SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES PULMONARES
Cuando respira, los pulmones toman el oxígeno del aire y lo
llevan al torrente sanguíneo. Las células de su cuerpo
necesitan oxígeno para funcionar y crecer. Durante un día
normal usted respira aproximadamente 25,000 veces. Las
personas con enfermedades pulmonares tienen dificultad
para respirar. Millones de personas en los Estados Unidos
tienen enfermedades pulmonares. Si se reunieran todos los
tipos de enfermedades del pulmón conformarían la tercera
causa de muerte en los Estados Unidos.
El término enfermedad pulmonar se refiere a muchos
trastornos que afectan los pulmones, tales
como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
infecciones como gripe, neumonía y tuberculosis, cáncer
de pulmón y muchos otros problemas respiratorios.
NEUMONIA La neumonía es una inflamación del pulmón, causada generalmente por una
infección. Tres causas comunes son bacterias, virus y hongos. También puede
contagiarse con neumonía por la inhalación accidental de un líquido o una
sustancia química. Las personas con mayor riesgo son las mayores de 65 años o
menores de 2 años, o aquellas personas que tienen otros problemas con la
salud.
 Si padece de neumonía, quizá pudiera tener dificultades para respirar, y tener
tos y fiebre. El exámen físico y la historia clínica pueden ser de ayuda para
determinar si padece de neumonía. La radiografía del tórax y los análisis de
sangre también pueden ser de ayuda para determinar qué mal está padeciendo.
El tratamiento depende de la causa de la enfermedad. Si es a causa de las
bacterias, los antibióticos podrán serle de ayuda. La neumonía viral puede
mejorar con el reposo y bebiendo líquidos.
 Prevenir la neumonía siempre es mejor que tratarla. Las mejores medidas
preventivas incluyen el lavado frecuente de las manos, no fumar y usar una
mascarilla al limpiar áreas con polvo o moho. Existe una vacuna para la
neumonía neumocóccica, una infección bacteriana responsable de hasta una
cuarta parte de todas las neumonías.
ASMA
 El asma es una enfermedad crónica que
afecta las vías respiratorias. Las vías
respiratorias son tubos que llevan el aire
hacia dentro y fuera de los pulmones. Si
padece de asma, las paredes internas de sus
vías respiratorias se inflaman y se estrechan.
Eso las hace muy sensibles y pueden
reaccionar fuertemente a aquellas cosas a las
que usted es alérgico o encuentra irritantes.
Cuando las vías respiratorias reaccionan, se
estrechan y los pulmones reciben menos aire.
 Los síntomas del asma incluyen:
 Respiración con silbido (sibilancias)
 Tos, especialmente temprano por la mañana
o a la noche
 Presión en el pecho
 Dificultad para respirar
Un ataque de asma se produce cuando los
síntomas empeoran. Los ataques de asma
graves pueden necesitar atención médica de
emergencia y pueden ser fatales.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
 La enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) dificulta la respiración. La tos,
acompañada de expectoración, suele ser el primer
signo de EPOC. La bronquitis crónica y
el enfisema son EPOC comunes.
 Las vías respiratorias se ramifican dentro de los
pulmones como un árbol al revés. En el extremo de
cada rama hay pequeñas bolsas de aire parecidas a
un globo. En las personas sanas, tanto las vías
respiratorias como los sacos de aire son extensibles
y elásticos. Cuando inhala, las bolsitas de aire se
llenan como si fueran pequeños globos. El globo se
desinfla al exhalar. En la EPOC, las vías
respiratorias y las bolsitas de aire pierden su forma
y se hacen flexibles, como un elástico estirado.
 El fumar cigarrillos es la causa más común de
EPOC. La respiración de otros tipos de irritantes,
como la contaminación, el polvo o sustancias
químicas, también puede causar o contribuir con la
EPOC. Dejar de fumar es la mejor forma de evitar
la aparición de una EPOC.
GRIPE
 La gripe es una infección respiratoria causada
por cierto número de virus. El virus se
transmite por el aire e ingresa al organismo a
través de la nariz o la boca. Entre el cinco y 20
por ciento de las personas en los Estados
Unidos tiene gripe todos los años. La gripe
puede ser grave, incluso mortal, entre los
ancianos, recién nacidos y personas con ciertas
enfermedades crónicas.
 Los síntomas de la gripe aparecen súbitamente
y son peores que los del resfrío. Pueden incluir:
 Dolores en el cuerpo y los músculos
 Escalofríos
 Tos
 Fiebre
 Dolor de cabeza
 Dolor de garganta
La principal forma de evitar que se contagie la
gripe es aplicarse una vacuna anual. Una buena
higiene incluyendo el lavado de manos también
puede ayudar.
CANCER DE PULMON
 El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en
el mundo. Es la principal causa de muerte por cáncer entre
los hombres y las mujeres en los Estados Unidos.
El fumar cigarrillos causa la mayoría de los cánceres de
pulmón. A mayor cantidad de cigarrillos diarios que fume al
día y cuanto más joven se comienza a fumar, mayor será el
riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón. La exposición a
altos niveles de contaminación, radiación y asbesto también
puede aumentar el riesgo.
 Los síntomas comunes del cáncer de pulmón incluyen:
 Una tos que no desaparece y empeora con el tiempo
 Dolor constante en el pecho
 Tos con expectoración con sangre
 Falta de aire, silbidos al respirar o ronquera
 Problemas repetidos por neumonía o bronquitis
 Inflamación del cuello y la cara
 Pérdida del apetito o pérdida de peso
 Fatiga
Existen muchos tipos de cáncer de pulmón. Cada uno de
ellos crece y se disemina de un modo distinto y se trata de una
forma diferente. El tratamiento también depende del estadio
o de qué tan avanzado se encuentre. El tratamiento puede
incluir quimioterapia, radiación y cirugía.
TUBERCULOSIS
 La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada
por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La
bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también
dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través
del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose,
estornuda o habla. Si ha estado expuesto debería consultar
a un médico para someterse a los exámenes. Hay más
probabilidades de que usted se contagie con TB si tiene un
sistema inmunológico debilitado.
 Los síntomas de la TB pulmonar pueden incluir:
 Tos severa que dure 3 semanas o más
 Bajar de peso
 Toser y escupir sangre o mucosidad
 Debilidad o fatiga
 Fiebre y escalofríos
 Sudores nocturnos
 Si no se trata adecuadamente, la TB puede ser mortal. Por
lo general la TB activa puede curarse con varios
medicamentos durante un período largo de tiempo. Las
personas con TB latente pueden tomar medicamentos
para no desarrollar TB activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Mariauxicast
 
