SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA “HONORIO VEGA LARREA”
Antecedentes: Ante la ausencia total de datos históricos escritos sobre la creación y
funcionamiento de la escuela “Honorio Vega Larrea”, tanto en los archivos de la misma escuela
como en la Dirección Provincial de Educación del Azuay, la Comisión Técnico-Pedagógica
procedió a entrevistar a algunos de los más antiguos moradores nativos de la localidad de
Zhucay y al personal docente de la escuela para reconstruir los posibles acontecimientos.
Relación de hechos: Por gestión de los señores Héctor Peralta, José Benigno Valverde y
Benjamín Tinoco, moradores de este sector se logró la creación de una escuela en el caserío de
Zhucay en octubre del año 1951. Fue su primera profesora-directora la Sra. Carmela Polo y la
escuela comenzó con más de 100 alumnos que llegaron de las localidades vecinas de Tutupali,
Atucloma, Ayamanchay, Chaullayacu, Agchayacu y Zhucay. Por sugerencia de la profesora
Carmela Polo, la Dirección Provincial de Educación nominó a la escuela como “Honorio Vega
Larrea” mediante resolución del 5 de abril de 1952.
La escuela comenzó a funcionar en la vivienda cedida para el caso por el Sr. Benjamín Tinoco,
junto a la vía principal, conocida como Panamericana Sur, y contó hasta tercer grado. Luego
como consecuencia del ensanchamiento de la vía y la falta de espacio en la casa, la escuela
pasó a ocupar otra vivienda más grande, propiedad del Sr. Ángel Tinoco. Para este tiempo la
escuela funcionaba hasta el cuarto grado y contaba con sólo un profesor. En el año 1969 la
escuela cuenta con dos profesores y ofrece hasta el quinto grado.
En el año 1974 comienzan las gestiones para buscar un local propio. La escuela estuvo a punto
de trasladarse a la localidad de Zhucayloma, pero por la acción decidida de los moradores Luis
Maldonado, Héctor Peralta y del profesor-director Luis Solano se consigue la expropiación de
los terrenos de los vecinos Sra. Elodia Montero y Sr. Luis Cabrera para la construcción de la
escuela en el lugar donde se encuentra emplazada hoy. Mediante escrituras públicas inscritas
en el Registro de la Propiedad con los números 2228 y 2229 del 17 de noviembre de 1975 se
legaliza la expropiación de un total de 6.148,00 metros cuadrados destinados a la construcción
del nuevo local. Para este entonces la escuela tenía tres maestros y se habilitó hasta el sexto
grado. Por pertinaces gestiones de los mencionados moradores, tanto en Cuenca como en
Quito se consiguió la construcción de dos pabellones con 6 aulas y otro pabellón para baterías
sanitarias.
Hacia 1990 la escuela “Honorio Vega Larrea” contaba ya con seis maestros y seis grados. En el
año 2001 se crea el Primer Año de educación básica con partida fiscal. La escuela cuenta
entonces con siete maestros y siete grados: una escuela completa. Por gestiones de la Junta
Parroquial y autoridades locales se consigue la creación de un pabellón adicional para
destinarlo a comedor estudiantil. El 27 de agosto del año 2008 mediante acuerdo ministerial
No 282 el gobierno nacional amplía la oferta educativa al crear el octavo, noveno y décimo año
en algunas Instituciones de Educación Básica, proceso del cual resulta beneficiaria también la
escuela “Honorio Vega Larrea” al recibir el incremento de cinco partidas docentes para dicho
funcionamiento. Finalmente, el 11 de noviembre de 2008, La DINSE (Dirección Nacional de
Servicios Educativos) firmó con el Municipio de la Ciudad de Cuenca un convenio para la
construcción de dos aulas, la remodelación e implementación de mobiliario para la escuela
“Honorio Vega Larrea” y de esta manera facilitar el adecuado funcionamiento de esta
institución con los diez años de educación básica obligatoria. Se espera que este convenio se
ejecute en el presente año lectivo 2009-2010.
Hoy la escuela ofrece a la comunidad educativa de Zhucay y sus alrededores los ocho años de
educación básica con la posibilidad de incrementar progresivamente hasta el décimo año;
cuenta con 8 aulas independientes, once maestros, una oficina-dirección, baterías sanitarias,
un cuarto para cocina escolar, un cuarto para el servicio de bar, una cancha de césped para la
práctica de fútbol y una cancha de cemento de uso múltiple.
Testimonios de: - Sra. Imelda Peralta Sánchez, moradora de Zhucay y una de las alumnas del
primer año de creación la escuela “Honorio Vega Larrea”.
- Sra. Ana Ortiz Peralta, moradora nativa del caserío de Zhucay.
Recopilación e investigación: Lic. Jorge López Jara.

