SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS HISTÓRICOS DE LA ESCUELA
                “CARLOS OÑA BENAVIDES”
Los moradores de la Loma Jesús del Gran Poder del caserío el Chamizo perteneciente a
la Parroquia San José del Cantón Montufar sintieron la necesidad de crear una escuela
por diversas circunstancias y dificultades como el acceso de los niños a las escuelas del
Chamizo y Canchaguano por la distancia, mal estado del camino inclemencia del
tiempo en los últimos meses escolares que daban origen a enfermedades, desnutrición y
el gran crecimiento de la población escolar estimularon a una mejor organización de los
moradores del Jesús del Gran Poder para acudir a las autoridades educacionales y
solicitar la creación de una escuela.
Des pues de arduas gestiones realizadas por una comunidad bien organizada se obtuvo
la colaboración espontanea y decidida por parte de las autoridades y es así que un día
lunes 4 de noviembre de 1974 con la presencia del señor Coordinador de Educación
Profesor Jaime Valencia los señores Supervisores Profesores Ángel Agreda, Rafael
Hermosa, la Señorita Profesora Olga Proaño, niños, Padres de Familia y más moradores
de la comunidad se procedió a realizar el acto de inauguración de la escuela “ Sin
Nombre” de la Loma Jesús del Gran poder, la que empezó a funcionar en la casa del
señor Víctor Méndez que gentilmente presto el local por el tiempo necesario para que se
despliegue el servicio educativo tan indispensable y anhelado por la niñez del lugar.
En el mes de diciembre del mismo año se empieza la construcción del local propio de la
escuela, el plan de terreno fue señalado en las propiedades del señor Enrique Tite y la
señora María Cárdenas, la Maestra Olga Proaño con la ayuda de los padreas de familia
planifican la construcción, mediante mingas periódicas para adecuar el plan y el
material existente que era la madera.
Para la cubierta el Ilustre Municipio de Montufar hizo la donación de 200 tejas.
Luego de seis meses de ardua tarea el 25 de junio de 1975 los niños y maestra pasan a
ocupar el local propio que todavía no estaba terminado.
Transcurridos 4 años de su creación el 24 de junio 1978 se elabora un acto con la
finalidad de inaugurar el nombre oficial de la escuela llamándose “CARLOS OÑA
BENAVIDES” en honor al Señor Carlos Oña Benavides Ilustre Poeta Carchense que
fue el primer presidente del Ilustre Municipio de Montufar. En este acto estuvieron
presentes delegaciones de la Dirección de Educación, La Coordinación de Montufar e
hijo del patrono.
Esta prestigiosa institución fue creciendo poco a poco y es así que el primero de marzo
de 1989 se designa otra partida presupuestaria y pasa a ser pluridocente después de
mirar el crecimiento de la población estudiantil.
En el año 2000 la comunidad Jesús del Gran Poder pasa a ser comuna independiente del
Chamizo y gracias a la gestión de la primera directora presidida por el señor Luis
Benavides se realizan las escrituras de la escuela otorgadas por el señor Edy Remigio
Hernández y el señor Homero Cárdenas a favor de la comunidad Jesús del Gran Poder.
Desde su creación hasta la actualidad han pasado por las aulas de esta escuela
destacados maestros que han aportado con su trabajo al crecimiento de la misma así
como:
Prof. Olga Proaño creadora de la escuela
Prof. Betty Arteaga
Prof. María Pereira
Prof. Ramiro Villarreal
Prof. María del Carmen Hernández
Prof. Jorge Fueltala
Prof. Yolanda Chulde
Lic. Nancy Méndez Directora desde 1998
Lic. Andrés Aldas
Lic. Andrés Paspuel
Prof. Patricia Arévalo Maestra del Primer Año de Educación Básica.
 A partir del año 2003-2004 pasa a ser parte del núcleo de las escuelas de práctica que
prestan servicio del año de rural para los futuros maestros del ISPED, la escuela
conformada por alumnos, maestros, padres de familia y comunidad los acogen año a
año.
A partir del 2004- 2005 gracias al aporte del proyecto CCF se incrementa la maestra de
las áreas complementarias de inglés y computación.
De esta manera se a brindado y continua brindando a la sociedad generaciones de
personas educadas y cultas capaces de continuar con sus estudios o desempeñarse en
cualquier ámbito de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRES
PROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRESPROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRES
PROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRES
Norma Duran
 
Acta de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio EscolarActa de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio Escolar
Boris Mtz
 
Proyecto educativo institucional final
Proyecto educativo institucional finalProyecto educativo institucional final
Proyecto educativo institucional finalBernardita Naranjo
 
Ensayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativaEnsayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativa
CindyPea19
 
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182 Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182 Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaNed Navarro
 
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Secundaria Tecnica Uno
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
astrid medina
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
Karen Julieth Torres Arriola
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
gerenciaproy
 
