SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
 Introducción
 Causas de la Bronquitis
 Síntomas
 Tratamiento
 Prevención
 Como se transmite
 Conclusión
INTRODUCCIÓN
Es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los
bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una
infección o por otros motivos.
CAUSAS DE LA BRONQUITIS
La bronquitis generalmente sigue a una infección respiratoria. Al principio, afecta la nariz y la
garganta, luego se propaga hacia los pulmones. Algunas veces, uno puede contraer otra infección
bacteriana secundaria en las vías respiratorias. Esto significa que, además de los virus, las
bacterias infectan las vías respiratorias. Las personas en riesgo de bronquitis aguda abarcan:
 Ancianos, bebés y niños pequeños.
 Personas con cardiopatía o neumopatía.
 Fumadores.
SÍNTOMAS
 Los síntomas incluyen:
 Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Puede tener el moco una coloración verde
amarillenta, pero esto no implica que la infección sea bacteriana, también aparece
igual en infección virósica.
 Inflamación edema de las paredes bronquiales.
 Obstrucción de los alveolos .
 Pitidos o sibilancias.
 Fatiga.
 Burbujeo referido al efecto sonoro que se aprecia cuando se ausculta al paciente con
un estetoscopio.
 Dificultad respiratoria.
 Ronquera
 Malestar general
TRATAMIENTO
Si se considera que la bronquitis es una enfermedad bacteriana, que es muy poco
frecuente cita requerida, se trata con antibióticos. En casos de asma, suelen usarse
inhaladores para evitar las asfixias broncodilatadores o la inflamación esteroides. Para
los cortes en la respiración disnea debidos al broncoespasmo, suele usarse un inhalador
de rescate de salbutamol. Existen otros inhaladores que pueden ser prescritos para un
uso diario.
 Además, trate de evitar otros irritantes pulmonares, como
el humo de otros fumadores, el polvo, los gases, los vapores
y la contaminación del aire. Por ejemplo, cúbrase con una
mascarilla la boca y la nariz cuando use pintura, removedor
de pintura, barniz o cualquier otra sustancia que produzca
gases intensos.
PREVENCIÓN
COMO SE TRASMITE
Los mismos virus que causan los resfriados y la gripe son la causa más frecuente de la
bronquitis aguda. Estos virus se transmiten por el aire cuando la gente tose. También se
transmiten mediante el contacto físico por ejemplo, en las manos sucias. A veces la
bronquitis aguda es causada por bacterias.
CONCLUSIÓN
 Patología de gran prevalencia en niño y motivo de consulta habitual en atención
primaria pediátrica y servicio de urgencia.
 La bronquitis afecta la mucosa de los conductos bronquiales. Existen 2 tipos, aguda y
crónica.
 Factores que aumentan el riesgo son los partos prematuro.
 Alerta frente a signos y síntomas que nos indicaran si estamos frente a un cuadro de
bronquitis o un cuadro de neumonitis.
Bronquitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
Cyndi Leon
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasMarisa García
 
Micro bronquiolitis y vrs
Micro bronquiolitis y vrsMicro bronquiolitis y vrs
Micro bronquiolitis y vrs
Marcela Noble Gonzales
 
faringitis
faringitisfaringitis
faringitisbarbiPR
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
IRAS
IRASIRAS
Enfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunaresEnfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunarestajhi
 
Sistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologiaSistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologiajohana gutierrez
 
infeccion
infeccioninfeccion
infeccionsimanca
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
ALAN CALDERÓN
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis01111992
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
Luis Salazar
 
Que es la laringitis aguda
Que es la laringitis agudaQue es la laringitis aguda
Que es la laringitis aguda
GrandFather2
 
AMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICAS
AMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICASAMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICAS
AMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICAS
senaproyectocaro
 

La actualidad más candente (19)

Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
 
Resfriado y faringitis
Resfriado y faringitisResfriado y faringitis
Resfriado y faringitis
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Micro bronquiolitis y vrs
Micro bronquiolitis y vrsMicro bronquiolitis y vrs
Micro bronquiolitis y vrs
 
faringitis
faringitisfaringitis
faringitis
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
Laringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLaringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónica
 
Enfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunaresEnfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunares
 
Patologia cronica de oido
Patologia cronica de oidoPatologia cronica de oido
Patologia cronica de oido
 
rinorrea
rinorrea rinorrea
rinorrea
 
Sistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologiaSistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologia
 
infeccion
infeccioninfeccion
infeccion
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Que es la laringitis aguda
Que es la laringitis agudaQue es la laringitis aguda
Que es la laringitis aguda
 
AMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICAS
AMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICASAMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICAS
AMIGDALITIS Y SUS CARACTERISTICAS
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 

