SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
• CSS son las siglas de Cascading Style Sheets es decir hojas de estilo en cascada.
• Lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados y dinámicos,
utilizado en la presentación de documentos HTML.
• CSS sirve para organizar la presentación visual y aspecto de una página web.
• Es utilizado principalmente por parte de los navegadores y programadores web para
posicionar la página.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Estructura CSS
• Una página HTML con CSS se divide principalmente en encabezado (header), cuerpo
(section)y pie de página, contrario a lo que se pensaba, organizar la estructura de la
página con tablas. Ya que esto castiga el posicionamiento.
• CSS utiliza las etiquetas <header></header>, que permite contener algunos elementos
de encabezado, un logo, un formulario de búsqueda o cosas parecidas.
• La etiqueta <Section></Section> básicamente encierra el código correspondiente a una
sección genérica del cuerpo dentro de un documento o aplicación.
• La etiqueta <footer></footer> sirve para encerrar todo aquel código típico de las partes
inferiores de las páginas web.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Selectores
• Para crear diseños web profesionales, es imprescindible conocer los selectores de
CSS para aplicar de forma correcta los estilos CSS de una página.
• Una regla de CSS está formada por una parte llamada "selector" y otra parte
llamada "declaración".
• La declaración indica "qué hay que hacer" y el selector indica "a quién hay que
hacérselo".
• Y hay de diferentes tipos como:
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Selectores
Nombre
Selector
Utilización Sintaxis
Universal El selector universal se indica mediante un
asterisco (*), aplica un mismo estilo se
pueda aplicar a todos los elementos de
una página.
*{
margin: 0;
padding: 0;
}
Etiqueta Aplica un valor según el selector utilizado,
por ejemplo al TODOS los párrafos: letra
12 y a TODOS las etiquetas h3, aplicale
color rojo
p {
font-size:12px;
}
h3 {
color: red;
}
Descendente Selecciona los elementos que se
encuentran dentro de otros elementos, es
decir, se encuentra entre las etiquetas de
apertura y cierre de otro elemento
p span {
color: red;
}
<p> ...
<span>texto1
</span> ...
</p>
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Selectores
Nombre
Selector
Utilización Sintaxis
De clase Una de las soluciones más sencillas para
aplicar estilos a un solo elemento de la
página consiste en utilizar el
atributo class de HTML sobre ese elemento
para indicar directamente la regla CSS que
se le debe aplicar:
<body>
<p class="destacado">Lorem ipsum dolor sit
amet...</p>
<p>Nunc sed lacus et est adipiscing
accumsan...</p>
<p>Class aptent taciti sociosqu ad litora...</p>
</body>
De ID Permite seleccionar un elemento de la
página a través del valor de su atributo id.
Utiliza el símbolo de la almohadilla (#)
#destacado { color: red; }
<p>Primer párrafo</p>
<p id="destacado">Segundo párrafo</p> <p>Tercer
párrafo</p>
Combinaci
ón de
Selectores
CSS permite la combinación de uno o más
tipos de selectores para restringir el alcance
de las reglas CSS. Separados a través de un
punto.
iv.aviso span.especial { ... }
Elselector solamente selecciona aquellos
elementos de tipo <span> con un
atributoclass="especial" que estén dentro de
cualquier elemento de tipo <div> que tenga un
atributoclass="aviso".
Clases
Ω Una clase es una definición de un estilo que en principio no está asociado a alguna
etiqueta HTML, pero que podemos asociar a etiquetas concretas a través de CSS.
Ω Mediante la definición de 'clases' se establecen estilos que pueden aplicarse a
cualquier etiqueta de HTML.
