SlideShare una empresa de Scribd logo
“TENDER LA
       MANO A UN
         NIÑO
       ES TENDER
        LA MANO
       AL FUTURO” 



    1.999 - 2.009




1
SUS INICIOS (1.997)

Un 9 de Septiembre del año 1997 en una asamblea realizada en el Club Estrella
del Norte del B° Belgrano, se conforma la Comisión Pro_ Escuela
Su objetivo principal es gestionar, ante las autoridades competentes, la creación
y construcción de una escuela de carácter PÚBLICA, LIBRE Y GRATUITA.
En ese entonces la población existente en edad escolar es a tal punto numerosa
que obliga a concurrir a estos niños a establecimientos escolares alejados como la
Escuela 666 (Km.11), la Escuela 704, ubicada al oeste de la Ruta Nacional Nº
12 a la que el único modo de acceder es cruzando la calzada de esa peligrosa vía
de tránsito. La misma, infelizmente cobró la vida de un alumno al ser embestido
por un vehículo al cruzar la citada arteria.
Las escuelas más cercanas a estos barrios no cuentan con el cupo necesario para
hacer frente a una matrícula tan abultada en tanto que, otra escuela de la zona,
tiene un régimen arancelario que imposibilita el arribo de estos niños a la
educación.
Integrantes de la comunidad parroquial “San Francisco de Asís”, sensibilizados
con esta situación y, ante los alarmantes resultados arrojados por un CENSO
ECONÓMICO RELIGIOSO Y EDUCATIVO llevado a cabo por la Parroquia, a
mediados del año 98 que, dejaba ver que un total equivalente a 7 secciones en
edades que oscilan entre 5 y 14 años, no asistían a la escuela por diversas
circunstancias, deciden ceder en préstamo un local donde podría funcionar una
escuela en forma provisoria.




    INICIO DE LAS CLASES Y DE LA VIDA INSTITUCIONAL DE LA “ESCUELA”
                                 (1.999)

En las primeras semanas de Febrero de 1.999, previa entrevista de la Comisión
Pro Escuela con el entonces Ministro de Educación, Prof. Esteban Del Federico,
se inician las tareas de acondicionamiento del salón (Ex Taller mecánico) para
adecuarlo a las nuevas actividades que allí se desarrollarían: Impartir la
educación en forma sistemática.




2
La inscripción es llevada adelante en forma domiciliaria y un 9 de Marzo de
1.999 se da inicio a las clases y a la vida institucional de esta escuela como
“Aula Satélite” de la Escuela Provincial N° 129.




Las docentes Andrea del Carmen Michalek (MENI), Mónica Isabel Duarte (M.G),
Zalezki Elba María (M.G) y Mirta Caballero (M.G), son las responsables del
dictado de las clases. Todas ellas se inician trabajando Ad. Honorem, hasta
tanto los cargos sean reconocidos y abonados.




3
De esta manera se evita que 137 niños pierdan el ciclo lectivo 1.999.
El 19 de Marzo del mismo año, muere trágicamente al caer del techo del Salón
“Escuela” Ernesto Chamorro, un incansable colaborador de las horas primeras,
quien estaba convencido de que todos los niños, sin importar su condición debían
recibir la educación necesaria para desenvolverse en “sociedad”.
Ante una inminente tormenta y viendo la precariedad del techo decide repararla.
 Infelizmente cae y fallece.
Con la carga emotiva que significó este hecho, se sigue adelante y, lo que al
principio es debilidad se convierte en motor y fuerzas para enfrentar nuevos
desafíos.
La solidaridad se hace ver en donaciones de libros, cuadernos, útiles escolares en
general, zapatos y ropas vienen a paliar la difícil situación imperante de escasez
de recursos.
A partir de Abril se reconocen tres secciones y se abonan los sueldos a las
docentes en esos cargos.
Integrantes del grupo juvenil acompañan el proceso brindando su apoyo y trabajo
“vale la pena ponerse la camiseta por los niños”

                       JÓVENES COLABORADORES




Este mismo año, a instancia de las gestiones realizadas por la comisión, el
Ejecutivo municipal en la persona de su Intendente Juan Carlos Hobecker,
celebra un convenio con la sucesión de Ernesto Karl en virtud del cual esta última
se obliga a donar al Consejo General de Educación de la Provincia de Misiones el
espacio de 10.000m2 de superficie destinado a la construcción de la escuela y el
municipio a efectuar las erogaciones necesarias para hacer frente al pago de los
trabajos de mensura, fraccionamiento y apertura de calles.




4
Se celebra en el predio donado, el Primer Festival Solidario De La Argentinidad
bajo el lema “TENDER LA MANO A UN NIÑO ES TENDER LA MANO AL
FUTURO”
Todos se movilizan hacia el mismo objetivo: Una escuela propia. Un derecho
compartido, “EDUCACIÓN PARA TODOS”.




Los alumnos se integran a las actividades de la Escuela núcleo, participando con
diverso números artísticos de la velada de fin de año. Cuántas alegrías.




