tropicales.

La Sabana

•La sabana se caracteriza
por tener temperaturas
altas con muy poca
variación a lo largo del año
(no bajan de 18 ºC), y
precipitaciones muy
irregulares, con periodos
largos de sequía
intercalados con fuertes
lluvias.
Vegetación y fauna
•La vegetación de la
sabana se compone
de herbáceas altas
con árboles escasos y
dispersos, de hoja
caduca, como las
acacias o el baobab.

La Sabana

•Entre los animales
se encuentran los
rinocerontes, las
jirafas, los antílopes,
las gacelas, las
cebras, los leones,
las hienas y los
buitres.
El Bosque tropical
Localización y Clima
La selva tropical se
localiza en una
franja estrecha en
torno al ecuador,
llegando hasta
aproximadamente
los 10º de latitud
norte y sur.
•

El Bosque
tropical

•El clima de la selva se
caracteriza por no
tener variaciones de
temperatura (la media
está entre 24 y 27 ºC).
Las precipitaciones son
muy abundantes y
regulares todo el año.
Vegetación y fauna
•La vegetación está
formada por
árboles de hoja
perenne con lianas
y plantas
trepadoras que
forman bosques
muy densos.

El Bosque
tropical

•La fauna es muy
variada, incluyendo
animales como las
mariposas, los
caimanes, los gorilas,
las boas, los jaguares,
los papagayos, los
tucanes, las cotorras y
multitud de insectos.
LOS
ECOSISTEMAS
TERRESTRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Antonio Jose Rudas Sanchez
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
aniipm
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferasPaty Salazar
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 
Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Harrison Gomez
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
poitel17
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
alfonsoespejo
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Desierto helado y polar
Desierto helado y polarDesierto helado y polar
Desierto helado y polar
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 
Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
 

Similar a Ecosistemas terrestres

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mariamus
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Uranretxed Inc.
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
Luz Hernandez
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7lydia2000
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Joannie Del Toro
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
AldahirGarrido
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
patsy_
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Diferentes tipos de biomas 2
Diferentes tipos de biomas 2Diferentes tipos de biomas 2
Diferentes tipos de biomas 2
ainelis
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Luchiito Vélez
 
grandesbiomas.ppt
grandesbiomas.pptgrandesbiomas.ppt
grandesbiomas.ppt
dilyan77
 
2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt
2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt
2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt
alinargomedocueva2
 

Similar a Ecosistemas terrestres (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
biomas.pptx
biomas.pptxbiomas.pptx
biomas.pptx
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Ecosistemas españoles
Ecosistemas españolesEcosistemas españoles
Ecosistemas españoles
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Diferentes tipos de biomas 2
Diferentes tipos de biomas 2Diferentes tipos de biomas 2
Diferentes tipos de biomas 2
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
 
grandesbiomas.ppt
grandesbiomas.pptgrandesbiomas.ppt
grandesbiomas.ppt
 
2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt
2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt
2cn_90_3p_grandesbiomas.ppt
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ecosistemas terrestres

