SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
Un accidente le puede ocurrir a cualquiera y en cualquier lugar.
Es importante contar con un Botiquín que contenga los
elementos básicos para dar la primera atención en caso de
lesiones accidentales.
Debe existir un botiquín de primeros auxilios en todo lugar
donde exista una cantidad importante de personas sobre
todo en aquellos lugares en que estén expuestos a
riesgos de accidentes en forma frecuente
Un botiquín cambia de acuerdo a las necesidades
MRU.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE UN BOTIQUIN
DE PRIMEROS AUXILIOS
Debe estar en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños.
Debe colocarlo en un lugar seco. No en el baño ni cocina por la
humedad que esos lugares presentan.
Debe contener una lista actualizada (al menos una vez al año), que se
pueda leer fácilmente, de todos los elementos y medicamentos que
existen en él y en el caso de los medicamentos para que sirve cada uno
de ellos.
Los medicamentos deben presentar claramente sus nombres y fechas
de vencimiento.
Los líquidos deben estar guardados de preferencia en frascos de
plástico.
Cada vez que use un instrumento debe lavarlo en forma rigurosa y luego
desinfectar.
Debe guardar cada uno de los medicamentos con las indicaciones para
conocer sus efectos y contraindicaciones.
Debe consultar con su médico sobre los medicamentos más adecuados
a usar por usted y su familia, en caso de una emergencia.
Todas las personas de su familia deben saber en que lugar está ubicado
el botiquín.
Debe tener a mano una lista con los teléfonos de emergencia, sobre
todo el de su médico tratante.
Toda la familia debe saber si alguno de ellos presenta alergias a
medicamentos, alimentos, picaduras de insectos.
Recuerde, Evite Automedicarse, cada uno de los medicamentos
produce efectos diferentes en las personas.
MRU.
¿ QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUÍN ?
ANTISEPTICOS:
Son sustancias que se usan para
prevenir la infección de las heridas
evitando el desarrollo de gérmenes
que comunmente están presente en
toda lesión.
- Povidona yodada
- Agua Oxigenada
- Suero Fisiológico
- Alcohol
- Nitrofurazona
- Jabón desinfectante
-
MATERIAL DE CURACIÓN:
El material de curación es
indispensable en el botiquín de
Primeros Auxilios y se utiliza para:
Controlar hemorragias, limpiar,
cubrir heridas o quemaduras.
Prevenir la contaminación e
infección protegiendo la herida.
Ejemplos: Gasas, apósitos, vendas,
tela adhesiva, compresas, algodón,
tórulas, cotonitos, parche curita, etc.
MRU.
IMPORTANTE
EL Algodón se utiliza para forrar tablillas o inmovilizadores,
confeccionar apósitos, desinfectar instrumental, se usa para
colocar inyecciones.
Nunca se debe poner directamente sobre una herida abierta.
INTRUMENTAL Y OTROS
ELEMENTOS ADICIONALES:
- Riñón de material inoxidable
- Mascarillas
- Guantes
- Pinzas
- Bajalenguas
- Tijeras
- Termómetro
- Bolsa frío calor
ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS
- Gotas Oticas: ej: Oticum
- Analgésico: Paracetamol
- Antipirético: ej: Aspirinas
- Antiinflamatorio: ej: Ibuprofeno
- Antialérgicos: ej:clorfenamina
- Sales de hidratación oral
- Colirio Oftalmico: ej: Oftalirio
- Antiespasmódico: ej: Viadil
- Gel Antiinflamatorio
RECUERDE: LOS MEDICAMENTOS QUE USTED MANEJE EN
SU BOTIQUIN DEBEN SER INDICADOS POR SU MEDICO
MRU
LO QUE NUNCA DEBE OLVIDAR DE UN BOTIQUIN
DEBE TENER MUY CLARO EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO
DEBE OBSERVAR MUY BIEN LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL
MEDICAMENTO
CUAL ES EL MOTIVO POR EL CUAL SE LE INDICÓ EL
MEDICAMENTO
DEBE CONOCER LA DOSIS EXACTA DEL MEDICAMENTO A TOMAR
DEBE TOMAR LOS MEDICAMENTOS EN LOS HORARIOS QUE SU
MEDICO LOS INDICO
JAMAS DEBE DEJAR SUS MEDICAMENTOS AL ALCANCE DE LOS
NIÑOS Y ANCIANOS
EN EL CASO DE TOMAR MAS DE UN MEDICAMENTO DEBE
CONSULTAR CON SU MEDICO COMO DEBE COMBINARLOS.
HAY MEDICAMENTOS QUE SOLO DEBEN SER ADMINISTRADOS
EN HORARIOS ESPECIALES, DE ACUERDO A INDICACION DE SU
MEDICO
DEBE LLEVAR UN REGISTRO DEL HORARIO DE LOS
MEDICAMENTOS QUE ESTA TOMANDO.
RECUERDE: SIEMPRE DEBE LAVAR MUY BIEN SUS MANOS ANTES
Y DESPUES DE MANIPULAR ELEMENTOS DE UN BOTIQUIN
MRU.
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS MOP.
AREA SALUD OCUPACIONAL
MRU.
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS MOP
AREA SALUD OCUPACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Apolo Buenaño
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
HUGO JOSE MARIA VARGAS CRUZ
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
KarenLadino8
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Ruth Vargas Gonzales
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
Rafael Lebron Hernandez
 