TRABAJO Y ESFUERZO. (2.000-2.001)
Los docentes llevan adelante los proyectos áulicos. Con satisfacción se observa
que los niños que concurren a sus aulas se hacen se hacen poseedores de
aprendizajes significativos.




5
La Escuela núcleo brinda el servicio de asesoramiento a través del      personal
directivo.
                                 AÑO 2.001

Al tercer año (2.001), comienza la construcción del edificio escolar.




          Los fondos provenían de ventas de empanadas, rifas, pollos, etc. y
donaciones de materiales por parte de la CEEL, la Municipalidad de Eldorado,
aserraderos de la zona y vecinos.
Integrantes de la Comisión Pro-Escuela, personal de la Policía Federal y vecinos
son los ejecutores de la obra, contando con el asesoramiento de profesionales
del medio, expertos en construcción.
En tanto las clases siguen su curso en el salón comunitario y, debido al aumento
de matrícula, con secciones acopladas.




CREACIÓN DE LA ESCUELA. (2.002)
El 20 de Marzo de 2.002, por RESOLUCIÓN 193|02 del Consejo General de
Educación de la Provincia de Misiones, es creada la Escuela, de tercera
categoría, bajo el Nº 829, en un acto atípico y cargado de emotividad en el que
se recibe una Bandera de Ceremonias de Argentina donada por la Asociación de
Empleados de Comercio de Eldorado.
Ese día, en horas del mediodía, padres alumnos y vecinos se trasladan caminando
desde donde funcionaba la escuela hasta la nueva construcción y allí, gracias al
apoyo brindado por Canal 4, Circuito Cerrado de Televisión, que emitió lo que
ocurría en directo para toda la ciudadanía de Eldorado, se logra conectar al Sr.


6
Ministro de Educación de la Provincia Lic. Pablo Tschirsch quien comunica
oficialmente la creación de la Escuela 829.
En tanto, la supervisora de la Regional III de Eldorado no autoriza el uso de las
nuevas instalaciones edilicias y, por la tarde se tiene que volver a dictar clases
en el salón prestado.
Al cabo de una semana, se trasladan los precarios muebles con los que se contaba
a la “Nueva Escuela”.




COMIENZA PARA TODOS UNA ETAPA DE MAYOR CERTIDUMBRE.

El plantel docente se amplía con la incorporación de Rubén Darío Florentín (MG)
permitiendo el desdoblamiento de 1° y 2° Año que funcionaban juntos con más de
70 alumnos y de Leo Ibarra, profesor de Educación Física, quienes cumplen con
sus funciones en forma gratuita.
Durante el transcurso de todo el año se llevan adelante actividades de diversas
índoles con el objeto de mejorar la infraestructura escolar. Se logra de esta
manera terminar el piso de la galería, instalar la energía eléctrica en todos los
salones, construir una cocina de madera para preparar el desayuno y merienda
diaria, iniciar la construcción de sanitarios para docentes y alumnos, cercar parte
del predio escolar con madera de pino y poner en funcionamiento la huerta.
El 30 de Noviembre de 2.002, se entregan los diplomas a los primeros egresados
de la Escuela (6° EGB2).
Durante las vacaciones se brinda clases de apoyo y la copa de leche.




7
SEGUIMOS CRECIENDO. (2.003)
 El 2.003 se inicia con muchas expectativas. Cada vez son más los que se acercan
a la institución para “aportar su granito de arena”. Los distintos medios de
comunicación que siguieron, desde sus inicios, todo el proceso por el cual fuera
creada la escuela brindan un valioso espacio donde la comunidad educativa puede
canalizar sus necesidades y hallar respuestas a las mismas.
Al plantel docente se suman la Sra. Isabel Meaurio (MG), Prof.Julio Argentino
Fonseca, Prof. Iguri Carlos Roberto y Sr. Raúl Galeano. Es designado por la
superioridad el docente Florentín Rubén; aunque no se le abona el sueldo del año
anterior.




La “FIESTA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA” realizada por primera vez, desde la
creación de la escuela, es de notoria trascendencia dentro de la comunidad que
participa con entusiasmo. En poco tiempo los resultados en esta área se ponen de
manifiesto en todo el alumnado que demuestran sus habilidades con soltura.
En la “VELADA DE FIN DE AÑO” la música y el canto engalanan el evento, los
niños, disfrazados de angelitos presentan canciones y villancicos navideños que
denotan el importante trabajo realizado en música; en tanto que el profesor de
tecnología anima el evento.


8
Todos los docentes, una vez más, demuestran el alto compromiso asumido con la
comunidad haciendo despliegue de la creatividad que los caracteriza y, a pesar de
las muchas dificultades que han debido sortear, propias de la diferencia de
caracteres, trabajan intensamente en pro del mejoramiento de la calidad
educativa y de los tantos servicios que brinda la escuela.




