SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Especialización en
Relaciones Comunitarias y
Responsabilidad Social
Logros que nos llenan de orgullo
1.a
universidad en Latinoamérica en acreditar
su diseño de Sistema de Garantía Interna de
Calidad por ANECA de España, reconocimiento
internacional que garantiza la educación del más
alto nivel en todas nuestras carreras.
1.ª universidad en Latinoamérica en certificar
su formación virtual por la Asociación Española
de Normalización y Certificación (AENOR),
entidad líder en certificación de sistemas de
gestión, productos y servicios.
4.ª universidad privada del país en el indicador
de Investigación de acuerdo con el Scimago
Institutions Ranking 2021, que incluye a prestigiosas
instituciones gubernamentales y de educación
superior relacionadas con la investigación.
1.ª y única universidad en el Perú que ha
obtenido cinco estrellas en la categoría
“Aprendizaje en línea” del prestigioso QS Stars
Rating, uno de los sistemas de certificación
internacional más importantes del mundo.
Para toda organización es fundamental gestionar buenas
relaciones con su entorno y sus grupos de interés, desde el
enfoque de la responsabilidad social; pues le permitirá prevenir
situaciones de crisis, así como diseñar estrategias de intervención
para la resolución de conflictos que pongan en riesgo el negocio y
la sostenibilidad de la empresa.
El egresado de nuestro Programa de Especialización en Gestión
de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social podrá
desempeñarse como un líder y gestor de responsabilidad social,
que oriente y coordine las buenas relaciones entre las empresas
y la comunidad bajo la perspectiva del valor compartido, y de
acuerdo a los lineamientos de la normativa nacional e internacional
y los estándares vigentes de gestión ambiental y social.
Crea impacto positivo y trasciende
Profesionales de diversas disciplinas y gestores de relaciones
comunitarias con experiencia en el campo.
Profesionales interesados en conocer y laborar en la gestión
de relaciones comunitarias.
Funcionarios públicos, con o sin experiencia, que deseen
especializarse en la gestión de las relaciones comunitarias.
Académicos interesados en capacitarse en el ámbito de
gestión de relaciones comunitarias.
Dirigido a
Analizar, planear y gestionar las relaciones comunitarias
mediante el uso de habilidades blandas y adecuadas
estrategias de comunicación y negociación con los diversos
grupos de interés.
Competencias a lograr
Liderazgo en educación a distancia
Somos la primera y única universidad en
el Perú que ha obtenido cinco estrellas
en la categoría “Aprendizaje en línea” del
prestigioso QS Stars Rating, uno de los sistemas
de certificación internacional de centros de
estudios superiores más importantes del mundo.
Escuela de Posgrado
de la Universidad Continental
Desde el 2000 estamos enfocados en la gestión pública y privada, con la
visión de integrar la teoría a la práctica. Somos una Escuela consolidada
como el primer centro de formación de profesionales altamente
especializados en gestión pública en el Perú y trabajamos para ofrecer
capacitación especializada al sector privado.
Si deseas saber más sobre nosotros o solicitar información sobre algún
programa de tu interés, ¡visita nuestro sitio web!
¿Qué nos hace tu mejor opción?
Excelencia docente
Plana docente multidisciplinaria, con destacada trayectoria en gestión de relaciones comunitarias en el
Perú.
Método de casos
Metodología a través de casos reales, que permitirá la aplicación de lo aprendido en un trabajo final a
realizarse en una empresa real.
Plan de estudios moderno
Que permitirá el diseño de propuestas innovadoras y sostenibles respecto a la gestión de la RSC y
relaciones comunitarias.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores
universidades del mundo.
Conoce nuestro plan de estudios
Módulo I: Gestión de las relaciones comunitarias
desde el enfoque de la responsabilidad social
• Importancia de las relaciones comunitarias como herramienta de
gestión para la sostenibilidad empresarial.
• Concepto de las relaciones comunitarias y todas sus variables.
Módulo III: Gestión de grupos de interés y
comunicación
• Importancia del adecuado mapeo de grupos de interés.
• El valor de la comunicación como un conjunto de herramientas
que permiten las buenas relaciones entre la empresa y sus
grupos de interés.
Módulo II: Ética, gobierno corporativo y valor
compartido
• El valor de la ética, la buena gobernanza corporativa y la
búsqueda del valor compartido en la gestión empresarial.
• Gestión de las relaciones comunitarias.
Módulo IV: Manejo de conflictos, gestión de crisis y
