SlideShare una empresa de Scribd logo
 SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
 CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 PROYECTOS
 TEMA: Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 Séptimo Nivel
 Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
 Nombre: Sonia Quillupangui
 Quito
 Marzo - julio 2013
 La elaboración del Plan Nacional para el Buen Vivir supuso enfrentar
cuatro grandes desafíos:
 Articular la planificación al nuevo marco constitucional, al reforzar la
planificación por objetivos nacionales para el “Buen Vivir”.
 Generar procesos de articulación y retroalimentación interestatal que
integren la gestión por resultados.
 Incorporar de manera efectiva a la planificación y al ordenamiento
territorial.
 Impulsar un proceso de participación social.
 Estamos comprometidos en superar
las condiciones de desigualdad y
exclusión, con una adecuada
distribución de la riqueza sin
discriminación de sexo, etnia, nivel
social, religión, orientación sexual ni
lugar de origen. Queremos construir
un porvenir compartido sostenible
con todas y todos los ecuatorianos.
Queremos lograr el buen vivir.
Trabajamos por el desarrollo
de los y las ciudadanas,
fortaleciendo sus capacidades
y potencialidades a través del
incentivo a sus sentimientos,
imaginación, pensamientos,
emociones y conocimientos.
 Buscamos condiciones para la vida
satisfactoria y saludable de todas las
personas, familias y colectividades
respetando su diversidad.
Fortalecemos la capacidad pública y
social para lograr una atención
equilibrada, sustentable y creativa de
las necesidades de ciudadanas y
ciudadanos.
 Promovemos el respeto a los
derechos de la naturaleza. La
Pacha Mama nos da el sustento,
nos da agua y aire puro. Debemos
convivir con ella, respetando sus
plantas, animales, ríos, mares y
montañas para garantizar un buen
vivir para las siguientes
generaciones.
 La soberanía es integral y radica en el
pueblo. El Estado la garantiza y defiende,
reconociendo la unidad en la diversidad.
Inspirados en el sueño de Bolívar,
construimos la integración de América
Latina
 Garantizamos la estabilidad,
protección, promoción y dignificación
de las y los trabajadores, sin
excepciones, para consolidar sus
derechos sociales y económicos como
fundamento de nuestra sociedad.
 La estrategia endógena para el Buen Vivir
busca desarrollar capacidades y
oportunidades para la sociedad, a partir de la
creación de valor para satisfacer sus propias
necesidades, expresadas en la demanda
interna.
 Esto permite construir un círculo virtuoso en
que la economía permite la reproducción de la
vida, satisface las necesidades humanas y
respeta los derechos de la naturaleza, aumenta
el valor agregado en la producción, especializa
y desarrolla nuevas y mejores capacidades.
 La participación ciudadana es un
derecho. Las y los ciudadanos deben ser
parte de la toma de decisiones, de la
planificación y la gestión de los asuntos
públicos, así como del control popular de
las instituciones del Estado.
 A la vez, la participación de la población
en la formulación de políticas públicas es
un elemento fundamental para la
realización de los derechos del Buen
Vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
jkique22
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
joyce7756
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
antonellabela
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
kleverb222
 
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Jenny Cordero
 
12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante
12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante
12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante
Javier Duarte de Ochoa
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
Gaby Oviedo
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Anny Mendoza
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
evelyn17carolina
 
Objetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivir
gaby9417
 
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
Kimberly_Vera
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
evelyn17carolina
 
10 vsion compartida ceplan
10   vsion compartida ceplan10   vsion compartida ceplan
10 vsion compartida ceplan
Johan Delgado
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
patyvera
 
Buen vivir1ºc
Buen vivir1ºcBuen vivir1ºc
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
Maureen Aguilar
 
16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...
16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...
16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...
Javier Duarte de Ochoa
 
Buenvivir1ºab
Buenvivir1ºabBuenvivir1ºab
Buen vivir resumen_español
Buen vivir resumen_españolBuen vivir resumen_español
Buen vivir resumen_español
Corporación Cocapch
 
Análisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbvAnálisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbv
chuzudis
 

La actualidad más candente (20)

Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
 
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
 
12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante
12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante
12 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el programa Adelante
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Objetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivir
 
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
 
10 vsion compartida ceplan
10   vsion compartida ceplan10   vsion compartida ceplan
10 vsion compartida ceplan
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Buen vivir1ºc
Buen vivir1ºcBuen vivir1ºc
Buen vivir1ºc
 
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
 
16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...
16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...
16 10 2015- Javier Duarte asistió a la toma de protesta de Alfredo Ferrari S...
 
