SlideShare una empresa de Scribd logo
-Cordova Tolentino, Vanny
-Huapaya Zapata, Antoanette
-Quispe Cerda, Camila
-Padilla Julca, Naomi
-Villegas Mondragon, Angela
Es una especie de planta herbácea
natural de toda Europa, Norteamérica,
norte de África y Asia occidental donde
crecen en terrenos incultos, baldíos
terraplenes y taludes
• REINO: Plantae
• SUBREINO: Tracheobionta
• DIVISION: Magneolophyta
• CLASE: Magneopsida
• SUBCLASE: Asteridae
• ORDEN: Lamiales
• FAMILIA: Plantaginaceae
• GENERO: Plantago
• ESPECIE: P. Mayor
• Planta herbácea perenne con
el tallo no ramificado.
• Alcanza los 3- 5 dm de altura.
• Tiene un rizoma corta con
muchas raicillas de color
amarillo.
• Las hojas algo dentadas, salen
una roseta basal con 3 a 6
nerviaciones longitudinales
que se estrechan y continúan
en el peciolo, tiene un limbo
oval.
• Contiene mucilagos y acido sillico que se utiliza
como remedio pectoral.
• Es diurético, expectorante, emoliente y
• cicatrizante.
• Se utiliza en decocción, jarabe o extracto fluido
para combatir los catarros, bronquitis y asma.
• Por vía externa en forma de compresas para
tratar quemaduras y ulceras.
• En gargarismo alivia las anginas.
• En colirios se usa para la
• conjuntivitis y la inflamación de los párpados.
– Recogiendo información de la aplicación curativa
hecha por personas de la sierra para curar heridas,
hemorragias, tos, en formas empíricas.
– La cicatrización de heridas de personas mayores en el
entorno familiar.
– Las curaciones domesticas hachas en lugares alejados
donde no existan centros de salud o postas sanitarias.
– Hacer público de estas hierbas para su mejor
aplicación haciendo uso de reglas de sanidad publica
de esta manera contribuir con la salud del pueblo.
– Demostrar mediante casos reales de la acción
curativa del LLanten.
– Al contener acido silícico, se utiliza como remedio
pectoral.
– El diurético para expectorar, como emoliente y
cicatrizante de heridas.
– Usando como jarabes, extractos contra los
catarros, bronquitis, asma, etc.
• Dar a conocer el alto valor nutritivo de esta
hierba y a su vez nos permitirá obtener
productos menos costosos y rápidos en la
obtención. Su uso contribuirá a desarrollo
nutricional de los pobladores y mejoraremos
la salud de los pueblos.
• Dejar hojas del llanten
dentro de una botella.
• Exponerlas a
temperatura del sol.
• Sacar las hojas y asi
obtendremos un
liquido proveniente de
las hojas del llanten.
• Poner las hojas del
llanten en un
recipiente.
• Agregar aceite de
oliva.
• Exponerlas al sol a
un aprox. De 4 a 7
dias.
• Lavar las hojas del
llanten.
• Licuar las hojas del
llanten.
• Al licuado agregar la
escencia del llanten.
• Al liquido obtenido
ponerlo en un
recipiente.
• Licuar las hojas del llanten.
• Obtendremos un liquido
verdoso.
• Al liquido verdoso dejarlo
secar a un aprox. De 3 a 4
horas.
• Obtendremos una masa
• Al la masa obtenida, poner
en una bolda de tela o
gasa .
• Dejar secar las hojas del
llanten a temperatura
del sol.
• Una vez secas las hojas,
molerlas con la mano o
con ayuda de un
mortero.
• Se obtendrà un polvillo
• Al polvillo obtenido
colocarlo en folsas de
papel filtrante.
• Al cebo de pollo o carne se
tendrà que derretir
• Una vez derretido esta masa
se agregarà la escencia de
llanten
• Obteniendo un masa un poco
verdosa.
• Continuamente se licuarà las
hojas de llanten o se cortarà
en pequeñas migajas.
• A la masa verdosa se
agregarà las pequeñas hojas
de llanten.
• Dejar secar las hojas
del llanten a
temperatura del sol.
• Molerlas con la mano o
con ayuda de un
mortero.
• El llanten es una hierba
medicinal – curativa cacera, por
lo cual con su alto valor
nutritivo ayuda a mejorar la
salud de pueblos lejanos o en
pueblo en los cuales carecen de
hospitales, postas, etc. Pueden
comerse en ensaladas, junto
con otras verduras o cocidas.
Son muy ricas en VITAMINAS C
– hasta los 19 mg por cada 100
gr al principio de la primavera
– VITAMINA A y CALCIO.
Pueden también freírse.
• Consumir y promover el llanten, ya que
es una planta que ayudarà con sus
problemas de salud de una manera
cacera y facil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
Dila0887
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
Dila0887
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Jennifer davila
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
AndreaGranda85
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Genesis Pincay
 
