SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMISIÓN 2017
Redes Sociales
Online y
Comunicaciones
IVº versión
DRS
DIPLOMADO
El diplomado Diplomado en Redes Sociales
Digitales y Comunicaciones está diseñado
para profundizar el conocimiento sobre las
oportunidades, desafíos y herramientas
asociadas a las redes sociales
desde el punto de vista de los
comunicadores profesionales.
La Facultad de Comunicaciones UC es la única en Chile que se
ubica entre las 100 primeras de su área a nivel mundial, según el
último ranking QS. En esta posición solo hay otras dos universidades
latinoamericanas (UNAM y Universidad de São Paulo). Nuestra Facultad
destaca principalmente por su investigación y calidad de profesores. En
los últimos 5 años, sus académicos han obtenido más de 20 fondos de
investigación —entre los que se cuentan Fondecyt, Fondef, Fondap y
fondos internacionales— y han publicado más de 70 papers en revistas
de alto impacto académico. El 90% de los profesores de la Facultad
cuenta con estudios de postítulo o posgrado, entre los que se incluyen
16 académicos con grado de doctor. Además, la Facultad cuenta con su
propio laboratorio de innovación, el Social Communication Lab (SCL).
LIDERAZGO
fcom
PALABRAS
	 del
		 Jefe de Programa
Daniel Halpern
Jefe de Programa Diplomado
Comunicación Corporativa
¿Por qué es relevante un diplomado en redes sociales? ¿Acaso uno
no puede aprender solo a usarlas viendo tutoriales en YouTube? En
estricto rigor esta inquietud puede tener fundamento: no se necesita
cursar un diplomado para ello. Sin embargo, nosotros esperamos que
los egresados de este diploma no solo aprendan tecnicismos, sino que
entiendan cómo hoy funciona la sociedad interconectada en redes.
Porque si comprendemos cómo los usuarios hoy se comunican e
interactúan en red, podremos entregar las mejores herramientas para
asegurarnos que ello suceda.
Por eso diseñamos un programa que consta de cuatro cursos. El
primero explora el rol de las redes en la Comunicación Corporativa
y desarrolla competencias para su uso en la Comunicación interna,
externa y en gestión de crisis de empresas. Creemos que también es
esencial aprender a desarrollar y gestionar contenido para redes, por
eso disponemos de un curso que se centra en la creación de contenido
digital y en su distribución según diferentes plataformas. Consideramos
que las redes sociales son fundamentales para el ejercicio del
Periodismo y del Marketing, por ello desarrollamos un curso que
promueve su uso en ambas disciplinas. Y finalmente, pensamos
que era necesario poner todo esto en la práctica, y fue por ello que
desarrollamos un curso de creación de proyectos digitales.
Combinamos la teoría y la práctica para enseñar a nuestros
alumnos cómo utilizar las redes sociales para fines
comunicacionales. Con profesores líderes en investigación
digital aplicada a la industria de las comunicaciones, como
Sebastián Valenzuela, el Diplomado busca que los participantes
puedan emplear las nuevas plataformas sociales de manera
estratégica, inteligente y creativa, aprovechando el potencial
que ofrecen hoy estos nuevos medios. Queremos que nuestros
alumnos conozcan las mejores herramientas para crear,
administrar y gestionar contenido digital, para así lograr una
comunicación más efectiva y fluida con los usuarios.
CARACTERÍSTICAS DEL
PROGRAMA
El diplomado está dirigido a personas que busquen ampliar
su conocimiento en el desarrollo de procesos y estrategias
de comunicación digital. En la mayoría de los casos, a
profesionales que se desempeñan en medios de comunicación,
o en el área de comunicaciones dentro de empresas,
instituciones o agencias. También se recomienda para
profesionales que trabajan en campañas políticas y/o públicas,
profesionales independientes del área del Periodismo, las
Comunicaciones o interesados en ella.
A QUIÉN
	 está DIRIGIDO¿ ?
El diplomado en Redes Sociales ofrece una malla curricular con dos grandes
fortalezas. En primer lugar, la malla responde a la nueva lógica comunicacional
en que las empresas o encargados comunicacionales ya no pueden controlar
el flujo de la información, sino que deben reconocer, en primer lugar, las
características y necesidades que presenta el entorno para luego proponer y
negociar el significado colaborativo de su discurso con los diversos públicos
de interés. En segundo lugar, los cuatro cursos que se ofrecen tienen siglas de
magíster, por lo que una vez concluido el diploma, si los estudiantes decidieran
continuar con el magíster en comunicación estratégica, por ejemplo, se le
convalidarían todos estos cursos como optativos y además se le descontaría al
valor íntegro del diplomado en el arancel del magíster.
MALLA
CURRICULAR
+ Actividades de capacitación
18:30 a 21:20 hrs
Cursos
Martes y Jueves
Talleres prácticos
GRATUITO
MODALIDAD
El programa comienza el martes
21 de marzo del 2017 y termina
la primera semana de diciembre.
Hay 3 semanas de vacaciones de
invierno. Los cursos se dictan los
días martes y jueves de 18:30 a
21:20 horas, con un coffee break
de 20 minutos.
Además, se ofrece gratuitamente
talleres prácticos cada semestre
y actividades adicionales de
capacitación en el año.