                           ¿QUÉ NOS TRAE EL 2.004?
El 2.004 se inicia con muchas expectativas y sueños.
Urge la afectación de nuevos cargos que permitan atender la gran demanda que
se tiene en el primer ciclo de la EGB por lo que se solicitan más docentes para
dar respuestas a tantos padres preocupados por sus hijos que no consiguen lugar
en los establecimientos educativos, desbordados merced al crecimiento
demográfico de la ciudad.
La respuesta no se hace esperar. El Consejo General de Educación crea un cargo
y afecta otro proveniente de Mado que posibilita organizar la escuela con 2 (dos)
secciones de primer año y desafectar el cargo directivo de la atención de
alumnos. Se integran así, la docente Lilia Raquel Aguirre y Claudia Rosana Otazú
Como no se cuenta con el espacio físico para otro año, se habilita el salón en el
cual funcionaba la dirección, para el 1° “B” y, se construye con madera donada
por los aserraderos Queiroz y Thol Maderas una dirección más pequeña que la
anterior, aprovechando un sector de la galería.
Los viajes por parte del personal directivo         a la ciudad de Posadas se
intensifican, buscando, por algún medio, mejoras en las instalaciones.
Todo parece cuesta arriba hasta que, en el mes de Mayo, se recibe               un
comunicado del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia que informa que
la Escuela 829 está incluida en el PROGRAMA NACIONAL 700 ESCUELAS.
Mientras, el Intendente de la Municipalidad local, Norberto Hermes Aguirre,
ordena la construcción de dos salones de mampostería que, de alguna manera,
darían contención a nuevas secciones de grado.
Se incorpora el Licenciado Víctor López, como profesor de Educación Vial, la
maestra de grado Sra. Ana María Cáceres, Sra. María Elena Rivaldi, Maestra
especial de Educación Inicial y la Sra. Graciela Paiva como personal de servicios.

                  2.005- 2.006 – 2,007 ¡CUÁNTOS CAMBIOS!

La señora Claudia Otazú, asume como directora, en tanto que la Sra. Mirta
Caballero es designada para desempeñar la función de Secretaria Escolar del
departamento de Eldorado.


9
Las acciones pedagógicas y de gestión siguen su curso. Los alumnos participan en
diversos viajes estudiantiles y la comunidad continua con su espíritu solidario que
se traduce en donaciones.




Nuevos docentes forman parte de la escuela: La señora Mabel Bargas y Raquel
Seiler, ambas titulares pasan a ser de planta permanente de la institución. La
maestra Mariana Prieto se inicia como suplente y pasa luego a ser interina.

                             LA NUEVA ESCUELA
En mayo de 2.006, luego de dos años de tener conocimiento que se construiría
una nueva escuela, se inicia el movimiento de suelo para sentar las bases del
futuro edificio escolar.



10
La obra se calcula con una inversión de un millón doscientos sesenta y   cuatro mil
ochocientos sesenta y siete pesos con noventa y ocho centavos.
Resulta adjudicataria la Empresa “Quiroga Construcciones” que, con el    empleo de
mano de obra local y de posadeños, inicia los primeros trabajos.
Las esperanzas se fortalecen, crecen las expectativas, y con gran        alegría se
pueden ver que las cimientes se asientan, las paredes se levantan y la   comunidad
crece.




Pasado el primer año las dificultades financieras de la empresa parecieran hacer
caer las ilusiones de un edificio nuevo. Diversas interrupciones en la ejecución de
la obra por falta de materiales y de pago de sueldo a los obreros, desencadenan
una seguidilla de protestas y manifestaciones de las familias que en ella trabajan.
El 2.007 transcurre entre incertidumbres y pocos avances, a fin de año, la
edificación esta totalmente parada y con cierto grado de deterioro. Se percibe
un descontento generalizado.




Varios maestros suplentes, Wilma, Fabiana Chaparro, Gladis Machado, Elsa
Maidana, Gladys Pereira, Claudia Martínez, Viviana Bartz, “Juani” Simián entre
otros dejan sus enseñanzas en las viejas aulas de madera con la alegría y el


11
compromiso de saber que también están ayudando a construir una escuela que va
más allá de una edificación de ladrillos.




                                  AÑO 2.008
Un nuevo año, nuevos desafíos. Se inician las clases. ¿Dónde? En el mismo lugar
que construyeron los vecinos y padres. Nuestra escuelita. Para algunos, escuela
rancho, para otros un espacio para las oportunidades, para no quedar afuera,
para la inserción, donde no hay lugar para la exclusión.




Aún así, el sueño sigue latente, hay ponerse las pilas, hay que pelearla de nuevo.


12
El abandono y la desolación invaden, junto con la maleza, la nueva construcción.
Los padres se movilizan y deciden en asamblea iniciar una demanda penal al
Ministerio de Educación por incumplimiento en sus obligaciones como responsable
en la dirección y control de los avances de la edificación. Previo a ello se envían
peticiones con cientos de firmas que solicitan la continuidad de la obra. La acción
ante la justicia no se llega a concretar. A fines de Abril de 2.008 la empresa
“Hormicón” se responsabiliza de culminar de la obra.
Al cabo de siete meses, un 29 de Octubre, se recibe en forma provisoria el
nuevo edificio escolar.




La ansiedad por instalarnos en ella crece con el correr de los días, pero los
muebles se hacen esperar.
Con medio día de antelación nos comunican que la presidenta de todos los
Argentinos, en forma simbólica, inaugurará la Escuela 829, junto a otras tres
pertenecientes al mismo plan, en la ciudad de Iguazú. Ese día partimos con una
delegación de alumnos y padres de la Institución.




