SlideShare una empresa de Scribd logo
BOX
MODEL
Carlos Adrián Figueroa Solano
608
ANCHO Y ALTURA
• La anchura y altura de un elemento no solamente se calculan
teniendo en cuenta sus propiedades width y height. El margen, el
relleno y los bordes establecidos a un elemento determinan la
anchura y altura final del elemento. En el siguiente ejemplo se
muestran los estilos CSS de un elemento:
div {
width: 300px;
padding-left: 50px;
padding-right: 50px;
margin-left: 30px;
margin-right: 30px;
border: 10px solid black;
}
MARGEN Y RELLENO
• CSS define cuatro propiedades para controlar cada uno de los
márgenes horizontales y verticales de un elemento.
• Cada una de las propiedades establece la separación entre el
borde lateral de la caja y el resto de cajas adyacentes:
• El ejemplo anterior de márgenes se puede reescribir utilizando la
propiedad margin:
• Código CSS original:
div img {
margin-top: .5em;
margin-bottom: .5em;
margin-left: 1em;
margin-right: .5em;
}
BORDES
• CSS permite modificar el aspecto de cada uno de los cuatro
bordes de la caja de un elemento. Para cada borde se puede
establecer su anchura o grosor, su color y su estilo, por lo que
en total CSS define 20 propiedades relacionadas con los
bordes.
• Las reglas CSS utilizadas se muestran a continuación:
div {
border-top-width: 10px;
border-right-width: 1em;
border-bottom-width: thick;
border-left-width: thin;
}
FONDOS
• El último elemento que forma el box model es el fondo de la caja del
elemento. El fondo puede ser un color simple o una imagen. El fondo
solamente se visualiza en el área ocupada por el contenido y su relleno,
ya que el color de los bordes se controla directamente desde los bordes y
las zonas de los márgenes siempre son transparentes.
• El siguiente ejemplo muestra una página web con un color gris claro de
fondo:
body {
background-color: #F5F5F5;
}
• El siguiente ejemplo muestra una imagen como fondo de toda la
página:
Imagen original
body {
background-image:url(imagenes/fondo.gif);
}
TIPOS DE ELEMENTOS
• Los elementos de bloque ("block elements" en inglés) siempre
empiezan en una nueva línea y ocupan todo el espacio
disponible hasta el final de la línea. Por su parte, los elementos
en línea ("inline elements" en inglés) no empiezan
necesariamente en nueva línea y sólo ocupan el espacio
necesario para mostrar sus contenidos.
POSICIONAMIENTO
• Los navegadores crean y posicionan de forma automática
todas las cajas que forman cada página HTML. No obstante,
CSS permite al diseñador modificar la posición en la que se
muestra cada caja.
• Posicionamiento normal o estático: se trata del
posicionamiento que utilizan los navegadores si no se indica lo
contrario.
• Posicionamiento flotante: se trata del modelo más especial de
posicionamiento, ya que desplaza las cajas todo lo posible
hacia la izquierda o hacia la derecha de la línea en la que se
encuentran.
VISUALIZACIÓN
• Además de las propiedades que controlan el posicionamiento
de los elementos, CSS define otras cuatro propiedades para
controlar su visualización: display, visibility, overflow y z-index.
• Utilizando algunas de estas propiedades es posible ocultar y/o
hacer invisibles las cajas de los elementos, por lo que son
imprescindibles para realizar efectos avanzados y
animaciones.
• Posicionamiento absoluto: la posición de una caja se establece
de forma absoluta respecto de su elemento contenedor y el
resto de elementos de la página ignoran la nueva posición del
elemento.
TEXTO
• CSS define numerosas propiedades para modificar la apariencia
del texto. A pesar de que no dispone de tantas posibilidades
como los lenguajes y programas específicos para crear
documentos impresos, CSS permite aplicar estilos complejos y
muy variados al texto de las páginas web.
h1 { color: #369; }
p { color: black; }
a, span { color: #B1251E; }
div { color: rgb(71, 98, 176); }
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-family: "Times New Roman",Times, serif;
font-family: "Courier New", Courier, monospace;
font-family: Georgia, "Times New Roman",Times, serif;
font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
ENLACES
• Los estilos más sencillos que se pueden aplicar a los enlaces
son los que modifican su tamaño de letra, su color y la
decoración del texto del enlace. Utilizando las
propiedades text-decoration yfont-weight se pueden
conseguir estilos como los que se muestran en la siguiente
imagen:
a { margin: 1em 0; display: block;}.alternativo {color: #CC0000;}
.simple {text-decoration: none;}
.importante {font-weight: bold; font-size: 1.3em;}
.raro {text-decoration:overline;}
<a href="#">Enlace con el estilo por defecto</a>
<a class="alternativo" href="#">Enlace de color rojo</a>
<a class="simple" href="#">Enlace sin subrayado</a>
<a class="importante" href="#">Enlace muy importante</a>
<a class="raro" href="#">Enlace con un estilo raro</a>
IMÁGENES
• Utilizando las propiedades width y height, es posible mostrar las
imágenes con cualquier altura/anchura, independientemente de su
altura/anchura real:
#destacada {
width: 120px;
height: 250px;
}
<img id="destacada" src="imagen.png" />
LISTAS
• Por defecto, los navegadores muestran los elementos de las
listas no ordenadas con una viñeta formada por un pequeño
círculo de color negro. Los elementos de las listas ordenadas
se muestran por defecto con la numeración decimal utilizada
en la mayoría de países.
vul.menu {
border: 1px solid #7C7C7C;
border-bottom: none;
list-style: none;
margin: 0;
padding: 0;
width: 180px;
}
TABLAS
• Cuando se aplican bordes a las celdas de una tabla, el aspecto
por defecto con el que se muestra en un navegador es el
siguiente:
• El código CSS completo del ejemplo
anterior se muestra a continuación:
normal {
width: 250px;
border: 1px solid #000;
border-collapse:collapse;
}
normal th, .normal td {
border: 1px solid #000;
}
<table class="normal" summary="Tabla
genérica">
<tr>
<th scope="col">A</th>
<th scope="col">B</th>
<th scope="col">C</th>
<th scope="col">D</th>
<th scope="col">E</th>
</tr>
</table>
FORMULARIOS
• Como ya se vio anteriormente, el estilo por defecto de los
enlaces se puede modificar para que se muestren como
botones de formulario. Ahora, los botones de formulario
también se pueden modificar para que parezcan enlaces.
Las reglas CSS del ejemplo anterior son las siguientes:
enlace {
border: 0;
padding: 0;
background-color: transparent;
color: blue;
border-bottom: 1px solid blue;
}
<input type="button" value="Botón normal" />
<input class="enlace" type="button" value="Botón como enlace" />
FUENTES
http://librosweb.es/css/capitulo_11.html
Goolge imagenes