negociación
• Gestión de conflictos.
• Prevención de crisis.
• La buena negociación.
• Técnicas clave para afrontar situaciones difíciles que pueden
poner en riesgo el negocio y la sostenibilidad de la empresa.
El programa se divide en ocho módulos:
Conoce nuestro plan de estudios
Módulo V: Normativas internacionales, leyes y
reglamentos para las buenas relaciones comunitarias
• Normativas internacionales, leyes y reglamentos, como marco
para la realización de acciones de relaciones comunitarias.
Módulo VII: Alianzas multisectoriales para las buenas
relaciones comunitarias
• Importancia de la gestión de las alianzas con diversos
organismos privados, públicos y del tercer sector.
• Gestión de proyectos conjuntos.
Módulo VI: Medio ambiente y relaciones
comunitarias
• La conservación del medio ambiente y su impacto en las buenas
relaciones con las comunidades del entorno.
Módulo VIII: Investigación y plan de relaciones
comunitarias para la sostenibilidad empresarial
• Realización de un plan de relaciones comunitarias para las
empresas, socialmente responsable con el entorno.
• Metodología para investigar a la comunidad y conocer sus
expectativas y necesidades.
El programa se divide en ocho módulos:
Luego de aprobar todos los módulos del programa se te
otorgará el certificado de Especialista en Relaciones
Comunitarias y Responsabilidad Social, a nombre de la
Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Duración: 128 horas lectivas.
Modalidad: clases a distancia en tiempo real.
¿Qué certificación obtendrás?
Más información
Excelencia docente
Gino Márquez Álvarez
Director académico de la EAP de Ciencias de la Comunicación en
la Universidad Continental. Ha sido gerente general de la empresa
consultora Mining & Media Consulting y jefe de Proyectos de
la empresa consultora Thormus. Magíster en Periodismo y
Comunicación Multimedia por la USMP. Diplomado en Relaciones
Comunitarias por la UNMSM. Licenciado en Comunicación Social.
Aldo César Carlos Pizarro
Consultor senior de responsabilidad social y comunicaciones
corporativas. Más de 15 años de trayectoria en reconocidas
empresas como Obrainsa, Hayduk Corporación y TASA. Gestor
de proyectos de desarrollo sostenible y de RSE en organizaciones
públicas y privadas, y ONGs. Egresado de la Maestría en Gerencia
Social de la PUCP. Diplomado en Comunicación Corporativa por la
URP. Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Eduardo Lanao Cleonares
Director ejecutivo y fundador de CrossPartners Corporation.
Experiencia en temas corporativos, mineros y ambientales. Ha
sido director general del Instituto de Altos Estudios Mineros,
Ambientales y Sociales (IDEMAS). Fue consultor para el análisis de
la Ley General de Minería. Maestría en Desarrollo Emprendedor e
Innovación por la Universidad de Salamanca, España. Abogado.
Jorge Luis Ferrer Uribe
Consultor ambiental en Deustua Ingenieros Consultores, en
el centro Bartolomé de las Casas y en la Asociación Quechua-
Aymara para Comunidades Sustentables (ANDES). Fue director
científico del Instituto de Investigaciones en Sistemas Socio
Ecológicos (IDSES). Doctor en Ciencias en Ecología Aplicada por
la Universidad de São Paulo, Brasil. Licenciado en Biología.
Excelencia docente
Giovanna Peñaflor Guerra
Directora gerente de IMASEN. Consultora política internacional,
miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores
Políticos y del Centro Interamericano de Gerencia Política.
Expresidenta de la Asociación Peruana de Empresas de
Investigación de Mercados. Magíster en Administración de
Empresas por INCAE Business School de Costa Rica y la
Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Comunicadora social.
* La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista.
¿Deseas profundizar tus
conocimientos sobre este tema?
¿Te perdiste alguno de nuestros
webinars o quieres verlos de nuevo?
Ponemos a tu disposición, de forma gratuita, nuestro
repositorio de webinars realizados:
Complementa tu educación
Accede al repositorio
Blog de la Escuela de Posgrado
¡Sigue mejorando
profesionalmente en todo
momento!
Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo último
en gestión pública y privada. En él podrás acceder, de forma
gratuita, a todo el contenido generado por los mejores
docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad
Continental. ¡No importa dónde estés conectado! Podrás leer
libremente todos nuestros contenidos, ya sea desde tu celular,
tablet, laptop o computadora.
Visita nuestro blog
Y síguenos en nuestras redes sociales:
Visita nuestro sitio web:
posgrado.ucontinental.edu.pe
brochure_digital_percrs 2022.pdf