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacionalCuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Angela María Zapata Guzmán
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
Michael Castillo
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
sindustrialcepm
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Albaro Gallegos
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
KARINA VARGAS CORRAL
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
tomasgomez11
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdfPRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
EugeniaDuarte5
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
TVPerú
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
Alan Lopez
 
Primeros auxilios básicos
Primeros  auxilios básicosPrimeros  auxilios básicos
Primeros auxilios básicos
Baby In The House Tu sabes........
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacionalCuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacional
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdfPRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
 
Primeros auxilios básicos
Primeros  auxilios básicosPrimeros  auxilios básicos
Primeros auxilios básicos
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
 

Similar a Botiquin de primeros auxilios

BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
JOSE DIOCIDEZ PATIÑO
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
yiddazevallos
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
Monse Estévez Reinosa
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
ruthmagalyfloreschai
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogarLo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Giovanni Gómez Barragán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanithak
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
OscarGiraldo34
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEYBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
IDSEYNINOSKAAGUILARA
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
ilsen60965311
 
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdfTema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
BOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdfBOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdf
YulizaRosarioChincha
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
CesarFlores439306
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
hlunavictoria2013
 
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen misLanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
740809
 
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen misLanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
740809
 
CLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
kalumiclame
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
bettygarcia42
 
BOTIQUIN.pptx
BOTIQUIN.pptxBOTIQUIN.pptx
BOTIQUIN.pptx
LadySofaGarcaMolina
 

Similar a Botiquin de primeros auxilios (20)

BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogarLo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEYBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
 
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdfTema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
 
BOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdfBOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdf
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen misLanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
 
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen misLanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
Lanzador de sustancias tóxicas jorge carlos cen mis
 
CLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE II-BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
BOTIQUIN.pptx
BOTIQUIN.pptxBOTIQUIN.pptx
BOTIQUIN.pptx
 