Más contenido relacionado

Destacado

HISTORIA DEL SAGRADO CORAZON
HISTORIA DEL SAGRADO CORAZONHISTORIA DEL SAGRADO CORAZON
HISTORIA DEL SAGRADO CORAZONLuis Bruno
 
IMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESO
IMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESOIMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESO
IMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESOmargarita mayoral
 
Características de linux
Características de linuxCaracterísticas de linux
Características de linuxleobijildopanci
 
At The Beach
At The BeachAt The Beach
At The Beachsanrose18
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y AlgoritmosNoel Cruz
 

Destacado (10)

Micro Taller Sl
Micro Taller SlMicro Taller Sl
Micro Taller Sl
 
HISTORIA DEL SAGRADO CORAZON
HISTORIA DEL SAGRADO CORAZONHISTORIA DEL SAGRADO CORAZON
HISTORIA DEL SAGRADO CORAZON
 
IMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESO
IMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESOIMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESO
IMPRESS DE PROYECTO DE TECNOLOGÍAS: MÓVIL CON CIRCUITO IMPRESO
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
 
Características de linux
Características de linuxCaracterísticas de linux
Características de linux
 
Diseño software educativo
Diseño software educativoDiseño software educativo
Diseño software educativo
 
At The Beach
At The BeachAt The Beach
At The Beach
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
 
Wildanimals 120415235317-phpapp01
Wildanimals 120415235317-phpapp01Wildanimals 120415235317-phpapp01
Wildanimals 120415235317-phpapp01
 
MySpace vs Facebook
MySpace vs FacebookMySpace vs Facebook
MySpace vs Facebook
 

Similar a Box Model (20)

Diseño web - 2020-2021 - 2ª PARTE
Diseño web - 2020-2021 - 2ª PARTEDiseño web - 2020-2021 - 2ª PARTE
Diseño web - 2020-2021 - 2ª PARTE
 
Capítulo 4box model
Capítulo 4box modelCapítulo 4box model
Capítulo 4box model
 
css3
css3css3
css3
 
guia sintaxis css.pdf
guia sintaxis css.pdfguia sintaxis css.pdf
guia sintaxis css.pdf
 
