SlideShare una empresa de Scribd logo
El Clima  Tipos de Clima en Venezuela PROFESORA: EMIL MICHINEL GRUPO:# 4 SECCION: 107 D INTEGRANTES Aponte, Rudys Inciarte, Jesuska Maita, Julio Pacheco, Katherine
EL CLIMA Es un amplio interrogante que se enfoca en variados aspectos tales como las características principales del sol, de las nubes, de los relámpagos, de las lluvias, de la presión atmosférica, de los temidos tornados, de los vientos suaves, de la nieve, entre otros.
DIFERENCIA ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO Se recalca la diferencia entre ellos ya que el clima es mas estable y caracteriza al estado medio de la atmosfera en un punto de la superficie y se mantiene constante por ser algo mas generalizado, mientras el tiempo cambia por tratarse una combinación pasajera, casi instantánea y temporales.
CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS  Las características climáticas y físicas de Venezuela determinas el potencial productivo definido por  la dotación e factores: tierra, clima, mano de obra, capital, capacidad gerencial entre otros. El país esta ubicado en una zona tropical pero tiene grandes variaciones  en latitudes, temperaturas y precipitación pluviales complementadas por un extenso litoral.
RELIEVE Y TEMPERATURA Condicionan la existencia  de ambientes ecológicos, muy diverso a lo que hay que añadirle la existencia de una gran variedad de suelos que posee  el país. Esto hace que exista una biodiversidad de vegetación y fauna, determinando toda una riqueza de recursos naturales. Relieve
No es un factor limitante para las actividades agrícolas venezolanas aceptó en os paramos, mientras que la ausencia o presencia de precipitación y la acumulación de agua en el suelo i en la superficie,  tiene mucha influencia en el comportamiento de las plantas y animales, lo que condicionan fuertemente las actividades agropecuarias. La  Temperatura
EL CLIMA EN  VENEZUELA Venezuela  no posee un clima único, por el contrario es posible distinguir varios tipos de climas bien diferenciados, que caracterizan otras tantas regiones mayores y menores. Esta diversidad de clima  es una de las características geográficas mas importantes del país Se caracteriza por presentar  durante todo el año los diferentes tipos de climas en áreas bien definidas: climas fríos en las cordilleras andinas, características de selvas tropical al sur , en la región de Guayana y extensas llanuras  hacia el centro del país entre otras. El país se encuentra prácticamente dividido por el río Orinoco en 2 áreas: en la margen norte se concentra el mayor número de población, mientras en la margen sur están los mejores suelos agrícolas  y el mayor volumen de aguas.
   Casi en la totalidad de Venezuela se produce una temporada lluviosa definida, que se prolonga desde mayo o junio hasta noviembre y una temporada seca, para el resto del año. Se registra una variación considerable en la cantidad total de lluvias recibidas desde unos 400mm, el norte de la región de falcón y Maracaibo en la región de Barcelona  hasta unos 300 en la hoya del lago de Maracaibo .   El clima de Venezuela desde un punto de vista general se divide en 3 grandes grupos:   Clima Seco:     Este tipo de clima reina una gran parte de la región falcón, en las cordilleras de las costas etc. Es un clima árido con una evaporación potencial  mayor a la precipitación y con oscilación diurnas de temperaturas grandes, debido al bajo contenido de humedad del aire.   TIPOS DE CLIMA EN VENEZUELA Siguiente
Continua Clima lluvioso-cálido templado :   Este clima se dan en los andes y en porciones de las codilleras en esta zonas las temporadas secas no es pronunciadas.   Clima lluvioso tropical:     En este tipo de clima se presenta por lo menos, un mes con temperatura inferior a 18 ºC como consecuencia de la altitud. Es característico de zonas montañosas o terrenos ubicados muy por encima del nivel medio del mar. Se localiza en los niveles más altos de la Cordillera de la Costa (Colonia Tovar) y en los niveles medios de la Cordillera de los Andes (Mérida y Mucuchíes).   El Microclima   Es un conjunto de afecciones atmosféricas que caracterizan un contorno o ámbito reducido. Los factores que lo componen son la topografía, temperatura, humedad, altitud, latitud, luz y cobertura vegetal. El Macroclima:  Clima de una extensa región geográfica, un continente o toda la tierra. Clima ideal; el que te brinda un estado de confort.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GLOSARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Hugo González Sánchez
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorialLeopoldo Pastran
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
SembrandoElPetroleo
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Juan Perez
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
hilzap
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Nombre Apellidos
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
Leonardo Poleo Castillo
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaKaren Ramirez
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanAngelita Ferrer
 