Botiquin de primeros auxilios

  • 1. BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Un accidente le puede ocurrir a cualquiera y en cualquier lugar. Es importante contar con un Botiquín que contenga los elementos básicos para dar la primera atención en caso de lesiones accidentales. Debe existir un botiquín de primeros auxilios en todo lugar donde exista una cantidad importante de personas sobre todo en aquellos lugares en que estén expuestos a riesgos de accidentes en forma frecuente Un botiquín cambia de acuerdo a las necesidades MRU.
  • 2. RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Debe estar en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños. Debe colocarlo en un lugar seco. No en el baño ni cocina por la humedad que esos lugares presentan. Debe contener una lista actualizada (al menos una vez al año), que se pueda leer fácilmente, de todos los elementos y medicamentos que existen en él y en el caso de los medicamentos para que sirve cada uno de ellos. Los medicamentos deben presentar claramente sus nombres y fechas de vencimiento. Los líquidos deben estar guardados de preferencia en frascos de plástico. Cada vez que use un instrumento debe lavarlo en forma rigurosa y luego desinfectar. Debe guardar cada uno de los medicamentos con las indicaciones para conocer sus efectos y contraindicaciones. Debe consultar con su médico sobre los medicamentos más adecuados a usar por usted y su familia, en caso de una emergencia. Todas las personas de su familia deben saber en que lugar está ubicado el botiquín. Debe tener a mano una lista con los teléfonos de emergencia, sobre todo el de su médico tratante. Toda la familia debe saber si alguno de ellos presenta alergias a medicamentos, alimentos, picaduras de insectos. Recuerde, Evite Automedicarse, cada uno de los medicamentos produce efectos diferentes en las personas. MRU.
  • 3. ¿ QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUÍN ? ANTISEPTICOS: Son sustancias que se usan para prevenir la infección de las heridas evitando el desarrollo de gérmenes que comunmente están presente en toda lesión. - Povidona yodada - Agua Oxigenada - Suero Fisiológico - Alcohol - Nitrofurazona - Jabón desinfectante - MATERIAL DE CURACIÓN: El material de curación es indispensable en el botiquín de Primeros Auxilios y se utiliza para: Controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras. Prevenir la contaminación e infección protegiendo la herida. Ejemplos: Gasas, apósitos, vendas, tela adhesiva, compresas, algodón, tórulas, cotonitos, parche curita, etc. MRU.
  • 4. IMPORTANTE EL Algodón se utiliza para forrar tablillas o inmovilizadores, confeccionar apósitos, desinfectar instrumental, se usa para colocar inyecciones. Nunca se debe poner directamente sobre una herida abierta. INTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS ADICIONALES: - Riñón de material inoxidable - Mascarillas - Guantes - Pinzas - Bajalenguas - Tijeras - Termómetro - Bolsa frío calor ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS - Gotas Oticas: ej: Oticum - Analgésico: Paracetamol - Antipirético: ej: Aspirinas - Antiinflamatorio: ej: Ibuprofeno - Antialérgicos: ej:clorfenamina - Sales de hidratación oral - Colirio Oftalmico: ej: Oftalirio - Antiespasmódico: ej: Viadil - Gel Antiinflamatorio RECUERDE: LOS MEDICAMENTOS QUE USTED MANEJE EN SU BOTIQUIN DEBEN SER INDICADOS POR SU MEDICO MRU
  • 5. LO QUE NUNCA DEBE OLVIDAR DE UN BOTIQUIN DEBE TENER MUY CLARO EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO DEBE OBSERVAR MUY BIEN LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL MEDICAMENTO CUAL ES EL MOTIVO POR EL CUAL SE LE INDICÓ EL MEDICAMENTO DEBE CONOCER LA DOSIS EXACTA DEL MEDICAMENTO A TOMAR DEBE TOMAR LOS MEDICAMENTOS EN LOS HORARIOS QUE SU MEDICO LOS INDICO JAMAS DEBE DEJAR SUS MEDICAMENTOS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANCIANOS EN EL CASO DE TOMAR MAS DE UN MEDICAMENTO DEBE CONSULTAR CON SU MEDICO COMO DEBE COMBINARLOS. HAY MEDICAMENTOS QUE SOLO DEBEN SER ADMINISTRADOS EN HORARIOS ESPECIALES, DE ACUERDO A INDICACION DE SU MEDICO DEBE LLEVAR UN REGISTRO DEL HORARIO DE LOS MEDICAMENTOS QUE ESTA TOMANDO. RECUERDE: SIEMPRE DEBE LAVAR MUY BIEN SUS MANOS ANTES Y DESPUES DE MANIPULAR ELEMENTOS DE UN BOTIQUIN MRU.
  • 6. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS MOP. AREA SALUD OCUPACIONAL MRU. BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS MOP AREA SALUD OCUPACIONAL