Curso css
Curso   cssCurso   css
Curso css
 
Informatica css
Informatica cssInformatica css
Informatica css
 
Qué es css
Qué es cssQué es css
Qué es css
 
Informatica css
Informatica cssInformatica css
Informatica css
 
Box model carolina sanchez
Box model carolina sanchezBox model carolina sanchez
Box model carolina sanchez
 
Curso De Css
Curso De CssCurso De Css
Curso De Css
 
Cuadro atributos css
Cuadro atributos cssCuadro atributos css
Cuadro atributos css
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Css - Tema 2
Css -  Tema 2Css -  Tema 2
Css - Tema 2
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
 
Semana 3 Maquetación CSS
Semana 3   Maquetación CSSSemana 3   Maquetación CSS
Semana 3 Maquetación CSS
 
Boxmodel
BoxmodelBoxmodel
Boxmodel
 
Css3
Css3Css3
Css3
 
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web      presentacion de la semanaCss posicionamiento de pag web      presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
 
Atributos tablas
Atributos tablasAtributos tablas
Atributos tablas
 
Hojas de Estilo en Cascada - CSS
Hojas de Estilo en Cascada - CSSHojas de Estilo en Cascada - CSS
Hojas de Estilo en Cascada - CSS
 

Más de Chaarly Fiiguerooa

C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...
C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...
C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...Chaarly Fiiguerooa
 
B) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en web
B) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en webB) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en web
B) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en webChaarly Fiiguerooa
 
A) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en web
A) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en webA) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en web
A) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en webChaarly Fiiguerooa
 
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicasB) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicasChaarly Fiiguerooa
 
A) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java scriptA) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java scriptChaarly Fiiguerooa
 
A) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java scriptA) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java scriptChaarly Fiiguerooa
 

Más de Chaarly Fiiguerooa (8)

C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...
C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...
C) elaboracion de formularios dinamicos en paginas web mediante el uso de un ...
 
B) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en web
B) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en webB) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en web
B) uso del lenguaje de programcion con soporte en base de datos en web
 
A) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en web
A) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en webA) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en web
A) confiuracion del entorno de travajo de la base de datos en web
 
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicasB) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
 
A) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java scriptA) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java script
 
A) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java scriptA) identificación del lenguaje java script
A) identificación del lenguaje java script
 
Chistes
ChistesChistes
Chistes
 
Chiste
ChisteChiste
Chiste
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Box Model