El cuatro de Noviembre, a las 18,30 hs, se inaugura la ESCUELA PROVINCIAL
829.




13
PIENSA EN GRANDE…
 Y TUS HECHOS CRECERÁN,
 PIENSA EN LA PEQUEÑEZ DE QUIENES
 OLVIDAN LA HISTORIA…
 Y TE QUEDARÁS ATRÁS! TODO ESTÁ EN TI
 Y EN NADIE MÁS!
 PORQUE PARA TRIUNFAR TIENES QUE
 HACER ESTREMECER TU ESTADO MENTAL,
 TIENES QUE ESTAR SEGURO DE TI MISMO,
 ANTES DE INTENTAR GANAR UN PREMIO!




              RECUERDA QUE EN LA BATALLA POR LA VIDA
              NO SIEMPRE GANA EL HOMBRE MÁS FUERTE,
              EL MÁS LIGERO, O EL QUE MÁS DINERO TIENE.
              PORQUE TARDE O TEMPRANO;
              EL HOMBRE QUE GANA
              ES AQUEL QUE CREE PODER LOGRARLO…




            NOSOTROS LO HEMOS
                    LOGRADO….




14

Más contenido relacionado

Destacado

He thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiem
He thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiemHe thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiem
He thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiem
Minh huynh
 
Acciones desarrolladas en los meses de marzo y abril
Acciones desarrolladas en los meses de marzo y abrilAcciones desarrolladas en los meses de marzo y abril
Acciones desarrolladas en los meses de marzo y abril
Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas
 
Orlando felisberto t1 903096 e fólio-a
Orlando felisberto t1 903096 e fólio-aOrlando felisberto t1 903096 e fólio-a
Orlando felisberto t1 903096 e fólio-a
orlandoduarte
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blogluisyouknow
 
Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows developing rdf applications for i...
Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows   developing rdf applications for i...Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows   developing rdf applications for i...
Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows developing rdf applications for i...
bupbechanhgmail
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajemilenavet
 
Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016
Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016
Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016
Jorge Biesczad Jr.
 
Escrito de vermelho
Escrito de vermelhoEscrito de vermelho
Escrito de vermelho
IEADFI - TV
 
Final project 1
Final project 1Final project 1
Final project 1
Bianca Isabelle
 
Novela huasipungo
Novela huasipungoNovela huasipungo
Novela huasipungo
JAVIER JAIME
 
Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)
Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)
Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)
Simone Romano
 
Resume_-_Surya Mahadeva
Resume_-_Surya MahadevaResume_-_Surya Mahadeva
Resume_-_Surya MahadevaSurya Mahadeva
 
9 de 12
9 de 129 de 12
11 de 12
11 de 1211 de 12
11 de 12
Guilherme Fleck
 

Destacado (16)

He thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiem
He thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiemHe thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiem
He thong kien_thuc_vat_li_12_va_cac_cong_thuc_tinh_nhanh_trac_nghiem
 
Acciones desarrolladas en los meses de marzo y abril
Acciones desarrolladas en los meses de marzo y abrilAcciones desarrolladas en los meses de marzo y abril
Acciones desarrolladas en los meses de marzo y abril
 
Orlando felisberto t1 903096 e fólio-a
Orlando felisberto t1 903096 e fólio-aOrlando felisberto t1 903096 e fólio-a
Orlando felisberto t1 903096 e fólio-a
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
 
Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 9
Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 9Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 9
Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 9
 
Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows developing rdf applications for i...
Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows   developing rdf applications for i...Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows   developing rdf applications for i...
Ibm db2 10.5 for linux, unix, and windows developing rdf applications for i...
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016
Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016
Service Desk e Customer Care Premier Plataforma Cool Vendor 2016
 
Escuela Nº 258
Escuela Nº 258Escuela Nº 258
Escuela Nº 258
 
Escrito de vermelho
Escrito de vermelhoEscrito de vermelho
Escrito de vermelho
 
Final project 1
Final project 1Final project 1
Final project 1
 
Novela huasipungo
Novela huasipungoNovela huasipungo
Novela huasipungo
 
Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)
Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)
Measuring Dependency via Intrinsic Dimensionality (ICPR 2016)
 
Resume_-_Surya Mahadeva
Resume_-_Surya MahadevaResume_-_Surya Mahadeva
Resume_-_Surya Mahadeva
 
9 de 12
9 de 129 de 12
9 de 12
 
11 de 12
11 de 1211 de 12
11 de 12
 

Similar a Escuela Nº 829

Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...Ernestina Sandoval
 
Historia tchs
Historia tchsHistoria tchs
Historia tchs
YilainyNevarez
 
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2Ernestina Sandoval
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
Angeles Gebhardt
 
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegioyschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
CarlosAntonioBalbuen1
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativasJenny Acosta
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Ernestina Sandoval
 
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Nachita Jhomi
 
Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015colegiommc
 
Escuela de Campo Ubino
Escuela de Campo UbinoEscuela de Campo Ubino
Escuela de Campo Ubino
claudiachamudis
 