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojedaCancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
Rogelio Flores Valencia
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Pedro Mojica Valdez
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
David Manuel
 
Aspiracion de secresiones en circuito cerrado
Aspiracion de secresiones en circuito cerradoAspiracion de secresiones en circuito cerrado
Aspiracion de secresiones en circuito cerrado
Rosario Vera
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
joseluismamani
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Valoración de la temperatura
Valoración de la temperaturaValoración de la temperatura
Valoración de la temperatura
Elizabeth Rodriguez
 
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiaCuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapia
gramuratore
 
1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia
Claudia Davila soliz
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Marco Romero
 
Oxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y OxigenoterapiaOxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y Oxigenoterapia
Sthefaniia
 
terminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiacoterminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiaco
Pao Sandoval González
 
Material para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitalesMaterial para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitales
dagaool
 
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafmVigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Andrés Calleja
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Miriam Salinas
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
Lita Urrutia Montes
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
Cuidados de enfermeria en hemotorax neumotorax, piotorax,quilotorax (1)
 
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojedaCancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Aspiracion de secresiones en circuito cerrado
Aspiracion de secresiones en circuito cerradoAspiracion de secresiones en circuito cerrado
Aspiracion de secresiones en circuito cerrado
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Valoración de la temperatura
Valoración de la temperaturaValoración de la temperatura
Valoración de la temperatura
 