Hierbabuena.
Hierbabuena. Hierbabuena.
Hierbabuena.
Iam BnJa
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales   cartillaPresentaciòn de plantas medicinales   cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
 
El Laurel
El LaurelEl Laurel
El Laurel
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
 
Menta planta medicinal
Menta planta medicinalMenta planta medicinal
Menta planta medicinal
 
El eucalipto tr
El eucalipto trEl eucalipto tr
El eucalipto tr
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
La manzanilla
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
 
Manzanilla
ManzanillaManzanilla
Manzanilla
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)
 
LA MENTA 1.pptx
LA MENTA 1.pptxLA MENTA 1.pptx
LA MENTA 1.pptx
 
Plantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumenPlantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumen
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
 
Eucalypto
EucalyptoEucalypto
Eucalypto
 
Hierbabuena.
Hierbabuena. Hierbabuena.
Hierbabuena.
 
Falso llanten (Plantago major)
Falso llanten (Plantago major)Falso llanten (Plantago major)
Falso llanten (Plantago major)
 

Destacado

Macro planificacion propuesta didactica ed.sexual
Macro planificacion propuesta didactica ed.sexualMacro planificacion propuesta didactica ed.sexual
Macro planificacion propuesta didactica ed.sexual
Propuestadidactica
 
Triptico de ca
Triptico de caTriptico de ca
Triptico de ca
Max Falcon
 
Como hacer un tríptico en word
Como hacer un tríptico en wordComo hacer un tríptico en word
Como hacer un tríptico en word
Esteban Garcia
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
Yesenita Ulloa
 
Plantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocoPlantas medicinales del choco
Plantas medicinales del choco
sayitello
 
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejorasDiseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Karen Jasmin Alcantar
 
Triptico de las plantas
Triptico de las plantasTriptico de las plantas
Triptico de las plantas
Maximina03
 

Destacado (20)

Llanten 1
Llanten 1Llanten 1
Llanten 1
 
Macro planificacion propuesta didactica ed.sexual
Macro planificacion propuesta didactica ed.sexualMacro planificacion propuesta didactica ed.sexual
Macro planificacion propuesta didactica ed.sexual
 
Triptico de ca
Triptico de caTriptico de ca
Triptico de ca
 
Plantas medicinales1
Plantas medicinales1Plantas medicinales1
Plantas medicinales1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
El eucalipto
El eucaliptoEl eucalipto
El eucalipto
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Hierba luisa
Hierba luisaHierba luisa
Hierba luisa
 
Lengua de vaca.
Lengua de vaca.Lengua de vaca.
Lengua de vaca.
 
El tríptico en el aprendizaje
El tríptico en el aprendizajeEl tríptico en el aprendizaje
El tríptico en el aprendizaje
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
 
Como hacer un tríptico en word
Como hacer un tríptico en wordComo hacer un tríptico en word
Como hacer un tríptico en word
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
 
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova DayaniraBiodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
 
Plantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocoPlantas medicinales del choco
Plantas medicinales del choco
 
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejorasDiseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
 
Triptico de las plantas
Triptico de las plantasTriptico de las plantas
Triptico de las plantas
 
00. sexualidad plan de clase 2015
00. sexualidad plan de clase 201500. sexualidad plan de clase 2015
00. sexualidad plan de clase 2015
 

Similar a CTA- EL LLANTÉN

#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
MOVA
 
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalvaImtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
yjaira
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Chinely Peláez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Kerliitah Vargas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Mafer Maya
 

Similar a CTA- EL LLANTÉN (20)

Hampi yura.pptx
Hampi yura.pptxHampi yura.pptx
Hampi yura.pptx
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
007 plantas medicinales
007 plantas medicinales007 plantas medicinales
007 plantas medicinales
 
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-NutriciónNueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
 
Las plantas medicinales
Las plantas medicinalesLas plantas medicinales
Las plantas medicinales
 
Tallos
TallosTallos
Tallos
 
Flora útil
Flora útilFlora útil
Flora útil
 
herbolaria mexicana actual terminada.pptx
herbolaria mexicana actual terminada.pptxherbolaria mexicana actual terminada.pptx
herbolaria mexicana actual terminada.pptx
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Detox2 higado
Detox2 higadoDetox2 higado
Detox2 higado
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
 
Quinoa para todos, como prepararla y sus beneficios
Quinoa para todos, como prepararla y sus beneficiosQuinoa para todos, como prepararla y sus beneficios
Quinoa para todos, como prepararla y sus beneficios
 