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptxRasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
MarcoGuariman
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 

La actualidad más candente (20)

Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
 
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptxRasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
 
Biomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lmBiomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lm
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 

Similar a Climas y tipos de Clima en Venezuela

Clima
ClimaClima
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
luismedrano58
 
Complexivo
ComplexivoComplexivo
Complexivo
Cesar Suarez
 
Abc tema 2.3
Abc tema 2.3Abc tema 2.3
Abc tema 2.3
Sarah Ezz
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaCandela De Cruz Romero
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaCandelaDeCruzRomero
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
mmhr
 
Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2
EndrinaIbarra1
 
El espacio físico
El espacio físicoEl espacio físico
El espacio físico
Luis Lecina
 
El clima en el ecuador
El clima en el ecuadorEl clima en el ecuador
El clima en el ecuador
Jheyson Jiménez
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
wilmary briceño
 

Similar a Climas y tipos de Clima en Venezuela (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
VENEZUELA
VENEZUELAVENEZUELA
VENEZUELA
 
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
 
Complexivo
ComplexivoComplexivo
Complexivo
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Abc tema 2.3
Abc tema 2.3Abc tema 2.3
Abc tema 2.3
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2
 
1 defina clima
1 defina clima1 defina clima
1 defina clima
 
El espacio físico
El espacio físicoEl espacio físico
El espacio físico
 
El clima en el ecuador
El clima en el ecuadorEl clima en el ecuador
El clima en el ecuador
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 

Más de Jesuska Inciarte

teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Jesuska Inciarte
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Jesuska Inciarte
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasJesuska Inciarte
 
Diapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly monteroDiapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly monteroJesuska Inciarte
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Jesuska Inciarte
 
Diapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderlyDiapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderlyJesuska Inciarte
 

Más de Jesuska Inciarte (20)

El sombrero amarrillo
El sombrero amarrilloEl sombrero amarrillo
El sombrero amarrillo
 
Sombrero azul
Sombrero azulSombrero azul
Sombrero azul
 
El Sombero Verde
El Sombero VerdeEl Sombero Verde
El Sombero Verde
 
Educacion ambiental =)
Educacion ambiental =)Educacion ambiental =)
Educacion ambiental =)
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Vanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjhVanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjh
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ana maría
Ana maríaAna maría
Ana maría
 
Ed
EdEd
Ed
 
Ed
EdEd
Ed
 
Dayana amb
Dayana ambDayana amb
Dayana amb
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Diapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly monteroDiapositivas ambiental liderly montero
Diapositivas ambiental liderly montero
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Diapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderlyDiapositivas ambiental liderly
Diapositivas ambiental liderly
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Climas y tipos de Clima en Venezuela