Más contenido relacionado

Similar a Breve reseña histórica de la escuela

Panabajal
PanabajalPanabajal
Panabajal
Abigail Sotz
 
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaTrabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Vanithaa Pinky
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
Vanithaa Pinky
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Mayra Quevedo Cañizares
 
Eduardo carranza
Eduardo carranzaEduardo carranza
Eduardo carranza
Jenny Acosta
 
Escuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - GaruhapéEscuela Nº 344 - Garuhapé
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
Jesús Martinez
 
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Nachita Jhomi
 
IE. LA BELLA
IE. LA BELLAIE. LA BELLA
IE. LA BELLA
maved
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
Angeles Gebhardt
 
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Datos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuelaDatos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuela
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 247 - Puerto Leoni
Escuela Nº 247 - Puerto LeoniEscuela Nº 247 - Puerto Leoni
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi
 
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°AReseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
shawtymane
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
claudioxis
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
JulianaRojas76
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 829
Escuela Nº 829Escuela Nº 829

Similar a Breve reseña histórica de la escuela (20)

Panabajal
PanabajalPanabajal
Panabajal
 
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaTrabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
 
Eduardo carranza
Eduardo carranzaEduardo carranza
Eduardo carranza
 
Escuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - GaruhapéEscuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - Garuhapé
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
 
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
 
IE. LA BELLA
IE. LA BELLAIE. LA BELLA
IE. LA BELLA
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
 
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
 
Datos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuelaDatos históricos de la escuela
Datos históricos de la escuela
 
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
 
Escuela Nº 247 - Puerto Leoni
Escuela Nº 247 - Puerto LeoniEscuela Nº 247 - Puerto Leoni
Escuela Nº 247 - Puerto Leoni
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
 
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°AReseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Escuela Nº 829
Escuela Nº 829Escuela Nº 829
Escuela Nº 829
 

Más de XAC75

Cuestionario 9 a
Cuestionario 9 aCuestionario 9 a
Cuestionario 9 a
XAC75
 
Cuestionario eq
Cuestionario eqCuestionario eq
Cuestionario eq
XAC75
 
Insumo de recuperación 9no
Insumo de recuperación 9noInsumo de recuperación 9no
Insumo de recuperación 9no
XAC75
 
Insumo de recuperación 1ro
Insumo de recuperación 1roInsumo de recuperación 1ro
Insumo de recuperación 1ro
XAC75
 
Personal docente de la escuela HVL
Personal docente de la escuela HVLPersonal docente de la escuela HVL
Personal docente de la escuela HVL
XAC75
 
Reglamento interno escuela de educación básica honorio vega larrea
Reglamento interno escuela de educación básica honorio vega larreaReglamento interno escuela de educación básica honorio vega larrea
Reglamento interno escuela de educación básica honorio vega larrea
XAC75
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
XAC75
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
XAC75
 

Más de XAC75 (8)

Cuestionario 9 a
Cuestionario 9 aCuestionario 9 a
Cuestionario 9 a
 
Cuestionario eq
Cuestionario eqCuestionario eq
Cuestionario eq
 
Insumo de recuperación 9no
Insumo de recuperación 9noInsumo de recuperación 9no
Insumo de recuperación 9no
 
Insumo de recuperación 1ro
Insumo de recuperación 1roInsumo de recuperación 1ro
Insumo de recuperación 1ro
 
Personal docente de la escuela HVL
Personal docente de la escuela HVLPersonal docente de la escuela HVL
Personal docente de la escuela HVL
 
Reglamento interno escuela de educación básica honorio vega larrea
Reglamento interno escuela de educación básica honorio vega larreaReglamento interno escuela de educación básica honorio vega larrea
Reglamento interno escuela de educación básica honorio vega larrea
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Breve reseña histórica de la escuela

