SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUIN EN EL HOGAR
Es común creer que los medicamentos siempre aportan un beneficio a la salud;sin embargo éstos pueden condicionar a la aparición
de reacciones adversasy la automedicación puededisfrazar los síntomas y retrasar un diagnóstico correcto.
En todos los hogares encontramos medicamentos, muchas veces sobrantes de algún tratamiento,
medicamentos de uso crónico de algún integrante de la familia o medicamentos que por cambio de
tratamiento se quedaron sin uso,etc., sin embargo se ha preguntado si:¿Es necesario conservarlos y cómo?,
¿Ha tenido la precaución de leer su fecha de caducidad?, ¿Posee un botiquín debidamente organizado y
ubicado en su hogar?, en caso de tener que desecharlos ¿Sabecómo eliminarlos deuna manera adecuada?
Un botiquín es un mueble o caja hermética, debidamente identificado, donde se guardan medicamentos y productos de curación
destinadas a atender pequeñas molestias que no requieren consulta médica.Nos es útil en caso de accidentes o síntomas leves y su
contenido debe variar y adecuarse a cada familia en caso de que se integre con niños, adultos mayores, enfermos crónicos, etc.
Resulta un error común emplear el botiquín como un almacén con restos de medicamentos así como también
almacenar los medicamentos de pacientes crónicos,éstos deben ser guardados en un lugar distinto al botiquín
para evitar errores por confusión.
¿Qué debe contener un botiquín del hogar?
El botiquín es un elemento imprescindibleen el hogar y para que su utilidad sea adecuada debemos
prever situaciones cotidianas y alguna que otra especial. Si conocemos el contenido de nuestro
botiquín, encontraremos lo necesario fácilmente e impediremos que su contenido caduque.
INFORMACIÓN
Teléfonos de emergencia, número de farmacias con envío a domicilio, número de médicos de
cabecera.
MATERIAL DE CURACIÓN
Alfileres de seguridad.
Algodón
Cinta adhesiva
Gasa en cuadros y en rollo.
Guantes
Hisopos (cotonetes)
Torundas alcoholadas.
Jabón neutro
Pinzas
Rollo de venda elástica.
Termómetro digital
Tijeras con punta redondeada
Vendaje triangular (en caso de herida o usar como
cabestrillo en caso de lesión en el brazo)
Vendajes adhesivos (curitas) en varios tamaños.
MEDICAMENTOS
Analgésicos y antitérmicos
Son medicamentos para el dolor y la fiebre, como por ejemplo
el paracetamol.
Antiácidos
Si se presentan molestias después de una comida abundante.
Antihistamínicos
Serán empleados en caso de intoxicaciones y picaduras de
insectos. Se sugiere clorfenamina.
Antiinflamatorios
Se usa cuando hay datos que orienten a dolor por
inflamación. El más utilizado es el ibuprofeno.
Sales de rehidratación oral
En caso de diarreas o vómitos importantes que puedan dar
lugar a deshidratación.
Solución antiséptica
Sustancias empleadas para evitar la infección de las heridas ,
quemaduras y abrasiones. Se recomienda iodopovidona.
L.F. Giovanni Gómez Barragán
L.F. Miriam Ortiz Corchado
Adscritos a los Servicios Farmacéuticos
HIMFG
¿Sabíausted?
El baño y la cocina NO
son lugares ideales para
muchos medicamentos.
El calor, la humedad y el
constante cambio de
temperatura puede
deteriorarlos.
Un botiquín NO es
una farmacia, ni un
almacén de
medicamentos.
¿Dónde colocarlo?
El botiquín familiar debe ubicarse en un lugar accesible a las
personas mayores,fueradel alcancedelosniños, en unambiente
fresco (temperatura no mayor a 30°C) y sin humedad, limpio y
lejos de una fuente directa de luz y/o calor, ya que los
medicamentos pueden alterarsecon cualquiera de estos factores.
Para mayor información acérquese con un profesional
farmacéutico.
ASPECTOS GENERALES
1. No sacar los medicamentos desuempaqueoriginal,ya que
con éste identifica elmedicamento; conserva datos como
lote y caducidad del mismo.
2. Debe estar pendientedelas caducidades de los
medicamentos y debedesecharlos correctamente en los
contenedores delas farmacias.
3. Reponer los medicamentos y tener una cantidadmínima de
ellos.
4. No guarde productos dehigieneo belleza personalen el
botiquín.
5. Los medicamentos líquidos (jarabes,gotas) debenser
eliminados una vez terminado el tratamiento,no deben
almacenarsepara usos posteriores.
Evita decir a los niños que los
medicamentos son caramelos o
golosinas. Ellos imitanensus juegos
las actitudes de los mayores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Andres Silva
 
Botiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros Auxilios
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Botiquin primeros auxilios_2013
Botiquin primeros auxilios_2013Botiquin primeros auxilios_2013
Botiquin primeros auxilios_2013
piligordita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanithak
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTOBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
Pedro Pizarro
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
ilsen60965311
 
Botiquín básico
Botiquín básico Botiquín básico
Botiquín básico
Natalia Pomeri Manriquez
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz
 
Botiquin y traslado de pacientes
Botiquin y traslado de pacientesBotiquin y traslado de pacientes
Botiquin y traslado de pacientes
Nathaly Landa Chafalote
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
andrewarchis
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
yenyferatoche
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
Elsa Andia
 
Uso y manejo_de_los_botiquines[1]
Uso y manejo_de_los_botiquines[1]Uso y manejo_de_los_botiquines[1]
Uso y manejo_de_los_botiquines[1]Andrea Muñoz Perez
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosMaría Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

9. Botiquin
9. Botiquin9. Botiquin
9. Botiquin
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxiliosBotiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxilios
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Botiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros Auxilios
 
Botiquin primeros auxilios_2013
Botiquin primeros auxilios_2013Botiquin primeros auxilios_2013
Botiquin primeros auxilios_2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTOBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
 
Botiquín básico
Botiquín básico Botiquín básico
Botiquín básico
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
 
Botiquin y traslado de pacientes
Botiquin y traslado de pacientesBotiquin y traslado de pacientes
Botiquin y traslado de pacientes
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
El botiquin escolar
El botiquin escolarEl botiquin escolar
El botiquin escolar
 
Uso y manejo_de_los_botiquines[1]
Uso y manejo_de_los_botiquines[1]Uso y manejo_de_los_botiquines[1]
Uso y manejo_de_los_botiquines[1]
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 

Destacado

Ondas de calor
Ondas de calorOndas de calor
Productos milagro
Productos milagroProductos milagro
Productos milagro
Giovanni Gómez Barragán
 
Formulas magistrales líquidas
Formulas magistrales líquidasFormulas magistrales líquidas
Formulas magistrales líquidas
Giovanni Gómez Barragán
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Giovanni Gómez Barragán
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 

Destacado (6)

Ondas de calor
Ondas de calorOndas de calor
Ondas de calor
 
Productos milagro
Productos milagroProductos milagro
Productos milagro
 
Formulas magistrales líquidas
Formulas magistrales líquidasFormulas magistrales líquidas
Formulas magistrales líquidas
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 

Similar a Lo que debe contener un botiquin en el hogar

Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
Monse Estévez Reinosa
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Eduardo Cabel
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
ANALIDIS ATENCIO
 
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdfTema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
yiddazevallos
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
OscarGiraldo34
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojosemafarmacia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
bettygarcia42
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
ruthmagalyfloreschai
 
La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
Garancita
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEYBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
IDSEYNINOSKAAGUILARA
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
JOSE DIOCIDEZ PATIÑO
 
Cartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdf
Cartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdfCartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdf
Cartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdf
jonathanflores345020
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosJuanitoaragon
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
GarcaHuamanCarmenRos
 
Cipae repaso
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
Kim Ryz
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despachoManejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
grupo3cenal
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex  recibo y despachoManejo de stock mex  recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
lorenaarias3261997
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentoskatship
 

Similar a Lo que debe contener un botiquin en el hogar (20)

Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
 
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdfTema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
 
La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEYBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx IDZEY
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
 
Cartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdf
Cartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdfCartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdf
Cartilla El Cuidado con los Medicamentos.pdf
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
217055641 folle-to-medicament-osc
217055641 folle-to-medicament-osc217055641 folle-to-medicament-osc
217055641 folle-to-medicament-osc
 
Cipae repaso
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despachoManejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex  recibo y despachoManejo de stock mex  recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Lo que debe contener un botiquin en el hogar