  • 1. El Clima Tipos de Clima en Venezuela PROFESORA: EMIL MICHINEL GRUPO:# 4 SECCION: 107 D INTEGRANTES Aponte, Rudys Inciarte, Jesuska Maita, Julio Pacheco, Katherine
  • 2. EL CLIMA Es un amplio interrogante que se enfoca en variados aspectos tales como las características principales del sol, de las nubes, de los relámpagos, de las lluvias, de la presión atmosférica, de los temidos tornados, de los vientos suaves, de la nieve, entre otros.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO Se recalca la diferencia entre ellos ya que el clima es mas estable y caracteriza al estado medio de la atmosfera en un punto de la superficie y se mantiene constante por ser algo mas generalizado, mientras el tiempo cambia por tratarse una combinación pasajera, casi instantánea y temporales.
  • 4. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS Las características climáticas y físicas de Venezuela determinas el potencial productivo definido por la dotación e factores: tierra, clima, mano de obra, capital, capacidad gerencial entre otros. El país esta ubicado en una zona tropical pero tiene grandes variaciones en latitudes, temperaturas y precipitación pluviales complementadas por un extenso litoral.
  • 5. RELIEVE Y TEMPERATURA Condicionan la existencia de ambientes ecológicos, muy diverso a lo que hay que añadirle la existencia de una gran variedad de suelos que posee el país. Esto hace que exista una biodiversidad de vegetación y fauna, determinando toda una riqueza de recursos naturales. Relieve
  • 6. No es un factor limitante para las actividades agrícolas venezolanas aceptó en os paramos, mientras que la ausencia o presencia de precipitación y la acumulación de agua en el suelo i en la superficie, tiene mucha influencia en el comportamiento de las plantas y animales, lo que condicionan fuertemente las actividades agropecuarias. La Temperatura
  • 7. EL CLIMA EN VENEZUELA Venezuela no posee un clima único, por el contrario es posible distinguir varios tipos de climas bien diferenciados, que caracterizan otras tantas regiones mayores y menores. Esta diversidad de clima es una de las características geográficas mas importantes del país Se caracteriza por presentar durante todo el año los diferentes tipos de climas en áreas bien definidas: climas fríos en las cordilleras andinas, características de selvas tropical al sur , en la región de Guayana y extensas llanuras hacia el centro del país entre otras. El país se encuentra prácticamente dividido por el río Orinoco en 2 áreas: en la margen norte se concentra el mayor número de población, mientras en la margen sur están los mejores suelos agrícolas y el mayor volumen de aguas.
  • 8.   Casi en la totalidad de Venezuela se produce una temporada lluviosa definida, que se prolonga desde mayo o junio hasta noviembre y una temporada seca, para el resto del año. Se registra una variación considerable en la cantidad total de lluvias recibidas desde unos 400mm, el norte de la región de falcón y Maracaibo en la región de Barcelona hasta unos 300 en la hoya del lago de Maracaibo .   El clima de Venezuela desde un punto de vista general se divide en 3 grandes grupos:   Clima Seco:   Este tipo de clima reina una gran parte de la región falcón, en las cordilleras de las costas etc. Es un clima árido con una evaporación potencial mayor a la precipitación y con oscilación diurnas de temperaturas grandes, debido al bajo contenido de humedad del aire.   TIPOS DE CLIMA EN VENEZUELA Siguiente
  • 9. Continua Clima lluvioso-cálido templado :   Este clima se dan en los andes y en porciones de las codilleras en esta zonas las temporadas secas no es pronunciadas.   Clima lluvioso tropical:   En este tipo de clima se presenta por lo menos, un mes con temperatura inferior a 18 ºC como consecuencia de la altitud. Es característico de zonas montañosas o terrenos ubicados muy por encima del nivel medio del mar. Se localiza en los niveles más altos de la Cordillera de la Costa (Colonia Tovar) y en los niveles medios de la Cordillera de los Andes (Mérida y Mucuchíes).   El Microclima Es un conjunto de afecciones atmosféricas que caracterizan un contorno o ámbito reducido. Los factores que lo componen son la topografía, temperatura, humedad, altitud, latitud, luz y cobertura vegetal. El Macroclima: Clima de una extensa región geográfica, un continente o toda la tierra. Clima ideal; el que te brinda un estado de confort.
  • 10.
  • 11.
  • 12. FIN