Más contenido relacionado

Similar a brochure_digital_percrs 2022.pdf

Portada de syllabus p critico 2-2017
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
CECY50
 
Societas Consultora de Análisis Social
Societas Consultora de Análisis SocialSocietas Consultora de Análisis Social
Societas Consultora de Análisis Social
Gerardo Castillo
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasDiseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
RosabethOlmos
 
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UCDiplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Javier Vásquez
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de PersonasPostgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
IEBSchool
 
Memoria anual 2016 ematris
Memoria anual 2016 ematris Memoria anual 2016 ematris
Memoria anual 2016 ematris
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisisCurso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
IEBSchool
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
Manuel Bedoya D
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
Manuel Bedoya D
 
Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013
omafre
 
Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013
omafre
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
Manuel Bedoya D
 
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De SilanesLa Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Copia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_gCopia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_glorenaortiztecnologo
 

Similar a brochure_digital_percrs 2022.pdf (20)

Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Portada de syllabus p critico 2-2017
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
 
Societas Consultora de Análisis Social
Societas Consultora de Análisis SocialSocietas Consultora de Análisis Social
Societas Consultora de Análisis Social
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasDiseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
 
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UCDiplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De SilanesLa Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
 
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de PersonasPostgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
 
Memoria anual 2016 ematris
Memoria anual 2016 ematris Memoria anual 2016 ematris
Memoria anual 2016 ematris
 
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisisCurso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
 
Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013
 
Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
 
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De SilanesLa Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Copia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_gCopia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_g
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 