  • 2. ANCHO Y ALTURA • La anchura y altura de un elemento no solamente se calculan teniendo en cuenta sus propiedades width y height. El margen, el relleno y los bordes establecidos a un elemento determinan la anchura y altura final del elemento. En el siguiente ejemplo se muestran los estilos CSS de un elemento:
  • 3. div { width: 300px; padding-left: 50px; padding-right: 50px; margin-left: 30px; margin-right: 30px; border: 10px solid black; }
  • 4. MARGEN Y RELLENO • CSS define cuatro propiedades para controlar cada uno de los márgenes horizontales y verticales de un elemento. • Cada una de las propiedades establece la separación entre el borde lateral de la caja y el resto de cajas adyacentes:
  • 5. • El ejemplo anterior de márgenes se puede reescribir utilizando la propiedad margin: • Código CSS original: div img { margin-top: .5em; margin-bottom: .5em; margin-left: 1em; margin-right: .5em; }
  • 6. BORDES • CSS permite modificar el aspecto de cada uno de los cuatro bordes de la caja de un elemento. Para cada borde se puede establecer su anchura o grosor, su color y su estilo, por lo que en total CSS define 20 propiedades relacionadas con los bordes.
  • 7. • Las reglas CSS utilizadas se muestran a continuación: div { border-top-width: 10px; border-right-width: 1em; border-bottom-width: thick; border-left-width: thin; }
  • 8. FONDOS • El último elemento que forma el box model es el fondo de la caja del elemento. El fondo puede ser un color simple o una imagen. El fondo solamente se visualiza en el área ocupada por el contenido y su relleno, ya que el color de los bordes se controla directamente desde los bordes y las zonas de los márgenes siempre son transparentes. • El siguiente ejemplo muestra una página web con un color gris claro de fondo: body { background-color: #F5F5F5; }
  • 9. • El siguiente ejemplo muestra una imagen como fondo de toda la página: Imagen original body { background-image:url(imagenes/fondo.gif); }
  • 10. TIPOS DE ELEMENTOS • Los elementos de bloque ("block elements" en inglés) siempre empiezan en una nueva línea y ocupan todo el espacio disponible hasta el final de la línea. Por su parte, los elementos en línea ("inline elements" en inglés) no empiezan necesariamente en nueva línea y sólo ocupan el espacio necesario para mostrar sus contenidos.
  • 11. POSICIONAMIENTO • Los navegadores crean y posicionan de forma automática todas las cajas que forman cada página HTML. No obstante, CSS permite al diseñador modificar la posición en la que se muestra cada caja. • Posicionamiento normal o estático: se trata del posicionamiento que utilizan los navegadores si no se indica lo contrario.
  • 12. • Posicionamiento flotante: se trata del modelo más especial de posicionamiento, ya que desplaza las cajas todo lo posible hacia la izquierda o hacia la derecha de la línea en la que se encuentran.
  • 13. VISUALIZACIÓN • Además de las propiedades que controlan el posicionamiento de los elementos, CSS define otras cuatro propiedades para controlar su visualización: display, visibility, overflow y z-index. • Utilizando algunas de estas propiedades es posible ocultar y/o hacer invisibles las cajas de los elementos, por lo que son imprescindibles para realizar efectos avanzados y animaciones.
  • 14. • Posicionamiento absoluto: la posición de una caja se establece de forma absoluta respecto de su elemento contenedor y el resto de elementos de la página ignoran la nueva posición del elemento.
  • 15. TEXTO • CSS define numerosas propiedades para modificar la apariencia del texto. A pesar de que no dispone de tantas posibilidades como los lenguajes y programas específicos para crear documentos impresos, CSS permite aplicar estilos complejos y muy variados al texto de las páginas web. h1 { color: #369; } p { color: black; } a, span { color: #B1251E; } div { color: rgb(71, 98, 176); }
  • 16. font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-family: "Times New Roman",Times, serif; font-family: "Courier New", Courier, monospace; font-family: Georgia, "Times New Roman",Times, serif; font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
  • 17. ENLACES • Los estilos más sencillos que se pueden aplicar a los enlaces son los que modifican su tamaño de letra, su color y la decoración del texto del enlace. Utilizando las propiedades text-decoration yfont-weight se pueden conseguir estilos como los que se muestran en la siguiente imagen:
  • 18. a { margin: 1em 0; display: block;}.alternativo {color: #CC0000;} .simple {text-decoration: none;} .importante {font-weight: bold; font-size: 1.3em;} .raro {text-decoration:overline;} <a href="#">Enlace con el estilo por defecto</a> <a class="alternativo" href="#">Enlace de color rojo</a> <a class="simple" href="#">Enlace sin subrayado</a> <a class="importante" href="#">Enlace muy importante</a> <a class="raro" href="#">Enlace con un estilo raro</a>
  • 19.
  • 20. IMÁGENES • Utilizando las propiedades width y height, es posible mostrar las imágenes con cualquier altura/anchura, independientemente de su altura/anchura real: #destacada { width: 120px; height: 250px; } <img id="destacada" src="imagen.png" />
  • 21. LISTAS • Por defecto, los navegadores muestran los elementos de las listas no ordenadas con una viñeta formada por un pequeño círculo de color negro. Los elementos de las listas ordenadas se muestran por defecto con la numeración decimal utilizada en la mayoría de países.
  • 22. vul.menu { border: 1px solid #7C7C7C; border-bottom: none; list-style: none; margin: 0; padding: 0; width: 180px; }
  • 23. TABLAS • Cuando se aplican bordes a las celdas de una tabla, el aspecto por defecto con el que se muestra en un navegador es el siguiente:
  • 24. • El código CSS completo del ejemplo anterior se muestra a continuación: normal { width: 250px; border: 1px solid #000; border-collapse:collapse; } normal th, .normal td { border: 1px solid #000; } <table class="normal" summary="Tabla genérica"> <tr> <th scope="col">A</th> <th scope="col">B</th> <th scope="col">C</th> <th scope="col">D</th> <th scope="col">E</th> </tr> </table>
  • 25. FORMULARIOS • Como ya se vio anteriormente, el estilo por defecto de los enlaces se puede modificar para que se muestren como botones de formulario. Ahora, los botones de formulario también se pueden modificar para que parezcan enlaces.
  • 26. Las reglas CSS del ejemplo anterior son las siguientes: enlace { border: 0; padding: 0; background-color: transparent; color: blue; border-bottom: 1px solid blue; } <input type="button" value="Botón normal" /> <input class="enlace" type="button" value="Botón como enlace" />