Xxx aniversario cep
Xxx aniversario cepXxx aniversario cep
Xxx aniversario cep
chochiborges
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
JulianaRojas76
 

Similar a Escuela Nº 829 (20)

Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
Historia tchs
Historia tchsHistoria tchs
Historia tchs
 
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
 
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegioyschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
 
Escuela Nº 539
Escuela Nº 539Escuela Nº 539
Escuela Nº 539
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Escuela Nº 305
Escuela Nº 305Escuela Nº 305
Escuela Nº 305
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
 
Escuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - GaruhapéEscuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - Garuhapé
 
Escuela Nº 431
Escuela Nº 431Escuela Nº 431
Escuela Nº 431
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
 
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
 
Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015
 
Escuela de Campo Ubino
Escuela de Campo UbinoEscuela de Campo Ubino
Escuela de Campo Ubino
 
Xxx aniversario cep
Xxx aniversario cepXxx aniversario cep
Xxx aniversario cep
 
Historia parte 2
Historia parte 2Historia parte 2
Historia parte 2
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
 

Más de Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas

PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012PROPACyT® 2012

Más de Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (20)

PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012
 
INTEL-ISEF 2012
INTEL-ISEF 2012INTEL-ISEF 2012
INTEL-ISEF 2012
 
Escuela Nº 598 - Puerto Leoni
Escuela Nº 598 - Puerto LeoniEscuela Nº 598 - Puerto Leoni
Escuela Nº 598 - Puerto Leoni
 
Escuela Nº 395 - Oberá
Escuela Nº 395 - OberáEscuela Nº 395 - Oberá
Escuela Nº 395 - Oberá
 
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 215 - Ruiz de Montoya
 
Escuelas en Feria Nivel Secundario
Escuelas en Feria Nivel SecundarioEscuelas en Feria Nivel Secundario
Escuelas en Feria Nivel Secundario
 
Escuelas en Feria Nivel Primario
Escuelas en Feria Nivel PrimarioEscuelas en Feria Nivel Primario
Escuelas en Feria Nivel Primario
 
Escuelas en Feria Nivel Inicial
Escuelas en Feria Nivel InicialEscuelas en Feria Nivel Inicial
Escuelas en Feria Nivel Inicial
 
Escuelas en Feria - Modalidad Especial
Escuelas en Feria - Modalidad EspecialEscuelas en Feria - Modalidad Especial
Escuelas en Feria - Modalidad Especial
 
Escuelas en Feria - Regional C
Escuelas en Feria - Regional CEscuelas en Feria - Regional C
Escuelas en Feria - Regional C
 
Declaración de Interés Municipal - San Martín
Declaración de Interés Municipal - San MartínDeclaración de Interés Municipal - San Martín
Declaración de Interés Municipal - San Martín
 
Declaración de Interés Municipal - Alba Posse
Declaración de Interés Municipal - Alba PosseDeclaración de Interés Municipal - Alba Posse
Declaración de Interés Municipal - Alba Posse
 
Declaración de Interés Municipal - 25 de Mayo
Declaración de Interés Municipal - 25 de MayoDeclaración de Interés Municipal - 25 de Mayo
Declaración de Interés Municipal - 25 de Mayo
 
Declaración de Interés Municipal - Itacaruaré
Declaración de Interés Municipal - ItacaruaréDeclaración de Interés Municipal - Itacaruaré
Declaración de Interés Municipal - Itacaruaré
 
Actividades Region C
Actividades Region CActividades Region C
Actividades Region C
 
Escuela de Títeres - Puerto Rico
 Escuela de Títeres - Puerto Rico Escuela de Títeres - Puerto Rico
Escuela de Títeres - Puerto Rico
 
Actividades realizadas en la Región C
Actividades realizadas en la Región CActividades realizadas en la Región C
Actividades realizadas en la Región C
 
Escuela Nº 632 - Puerto Rico
Escuela Nº 632 - Puerto RicoEscuela Nº 632 - Puerto Rico
Escuela Nº 632 - Puerto Rico
 
Novedades region-c-201107
Novedades region-c-201107Novedades region-c-201107
Novedades region-c-201107
 
Stand Mercosur 2011
Stand Mercosur 2011Stand Mercosur 2011
Stand Mercosur 2011
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Escuela Nº 829