Similar a Bronquitis

Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Brenda Lopez
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
SURISARAISANCHEZMART
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
walterleoneltuarezpa
 
La bronquitis
La bronquitisLa bronquitis
La bronquitis
Kanade Ayuzawa
 
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsnsbronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
CarlosXPradoZ
 
Enfermedad Bronquitis, síntomas, y curas
Enfermedad Bronquitis, síntomas, y curasEnfermedad Bronquitis, síntomas, y curas
Enfermedad Bronquitis, síntomas, y curas
PilasdelibrosPilasde
 
Presentacion de enfermedades respiratorias.pptx
Presentacion de enfermedades respiratorias.pptxPresentacion de enfermedades respiratorias.pptx
Presentacion de enfermedades respiratorias.pptx
AnggieGabriela3
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Dave Pizarro
 
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docxENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
VivianaSanturYangua1
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
AdrianaTrejos7
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresStefis Ramirez
 
BRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docxBRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docx
RoberthNet
 
Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
MichelleLoorRomero
 
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas. Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
David Barreto
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasAle Staforelli
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
Dianagutama
 

Similar a Bronquitis (20)

Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
La bronquitis
La bronquitisLa bronquitis
La bronquitis
 
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsnsbronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
 
Bronchitis
BronchitisBronchitis
Bronchitis
 
Enfermedad Bronquitis, síntomas, y curas
Enfermedad Bronquitis, síntomas, y curasEnfermedad Bronquitis, síntomas, y curas
Enfermedad Bronquitis, síntomas, y curas
 
Actividad parte 2
Actividad  parte 2Actividad  parte 2
Actividad parte 2
 
Presentacion de enfermedades respiratorias.pptx
Presentacion de enfermedades respiratorias.pptxPresentacion de enfermedades respiratorias.pptx
Presentacion de enfermedades respiratorias.pptx
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docxENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
BRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docxBRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docx
 
Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas. Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 

Bronquitis

  • 1.
  • 2. ÍNDICE  Introducción  Causas de la Bronquitis  Síntomas  Tratamiento  Prevención  Como se transmite  Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN Es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por otros motivos.
  • 4. CAUSAS DE LA BRONQUITIS La bronquitis generalmente sigue a una infección respiratoria. Al principio, afecta la nariz y la garganta, luego se propaga hacia los pulmones. Algunas veces, uno puede contraer otra infección bacteriana secundaria en las vías respiratorias. Esto significa que, además de los virus, las bacterias infectan las vías respiratorias. Las personas en riesgo de bronquitis aguda abarcan:  Ancianos, bebés y niños pequeños.  Personas con cardiopatía o neumopatía.  Fumadores.
  • 5. SÍNTOMAS  Los síntomas incluyen:  Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Puede tener el moco una coloración verde amarillenta, pero esto no implica que la infección sea bacteriana, también aparece igual en infección virósica.  Inflamación edema de las paredes bronquiales.  Obstrucción de los alveolos .  Pitidos o sibilancias.  Fatiga.  Burbujeo referido al efecto sonoro que se aprecia cuando se ausculta al paciente con un estetoscopio.  Dificultad respiratoria.  Ronquera  Malestar general
  • 6. TRATAMIENTO Si se considera que la bronquitis es una enfermedad bacteriana, que es muy poco frecuente cita requerida, se trata con antibióticos. En casos de asma, suelen usarse inhaladores para evitar las asfixias broncodilatadores o la inflamación esteroides. Para los cortes en la respiración disnea debidos al broncoespasmo, suele usarse un inhalador de rescate de salbutamol. Existen otros inhaladores que pueden ser prescritos para un uso diario.
  • 7.  Además, trate de evitar otros irritantes pulmonares, como el humo de otros fumadores, el polvo, los gases, los vapores y la contaminación del aire. Por ejemplo, cúbrase con una mascarilla la boca y la nariz cuando use pintura, removedor de pintura, barniz o cualquier otra sustancia que produzca gases intensos. PREVENCIÓN
  • 8. COMO SE TRASMITE Los mismos virus que causan los resfriados y la gripe son la causa más frecuente de la bronquitis aguda. Estos virus se transmiten por el aire cuando la gente tose. También se transmiten mediante el contacto físico por ejemplo, en las manos sucias. A veces la bronquitis aguda es causada por bacterias.
  • 9. CONCLUSIÓN  Patología de gran prevalencia en niño y motivo de consulta habitual en atención primaria pediátrica y servicio de urgencia.  La bronquitis afecta la mucosa de los conductos bronquiales. Existen 2 tipos, aguda y crónica.  Factores que aumentan el riesgo son los partos prematuro.  Alerta frente a signos y síntomas que nos indicaran si estamos frente a un cuadro de bronquitis o un cuadro de neumonitis.