Buenvivir1ºab
Buenvivir1ºabBuenvivir1ºab
Buenvivir1ºab
 
Buen vivir resumen_español
Buen vivir resumen_españolBuen vivir resumen_español
Buen vivir resumen_español
 
Análisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbvAnálisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbv
 

Similar a Buen vivir

Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Patylle
 
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Patylle
 
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Patylle
 
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Patylle
 
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
lilianamaldonado_1
 
2
22
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
Partido Progresista
 
Principios Programáticos
Principios ProgramáticosPrincipios Programáticos
Principios Programáticos
Partido Progresista
 
Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016
Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016
Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016
francisco palacios lopez
 
Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
fitozam
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
cuchitat
 
Ute el-proceso-del-buen-vivir
Ute   el-proceso-del-buen-vivirUte   el-proceso-del-buen-vivir
Ute el-proceso-del-buen-vivir
aleelianmary75A
 
Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1
margothguaman
 
Proyectossegundo
ProyectossegundoProyectossegundo
Proyectossegundo
mpsg
 
Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.
Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.
Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.
DiegoArias138
 
12
1212
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
guisselacueva
 
Plan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivirPlan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivir
NoemiPatricia1997
 
Gente para la Gente, IFEDEC
Gente para la Gente, IFEDECGente para la Gente, IFEDEC
Gente para la Gente, IFEDEC
T4Ecorp
 

Similar a Buen vivir (20)

Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
 
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
 
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
 
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerenaProyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena
 
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
2
22
2
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
 
Principios Programáticos
Principios ProgramáticosPrincipios Programáticos
Principios Programáticos
 
Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016
Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016
Presentación plan estatal de desarrollo de Oaxaca 2011- 2016
 
Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
 
Ute el-proceso-del-buen-vivir
Ute   el-proceso-del-buen-vivirUte   el-proceso-del-buen-vivir
Ute el-proceso-del-buen-vivir
 
Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1
 
Proyectossegundo
ProyectossegundoProyectossegundo
Proyectossegundo
 
Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.
Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.
Tema 3. Un desarrollo más armónico entre el ser humano y la naturaleza.
 
12
1212
12
 
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
Plan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivirPlan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivir
 
Gente para la Gente, IFEDEC
Gente para la Gente, IFEDECGente para la Gente, IFEDEC
Gente para la Gente, IFEDEC
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Buen vivir

  • 1.  SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA  CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  PROYECTOS  TEMA: Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir  Séptimo Nivel  Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.  Nombre: Sonia Quillupangui  Quito  Marzo - julio 2013
  • 2.  La elaboración del Plan Nacional para el Buen Vivir supuso enfrentar cuatro grandes desafíos:  Articular la planificación al nuevo marco constitucional, al reforzar la planificación por objetivos nacionales para el “Buen Vivir”.  Generar procesos de articulación y retroalimentación interestatal que integren la gestión por resultados.  Incorporar de manera efectiva a la planificación y al ordenamiento territorial.  Impulsar un proceso de participación social.
  • 3.
  • 4.  Estamos comprometidos en superar las condiciones de desigualdad y exclusión, con una adecuada distribución de la riqueza sin discriminación de sexo, etnia, nivel social, religión, orientación sexual ni lugar de origen. Queremos construir un porvenir compartido sostenible con todas y todos los ecuatorianos. Queremos lograr el buen vivir.
  • 5. Trabajamos por el desarrollo de los y las ciudadanas, fortaleciendo sus capacidades y potencialidades a través del incentivo a sus sentimientos, imaginación, pensamientos, emociones y conocimientos.
  • 6.  Buscamos condiciones para la vida satisfactoria y saludable de todas las personas, familias y colectividades respetando su diversidad. Fortalecemos la capacidad pública y social para lograr una atención equilibrada, sustentable y creativa de las necesidades de ciudadanas y ciudadanos.
  • 7.  Promovemos el respeto a los derechos de la naturaleza. La Pacha Mama nos da el sustento, nos da agua y aire puro. Debemos convivir con ella, respetando sus plantas, animales, ríos, mares y montañas para garantizar un buen vivir para las siguientes generaciones.
  • 8.  La soberanía es integral y radica en el pueblo. El Estado la garantiza y defiende, reconociendo la unidad en la diversidad. Inspirados en el sueño de Bolívar, construimos la integración de América Latina
  • 9.  Garantizamos la estabilidad, protección, promoción y dignificación de las y los trabajadores, sin excepciones, para consolidar sus derechos sociales y económicos como fundamento de nuestra sociedad.
  • 10.
  • 11.  La estrategia endógena para el Buen Vivir busca desarrollar capacidades y oportunidades para la sociedad, a partir de la creación de valor para satisfacer sus propias necesidades, expresadas en la demanda interna.  Esto permite construir un círculo virtuoso en que la economía permite la reproducción de la vida, satisface las necesidades humanas y respeta los derechos de la naturaleza, aumenta el valor agregado en la producción, especializa y desarrolla nuevas y mejores capacidades.
  • 12.
  • 13.  La participación ciudadana es un derecho. Las y los ciudadanos deben ser parte de la toma de decisiones, de la planificación y la gestión de los asuntos públicos, así como del control popular de las instituciones del Estado.  A la vez, la participación de la población en la formulación de políticas públicas es un elemento fundamental para la realización de los derechos del Buen Vivir.