  • 2. ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA Zona fría Zona templada Zona cálida Trópico de Cáncer Ecuador Trópico de Capricornio Zona templada Zona fría
  • 3. Los grandes biomas de La Tierra BIOMAS DE CLIMAS FRÍOS Desierto polar y tundra Taiga BIOMAS DE CLIMAS TEMPLADOS Bosque caducifolio Bosque mediterráneo Estepa BIOMAS DE CLIMAS CÁLIDOS Desierto Sabana Selva tropical
  • 6. Localización y Clima Desierto Polar y La Tundra • El clima de estas • Los desiertos polares zonas (clima polar) se caracteriza por el frío se encuentran en intenso (temperaturas los círculos polares. de -50 ºC en invierno) y las precipitaciones • La tundra se localiza escasas, con mucha frecuencia en forma de a menor latitud (por nieve. El suelo está encima de los 70º de helado la mayor parte latitud). del año.
  • 7. Vegetación y fauna •El desierto polar carece de vegetación, mientras que la tundra tan sólo posee musgos, líquenes y algunos arbustos. Desierto Polar y La Tundra •La fauna está constituida por animales adaptados al frío, como los pingüinos, los osos polares, el reno, el zorro ártico y la perdiz nival.
  • 9. Localización y clima • La taiga se localiza por debajo de la tundra hasta los 60º de latitud. La Taiga •El clima de la taiga (clima continental frío) se caracteriza por tener inviernos muy largos y fríos, y veranos cortos y templados. Las lluvias son escasas y en invierno, son en forma de nieve.
  • 10. Vegetación y fauna La Taiga •La fauna, es similar •La vegetación típica de a la de la tundra; la taiga es destacan los renos, el bosque de los alces, los osos, coníferas (pinos y los lobos, los abetos) y arbustos, urogallos, los como el brezo que castores, soporta bien el frío. las nutrias...
  • 13. Localización y Clima La Estepa •La estepa se localiza en latitudes medias. •El clima de la estepa es continental; veranos secos y calurosos e inviernos largos y fríos. Las lluvias son escasas e irregulares
  • 14. Vegetación y fauna • La vegetación típica de la estepa son las herbáceas como los cereales, con árboles muy dispersos. La Estepa •La fauna está formada por bisontes, gacelas, caballos salvajes, coyotes, reptiles y grandes rapaces.
  • 16. Localización y Clima Bosque caducifolio •El bosque caducifolio se halla en latitudes medias de clima oceánico. •El clima oceánico se caracteriza por estaciones muy marcadas con inviernos fríos y veranos suaves y con precipitaciones abundantes y regulares durante todo el año.
  • 17. Vegetación y fauna Bosque caducifolio • Abundan los bosques de hoja caduca de hayas, robles, castaños, nogales, etc., que pierden las hojas en invierno, por lo que el aspecto del bosque cambia con las estaciones. •La fauna típica son ciervos, gamos, ardillas, osos pardos, lobos, jabalís, zorros y rapaces nocturnas.
  • 19. Localización y Clima Bosque mediterráneo •El bosque mediterráneo se halla entre los paralelos 35º y 45º, en los alrededores del mar Mediterráneo, en California y determinadas zonas de Chile, Sudáfrica y Australia. •El clima mediterráneo se caracteriza por tener veranos calurosos e inviernos templados. Las precipitaciones son escasas e irregulares, concentrándose en primavera y otoño, habiendo una fuerte sequía estival.
  • 20. Vegetación y fauna • La vegetación más habitual son los alcornoques, las encinas y una gran variedad de plantas aromáticas como el romero, el tomillo, … Bosque mediterráneo •La fauna característica está formada por jabalís, corzos, zorros, conejos, reptiles, insectos y una gran variedad de aves.
  • 23. Localización y Clima •El desierto se localiza en latitudes cercanas a los trópicos, en torno a los 30º de latitud en ambos hemisferios. El Desierto cálido •El clima desértico se caracteriza por una gran diferencia de temperaturas entre el día y la noche (hasta 40 ºC de diferencia), y por la escasez de lluvias.
  • 24. Vegetación y fauna La vegetación es escasa y adaptada a evitar las pérdidas de agua, como los cactus. • El Desierto cálido La fauna también posee adaptaciones para defenderse del calor, como presentar hábitos nocturnos. Ejemplos de animales son los camellos, las serpientes, los coyotes, los escorpiones y los lagartos.
  • 26. Localización y Clima •La sabana se encuentra entre los trópicos, en el margen de las selvas tropicales. La Sabana •La sabana se caracteriza por tener temperaturas altas con muy poca variación a lo largo del año (no bajan de 18 ºC), y precipitaciones muy irregulares, con periodos largos de sequía intercalados con fuertes lluvias.
  • 27. Vegetación y fauna •La vegetación de la sabana se compone de herbáceas altas con árboles escasos y dispersos, de hoja caduca, como las acacias o el baobab. La Sabana •Entre los animales se encuentran los rinocerontes, las jirafas, los antílopes, las gacelas, las cebras, los leones, las hienas y los buitres.
  • 29. Localización y Clima La selva tropical se localiza en una franja estrecha en torno al ecuador, llegando hasta aproximadamente los 10º de latitud norte y sur. • El Bosque tropical •El clima de la selva se caracteriza por no tener variaciones de temperatura (la media está entre 24 y 27 ºC). Las precipitaciones son muy abundantes y regulares todo el año.
  • 30. Vegetación y fauna •La vegetación está formada por árboles de hoja perenne con lianas y plantas trepadoras que forman bosques muy densos. El Bosque tropical •La fauna es muy variada, incluyendo animales como las mariposas, los caimanes, los gorilas, las boas, los jaguares, los papagayos, los tucanes, las cotorras y multitud de insectos.