Ω El estilo no se vincula a una etiqueta en concreto sino a una 'clase'.
 Definimos la clase:
Ω .nombre_de_nuestra_clase {valor1: valor; valor2:valor, etc..} “CSS”
 Para aplicar el estilo de una clase a una etiqueta utilizamos el parámetro CLASS:
Ω <etiqueta CLASS="nombre_de_nuestra_clase"> ... </etiqueta> “HTML”
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Modelo de Caja
• El modelo de caja en CSS describe las cajas que se generan a partir de los elementos
HTML.
• Contiene opciones detalladas en lo referente al ajuste de márgenes, bordes, relleno
(padding) y contenido de cada elemento.
• La siguiente imagen muestra cómo se construye el modelo de caja.
Posicionamiento
• Los navegadores crean y posicionan automáticamente todas las cajas que
forman cada página HTML.
• No obstante, CSS permite al diseñador modificar la posición en la que se muestra
cada caja.
• Haciendo posible realizar efectos
avanzados a través de las propiedades
CSS para alterar la posición de las cajas,
realizar efectos y diseñar estructuras de
páginas bien posicionadas.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Modelos de posicionamiento CSS
Posiciona
miento
Normal o estático:
Utilizado por los
navegadores si no
se indica lo
contrario.
Relativo:
Consiste en posicionar
una caja según el
posicionamiento normal y
después desplazarla
respecto de su posición
original.
Absoluto:
Respecto de su elemento
contenedor y el resto de
elementos de la página
ignoran la nueva posición
del elemento.
Fijo:
Que convierte una caja en un
elemento inamovible, de
forma que su posición en la
pantalla siempre es la misma
independientemente del resto
de elementos.
Flotante:
El modelo más especial,
ya que desplaza las cajas
todo lo posible hacia la
izquierda o hacia la
derecha de la línea en la
que se encuentran.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Modelos de posicionamiento CSS
El posicionamiento de
una caja se establece
mediante la propiedad
“position” cuyos valores
pueden ser:
1. Static
2. Relative
3. Absolute
4. Fixed
5. Float
• Se puede aplicar a todos los elementos , inician con valor static.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Valor Inherit
Muchas de las propiedades CSS heredan su valor "de padres a hijos", lo que
permite no tener que establecer el valor de todas las propiedades CSS para
todos los elementos de la página.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Otros aspectos
Es importante saber que CSS también permite realizar numerosos cambios para:
• Modificar los textos en cuanto al tamaño, tipo de letra, color, alineamiento,
etc.
• Modificar la apariencia de los enlaces,
• Imágenes,
• Listas,
• Tablas,
• Formularios,
• Impresiones,
• Personalizar cursor,
• Hacks (defectos de los navegadores)y filtros.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
JQuery
Para terminar, mencionaremos el JQuery
Es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite
simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el
árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con
la técnica AJAX a páginas web.
Jquery es un software libre y de código abierto con doble licencia, ofrece una
serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían
de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se
logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.
Investiga más de los JQuery ya que podrás utilizarlos en lugar de los CSS.
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Fondos
Referencias Web
• http://goo.gl/CyV2hK
• http://goo.gl/bKHiy4
• http://goo.gl/7D75wG
• http://goo.gl/CyV2hK
Mtra. Ana Elena García Pumarino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de estilos css
Hojas de estilos cssHojas de estilos css
Hojas de estilos cssrmonago
 