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-201419 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
Organización política
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptxPEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
YerikaMoreno
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)anamrodri
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicasGïsse Gisse
 
Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As
Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs AsPedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As
Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As
Laura Marrone
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRES
PROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRESPROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRES
PROYECTO CONOCIENDO NUESTROS NOMBRES
 
Acta de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio EscolarActa de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio Escolar
 
Proyecto educativo institucional final
Proyecto educativo institucional finalProyecto educativo institucional final
Proyecto educativo institucional final
 
Ensayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativaEnsayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativa
 
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182 Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
 
Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familia
 
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Carta de buena conducta
Carta de buena conductaCarta de buena conducta
Carta de buena conducta
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
 
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-201419 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptxPEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
 
Plan de mejora continua para el colegio
Plan de mejora continua para el colegioPlan de mejora continua para el colegio
Plan de mejora continua para el colegio
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As
Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs AsPedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As
Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 

Similar a Datos históricos de la escuela

Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaHistoria de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaKarina Chalacan
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
Ayda cando
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
aydacandocayambe
 
Inicio de bloggert
Inicio de bloggertInicio de bloggert
Inicio de bloggert
FerchoMartinez97
 
Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020
jomiesma
 
Reseña historica
Reseña  historicaReseña  historica
Reseña historica
NELBER ADOLFO DORIA ESCOBAR
 
RESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICARESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICA
Gerson Bordadora LOPEZ
 
RESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICARESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICA
Gerson Bordadora LOPEZ
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
JulianaRojas76
 
Nuestra Historia
Nuestra HistoriaNuestra Historia
Nuestra Historia
Aracelly Saa Reeding
 
Escuelita
Escuelita Escuelita
Escuelita janelusy
 
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Iealcarpe Chitaga
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
Jesús Martinez
 
HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ
HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ
HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ Sandra Narciza Cardenas
 
Escuela
 Escuela Escuela
Escuela
Karinani
 
History
HistoryHistory

Similar a Datos históricos de la escuela (20)

Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaHistoria de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
 
Inicio de bloggert
Inicio de bloggertInicio de bloggert
Inicio de bloggert
 
Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020
 
Reseña historica
Reseña  historicaReseña  historica
Reseña historica
 
RESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICARESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICA
 
RESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICARESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICA
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
 
Panabajal
PanabajalPanabajal
Panabajal
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Nuestra Historia
Nuestra HistoriaNuestra Historia
Nuestra Historia
 
Escuelita
Escuelita Escuelita
Escuelita
 
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
 
HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ
HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ
HISTORIA DE LA ESCUELA HONORATO VASQUEZ
 
Escuela
 Escuela Escuela
Escuela
 
History
HistoryHistory
History
 

Más de Sandra Tatiana Guerrero Cheza

Más de Sandra Tatiana Guerrero Cheza (20)

Bloque curricular nº 4
Bloque curricular nº 4Bloque curricular nº 4
Bloque curricular nº 4
 
Evidencias del desarrollo comunitario
Evidencias del desarrollo comunitarioEvidencias del desarrollo comunitario
Evidencias del desarrollo comunitario
 
Evidencias investigacion accion
Evidencias investigacion accionEvidencias investigacion accion
Evidencias investigacion accion
 
Evidencias investigacion accion
Evidencias investigacion accionEvidencias investigacion accion
Evidencias investigacion accion
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Matriz de evaluación de diagnostico
Matriz de evaluación de diagnosticoMatriz de evaluación de diagnostico
Matriz de evaluación de diagnostico
 
Prueba de madurez
Prueba  de  madurezPrueba  de  madurez
Prueba de madurez
 
Planificación didáctica complementarias
Planificación didáctica  complementariasPlanificación didáctica  complementarias
Planificación didáctica complementarias
 
Planificación didáctica diagnostica 2° y 3°
Planificación didáctica  diagnostica 2° y 3°Planificación didáctica  diagnostica 2° y 3°
Planificación didáctica diagnostica 2° y 3°
 
Plan de desarrollo comunitario..
Plan de desarrollo comunitario..Plan de desarrollo comunitario..
Plan de desarrollo comunitario..
 
PLANIFICACIONES DE NOVIEMBRE
PLANIFICACIONES DE NOVIEMBREPLANIFICACIONES DE NOVIEMBRE
PLANIFICACIONES DE NOVIEMBRE
 
PLANIFICACIONES OCTUBRE
PLANIFICACIONES OCTUBREPLANIFICACIONES OCTUBRE
PLANIFICACIONES OCTUBRE
 
Planif del 19 al 23 de sept
Planif del 19 al 23 de septPlanif del 19 al 23 de sept
Planif del 19 al 23 de sept
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
 
Planif del 14 al 18 noviembre
Planif del 14 al 18 noviembrePlanif del 14 al 18 noviembre
Planif del 14 al 18 noviembre
 