Semestre 1 Semestre 2
Estrategias Comunicacionales 2.0:
El uso de redes en organizaciones
(10 créditos)
Redes Sociales en Distintos
Ámbitos de la Comunicación
(10 créditos)
Narración interactiva e innovación
(10 créditos)
Desarrollo, estrategia y gestión
de proyectos digitales
(10 créditos)
MALLA
RAMOS MÍNIMOS
Estrategias comunicacionales 2.0:
El uso de redes en organizaciones
Proporciona a los estudiantes una comprensión de los componentes
teóricos y prácticos en el desarrollo de estrategias con redes sociales
en organizaciones en tres áreas principales: comunicación interna,
comunicación externa y el uso de las redes en situaciones de crisis.
Diseño de contenidos digitales
El curso entrega fundamentos teóricos y prácticos sobre el desarrollo
de contenidos para diversas plataformas de distribución digitales.
Manteniendo el foco en la innovación, el objetivo es alinear el
discurso con las estrategias, objetivos y públicos a los que se quiere
llegar, para lo cual se conocerán las características de cada medio
así como los fundamentos de la narración interactiva y el contenido
transmedia.
Redes sociales en distintos ámbitos
de la comunicación
Este curso se sumerge en la dinámica del uso cotidiano de las
redes sociales en distintos contextos comunicacionales, incluyendo
Periodismo, gestión pública, Comunicación política, manejo de la
reputación corporativa a través de las redes sociales, Marketing y
Publicidad.
Desarrollo, estrategia y gestión de proyectos digitales
El curso trata sobre la gestión de proyectos aplicados a un contexto
digital, tanto desde la exploración y aplicación de metodologías como
de los aspectos operacionales de la gestión de recursos económicos,
humanos y de sistemas. Considera el desarrollo de una idea
innovadora o de una que resulte a partir de una detección de una
necesidad y su concreción en redes sociales, medios digitales o en una
estrategia de comunicación digital.
CUERPO
ACADÉMICO
Daniel Halpern
PhD en communication and information sciences. Es investigador asociado
en la Universidad de Boston y ha liderado la investigación digital en
nuestro país a través del think tank TrenDigital, centro en el que
estudia las consecuencias sociales que tiene el uso de las tecnologías de
información y comunicación.
Mail de contacto: dmhalper@uc.cl
Eduardo Arriagada
MBA, Instituto de Empresa de Madrid, España; Periodista UC. Autor de
los libros “Blogs, Medios tradicionales y nuevos medios en el Chile 2.0”
y “#Tsunami Digital”. Decano Facultad de Comunicaciones UC.
Juan Pedro García
Master of Science en Comunicaciones Integradas de Marketing,
Universidad de Northwestern; Ingeniero Civil Industrial UC. Socio
director de “Edgy”.
Gonzalo Gili
Magíster en Ingeniería de las Comunicaciones Universidad de Londres.
Exdirector de medios interactivos de Canal 13. Socio y Director
Ejecutivo de Edgy, agencia que desarrolla estrategias de comunicación
digital y medios digitales para empresas chilenas y extranjeras.
ACADÉMICOS FACULTAD DE COMUNICACIONES UC*
JEFE DEL PROGRAMA
* Información referencial. Pueden producirse cambios.
Claudia Gutiérrez
Master de Periodismo, Diario El País-Universidad Autónoma de
Madrid; postgrado en Periodismo Digital, Universidad Politécnica de
Cataluña; Diplomada en Comunicación Visual UC; Periodista UC.
Consultora en diseño y desarrollo de sitios web. Académica de la
Facultad de Comunicaciones UC.
Francisco J. Fernández
Doctor en Ciencias de la Información, Universitat Autònoma de
Barcelona; Periodista UC con experiencia en televisión, radio, prensa
y medios digitales. Profesor de Medios Digitales en la Facultad de
Comunicaciones UC.
Andrés Valdivia
Master en Tecnología y Música (MA), Departamento de Música y Artes
Interpretativas, New York University, Steinhardt School of Education;
Ingeniero Civil en Industrias de la Pontificia Universidad Católica de
Chile. Fundador de www.podcaster.cl; fundador y Director Ejecutivo de
Noise Media; y fundador y Director de Cráneo Producciones.
Sebastián Valenzuela
PhD en Comunicaciones, University of Texas at Austin. Profesor, editor
en jefe de la revista Cuadernos.info, y coordinador de Publicaciones
Científicas de la Facultad de Comunicaciones UC. También es
investigador del Centro Nacional de Investigación para la Gestión
Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN) y del think tank
TrenDigital. Su trabajo universitario y de consultoría se centra en la
Comunicación política, las redes sociales, y el Periodismo, temas sobre
los que ha escrito en más de 45 publicaciones académicas. Enseña
tanto en pregrado (plan común) como en el Diplomado de redes
sociales, los Magísteres de Periodismo y Comunicación estratégica, y el
Doctorado en Ciencias de la Comunicación.
Para postular al programa
debes visitar nuestro sitio web
http://comunicaciones.uc.cl/diplomados-y-cursos/
http://comunicaciones.uc.cl
Facultad de Comunciaciones UC
Alameda 340
Casa Central
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago
Chile
@fcomuc
fcomuc
fcomuc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador   juan maría guaschLas cuatro caras del comunicador   juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
JOALGUTE
 
guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017
Mónica Valderrama Santomé
 
Tema1 luis guadarrama marcela viñals
Tema1 luis guadarrama marcela viñalsTema1 luis guadarrama marcela viñals
Tema1 luis guadarrama marcela viñals
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
Curso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil
Curso de Periodismo Digital y Cobertura MóvilCurso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil
Curso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil
Consultora Community
 
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UXDiplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
Sady Ignacio Maureria Bulnes
 
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtualSp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tema 1 m concepción mireles clemente sánchez
Tema 1 m concepción mireles clemente sánchezTema 1 m concepción mireles clemente sánchez
Tema 1 m concepción mireles clemente sánchez
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Poster Universidades
Poster UniversidadesPoster Universidades
Poster Universidades
Adriana buendia
 
Proyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves morenoProyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves moreno
MaraNievesMorenoMira
 
Com mang programa master com soc 2011
Com mang programa master com soc 2011Com mang programa master com soc 2011
Com mang programa master com soc 2011
jesustimoteo
 
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacionCurso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Unidad Editorial Conferencias y Formacion
 
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendenciasMás allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Leticia Rodríguez Fernández
 
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Programa SmmUS
 
Educacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen ColombiaEducacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen Colombia
Publicaciones
 
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
Elias Said Hung
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
oscar javier restrepo rodriguez
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia iPlan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Universidad Veracruzana
 
Televisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisuales
Televisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisualesTelevisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisuales
Televisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisuales
El Abordaje De las Ideas
 

La actualidad más candente (20)

Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador   juan maría guaschLas cuatro caras del comunicador   juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
 
guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017
 
Tema1 luis guadarrama marcela viñals
Tema1 luis guadarrama marcela viñalsTema1 luis guadarrama marcela viñals
Tema1 luis guadarrama marcela viñals
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
 
Curso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil
Curso de Periodismo Digital y Cobertura MóvilCurso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil
Curso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil
 
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UXDiplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
 
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtualSp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
 
Tema 1 m concepción mireles clemente sánchez
Tema 1 m concepción mireles clemente sánchezTema 1 m concepción mireles clemente sánchez
Tema 1 m concepción mireles clemente sánchez
 
Poster Universidades
Poster UniversidadesPoster Universidades
Poster Universidades
 
Proyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves morenoProyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves moreno
 