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSQue es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSjosuew2013
 
Introduccion historia css
Introduccion historia cssIntroduccion historia css
Introduccion historia cssJohn Orellana
 
Maquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con cssMaquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con cssrmonagol
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSiConstruye
 
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Juan Rodríguez
 
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)Aplicaciones Gráficas
 
Capítulo 13 Parte 2
Capítulo 13 Parte 2Capítulo 13 Parte 2
Capítulo 13 Parte 2Tay_SR
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01UB Art
 
Taller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebTaller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebBruno Garcia
 
Identificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssIdentificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssSimoney Llamas
 
Shirly presentación power point
Shirly presentación power pointShirly presentación power point
Shirly presentación power pointKerwin Fuentes P
 
Html y css
Html y cssHtml y css
Html y cssisandy
 

La actualidad más candente (20)

Que es css
Que es cssQue es css
Que es css
 
Hojas de estilos css
Hojas de estilos cssHojas de estilos css
Hojas de estilos css
 
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSQue es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
 
Introduccion historia css
Introduccion historia cssIntroduccion historia css
Introduccion historia css
 
Maquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con cssMaquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con css
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
 
Estilo & CSS3
Estilo & CSS3Estilo & CSS3
Estilo & CSS3
 
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
 
Capítulo 13 Parte 2
Capítulo 13 Parte 2Capítulo 13 Parte 2
Capítulo 13 Parte 2
 
Css intro
Css introCss intro
Css intro
 
Identificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje ccsIdentificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje ccs
 
Curso css
Curso   cssCurso   css
Curso css
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Taller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebTaller de Maquetación Web
Taller de Maquetación Web
 
Identificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssIdentificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje css
 
Shirly presentación power point
Shirly presentación power pointShirly presentación power point
Shirly presentación power point
 
Hojas de estilo cascada
Hojas de estilo cascadaHojas de estilo cascada
Hojas de estilo cascada
 
Html y css
Html y cssHtml y css
Html y css
 
Identificación del lenguaje de css
Identificación del lenguaje de cssIdentificación del lenguaje de css
Identificación del lenguaje de css
 

Destacado

주식 기술적 분석6 (stochastic)
주식 기술적 분석6 (stochastic)주식 기술적 분석6 (stochastic)
주식 기술적 분석6 (stochastic)Ant House
 
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All NationsFor My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All NationsGardendalechurch
 
Institutional presentation 4Q16
Institutional presentation 4Q16Institutional presentation 4Q16
Institutional presentation 4Q16Kianne Paganini
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Meraly Martinez
 
Herbal Medications in Cardiovascular Medicine
Herbal Medications in Cardiovascular MedicineHerbal Medications in Cardiovascular Medicine
Herbal Medications in Cardiovascular MedicineMunkhtulga Gantulga
 
Generación de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioGeneración de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioAnel García Pumarino
 
Top 10 important national highways in india
Top 10 important national highways in indiaTop 10 important national highways in india
Top 10 important national highways in indiaSonu Kumar
 
Pm = stresor, facilitator sau influențator
Pm = stresor, facilitator sau influențatorPm = stresor, facilitator sau influențator
Pm = stresor, facilitator sau influențatorMadalina Pintea
 
Calculating Work
Calculating WorkCalculating Work
Calculating WorkJamie Ayers
 

Destacado (15)

laygatong
laygatonglaygatong
laygatong
 
주식 기술적 분석6 (stochastic)
주식 기술적 분석6 (stochastic)주식 기술적 분석6 (stochastic)
주식 기술적 분석6 (stochastic)
 
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All NationsFor My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
For My House Shall Be Called A House of Prayer For All Nations
 
4. Optica geométrica
4. Optica geométrica4. Optica geométrica
4. Optica geométrica
 
Institutional presentation 4Q16
Institutional presentation 4Q16Institutional presentation 4Q16
Institutional presentation 4Q16
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
 
CULTURA POLITICA
CULTURA POLITICACULTURA POLITICA
CULTURA POLITICA
 
Herbal Medications in Cardiovascular Medicine
Herbal Medications in Cardiovascular MedicineHerbal Medications in Cardiovascular Medicine
Herbal Medications in Cardiovascular Medicine
 
Generación de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioGeneración de interfases de usuario
Generación de interfases de usuario
 
Top 10 important national highways in india
Top 10 important national highways in indiaTop 10 important national highways in india
Top 10 important national highways in india
 
Phonology
PhonologyPhonology
Phonology
 
Pm = stresor, facilitator sau influențator
Pm = stresor, facilitator sau influențatorPm = stresor, facilitator sau influențator
Pm = stresor, facilitator sau influențator
 
GRAPHIC PORTFOLIO
GRAPHIC PORTFOLIOGRAPHIC PORTFOLIO
GRAPHIC PORTFOLIO
 
Calculating Work
Calculating WorkCalculating Work
Calculating Work
 
Transmisiones manuales
Transmisiones manualesTransmisiones manuales
Transmisiones manuales
 

Similar a Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana

Similar a Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana (20)

CSS estilos.pptx
CSS estilos.pptxCSS estilos.pptx
CSS estilos.pptx
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
Css básico
Css básicoCss básico
Css básico
 
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samantaInvestigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
 