brochure_digital_percrs 2022.pdf

  • 1. Programa de Especialización en Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social
  • 2. Logros que nos llenan de orgullo 1.a universidad en Latinoamérica en acreditar su diseño de Sistema de Garantía Interna de Calidad por ANECA de España, reconocimiento internacional que garantiza la educación del más alto nivel en todas nuestras carreras. 1.ª universidad en Latinoamérica en certificar su formación virtual por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios. 4.ª universidad privada del país en el indicador de Investigación de acuerdo con el Scimago Institutions Ranking 2021, que incluye a prestigiosas instituciones gubernamentales y de educación superior relacionadas con la investigación. 1.ª y única universidad en el Perú que ha obtenido cinco estrellas en la categoría “Aprendizaje en línea” del prestigioso QS Stars Rating, uno de los sistemas de certificación internacional más importantes del mundo.
  • 3. Para toda organización es fundamental gestionar buenas relaciones con su entorno y sus grupos de interés, desde el enfoque de la responsabilidad social; pues le permitirá prevenir situaciones de crisis, así como diseñar estrategias de intervención para la resolución de conflictos que pongan en riesgo el negocio y la sostenibilidad de la empresa. El egresado de nuestro Programa de Especialización en Gestión de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social podrá desempeñarse como un líder y gestor de responsabilidad social, que oriente y coordine las buenas relaciones entre las empresas y la comunidad bajo la perspectiva del valor compartido, y de acuerdo a los lineamientos de la normativa nacional e internacional y los estándares vigentes de gestión ambiental y social. Crea impacto positivo y trasciende
  • 4. Profesionales de diversas disciplinas y gestores de relaciones comunitarias con experiencia en el campo. Profesionales interesados en conocer y laborar en la gestión de relaciones comunitarias. Funcionarios públicos, con o sin experiencia, que deseen especializarse en la gestión de las relaciones comunitarias. Académicos interesados en capacitarse en el ámbito de gestión de relaciones comunitarias. Dirigido a Analizar, planear y gestionar las relaciones comunitarias mediante el uso de habilidades blandas y adecuadas estrategias de comunicación y negociación con los diversos grupos de interés. Competencias a lograr Liderazgo en educación a distancia Somos la primera y única universidad en el Perú que ha obtenido cinco estrellas en la categoría “Aprendizaje en línea” del prestigioso QS Stars Rating, uno de los sistemas de certificación internacional de centros de estudios superiores más importantes del mundo.
  • 5. Escuela de Posgrado de la Universidad Continental Desde el 2000 estamos enfocados en la gestión pública y privada, con la visión de integrar la teoría a la práctica. Somos una Escuela consolidada como el primer centro de formación de profesionales altamente especializados en gestión pública en el Perú y trabajamos para ofrecer capacitación especializada al sector privado. Si deseas saber más sobre nosotros o solicitar información sobre algún programa de tu interés, ¡visita nuestro sitio web!
  • 6. ¿Qué nos hace tu mejor opción? Excelencia docente Plana docente multidisciplinaria, con destacada trayectoria en gestión de relaciones comunitarias en el Perú. Método de casos Metodología a través de casos reales, que permitirá la aplicación de lo aprendido en un trabajo final a realizarse en una empresa real. Plan de estudios moderno Que permitirá el diseño de propuestas innovadoras y sostenibles respecto a la gestión de la RSC y relaciones comunitarias. Ecosistema digital para el aprendizaje Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo.
  • 7. Conoce nuestro plan de estudios Módulo I: Gestión de las relaciones comunitarias desde el enfoque de la responsabilidad social • Importancia de las relaciones comunitarias como herramienta de gestión para la sostenibilidad empresarial. • Concepto de las relaciones comunitarias y todas sus variables. Módulo III: Gestión de grupos de interés y comunicación • Importancia del adecuado mapeo de grupos de interés. • El valor de la comunicación como un conjunto de herramientas que permiten las buenas relaciones entre la empresa y sus grupos de interés. Módulo II: Ética, gobierno corporativo y valor compartido • El valor de la ética, la buena gobernanza corporativa y la búsqueda del valor compartido en la gestión empresarial. • Gestión de las relaciones comunitarias. Módulo IV: Manejo de conflictos, gestión de crisis y negociación • Gestión de conflictos. • Prevención de crisis. • La buena negociación. • Técnicas clave para afrontar situaciones difíciles que pueden poner en riesgo el negocio y la sostenibilidad de la empresa. El programa se divide en ocho módulos:
  • 8. Conoce nuestro plan de estudios Módulo V: Normativas internacionales, leyes y reglamentos para las buenas relaciones comunitarias • Normativas internacionales, leyes y reglamentos, como marco para la realización de acciones de relaciones comunitarias. Módulo VII: Alianzas multisectoriales para las buenas relaciones comunitarias • Importancia de la gestión de las alianzas con diversos organismos privados, públicos y del tercer sector. • Gestión de proyectos conjuntos. Módulo VI: Medio ambiente y relaciones comunitarias • La conservación del medio ambiente y su impacto en las buenas relaciones con las comunidades del entorno. Módulo VIII: Investigación y plan de relaciones comunitarias para la sostenibilidad empresarial • Realización de un plan de relaciones comunitarias para las empresas, socialmente responsable con el entorno. • Metodología para investigar a la comunidad y conocer sus expectativas y necesidades. El programa se divide en ocho módulos:
  • 9. Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Duración: 128 horas lectivas. Modalidad: clases a distancia en tiempo real. ¿Qué certificación obtendrás? Más información
  • 10. Excelencia docente Gino Márquez Álvarez Director académico de la EAP de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Continental. Ha sido gerente general de la empresa consultora Mining & Media Consulting y jefe de Proyectos de la empresa consultora Thormus. Magíster en Periodismo y Comunicación Multimedia por la USMP. Diplomado en Relaciones Comunitarias por la UNMSM. Licenciado en Comunicación Social. Aldo César Carlos Pizarro Consultor senior de responsabilidad social y comunicaciones corporativas. Más de 15 años de trayectoria en reconocidas empresas como Obrainsa, Hayduk Corporación y TASA. Gestor de proyectos de desarrollo sostenible y de RSE en organizaciones públicas y privadas, y ONGs. Egresado de la Maestría en Gerencia Social de la PUCP. Diplomado en Comunicación Corporativa por la URP. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Eduardo Lanao Cleonares Director ejecutivo y fundador de CrossPartners Corporation. Experiencia en temas corporativos, mineros y ambientales. Ha sido director general del Instituto de Altos Estudios Mineros, Ambientales y Sociales (IDEMAS). Fue consultor para el análisis de la Ley General de Minería. Maestría en Desarrollo Emprendedor e Innovación por la Universidad de Salamanca, España. Abogado. Jorge Luis Ferrer Uribe Consultor ambiental en Deustua Ingenieros Consultores, en el centro Bartolomé de las Casas y en la Asociación Quechua- Aymara para Comunidades Sustentables (ANDES). Fue director científico del Instituto de Investigaciones en Sistemas Socio Ecológicos (IDSES). Doctor en Ciencias en Ecología Aplicada por la Universidad de São Paulo, Brasil. Licenciado en Biología.
  • 11. Excelencia docente Giovanna Peñaflor Guerra Directora gerente de IMASEN. Consultora política internacional, miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos y del Centro Interamericano de Gerencia Política. Expresidenta de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados. Magíster en Administración de Empresas por INCAE Business School de Costa Rica y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Comunicadora social. * La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista.
  • 12. ¿Deseas profundizar tus conocimientos sobre este tema? ¿Te perdiste alguno de nuestros webinars o quieres verlos de nuevo? Ponemos a tu disposición, de forma gratuita, nuestro repositorio de webinars realizados: Complementa tu educación Accede al repositorio
  • 13. Blog de la Escuela de Posgrado ¡Sigue mejorando profesionalmente en todo momento! Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo último en gestión pública y privada. En él podrás acceder, de forma gratuita, a todo el contenido generado por los mejores docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. ¡No importa dónde estés conectado! Podrás leer libremente todos nuestros contenidos, ya sea desde tu celular, tablet, laptop o computadora. Visita nuestro blog
  • 14. Y síguenos en nuestras redes sociales: Visita nuestro sitio web: posgrado.ucontinental.edu.pe