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiaCuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapia
 
1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y OxigenoterapiaOxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y Oxigenoterapia
 
terminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiacoterminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiaco
 
Material para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitalesMaterial para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitales
 
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafmVigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 

Destacado

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
David Paucar
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Karina Cristaldo
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
Lina Merlano R.
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
epsa
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Leidy Medina
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
Elssie De la Rosa
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Carlita sep?veda
 
Síndromes restrictivos
Síndromes restrictivosSíndromes restrictivos
Síndromes restrictivos
M & Ms'
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
uapzzg321
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
Leidy Fuentes
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Carlos Javier Regazzoni
 
Epoc
EpocEpoc
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
ClaudiaMilenaMartinez090
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.
mcms_4
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Claudia Nicole
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Karina Cristaldo
 
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónicaEnfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Prof. Juan Ruiz
 

Destacado (20)

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Síndromes restrictivos
Síndromes restrictivosSíndromes restrictivos
Síndromes restrictivos
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónicaEnfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
 

Similar a Enfermedades pulmonares

ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
AdrianaTrejos7
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
BB PIN 22F8B435, UPS
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
128705
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferioresInfecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
tottitomedina
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
ProfesorCiencias2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Iovana García Monge
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
Heylersa
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
walterleoneltuarezpa
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Madeline Moreira Posligua
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
Dianagutama
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
Kevin Felix Ñaupas Añaguari
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Brenda Lopez
 
Proe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaProe ciencias enermeda
Proe ciencias enermeda
Nellyfachelly
 
Enfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientalesEnfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientales
Raul Castañeda
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
Carlota Álvarez García
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
Carlota Álvarez García
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
StephanieSilva90
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Yaritza Cedillo
 

Similar a Enfermedades pulmonares (20)

ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferioresInfecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Proe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaProe ciencias enermeda
Proe ciencias enermeda
 
Enfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientalesEnfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientales
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 