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samantaInvestigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
 
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samantaInvestigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
 
guia sintaxis css.pdf
guia sintaxis css.pdfguia sintaxis css.pdf
guia sintaxis css.pdf
 
Css1
Css1Css1
Css1
 
Css1
Css1Css1
Css1
 
Css: bases y buenas prácticas
Css: bases y buenas prácticasCss: bases y buenas prácticas
Css: bases y buenas prácticas
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
css
csscss
css
 
Identificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssIdentificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje css
 
Introducción a CSS3
Introducción a CSS3Introducción a CSS3
Introducción a CSS3
 
Hojas de estilo_css
Hojas de estilo_cssHojas de estilo_css
Hojas de estilo_css
 
Gordo
GordoGordo
Gordo
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.
 
Organización de contenido en dreamweaver
Organización de contenido en dreamweaverOrganización de contenido en dreamweaver
Organización de contenido en dreamweaver
 

Más de Anel García Pumarino (20)

1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos
 
Museo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de PrepaMuseo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de Prepa
 
Simmilarities
SimmilaritiesSimmilarities
Simmilarities
 
Global warning
Global warningGlobal warning
Global warning
 
Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
 
Ingeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidadIngeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidad
 
Inicio presentación 1
Inicio presentación 1Inicio presentación 1
Inicio presentación 1
 
Aspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientalesAspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientales
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
 
Desarrollo web
Desarrollo web Desarrollo web
Desarrollo web
 
Php y MySqul
Php y MySqul  Php y MySqul
Php y MySqul
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Medidas de usabilidad
Medidas de usabilidadMedidas de usabilidad
Medidas de usabilidad
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana

  • 1.
  • 2. Definición • CSS son las siglas de Cascading Style Sheets es decir hojas de estilo en cascada. • Lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados y dinámicos, utilizado en la presentación de documentos HTML. • CSS sirve para organizar la presentación visual y aspecto de una página web. • Es utilizado principalmente por parte de los navegadores y programadores web para posicionar la página. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 3. Estructura CSS • Una página HTML con CSS se divide principalmente en encabezado (header), cuerpo (section)y pie de página, contrario a lo que se pensaba, organizar la estructura de la página con tablas. Ya que esto castiga el posicionamiento. • CSS utiliza las etiquetas <header></header>, que permite contener algunos elementos de encabezado, un logo, un formulario de búsqueda o cosas parecidas. • La etiqueta <Section></Section> básicamente encierra el código correspondiente a una sección genérica del cuerpo dentro de un documento o aplicación. • La etiqueta <footer></footer> sirve para encerrar todo aquel código típico de las partes inferiores de las páginas web. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 4. Selectores • Para crear diseños web profesionales, es imprescindible conocer los selectores de CSS para aplicar de forma correcta los estilos CSS de una página. • Una regla de CSS está formada por una parte llamada "selector" y otra parte llamada "declaración". • La declaración indica "qué hay que hacer" y el selector indica "a quién hay que hacérselo". • Y hay de diferentes tipos como: Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 5. Selectores Nombre Selector Utilización Sintaxis Universal El selector universal se indica mediante un asterisco (*), aplica un mismo estilo se pueda aplicar a todos los elementos de una página. *{ margin: 0; padding: 0; } Etiqueta Aplica un valor según el selector utilizado, por ejemplo al TODOS los párrafos: letra 12 y a TODOS las etiquetas h3, aplicale color rojo p { font-size:12px; } h3 { color: red; } Descendente Selecciona los elementos que se encuentran dentro de otros elementos, es decir, se encuentra entre las etiquetas de apertura y cierre de otro elemento p span { color: red; } <p> ... <span>texto1 </span> ... </p> Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 6. Selectores Nombre Selector Utilización Sintaxis De clase Una de las soluciones más sencillas para aplicar estilos a un solo elemento de la página consiste en utilizar el atributo class de HTML sobre ese elemento para indicar directamente la regla CSS que se le debe aplicar: <body> <p class="destacado">Lorem ipsum dolor sit amet...</p> <p>Nunc sed lacus et est adipiscing accumsan...</p> <p>Class aptent taciti sociosqu ad litora...</p> </body> De ID Permite seleccionar un elemento de la página a través del valor de su atributo id. Utiliza el símbolo de la almohadilla (#) #destacado { color: red; } <p>Primer párrafo</p> <p id="destacado">Segundo párrafo</p> <p>Tercer párrafo</p> Combinaci ón de Selectores CSS permite la combinación de uno o más tipos de selectores para restringir el alcance de las reglas CSS. Separados a través de un punto. iv.aviso span.especial { ... } Elselector solamente selecciona aquellos elementos de tipo <span> con un atributoclass="especial" que estén dentro de cualquier elemento de tipo <div> que tenga un atributoclass="aviso".
  • 7. Clases Ω Una clase es una definición de un estilo que en principio no está asociado a alguna etiqueta HTML, pero que podemos asociar a etiquetas concretas a través de CSS. Ω Mediante la definición de 'clases' se establecen estilos que pueden aplicarse a cualquier etiqueta de HTML. Ω El estilo no se vincula a una etiqueta en concreto sino a una 'clase'.  Definimos la clase: Ω .nombre_de_nuestra_clase {valor1: valor; valor2:valor, etc..} “CSS”  Para aplicar el estilo de una clase a una etiqueta utilizamos el parámetro CLASS: Ω <etiqueta CLASS="nombre_de_nuestra_clase"> ... </etiqueta> “HTML” Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 8. Modelo de Caja • El modelo de caja en CSS describe las cajas que se generan a partir de los elementos HTML. • Contiene opciones detalladas en lo referente al ajuste de márgenes, bordes, relleno (padding) y contenido de cada elemento. • La siguiente imagen muestra cómo se construye el modelo de caja.
  • 9. Posicionamiento • Los navegadores crean y posicionan automáticamente todas las cajas que forman cada página HTML. • No obstante, CSS permite al diseñador modificar la posición en la que se muestra cada caja. • Haciendo posible realizar efectos avanzados a través de las propiedades CSS para alterar la posición de las cajas, realizar efectos y diseñar estructuras de páginas bien posicionadas. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 10. Modelos de posicionamiento CSS Posiciona miento Normal o estático: Utilizado por los navegadores si no se indica lo contrario. Relativo: Consiste en posicionar una caja según el posicionamiento normal y después desplazarla respecto de su posición original. Absoluto: Respecto de su elemento contenedor y el resto de elementos de la página ignoran la nueva posición del elemento. Fijo: Que convierte una caja en un elemento inamovible, de forma que su posición en la pantalla siempre es la misma independientemente del resto de elementos. Flotante: El modelo más especial, ya que desplaza las cajas todo lo posible hacia la izquierda o hacia la derecha de la línea en la que se encuentran. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 11. Modelos de posicionamiento CSS El posicionamiento de una caja se establece mediante la propiedad “position” cuyos valores pueden ser: 1. Static 2. Relative 3. Absolute 4. Fixed 5. Float • Se puede aplicar a todos los elementos , inician con valor static. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 12. Valor Inherit Muchas de las propiedades CSS heredan su valor "de padres a hijos", lo que permite no tener que establecer el valor de todas las propiedades CSS para todos los elementos de la página. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 13. Otros aspectos Es importante saber que CSS también permite realizar numerosos cambios para: • Modificar los textos en cuanto al tamaño, tipo de letra, color, alineamiento, etc. • Modificar la apariencia de los enlaces, • Imágenes, • Listas, • Tablas, • Formularios, • Impresiones, • Personalizar cursor, • Hacks (defectos de los navegadores)y filtros. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 14. JQuery Para terminar, mencionaremos el JQuery Es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Jquery es un software libre y de código abierto con doble licencia, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos tiempo y espacio. Investiga más de los JQuery ya que podrás utilizarlos en lugar de los CSS. Mtra. Ana Elena García Pumarino
  • 15. Fondos Referencias Web • http://goo.gl/CyV2hK • http://goo.gl/bKHiy4 • http://goo.gl/7D75wG • http://goo.gl/CyV2hK Mtra. Ana Elena García Pumarino