  • 1. LO QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUIN EN EL HOGAR Es común creer que los medicamentos siempre aportan un beneficio a la salud;sin embargo éstos pueden condicionar a la aparición de reacciones adversasy la automedicación puededisfrazar los síntomas y retrasar un diagnóstico correcto. En todos los hogares encontramos medicamentos, muchas veces sobrantes de algún tratamiento, medicamentos de uso crónico de algún integrante de la familia o medicamentos que por cambio de tratamiento se quedaron sin uso,etc., sin embargo se ha preguntado si:¿Es necesario conservarlos y cómo?, ¿Ha tenido la precaución de leer su fecha de caducidad?, ¿Posee un botiquín debidamente organizado y ubicado en su hogar?, en caso de tener que desecharlos ¿Sabecómo eliminarlos deuna manera adecuada? Un botiquín es un mueble o caja hermética, debidamente identificado, donde se guardan medicamentos y productos de curación destinadas a atender pequeñas molestias que no requieren consulta médica.Nos es útil en caso de accidentes o síntomas leves y su contenido debe variar y adecuarse a cada familia en caso de que se integre con niños, adultos mayores, enfermos crónicos, etc. Resulta un error común emplear el botiquín como un almacén con restos de medicamentos así como también almacenar los medicamentos de pacientes crónicos,éstos deben ser guardados en un lugar distinto al botiquín para evitar errores por confusión. ¿Qué debe contener un botiquín del hogar? El botiquín es un elemento imprescindibleen el hogar y para que su utilidad sea adecuada debemos prever situaciones cotidianas y alguna que otra especial. Si conocemos el contenido de nuestro botiquín, encontraremos lo necesario fácilmente e impediremos que su contenido caduque. INFORMACIÓN Teléfonos de emergencia, número de farmacias con envío a domicilio, número de médicos de cabecera. MATERIAL DE CURACIÓN Alfileres de seguridad. Algodón Cinta adhesiva Gasa en cuadros y en rollo. Guantes Hisopos (cotonetes) Torundas alcoholadas. Jabón neutro Pinzas Rollo de venda elástica. Termómetro digital Tijeras con punta redondeada Vendaje triangular (en caso de herida o usar como cabestrillo en caso de lesión en el brazo) Vendajes adhesivos (curitas) en varios tamaños. MEDICAMENTOS Analgésicos y antitérmicos Son medicamentos para el dolor y la fiebre, como por ejemplo el paracetamol. Antiácidos Si se presentan molestias después de una comida abundante. Antihistamínicos Serán empleados en caso de intoxicaciones y picaduras de insectos. Se sugiere clorfenamina. Antiinflamatorios Se usa cuando hay datos que orienten a dolor por inflamación. El más utilizado es el ibuprofeno. Sales de rehidratación oral En caso de diarreas o vómitos importantes que puedan dar lugar a deshidratación. Solución antiséptica Sustancias empleadas para evitar la infección de las heridas , quemaduras y abrasiones. Se recomienda iodopovidona. L.F. Giovanni Gómez Barragán L.F. Miriam Ortiz Corchado Adscritos a los Servicios Farmacéuticos HIMFG ¿Sabíausted? El baño y la cocina NO son lugares ideales para muchos medicamentos. El calor, la humedad y el constante cambio de temperatura puede deteriorarlos. Un botiquín NO es una farmacia, ni un almacén de medicamentos. ¿Dónde colocarlo? El botiquín familiar debe ubicarse en un lugar accesible a las personas mayores,fueradel alcancedelosniños, en unambiente fresco (temperatura no mayor a 30°C) y sin humedad, limpio y lejos de una fuente directa de luz y/o calor, ya que los medicamentos pueden alterarsecon cualquiera de estos factores. Para mayor información acérquese con un profesional farmacéutico. ASPECTOS GENERALES 1. No sacar los medicamentos desuempaqueoriginal,ya que con éste identifica elmedicamento; conserva datos como lote y caducidad del mismo. 2. Debe estar pendientedelas caducidades de los medicamentos y debedesecharlos correctamente en los contenedores delas farmacias. 3. Reponer los medicamentos y tener una cantidadmínima de ellos. 4. No guarde productos dehigieneo belleza personalen el botiquín. 5. Los medicamentos líquidos (jarabes,gotas) debenser eliminados una vez terminado el tratamiento,no deben almacenarsepara usos posteriores. Evita decir a los niños que los medicamentos son caramelos o golosinas. Ellos imitanensus juegos las actitudes de los mayores.