Enfermedades pulmonares

  • 2. Cuando respira, los pulmones toman el oxígeno del aire y lo llevan al torrente sanguíneo. Las células de su cuerpo necesitan oxígeno para funcionar y crecer. Durante un día normal usted respira aproximadamente 25,000 veces. Las personas con enfermedades pulmonares tienen dificultad para respirar. Millones de personas en los Estados Unidos tienen enfermedades pulmonares. Si se reunieran todos los tipos de enfermedades del pulmón conformarían la tercera causa de muerte en los Estados Unidos. El término enfermedad pulmonar se refiere a muchos trastornos que afectan los pulmones, tales como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones como gripe, neumonía y tuberculosis, cáncer de pulmón y muchos otros problemas respiratorios.
  • 3. NEUMONIA La neumonía es una inflamación del pulmón, causada generalmente por una infección. Tres causas comunes son bacterias, virus y hongos. También puede contagiarse con neumonía por la inhalación accidental de un líquido o una sustancia química. Las personas con mayor riesgo son las mayores de 65 años o menores de 2 años, o aquellas personas que tienen otros problemas con la salud.  Si padece de neumonía, quizá pudiera tener dificultades para respirar, y tener tos y fiebre. El exámen físico y la historia clínica pueden ser de ayuda para determinar si padece de neumonía. La radiografía del tórax y los análisis de sangre también pueden ser de ayuda para determinar qué mal está padeciendo. El tratamiento depende de la causa de la enfermedad. Si es a causa de las bacterias, los antibióticos podrán serle de ayuda. La neumonía viral puede mejorar con el reposo y bebiendo líquidos.  Prevenir la neumonía siempre es mejor que tratarla. Las mejores medidas preventivas incluyen el lavado frecuente de las manos, no fumar y usar una mascarilla al limpiar áreas con polvo o moho. Existe una vacuna para la neumonía neumocóccica, una infección bacteriana responsable de hasta una cuarta parte de todas las neumonías.
  • 4. ASMA  El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Las vías respiratorias son tubos que llevan el aire hacia dentro y fuera de los pulmones. Si padece de asma, las paredes internas de sus vías respiratorias se inflaman y se estrechan. Eso las hace muy sensibles y pueden reaccionar fuertemente a aquellas cosas a las que usted es alérgico o encuentra irritantes. Cuando las vías respiratorias reaccionan, se estrechan y los pulmones reciben menos aire.  Los síntomas del asma incluyen:  Respiración con silbido (sibilancias)  Tos, especialmente temprano por la mañana o a la noche  Presión en el pecho  Dificultad para respirar Un ataque de asma se produce cuando los síntomas empeoran. Los ataques de asma graves pueden necesitar atención médica de emergencia y pueden ser fatales.
  • 5. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA  La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) dificulta la respiración. La tos, acompañada de expectoración, suele ser el primer signo de EPOC. La bronquitis crónica y el enfisema son EPOC comunes.  Las vías respiratorias se ramifican dentro de los pulmones como un árbol al revés. En el extremo de cada rama hay pequeñas bolsas de aire parecidas a un globo. En las personas sanas, tanto las vías respiratorias como los sacos de aire son extensibles y elásticos. Cuando inhala, las bolsitas de aire se llenan como si fueran pequeños globos. El globo se desinfla al exhalar. En la EPOC, las vías respiratorias y las bolsitas de aire pierden su forma y se hacen flexibles, como un elástico estirado.  El fumar cigarrillos es la causa más común de EPOC. La respiración de otros tipos de irritantes, como la contaminación, el polvo o sustancias químicas, también puede causar o contribuir con la EPOC. Dejar de fumar es la mejor forma de evitar la aparición de una EPOC.
  • 6. GRIPE  La gripe es una infección respiratoria causada por cierto número de virus. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca. Entre el cinco y 20 por ciento de las personas en los Estados Unidos tiene gripe todos los años. La gripe puede ser grave, incluso mortal, entre los ancianos, recién nacidos y personas con ciertas enfermedades crónicas.  Los síntomas de la gripe aparecen súbitamente y son peores que los del resfrío. Pueden incluir:  Dolores en el cuerpo y los músculos  Escalofríos  Tos  Fiebre  Dolor de cabeza  Dolor de garganta La principal forma de evitar que se contagie la gripe es aplicarse una vacuna anual. Una buena higiene incluyendo el lavado de manos también puede ayudar.
  • 7. CANCER DE PULMON  El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en el mundo. Es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres y las mujeres en los Estados Unidos. El fumar cigarrillos causa la mayoría de los cánceres de pulmón. A mayor cantidad de cigarrillos diarios que fume al día y cuanto más joven se comienza a fumar, mayor será el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón. La exposición a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto también puede aumentar el riesgo.  Los síntomas comunes del cáncer de pulmón incluyen:  Una tos que no desaparece y empeora con el tiempo  Dolor constante en el pecho  Tos con expectoración con sangre  Falta de aire, silbidos al respirar o ronquera  Problemas repetidos por neumonía o bronquitis  Inflamación del cuello y la cara  Pérdida del apetito o pérdida de peso  Fatiga Existen muchos tipos de cáncer de pulmón. Cada uno de ellos crece y se disemina de un modo distinto y se trata de una forma diferente. El tratamiento también depende del estadio o de qué tan avanzado se encuentre. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radiación y cirugía.
  • 8. TUBERCULOSIS  La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla. Si ha estado expuesto debería consultar a un médico para someterse a los exámenes. Hay más probabilidades de que usted se contagie con TB si tiene un sistema inmunológico debilitado.  Los síntomas de la TB pulmonar pueden incluir:  Tos severa que dure 3 semanas o más  Bajar de peso  Toser y escupir sangre o mucosidad  Debilidad o fatiga  Fiebre y escalofríos  Sudores nocturnos  Si no se trata adecuadamente, la TB puede ser mortal. Por lo general la TB activa puede curarse con varios medicamentos durante un período largo de tiempo. Las personas con TB latente pueden tomar medicamentos para no desarrollar TB activa.