  • 1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA “HONORIO VEGA LARREA” Antecedentes: Ante la ausencia total de datos históricos escritos sobre la creación y funcionamiento de la escuela “Honorio Vega Larrea”, tanto en los archivos de la misma escuela como en la Dirección Provincial de Educación del Azuay, la Comisión Técnico-Pedagógica procedió a entrevistar a algunos de los más antiguos moradores nativos de la localidad de Zhucay y al personal docente de la escuela para reconstruir los posibles acontecimientos. Relación de hechos: Por gestión de los señores Héctor Peralta, José Benigno Valverde y Benjamín Tinoco, moradores de este sector se logró la creación de una escuela en el caserío de Zhucay en octubre del año 1951. Fue su primera profesora-directora la Sra. Carmela Polo y la escuela comenzó con más de 100 alumnos que llegaron de las localidades vecinas de Tutupali, Atucloma, Ayamanchay, Chaullayacu, Agchayacu y Zhucay. Por sugerencia de la profesora Carmela Polo, la Dirección Provincial de Educación nominó a la escuela como “Honorio Vega Larrea” mediante resolución del 5 de abril de 1952. La escuela comenzó a funcionar en la vivienda cedida para el caso por el Sr. Benjamín Tinoco, junto a la vía principal, conocida como Panamericana Sur, y contó hasta tercer grado. Luego como consecuencia del ensanchamiento de la vía y la falta de espacio en la casa, la escuela pasó a ocupar otra vivienda más grande, propiedad del Sr. Ángel Tinoco. Para este tiempo la escuela funcionaba hasta el cuarto grado y contaba con sólo un profesor. En el año 1969 la escuela cuenta con dos profesores y ofrece hasta el quinto grado. En el año 1974 comienzan las gestiones para buscar un local propio. La escuela estuvo a punto de trasladarse a la localidad de Zhucayloma, pero por la acción decidida de los moradores Luis Maldonado, Héctor Peralta y del profesor-director Luis Solano se consigue la expropiación de los terrenos de los vecinos Sra. Elodia Montero y Sr. Luis Cabrera para la construcción de la escuela en el lugar donde se encuentra emplazada hoy. Mediante escrituras públicas inscritas en el Registro de la Propiedad con los números 2228 y 2229 del 17 de noviembre de 1975 se legaliza la expropiación de un total de 6.148,00 metros cuadrados destinados a la construcción del nuevo local. Para este entonces la escuela tenía tres maestros y se habilitó hasta el sexto grado. Por pertinaces gestiones de los mencionados moradores, tanto en Cuenca como en Quito se consiguió la construcción de dos pabellones con 6 aulas y otro pabellón para baterías sanitarias. Hacia 1990 la escuela “Honorio Vega Larrea” contaba ya con seis maestros y seis grados. En el año 2001 se crea el Primer Año de educación básica con partida fiscal. La escuela cuenta entonces con siete maestros y siete grados: una escuela completa. Por gestiones de la Junta Parroquial y autoridades locales se consigue la creación de un pabellón adicional para destinarlo a comedor estudiantil. El 27 de agosto del año 2008 mediante acuerdo ministerial No 282 el gobierno nacional amplía la oferta educativa al crear el octavo, noveno y décimo año en algunas Instituciones de Educación Básica, proceso del cual resulta beneficiaria también la escuela “Honorio Vega Larrea” al recibir el incremento de cinco partidas docentes para dicho
  • 2. funcionamiento. Finalmente, el 11 de noviembre de 2008, La DINSE (Dirección Nacional de Servicios Educativos) firmó con el Municipio de la Ciudad de Cuenca un convenio para la construcción de dos aulas, la remodelación e implementación de mobiliario para la escuela “Honorio Vega Larrea” y de esta manera facilitar el adecuado funcionamiento de esta institución con los diez años de educación básica obligatoria. Se espera que este convenio se ejecute en el presente año lectivo 2009-2010. Hoy la escuela ofrece a la comunidad educativa de Zhucay y sus alrededores los ocho años de educación básica con la posibilidad de incrementar progresivamente hasta el décimo año; cuenta con 8 aulas independientes, once maestros, una oficina-dirección, baterías sanitarias, un cuarto para cocina escolar, un cuarto para el servicio de bar, una cancha de césped para la práctica de fútbol y una cancha de cemento de uso múltiple. Testimonios de: - Sra. Imelda Peralta Sánchez, moradora de Zhucay y una de las alumnas del primer año de creación la escuela “Honorio Vega Larrea”. - Sra. Ana Ortiz Peralta, moradora nativa del caserío de Zhucay. Recopilación e investigación: Lic. Jorge López Jara.