Com mang programa master com soc 2011
Com mang programa master com soc 2011Com mang programa master com soc 2011
Com mang programa master com soc 2011
 
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacionCurso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
 
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendenciasMás allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
 
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
 
Educacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen ColombiaEducacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen Colombia
 
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia iPlan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia i
 
Televisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisuales
Televisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisualesTelevisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisuales
Televisión social, transmedia y nuevas narrativas audiovisuales
 

Similar a Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC

Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UCDiplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Javier Vásquez
 
diplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UCdiplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UC
Javier Vásquez
 
Memoria master comunicacion
Memoria master comunicacionMemoria master comunicacion
Np preinscripciones 2012
Np preinscripciones 2012Np preinscripciones 2012
Np preinscripciones 2012
Carlos Delgado Flores
 
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Anna García Sans
 
Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.
Abel Suing
 
2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf
2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf
2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf
ARGEMIROCELIS
 
Syllabusinformatica
SyllabusinformaticaSyllabusinformatica
Syllabusinformatica
katerin9620
 
Syllabus informatica 2015
Syllabus informatica  2015 Syllabus informatica  2015
Syllabus informatica 2015
diana pinilla
 
Presentación final suba
Presentación final subaPresentación final suba
Presentación final suba
Diego Pérez
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Patricia Solar
 
Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...
Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...
Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Academia Ideograma
Academia IdeogramaAcademia Ideograma
Academia Ideograma
Ideograma
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
juan manuel chi
 
El egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribeEl egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribe
Jose Mantilla
 
Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
 Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
Max Römer
 
MANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
MANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLAMANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
MANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
eraser Juan José Calderón
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Silabo periodismo digital
Silabo periodismo digitalSilabo periodismo digital
Silabo periodismo digital
Anastasia Valyanyuk
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 

Similar a Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC (20)

Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UCDiplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
 
diplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UCdiplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UC
 
Memoria master comunicacion
Memoria master comunicacionMemoria master comunicacion
Memoria master comunicacion
 
Np preinscripciones 2012
Np preinscripciones 2012Np preinscripciones 2012
Np preinscripciones 2012
 
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
 
Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.
 
2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf
2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf
2. RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pdf
 
Syllabusinformatica
SyllabusinformaticaSyllabusinformatica
Syllabusinformatica
 
Syllabus informatica 2015
Syllabus informatica  2015 Syllabus informatica  2015
Syllabus informatica 2015
 
Presentación final suba
Presentación final subaPresentación final suba
Presentación final suba
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
 
Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...
Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...
Diptico Jornadas Comunicación 2.0 en Colegios y Asociaciones Profesionales en...
 
Academia Ideograma
Academia IdeogramaAcademia Ideograma
Academia Ideograma
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
El egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribeEl egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribe
 
Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
 Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
Máster en dirección de campañas electorales y marketing político v4 baj def
 
MANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
MANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLAMANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
MANUAL DE USO Y ESTILO DE REDES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Silabo periodismo digital
Silabo periodismo digitalSilabo periodismo digital
Silabo periodismo digital
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC

  • 1. ADMISIÓN 2017 Redes Sociales Online y Comunicaciones IVº versión DRS DIPLOMADO El diplomado Diplomado en Redes Sociales Digitales y Comunicaciones está diseñado para profundizar el conocimiento sobre las oportunidades, desafíos y herramientas asociadas a las redes sociales desde el punto de vista de los comunicadores profesionales.
  • 2. La Facultad de Comunicaciones UC es la única en Chile que se ubica entre las 100 primeras de su área a nivel mundial, según el último ranking QS. En esta posición solo hay otras dos universidades latinoamericanas (UNAM y Universidad de São Paulo). Nuestra Facultad destaca principalmente por su investigación y calidad de profesores. En los últimos 5 años, sus académicos han obtenido más de 20 fondos de investigación —entre los que se cuentan Fondecyt, Fondef, Fondap y fondos internacionales— y han publicado más de 70 papers en revistas de alto impacto académico. El 90% de los profesores de la Facultad cuenta con estudios de postítulo o posgrado, entre los que se incluyen 16 académicos con grado de doctor. Además, la Facultad cuenta con su propio laboratorio de innovación, el Social Communication Lab (SCL). LIDERAZGO fcom
  • 3. PALABRAS del Jefe de Programa Daniel Halpern Jefe de Programa Diplomado Comunicación Corporativa ¿Por qué es relevante un diplomado en redes sociales? ¿Acaso uno no puede aprender solo a usarlas viendo tutoriales en YouTube? En estricto rigor esta inquietud puede tener fundamento: no se necesita cursar un diplomado para ello. Sin embargo, nosotros esperamos que los egresados de este diploma no solo aprendan tecnicismos, sino que entiendan cómo hoy funciona la sociedad interconectada en redes. Porque si comprendemos cómo los usuarios hoy se comunican e interactúan en red, podremos entregar las mejores herramientas para asegurarnos que ello suceda. Por eso diseñamos un programa que consta de cuatro cursos. El primero explora el rol de las redes en la Comunicación Corporativa y desarrolla competencias para su uso en la Comunicación interna, externa y en gestión de crisis de empresas. Creemos que también es esencial aprender a desarrollar y gestionar contenido para redes, por eso disponemos de un curso que se centra en la creación de contenido digital y en su distribución según diferentes plataformas. Consideramos que las redes sociales son fundamentales para el ejercicio del Periodismo y del Marketing, por ello desarrollamos un curso que promueve su uso en ambas disciplinas. Y finalmente, pensamos que era necesario poner todo esto en la práctica, y fue por ello que desarrollamos un curso de creación de proyectos digitales.
  • 4. Combinamos la teoría y la práctica para enseñar a nuestros alumnos cómo utilizar las redes sociales para fines comunicacionales. Con profesores líderes en investigación digital aplicada a la industria de las comunicaciones, como Sebastián Valenzuela, el Diplomado busca que los participantes puedan emplear las nuevas plataformas sociales de manera estratégica, inteligente y creativa, aprovechando el potencial que ofrecen hoy estos nuevos medios. Queremos que nuestros alumnos conozcan las mejores herramientas para crear, administrar y gestionar contenido digital, para así lograr una comunicación más efectiva y fluida con los usuarios. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA El diplomado está dirigido a personas que busquen ampliar su conocimiento en el desarrollo de procesos y estrategias de comunicación digital. En la mayoría de los casos, a profesionales que se desempeñan en medios de comunicación, o en el área de comunicaciones dentro de empresas, instituciones o agencias. También se recomienda para profesionales que trabajan en campañas políticas y/o públicas, profesionales independientes del área del Periodismo, las Comunicaciones o interesados en ella. A QUIÉN está DIRIGIDO¿ ?
  • 5. El diplomado en Redes Sociales ofrece una malla curricular con dos grandes fortalezas. En primer lugar, la malla responde a la nueva lógica comunicacional en que las empresas o encargados comunicacionales ya no pueden controlar el flujo de la información, sino que deben reconocer, en primer lugar, las características y necesidades que presenta el entorno para luego proponer y negociar el significado colaborativo de su discurso con los diversos públicos de interés. En segundo lugar, los cuatro cursos que se ofrecen tienen siglas de magíster, por lo que una vez concluido el diploma, si los estudiantes decidieran continuar con el magíster en comunicación estratégica, por ejemplo, se le convalidarían todos estos cursos como optativos y además se le descontaría al valor íntegro del diplomado en el arancel del magíster. MALLA CURRICULAR + Actividades de capacitación 18:30 a 21:20 hrs Cursos Martes y Jueves Talleres prácticos GRATUITO MODALIDAD El programa comienza el martes 21 de marzo del 2017 y termina la primera semana de diciembre. Hay 3 semanas de vacaciones de invierno. Los cursos se dictan los días martes y jueves de 18:30 a 21:20 horas, con un coffee break de 20 minutos. Además, se ofrece gratuitamente talleres prácticos cada semestre y actividades adicionales de capacitación en el año.