  • 1. “TENDER LA MANO A UN NIÑO ES TENDER LA MANO AL FUTURO”  1.999 - 2.009 1
  • 2. SUS INICIOS (1.997) Un 9 de Septiembre del año 1997 en una asamblea realizada en el Club Estrella del Norte del B° Belgrano, se conforma la Comisión Pro_ Escuela Su objetivo principal es gestionar, ante las autoridades competentes, la creación y construcción de una escuela de carácter PÚBLICA, LIBRE Y GRATUITA. En ese entonces la población existente en edad escolar es a tal punto numerosa que obliga a concurrir a estos niños a establecimientos escolares alejados como la Escuela 666 (Km.11), la Escuela 704, ubicada al oeste de la Ruta Nacional Nº 12 a la que el único modo de acceder es cruzando la calzada de esa peligrosa vía de tránsito. La misma, infelizmente cobró la vida de un alumno al ser embestido por un vehículo al cruzar la citada arteria. Las escuelas más cercanas a estos barrios no cuentan con el cupo necesario para hacer frente a una matrícula tan abultada en tanto que, otra escuela de la zona, tiene un régimen arancelario que imposibilita el arribo de estos niños a la educación. Integrantes de la comunidad parroquial “San Francisco de Asís”, sensibilizados con esta situación y, ante los alarmantes resultados arrojados por un CENSO ECONÓMICO RELIGIOSO Y EDUCATIVO llevado a cabo por la Parroquia, a mediados del año 98 que, dejaba ver que un total equivalente a 7 secciones en edades que oscilan entre 5 y 14 años, no asistían a la escuela por diversas circunstancias, deciden ceder en préstamo un local donde podría funcionar una escuela en forma provisoria. INICIO DE LAS CLASES Y DE LA VIDA INSTITUCIONAL DE LA “ESCUELA” (1.999) En las primeras semanas de Febrero de 1.999, previa entrevista de la Comisión Pro Escuela con el entonces Ministro de Educación, Prof. Esteban Del Federico, se inician las tareas de acondicionamiento del salón (Ex Taller mecánico) para adecuarlo a las nuevas actividades que allí se desarrollarían: Impartir la educación en forma sistemática. 2
  • 3. La inscripción es llevada adelante en forma domiciliaria y un 9 de Marzo de 1.999 se da inicio a las clases y a la vida institucional de esta escuela como “Aula Satélite” de la Escuela Provincial N° 129. Las docentes Andrea del Carmen Michalek (MENI), Mónica Isabel Duarte (M.G), Zalezki Elba María (M.G) y Mirta Caballero (M.G), son las responsables del dictado de las clases. Todas ellas se inician trabajando Ad. Honorem, hasta tanto los cargos sean reconocidos y abonados. 3
  • 4. De esta manera se evita que 137 niños pierdan el ciclo lectivo 1.999. El 19 de Marzo del mismo año, muere trágicamente al caer del techo del Salón “Escuela” Ernesto Chamorro, un incansable colaborador de las horas primeras, quien estaba convencido de que todos los niños, sin importar su condición debían recibir la educación necesaria para desenvolverse en “sociedad”. Ante una inminente tormenta y viendo la precariedad del techo decide repararla. Infelizmente cae y fallece. Con la carga emotiva que significó este hecho, se sigue adelante y, lo que al principio es debilidad se convierte en motor y fuerzas para enfrentar nuevos desafíos. La solidaridad se hace ver en donaciones de libros, cuadernos, útiles escolares en general, zapatos y ropas vienen a paliar la difícil situación imperante de escasez de recursos. A partir de Abril se reconocen tres secciones y se abonan los sueldos a las docentes en esos cargos. Integrantes del grupo juvenil acompañan el proceso brindando su apoyo y trabajo “vale la pena ponerse la camiseta por los niños” JÓVENES COLABORADORES Este mismo año, a instancia de las gestiones realizadas por la comisión, el Ejecutivo municipal en la persona de su Intendente Juan Carlos Hobecker, celebra un convenio con la sucesión de Ernesto Karl en virtud del cual esta última se obliga a donar al Consejo General de Educación de la Provincia de Misiones el espacio de 10.000m2 de superficie destinado a la construcción de la escuela y el municipio a efectuar las erogaciones necesarias para hacer frente al pago de los trabajos de mensura, fraccionamiento y apertura de calles. 4
  • 5. Se celebra en el predio donado, el Primer Festival Solidario De La Argentinidad bajo el lema “TENDER LA MANO A UN NIÑO ES TENDER LA MANO AL FUTURO” Todos se movilizan hacia el mismo objetivo: Una escuela propia. Un derecho compartido, “EDUCACIÓN PARA TODOS”. Los alumnos se integran a las actividades de la Escuela núcleo, participando con diverso números artísticos de la velada de fin de año. Cuántas alegrías. TRABAJO Y ESFUERZO. (2.000-2.001) Los docentes llevan adelante los proyectos áulicos. Con satisfacción se observa que los niños que concurren a sus aulas se hacen se hacen poseedores de aprendizajes significativos. 5