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalvaImtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

CTA- EL LLANTÉN

  • 1. -Cordova Tolentino, Vanny -Huapaya Zapata, Antoanette -Quispe Cerda, Camila -Padilla Julca, Naomi -Villegas Mondragon, Angela
  • 2. Es una especie de planta herbácea natural de toda Europa, Norteamérica, norte de África y Asia occidental donde crecen en terrenos incultos, baldíos terraplenes y taludes
  • 3. • REINO: Plantae • SUBREINO: Tracheobionta • DIVISION: Magneolophyta • CLASE: Magneopsida • SUBCLASE: Asteridae • ORDEN: Lamiales • FAMILIA: Plantaginaceae • GENERO: Plantago • ESPECIE: P. Mayor
  • 4. • Planta herbácea perenne con el tallo no ramificado. • Alcanza los 3- 5 dm de altura. • Tiene un rizoma corta con muchas raicillas de color amarillo. • Las hojas algo dentadas, salen una roseta basal con 3 a 6 nerviaciones longitudinales que se estrechan y continúan en el peciolo, tiene un limbo oval.
  • 5. • Contiene mucilagos y acido sillico que se utiliza como remedio pectoral. • Es diurético, expectorante, emoliente y • cicatrizante. • Se utiliza en decocción, jarabe o extracto fluido para combatir los catarros, bronquitis y asma. • Por vía externa en forma de compresas para tratar quemaduras y ulceras. • En gargarismo alivia las anginas. • En colirios se usa para la • conjuntivitis y la inflamación de los párpados.
  • 6. – Recogiendo información de la aplicación curativa hecha por personas de la sierra para curar heridas, hemorragias, tos, en formas empíricas. – La cicatrización de heridas de personas mayores en el entorno familiar. – Las curaciones domesticas hachas en lugares alejados donde no existan centros de salud o postas sanitarias. – Hacer público de estas hierbas para su mejor aplicación haciendo uso de reglas de sanidad publica de esta manera contribuir con la salud del pueblo.
  • 7. – Demostrar mediante casos reales de la acción curativa del LLanten. – Al contener acido silícico, se utiliza como remedio pectoral. – El diurético para expectorar, como emoliente y cicatrizante de heridas. – Usando como jarabes, extractos contra los catarros, bronquitis, asma, etc.
  • 8. • Dar a conocer el alto valor nutritivo de esta hierba y a su vez nos permitirá obtener productos menos costosos y rápidos en la obtención. Su uso contribuirá a desarrollo nutricional de los pobladores y mejoraremos la salud de los pueblos.
  • 9.
  • 10. • Dejar hojas del llanten dentro de una botella. • Exponerlas a temperatura del sol. • Sacar las hojas y asi obtendremos un liquido proveniente de las hojas del llanten.
  • 11. • Poner las hojas del llanten en un recipiente. • Agregar aceite de oliva. • Exponerlas al sol a un aprox. De 4 a 7 dias.
  • 12. • Lavar las hojas del llanten. • Licuar las hojas del llanten. • Al licuado agregar la escencia del llanten. • Al liquido obtenido ponerlo en un recipiente.
  • 13. • Licuar las hojas del llanten. • Obtendremos un liquido verdoso. • Al liquido verdoso dejarlo secar a un aprox. De 3 a 4 horas. • Obtendremos una masa • Al la masa obtenida, poner en una bolda de tela o gasa .
  • 14. • Dejar secar las hojas del llanten a temperatura del sol. • Una vez secas las hojas, molerlas con la mano o con ayuda de un mortero. • Se obtendrà un polvillo • Al polvillo obtenido colocarlo en folsas de papel filtrante.
  • 15. • Al cebo de pollo o carne se tendrà que derretir • Una vez derretido esta masa se agregarà la escencia de llanten • Obteniendo un masa un poco verdosa. • Continuamente se licuarà las hojas de llanten o se cortarà en pequeñas migajas. • A la masa verdosa se agregarà las pequeñas hojas de llanten.
  • 16. • Dejar secar las hojas del llanten a temperatura del sol. • Molerlas con la mano o con ayuda de un mortero.
  • 17. • El llanten es una hierba medicinal – curativa cacera, por lo cual con su alto valor nutritivo ayuda a mejorar la salud de pueblos lejanos o en pueblo en los cuales carecen de hospitales, postas, etc. Pueden comerse en ensaladas, junto con otras verduras o cocidas. Son muy ricas en VITAMINAS C – hasta los 19 mg por cada 100 gr al principio de la primavera – VITAMINA A y CALCIO. Pueden también freírse.
  • 18. • Consumir y promover el llanten, ya que es una planta que ayudarà con sus problemas de salud de una manera cacera y facil.