Planif del 14 al 18 noviembre
Planif del 14 al 18 noviembrePlanif del 14 al 18 noviembre
Planif del 14 al 18 noviembre
 
Planif del 14 al 18 noviembre
Planif del 14 al 18 noviembrePlanif del 14 al 18 noviembre
Planif del 14 al 18 noviembre
 
Planif del 7 al 12 noviembre
Planif del 7 al 12 noviembrePlanif del 7 al 12 noviembre
Planif del 7 al 12 noviembre
 
Planif del 31 y 1 noviembre
Planif del 31 y 1 noviembrePlanif del 31 y 1 noviembre
Planif del 31 y 1 noviembre
 

Datos históricos de la escuela

  • 1. DATOS HISTÓRICOS DE LA ESCUELA “CARLOS OÑA BENAVIDES” Los moradores de la Loma Jesús del Gran Poder del caserío el Chamizo perteneciente a la Parroquia San José del Cantón Montufar sintieron la necesidad de crear una escuela por diversas circunstancias y dificultades como el acceso de los niños a las escuelas del Chamizo y Canchaguano por la distancia, mal estado del camino inclemencia del tiempo en los últimos meses escolares que daban origen a enfermedades, desnutrición y el gran crecimiento de la población escolar estimularon a una mejor organización de los moradores del Jesús del Gran Poder para acudir a las autoridades educacionales y solicitar la creación de una escuela. Des pues de arduas gestiones realizadas por una comunidad bien organizada se obtuvo la colaboración espontanea y decidida por parte de las autoridades y es así que un día lunes 4 de noviembre de 1974 con la presencia del señor Coordinador de Educación Profesor Jaime Valencia los señores Supervisores Profesores Ángel Agreda, Rafael Hermosa, la Señorita Profesora Olga Proaño, niños, Padres de Familia y más moradores de la comunidad se procedió a realizar el acto de inauguración de la escuela “ Sin Nombre” de la Loma Jesús del Gran poder, la que empezó a funcionar en la casa del señor Víctor Méndez que gentilmente presto el local por el tiempo necesario para que se despliegue el servicio educativo tan indispensable y anhelado por la niñez del lugar. En el mes de diciembre del mismo año se empieza la construcción del local propio de la escuela, el plan de terreno fue señalado en las propiedades del señor Enrique Tite y la señora María Cárdenas, la Maestra Olga Proaño con la ayuda de los padreas de familia planifican la construcción, mediante mingas periódicas para adecuar el plan y el material existente que era la madera. Para la cubierta el Ilustre Municipio de Montufar hizo la donación de 200 tejas. Luego de seis meses de ardua tarea el 25 de junio de 1975 los niños y maestra pasan a ocupar el local propio que todavía no estaba terminado. Transcurridos 4 años de su creación el 24 de junio 1978 se elabora un acto con la finalidad de inaugurar el nombre oficial de la escuela llamándose “CARLOS OÑA BENAVIDES” en honor al Señor Carlos Oña Benavides Ilustre Poeta Carchense que fue el primer presidente del Ilustre Municipio de Montufar. En este acto estuvieron presentes delegaciones de la Dirección de Educación, La Coordinación de Montufar e hijo del patrono. Esta prestigiosa institución fue creciendo poco a poco y es así que el primero de marzo de 1989 se designa otra partida presupuestaria y pasa a ser pluridocente después de mirar el crecimiento de la población estudiantil. En el año 2000 la comunidad Jesús del Gran Poder pasa a ser comuna independiente del Chamizo y gracias a la gestión de la primera directora presidida por el señor Luis Benavides se realizan las escrituras de la escuela otorgadas por el señor Edy Remigio Hernández y el señor Homero Cárdenas a favor de la comunidad Jesús del Gran Poder. Desde su creación hasta la actualidad han pasado por las aulas de esta escuela destacados maestros que han aportado con su trabajo al crecimiento de la misma así como: Prof. Olga Proaño creadora de la escuela Prof. Betty Arteaga Prof. María Pereira Prof. Ramiro Villarreal Prof. María del Carmen Hernández Prof. Jorge Fueltala
  • 2. Prof. Yolanda Chulde Lic. Nancy Méndez Directora desde 1998 Lic. Andrés Aldas Lic. Andrés Paspuel Prof. Patricia Arévalo Maestra del Primer Año de Educación Básica. A partir del año 2003-2004 pasa a ser parte del núcleo de las escuelas de práctica que prestan servicio del año de rural para los futuros maestros del ISPED, la escuela conformada por alumnos, maestros, padres de familia y comunidad los acogen año a año. A partir del 2004- 2005 gracias al aporte del proyecto CCF se incrementa la maestra de las áreas complementarias de inglés y computación. De esta manera se a brindado y continua brindando a la sociedad generaciones de personas educadas y cultas capaces de continuar con sus estudios o desempeñarse en cualquier ámbito de la vida.