  • 6. La Escuela núcleo brinda el servicio de asesoramiento a través del personal directivo. AÑO 2.001 Al tercer año (2.001), comienza la construcción del edificio escolar. Los fondos provenían de ventas de empanadas, rifas, pollos, etc. y donaciones de materiales por parte de la CEEL, la Municipalidad de Eldorado, aserraderos de la zona y vecinos. Integrantes de la Comisión Pro-Escuela, personal de la Policía Federal y vecinos son los ejecutores de la obra, contando con el asesoramiento de profesionales del medio, expertos en construcción. En tanto las clases siguen su curso en el salón comunitario y, debido al aumento de matrícula, con secciones acopladas. CREACIÓN DE LA ESCUELA. (2.002) El 20 de Marzo de 2.002, por RESOLUCIÓN 193|02 del Consejo General de Educación de la Provincia de Misiones, es creada la Escuela, de tercera categoría, bajo el Nº 829, en un acto atípico y cargado de emotividad en el que se recibe una Bandera de Ceremonias de Argentina donada por la Asociación de Empleados de Comercio de Eldorado. Ese día, en horas del mediodía, padres alumnos y vecinos se trasladan caminando desde donde funcionaba la escuela hasta la nueva construcción y allí, gracias al apoyo brindado por Canal 4, Circuito Cerrado de Televisión, que emitió lo que ocurría en directo para toda la ciudadanía de Eldorado, se logra conectar al Sr. 6
  • 7. Ministro de Educación de la Provincia Lic. Pablo Tschirsch quien comunica oficialmente la creación de la Escuela 829. En tanto, la supervisora de la Regional III de Eldorado no autoriza el uso de las nuevas instalaciones edilicias y, por la tarde se tiene que volver a dictar clases en el salón prestado. Al cabo de una semana, se trasladan los precarios muebles con los que se contaba a la “Nueva Escuela”. COMIENZA PARA TODOS UNA ETAPA DE MAYOR CERTIDUMBRE. El plantel docente se amplía con la incorporación de Rubén Darío Florentín (MG) permitiendo el desdoblamiento de 1° y 2° Año que funcionaban juntos con más de 70 alumnos y de Leo Ibarra, profesor de Educación Física, quienes cumplen con sus funciones en forma gratuita. Durante el transcurso de todo el año se llevan adelante actividades de diversas índoles con el objeto de mejorar la infraestructura escolar. Se logra de esta manera terminar el piso de la galería, instalar la energía eléctrica en todos los salones, construir una cocina de madera para preparar el desayuno y merienda diaria, iniciar la construcción de sanitarios para docentes y alumnos, cercar parte del predio escolar con madera de pino y poner en funcionamiento la huerta. El 30 de Noviembre de 2.002, se entregan los diplomas a los primeros egresados de la Escuela (6° EGB2). Durante las vacaciones se brinda clases de apoyo y la copa de leche. 7
  • 8. SEGUIMOS CRECIENDO. (2.003) El 2.003 se inicia con muchas expectativas. Cada vez son más los que se acercan a la institución para “aportar su granito de arena”. Los distintos medios de comunicación que siguieron, desde sus inicios, todo el proceso por el cual fuera creada la escuela brindan un valioso espacio donde la comunidad educativa puede canalizar sus necesidades y hallar respuestas a las mismas. Al plantel docente se suman la Sra. Isabel Meaurio (MG), Prof.Julio Argentino Fonseca, Prof. Iguri Carlos Roberto y Sr. Raúl Galeano. Es designado por la superioridad el docente Florentín Rubén; aunque no se le abona el sueldo del año anterior. La “FIESTA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA” realizada por primera vez, desde la creación de la escuela, es de notoria trascendencia dentro de la comunidad que participa con entusiasmo. En poco tiempo los resultados en esta área se ponen de manifiesto en todo el alumnado que demuestran sus habilidades con soltura. En la “VELADA DE FIN DE AÑO” la música y el canto engalanan el evento, los niños, disfrazados de angelitos presentan canciones y villancicos navideños que denotan el importante trabajo realizado en música; en tanto que el profesor de tecnología anima el evento. 8
  • 9. Todos los docentes, una vez más, demuestran el alto compromiso asumido con la comunidad haciendo despliegue de la creatividad que los caracteriza y, a pesar de las muchas dificultades que han debido sortear, propias de la diferencia de caracteres, trabajan intensamente en pro del mejoramiento de la calidad educativa y de los tantos servicios que brinda la escuela. ¿QUÉ NOS TRAE EL 2.004? El 2.004 se inicia con muchas expectativas y sueños. Urge la afectación de nuevos cargos que permitan atender la gran demanda que se tiene en el primer ciclo de la EGB por lo que se solicitan más docentes para dar respuestas a tantos padres preocupados por sus hijos que no consiguen lugar en los establecimientos educativos, desbordados merced al crecimiento demográfico de la ciudad. La respuesta no se hace esperar. El Consejo General de Educación crea un cargo y afecta otro proveniente de Mado que posibilita organizar la escuela con 2 (dos) secciones de primer año y desafectar el cargo directivo de la atención de alumnos. Se integran así, la docente Lilia Raquel Aguirre y Claudia Rosana Otazú Como no se cuenta con el espacio físico para otro año, se habilita el salón en el cual funcionaba la dirección, para el 1° “B” y, se construye con madera donada por los aserraderos Queiroz y Thol Maderas una dirección más pequeña que la anterior, aprovechando