  • 6. Semestre 1 Semestre 2 Estrategias Comunicacionales 2.0: El uso de redes en organizaciones (10 créditos) Redes Sociales en Distintos Ámbitos de la Comunicación (10 créditos) Narración interactiva e innovación (10 créditos) Desarrollo, estrategia y gestión de proyectos digitales (10 créditos) MALLA RAMOS MÍNIMOS Estrategias comunicacionales 2.0: El uso de redes en organizaciones Proporciona a los estudiantes una comprensión de los componentes teóricos y prácticos en el desarrollo de estrategias con redes sociales en organizaciones en tres áreas principales: comunicación interna, comunicación externa y el uso de las redes en situaciones de crisis. Diseño de contenidos digitales El curso entrega fundamentos teóricos y prácticos sobre el desarrollo de contenidos para diversas plataformas de distribución digitales. Manteniendo el foco en la innovación, el objetivo es alinear el discurso con las estrategias, objetivos y públicos a los que se quiere llegar, para lo cual se conocerán las características de cada medio así como los fundamentos de la narración interactiva y el contenido transmedia.
  • 7. Redes sociales en distintos ámbitos de la comunicación Este curso se sumerge en la dinámica del uso cotidiano de las redes sociales en distintos contextos comunicacionales, incluyendo Periodismo, gestión pública, Comunicación política, manejo de la reputación corporativa a través de las redes sociales, Marketing y Publicidad. Desarrollo, estrategia y gestión de proyectos digitales El curso trata sobre la gestión de proyectos aplicados a un contexto digital, tanto desde la exploración y aplicación de metodologías como de los aspectos operacionales de la gestión de recursos económicos, humanos y de sistemas. Considera el desarrollo de una idea innovadora o de una que resulte a partir de una detección de una necesidad y su concreción en redes sociales, medios digitales o en una estrategia de comunicación digital.
  • 8.
  • 9. CUERPO ACADÉMICO Daniel Halpern PhD en communication and information sciences. Es investigador asociado en la Universidad de Boston y ha liderado la investigación digital en nuestro país a través del think tank TrenDigital, centro en el que estudia las consecuencias sociales que tiene el uso de las tecnologías de información y comunicación. Mail de contacto: dmhalper@uc.cl Eduardo Arriagada MBA, Instituto de Empresa de Madrid, España; Periodista UC. Autor de los libros “Blogs, Medios tradicionales y nuevos medios en el Chile 2.0” y “#Tsunami Digital”. Decano Facultad de Comunicaciones UC. Juan Pedro García Master of Science en Comunicaciones Integradas de Marketing, Universidad de Northwestern; Ingeniero Civil Industrial UC. Socio director de “Edgy”. Gonzalo Gili Magíster en Ingeniería de las Comunicaciones Universidad de Londres. Exdirector de medios interactivos de Canal 13. Socio y Director Ejecutivo de Edgy, agencia que desarrolla estrategias de comunicación digital y medios digitales para empresas chilenas y extranjeras. ACADÉMICOS FACULTAD DE COMUNICACIONES UC* JEFE DEL PROGRAMA * Información referencial. Pueden producirse cambios.
  • 10. Claudia Gutiérrez Master de Periodismo, Diario El País-Universidad Autónoma de Madrid; postgrado en Periodismo Digital, Universidad Politécnica de Cataluña; Diplomada en Comunicación Visual UC; Periodista UC. Consultora en diseño y desarrollo de sitios web. Académica de la Facultad de Comunicaciones UC. Francisco J. Fernández Doctor en Ciencias de la Información, Universitat Autònoma de Barcelona; Periodista UC con experiencia en televisión, radio, prensa y medios digitales. Profesor de Medios Digitales en la Facultad de Comunicaciones UC. Andrés Valdivia Master en Tecnología y Música (MA), Departamento de Música y Artes Interpretativas, New York University, Steinhardt School of Education; Ingeniero Civil en Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fundador de www.podcaster.cl; fundador y Director Ejecutivo de Noise Media; y fundador y Director de Cráneo Producciones. Sebastián Valenzuela PhD en Comunicaciones, University of Texas at Austin. Profesor, editor en jefe de la revista Cuadernos.info, y coordinador de Publicaciones Científicas de la Facultad de Comunicaciones UC. También es investigador del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN) y del think tank TrenDigital. Su trabajo universitario y de consultoría se centra en la Comunicación política, las redes sociales, y el Periodismo, temas sobre los que ha escrito en más de 45 publicaciones académicas. Enseña tanto en pregrado (plan común) como en el Diplomado de redes sociales, los Magísteres de Periodismo y Comunicación estratégica, y el Doctorado en Ciencias de la Comunicación.
  • 11. Para postular al programa debes visitar nuestro sitio web http://comunicaciones.uc.cl/diplomados-y-cursos/
  • 12. http://comunicaciones.uc.cl Facultad de Comunciaciones UC Alameda 340 Casa Central Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago Chile @fcomuc fcomuc fcomuc