un sector de la galería. Los viajes por parte del personal directivo a la ciudad de Posadas se intensifican, buscando, por algún medio, mejoras en las instalaciones. Todo parece cuesta arriba hasta que, en el mes de Mayo, se recibe un comunicado del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia que informa que la Escuela 829 está incluida en el PROGRAMA NACIONAL 700 ESCUELAS. Mientras, el Intendente de la Municipalidad local, Norberto Hermes Aguirre, ordena la construcción de dos salones de mampostería que, de alguna manera, darían contención a nuevas secciones de grado. Se incorpora el Licenciado Víctor López, como profesor de Educación Vial, la maestra de grado Sra. Ana María Cáceres, Sra. María Elena Rivaldi, Maestra especial de Educación Inicial y la Sra. Graciela Paiva como personal de servicios. 2.005- 2.006 – 2,007 ¡CUÁNTOS CAMBIOS! La señora Claudia Otazú, asume como directora, en tanto que la Sra. Mirta Caballero es designada para desempeñar la función de Secretaria Escolar del departamento de Eldorado. 9
  • 10. Las acciones pedagógicas y de gestión siguen su curso. Los alumnos participan en diversos viajes estudiantiles y la comunidad continua con su espíritu solidario que se traduce en donaciones. Nuevos docentes forman parte de la escuela: La señora Mabel Bargas y Raquel Seiler, ambas titulares pasan a ser de planta permanente de la institución. La maestra Mariana Prieto se inicia como suplente y pasa luego a ser interina. LA NUEVA ESCUELA En mayo de 2.006, luego de dos años de tener conocimiento que se construiría una nueva escuela, se inicia el movimiento de suelo para sentar las bases del futuro edificio escolar. 10
  • 11. La obra se calcula con una inversión de un millón doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos sesenta y siete pesos con noventa y ocho centavos. Resulta adjudicataria la Empresa “Quiroga Construcciones” que, con el empleo de mano de obra local y de posadeños, inicia los primeros trabajos. Las esperanzas se fortalecen, crecen las expectativas, y con gran alegría se pueden ver que las cimientes se asientan, las paredes se levantan y la comunidad crece. Pasado el primer año las dificultades financieras de la empresa parecieran hacer caer las ilusiones de un edificio nuevo. Diversas interrupciones en la ejecución de la obra por falta de materiales y de pago de sueldo a los obreros, desencadenan una seguidilla de protestas y manifestaciones de las familias que en ella trabajan. El 2.007 transcurre entre incertidumbres y pocos avances, a fin de año, la edificación esta totalmente parada y con cierto grado de deterioro. Se percibe un descontento generalizado. Varios maestros suplentes, Wilma, Fabiana Chaparro, Gladis Machado, Elsa Maidana, Gladys Pereira, Claudia Martínez, Viviana Bartz, “Juani” Simián entre otros dejan sus enseñanzas en las viejas aulas de madera con la alegría y el 11
  • 12. compromiso de saber que también están ayudando a construir una escuela que va más allá de una edificación de ladrillos. AÑO 2.008 Un nuevo año, nuevos desafíos. Se inician las clases. ¿Dónde? En el mismo lugar que construyeron los vecinos y padres. Nuestra escuelita. Para algunos, escuela rancho, para otros un espacio para las oportunidades, para no quedar afuera, para la inserción, donde no hay lugar para la exclusión. Aún así, el sueño sigue latente, hay ponerse las pilas, hay que pelearla de nuevo. 12
  • 13. El abandono y la desolación invaden, junto con la maleza, la nueva construcción. Los padres se movilizan y deciden en asamblea iniciar una demanda penal al Ministerio de Educación por incumplimiento en sus obligaciones como responsable en la dirección y control de los avances de la edificación. Previo a ello se envían peticiones con cientos de firmas que solicitan la continuidad de la obra. La acción ante la justicia no se llega a concretar. A fines de Abril de 2.008 la empresa “Hormicón” se responsabiliza de culminar de la obra. Al cabo de siete meses, un 29 de Octubre, se recibe en forma provisoria el nuevo edificio escolar. La ansiedad por instalarnos en ella crece con el correr de los días, pero los muebles se hacen esperar. Con medio día de antelación nos comunican que la presidenta de todos los Argentinos, en forma simbólica, inaugurará la Escuela 829, junto a otras tres pertenecientes al mismo plan, en la ciudad de Iguazú. Ese día partimos con una delegación de alumnos y padres de la Institución. El cuatro de Noviembre, a las 18,30 hs, se inaugura la ESCUELA PROVINCIAL 829. 13
  • 14. PIENSA EN GRANDE… Y TUS HECHOS CRECERÁN, PIENSA EN LA PEQUEÑEZ DE QUIENES OLVIDAN LA HISTORIA… Y TE QUEDARÁS ATRÁS! TODO ESTÁ EN TI Y EN NADIE MÁS! PORQUE PARA TRIUNFAR TIENES QUE HACER ESTREMECER TU ESTADO MENTAL, TIENES QUE ESTAR SEGURO DE TI MISMO, ANTES DE INTENTAR GANAR UN PREMIO! RECUERDA QUE EN LA BATALLA POR LA VIDA NO SIEMPRE GANA EL HOMBRE MÁS FUERTE, EL MÁS LIGERO, O EL QUE MÁS DINERO TIENE. PORQUE TARDE O TEMPRANO; EL HOMBRE QUE GANA ES AQUEL QUE CREE PODER LOGRARLO… NOSOTROS LO HEMOS LOGRADO…. 14